miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1664

Sorprendieron a cazadores en la Reserva Yabotí y les incautaron armas y motocicletas

En un operativo conjunto entre efectivos de la Prefectura Naval Argentina y guardaparques del ministerio de Ecología detectaron la presencia de cazadores furtivos en cercanías de los Saltos del Moconá (Reserva de Biosfera Yabotí). A los infractores se les decomisaron armas, dos motocicletas y elementos con los que llevaban adelante su accionar ilícito.

Fue este fin de semana, cuando los uniformados se encontraban realizado una recorrida terrestre a la altura del kilómetro 1212 del río Uruguay. En esa zona selvática, vieron a dos motociclistas, quienes al sentirse rodeados dejaron los rodados y se fugaron.

Pese al intenso rastrillaje, los desconocidos lograron escapar. Sin embargo, la patrulla decomisó: una moto Honda Bros y otra Honda Titán, una red de pesca de 100 metros, dos bolsas con restos de un animal silvestre (chancho salvaje) faenado, un rifle calibre 22, un aire comprimido modificado calibre 22, 4 municiones calibre 22 y una vaina servida.

Se dio intervención al Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, que dispuso la entrega de lo incautado al Ministerio de Ecología.

ecologia 1 - 1 ecologia 2 - 3

Con tres streamers argentinos, Ibai anunció la cartelera para La Velada del Año IV

0

El macroevento se celebrará en el Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid, el próximo 13 de julio.

Comienza la cuenta regresiva de uno de los acontecimientos más esperados: La Velada del Año 4. Con seis combates, dos de ellos diferentes, y una locación sencillamente espectacular, este nuevo evento promete seguir con la tendencia de romper todos los récords de audiencia en Twitch.

Este megaevento, que organiza Ibai LLanos, se celebrará en el Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid, el próximo 13 de julio, donde se espera que haya 80.000. Además, contará con la participación de los streamers argentinos "Unicornio", "La Cobra" y "Carreraaa".

La velada del ano 1 - 5

Con modalidades diferentes y con el orden cronológico ya definido, la Velada del Año 4 contará con cuatro peleas tradicionales, a tres rounds de tres minutos; otra que será dos vs. dos; y por último, el Rey de la Pista, el Battle Royale que contará con 10 peleadores y solo uno que quedará en pie.

Las peleas confirmadas para La Velada del Año 4

-Primer combate:

Carreraaa vs. Agustin51

-Segundo combate:

Guanyar vs. La Cobra

-Tercer combate (2v2):

Zeling y Nissaxter vs. Alana y Ama Blitz

-Cuarto combate:

Viruzz vs. Shelao

-Quinto combate (Rey de la Pista):

Roberto Cein, Aldo Geo, Folagor, Karchez, Pelicanger, Peldanyos, Unicornio, Skain, Sezar Blue, Will

-Sexto combate:

Yo soy Plex vs. El Mariana

 

Apostador misionero ganó más de $9 millones con el Quini 6

Un apostador de Misiones ganó más de $9 millones en el Quini 6, en la modalidad “Siempre Sale”, durante el sorteo de este último domingo. El afortunado oriundo de la tierra colorada compró su cupón en la agencia Nº 0377-405 de la localidad de Campo Grande.

Además del misionero, hubo otros 9 ganadores con 5 aciertos en la misma modalidad, quienes se repartieron más de $91 millones. Los números vencedores fueron: 11-12-13-37-42-44.

El transporte urbano en Misiones funciona con normalidad en medio del paro nacional

La mañana de este martes arrancó con el servicio de transporte público funcionando con normalidad para todo Misiones, siendo una de las únicas provincias en el país que no se adhirió a la medida de fuerza convocada por la UTA.

En Misiones el transporte público funciona con normalidad luego de que, en horas de la tarde de este lunes, mediante la intervención y gestión del gobierno provincial, se haya logrado un acuerdo y levantado el paro en la provincia.

De este modo, se garantizó el normal funcionamiento de los colectivos para todos los usuarios de la tierra colorada.

