miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1650

El Quini 6 se quedó en Misiones: apostador de Oberá ganó más de $1.045 millones

En el sorteo de ayer, miércoles 13, un apostador de la localidad de Oberá se llevó más de 1.045.600.000 de pesos en la modalidad “Revancha”.

Los números de la suerte fueron el 01, 08, 10, 15, 34 y 42, que fueron jugados en la Agencia 328 de la Capital del Monte, según informó la Lotería de Santa Fe. En tanto, el vendedor del ticket se llevó 11.500.000 de pesos como premio estímulo.

Con el extracto de ayer, es la segunda vez que un misionero gana con el Quini 6 con pocos días de diferencia en lo que va de marzo. En el sorteo 3144 del domingo 3 de marzo, un apostador de Campo Grande ganó más de 9.100.000 de pesos con cinco aciertos en la modalidad Siempre Sale.

quini 6 - 1

Demichelis sobre las críticas de los hinchas: "Entiendo la exigencia"

0

El entrenador de River, Martín Demichelis, celebró este miércoles la consagración en la Supercopa Argentina al vencer a Estudiantes de La Plata por 2 a 1 y se refirió a las críticas que recibió antes y durante el partido por parte de los hinchas, mientras que explicó su explosión en el segundo gol sobre el cierre del encuentro.

"La verdad que este partido me lo imaginé, lo soñé y lo venía ideando hace tiempo, pero el fútbol es impredecible. Del otro lado había un grandísimo entrenador y un grandísimo equipo. Podría haber hecho un cambio a los 15 minutos hoy para poner un volante más. Consideré en el entretiempo que tenía que entrar (Santiago) Simón", expresó Demichelis en conferencia de prensa.

Y agregó: "El gol tempranero de ellos nos afectó mucho, nos puso impacientes. No éramos nosotros en el primero, pero hicimos un gran segundo tiempo. Fuimos evolucionando y creo que fuimos más dominantes, aunque eso no te garantiza ganar un partido".

En esa línea, continuó: "Los cambios entraron bien. Como lamentablemente en este deporte el resultado manda, hubiese estado todo mal si River no salía campeón. Se lo dedico a toda la gente, por eso lo grité muchísimo. No quería que se nos escapara".

Consultado por el desahogo en el tanto de Rodrigo Aliendro que significó el título, respondió: "Hagan la interpretación que quieran. Los goles son amores, soy hincha de River y los goles se gritan. También estaba mi familia, que siempre se come los palazos. Gracias a ellos me pude abstraer bastante de todos los opinólogos que hay, si no hubiese tenido que cambiar el once todos los días".

"Entiendo que el hincha de River es exigente y lo dije hace muchísimo tiempo. La inmediatez en la vida no existe y en el fútbol tampoco. La gente llenó la cancha un miércoles a la noche con los precios, los viajes y el temporal que hubo. El que más embroncado queda cuando no ganamos un partido soy yo, pero tengo que manejar las emociones. Después de Independiente no fui a la conferencia porque ya estaba pensando en Estudiantes", siguió.

En ese sentido, el técnico del "Millonario" remarcó: "(Pep) Guardiola para mí es el mejor entrenador de Europa pero tardó siete años en ganar la Champions, pudiendo comprar a cualquier jugador. No es tan sencillo. Yo se lo dedico a la gente de River que apoya y a los que exigen bien. Ojala que hoy todo el mundo riverplatense esté feliz de verdad".

Por otra parte, Demichelis habló del reencuentro con el mediocampista Enzo Pérez: "El saludo no me sorprendió porque yo también lo respeté muchísimo a él. En su último partido lo puse por encima de todos para que se despidiese y la gente lo aplaudiese. Me era indiferente si hoy me saludaba o no. Es un grandísimo jugador".

