miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 1743

La Justicia advirtió que los partidos son los responsables por la falta de boletas

0

“La ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad”, señala el acta del distrito porteño a un planteo de LLA, mientras que la Junta bonaerense aclaró que la “provisión y reposición de boletas” es exclusiva responsabilidad de las agrupaciones que competirán el próximo domingo en el balotaje.

La Junta Nacional Electoral de la ciudad de Buenos Aires advirtió este jueves a La Libertad Avanza que será de su “exclusiva responsabilidad” un eventual faltante de boletas en el balotaje presidencial del próximo domingo. En la misma línea, la Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires aclaró que la “provisión y reposición de boletas” es exclusiva responsabilidad de las agrupaciones y que serán válidos los votos emitidos con boletas utilizadas el 22 de octubre en las elecciones generales.

“Toda vez que no se dio cumplimiento a la intimación cursada” en relación a la entrega a la Justicia electoral de la totalidad de las boletas en tiempo y forma, la Junta intimó a la La Libertad Avanza a que en 24 horas “informe expresamente” cuál será el procedimiento a seguir.

Los jueces Jorge Morán, Sebastián Picasso y María Servini, -integrantes de la Junta distrito CABA- advirtieron que si faltan boletas de esa agrupación que lleva como candidato a Javier Milei será la “exclusiva responsabilidad” de esa agrupación ante la falta de respuesta

“Su silencio importará que la ausencia de boletas de esa alianza, en las distintas mesas electorales, será de su exclusiva responsabilidad”, concluyeron.

Por su parte, La Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires aclaró también este jueves que la “provisión y reposición de boletas” es exclusiva responsabilidad de las agrupaciones que competirán el próximo domingo en el balotaje y serán válidos los votos emitidos con boletas utilizadas el 22 de octubre en las elecciones generales.

Las autoridades exhortaron a las agrupaciones a extremar los cuidados y el debido cumplimiento de la función por parte de sus fiscales y en el párrafo 10 del dictamen la Junta recordó que de acuerdo al artículo 99 del Código Electoral Nacional, “en ningún caso y bajo ningún concepto el desarrollo de la elección podrá interrumpirse por falta de boletas de alguna de las agrupaciones políticas, ya que la provisión y reposición es de exclusiva facultad y responsabilidad de las agrupaciones”.

En un acta firmada por los magistrados Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, los integrantes de la Junta hicieron una serie de señalamientos relativos a la fiscalización y a la provisión de boletas, y destacaron, entre las responsabilidades de los fiscales, la provisión de boletas electorales para el funcionamiento del cuarto oscuro, desde el inicio del comicio y durante todo su desarrollo.

El 11 de noviembre, mediante el Acta 33, la Justicia Electoral bonaerense ya había advertido a la agrupación La Libertad Avanza que habían suministrado una cantidad de boletas muy inferior al número sugerido de 350 boletas por mesa de votación y, asimismo, que los fajos aportados para el “sistema de contingencia” también resultaban insuficientes.

Las Juntas Electorales contribuyen a la distribución de las boletas en los respectivos distritos, pero la impresión, la provisión y la reposición de las boletas en las mesas de comicio es responsabilidad de las agrupaciones políticas.

Para ello la Dirección Nacional Electoral asignó a cada agrupación alrededor de 260 millones de pesos solo para la instancia de segunda vuelta (disposición 16/2023 de la DINE), precisa el Acta 34.

Karina Milei, apoderada de La Libertad Avanza, presentó un escrito donde sostuvo que “a raíz de lo ocurrido en las elecciones anteriores en relación con la rotura y/o sustracción de boletas en los cuartos oscuro en todo el país, la Alianza que representamos ha decidido aportar una cantidad de boletas para cubrir el inicio de los comicios y con la intención de que sean los fiscales generales y fiscales de mesa quienes se encarguen de la reposición de las mismas durante el transcurso del día”.

En respuesta, la Junta Electoral dejó asentado que “en las presentaciones de boletas efectuadas con posterioridad, tampoco ha sido aportada la cantidad de fajos necesarios para cubrir las mesas y establecimientos en consonancia con el compromiso asumido por la agrupación a través de sus apoderados”.

