domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 184

Mastantuono será convocado a la Selección Argentina

0

Franco Mastantuono recibió su primera convocatoria a la Selección argentina para los próximos compromisos ante Chile y Colombia en la fecha FIFA de junio, según informó el periodista Gastón Edul.

La noticia causó impacto en el mundo River y en el fútbol argentino, ya que esto consolida el ascenso del joven zurdo como una de las grandes promesas del país.

Mastantuono, quien se destacó con actuaciones sobresalientes en River, era uno de los nombres más pedidos por los hinchas para sumarse al equipo de Lionel Scaloni. Sin embargo, hasta ahora el entrenador no había tomado la decisión de incluirlo.

Según Edul, el DT ya había determinado que el futbolista sería convocado en algún momento de 2025, y finalmente ha decidido hacerlo en esta ocasión.

La inclusión del mediocampista se dará dentro de una lista reducida de jugadores del fútbol local, que estará conformada por algunos nombres jóvenes con proyección en la Albiceleste.

Además de Mastantuono, Scaloni podría incluir a Juan Nardoni y Adrián "Maravilla" Martínez, aunque aún no se ha confirmado la totalidad de los convocados.

El anuncio llega en un momento particular para River, que se encuentra en plena preparación para el Mundial de Clubes. Por este motivo, la convocatoria del juvenil podría generar conversaciones entre el cuerpo técnico de la Selección y el club para definir su disponibilidad en futuras competiciones.

Edul explicó que el entrenador argentino no quiere generar inconvenientes en los equipos locales, por lo que aún hay margen para ajustar detalles sobre la citación de Mastantuono.

Scaloni habría contemplado la posibilidad de esperar hasta septiembre para convocarlo, en caso de que River necesite contar con él en el certamen internacional.

El periodista también destacó que el cuerpo técnico de la Selección Argentina considera que Mastantuono tiene un perfil ideal para el equipo nacional, no solo por sus condiciones futbolísticas, sino por su personalidad y carácter dentro del campo de juego.

"Misión Imposible: Sentencia Final" sigue haciendo historia en el Imax

La franquicia protagonizada por Ethan Hunt -Tom Cruise- llega a su presunto final con un cierre épico y casi tres horas de acción sin respiro, vértigo cinematográfico y una buena dosis de nostalgia. Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com (viernes 2x1).

En esta octava y última entrega, "Sentencia Final" propone una despedida a la altura: no solo por sus escenas filmadas sin dobles ni efectos digitales abusivos, sino también por una estructura narrativa que funciona como homenaje. Flashbacks, reencuentros y miradas cómplices entre personajes con historia -como los de Hayley Atwell, Ving Rhames y Simon Pegg- le suman emoción a la trama. Después de siete películas y casi 30 años, era esperable que esta vez la misión también fuera emocional.

Ese tono melancólico se percibe desde el arranque: la peli abre con un repaso casi completo de toda la historia, desde la cinta original hasta "Sentencia Mortal". Para algunos críticos, esto ralentiza el ritmo y genera demasiadas pausas entre las escenas de acción. Para otros, es un gesto necesario: estamos ante una despedida, y también ante el cierre de un tipo de cine que -como esta saga- ya casi no se hace.

Un viejo topo vuelve a escena: William Donloe

En la primera -Misión Imposible-, allá por 1996 y bajo la dirección de Brian De Palma, conocimos al Ethan Hunt de Tom Cruise y a su primer equipo del FMI. Entre conspiraciones y traiciones, un personaje se infiltraba en el FBI para recuperar un disquete con la identidad de todos los agentes encubiertos. Ese personaje era William Donloe, interpretado por Rolf Saxon, que no volvía a aparecer… hasta ahora. Su regreso inesperado aporta no solo un guiño para los fans de la primera hora, sino también una pieza clave en este último juego de máscaras, traiciones y espionaje.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio (2D +13)

Jueves 29

18.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Castellano)
21.00 Misión Imposible:la sentencia final (2D Subtitulada)

Viernes 30

18.00 Misión Imposible: la sentencia final(2D Castellano) (2x1 en entradas)
21.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Subtitulada) (2x1 en entradas)

Sábado 31

18.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Castellano)
21.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Subtitulada)

Domingo 1

17.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Castellano)
20.00 Misión Imposible: la sentencia final (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $7000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

cartelera - 1

La Justicia habilitará el voto de policías y fuerzas de seguridad en Misiones

0

Policías y agentes de las fuerzas de seguridad podrán votar en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio en Misiones.

