miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 155

Lamine Yamal se quedó con el Trofeo Kopa por segundo año seguido

0

El delantero culé superó a Pau Cubarsí, Joao Neves y otros candidatos en la gala de France Football.

El delantero Lamine Yamal se consagró nuevamente como el mejor jugador sub-21 del mundo al quedarse por segundo año consecutivo con el Trofeo Kopa, el galardón que entrega France Football al futbolista joven más destacado de la temporada.

El jugador del Barcelona era el gran favorito y cumplió con las expectativas, imponiéndose a una lista de candidatos de lujo que incluía a su compañero Pau Cubarsí, a los jugadores del PSG Joao Neves y Désiré Doué, y al central del Real Madrid Dean Huijsen.

A sus 18 años, Yamal sigue rompiendo récords y agrandando su leyenda. Pese a que todavía tiene edad para competir en las próximas tres ediciones del Trofeo Kopa, su nombre ya empieza a sonar con fuerza para el Balón de Oro, al que también está nominado en esta temporada.

La gala lo tuvo como uno de los protagonistas principales y dejó en claro que el barcelonista es considerado uno de los líderes de la nueva generación del fútbol mundial.

La temporada de Yamal con el Barcelona fue sobresaliente: se transformó uno de los pilares del equipo dirigido por Hansi Flick, brilló junto a Raphinha y Pedri, y fue decisivo para que el conjunto culé conquistara la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

Si bien el club se quedó a las puertas de la final de Champions League tras caer en semifinales ante el Inter, el rendimiento del joven atacante fue uno de los puntos más altos de toda la campaña.

El Trofeo Kopa es relativamente reciente, ya que comenzó a entregarse en 2018 y su primer ganador fue Kylian Mbappé. Desde entonces, fue un premio con fuerte presencia azulgrana: Pedri, Gavi y ahora Yamal en dos ocasiones lo levantó, confirmando la apuesta de la Masía por el talento joven.

Al recibir el galardón, Lamine agradeció al Barcelona, a la Selección de España y a su familia, y dejó una frase que ilusiona a los culés: “Espero poder seguir trabajando y conseguir muchos más”.

Nación también eliminará las retenciones para la carne avícola y bovina

0

Se suma a la lista que incluyen todo tipo de granos, hasta el 31 de octubre.

El Gobierno Nacional confirmó la quita de las retenciones para las carnes avícolas y bovinas, que se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en donde además arremetió contra la “vieja política”, que busca “generar incertidumbre” con el objetivo de “boicotear el programa del Gobierno”.

“Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, señaló el funcionario en sus redes.

De esta manera, el Ejecutivo busca que haya un mayor ingreso de dólares para la economía y reforzar las reservas del Banco Central (BCRA), en medio de la incertidumbre cambiaria que atraviesa y que lo obligó a deshacerse de más de US$1.000 millones para contener al dólar mayorista.

A su vez, envía una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

Más temprano, el mismo Adorni fue quien informó la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta la misma fecha que la carne, el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que tendrá vigencia hasta la fecha acordada o hasta alcanzar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un total de US$7.000 millones.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$10.000 millones.

“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo”, expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), presidida por Nicolás Pino, señalaron que los productores necesitan “reglas claras y estables que nos den seguridad jurídica para invertir, trabajar y generar desarrollo en todo el país”.

Anticipan una semana fría y sin lluvias en Misiones

0

El fin de semana estuvo marcado por la inestabilidad y la llegada de tormentas que afectaron gran parte de Misiones, con lluvias intensas y episodios de tiempo severo.

El domingo, varias localidades registraron granizadas, confirmando los pronósticos que ya advertían sobre condiciones de riesgo. Para lo que resta de la semana, en cambio, se espera un escenario totalmente distinto, con tiempo más fresco y estable, anticipó Pronóstico Misiones.

Con el inicio de la semana, una masa de aire frío y seco comenzó a ingresar en la región, favoreciendo la rápida estabilización de la atmósfera. Esta situación dejó cielos despejados y puso fin a las lluvias.

De aquí en adelante, se prevé una sucesión de jornadas estables, sin precipitaciones y con temperaturas en descenso. Para mitad de semana, los termómetros podrían registrar valores mínimos cercanos a los 7°C en localidades del interior de la provincia, configurando un período de tiempo más fresco y estable en contraste con lo vivido el fin de semana.

Las inscripciones para el HackPosadas 2025 están disponibles hasta este miércoles

Se trata de un espacio que busca solucionar problemas reales a través de tecnologías disruptivas y creativas. Se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre.

El HackPosadas 2025 es una iniciativa conjunta del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, la Municipalidad, Silicon Misiones y el Ministerio de Cambio Climático de la Provincia.