Asimismo, aclaró que ante lo manifestado por La Libertad Avanza “solo corresponde tener presente la decisión partidaria comunicada y exhortar nuevamente a la citada agrupación para que extreme los cuidados y el debido cumplimiento de la función por parte de sus fiscales, a fin de que repongan los eventuales faltantes de boletas durante el desarrollo de la jornada electoral”.

El Gobierno provincial oficializó la rebaja de la tasa aeroportuaria en Puerto Iguazú para el 2024

La medida anunciada este jueves por el Gobernador de Misiones, busca impulsar el turismo y facilitar el tránsito aéreo en la región. La tasa aeroportuaria en el aeropuerto de las Cataratas del Iguazú experimentará una significativa reducción a partir del 1 de enero del 2024, pasando de 57 dólares a 15 dólares.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció este jueves a través de sus redes sociales la tasa diferencial para los vuelos a Puerto Iguazú con el objetivo de garantizar la competitividad turística.

El mensaje en la red social X (ex Twitter) indica “Anunciamos tasa diferencial para los vuelos a Puerto Iguazú “TASA DE USO DE AEROESTACIÓN INTERNACIONAL correspondiente al Aeropuerto Internacional “MY. D. CARLOS KRAUSE” de la Ciudad de PUERTO IGUAZÚ, PROVINCIA DE MISIONES en la suma de U$S 15. Actualmente la tasa es de U$S 57”.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo Nacional emitió una resolución de firma conjunta que establece:

ARTÍCULO 1°.- Fijar el valor de la tarifa denominada “TASA DE USO DE AEROESTACIÓN INTERNACIONAL (TUAI)” correspondiente al Aeropuerto Internacional “MY. D. CARLOS EDUARDO KRAUSE” de la Ciudad de PUERTO IGUAZÚ, PROVINCIA DE MISIONES en la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE (U$S 15.-), el cuál regirá respecto de los billetes de pasaje emitidos a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial para ser utilizados a partir del 1° de enero de 2024.

ARTÍCULO 2°. – Requerir a la empresa AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 SOCIEDAD ANÓNIMA la remisión del modelo de recaudación y rendición pertinente.

ARTÍCULO 3°. – Considerar el impacto de la disminución tarifaria dispuesta por la presente resolución a los efectos de adoptar las medidas necesarias para el reequilibrio de la Ecuación económico-financiera.

ARTÍCULO 4°. – Requerir a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) la publicación ante quienes corresponda de lo dispuesto en la presente medida.

ARTÍCULO 5°.- Notifíquese al Concesionario AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 SOCIEDAD ANONIMA. Póngase en conocimiento del MINISTERIO DE TRANSPORTE. Publíquese, dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial y cumplido, archívese.

También tiene como objetivo equiparar la tasa con la que se aplica en el aeropuerto de Foz do Iguaçu, optimizando así la competitividad y atrayendo a un mayor número de visitantes.

Tasa diferencial para el aeropuerto de iguazu - 1Tasa diferencial para el aeropuerto de iguazu.jpg1 - 3Tasa diferencial para el aeropuerto de iguazu.jpg2 - 5Tasa diferencial para el aeropuerto de iguazu.jpg3 - 7

Iniciaron la compactación de vehículos y chatarras en Puerto Iguazú

La acción forma parte de un trabajo que se realizará en toda la provincia y que ya lleva más de 100 toneladas compactadas.

Puerto Iguazú. En la ciudad de las Cataratas, rica en biodiversidad y polo turístico de fama internacional, con el objetivo de preservar, cuidar su medioambiente y evitar la contaminación visual, se inició la compactación de chatarra y vehículos en desuso.

La acción iniciada allí forma parte del trabajo conjunto entre el Ministerio de Gobierno y la firma Mafaci SRL. que consiste en la compactación de móviles oficiales que cumplieron su ciclo y vehículos secuestrados que, por decisión judicial se resolvió su desguace y posterior reducción.

Cabe recordar, que esta tarea comenzó en Posadas y ya logró la compactación de más de 100 toneladas.

Los vehículos y chatarra compactados estaban en la Unidad Regional V, que se ubica en una zona estratégica de la ciudad, lo que da mayor valor a este trabajo porque la contaminación visual era significativa.

A su vez, también es una forma de preservar la salud ya que estos vehículos, en la mayoría de los casos, se convierten en reservorios de diferentes vectores.

Además, al estar abandonados, los móviles también liberan diversos líquidos y aceites que pueden ser perjudiciales para el ambiente.

