miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1661

Animales silvestres fuera de su hábitat fueron rescatados por policías ambientales

Una vez más los agentes de la Dirección Defensa del Medioambiente, rescataron a distintos animales que se encontraban fuera de su hábitat. En esta oportunidad dos Guacamayos y un Urutaú fueron resguardados por los policías, quienes además liberaron a una Boa Curiyú.

El primer procedimiento tuvo lugar el último viernes, cuando los efectivos arribaron a un domicilio ubicado sobre la avenida Tomás Guido de Posadas, donde un hombre de 37 años entregó dos aves Guacamayos, que los tenía desde hace 10 años aproximadamente. Ambos animales fueron trasladados hasta la reserva el Puma de Candelaria, donde quedaron resguardados y recibieron atención profesional.

Así también, este medio día, cerca de las 12:30 horas, los agentes acudieron a una cantera de Posadas, donde el dueño del lugar manifestó que en dicha base había una serpiente de gran tamaño. Una vez allí, establecieron que se trataba de una Boa Curiyú de unos 1,5 mts, y posteriormente la liberaron en una zona segura de su hábitat.

A las pocas horas, la misma comisión policial se dirigió a la vivienda de una mujer sobre la calle General Ramírez, manifestando que en su patio habría un ave que desconocía. En el sitio constataron que se trataría de un ave Urutaú, la cual luego de ser resguardada fue llevada hasta el parque ecológico el Puma de Candelaria.

Cabe mencionar que todos los animales que son trasladados hasta la reserva natural, son atendidos por el médico veterinario de turno que se ocupa de la sanidad de los mismos.

Animales silvestres fuera de su habitat fueron rescatados por policias ambientales 3 - 1 Animales silvestres fuera de su habitat fueron rescatados por policias ambientales 2 - 3

Nación convocará a los gobernadores por etapas y la primera reunión será este viernes

El Gobierno nacional tomó la decisión de invitar a los mandatarios provinciales por etapas y en grupos para discutir los puntos principales del Pacto de Mayo que podrían rubricar el 25 de mayo en Córdoba.

Luego de anunciar una convocatoria a todos los gobernadores para este viernes, el Gobierno nacional tomó la decisión de invitar a los mandatarios provinciales por etapas y en grupos para discutir los puntos principales del Pacto de Mayo que podrían rubricar el 25 de mayo en Córdoba. Las reuniones comenzarán el viernes y seguirán entre lunes y miércoles de la próxima semana.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó el cambio a raíz de las dificultades de algunos jefes provinciales para acudir al encuentro, por motivos de agenda, y debido a que otros, por el momento, se muestran reacios a asistir. Por caso, puso como ejemplo la situación de los gobernadores de Mendoza y San Juan, Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego, quienes dijo que están "en una exposición minera importante en Canadá”.

“Hablaremos con unos primero y con otros después, dependiendo de las agendas que tenga cada uno", aclaró Francos en declaraciones al canal La Nación + este martes desde ExpoAgro, y consideró que "hay una predisposición muy marcada de los gobernadores de tratar de avanzar hacia este Pacto del 25 de mayo". "Hay otros que no están y otros que no quieren venir, por lo que he escuchado”, apuntó en referencia a las palabras del gobernador Axel Kicillof, quien adelantó que no asistirá al encuentro en Córdoba.

Pacto de Mayo: el Gobierno convocará a los gobernadores por etapas

El ministro confirmó que los encuentros comenzarán el viernes pero será por etapas (y en grupos) y continuarán hasta el miércoles. Además, señaló que, en principio, no estará presente el presidente Javier Milei ni el ministro de Economía, Luis Caputo, quien viajará a República Dominicana para la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por lo que las reuniones las encabezarán junto con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Respecto a la discusión en sí, el ministro dijo se planteará "un camino hacia el 25 de mayo" para "darle contenido a ese acuerdo de 10 principios básicos", con el que el Gobierno pretende, según palabras de Francos, "cambiar la economía de Argentina".

Simultáneamente, avanzarán sobre "temas pendientes de febrero", afirmó el ministro, y discutirán "un acuerdo fiscal para resolver los temas que las provincias tienen sobre recursos". En ese sentido, recordó el impacto sobre las arcas provinciales que generó la reforma del Impuesto a las Ganancias aprobada por el Frente de Todos el año pasado, que redujo sustancialmente la cantidad de trabajadores aportantes. "Se les han quitado en el gobierno anterior al sistema de coparticipación de impuestos que el presidente Milei quiere reintegrar, como por ejemplo, el Impuesto a las Ganancias”, dijo.

