domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 189

La CGT presentó un amparo contra el decreto del Gobierno que limita las huelgas

La CGT presentó ante la Justicia una acción de amparo sindical para frenar la vigencia del reciente decreto del Gobierno que limitó el derecho a huelga al ampliar la cantidad de actividades consideradas esenciales.

Tal como había anticipado los referentes sindicales la semana pasada apenas se conoció la publicación del decreto, la presentación se concretó hoy ante el juzgado Laboral Nro. 3, a cargo de Moira Fullana.

En un comunicado, la CGT había manifestado su repudio al Decreto 340/2025 porque "intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate", y advirtió que el movimiento obrero "dará batalla en los tribunales, en las calles y en los lugares de trabajo".

Días después, el cosecretario general de la CGT Héctor Daer visitó la Casa Rosada para tratar un tema relacionado a su sindicato de Sanidad pero fue consultado por la prensa sobre el decreto y sostuvo: "La semana próxima estamos actuando nuevamente en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema".

Se refirió de esa forma al Mega DNU que publicó el presidente Javier Milei a pocos meses de su asunción y que contenía un apartado con reformas laborales, el cual quedó suspendido por la Justicia tras una presentación de la CGT.

"Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa", dijo Daer.

El DNU 340/2025 publicado el pasado miércoles limitó el derecho de huelga en actividades consideradas a partir de ahora esenciales y deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto sindical.

La norma incluye en este segmento a los servicios sanitarios; transporte y de medicamentos e insumos hospitalarios; servicios farmacéuticos; producción, transporte, distribución y comercialización de agua potable, gas, otros combustibles y energía eléctrica; y servicios de telecomunicaciones, incluidos internet y comunicaciones satelitales.

También incluidos en el decreto la aeronáutica comercial y el control del tráfico aéreo y portuario; servicios aduaneros y migratorios; el cuidado de menores y la educación en los niveles de guardería, preescolar, primaria, secundaria y educación especial; y el transporte marítimo y fluvial de personas, mercaderías y carga, entre otros.

Nación anunció una reforma del sistema sanitario y confirmó la salida de la OMS

El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

Según se supo, la administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.

Las principales medidas anunciadas incluyen:

-Revisión de organismos nacionales de salud: el Gobierno revisará entes nacionales superpuestos o ineficaces, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”.

-Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional, al que acusa de actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros. Llamaron a la comunidad internacional a “repensar” el rol de las entidades supranacionales.

-Revisión del uso de aditivos en alimentos: se impulsará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos y potencialmente riesgosos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.

-Debate sobre autorizaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo. “La innovación no debe justificar decisiones sin evidencia”, aclaró el comunicado.

-Controles más estrictos para las vacunas: se exigirá evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas, con foco en “recuperar la confianza pública”.

La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.

La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”. NA.

Eldorado: detuvieron a "El Gringo", ladrón y reducidor, con elementos robados

0

La Policía de Misiones detuvo a un hombre apodado "El Gringo", de 24 años, quien era investigado por robos y por dedicarse a la reducción de elementos sustraídos en Eldorado. El arresto se produjo este lunes durante un operativo barrial.

Jeremías F., como identificaron al sospechoso, cayó alrededor de las 18:20 horas en el barrio Parque Residencial del Kilómetro 3. Los agentes lo interceptaron mientras transportaba un equipo de sonido marca Sony. Las primeras averiguaciones indican que el aparato fue sustraído de una vivienda cercana, lo que llevó a su incautación.

Las investigaciones previas señalaban a "El Gringo" como parte de una red delictiva. Estaría vinculado a múltiples robos en la zona y se dedicaba a intercambiar o revender los objetos robados con otros delincuentes que ya habían sido atrapados días antes.

Finalmente, el detenido quedó alojado en la Seccional Segunda de Eldorado, donde se realizan las averiguaciones de rigor. La policía avanza en la identificación de posibles cómplices y verifica si el equipo de sonido se relaciona con alguna denuncia ya presentada en la jurisdicción.

Martes con probables tormentas fuertes en Misiones: alerta por vientos y posible granizo

0

Misiones experimenta un martes inestable. Un potente frente frío avanza desde el sur, asociado a baja presión y aire cálido, lo que podría generar tormentas fuertes a severas y posible granizo aislado. Las zonas sur se verán afectadas desde media mañana, y el centro y norte, cerca del mediodía.

Se esperan vientos fuertes, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. La humedad será alta, con un ambiente entre templado y cálido. Las precipitaciones se estiman entre 5 y 48 mm en la provincia.

La máxima provincial alcanzará los 26°C en Puerto Iguazú (27°C de sensación térmica), mientras que la mínima será de 14°C en Apóstoles por la noche.

Prófugo de la justicia fue detenido vendiendo chipas en Posadas

Conocido en el ambiente delictivo como "Piolín", fue detenido esta mañana por la Policía de Misiones mientras vendía chipas en el barrio La Vertiente. El sospechoso tenía al menos siete pedidos de detención por diversos robos ocurridos en los últimos meses, y era intensamente buscado por los investigadores de la Unidad Regional X de Posadas.