La iniciativa se llevó adelante bajo la supervisión y el acompañamiento del ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni, integrantes de la empresa y miembros de la Policía de la Provincia de Misiones.

IMG 20231116 WA0071 - 9 IMG 20231116 WA0069 - 11 IMG 20231116 WA0070 - 13 IMG 20231116 WA0072 - 15 IMG 20231116 WA0068 - 17

Aprobaron una nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal de Posadas

Por medio de esta iniciativa, el Digesto Jurídico Municipal consolida las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones 2022-2023.

Durante la 30° sesión ordinaria se aprobó el proyecto de Ordenanza para consolidar las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones y que son publicadas en el Boletín Oficial desde el primero de noviembre del 2022 hasta el 31 de octubre del 2023 inclusive (tengan o no vigencia).

El Digesto Jurídico de la ciudad, creado como un paso fundamental para la modernización del Estado municipal y la calidad institucional, realiza su consolidación normativa cada año, tal como lo establece la Ordenanza I- N°50 en su artículo 10, mediante la cual, se ordena, se depura y actualiza el cuerpo de ordenanzas.

“La onceava consolidación representa un hito importante en nuestro esfuerzo por revisar y mejorar el marco normativo de nuestra entidad. Los resultados de esta son notables y demuestran un compromiso sólido con la claridad y la eficiencia en la legislación. No solo consolidamos normas sino que también consolidamos lazos”, dijo el titular del órgano municipal, Camilo Mohn.

Los trabajos previos a la consolidación, fueron realizados bajo la supervisión y control final de la Presidencia del HCD, quién tiene a su cargo certificar la corrección de cada uno de los análisis realizados de las Ordenanzas sancionadas que entraron en vigencia.

Esta es la undécima consolidación normativa y se encuentra formalizada por 133 Ordenanzas de las diferentes ramas que la conforman: 26 caducaron (por objeto cumplido o el plazo vencido), 11 fueron derogadas, 8 agrupadas por refundición y 34 por texto definitivo vigente.

“Este esfuerzo de consolidación refleja un compromiso continuo con la mejora de nuestra legislación y la creación de un marco normativo más eficiente y accesible para todos los ciudadanos y partes interesadas. Este logro demuestra una gestión responsable y proactiva de la normativa local”, cerró.

Proyectos ingresados:

En la oportunidad, el concejal Ramón Martínez, giró a comisión un proyecto para crear el Programa Municipal de Capacitación en Educación de Seguridad Vial dirigida a Adultos Mayores.

Por su parte, el concejal Cristian Ríos incorporó una iniciativa de Ordenanza para crear el Programa Municipal de Procesamiento, Gestión para el Reciclaje, Reuso Social y Disposición Final de los materiales en desuso de las oficinas y edificios de la administración pública municipal.

Proyectos aprobados:

Durante la jornada legislativa se aprobó el proyecto del concejal Ramón Martínez para crear el Programa Municipal “Etapas” de acompañamiento pre jubilatorio destinado a los agentes.

También, los ediles aprobaron una iniciativa de la edil Malena Mazal para establecer que todas las operaciones de pago con tarjetas de crédito o débito que se realicen, los proveedores efectuen la transacción frente al cliente con el visor del dispositivo al alcance de su vista promoviendo el pago seguro.

Al momento de los homenajes se declaró de Interés Municipal el proyecto denominado: “Esporas Teatrales. El teatro como zona de pasaje entre la Primaria, la Secundaria y la Universidad” coordinado por la profesora y licenciada en Letras, Carina Noemberg y la profesora en Filosofía Rossana, Belén Quintana

Asimismo, con el objetivo de promover el surgimiento de jóvenes directores y directoras y nuevas obras en el territorio, además de generar un ámbito colaborativo y solidario en el que se vinculen experiencias y saberes entre los participantes se declaró de Interés Municipal la 2º Edición de “Escenario Sub 30” – Festival de Artistas Emergentes a desarrollarse del 16 al 18 de noviembre en la ciudad.

Por su dedicación al deporte, concejales declararon Joven Destacado a Agustín Peralta, en virtud de consagrarse ganador del cinturón provincial y campeón regional de boxeo del NEA, llevado a cabo los días 27 y 28 de octubre en la provincia de Corrientes.

