jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 1786

Edificio posadeño fue evacuado por riesgo de derrumbe para garantizar la seguridad de inquilinos y vecinos

El pasado sábado, el edificio “Sofía” ubicado en la avenida Bartolomé Mitre casi esquina con San Luis, presentó problemas estructurales. En ese sentido, hubo una inmediata respuesta de las autoridades locales y equipos de emergencia para garantizar la seguridad de los residentes y transeúntes.

Ante lo sucedido, personal municipal, efectivos de la policía y miembros del cuerpo de bomberos se movilizaron al lugar de los hechos. La prioridad fue garantizar la seguridad de todos los inquilinos, donde como medida de precaución, se llevó a cabo la evacuación tanto del edificio comprometido como del inmueble adyacente, con el objetivo de minimizar riesgos y prevenir cualquier desastre.

Una vez completada la evacuación, se procedió a la clausura temporal del tránsito en la zona, con el fin de garantizar el bienestar de quienes circulan por esta intersección. Posteriormente, se inició una minuciosa evaluación de los daños en la estructura del edificio y se comenzó a indagar sobre las posibles causas.

Entre los motivos, se detectó asentamiento en unas de las bases, lo que desencadenó deterioro en la columna generando fisuras varias por el propio reacomodamiento de la estructura.

Por ello, se está analizando cual es la mejor manera de darle correcta estabilidad a la estructura, reforzando la misma, y desde allí poder tomar decisiones en cuanto al futuro del edificio.

Para obtener un diagnóstico preciso de la situación, un Ingeniero Estructuralista ha sido asignado al caso. Se está actuando con la máxima celeridad posible, pero también con la cautela necesaria para garantizar que todas las decisiones que se tomen estén respaldadas por evidencia sólida.

 

El músico Charly García ya tiene su esquina en la ciudad de Nueva York

0

La Ciudad de Nueva York inauguró, en el cruce de las calles Walker St. y Cortlandt Alley, la “Esquina Charly García” (Charly García Corner), en homenaje al 40º aniversario del lanzamiento del álbum Clics Modernos.

De la ceremonia, realizada en el lugar exacto donde fue tomada la icónica imagen que constituye el arte de tapa del disco, participaron el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello; el cónsul General en Nueva York, Santiago Villalba; los comisionados de Transporte y de Asuntos Internacionales de la Ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez y Edward Mermelstein; el impulsor creativo del proyecto, Mariano Cabrera; y la hermana del músico, Josi García Moreno.

Luego de los discursos se realizó un concierto en vivo del que participaron algunos de los músicos que formaron parte de las bandas de Charly, como Hilda Lizarazu, Fabián Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, Alfi Martins, Kiuge Hayashida y Toño Silva, quienes interpretaron cuatro temas de Clics Modernos, editado en 1983.

Para finalizar la actividad, se develó una placa recordatoria en la pared donde Charly se tomó la foto de tapa, y el característico cartel verde de las calles de Nueva York con el nombre de “Charly García Corner”.

 

El padre Pepe Di Paola apuntó contra Milei y dijo que “están en peligro los valores cristianos y humanos”

Con un auditorio colmado, en la Biblioteca Popular se llevó a cabo una charla encabezada por el Padre José María “Pepe” Di Paola que, desde su condición de párroco, supo construirse como emblema contemporáneo del compromiso social con los sectores más vulnerables de la sociedad.

La llegada del sacerdote bonaerense se da en un contexto muy particular desde lo político, en el cual Di Paola eligió manifestar sus ideas en defensa de los agravios que viene recibiendo el Papa Francisco por parte de uno de los candidatos presidenciales, ataques que se extienden incluso hasta ciertas concepciones del cristianismo como la justicia social y otras que forman parte de su ideario.

“Yo observo que no solo el Papa está siendo atacado, sino todo el cristianismo y toda la doctrina social de nuestra Iglesia” subrayó el padre Pepe en un primer contacto con los numerosos trabajadores de prensa que se dieron cita en el espacio cultural de calle Córdoba.

El padre Pepe Di Paola apunto contra Milei - 1

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Cultura Joselo Schuap, quien señaló que el encuentro entre “Pepe” y el público posadeño, posibilita “tener más herramientas para pensar el presente, para poder analizar lo que está en juego, y tener más luz al respecto”.

Así mismo, el ministro agradeció la presencia de su par de la cartera de Desarrollo Social, Fernando Meza, representantes de organizaciones sociales, trabajadores culturales, legisladores, militantes de Derechos Humanos y referentes religiosos presentes, entre éstos últimos el Presbítero Sebastián Escalante, vicario general de la diócesis de Posadas.

