domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 185

Poder Judicial y Salud Pública articulan acciones para internaciones involuntarias por adicciones

La presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori se reunió con el Titular de Salud Publica provincial, Héctor González, quien estuvo acompañado del secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, para abordar la conformación de equipos especializados destinados a tareas especificas que hacen al servicio de justicia cuidando la salud de los afectados.

En la búsqueda de coordinar el trabajo multidisciplinar e interinstitucional entre ambos organismos del Estado, las autoridades aunaron criterios para las internaciones involuntarias en casos de adicción en situaciones de riesgo cierto e inminente para la persona o para terceros. Estas internaciones son debidamente evaluadas por un equipo interdisciplinario y requieren autorización judicial.

La Ley Nacional de Salud Mental y la legislación provincial en Misiones regulan las internaciones involuntarias, garantizando los derechos de los pacientes y la supervisión judicial.

Venchiarutti y Gonzalez coincidieron en la importancia de consolidar estos espacios de articulación para fortalecer las respuestas del Estado ante problemáticas complejas como las adicciones. La reunión sienta las bases para futuras acciones conjuntas que prioricen la protección integral de los derechos humanos, el acceso a la salud y el debido proceso judicial, en un marco de cooperación permanente entre el Poder Judicial y el Ministerio de Salud Pública.

minstros salud justicia 2 - 1

Este viernes, rock, fanzine y cine en el Cidade

Este viernes se realizará la presentación del fanzine Volumen 00 y habrá proyección de la película Mis sucios 3 tonos. El sábado, se presenta Marcelo Koliva y Álvaro Martín Power Trío.

La editorial Mito junto al autor Juanma Brignole estarán presentando VOLUMEN 00: un fanzine sobre la memoria y la adolescencia. Como bonus track se proyectará la película Mis sucios 3 tonos que fue realizada por Juanma Brignole y protagonizada por actores de la ciudad. Las actividades se realizarán este viernes a las 19:00 horas, en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) con entrada libre y gratuita.

El Fanzine VOLUMEN OO estará disponible en el Stand de Ediciones CICCUS en la Feria del Libro Posadas “Cultura en Letras”, desde el jueves 29 de mayo hasta el domingo 1 de junio.

“Mis Sucios 3 Tonos” (2012)

Cuenta la historia de un grupo de amigos que viaja para ver un recital de la banda de hardcore Fun People, que ya no existía. El viaje y el recital son una excusa para que los jóvenes exploren sus relaciones, la amistad, el amor, la tristeza y el fracaso, pero también la emoción de una aventura improvisada. El film fue realizado por Juanma Brignole y protagonizado por actores de la ciudad. Fue filmado en las ciudades de Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay. La película obtuvo un premio en el Festival Latinoamericano de Cine de La Plata y participó en la edición 15 de BAFICI.

Sigue el rock

Para la jornada del sábado, a partir de las 21:00 horas se estará presentando uno de los referentes de nuestra música, Marcelo Koliva en conjunto con sus cómplices musicales Gustavo Vázquez, Carlos Ferreira y Ezequiel Pirez, para presentar un repertorio en el cual estarán repasando canciones de su autoría como así también clásicos del Heavy y del cancionero del rock argentino.

Para esta ocasión la banda invitada será el Trío de rock formado en 2021, integrado por: Iván Burek (batería), Gustavo Laphithz (bajo) y Álvaro Martín (guitarra y voz). La banda se caracteriza por su repertorio de canciones propias, sin covers, y su estilo musical se enfoca en el rock clásico, hard rock y blues de los años 70. Algunos de sus temas destacados son: "Buen Jugador": con un videoclip protagonizado por la actriz Camila Benítez y dirigido por Antonio Vázquez.

mis sucios 3 tonos mis sucios tres tonos 405374188 large - 3

 

Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado: ya se realizaron más de 600 operativos

En lo que va del año, la Policía de Misiones realizó más de 600 operativos en Eldorado, logrando el secuestro de más de 150 motocicletas, de las cuales el 60% estaba vinculada a ilícitos. Además, 190 personas fueron puestas a disposición de la Justicia, de las cuales 44 permanecen detenidas por delitos contra la propiedad, narcomenudeo o por integrar bandas delictivas, donde 60 fueron sancionadas por contravenciones.

Mediante despliegues estratégicos, tareas investigativas y allanamientos, la fuerza provincial avanza en la desarticulación de redes delictivas en la ciudad, recuperando motocicletas robadas y deteniendo a los responsables de delitos contra la propiedad y la seguridad vial.

Estas intervenciones apuntan especialmente a frenar maniobras temerarias en la vía pública, carreras ilegales y el uso de motos como herramienta para delinquir.