La decisión será confirmada en las próximas horas por el Superior Tribunal de Justicia, luego de un planteo impulsado por el gobernador Hugo Passalacqua, el fiscal de Estado y la conducción política de la Renovación.

El Procurador General, Carlos Giménez, hizo un control de legalidad sobre la resolución inicial del Tribunal Electoral, que había excluido a estos sectores del padrón, y recomendó habilitar su participación, tal como ocurrió en comicios anteriores.

El artículo 48, inciso 10 de la Constitución de Misiones prohíbe el voto de “soldados pertenecientes a las fuerzas armadas y agentes de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales”. Sin embargo, ya existen antecedentes donde se permitió su participación, criterio que ahora retomó la Procuración para considerar inaplicable -aunque no inconstitucional- ese apartado.

El conflicto se originó cuando el Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo N.º 1.221 del pasado 20 de mayo, resolvió excluir del padrón a policías y efectivos de todas las fuerzas con asiento en la provincia. La depuración se realizó en reserva, a partir de los listados oficiales remitidos por Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Ejército, Armada, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario y la Policía de Misiones, identificando a los agentes únicamente por DNI, nombre completo y sexo.

Según fuentes judiciales, al no haberse presentado formalmente ningún pedido para habilitar el voto de estos sectores, el Tribunal aplicó estrictamente la letra de la Constitución reformada en 1958. Fue el Frente Renovador y el Ejecutivo provincial quienes impulsaron ahora un análisis de fondo que permitirá a los efectivos sufragar con normalidad el domingo 8.

Quedarán excluidos del padrón los detenidos por orden judicial, los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad con sentencia firme, los condenados por leyes de juegos prohibidos y los declarados rebeldes en causas penales hasta que cese esa condición.

Carlos Gimenez - 3

Elevan a naranja el alerta por tormentas en el sur y centro de Misiones

0

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a naranja el alerta por fuertes tormentas para Misiones. El mal tiempo se mantendría al menos hasta la madrugada, donde seguiría el temporal, pero con menor intensidad.

Para el resto de la provincia el alerta es amarilla, aunque las autoridades insisten en la necesidad de tomar las respectivas precauciones.

El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, caída granizo y fuerte actividad eléctrica.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Recomendaciones para tormentas

-No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
-Evitar actividades al aire libre.
-No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
-Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
-Estar atento ante la posible caída de granizo.
-Informar por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Passalacqua: "La memoria no debe desaparecer nunca y por eso es importante el rol de los medios"

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañó al diario El Territorio en el acto central por su 100° aniversario, celebrado en el Centro Multicultural La Costanera.

En ese marco, recorrió la exposición “100 años, miles de voces”, una muestra periodística y documental que celebra el recorrido de la prensa misionera y que permanecerá abierta al público hasta el 6 de junio.

La muestra, montada en el hall de ingreso, la planta baja y el primer piso del Multicultural, presenta un cuidado guión museográfico con ejemplares originales de 1925, fotografías de gran valor documental, facsímiles de portadas históricas y objetos de época vinculados a la producción de noticias y la impresión gráfica. Además, ofrece recorridos guiados, a cargo de estudiantes avanzados de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Durante su visita, Passalacqua destacó la importancia de preservar la memoria colectiva en todos los ámbitos de la vida, y subrayó el rol de las instituciones en la transmisión de la cultura. “La memoria histórica nunca debe perderse, jamás, ni en el ámbito profesional, ni en la vida personal, de pareja, como ciudadano, como misioneros o argentino. La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es importante el rol de las instituciones, porque ayudan a transmitir cultura”, aseguró el Gobernador.

Y aclaró: “Cuando hablo de instituciones me refiero a las escuelas, las iglesias, los diarios como El Territorio que no solamente transmite información, sino también cultura”.

A su vez, afirmó: “en esta muestra uno ve reflejada su propia historia y eso emociona. Pero también hay cosas que me deslumbraron, imágenes que me emocionaron, muchos recuerdos de cosas que uno no vivió personalmente pero forman parte de la historia y hoy las tiene presente gracias a este archivo y eso me genera alegría y emoción. Me alegra que haya quien custodie toda esta historia para que las generaciones futuras tengan todo este material que forma parte de la memoria y de la cultura misioneras”.