El encuentro incluyó la presentación del libro “Ser Esencial”, de Walter Peña, autor que estuvo presente y que inició la actividad con la proyección de algunos fragmentos de la serie televisiva (de la cual es guionista) que dio origen al libro, en la cual se documentan historias de militancia y solidaridad en barrios vulnerables durante la pandemia.

El padre Pepe Di Paola apunto contra Milei 4 - 3

Peña relató aspectos de la producción de la serie, y anunció una próxima temporada a estrenarse en breve a través de la Televisión Pública. Se trata de un trabajo que comenzó junto a la productora Pastoral Villera con la intención “de difundir distintas historias sobre lo que hacían las personas e instituciones designadas como Esenciales por los protocolos del COVID, en el AMBA” contó Peña.

“En 2021 ya salimos a algunas provincias: Corrientes, Entre Ríos, Mar del Plata, Pero siempre nuestra intención fue hacer un Ser esencial por la Argentina. Porque veíamos todos los colores que tiene nuestra patria, desde su diversidad, paisajes y gente, había esenciales en todos lados. Siempre hay ‘esenciales’ que están arriesgando su vida, más allá de una situación sanitaria, poniéndose a disposición de otros. Y creemos que hay que homenajearlos, visibilizando lo que hacen. Y quien mira el programa puede encontrarse con algo que lo pueda ayudar a reflexionar, interpelarse, motivarse con algo” añadió.

El padre Pepe Di Paola apunto contra Milei 3 - 5

Tras la presentación del libro, el padre Di Paola hizo uso de la palabra, para reivindicar la importancia de la justicia social y los valores del cristianismo. En este sentido, no dudó en señalar que “decir que la justicia social es basura y un robo, y que el Papa Francisco es el imbécil que está en Roma, palabras textuales de Javier Milei, es algo realmente lamentable”.

“La justicia social que piensa en la felicidad de un pueblo, no es un robo. La libertad de pensar en la felicidad solo de unos pocos y no de todos, no es la felicidad cristiana. Con Milei están en peligro los valores cristianos y humanos más importantes de una sociedad positiva que trata de buscar el bien común, que es la propia historia de los argentinos, con presidentes de distintos palos políticos, pero que siempre pensaron en el otro”.

“Milei nos quiere imponer el sálvese quien pueda que es contrario al proyecto del evangelio de Jesús”, sostuvo Di Paola.

Piden que se prohíba la salida del país a Macri en siete causas judiciales

0

El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) pidió a la Justicia que se prohíba la salida del país al expresidente Mauricio Macri, en el contexto de siete causas que investigan presuntos delitos cometidos durante su gobierno.

Lo hizo a través de sendas presentaciones ante los juzgados federales donde tramitan las investigaciones, en las cuales pidió que “se prohíba la salida del país de Mauricio Macri”, según los escritos a los que tuvo acceso Télam.

El diputado del FdT hizo el planteo en las causas que investigan la llamada “mesa judicial” del macrismo, Correo Argentino, peajes, privatización de centrales eléctricas, espionaje ilegal, parques eólicos y blanqueo de capitales.

En las presentaciones hizo referencia a diferentes publicaciones periodísticas de los últimos días que hicieron alusión a presuntos comentarios del expresidente vinculados a un temor de agravamiento de su situación judicial ante el cambio de gobierno.

“Resulta evidente en este contexto que, más allá de la falta de profundización de la pesquisa en dirección a quien es el principal responsable de las maniobras delictivas que se investigan en autos, deviene indispensable para la investigación que V.S. evite que el imputado Mauricio Macri abandone próximamente el país y se convierta en prófugo de la ley, tal como lo hizo su principal asesor judicial y abogado personal Fabián Rodríguez “Pepín” Simón, hoy residiendo en Punta del Este, Uruguay, escapado de la justicia argentina”, advirtió el legislador en sus presentaciones.

Tailhade se presentó en su calidad de denunciante en cada causa judicial y sostuvo que “numerosos y recurrentes artículos periodísticos aparecidos en los últimos días dan cuenta que el ex presidente Mauricio Macri, imputado en estas actuaciones, estaría analizando irse del país”.

El legislador dividió las solicitudes en siete notas, una por cada causa en la que, entiende, puede existir esa posibilidad: el blanqueo de capitales; la causa de Correo Argentino; parques eólicos; el espionaje ilegal contra dirigentes propios y opositores; la concesión de los peajes de acceso a CABA; la “mesa judicial” y la privatización de centrales térmicas.