El paro de la UTA

Cabe recordar que la conducción nacional de la UTA convocó a un paro mañana para el interior del país exigiendo una mejora salarial equiparable a la obtenida por los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos salarios básicos superaron los $600,000 en enero y los $700,000 en febrero.

Y de esta manera Misiones es una de las únicas provincias con este servicio durante el martes.

Passalacqua decretó asueto administrativo por el Día de la Mujer para este viernes

El gobernador Hugo Passalacqua dispuso asueto administrativo para todas las mujeres que desempeñan tareas en la órbita de la administración pública provincial para este viernes 8 de marzo, con motivo de celebrarse el “Día Internacional de la Mujer”.

La medida alcanza también a las mujeres que trabajan en entes autárquicos y organismos descentralizados del Estado. El mandatario lo confirmó en sus redes sociales.

Con el número 169/2001, el instrumento legal establece que el asueto se dispone para “adherir a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que adquirió singular relevancia, llegando a constituirse en punto de convergencia de las actividades coordinadas a favor de los derechos y su participación en la vida social, política y económica”.

Bomberos rescataron a un gato que quedó atrapado en el motor de un vehículo

0

La rápida respuesta del equipo de Bomberos de Unidad Regional II llevado a cabo este lunes tarde en Colonia Mártires permitió que el felino, el cual estaba en el motor de un rodado atrapado, fuera rescatado con éxito.

La dueña del vehículo decidió adoptar al animal, quedando bajo su cuidado. Fue una mujer de 45 años, quien cerca de las 13 horas de hoy se comunicó con las autoridades manifestando que un felino se encontraba atrapado dentro del motor de su vehículo Renault Kangoo.

Por ello, una comisión de la División Bomberos acudió rápidamente al sitio. Una vez allí, con todos los cuidados necesarios, los profesionales abrieron la parte delantera del vehículo y extrajeron al animal, el cual no sufrió daños de gravedad.

Finalmente, luego de ser atendido por un veterinario, el mismo fue entregado a la mujer, quien decidió adoptarlo.

Nuevos “robacables” detenidos en Oberá

En la continuidad de los trabajos que realiza la Policía de Misiones a fines de apalear el delito de robos de cables en toda la provincia, esta mañana detuvieron a dos hombres de 23 años en Oberá, quienes robaron cables del tendido eléctrico público.

La intervención fue el resultado de días de investigaciones por parte de los agentes, quienes realizaban las averiguaciones a fines de esclarecer robos ocurridos en distintos puntos de la ciudad.

En ese contexto, cerca de las 5:30 horas de hoy tras horas de vigilancias encubiertas realizadas por la fuerza provincial, divisaron a dos hombres cuando salían de un malezal sobre la avenida 25 de Mayo, quienes al percatarse de la presencia policial intentaron huir, pero fueron alcanzados a los pocos metros.

En su poder, los hombres llevaban un cajón de madera, tres llaves combinadas, un pico de compresor, un motor trifásico, un motor de cortador de césped, dos caños de bronce, un calibrador de presión de aire y 20 metros de distintas pulgadas de cables. Así también, en un sector baldío cercano se hallaron otros 35 metros de cables.

Finalmente, los detenidos y los objetos secuestrados fueron llevados hasta la dependencia policial jurisdiccional a disposición de la Justicia.

Nuevos robacables detenidos en Obera 2 - 7 Nuevos robacables detenidos en Obera 1 - 9

Milei recortó un 88% los fondos a las provincias en febrero

En el segundo mes del año solo mandó algunos ATN y dinero destinado a gastos de salud, entre ellos para el Hospital Garrahan. Pero ahora acumula deuda con los gobernadores.

Mientras por un lado el presidente Javier Milei llamó a los gobernadores a acordar un “alivio fiscal” con vistas a la eventual firma del Pacto de Mayo en Córdoba, por otro dejó de pagarles transferencias no automáticas. En febrero el recorte de envíos fue del 88% y con ello pasó a tener una deuda con las provincias de $101.000 millones.

Se trata del segundo mes consecutivo de duro ajuste. Hay que recordar que en enero el achique de envíos había llegado al 98%. Casi no se había pagado nada, salvo unos $1.000 millones en ATN a Corrientes.

