sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 1891

La cantidad acumulada de patentamientos de vehículos en Posadas supera a lo registrado en 2022

En Posadas se inscribieron 165 autos y 209 motos, en tanto que la maquinaria registrada en septiembre alcanzó las 5 unidades, según el informe elaborado por la Oficina Municipal de Gestión de Datos.

Respecto a las variaciones acumuladas, es decir, la comparación de la cantidad de patentamientos entre enero y septiembre 2023 con los acumulados entre enero y septiembre del año pasado, las inscripciones de autos nuevos subieron 1,1%, las de motos 4,6% y las de maquinaria 15,2% en la capital misionera.

En el acumulado hasta el noveno mes del año, el crecimiento interanual en la cantidad de patentamientos de motos fue mayor en la ciudad de Posadas (+4,6%) que lo registrado a nivel provincial (+4,3%) y se ubicó apenas por debajo de lo alcanzado a nivel nacional (+5,0%). Con respecto a las transferencias de vehículos, las mismas alcanzaron la cifra de 608 para los autos y de 176 para el caso de las motos en Posadas. Ello implica que se realizaron 1,7% más de transferencias de motos con respecto a septiembre de 2022. La variación interanual se ubicó en -0,5% para el caso de los autos.

Al comparar estos resultados con los de las demás provincias del NEA, se observa que durante el mes de septiembre las motos son los vehículos con más inscripciones, y que Chaco registró la mayor cantidad de patentamientos de motos y maquinaria. Mientras que Misiones ocupó el tercer lugar en cantidad de patentamientos de autos y maquinaria.

Vale aclarar que, para la elaboración de este informe se tuvo en cuenta los valores proporcionados por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).

IMG 20231007 WA0014 - 1

Denuncian que niño fue abusado por compañeros en el baño de una escuela mendocina

Horror en una escuela de Mendoza. La Justicia de la provincia investiga la denuncia de un presunto abuso por parte un grupo de alumnos a otro en el baño de un establecimiento ubicado en la localidad de Maipú.

El hecho, que se conoció en las últimas horas, ocurrió el miércoles pasado cuando un grupo de alumnos de séptimo grado acorraló y uno de ellos abusó de otro de quinto grado en el interior del baño de la escuela.

“El día miércoles de esta semana mi hijo me comenta que había tenido problemas en el baño cuando fue a orinar. En ese momento había tres alumnos, dos de ellos lo agarraron en cada brazo y el tercero lo manoseo por debajo de los pantalones”, dijo esta tarde a la prensa el padre denunciante durante una manifestación por pedido de justicia que se realizó en la puerta de la escuela.

El denunciante contó que su hijo y un amigo de este, quien salió en su auxilio en el interior del baño, fueron amenazados por el grupo, que les dijo que si contaban algo a la directora “los iban a matar”.

Ante el relato del niño sobre el hecho, los padres decidieron no enviar a sus hijos a la escuela y se manifestaron en la puerta del establecimiento para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

El papá del niño decidió realizar la denuncia correspondiente a la fiscalía de Jurisdicción de esa localidad mendocina, ubicada a unos 8 kilómetros de la capital provincial. “Nosotros vinimos ese mismo día miércoles a hablar con la directora y no se presentó. Debido a que no se presentó ahí fuimos a radicar la denuncia, y hasta el momento no recibimos respuestas”, concluyó el denunciante.

Los padres que se manifestaron y pidieron que la justicia llame a declarar al niño, a través de cámara gesell, y que se expidan las autoridades de la escuela y den una explicación a la comunidad. El caso quedó a cargo de la Oficina Fiscal 10, de la mencionada localidad mendocina.

 

Por las lluvias, reprogramaron para este domingo el Show de Scolas de la Estudiantina

Este sábado debía concretarse el cierre de la Estudiantina 2023 de Posadas con el tradicional Show de Scolas que se realiza en el Anfiteatro. Las 25 escuelas participantes debían presentarse este sábado, pero deberán esperar, debido a que el evento se reprogramó para el este domingo por las intensas lluvias que afectan a la zona sur de Misiones.

La fiesta contará con la presencia de inspectores de tránsito, personal sanitario y agentes municipales, encargados de velar por el desarrollo de la última noche de la Estudiantina 2023. Asimismo, para brindar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, habrá efectivos policiales y bomberos de la Provincia.

