lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 1746

Presidentes latinoamericanos felicitaron a Milei y llamaron a “trabajar en conjunto”

0

El brasileño Lula Da Silva, cel chileno Gabroel Boric, el uruguayo Lacalle Pou, el ecuatoriano Guillermo Lasso y la peruana Dilma Boluarte, saludaron -con diferentes matices- a Javier Milei por su triunfo, felicitaciones a las que también adhirió el embajador norteamericano Marc Stanley.

Presidentes latinoamericanos saludaron este domingo a Javier Milei, quien se imponía en el balotaje y se consagraba como el próximo mandatario del país, y llamaron a “trabajar en conjunto”.

“Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto”, destacó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su cuenta de la plataforma X.

Además, remarcó que “Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos” y afirmó que “la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”.

“Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica”, expresó.

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric saludó Milei “por su triunfo” y reconoció también a su competidor, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por “su digno reconocimiento de la derrota”.

“Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo”, agregó el mandatario chileno y destacó que trabajará “incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos”.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, consideró el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Luego felicitó a Milei y agregó que las “relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo”.

“Esperamos del progresismo argentino las valoraciones que le permitan a los pueblos latinoamericanos aprender de las lecciones de la historia”, deseó.

En Uruguay, el presidente Luis Lacalle Pou también envió su “saludo al presidente electo Javier Milei” y adelantó: “Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales”.

En tanto, el mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso felicitó a Milei y le auguró “el mayor de los éxitos para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos”.

La cuenta oficial Presidencia del Perú en X, que representa a la mandataria Dina Boluarte, expresó su “cálida felicitación a Javier Milei por su elección como presidente de la República Argentina” y le deseó “el mayor de los éxitos en su gestión”.

También llamó a renovar “su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países”.

Por su parte, el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, felicitó esta noche a Javier Milei por haber ganado la segunda vuelta de las elecciones y lo instó a “trabajar juntos” en la “protección de los derechos humanos y la democracia”.

“¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino!”, expresó Stanley en un mensaje que publicó en la red social X (antes Twitter).

“Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media”, indicó el representante de los Estados Unidos ante la Argentina.

Al posteo que publicó en la red social X lo acompañó con una foto suya junto a Milei, en el último encuentro que mantuvieron.

El presidente Alberto Fernández recibe a su sucesor Javier Milei

0

El mandatario felicitó al presidente electo y aseguró que “el pueblo ha expresado su voluntad”. Más tarde, desde su entorno confirmaron una reunión con Milei, aunque no hay precisiones respecto del horario y el lugar.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibirá este lunes a su electo sucesor, Javier Milei, en un reunión que se realizará en horario y lugar a definir, según informaron voceros de la Presidencia.

Más temprano, el mandatario sotuvo que “el pueblo ha expresado su voluntad” al darle la victoria a Javier Milei y señaló que “confía” en que “mañana mismo” podrá empezar a trabajar en la transición con el mandatario electo de La Libertad Avanza (LLA).

También agradeció a Sergio Massa y Agustín Rossi, que integraron la fórmula oficialista, por la campaña y el trabajo “realizado” y agregó: “Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado”.

“El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años”, sostuvo el Presidente en sus redes sociales, y añadió: “Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Milei para garantizar una transición ordenada”.

Además, señaló que, por su parte, seguirá “trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la república, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana”.

El candidato de La Libertad Avanza fue electo este domingo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69 por ciento de los votos (14.476.462 sufragios) contra el 44,30 por ciento obtenido por el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa (11.516.142 votos).

En su discurso post electoral, Massa dijo que, “desde mañana (lunes), la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo”, y añadió: “Esperamos que así lo haga”.

En cuanto al rol que tendrá Massa desde el Palacio de Hacienda, como también el presidente Alberto Fernández desde la Casa Rosada, el ministro y candidato buscó transmitir a los argentinos que “no tengan ni dudas ni incertidumbre” respecto del funcionamiento del país en estas semanas de transición hacia el 10 de diciembre, cuando Javier Milei asumirá su mandato.

Por su parte, el libertario dijo en su discurso que “mañana desde la primera hora de la mañana” se pondrá “a trabajar para que el 10 de diciembre podamos traer las soluciones que los argentinos necesitan”.

Así funcionarán los servicios durante este lunes feriado en Posadas

0

La Municipalidad recordó a los vecinos acerca del funcionamiento de los servicios a su cargo para hoy lunes 20 de noviembre, en virtud del feriado en conmemoración al Día de la Soberanía Nacional.

-El servicio de recolección de residuos será reducido. Para evitar la proliferación de minibasurales, se solicita resguardar los residuos en sus hogares y sacarlos momentos antes de que el camión recolector realice su recorrido habitual el día martes.

-Por su parte, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) no estará activo en todo el centro capitalino.

-El cementerio “La Piedad” abrirá para las visitas de 07:00 a 18:00, mientras que la administración atenderá de 07:00 a 17:00 hs

Lunes con nubosidad variable y máxima de 32ºC en Misiones

0

Jornada con incremento en la cobertura nubosa aunque sin previsión de lluvias, más cálida por la tarde.