La convocatoria está dirigida a estudiantes, emprendedores, profesionales, desarrolladores y vecinos, mayores de 16 años. El miércoles culmina la inscripción. Los interesados deben ingresar al link: https://forms.gle/HGv8PaP3RY2TG1YKA

¿Qué es HackPosadas 2025?: Se impulsa que la ciudadanía asuma un rol activo en la detección de problemas, el diseño de soluciones y el monitoreo de su impacto. Y que a través del trabajo colaborativo se brinde respuesta a una problemática.

Las inscripciones para el HackPosadas 2025 estan disponibles hasta este miercoles - 1

En esta oportunidad, los participantes tendrán dos ejes para aportar ideas para enfrentar dos desafíos:

a) Posadas sin humo. ¿Cómo podemos anticipar, detectar y prevenir quemas no autorizadas e incendios urbanos y periurbanos y reducir sus impactos negativos?

b) Posadas se protege del Aedes. ¿Qué soluciones podemos desarrollar en Posadas para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, especialmente frente al avance del cambio climático, y mejorar la respuesta ante las enfermedades que transmite, como el dengue, zika o chikungunya?

Un jurado especializado evaluará los proyectos en base a criterios de innovación, impacto, viabilidad, nivel de desarrollo, participación ciudadana y calidad de presentación.

HackPosadas 2025, bajo el lema “Innovación tecnológica y acción local frente al Cambio Climático, soluciones locales para proteger la salud, el ambiente y la calidad de vida”, se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, en modalidad híbrida, con actividades en el Silicon Misiones, Honorable Concejo Deliberante y espacios de coworking habilitados. Durante esas jornadas, los equipos trabajarán con metodologías ágiles, recibirán capacitaciones especializadas y contarán con asesoramiento técnico, lo que les permitirá abordar problemas reales con un enfoque práctico y orientado a resultados.

Inscripciones abiertas

Ñu Porá: recuperaron pelotas y redes robadas a la liga de fútbol local

0

Un operativo de la División Investigaciones UR-X terminó con semanas de frustración para cientos de chicos y vecinos del barrio Ñu Porá de Garupá.

Tras nuevas pesquisas y un allanamiento ordenado por la Justicia, los efectivos recuperaron las pelotas y redes robadas a la liga de fútbol local y las devolvieron de inmediato a la institución. El implicado ya había sido arrestado este fin de semana pasado.

El robo había sido denunciado por el presidente de la liga, un hombre de 48 años, luego de que los partidos quedaran suspendidos por la falta de los elementos, sustraídos del domicilio de un integrante de la comisión de fútbol.

El principal implicado, un joven de 25 años, ya había sido detenido el fin de semana pasado en un primer procedimiento. Con este nuevo allanamiento en las últimas horas, se logró cerrar el círculo: las pelotas y las redes están nuevamente en la cancha y niños, jóvenes y adultos volvieron a disfrutar del deporte que une al barrio.

El Agro asiste a zonas productivas afectadas por la tormenta en Misiones

Tras la fuerte tormenta con granizo registrada ayer en la zona centro de la provincia, Facundo López Sartori, titular de la cartera agraria recorrió establecimientos rurales para relevar los daños ocasionados en las chacras.

La inclemencia climática afectó a productores de distintas localidades, generando pérdidas en cultivos y estructuras productivas. Durante la recorrida, López Sartori dialogó con las familias rurales, escuchó de primera mano sus necesidades y ratificó el compromiso del Gobierno provincial de acompañar con asistencia técnica y herramientas que permitan mitigar el impacto.

Sabemos lo que significa para un productor perder en minutos el esfuerzo de todo un año. Vamos a estar cerca de cada familia, trabajando para que puedan recuperarse y seguir produciendo”, afirmó el ministro.

El Ministerio del Agro y la Producción continúa trabajando en articulación con los municipios para evaluar los daños y definir acciones inmediatas que garanticen el sostenimiento de las economías rurales de Misiones.

Terminó tras las rejas por robar a su propia madre en Posadas

0

Un hombre de 27 años fue detenido en la mañana de este lunes en el barrio San Onofre de Posadas, acusado de haber cometido un robo calificado horas antes contra su propia madre, en una vivienda del barrio San Jorge.

El sospechoso, que habría utilizado un arma blanca para intimidarla, fue localizado durante un operativo cerrojo.

Según la denuncia, el hecho ocurrió alrededor de las 05:00 horas, cuando el agresor ingresó al domicilio y, tras amenazar a la víctima con un cuchillo tipo puñal, le sustrajo un teléfono celular y una garrafa de gas de 10 kg, para luego darse a la fuga.

Tras el operativo, los efectivos lograron divisar al acusado en inmediaciones de la avenida Cocomarola y procedieron a su aprehensión.

El detenido fue trasladado a sede policial, donde permanece alojado a disposición del Juzgado interviniente. La investigación continúa para dar con los objetos denunciados como sustraídos.