También, por su importante aporte a la cultura, declararon Personalidad Destacada a la profesora de Danzas, Claudia Marina Teresita Pagliari, en reconocimiento a su larga trayectoria en la danza. Finalizando la jornada se declaró un Beneplácito, por la realización de la jornada de “Sensibilización sobre el Síndrome de Down”, organizada por la Asociación de Síndrome de Down de Actividades Inclusivas (ASDAI), que tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre en el Salón de Usos Múltiples del Hotel Urbano. IMG 20231116 WA0064 - 19

Encontraron muertos a dos niños en una casa en Corrientes y sospechan de la madre

0

Una niña y un niño fueron encontrados muertos en una vivienda en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá y la madre, que estaba en el mismo lugar, fue hallada con diferentes heridas en su cuerpo, y se sospecha que habría sido la autora de los crímenes.

Tras el hallazgo, la mujer de 26 años, fue trasladada de inmediatamente a un hospital, donde está internada con heridas leves.

El hecho se descubrió este miércoles por la tardecita luego de un llamado a los bomberos voluntarios de Curuzú Cuatiá en el que se alertaba sobre un supuesto asesinato en el barrio Santa Rosa de esa ciudad.

La primera hipótesis con la que trabajan los investigadores es que la mujer, madre de los menores de 8 y 5 años, los habría asesinado con un arma blanca y luego se habría intentado quitar la vida.

La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Dr. Fernando Irastorza y con custodia policial y se encontraba fuera de peligro.

Efectivos de la Comisaría Primera, de la Brigada de Investigación, Bomberos Voluntarios y autoridades de la Justicia realizaban las pericias correspondientes.

 

Secuestraron una carga de cigarrillos ilegales valuada en 9 millones de pesos en Eldorado

0

Mediante un operativo cerrojo y una persecución en Eldorado, esta madrugada interceptaron una camioneta cargada con 17.500 atados de cigarrillos de contrabando y detuvieron al ocupante del vehículo de 19 años.

Alrededor de las 5 de la madrugada de este jueves, efectivos de la Unidad Regional III de Eldorado realizaban operativos de control sobre la avenida San Martín, al Km2 de esa localidad, cuando observaron a un Fiat Fiorino que desvío el puesto y a gran velocidad emprendió su huida.

Por este motivo, los agentes comenzaron con una persecución, solicitando apoyo de las demás dependencias, quienes llevaron a cabo un operativo de cierre de calles, logrando así interceptar el rodado a los pocos metros en el barrio Antiguo Centro.

Seguidamente, detuvieron al ocupante del rodado y constataron que transportaba 35 cajas de cigarrillos de origen extranjero sin aval aduanero, con un total de 17.500 atados valuados en 9 millones de pesos.

Finalmente, el detenido junto a la carga fueron trasladados a la dependencia policial donde quedaron a disposición del Juzgado Federal de Eldorado. IMG 20231116 WA0057 - 21 IMG 20231116 WA0056 - 23 IMG 20231116 WA0059 - 25 IMG 20231116 WA0055 - 27 IMG 20231116 WA0060 - 29 IMG 20231116 WA0058 - 31

Desarrollo Social asiste a familias afectadas por el temporal

En un trabajo articulado entre las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, se está llevando adelante la asistencia y contención a las familias afectadas por el temporal de lluvias y granizo.

En ese sentido el comité de emergencias, encabezado por el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, se reunió esta mañana con el objetivo de coordinar esfuerzos y tareas específicas de cara al temporal de granizo y lluvias que se vivió esta mañana.

Ministros, Subsecretarios, autoridades de las fuerzas de seguridad tanto provinciales como del Ejército Argentino y de los organismos dependientes del Gobierno Provincial participaron en la reunión que definió las acciones a seguir a partir de la evaluación de los daños que se realizó.

Luego de esa reunión el Ministro Fernando Meza, con el Vicegobernador Carlos Arce y los equipos de emergencia de la cartera social llevaron asistencia a la zona de la costanera oeste de la ciudad unas de las zonas más efectuadas por el temporal de este día jueves.

Las familias son contenidas por los equipos del Ministerio de manera inmediata quienes, ante las inclemencias climáticas, duplicaron los equipos, los móviles y las tareas, para llevar tranquilidad a los vecinos.

Las familias afectadas son socorridas con chapas, colchones, frazadas, ropas, sábanas, asistencia alimenticia.