"Creo que es una cuestión natural que en las conversaciones con los gobernadores, como muestra de buena voluntad reciproca hacia el Pacto del Mayo, tratemos los temas que a cada una de las partes les interesa. Los gobernadores están preocupados por la cuestión fiscal a raíz del recorte que se hizo en la gestión anterior por el famoso tema de Ganancias. Y la Nación también está interesada en algunas normas que estaban en la ley Bases y que consideramos necesarias para acelerar el crecimiento de la Argentina", añadió.

Ministros provinciales irán al Palacio de Hacienda

Mientras tanto, este miércoles están citados los ministros de Economía de las provincias a una reunión en el Palacio de Hacienda, desde las 14 horas, en el marco de la Comisión Federal de Impuestos. Se espera que allí comiencen a delinear algunos aspectos relevantes de cara a la discusión de los gobernadores por el Pacto de Mayo.

Asimismo, el Presidente habló en C5N tras el encuentro con representantes del campo en San Nicolás. Ante la consulta por la puja con los gobernadores por los fondos, dejó una definición categórica. "Si no se alinean no se podrán hacer reformas", dijo Milei esta tarde.

Cabe recordar que desde el Gobierno extendieron la invitación a rubricar los 10 principios del acuerdo, con la condición de que se apruebe la ley de Bases que Milei prevé tratar nuevamente en el Congreso, luego del fracaso del oficialismo en la Cámara de Diputados a principios del mes pasado, cuando debieron retirarla del recinto por no lograr el consenso necesario para su aprobación en particular.

Miércoles soleado, cálido y con temperaturas máximas de 33°C

0

La jornada de este miércoles 6 de marzo comenzó soleada, con el cielo despejado y temperatura agradable.

Desde la Dirección General de Alerta Temprana señalan que el pronóstico para hoy indica temperaturas mínimas de 20°C y máximas de 33°C en Posadas y gran parte de la provincia.

 

Secuestraron mercadería sin aval aduanero en la ruta nacional 12

0

Integrantes Gendarmería de la Sección Vial “Eldorado”, dependientes del Escuadrón 10 realizaban operativos de prevención vial sobre la ruta nacional Nº12 entre las localidades de Colonia Victoria y Colonia Delicia, cuando detuvieron la marcha de transporte general de cargas con semirremolque.

Al momento de la inspección del rodado, los uniformados fueron alertados por la presencia de una caja de cartón de gran peso y tamaño sin rótulo identificatorio, por lo que procedieron a solicitarle al conductor ver el contenido de la misma, situación en la que constataron la presencia de aparatos electrónicos de origen extranjero sin aval legal ni documentación que justifique su adquisición.

Ante testigos se contabilizaron, dos consolas de juegos y ocho joysticks inalámbricos y 30 teléfonos celulares. El Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el secuestro de la mercadería del rubro electrónica y del transporte, quedando el conductor en libertad supeditado a la causa.

Los 5 lugares ideales para viajar en Semana Santa

0

Conocé estos lugares de nuestro país para recorrer y desconectar de la rutina durante el fin de semana largo de Semana Santa.

En Argentina hay muchos lugares para realizar actividades y conocer, como es el caso de estos cinco lugares ideales para conocer un fin de semana largo.

Termas de Entre Ríos

termas - 5

Las Termas de Entre Ríos ofrecen un ambiente ideal para relajarse, gracias a las propiedades medicinales del agua caliente natural rica en sales minerales que se encuentra en la región. Los complejos termales en Entre Ríos brindan piscinas con aguas termales a diferentes temperaturas, así como servicios adicionales como vestuarios, duchas, enfermería, bañeros y restaurantes. Algunos complejos también cuentan con parques acuáticos que incluyen toboganes, piscinas con olas y otros juegos de agua para el disfrute de toda la familia.

Además de disfrutar de las aguas termales, los visitantes pueden combinar su experiencia con paseos por los ríos y costaneras de las diferentes localidades, explorar atracciones históricas y naturales, y deleitarse con la deliciosa gastronomía del litoral, que destaca por sus ingredientes frescos y preparaciones de alta calidad.