En las últimas semanas, se reestructuraron las patrullas preventivas y se reforzaron las tareas de vigilancia estratégica. Como resultado, se incautaron 21 motocicletas que circulaban sin dominio visible. Las pesquisas permitieron identificar los domicilios de los conductores y confirmar que 17 de estas motos tenían pedido de secuestro por robo.

Continuando con las investigaciones, detectaron que varias de estas motos secuestradas eran utilizadas para cometer robos, realizar maniobras peligrosas o participar en carreras clandestinas, generando disturbios y poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos.

El trabajo articulado con la Justicia fue clave, ya que tras detectar motocicletas que circulaban generando ruidos molestos, contraexplosiones y otras irregularidades, se solicitaron allanamientos en distintos domicilios, lo que permitió secuestrar los rodados y detener a los involucrados.

Los procedimientos contaron con el respaldo del sistema de cámaras de vigilancia y tareas de inteligencia encubierta, lo que facilitó la identificación de los responsables y la desarticulación de grupos de inadaptados que operaban en distintos barrios de la ciudad. Además, se logró identificar y desbaratar bandas de “reducidores” que adquirían productos robados, integrando una red delictiva que fue desarticulada de manera progresiva por las comisarías y divisiones de Eldorado.

Desde la Jefatura de Policía destacaron que estos resultados no solo buscan recuperar vehículos robados y sancionar a los responsables, sino también devolver la tranquilidad a los barrios y reforzar la seguridad mediante una fuerte presencia policial en las calles.

Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 1 - 5 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 10 - 7 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 9 - 9 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 8 - 11 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 7 - 13 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 6 - 15 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 4 - 17 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 5 - 19 Refuerzan patrullajes barriales en Eldorado ya se realizaron mas de 600 operativos 3 - 21

AFA introdujo una modificación clave para el Torneo Clausura 2025

0

El Torneo Apertura 2025 está llegando a su cierre, y a la espera de la definición entre Huracán y Platense, se conoció este lunes que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya planea introducir otro cambio de cara al segundo semestre del año.

El certamen local de 30 equipos tiene adeptos pero muchos críticos. Es que desde este 2025, las autoridades del fútbol argentino decidieron prescindir del formato liga, y los dos torneos del año se disputarán con fase de grupos y playoffs.

Para este Torneo Apertura, que dirimirán el próximo domingo Huracán y Platense, los 15 equipos estuvieron divididos en dos zonas, y los ocho mejores de cada una clasificaron a los playoffs, que se jugaron a partido único y con la única ventaja de la localía para el mejor ubicado en la primera instancia.

Todo esto se mantendría igual en el Torneo Clausura 2025, que incorporará una novedad: mientras que el Apertura tuvo penales después de los empates en los 90 minutos, el nuevo certamen incorporaría el alargue.

Sí, para fases de mano a mano (octavos, cuartos, semis y final), en caso de igualdad se jugarán dos tiempo suplementarios de 15 minutos, y de persistir, recién ahí se llegaría a los penales.

El Torneo Apertura tuvo cuatro definiciones por penales: Boca vs Lanús en octavos de final; San Lorenzo vs Argentinos y River vs Platense en cuartos; y Huracán vs Independiente en semis.

Skay llega al Litoral con la mística de Los Redondos y un show imperdible

0

El guitarrista, cantante y compositor Skay Beilinson se presentará el sábado 21 de junio en Resistencia, en lo que promete ser una noche inolvidable para las tribus ricoteras y fanáticos de la estridencia contestataria del rock.

El artista, parte fundamental de la historia viva del rock nacional, subirá al escenario del Micro Estadio Sarmiento (calle Perón 1515) el sábado 21 de junio, a partir de las 21:00 horas. La magnitud del evento convoca a grandes grupos de seguidores de la región. Así, se prevé una importante movilización de público desde Misiones. Por ello, las entradas anticipadas físicas estarán disponibles en That Metal Shop (calle Jujuy 2492) de Posadas. También se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar

De Los Redondos a la etapa solista

Skay representa una figura esencial en la cultura musical argentina. Junto al Indio Solari formaron la emblemática banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Las obras grabadas desde la década del 80 aún tocan las fibras más íntimas de la eterna relación que supieron armar junto a miles de fanáticos en todo el territorio nacional.

Tras la separación de los caminos ricoteros, Skay decidió emprender su carrera solista con fuerte identidad propia. En ese marco, pasó a hacerse cargo del micrófono para darle voz propia a sus letras. Acompañado de Los Fakires, una banda compacta, sólida y potente, lleva más de dos décadas recorriendo escenarios de todo el país y formando parte de los principales festivales de rock.