Desde la cartera social anuncian que se continuará el trabajo durante toda la semana, debido a la alerta meteorológica pronosticada para toda la provincia. Recordamos que los números habilitados para asistencias son el 911, el 103 de defensa civil y 110 para bomberos.

IMG 20231116 WA0051 - 33

IMG 20231116 WA0052 - 35 IMG 20231116 WA0050 - 37 IMG 20231116 WA0049 - 39 IMG 20231116 WA0048 - 41

La zona sur de Misiones continúa bajo alerta amarilla y se espera un nuevo temporal

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por nivel amarillo por tormentas para el centro y sur de Misiones. El área será afectada por temporales aislados, algunos localmente fuertes, acompañados por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y de agua en cortos períodos con valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.

Para la población de esa zona, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; y prestar atención ante la posible caída de granizo.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas:

– No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el flujo del agua.

– Evitar actividades al aire libre durante el tiempo de alerta.

– No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse.

– Evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

– Mantenerse atento a la posible caída de granizo.

– Informarse a través de las autoridades y asegurar de tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos importantes y un teléfono.

Ante estas condiciones climáticas adversas, es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad y minimizar riesgos ante posibles eventualidades ocasionadas por las tormentas pronosticadas.

El Gobierno provincial analiza nuevos programas de ayuda para familias damnificadas por el temporal

Luego de la granizada que afectó a gran parte de la zona sur de Misiones y causó importantes daños, principalmente Itaembé Guazú, Villa Cabello y Nemesio Parma, el gobernador Oscar Herrera Ahuad convocó a su Gabinete a una reunión de emergencia, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde analizaron las medidas que tomarán para brindar asistencia en las zonas damnificadas durante las próximas horas.

La capital provincial sufrió un fuerte temporal, acompañado de granizos de gran tamaño alrededor de las 5:30 de esta madrugada.

El Gobierno provincial analiza nuevos programas de ayuda para familias damnificadas por el temporal 3 - 43

Herrera Ahuad dijo que asistirán a las personas que sufrieron daños en los techos de sus viviendas y que luego, analizarán la posibilidad de poner en vigencia un programa similar a los “Ahora” para reemplazar los cristales de los vehículos dañados, como también una línea de compra para las familias.

Participaron de la reunión distintos funcionarios provinciales, como el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, su par de Salud, Oscar Alarcón, el vicegobernador, Carlos Arce, el vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli, el presidente del IFAI, Roque Gervasoni, la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, el presidente de Vialidad Misiones, Sebastián Macías, además de autoridades de las fuerzas de la provincia, entre otras.

El Gobierno provincial analiza nuevos programas de ayuda para familias damnificadas por el temporal 1 - 45

Destrucción en Itaembé Guazú

Itaembé Guazú fue la zona que sufrió los daños más significativos, con destrozos en las viviendas, vidrios, tanques de agua, techos e incluso, el hospital. En tanto, el Gobernador, junto al vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli y el intendente de Posadas, Lalo Stelatto, entre otras autoridades, se acercaron al barrio para estudiar las pérdidas y las medidas de asistencia a implementar.

Secuestran marihuana valuada en más de $50 millones en Eldorado

0

Integrantes de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, tras trabajos de inteligencia y vigilancia llevada a cabo en zona costera del Río Paraná de la localidad de Eldorado, detectaron una motocicleta oculta junto a la marihuana valuada en 54 millones de pesos, preparadas para ser trasladadas.

La intervención se concretó anoche cerca de las 22 horas, mediante recorridas y tareas de vigilancia debido a información obtenida que aparentemente cerca del Puerto Yarará utilizarían como punto de distribución de marihuana.

En ese contexto, se montó vigilancia y recorridas en la zona, detectando una motocicleta oculta junto a dos bultos, conteniendo 66 panes prensados con cintas de embalaje.

Seguidamente, se realizó la inspección de los paquetes, constatando que se trataba de cannabis sativa. Por ello, se dio aviso al Fiscal Federal que ordenó el secuestro de la sustancia junto a la motocicleta.

Finalmente, lo secuestrado fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia. Hay que mencionar, que por estas horas se llevan a cabo investigaciones para detener a los narcotraficantes.

Secuestran marihuana valuada en mas de 50 millones en Eldorado 2 - 47