En los fundamentos de sus escritos, Tailhade mencionó una serie de columnas y artículos publicados en los últimos días en los diarios La Nación y Clarín junto al portal La Política On Line en la que sus autores plantearon que Macri estaría preocupado por la evolución de esas causas judiciales y estaría interesado en que, en el caso de un triunfo de Javier Milei, el exministro de Justicia Germán Garavano vuelva a ocupar esa cartera.

Cortarán el tránsito para mantenimiento en el puente ubicado sobre el arroyo Pindaytí

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que luego de la fuerte suba del caudal del arroyo Pindaytí en los últimos días, producto de las intensas lluvias registradas, se cortará desde este martes 7 de noviembre desde las 7:30 horas el tránsito en forma total por aproximadamente 72 horas en la ruta provincial N° 2 sobre dicho curso de agua.

El paso provisorio se vio afectado por las precipitaciones y personal del Ejército Argentino se abocará a las reparaciones y tareas de mantenimiento necesarias a la estructura dotándola de condiciones seguras para su uso.

Una vez terminadas las intervenciones, necesarias para garantizar la circulación correcta de vehículos, se pondrá a disposición de los usuarios nuevamente el paso provisorio.

Desde Vialidad de Misiones además se ratificó que se está trabajando en la construcción del nuevo puente definitivo.

Desvíos habilitados

Quienes circulen por la ruta provincial N° 2 en sentido Colonia Aurora – Santa Rita deberán tomar la Ruta Provincial N° 219 en dirección a Salto Encantado y tras recorrer poco más de 5 kilómetros, a la altura del paraje El Tejón, tomar el camino vecinal denominado “Kilómetro 12” en dirección Oeste -izquierda- y tras recorrer unos 11,8 kilómetros se llega hasta la ruta provincial N° 8 en el paraje Libertad.

Por ruta provincial N° 8 se debe tomar hacia el sur -izquierda- hasta volver a la ruta provincial N° 2 a la altura de la localidad de Santa Rita. Todo el desvío tiene una extensión de 29,5 kilómetros.

IMG 20231106 WA0093 - 7

Día del Empleado Municipal en Posadas con SEM y sin recolección de residuos

Este miércoles habrá asueto por la conmemoración del Día del Empleado Municipal. Por ello, desde la comuna posadeña informaron cómo serán las prestaciones para este 8 de noviembre:

No habrá servicio de recolección de residuos. Para evitar la proliferación de minibasurales, solicitan resguardar los residuos en sus hogares y sacarlos momentos antes de que el camión recolector realice su recorrido habitual el día jueves.

Por su parte, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) funcionará con normalidad en todo el centro capitalino.

El cementerio “La Piedad” abrirá para las visitas de 7 a 18, mientras que la administración atenderá de 7 a 13 horas.

Falleció Evan Ellingson, actor de “CSI Miami” y “La decisión más difícil”

0

Evan Ellingson, conocido por haber sido una estrella infantil en su niñez y por participar en películas como “La decisión más difícil” series como “CSI: Miami” y “Bones” falleció a sus 35 años.

El actor, que llevaba más de diez años sin estar frente a las cámaras, fue encontrado sin vida este domingo en el dormitorio de su casa del condado de San Bernardino, según informó la oficina forense de la zona, desde donde además aún no confirmaron las
circunstancias exactas de su muerte.
En diálogo con TMZ, Michael Ellingson, padre de Evan, reveló que su hijo pasó por un centro de rehabilitación y que había luchado contra su adicción a las drogas en el pasado, pero que últimamente estaba mejor, por lo que su repentino fallecimiento causó un shock para la familia.

Una de las actuaciones más recordadas de Ellingson quizás haya sido en “La decisión más difícil”, película de 2009 en la que participó junto a Cameron Diaz y en la que interpretó al hijo adolescente. El film dirigido por Nick Cassavetes cuenta cómo Anne Fitzgerald intenta obtener la emancipación médica de sus padres, quienes confían en su hija menor para que ayude a su hermana Kate, que padece de leucemia.

Por otro lado, Evan también era conocido por su papel recurrente como Kyle Harmon en “CSI: Miami”, serie en la que llegó a salir en hasta 18 episodios siendo hijo de Horatio Caine (David Caruso).

Los inicios de Ellingson en el mundo del espectáculo fueron a sus 13 años, con un pequeño papel en una película para televisión y una aparición como invitado en “Hospital General”. A partir de ahí, pasó a actuar en series como “Titus”, “That Was Then”, “Mad TV”, “Salvajes por completo”, “Bones” y “24”, entre otras.