Sus presentaciones en vivo se transforman en verdaderos rituales para los seguidores que lo acompañan en cada ocasión. Así, comparte la propuesta artística que genera un intenso viaje musical entre el rock crudo, la poesía urbana y la psicodelia sonora, con fuertes climas generados desde la potencia de la guitarra de Skay.

Además de haber sido parte de toda la rica historia de Los Redondos; Skay editó, hasta el momento, ocho discos de estudio en su etapa solista. A través del Mar de los Sargazos (2002), Talismán (2004), La Marca de Caín (2007), ¿Dónde vas? (2010), La Luna Hueca (2013), El Engranaje de Cristal (2016), En el Corazón del Laberinto (2019) y Espejismos (2022).

Delincuente arrestado tras robar bebidas alcohólicas en Candelaria

En un rápido operativo, la Policía de Misiones detuvo a un ladrón de 24 años que había sustraído una importante cantidad de bebidas alcohólicas, entre cervezas, vinos, fernets, licores y snacks de una despensa en la localidad de Candelaria. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes 27 de mayo.

El procedimiento fue encabezado por efectivos de la Comisaría de Candelaria, quienes fueron alertados por el propietario del comercio, un hombre de 40 años, que denunció la sustracción de 84 cervezas, 12 energizantes, 5 botellas de fernet, 17 vinos, licores y snacks.

Tras un rápido despliegue de las patrullas preventivas, cerca de las 3 de la madrugada, los policías lograron ubicar al sospechoso cuando sacaba las mercaderías del local ubicado en cercanías de la rotonda del acceso a Candelaria. El acusado fue arrestado en el acto y los productos sustraídos fueron recuperados y secuestrados como prueba.

Posteriormente, el detenido, fue trasladado a la dependencia policial y quedó a disposición de la Justicia, acusado de robo. La rápida intervención de los uniformados permitió recuperar la totalidad de la mercadería que será restituida al propietario.

Delincuente arrestado tras robar bebidas alcoholicas en Candelaria 1 - 23 Delincuente arrestado tras robar bebidas alcoholicas en Candelaria 2 - 25

Milei prepara nuevas desregulaciones antes del vencimiento de las facultades delegadas

Federico Sturzenegger anticipó que habrá una reorganización en distintos organismos estatales. Esto se llevará a cabo en áreas como las de salud, economía y transporte.

Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, adelantó que el Gobierno continuará con la eliminación y reorganización de organismos públicos. Esta vez las reformas estarán enfocadas en áreas sensibles como economía, salud y transporte.

Durante una entrevista, el funcionario explicó que la iniciativa que comenzó con cambios en entidades culturales avanzará hacia otras estructuras estatales durante las próximas dos semanas.

Estas medidas serán implementadas a poco de que se terminen las facultades delegadas para el presidente Javier Milei, hecho que será oficial el próximo 8 de julio.

Qué dijo Federico Sturzenegger

“El Presidente nos exige seguir con la motosierra”, aseguró el ministro, ratificando que las transformaciones en el aparato estatal no se detendrán. En ese sentido, argumentó que la meta es reintegrar ciertas oficinas a la administración central o adaptarlas, debido a lo que definió como una expansión descontrolada que derivó en burocracia innecesaria y gasto excesivo.

“El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, expresó el ministro, cuestionando el diseño institucional heredado.

Qué organismos entrarán en las reformas

Entre los organismos que ya fueron identificados para su reestructuración, Sturzenegger mencionó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También anticipó que se avecinan cambios en la Aduana y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), aunque no brindó detalles específicos.

El funcionario puntualizó que el proceso será escalonado. Tras intervenir el ámbito cultural, la reestructuración continuará con la economía, luego con la salud y finalmente con el transporte.

En ese marco, Sturzenegger criticó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y señaló: “Gasta la mitad de las retenciones del maíz”, para ilustrar lo que calificó como una necesidad urgente de rediseño institucional y financiero.

Temporal en Santa Fe: una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas

El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas de las últimas horas. La ciudad de Vera fue la más afectada luego de que cayeran más de 400 mm de agua.

La situación más crítica del temporal ocurre en Vera donde varios vecinos debieron ser evacuados ante las inundaciones por la fuerte precipitación de las últimas horas.

En medio del temporal, personal policial se entrevistó con el vecino Miguel Ángel Biancucci, quien informó que su mamá, Olga Pintos, sufrió un infarto al ver como su casa se inundaba y falleció.

En este marco, desde la Municipalidad informaron que ya se encuentra en la ciudad “personal de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia colaborando con la junta local”.