Entre las localidades de Entre Ríos que ofrecen complejos termales se encuentran La Paz, María Grande, Chajarí, Federación, Concordia, Colón, Villa Elisa, San José, Villaguay, Gualeguaychú, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Termas del Ayui, Punta Viracho, Guaychú y Victoria.

Pasar Semana Santa en Federación puede ser una opción divertida para toda la familia, ya que ofrece una combinación única de relajación en las termas, actividades acuáticas y la oportunidad de explorar los encantos naturales y culturales de la región.

La Falda, Córdoba

cordoba - 7

La Falda, ubicada en las Sierras de Punilla en Córdoba, es conocida por su belleza natural y ofrece una variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Entre las actividades que se pueden realizar se encuentran el trekking, travesías en 4x4, cabalgatas y actividades de montaña.

Una visita imperdible en La Falda es a las 7 Cascadas, donde se pueden disfrutar de hermosos saltos de agua, especialmente durante los días de calor.

El histórico Hotel Edén, construido en 1899, es otro punto de interés en La Falda. Este hotel de estilo ecléctico es un símbolo nacional y ofrece visitas guiadas que permiten conocer su historia mientras se disfruta de sus inmensos jardines y vistas a los cerros.

Además, desde La Falda se pueden realizar excursiones a otros destinos cercanos, como Capilla del Monte, famosa por el cerro Uritorco y buscada por aquellos interesados en fenómenos OVNI o terapias alternativas.

Otra excursión popular es a la localidad de Los Cocos, donde se puede visitar un laberinto natural, disfrutar de uno de los diques más bellos de la provincia y tomar la aerosilla para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas.

En resumen, La Falda ofrece una amplia gama de actividades y excursiones para disfrutar durante Semana Santa, desde la exploración de la naturaleza hasta la visita a lugares históricos y emblemáticos.

Mar del Plata, Buenos Aires

mar del plata - 9

Mar del Plata es un destino clásico en Argentina, especialmente por sus opciones accesibles y variadas, tanto para disfrutar de la playa como para realizar otras actividades. A comienzos de abril, aún existe la posibilidad de disfrutar de días cálidos y de playa, aunque si el clima no acompaña, hay mucho más por hacer en la ciudad.

Los paseos comerciales, la visita al Puerto con sus restaurantes especializados en frutos de mar (que atraen especialmente a los viajeros durante Semana Santa), las caminatas por la rambla y las vistas desde los acantilados son actividades clásicas en Mar del Plata. No se puede dejar de mencionar los tradicionales churros, que son un deleite para muchos visitantes.

Además de estas opciones, la ciudad ofrece interesantes propuestas culturales, como el Museo Mar, dedicado al arte contemporáneo. Este museo es conocido por la escultura de un lobo marino hecho de más de 50 mil alfajores dorados, obra de la reconocida artista Marta Minujín, que se destaca en su entrada.

En resumen, Mar del Plata es un destino versátil que ofrece opciones para todos los gustos, desde disfrutar del mar y la playa hasta explorar su oferta cultural y gastronómica, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada durante Semana Santa.

Villa de Merlo, San Luis

turissmo - 11

Villa de Merlo, líder en calidad ambiental en Argentina y conocida por su famoso microclima, es una excelente opción para disfrutar de unas escapadas a las sierras durante Semana Santa. Situada al noroeste de la provincia de San Luis, cerca de Córdoba, la localidad se encuentra al pie de la Sierra de los Comechingones, ofreciendo un paisaje imponente para explorar.

La amplia oferta de actividades en Villa de Merlo incluye caminatas, cabalgatas, cicloturismo, safaris fotográficos, rappel, tirolesa, escalada, 4x4, mountain bike, turismo rural, minero, arqueológico y reconocimiento de flora y fauna.

Una visita imperdible es llegar hasta El Filo, la parte más alta de la Sierra, donde se encuentra el Mirador de los Cóndores. Desde allí, se puede disfrutar de una vista impresionante del Valle del Conlara y, en días despejados, incluso se puede ver hasta el Valle de Calamuchita.

En resumen, Villa de Merlo ofrece una variedad de actividades para todos los gustos y niveles de aventura, lo que la convierte en un destino perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza durante Semana Santa.