Evan Ellingson en “La decisión más difícile”. Foto: IMDbEvan Ellingson en “La decisión más difícile”. Foto: IMDb

Ellingson también actuó en un puñado de películas, como “Walk the Talk”, “The Bondage”, “Confession”, “Rules of the Game”, “Time Changer” y “The Gristle”, “Letters from Iwo Jima”, entre otras. En esta última, dirigida por por Clint Eastwood, interpretaba a un joven soldado durante la batalla entre Estados Unidos y el Japón imperial de la Segunda Guerra Mundial, contada desde la perspectiva de los japoneses que lucharon en ella.

Sin embargo, Evan Ellingson se alejó del mundo de la interpretación a partir del 2010, año desde el cual ya no se registró ningún otro proyecto suyo.

 

Almirón sobre su ida de Boca: “Es una decisión muy dolorosa”

0

Jorge Almirón, flamante exDT de Boca Juniors, asumió como “muy dolorosa” su partida del club, pero entendió que “el momento lo ameritaba”, luego de la derrota 2-1 en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense de Brasil, el sábado pasado.

“Uno no se quiere ir nunca de un club como Boca, es una decisión muy dolorosa, pero estoy convencido que era lo que el momento ameritaba”, aseguró Almirón en un mensaje dirigido a los hinchas de Boca y que publicó en su cuenta oficial de la red social Instagram.

“Me voy con la tristeza de no haberles podido cumplir el sueño de la Séptima, pero con la tranquilidad de haberlo dado todo y de haber puesto a Boca nuevamente en una final de Copa Libertadores”, empezó Almirón en su descargo.

Almirón, quien cerró su ciclo en Boca sin títulos, algo que no sucedía en el club desde hace una década cuando Carlos Bianchi fue despedido tras su tercera etapa, también agradeció a la actual dirigencia, con Juan Román Riquelme a la cabeza.

“Agradezco a Román por la confianza depositada, al Consejo y a todos los que en el día a día nos acompañaron y trabajaron con nosotros. Y en especial a los jugadores, en estos siete meses jugamos un promedio de un partido cada cuatro días, y el esfuerzo, la entrega, el compromiso y la predisposición para con este proceso me llena de orgullo y satisfacción”, indicó el ex DT de Lanús y San Lorenzo.

“Y por último, será imborrable la histórica movilización a Río y todos los momentos lindos que vivimos juntos. Sepan que estaré deséandoles siempre lo mejor. Gracias, fuerza y vamos Boca!”, concluyó el saliente entrenador de Boca.

Almirón tenía contrato con el último subcampeón de la Copa Libertadores hasta diciembre de este año, con chances de acceder a la final de la Copa Argentina y a la clasificación de los cuartos de final de la Copa de la Liga, pero puso punto final a su vínculo contractual.

Incautaron 270 toneladas de granos de soja sin aval legal en Oberá y San Vicente

0

Los operativos tuvieron lugar sobre las rutas nacionales 12 y 14, en donde los efectivos de los Escuadrones 9 “Oberá” y 49 “San Vicente”, controlaron distintos transportes de cargas provenientes de Córdoba y Santa Fe que tenían como destino varias localidades misioneras.

Al inspeccionarlos, los funcionarios detectaron que transportaban granos de soja y que al ser consultados por AFIP-DGA, no poseían la documentación correspondiente para trasladar esa mercadería.

Ante esa situación, los Magistrados Intervinientes dispusieron el secuestro de 270.000 kilos de granos en infracción al Régimen Penal Tributario.

 

Juegos del Norte Grande: Misiones se consagró en vóley de playa y cosechó 14 medallas en atletismo adaptado

0

Misiones registró una destacada participación en la tercera edición de los Juegos Deportivos del Norte Grande, que finalizó el domingo en la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima.

Con una delegación compuesta por 59 personas, entre deportistas (46), técnicos, entrenadoras, acompañantes y coordinadoras (13), la provincia compitió en futsal, vóley de playa, básquet 3×3 y atletismo adaptado (géneros masculino y femenino).

En esas competencias, durante cuatro días, Misiones se consagró en vóley de playa, logrando el título tanto con la dupla masculina como con la femenina, y además cosechó 14 medallas con el equipo de atletismo adaptado.