Incautaron droga, cigarrillos y electrónica de contrabando valuadas en más de $13 millones

0

Los despliegues tuvieron como resultado el secuestro de 21 ladrillos de marihuana en la zona rural de San Pedro. Mientras que en San José interceptaron a dos vehículos, uno transportaba 1500 atados de cigarrillos extranjeros y el otro varios objetos electrónicos.

En continuidad con los dispositivos de seguridad focalizados en zonas limítrofes, que son desplegados diariamente en todo el territorio misionero, esta mañana la fuerza provincial realizó tres procedimientos diferentes en distintos puntos de la provincia.

Primeramente en San Pedro, una patrulla que recorría un sector rural al kilómetro 1024 de la ruta nacional 14, halló una bolsa arpillera con varios bultos en su interior similares a la marihuana. Con la presencia del personal idóneo se contabilizó el total de 21 paquetes con cannabis sativa con un pesaje total de 12 kilos y un valor de $13.500.000, los cuales fueron incautados.

Así también en San José, la Policía interceptó un Renault Kangoo conducido por un hombre de 54 años que habría evadido el Puesto de Rentas. El conductor llevaba una gran cantidad de elementos electrónicos y no contaba con las documentaciones correspondientes para dicho traslado, por lo que fue trasladado hasta el puesto fiscal de la ruta 14.

Momentos después, en el paraje Romero Cué de la misma localidad, interceptaron una Toyota Hilux al mando de un hombre de 28 años, que llevaba tres cajas con un total de 150 cartones de cigarrillos, con 10 paquetes cada uno, conteniendo 20 cigarrillos cada uno, sin aval aduanero. La Fiscalía Federal ordenó el secuestro del vehículo y de la mercadería que dio un aforo de $1.750.000.

Todo lo secuestrado fue llevado a las respectivas sedes policiales donde continuarán con los trámites correspondientes. En tanto, el vehículo Renault quedó retenido junto con los elementos que transportaba a disposición de la Agencia Tributaria de Misiones.
Incautaron droga cigarrillos y electronica de contrabando valuadas en mas de 13 millones 3 - 3 Incautaron droga cigarrillos y electronica de contrabando valuadas en mas de 13 millones 2 - 5 Incautaron droga cigarrillos y electronica de contrabando valuadas en mas de 13 millones 1 - 7

Astroturismo este sábado en el Salto Encantado

0

La propuesta, con cupos limitados, incluye observación astronómica y cena con un menú temático que cuenta con varios pasos.

“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se realizará este sábado 16 de marzo, a las 19 hs., en el Salto Encantado. Se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.

La experiencia se da en un escenario ideal: El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia.

En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.

Es importante resaltar, también, que su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos. La entrada incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).

Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente. La puntualidad es fundamental para el desarrollo organizado de la actividad.

Para conocer más información y realizar las reservas, los interesados se deben comunicar al WhatsApp: +54 9 3755 500540.

Programa de actividades

- 19 hs: Etapa 1: Recepción y explicación del programa

- 19.15 hs: Etapa 2: Degustación.

Leyenda Ysyri y Cinturón de Venus (duración estimada: 10 minutos).

-19:45 hs: Etapa 3: Cosmovisión guaraní.

Introducción de movimiento a la mecánica celeste (tiempo estimado 1:15 hs.).

-Observación de la luna

-Fotografía de paisaje nocturno.

-Observación de espacio profundo.

-Actividades lúdicas

-21 hs: Etapa 4: Astrocena. Plato principal opcional vegetariano o con carne.

-23 hs: Cierre.

Espert no descartó que Victoria Villarruel intente "desestabilizar al Gobierno"

0

El flamante diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) cruzó a la vicepresidenta por el tratamiento en el Senado del mega DNU.

José Luis Espert cruzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por su decisión de tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 en el Senado y dio a entender que pretende desestabilizar al Gobierno.