El procedimiento se concretó alrededor de las 8:30 horas, sobre la calle Peteribí, luego de arduas tareas de inteligencia por parte de los efectivos encubiertos. El detenido, con frondoso prontuario, se había ocultado tras sus últimos golpes, pero los policías no dejaron de seguirle el rastro. Fue así que, en un intento de despistar a la policía, se presentó bajo una nueva identidad como "Piolín el vendedor de chipas", asegurando que trabajaba como un honesto vendedor ambulante.

No obstante, la estrategia no le funcionó, ya que los investigadores sospechan que utilizaba esta fachada para hacer inteligencia en los barrios, mientras planeaba nuevos robos.

El hombre era buscado por su presunta participación en tres hechos recientes: dos robos cometidos el 1 y 24 de mayo, y un hurto denunciado el 25 de mayo. Además, está vinculado a otros cuatro delitos cometidos meses atrás, la mayoría de los cuales fueron denunciados en la Comisaría 10ª de la Unidad Regional X.

Los efectivos no descartan que "Piolín" esté implicado en más delitos en la jurisdicción. Finalmente, el detenido fue trasladado a la comisaría y quedó a disposición de la Justicia.

Paula Franco en congreso provincial contra el grooming: “Promovemos el acceso al conocimiento y trabajamos para proteger a nuestros niños”

Paula Franco, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, participó en Puerto Iguazú en un congreso con más de 600 asistentes dedicado a la prevención del grooming, un delito que implica distintos tipos de abuso sexual infantil a través de medios digitales.

En este marco, destacó la amplia convocatoria, con más de mil inscriptos provenientes de la zona norte de Misiones, en su mayoría referentes educativos, docentes, directivos escolares, miembros de la comunidad y fuerzas de seguridad, que participaron para capacitarse sobre esta problemática tan sensible.

La candidata remarcó la importancia de la protección de niños, niñas y adolescentes frente a los riesgos que trae aparejado el uso de la tecnología. Explicó que la mayoría de los chicos son “ciberhabitantes”, ya que pasan gran parte del tiempo interactuando a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y juegos en línea, donde la identidad digital muchas veces no coincide con la real.

Señaló que los abusadores suelen utilizar perfiles falsos para engañar a menores y obtener material vinculado a prácticas sexuales, un delito en crecimiento a nivel mundial, directamente asociado al uso de estas tecnologías.

En ese sentido, enfatizó que en Misiones no solo se incentiva la conectividad para acceder al conocimiento, sino también la protección de los jóvenes porque son el futuro de la provincia.

En el contexto del evento se renovó el convenio entre Misiones y la Fundación Grooming Argentina, que extenderá hasta diciembre de 2025 las acciones conjuntas para fortalecer la prevención del grooming.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó la relevancia de esta problemática que atraviesa a toda la sociedad y afirmó que el amplio acompañamiento confirma que la prevención integral y pedagógica es el camino correcto.

Franco también subrayó la necesidad de un trabajo articulado entre organismos públicos, comunidad y familias. Explicó que, además de las capacitaciones dirigidas a la comunidad educativa, fuerzas de seguridad y justicia, esta nueva etapa busca crear un protocolo integral para abordar todas las formas de violencia y delitos digitales.

Destacó que esta labor no es solo responsabilidad del Estado, sino que debe involucrar a todos los actores sociales para proteger a los niños en el mundo digital.

El encuentro contó con una masiva participación institucional. Estuvieron presentes el vicegobernador Lucas Romero Spinelli; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Filippa; la secretaria de Gobierno local, Marcela González; la coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, Paula Franco; además del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; y la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Desarticulan banda de delincuentes que operaba desde el monte en San Ignacio

La Policía de Misiones capturó en las últimas horas a dos hombres y demoró a un menor, presuntos integrantes de una banda que robaba en viviendas y se ocultaba en zonas de malezas para perpetrar otros hechos delictivos en la región.

Con estas detenciones, la fuerza desarticuló la banda, que ya había sido parcialmente desmantelada en operativos anteriores.

El procedimiento se realizó este 26 de mayo, alrededor de las 15:30 horas, cuando efectivos de la División Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIII sorprendieron a los sospechosos ocultos entre la vegetación, en cercanías de la calle San Martín, entre Güemes y Azcuénaga. Al advertir la presencia policial, intentaron escapar, pero fueron rápidamente interceptados.

Los detenidos fueron identificados como Julio, alias "Diablo", de 32 años y con un amplio prontuario, y Gabriel Alejandro, apodado "Loro", de 25 años. Además, fue demorado un menor de 16 años, quien se encontraba junto a los delincuentes. Cabe destacar que en la investigación ya habían sido detenidos otros dos adultos que operarían en conjunto con los ahora arrestados.

Tras ser examinados por el médico de turno de la Policía, los tres fueron trasladados a la Comisaría de San Ignacio. Mientras se tramitan los antecedentes de los adultos para su alojamiento en sede policial, el menor fue puesto a resguardo de sus padres, por disposición judicial.

Desde la Policía de Misiones se continuarán con los operativos y se reforzarán los patrullajes y controles en la zona.