Ante el panorama, se espera que, a primera hora de este martes, van a llegar a Vera “maquinarias y equipos de la Secretaría de Recursos Hídricos para ayudar ante la emergencia climática”.

Respecto a los evacuados y quienes requieran de asistencia, destacaron que integrantes de la Junta Local de Protección Civil “se encuentran atendiendo los llamados telefónicos al 3483 490824, dando prioridad a las familias que soliciten la evacuación”.

Además, junto al cuerpo de bomberos, “se está sacando a las personas que lo solicitan y trasladando al Club Gimnasia, donde se estableció el Centro de Evacuados”.

Para lo que resta de este martes continuarán las tormentas fuertes hasta la noche. En la mañana todavía rige el alerta naranja, por lo que las autoridades piden no salir desde su casa.

temporal santa fe 2 - 27

Confirmaron que el cuerpo hallado en Florianópolis es del cordobés desaparecido hace 10 días

José María Alday, de 70 años, era buscado desde hace diez días cuando se extravió en la ciudad de Santa Catarina.

Las autoridades brasileñas informaron este lunes que el cuerpo encontrado el fin de semana en Florianópolis pertenece a un turista cordobés de 70 años que se hallaba desaparecido desde el 15 de mayo.

El damnificado, identificado como José María Alday, era buscado desde hace diez días cuando se extravió en la ciudad de Santa Catarina, uno de los atractivos turísticos más elegidos por los argentinos para ir de vacaciones.

El cadáver había sido detectado el sábado por personal de Bomberos de Brasil, pero las condiciones adversas del clima dificultaron que el helicóptero pudiera sobrevolar la zona, por lo que el domingo a la mañana lograron bajarlo del acantilado.

Una cámara de seguridad registró al hombre mientras caminaba hacia el ingreso a Trilha de Lagoinha do Leste, un área natural de Florianópolis.

"Estaba irreconocible", dijo su hija sobre José, quien llevaba su DNI y su celular, al tiempo que vestía bermuda, camisa y ojotas.

Ciclo de charlas Sabor a lo Nuestro: producción de mermeladas y jaleas de las frutas del palmito

En el ciclo de charlas Sabor a lo Nuestro, productores de pulpa de fruta del árbol de palmito, de Comandante Andresito, brindarán un taller de cocina de mermeladas y jaleas. Será en el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí de Posadas, el viernes 30 de mayo, desde las 18:00. Con inscripción previa, el ingreso es libre con cupos limitados.

El ciclo de charlas Sabor a lo Nuestro es un espacio creado para conocer, degustar y difundir alimentos locales. En particular, la cooperativa Sabores de la Selva Misionera, realiza una labor de triple impacto.

Protege la selva, ya que sólo extraen la fruta del árbol nativo; innova en productos alimenticios en la región, ya que entrega la pulpa a comercios, restaurantes y hoteles; y genera conocimiento que los habitantes de la provincia incorporan a su vida diaria.

Estos ejes, fundamentales para el desarrollo sostenible, impulsan el crecimiento de las comunidades e incorporan hábitos culturales. El taller está dirigido a interesados en cocinar con alimentos locales, sabores regionales y amor por la tierra.

Sobre el encuentro

Durante la charla, Mirna Korniejczuk, integrante de la Cooperativa Agroecológica Península Limitada, brindará una introducción a la producción sostenible y los desafíos que afrontaron para lograr la comercialización. También darán información nutricional, usos más comunes y formas de preparar el producto en distintos emprendimientos.

La pulpa se utiliza en la provincia en distintos rubros. En hotelería se aplica en coctelería, cocina gourmet y postres. Pequeños emprendedores lo comercializan en mermeladas, helados, jugos y salsas. También se realizaron experiencias para su uso en cosmética, tintura natural para telas y cervezas.

Ciclo de charlas Sabor a lo Nuestro produccion de mermeladas y jaleas de las frutas del palmito 1 - 29

En detalle:

Ingreso libre con inscripción previa en https://forms.gle/pUPwGQiQs1tSA7uB8, cupos limitados.

Día: viernes 30 de mayo

Hora: desde las 18:00

Lugar: Auditorio del Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, General Paz 1865, Posadas.

Sobre el ciclo de charlas

La primera edición del ciclo se realizó en septiembre de 2024 impulsado por la subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, a cargo del área de Museos, Laura Lagable, de la Secretaría de Estado de Cultura. El segundo encuentro será la continuidad del proyecto liderado por la técnica docente Mabeliana Silva y el personal del Museo. El tercer encuentro será el 27 de junio y continuará con la temática de mermeladas y jaleas de frutas nativas.