Al ser consultado sobre el tratamiento del DNU en la Cámara alta, el flamante Diputado de La Libertad Avanza opinó: “Fue una decisión política”, y agregó: “La Vicepresidenta no tenía obligación de convocar a la sesión de mañana por más que haya juntado las cinco firmas”.

“No sé por qué lo hizo. Habría que preguntarle a ella que piensa. Pero lo que si sé es que Alberto Fernández tuvo cientos de decretos sin tratar. ¿Y nosotros vamos a tratar este DNU que nos permite normalizar el mercado de alquileres, darle libertad a la gente para elegir su obra social, que declara delito penal al bloque de empresas? No entiendo”, planteó.

Ante esto, Luis Novaresio le preguntó: “¿Vos crees que Villarruel está intentado desestabilizar al Gobierno?”, a lo que José Luis Espert sentenció: “No lo sé. A la luz de esto, me genera dudas”.

“Yo estaré cerca del Gobierno y del Presidente pero no soy parte del Poder Ejecutivo. Puedo no saber cosas”, remarcó.

Policías recuperaron siete motos robadas tras distintos operativos

0

Este miércoles, la fuerza provincial procedió al secuestro de siete motovehículos de diferentes cilindradas, denunciadas por robos. Además, con el monitoreo de las cámaras del 911 se detuvo infraganti a un hombre que intentaba escapar con una moto ajena.

El primer hecho tuvo lugar ayer en la localidad de Montecarlo donde mediante un rápido despliegue guiado desde el sistema de videovigilancia, agentes atraparon a un hombre de 38 años que fue interceptado por la Policía en inmediaciones de la ruta 12, a la salida de la ciudad, donde incautaron el rodado que conducía y había sido robada momentos antes de la casa de una mujer.

Mientras que en el barrio El Colono de Eldorado, investigadores recuperaron una Yamaha XTZ 250 cc., que estaba abandonada, la cual fue denunciada en San Isidro Buenos Aires. Así también en la misma localidad incautaron una Yamaha YBR 125 cc., conducida por un joven de 22 años, que no contaba con las documentaciones pertinentes.

Por otra parte, efectivos de 25 de Mayo incautaron una Honda XTZ 150 cc., y una Keller 110 cc., ambas por infracción al tránsito. Además, en Capioví, esta tarde los agentes procedieron a la retención de una Motomel 110 cc., en el barrio Ackerman cuyo conductor andaba sin cascos.

Por último, cerca de las 18 horas de hoy, policías de Apóstoles trajeron desde la Comisaría 1era de Virasoro de Corrientes una Yamaha T 110 cc., que fue secuestrada en un operativo llevado a cabo en esa provincia. La misma fue robada semana antes en la ciudad misionera.

Todos los vehículos fueron trasladados a las respectivas comisarías jurisdiccionales donde permanecerán depositadas hasta que se realicen los trámites de rigor. En tanto, el detenido permanecerá alojado a disposición de la Justicia.

recuperaron motos 1 - 9 recuperaron motos 2 - 11 recuperaron motos 3 - 13

Pese al comunicado de Milei, el Senado tratará hoy el mega DNU

0

En medio de las internas y los enojos, el oficialismo fracasó en lograr posponer el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, y ahora corre riesgo de naufragar como pasó con la Ley Ómnibus.

Tras varios idas y vueltas, en medio de una interna feroz dentro del oficialismo; finalmente, este jueves el Senado tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.

Luego de que la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, sorprendiera a propios y ajenos convocando la sesión especial para discutir, entre otros temas, el mega-DNU de Milei, estalló la interna en el oficialismo. Al principio, el Presidente se dedicó a darle a retuit a todos los comentarios en contra de su compañera de fórmula y después se publicó un duro comunicado donde la acusaron de avanzar con una "agenda propia e inconsulta".