Barrio Pellegrini de Posadas: aseguran que el puma abandonó la zona urbana y ya no representa riesgo

0

Personal de la Comisaría 9ª y de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía de Misiones trabajó en el barrio Pellegrini tras el avistamiento de un puma. Se hallaron huellas y se estableció que el animal se habría desplazado hacia Corrientes, fuera del área urbana.

En la mañana de hoy, efectivos de la Comisaría 9ª y agentes de la Dirección de Medio Ambiente intervinieron en el barrio Pellegrini, zona urbana lindante con área rural, a partir del presunto avistamiento de un puma. La prioridad fue llevar tranquilidad a los vecinos y verificar la situación en terreno.

Tras las tareas de campo, los especialistas confirmaron el hallazgo de huellas con dirección a la provincia de Corrientes, lo que indica que el felino retornó a una zona de campos acorde a su hábitat natural. De acuerdo con parámetros técnicos, un ejemplar de estas características puede recorrer hasta 30 kilómetros por día.

Según evaluaciones preliminares, el ingreso temporal al área urbana pudo obedecer a las intensas lluvias y la granizada registradas el día anterior, factores que habrían desorientado al animal. No obstante, no se detectó riesgo inmediato para la comunidad.

Actualmente se mantiene un monitoreo preventivo y se realizan rastrillajes con equipos especializados en toda la zona. Asimismo, se dio aviso a las autoridades de Corrientes para coordinar acciones de seguimiento, priorizando la protección del animal y de la población.

La Policía reitera a los vecinos que, ante cualquier avistamiento similar, mantengan la calma, eviten acercarse o intentar capturarlo y se comuniquen de inmediato con el 911.

 

Preocupación en Boca: Russo internado otra vez para controles de salud

0

El técnico de Boca Juniors fue internado este lunes por la mañana para someterse a estudios programados, lo que volvió a encender la preocupación en el mundo xeneize. Según trascendió, a Miguel Ángel Russo le colocaron suero para hidratarlo luego de advertir algunos signos de debilidad, aunque se espera que pueda recibir el alta en el transcurso del día.

El entrenador había dirigido el domingo por la noche el empate 2-2 frente a Central Córdoba en la Bombonera. Con el plantel licenciado este lunes, no fue necesario que sus asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez se hicieran cargo de la práctica, como sí ocurrió semanas atrás durante su anterior internación.

A comienzos de septiembre, Russo pasó una semana en el Instituto Fleni a raíz de una infección urinaria que complicó su delicado estado de salud. Por ese motivo no pudo encabezar varios entrenamientos en este tercer ciclo en Boca. Tras recibir el alta el 5 de septiembre, el club le otorgó algunos días más de recuperación antes de reincorporarse a las prácticas.

En aquella oportunidad, el técnico también había expresado su fastidio por los rumores sobre su salud: “Hubo muchos que dijeron tonterías. El que sabe sobre su salud es uno mismo”, dijo en conferencia de prensa.

La Justicia bloqueó 112 sitios de apuestas clandestinas en Misiones

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.º 3 de Posadas ordenó el bloqueo inmediato de 112 sitios web de juegos clandestinos, tras una solicitud presentada el pasado 5 de septiembre por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).

La medida, dictada por el juez Martín López, obliga a las empresas proveedoras de servicios de Internet —tanto domiciliarias como mayoristas— a impedir el acceso a los dominios que ofrecen juego ilegal en la provincia. La resolución se sustenta en lo dispuesto por la Ley 27.078, artículo 57.

Con esta decisión, el Poder Judicial dio lugar a una acción autosatisfactiva impulsada por la Lotería de Misiones, en el marco de una estrategia más amplia para combatir el juego online ilegal y proteger a la población.

El fallo remarca los graves perjuicios que generan los portales no autorizados, especialmente para niños, niñas y adolescentes. En el escrito se advierte que el juego ilegal constituye un flagelo con consecuencias severas para la salud mental, en particular entre los más jóvenes y personas vulnerables.

Asimismo, se destaca que las páginas de juego online autorizadas en Misiones deben cumplir estrictos requisitos, como mecanismos de control que impidan el acceso de menores.

“El acceso a juegos de azar ilegales a través de internet genera riesgos reales para menores y personas vulnerables, además de facilitar actividades delictivas”, señala la resolución judicial.

En esa línea, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, celebró la decisión:

“Es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas que protejan a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”.

La disposición se suma a las denuncias penales ya presentadas contra los responsables de estos portales y a los programas de prevención que se desarrollan en la provincia. Entre ellos, el programa de Juego Responsable, que cada semana brinda charlas en escuelas primarias y secundarias para concientizar sobre las adicciones y ofrecer herramientas a los estudiantes frente a esta problemática.