Cataratas del Iguazú, Misiones

cataratas

Las Cataratas del Iguazú son un destino clásico y espectacular para una escapada en Semana Santa en Argentina. Reconocidas como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, siempre sorprenden a los viajeros con su belleza impresionante.

Dentro del Parque Nacional Iguazú, en la frontera de Argentina, varios circuitos permiten explorar la selva misionera y admirar los numerosos saltos de agua. El circuito Inferior ofrece vistas frontales y desde abajo de las cataratas, llegando incluso a tocar el agua.

El circuito Superior ofrece una vista panorámica desde una mayor altura, llegando hasta el borde de los principales saltos. Además, el tren ecológico de la selva complementa la experiencia al adentrarse en la vegetación hasta las pasarelas que llevan a la impresionante Garganta del Diablo, cuyas pasarelas recientemente reabiertas brindan acceso tras haber sido destruidas por un fuerte creciente.

También se ofrecen paseos náuticos, áreas donde interactuar con la flora y fauna local, circuitos especiales, alojamiento en la selva, una gastronomía en desarrollo y opciones para descubrir la cultura local.

Para aquellos interesados en visitar las cataratas desde el lado brasileño (una experiencia muy recomendable para obtener las mejores fotos de los saltos), es importante verificar los requisitos para ingresar a Brasil.

Vuelve la Feria de los Emprendedores al Concejo Deliberante de Posadas

Este miércoles se podrá apoyar a las artesanos locales y disfrutar de lo mejor de la producción misionera en un ambiente comunitario y accesible para todos.

El impulso hacia la economía social recibe el regreso de la Feria de los emprendedores al seno del Concejo Deliberante. Esta iniciativa busca enaltecer y promover los proyectos de los agentes, brindándoles un espacio para exhibir y comercializar sus productos de origen misionero.

La cita está programada para este miércoles, desde las 8 a 13 en el Patio Irigoyen, ubicado entre el HCD y la Municipalidad.

Este evento no solo proporcionará una oportunidad para descubrir y adquirir productos únicos y auténticos, sino que también servirá como un punto de encuentro para la comunidad, fomentando la colaboración y el apoyo a los trabajadores del Concejo Deliberante, subrayaron.

Destacando el espíritu de innovación y la diversidad de la oferta local, serán 5 horas para explorar una amplia gama de opciones comerciales que van desde artesanías tradicionales hasta productos gourmet y soluciones creativas.

Milei pronosticó una inflación cercana al 15% para febrero

0

El presidente Javier Milei pronosticó que la inflación de febrero "va a estar en un 15%", después de que la inflación interanual de enero superara el 250%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El mandatario libertario afirmó en conferencia de prensa que el número de inflación, tras las cifras de diciembre y de enero, seguirá a la baja y llegará al 15%: "Cuando en diciembre dio 25% fue un éxito, porque los precios se retrajeron a la segunda semana. Este mes parece que la inflación va a estar en 15%”.

De esta forma, Milei, en una charla brindada en ExpoAgro, un evento del campo que reúne a gobernadores, funcionarios y trabajadores en la localidad de San Nicolás, anticipó que la inflación acumulada alcanzaría los 60 puntos para los primeros tres meses del mandato de La Libertad Avanza (LLA).

Nueva imputación por el escándalo de la contratación de seguros para Alberto Fernández

El Ministerio de Capital Humano hizo la denuncia en una causa paralela donde también se investiga una maniobra similar. Los seguros se incluían en “créditos Anses”.

El fiscal federal Ramiro González imputó hoy al expresidente de la Nación, Alberto Fernández y otros ex funcionarios por una maniobra supuestamente fraudulenta en la contratación de seguros que otorgaba con “Créditos Anses” el organismo en cuestión.

Se trata de una causa paralela a la ya existente y a partir de una denuncia de la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según la denuncia, en el otorgamiento de créditos desde la ANSES se contrataron pólizas de seguros a través de Nación Seguros pagando comisiones “indebidas”, por lo que fue imputado el extitular de Nación Seguros Alberto Pagliolo y el ex Director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES Federico Alejandro D´Angelo Campos.