En medio de la polémica, el tratamiento estuvo a punto de posponerse a raíz de la muerte de la esposa del presidente provisional del cuerpo, el libertario Bartolomé Abdala. Pero, según informó la periodista Rosario Ayerdi, cuando Villarruel estaba intentando negociar pasar el tratamiento para dentro de dos semanas en la reunión de Labor Parlamentaria, cuando desde la Oficina del Presidente dispararon el duro comunicado en su contra, lo que le hizo imposible conseguir voluntades, a pesar de su intento por bajar el tono a la publicación.

Ante un nuevo revés, finalmente, se confirmó que este jueves se tratará en el Senado el polémico decreto, actualmente vigente en partes, el cual corre grandes riesgos de naufragar, como sucedió con la Ley Ómnibus en Diputados. Nuevamente, la improvisación y las internas, le juegan al oficialismo una mala pasada y se está por quedar sin la tan preciada reforma integral del Estado.

Cuatro detenidos en allanamientos simultáneos en Garupá y Posadas por el robo de cables

0

Los allanamientos se iniciaron por sustracción de luminarias públicas y cableado, además porque los detenidos estarían vinculados en delitos contra la propiedad, secuestrándose diversos elementos ligados a las causas en estos procedimientos. Las intervenciones se realizaron los barrios Ñu Porá y Las Tacuarítas de Posadas.

El operativo fue efectuado este miércoles a partir de las investigaciones, y a partir de los datos obtenidos, la Policía llevó a cabo cuatro allanamientos simultáneos en los barrios antes mencionados, donde secuestraron cocaína, un revolver y otros bienes robados. Además, se detuvo a tres hombres y a una mujer, investigados por su presunta vinculación a actividades ilícitas en la zona.

Los trabajo investigativos comenzaron días atrás, en consecuencia, a robos de cables perpetrados en distintos puntos de la ciudad. Los datos apuntaron a cuatro viviendas de los barrios ya mencionados, por lo que esta tarde, con las órdenes de allanamiento correspondientes, la fuerza irrumpió en los puntos por orden del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas.

Durante las intervenciones que tuvieron lugar cerca de las 14 horas, se secuestraron una serie de elementos de interés para la investigación, como luminarias públicas, un parlante, dos extintores, un revólver calibre 32, herramientas diversas, televisores, envoltorios fraccionados de cocaína, un horno eléctrico y dinero en efectivo.

Además, en uno de los domicilios, personal de la Dirección Drogas Peligrosas procedió a la incautación de dosis de un envoltorio con clorhidrato de cocaína, con 12,3 gramos de un valor de $134.000 y una balanza de precisión.

Finalmente, los implicados y lo secuestrado fueron llevados a la sede policial correspondiente a fines de continuar con las diligencias de rigor pertinentes.

robo de cables 2 - 15 robo de cables 3 - 17 robo de cables 4 - 19

Patrullas fueron requeridas para brindar asistencia a diversas personas por la ola de calor

0

Este miércoles, en otra jornada de altas temperaturas, agentes de la fuerza de seguridad fueron requeridos a través del sistema 911, en varias situaciones de vecinos descompensados en la vía pública o en viviendas particulares, por lo que actuaron con prontitud y luego de auxiliarlos dieron intervención al sistema de salud provincial.

En Posadas, los agentes asistieron a una mujer de 60 años que se descompuso en su domicilio, y requirió la presencia urgente de la Policía a través del 911, ya que le faltaban sus medicamentos diarios y no podía trasladarse por su cuenta hasta el CAPS más cercano a su domicilio. Por lo que la patrulla le brindo contención y le resolvió su requerimiento.

Así también en Oberá, en la mañana una patrulla que realizaba prevención fue alertada por vecinos que en un domicilio particular, de la zona urbana, una mujer de 72 año se encontraba desvanecida. Rápidamente, fue asistida por los uniformados y trasladada al hospital local para recibir atención médica.