Lanzarán “Ruta Arte” en Posadas, un circuito que une cultura, diseño y comercio

Este martes se realizará en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) la presentación oficial de “Ruta Arte – Turismo que inspira”, un programa que vincula lo artístico con la moda, la identidad local y el sector comercial en un nuevo recorrido urbano pensado para residentes y visitantes.

La actividad comenzará a las 9 en la sede de la CCIP, ubicada en Tucumán 1807, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales. La diputada Suzel Vaider en representación de la Legislatura encabezará el acto junto al presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos Amores. También estarán presente autoridades del Ministerio de Industria, la Municipalidad capitalina y el Concejo Deliberante.

Una ciudad creativa como propuesta turística

“Ruta Arte” propone transformar la experiencia turística de Posadas mediante un circuito cultural que integra lo visual, diseño de autor y comercios locales. Se desarrollará del 11 al 27 de julio, en coincidencia con el receso invernal, y estará compuesto por tres ejes principales: Vidrieras con Arte, Noche de Galerías y Talleres Abiertos, y Encuentros con Artistas.

A través de estos espacios, se exhibirán obras y prendas misioneras en locales comerciales, se abrirán talleres de artistas para recorridos con música en vivo y se organizarán charlas íntimas donde los creadores compartirán sus procesos con el público.

Vaider remarcó que la propuesta “apuesta a poner en valor el talento local, dinamiza la actividad económica y posiciona a Posadas como un polo cultural del NEA”.

Inscripciones y cronograma

El período de inscripción para comercios, artistas y diseñadores comenzará este martes tras el acto de presentación. El cierre está previsto para el 13 de junio. Luego se realizará la curaduría y asignación de espacios entre el 16 y el 27 del mismo mes. Del 30 de junio al 11 de julio se llevará a cabo el montaje de vidrieras y etiquetado de obras.

Organizan la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, la Cámara de Representantes, el Ministerio de Industria de Misiones, el Centro de Arte del Parque del Conocimiento y la Municipalidad de Posadas.

El público destinatario incluye a turistas, coleccionistas, residentes, comercios, gestores culturales y medios.

Para participar o recibir más información, se puede ingresar a www.ccip.com.ar, enviar un mensaje al WhatsApp +54 3765 131444 o escribir a [email protected].

En el primer cuatrimestre casi 6 millones de argentinos viajaron al exterior

0

El dólar barato fomentó el turismo en el exterior, a la vez que desalentó los viajes fronteras adentro. Sucedió en medio de una fuerte apreciación cambiaria, que puso al país caro en dólares.

En el primer cuatrimestre de 2025 Argentina registró un déficit de turismo , en términos de cantidad de personas. Sucedió como reflejo de una apreciación considerable en el tipo de cambio, que puso al país caro en dólares.

Según informó el INDEC este lunes, entre enero y abril 5.957.800 de residentes viajaron al exterior, lo cual implicó un fuerte salto del 68,4% respecto del mismo período de 2024 y un récord histórico. En paralelo, 2.065.300 extranjeros pisaron suelo doméstico; la cifra representó un retroceso anual del 21,4% y fue la más baja de la última década, si se excluyen los particulares años de pandemia.

Estos números se dieron mientras el precio del dólar tocó su nivel más bajo desde 2001, si se comparan los valores registrados por el Banco Central (BCRA) para el tipo de cambio real multilateral promedio de todos los primeros cuatrimestres. Vale recordar que otros momentos con gran déficit de turismo (comienzos de los 80, la convertibilidad, fines del kirchnerismo y 2017-18), coincidieron con períodos de atraso cambiario, con escasa sostenibilidad a largo plazo.

Misiones cubrirá los costos de carga para exportaciones desde el Puerto de Posadas

Con el objetivo de fortalecer al sector industrial y especialmente a las pequeñas y medianas empresas, el Gobierno de Misiones implementará una bonificación del 100% en los costos de traslado de mercaderías desde las fábricas hasta el Puerto de Posadas.

La medida busca incentivar la salida de productos locales hacia los mercados nacionales e internacionales, consolidando a la provincia como líder en exportación dentro del NEA.

El programa, impulsado por el Ministerio de Industria y acompañado por el Gobierno nacional, representa un paso clave para reducir los costos logísticos de las empresas radicadas en el territorio provincial. “Lanzamos un nuevo programa que bonifica al 100% la consolidación de carga a partir de este mes”, anunció el ministro de Industria, Federico Fachinello.

Misiones ocupa actualmente el séptimo lugar entre las provincias argentinas con mayor volumen de productos industrializados exportados. En ese contexto, el Puerto de Posadas se posiciona como un eje estratégico para la comercialización de la producción misionera, facilitando la conexión con mercados internacionales.

Entre los principales destinos de exportación se encuentran países como China, Estados Unidos, Rusia e Italia, lo que demuestra el alcance global de los productos elaborados en la provincia.

Con esta nueva iniciativa, Misiones refuerza su política de acompañamiento al sector productivo, promoviendo el desarrollo económico y potenciando el rol del Puerto de Posadas como motor de crecimiento regional.