La dupla conformada por Alejandro Guerrero y Benito Arellano, bajo la guía del entrenador Tobías Bogarin, integró la zona B de la fase clasificatoria, junto a Catamarca, Corrientes, Salta y Santiago del Estero. Ganó invicta y avanzó a semifinales, donde superó a La Rioja y en la definición por el título se impuso a Chaco por 2-0 (21-13/21-19).

Entre las chicas, en tanto, Sofía Betancurt y Sol Valentina Martínez, con la tutela de la entrenadora Cecilia Melgarejo, también ganaron la zona B, en semis se cruzaron con La Rioja y en la final vencieron a Chaco por 2-1.

Por su parte, el equipo de atletismo adaptado sobresalió con la cosecha de 14 medallas en las pruebas de pista y campo (ver detalle aparte): ocho doradas, cuatro plateadas y dos de bronce. El ministro de Deportes, Javier Corti, acompañó a la delegación en Salta y compartió la alegría a partir de los resultados.

De esta manera, una delegación juvenil de Misiones volvió a vivir una experiencia inolvidable de competencia, amistad e integración con pares de 17 a 19 años de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Salta, provincias que conforman el Norte Grande. La Secretaría de Deportes del Gobierno de Salta fue la responsable de la organización; mientras que la coordinación y logística de Misiones estuvo a cargo del Ministerio de Deportes.

Atletismo Adaptado

Equipo: Milena Cabrera, Maite Sánchez, Jairo Ayala, Edgardo Fabián Berent, Irina Benítez, Micaela Samudio, Lurdes Báez, Milagros Schuster, Lautaro Barreto, Lautaro José Britez Oleñiuk, Miguel Vacaro, Micaela Agüero, Brian Masiuk, Lucas Daniel Avila Flores. Acompañantes: Fernando David Perez, Nahuel Lamas, Juana Karina Bareiro y Mahira Bergallo

Resultados – Pruebas de pista

1º puesto Milena Cabrera (Intelectual) 200m
1º puesto Miguel Vacaro (parálisis cerebral T36) 100m
1º puesto Lautaro Barreto (parálisis cerebral T37) 200m
1º puesto Irina Benítez (motor T46) 100m
1º puesto Brian Masiuk (visual T13) 100m
3º puesto Micaela Agüero (visual T13) 100m

Resultados – Pruebas de campo

1º puesto Milena Cabrera (Intelectual F20) salto en largo
1º puesto Irina Benítez (Motor F46) lanzamiento de bala
1º puesto Miguel Vacaro (parálisis cerebral F36)
2º puesto Brian Masiuk (visual F13) salto en largo
2º puesto Micaela Agüero (visual F13) lanzamiento de bala
2º puesto Milagros Schuster (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala
2º puesto Lurdes Báez (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala
3º puesto Lautaro Brites (parálisis cerebral F35) lanzamiento de bala

Básquet 3×3

Masculino: Misiones se ubicó en la tercera posición de la zona B, junto a Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Obtuvo dos triunfos y dos derrotas. Con esos resultados no avanzó a las semifinales.

El equipo estuvo integrado por Juan Matías Libutzki, Franco Mendieta Antúnez, Santino Jacobacci, Jeremías Agustín Idigoras. Entreandor: Agustín Antunez

Femenino: Misiones finalizó en la cuarta posición de la zona B, que estuvo integrada por Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Logró un triunfo y sufrió tres derrotas, por lo que no pudo acceder a las semifinales.

El equipo estuvo integrado por Mery Kleiven, Milagros Fernández, Emma Luz Hassel y Renata Irmay. Entrenadora: Melina Bordón

Futsal

Masculino: Misiones ganó la zona B aunque luego cayó en semifinales ante La Rioja, por 2 a 1.

El plantel estuvo integrado por Nicolás Maximiliano Aguilera, Lucas Gabriel Erubidarte, Sebastián Antúnez, Diego Agustín Cavia, Alexandro Ferreira, José Alberto Garay Aedo, Sergio Leonardo Lujan, Nicolás Ezequiel Oscar, Luciano Román Salina, Tomas Ignacio Sosa. DT: Fernando Rafael Guerrero.

Femenino: Luego de la fase de grupos, Misiones lo pudo acceder a las semifinales.
El plantel estuvo conformado por Luz Nahiara Amigo, Tamara Evelin Machado, Anabela Dutra, Clara Evelyn Gluge, Anabela Soledad Caceres, Antonela Osorio Villalva, Yuliana Bareiro Visentini, Maria Del Carmen Rodríguez Da Silva, Marilu Bubans, Brígida Jasmin Bubans. DT: Fabiola Krzeczkowski.