El cielo se presentaría nublado por la tarde. Por otra parte, el desplazamiento del núcleo del sistema de alta presión cercano provocará la rotación de vientos al noreste, ese aire cálido llegará impulsando el aumento de temperaturas hacia el mediodía.

La máxima en la provincia será de 32 °C para Posadas con 38 °C de sensación térmica; la mínima sería de 15 °C en San Javier.

Massa se tomará licencia en el Ministerio de Economía tras la derrota en el balotaje

0

Según se supo Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

El ministro de Economía y ex candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Masa, se tomará licencia en el Palacio de Hacienda para “facilitar la transición” con el presidente electo Javier Milei.

La transición quedará a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

 

Javier Milei: “Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”

0

“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo en la noche del domingo Javier Milei en sus primeras palabras como presidente electo de la Argentina.

En un mensaje desde su comando de campaña, Milei señaló que “es una noche histórica” y agradeció “al equipo que viene acompañando hace dos años para lograr tener un presidente liberal libertario”.

En otro pasajo de su discurso, Milei afirmó que “no hay lugar para el gradualismo” ni las “medias tintas” y marcó que su gobierno cumplirá “a rajatabla con los compromisos que ha tomado”.

“El modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás. Todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina, serán bienvenidos, no importa de dónde vengan. No hay lugar para los violentos, para los que violan la ley para defender sus privilegios, vamos a ser implacables. No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, no hay lugar para medias tintas”, indicó Milei desde el búnker de su partido.

Milei, agradeció a los referentes del PRO Mauricio Macri y Patria Bullrich quienes “desinteresadamente, en un acto de grandeza que nunca se vio en la historia argentina, pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita” y a los fiscales de ambos partidos que “cuidaron los votos”.

En su primer discurso en el hotel Libertador, tras ganar el balotaje, Milei afirmó que “hoy comienza el fin de la decadencia argentina y hoy empezamos dar vuelta la página de nuestra historia” y agregó: “Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente y se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse”.

 

Massa reconoció la derrota: “Me he comunicado con Milei para felicitarlo”

0

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria reveló que se comunicó telefónicamente con el libertario a quien felicitó. Además, llamó al diálogo y al respeto.

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció la derrota y felicitó al libertario Javier Milei al que calificó como el “presidente de los próximos cuatro años”.

Lo hizo desde el búnker ubicado en el Complejo C, desde donde reveló que junto al presidente Alberto Fernández trabajarán desde mañana en la transición democrática.

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció la derrota y felicitó al libertario Javier Milei al que calificó como el “presidente de los próximos cuatro años”.

Lo hizo desde el búnker ubicado en el Complejo C, desde donde reveló que junto al presidente Alberto Fernández trabajarán desde mañana en la transición democrática.

Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

0

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impone este domingo con el 55,70 por ciento de los votos sobre el postulante de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, quien obtiene el 44,29, escrutado el 99,12 por ciento de los sufragios, de acuerdos con cómputos oficiales del conteo provisorio.

De esta manera, Milei se consagra como presidente electo y asumirá el 10 de diciembre próximo.

El líder del liberalismo se impuso en todas las provincias argentinas salvo Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires.

“Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo porque es el nuevo Presidente”, afirmó Massa al reconocer la derrota en el búnker del oficialismo junto a los principales referentes del sector.

 

Balotaje 2023: en Misiones votó el 73% del padrón electoral

0

Este domingo se llevó a cabo el balotaje en todo el país. Según el último reporte oficial, en Misiones votó el 73% del padrón.

Según datos de la Dirección General de Seguridad, al cierre de los comicios, el 73% del padrón electoral de Misiones emitió su voto. Esto marca un compromiso cívico por parte de un gran sector de la ciudadanía.

Pasadas las 18 horas los establecimientos donde se votaron durante la jornada de este domingo permanecen cerrados y a la espera de que los últimos sufragantes emitan sus votos para comenzar con la apertura de sobres y posterior conteo. El día electoral se desarrolló con total normalidad en la tierra colorada.

Mientras que, a nivel nacional, la participación alcanzó el 76% del padrón electoral.

La CNE informó que se validarán las boletas que presenten roturas o distinto número

0

En respuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, la Cámara Nacional Electoral informó que debe primar “la voluntad expresada por el elector por sobre cualquier otra circunstancia”.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son “válidas” por cuanto debe primar “la voluntad expresada por el elector”, por sobre cualquier otra circunstancia.

La decisión de la justicia es una repuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, ya que referentes de las dos agrupaciones advirtieron en forma cruzada sobre faltantes, roturas y otro tipo de daños en las papeletas.

Apoderados de ambos espacios realizaron presentaciones ante la Justicia Electoral, que a través de un comunicado aclaró que “en las boletas con diferencias mínimas” se tomará en cuenta la voluntad del elector.

En ese sentido señaló que “El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible”.

El texto asegura además que “debe primar la voluntad del electora por sobre cualquier otra circunstancia”.

Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal “mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados”.

Señaló que “resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto”.