“En febrero las provincias recibieron $18.250 millones lo que implica una caída interanual nominal de 55% y una real de 88%. Si se considera el gasto devengado, se observó una suba nominal del 26,2% y una baja real del 67%”, destaca un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Una docena de provincias habrían recibido $18 millones o menos durante todo el mes. En el caso de La Rioja, los envíos fueron nulos, con lo que en el primer bimestre la provincia de la que es oriundo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no recibió nada.

Las transferencias no automáticas devengadas de febrero totalizaron $69.425 millones, pero lo efectivamente abonado fue $18.250 millones.

“Las menores caídas se observaron en Chubut (-8,3%), Santa Cruz (-62,7%), y Tucumán (-67,3%). La mínima caída relativa de Chubut estaría explicada por el envío de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) el 8 de febrero por $1.500 millones”, señala el IARAF.

En el caso de Santa Cruz, la principal explicación sería el envío de transferencias para el funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad SAMIC “El Calafate” por $1.791 millones. La menor caída relativa de las transferencias no automáticas a Tucumán obedecería al envío de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) de $2.000 millones el día 27 de febrero.

Por su lado, la consultora Politikon Chaco detalla que “el 69,7% de las transferencias no automáticas pagadas correspondieron a actividades del Ministerio de Salud, en particular, como asistencia a Hospitales”.

“El 29,1%, por su parte, correspondieron a envíos de Ministerio de Interior, entre los que se destacan dos pagos por Aportes de Tesoro Nacional (a Chubut y Tucumán!”.

En tanto, si se analiza el gasto devengado, solo Ciudad de Buenos Aires muestra subas (48,1% real) explicado por fondos asignados para el Hospital Garrahan por casi $ 19.000 millones, pero no se concretó el pago del mismo. El resto de las provincias mostró caídas con pisos en Chubut (-17,8%) y picos en La Rioja (-100%).

El Gobierno nacional acumula deuda con las provincias

Se trata del segundo mes consecutivo en el que el Gobierno le recorta en extremo el gasto a los gobernadores, y con ello, mejora el perfil del Sector Público Nacional (SPN). El mes pasado tuvo un superávit fiscal de $2 billones.

Por caso, entre enero y febrero solo se pagó el 16% del gasto devengado, por lo que la denominada “deuda flotante” con las provincias creció en $101.000 millones, estima el IARAF.

En el bimestre las menores bajas en los pagos se observaron en Chubut (-8,6%), Santa Cruz (-63,1%), y Tucumán (-70,1%). Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron Chubut (-22,9%), Santa Cruz (-24,0%) y CABA (25,2%).

“El ranking del primer bimestre es igual al de febrero, lo que pone de manifiesto la importancia de los fondos devengados y efectivamente enviados a estas tres jurisdicciones durante el segundo mes del año”, señala el reporte privado.

Martes cálido, con temperaturas máximas de 33°C en Posadas

0

La jornada arrancó soleada, con algunas nubes y temperatura agradable. El pronóstico, según la Dirección General de Alerta Temprana, indica que se espera un día cálido, con temperaturas mínimas de 20°C y máximas de 33°C.

En tanto, Posadas y gran parte de la provincia se encuentran bajo alerta celeste, sin probabilidades de lluvias durante este martes.

Incautaron cocaína valuada en más de $65 millones en Posadas

En un nuevo golpe al narcotráfico, la Policía de Misiones, tras una persecución, detuvo a una persona que trasladaba 6,265 kilogramos de clorhidrato de cocaína valuada en más 65 millones de pesos en la intersección de 124 y Trípoli, chacra 227 de Posadas.

Así lo informó el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, a través de su red social Instagram en la noche de este lunes.

“Con casi un 90% de frontera, en la Provincia, profundizamos la lucha contra este flagelo”, sostuvo.

Incautaron cocaina valuada en mas de 65 millones en Posadas 4 - 11 Incautaron cocaina valuada en mas de 65 millones en Posadas 3 - 13 Incautaron cocaina valuada en mas de 65 millones en Posadas 2 - 15