También el responsable de San Ignacio sociedad de productores asesores de seguros SA y el responsable de TG Broker S.A. pues fueron contratados como organizador y productor por D´Angelo Campos sin haber mediado licitación alguna y justificando la “falta de costo” para el Estado.

La maniobra se ejecutaba cuando se otorgaba un crédito a algún jubilado y pensionado por el cual no se podía recuperar entre otras cosas por fallecimiento, y por el cual se pagó al menos entre marzo del 2022 y octubre del año siguiente la suma de 10 mil millones de pesos.

Como medida de prueba, el fiscal le sugirió al juez Julián Ercolini pedir a la Auditoría General de la Nación un informe sobre los hechos, informes a la Superintendencia de Seguros sobre las aseguradoras San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros S.A y TG Broker S.A.

También que jefatura de gabinete de ministros aporte el decreto 823/2021 que impuso la obligación de otorgar los créditos con pólizas de seguro, así como si son proveedores del Estado.

Otra de las medidas es que sea citado como testigo Osvaldo Giordano, el ex titular de la Anses que fue echado por el presidente de la Nación, Javier Milei, y quien descubrió la maniobra ahora investigada.

El fiscal pidió la realización de un “peritaje de la especialidad con el objeto de determinar el perjuicio patrimonial” a partir del decreto del 2021 firmado por el ex presidente Alberto Fernández.

Ésta causa se suma a la otra que también tienen el juez Ercolini y el fiscal González a partí de la denuncia de Silvina Martínez y que también se investigan la contratación de seguros y el pago de comisiones a otras empresas de seguros a través de Nación Seguros.

Astroturismo, Gastronomía y Naturaleza, en el Salto Encantado este sábado

0

La experiencia se realizará este sábado 9 de marzo, a las 19 hs. La propuesta, con cupos limitados, incluye observación astronómica y cena con un menú temático que cuenta con varios pasos.

“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.

En esta ocasión, al realizarse en el marco del Día de la Mujer, la persona a cargo de dar la bienvenida e introducción a la cosmovisión guaraní será la Cacique, Juanita. Una oportunidad especial para conocer sus historias en la voz de una líder femenina de la comunidad.

La experiencia se da en un escenario ideal: El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia.

En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.

Es importante resaltar, también, que su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos. La entrada incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).

Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente. La puntualidad es fundamental para el desarrollo organizado de la actividad.

Para conocer más información y realizar las reservas, los interesados se deben comunicar al WhatsApp: +54 9 3755 500540.

Programa de actividades

- 19 hs: Etapa 1: Recepción y explicación del programa

- 19.15 hs: Etapa 2: Degustación.

Leyenda Ysyri y Cinturón de Venus (duración estimada: 10 minutos).

-19:45 hs: Etapa 3: Cosmovisión guaraní (a cargo de la Cacique Juanita). Introducción de movimiento a la mecánica celeste (tiempo estimado 1:15 hs.).

-Observación de la luna

-Fotografía de paisaje nocturno.

-Observación de espacio profundo.

-Actividades lúdicas

-21 hs: Etapa 4: Astrocena. Plato principal opcional vegetariano o con carne.

-23 hs: Cierre.

Haaland respondió por qué no ganó el Balón de Oro: “Messi es el mejor que ha jugado jamás”

0

El delantero del Manchester City llenó de elogios al astro argentino.

El delantero del Manchester City Erling Haaland llenó de elogios al astro argentino Lionel Messi al afirmar que es "el mejor futbolista que ha jugado jamás", mientras que remarcó que el rosarino "quizás tenga que retirarse" para que alguien logre destronarlo.

“Lo he ganado todo, pero solo tengo 23 años. Quiero volver a ganarlo todo. Messi es el mejor que ha jugado jamás. Quizás tenga que retirarse para que alguien más sea considerado el mejor”, expresó Haaland en conferencia de prensa.

En la antesala del partido del Manchester City con el Copenhague de Dinamarca por la ida de los octavos de final de la Champions League, que será mañana desde las 17 (hora argentina) luego del triunfo del conjunto inglés en la ida por 3 a 1, el atacante no dudó al referirse a Messi como el mejor futbolista de la historia.

Además, se refirió a su futuro: "Estoy muy feliz aquí, con los gerentes, la junta directiva, todos. Nunca sabemos cuál será el futuro y ese probablemente será su titular, pero escriban lo que dije antes".