“El diario El Territorio es mucho más que un periódico para mí y esto lo afirmo como ciudadano a pie no sólo como gobernador. Lo comentábamos recién con Álvaro (Caamaño) y Oscar (Herrera Ahuad), es parte de la historia de Misiones. No hay nadie que tenga tanto volumen de data, imagen y que preserve de esta forma la historia de Misiones”, aseguró el Gobernador.

“Estoy feliz de estar acá en este centenario y me impresiona hablar de centenario, porque es muy difícil comenzar una tarea, es aún más complicado que sea exitosa, pero es dificilísimo mantenerla en el tiempo; y El Territorio lo logró, así que enhorabuena y feliz aniversario”, expresó.

También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el director periodístico del diario El Territorio, Damián Cunale; la diputada provincial Suzel Vaider; la concejala Malena Mazal; el concejal Horacio Martínez y la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary.

Durante el acto, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y la diputada provincial Suzel Vaider entregaron a las autoridades del diario El Territorio la declaración de interés provincial por la muestra “100 años, miles de voces”. Por su parte, la concejala de Posadas Malena Mazal y el concejal Horacio Martínez hicieron entrega de la declaración de interés municipal.

Sobre la muestra, la periodista y pro-secretaria del periódico, Griselda Acuña explicó: “100 años, miles de voces es una síntesis de identidad de la historia no solo de El Territorio como medio de comunicación, sino también de toda la provincia y de la región”.

territorio - 5

“El Territorio es sinónimo de identidad, preservación, esfuerzo e innovación pero sobre todo trabajo en equipo y eso es lo que se verá a partir de hoy y hasta el 6 de junio inclusive en este espacio multicultural La Costanera, el resultado del trabajo en equipo de mucha gente y durante muchos meses. A través de esta muestra, ponemos a disposición un pedacito del archivo, con imágenes y fotos que representan parte de la historia de la provincia de Misiones”, agregó.

“En este centenario también podrán ver por medio de este archivo que El Territorio fue y es protagonista, voz y testigo del desarrollo económico y productivo de la provincia de Misiones”, aseguró.

Por su parte, el presidente del diario, Álvaro Caamaño agradeció al gobernador Passalacqua, al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad y demás autoridades por acompañar el centenario del diario. “Hoy conmemoramos los 100 años de El Territorio que más que un diario es un proyecto institucional de toda una provincia. Misiones ha construido a través de su historia, un medio que empezó en el 1925 y que representó el espíritu de todos los misioneros”, afirmó.

“Para nosotros, El Territorio es bastante más que sólo un medio de comunicación. Es un elemento constitutivo de la identidad de los misioneros. Creemos que nuestro destino como medio de comunicación está íntimamente ligado a la provincia de Misiones y a la evolución histórica en nuestra provincia”, manifestó.

“Hoy más que nunca, queremos rescatar la voluntad de este medio de comunicación por construir una sociedad más justa, fraternal y que promueva la unidad entre todos los misioneros y argentinos. Somos un diario que nació para aportar al bienestar de los misioneros y que va a seguir bregando para cumplir con eso”, aseguró.

El tren internacional no funcionará este miércoles por mantenimiento

La empresa operadora del tren que une diariamente las ciudades de Posadas, en Argentina, y Encarnación, en Paraguay, informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles debido a tareas de mantenimiento programadas.

Desde Ferrocarril Internacional Casimiro anunciaron a través de sus redes sociales que durante esa jornada no habrá operaciones, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del servicio. Según el comunicado, la circulación se reanudará con normalidad el jueves a partir de las 07:15 horas.

Esta pausa en el servicio impactará a numerosos usuarios que utilizan el tren como medio habitual para cruzar la frontera. No obstante, la empresa Casimiro Zbikoski S.A. dio aviso con anticipación para que los pasajeros puedan reorganizar sus traslados con tiempo.

Falleció Juan Ramón Verón, ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata

El ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata, Juan Ramón Verón, falleció este martes a los 81 años de edad luego de descompensarse al mediodía y ser trasladado al Instituto Médico Platense.