En la misma ciudad, horas más tarde se dirigieron a la avenida Del Té, para auxiliar a una joven de 18 años que se desvaneció en la fila de un cajero. Momentos después, en el mismo lugar, los uniformados debieron brindar asistencia a otra mujer de 52 años, debido a que se desmayó por las altas temperaturas, según refirió. Ambas fueron trasladadas al centro asistencial público de esa localidad.

Así también, a través de redes sociales se tomó conocimiento que un vecino de 77 años estaría en estado de abandono y con problemas de salud, en una vivienda ubicada en la intervención de la avenida Guayaba y calle Tirica de la capital del monte. Por ello se dirigieron al lugar y constataron lo publicado solicitando la ambulancia del Hospital Samic para su traslado. Posteriormente, el Departamento de Adultos Mayores de la Municipalidad de Oberá activó los mecanismos necesarios para asistir al señor.

Por último, por la tarde los uniformados fueron alertados sobre una persona lesionada en la intersección de la avenida Guayaba y la calle Guabiroba. Una vez que llegaron, dialogaron con una mujer de 31 años que momentos antes sufrió una caída mientras intentaba cruzar la avenida, resultando con un corte en la cabeza, siendo trasladada al hospital de área con el acompañamiento de un familiar.

Cabe mencionar que son múltiples los requerimientos que se efectúan a diario a través de la línea de emergencia policial, por lo que una vez constatado el pedido, se articula rápidamente ante con el organismo correspondiente.

ola de calor atencion 1 - 21 ola de calor atencion 2 - 23  ola de calor atencion 4 - 25

Passalacqua con intendentes del norte: pidió poner valor la colaboración ante las dificultades económicas y sociales

0

En el SUM municipal de Colonia Delicia, el gobernador Passalacqua se reunió con los jefes comunales de la Zona Norte de Misiones. Puso en valor la colaboración ante las dificultades económicas y sociales, priorizando salud y justicia en tiempos de crisis. También, instó a los funcionarios a mantener una gestión cercana a la comunidad.

Este miércoles, en el SUM municipal de Colonia Delicia, el gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con los jefes comunales que integran la Asociación de Intendentes de la Zona Norte de Misiones (ADINM).

En el encuentro, el mandatario resaltó la necesidad de colaboración que es vital para afrontar las dificultades económicas y sociales, priorizando la salud y la justicia en un escenario de crisis. Mencionó la necesidad de un Estado presente y sobrio, con reconocimiento de errores y aciertos en su gestión. Además, reiteró los obstáculos, pero resaltando el valor provincialista de la gestión. Valoró el papel de la identidad y la unidad nacional que deben ser preservadas para superar juntos los desafíos. Asimismo, reiteró que la provincia seguirá reclamando sus derechos ante la Nación.

“No hay cosa peor que el pueblo cuando baja los brazos. Es difícil levantar el ánimo popular y nos quedan cuatro años por delante, a todos los que estamos acá como funcionarios nos quedan cuatro años. Entonces necesitamos un pueblo esperanzado, contento, sabiendo que hay muchas dificultades, que las ha pasado todo mal, pero que nosotros desde la gestión en la medida que podamos, aunque sea como militantes, hay que estar cerca de la gente. Vamos a acercarnos a la gente y arreglaremos las cosas que se vayan descomponiendo”, declaró.

En la reunión participaron los alcaldes de las comunas de Zona Norte de Misiones, entre ellos: Bruno Beck de Comandante Andresito, Rodrigo Duran de Eldorado, Fausto Rojas de San Antonio, Edgardo Aquino de Bernardo De Irigoyen, Mirta Elizabeth Lezcano de Puerto Piray, Miguel Szumkowski de Santiago Liniers, Ruben Kobler de 9 de Julio, Fernando Ferreira de Puerto Libertad, Romina Faccio de Wanda, Edgar Gonzalez de Pozo Azul, Hugo Andino de Colonia Victoria, Horacio Zarza de Puerto Esperanza, Eduardo Vázquez de El Alcazar, y Mario Peyer de Caraguatay.