El ex delantero del ´Pincha´, padre del otro ídolo rojiblanco Juan Sebastián, conquistó un título local con el club y cinco internacionales, entre ellos, la recordada Copa Intercontinental de 1968 ante el Manchester United de Inglaterra en Old Trafford. La ´Bruja´ marcó el gol del empate ante los mancomunianos para ser campeones del mundo en Europa.

A principios de este mes, Verón estuvo internado en el Instituto Médico Platense por un cuadro de deterioro progresivo e insuficiencia renal. Al prócer de Estudiantes de La Plata solo le funcionaba un riñón y su pronóstico fue reservado pero, con el correr de los días, fue dado de alta.

Sin embargo, Juan Ramón salió muy debilitado de la internación y se descompensó en su casa este mediodía, siendo trasladado de urgencia al Instituto Médico Platense donde terminó falleciendo.

El ídolo de Estudiantes falleció en el quincuagesimo quinto aniversario de la tercera Copa Libertadores de Estudiantes donde el fue una pieza importante, anotando goles en la semifinal ante River y levantando el trofeo ante Peñarol de Uruguay.

Desde el club que es presidido por su hijo Juan Sebastián, planean hacer algún homenaje esta noche cuando el equipo de Eduardo Domínguez reciba a Carabobo de Venezuela por la última fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

A contratiempo y a la espera de que CONMEBOL acepte algún tipo de homenaje, los jugadores de Estudiantes saldrán con un brazelete negro como primera medida.

En un sentido texto, Estudiantes de La Plata comunicó que “con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club”.

“Juan Ramón tenía 81 años y se encontraba acompañado por su familia, recibiendo el cariño de todos sus seres queridos… Futbolista excepcional, supo ser además un formador comprometido y un referente humano ineludible para generaciones enteras” agregó el comunicado.

Además, el club expresó su apoyo para el presidente e hijo de Juan Ramón: “El Club acompaña a nuestro presidente Juan Sebastián Verón y a sus seres queridos en este duro momento que atraviesa a todos los integrantes de la familia albirroja”.

“Las novedades vinculadas al sepelio serán comunicadas oportunamente a través de los canales correspondientes. Estudiantes despide hoy a una de sus máximas leyendas. Su legado, su integridad y su ejemplo vivirán por siempre en la memoria de la institución” concluyó el comunicado.

"Ruta Arte", la nueva propuesta turística y cultural de Posadas que integra a los comercios

Este martes se realizó en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) la presentación oficial de “Ruta Arte – Turismo que inspira”, una propuesta cultural y comercial que busca integrar el arte local con la moda, el diseño y el movimiento urbano de la capital misionera.

El lanzamiento estuvo encabezado por la diputada provincial Suzel Vaider, el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Manuel Amores, la concejal Malena Mazal y la subsecretaria del Ministerio de Industria, Graciela De Moura, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y referentes del sector artístico y comercial.

“Esta propuesta se va a instalar para las vacaciones de julio y será una nueva opción turística, posicionando nuevamente a Posadas y a Misiones en el ámbito regional”, expresó la diputada Vaider.

“Se da la incorporación de todos los artistas plásticos y los diseñadores textiles a las vidrieras de los comercios adheridos a la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, con la intención de justamente visibilizar tantísimo talento profesional local que hay vinculado al tema de expresiones artísticas de distintas formas”, agregó.

Además, adelantó que "Ruta Arte" va a recorrer no solamente los comercios, sino distintos ateliers de los artistas que se sumen a esta propuesta.

A su vez, Amores recalcó la importancia de promover la cultura misionera, produciendo a la vez un derrame económico tanto para artistas como comerciantes. "Se van a exponer obras de arte, será un paseo turístico, con vidrieras que serán atractivas para todo aquel que se acerque", señaló.

En ese sentido, confirmó que la idea es hacer nuevas ediciones en lo que resta del año, aunque aun no se definió con que periodicidad. "Podrán unirse comercios de todos los rubros, lo que hará la Cámara de Comercio es vincular a los artistas con los locales", recordó.

Por su parte, la concejal Mazal, aseveró que "la propuesta busca que en las vacaciones de invierno las vidrieras de los comercios posadeños sean una galería. Se van a enriquecer ambos sectores y se logrará potenciar el turismo, con un articulación entre el sector público y el privado".

ruta arte posadas 1 - 7

El programa

El programa se desarrollará del 11 al 27 de julio, en coincidencia con el receso invernal, y propone un circuito urbano que conjuga experiencias visuales, diseño de autor y consumo local a través de tres ejes principales: Vidrieras con Arte, Noche de Galerías y Talleres Abiertos, y Encuentros con Artistas.

Las actividades incluirán exhibiciones de obras y prendas misioneras en locales comerciales, recorridos por talleres con música en vivo y charlas donde los artistas compartirán sus procesos creativos con el público. La iniciativa está dirigida a turistas, residentes, coleccionistas, gestores culturales y medios, con el objetivo de ofrecer una experiencia cultural urbana innovadora.

El período de inscripción para comercios, artistas y diseñadores ya está abierto y se extenderá hasta el 13 de junio. Del 16 al 27 se llevará a cabo la curaduría y asignación de espacios, mientras que el montaje de vidrieras y etiquetado de obras se realizará del 30 de junio al 11 de julio.

Para participar o recibir más información, se puede ingresar a www.ccip.com.ar, enviar un mensaje al WhatsApp +54 3765 131444 o escribir a [email protected].

ruta arte posadas 2 - 9

ruta arte posadas 4 - 11

Miguel Ángel Russo se acerca a Boca: renunció como DT de San Lorenzo

0

El ex técnico del "Ciclón" parecería tener acordada su llegada a Boca tras el llamado de Juan Román Riquelme.

El técnico Miguel Ángel Russo, anunció su renuncia en el cargo de entrenador de San Lorenzo por lo que se confirma que su decisión está ligada al llamado de Juan Román Riquelme y la llegada al banco de suplentes de Boca.

Desde el “Ciclón” piden que ponga los seis meses de contrato que le quedan como resarcimiento, pero el ya renuncio a su contrato. El “Xeneize” lo podrá anunciar como su nuevo entrenador para disputar el Mundial de Clubes que se jugará en los Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 julio.

Aun así, la institución de La Ribera deberá abonar la deuda que aún mantiene con Fernando Gago, quién fue despedido tras la caída ante River en el Monumental por el Torneo Apertura de la Liga Profesional.

De ahora en adelante, se sabe que Russo mantendrá una entrevista con los directivos “Xeneizes” para definir los detalles del contrato.

En su segunda etapa en San Lorenzo, “Miguelo” dirigió un total de 65 partidos, con un total de 28 victorias, 15 empates y 22 derrotas, levantando un equipo que venía en mala racha y que en medio de problemas dirigenciales e institucionales, supo llegar hasta las semifinales del Torneo Apertura 2025, luego de quedar en la cuarta posición de la fase regular.

Por otro lado, el plantel de Boca deberá retornar este martes, a partir de las 9 horas, al complejo deportivo de Ezeiza para someterse a exámenes médicos tras la licencia que les fue otorgada luego de la eliminación a manos de Independiente por los cuartos de final del Torneo Apertura en La Bombonera.

Si el conjunto de la Ribera logra destrabar la salida de Gago, Russo ya podrá ser presentado y dirigir la práctica, de cara al torneo que se disputara en continente norteamericano.

Poder Judicial y Salud Pública articulan acciones para internaciones involuntarias por adicciones

La presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori se reunió con el Titular de Salud Publica provincial, Héctor González, quien estuvo acompañado del secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, para abordar la conformación de equipos especializados destinados a tareas especificas que hacen al servicio de justicia cuidando la salud de los afectados.

En la búsqueda de coordinar el trabajo multidisciplinar e interinstitucional entre ambos organismos del Estado, las autoridades aunaron criterios para las internaciones involuntarias en casos de adicción en situaciones de riesgo cierto e inminente para la persona o para terceros. Estas internaciones son debidamente evaluadas por un equipo interdisciplinario y requieren autorización judicial.

La Ley Nacional de Salud Mental y la legislación provincial en Misiones regulan las internaciones involuntarias, garantizando los derechos de los pacientes y la supervisión judicial.

Venchiarutti y Gonzalez coincidieron en la importancia de consolidar estos espacios de articulación para fortalecer las respuestas del Estado ante problemáticas complejas como las adicciones. La reunión sienta las bases para futuras acciones conjuntas que prioricen la protección integral de los derechos humanos, el acceso a la salud y el debido proceso judicial, en un marco de cooperación permanente entre el Poder Judicial y el Ministerio de Salud Pública.

minstros salud justicia 2 - 13