La entrada al evento será libre y gratuita para todo el público interesado en disfrutar del talento y la dedicación de los jóvenes.

ONU pide que “cese de inmediato” la escalada de violencia entre Israel y Palestina

Naciones Unidas y varios países condenaron este sábado el ataque sorpresivo lanzado por las milicias palestinas del movimiento Hamas contra Israel y reclamaron que “cese de inmediato” la nueva escalada de violencia en la región.

“Condeno enérgicamente el asalto por múltiples frentes contra las ciudades y poblaciones israelíes cerca de la Franja de Gaza y la andanada de cohetes que lanzaron las milicias de Hamas contra el centro de Israel”, indicó el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland.

“Estos acontecimientos han dado lugar a horribles escenas de violencia y a muchas muertes y heridos israelíes, y se cree que muchos de ellos han sido secuestrados dentro de la Franja. Se trata de ataques atroces contra civiles y deben cesar de inmediato”, añadió en declaraciones citadas por la agencia de noticias Europa Press.

 

Confirman que Argentina jugará ante Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias

0

La Selección Argentina campeona del mundo jugará ante Brasil el próximo 21 de noviembre. Será en el mítico estadio Maracaná, según anunció la Confederación brasileña de fútbol (CBF).

Será un partido especial, ya que será el regreso de la la Scaloneta al el mismo escenario de la final de la Copa América 2021, ganada 1-0 por Argentina con gol de Ángel Di María. El anuncio oficial de la CBF se dio tras algunas versiones que indicaban que uno de los mayores clásicos del fútbol mundial podría jugarse en alguna otra sede fuera del territorio brasileño.

“El estadio más conocido del mundo -Maracaná- será escenario de una gran fiesta del fútbol”, dijo Ednaldo Rodrigues, presidente de la confederación brasileña.

Antes, en el camino hacia Estados Unidos, Canadá y México-2026, Argentina y Brasil, ambos únicas selecciones con puntaje ideal de seis puntos en dos jornadas, deberán afrontar otros compromisos.

La Albiceleste se medirá con Paraguay y Perú, en la doble fecha de octubre, y recibirá a Uruguay en la fecha 5. En tanto Brasil enfrentará a Venezuela y Uruguay este mes y a Colombia, como visitante, por la quinta fecha, en noviembre.

 

Señalan que la solicitud de préstamos creció un 101,8% en el último año

0

La solicitud de préstamos se convirtió en una opción de financiamiento clave para millones de personas a lo largo y ancho del país.

La escalada de inflación, que supera el 100% anual, tiene como consecuencia que pagar a crédito sea algo beneficioso por la pérdida del valor del peso a largo plazo.

De acuerdo con un informe emitido por la consultora First Capital, solo en agosto el saldo total de préstamos en pesos alcanzó los $11,93 billones, lo que representa una suba de $6,02 billones en los últimos 365 días y una variación de 101,8% anual.

El fenómeno se acentuó luego de las últimas medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, que estableció el otorgamiento de financiación a tasas subsidiadas para monotributistas y préstamos para la cancelación de deudas con tarjetas de crédito a trabajadores dependientes.

En cuanto a la distribución por tipos de préstamo, encabezan la lista los préstamos comerciales (123,7%), seguidos por el aumento en los consumos con tarjeta de crédito (110,8%), créditos prendarios (88,5%), préstamos personales (66,7%) y, en último lugar, los créditos hipotecarios (31,4%).

“Durante el último mes, la variación ha sido de $1,03 billones lo cual representa un aumento del 9,5%, un valor que también se ubicará por debajo de la inflación estimada. Este mes se repite la caída en los saldos del financiamiento al sector privado en términos reales, de la misma manera que sucedió el mes anterior”, aseguraron los ejecutivos de First Capital.

 

Posadas: detuvieron a una empleada infiel que se robó el ahorro de su jefe

El viernes por la tarde agentes encubiertos de la Unidad Regional I de Posadas, a través de trabajos de inteligencia, detuvieron a una mujer de 47 años acusada de sustraer de una vivienda, dinero valuado en mas de 9 millones de pesos. La misma utilizaba como ardid delictivo, el hacerse pasar por empleada doméstica, para luego cometer el robo.

El hecho se dio a conocer a través de la denuncia del propietario del inmueble, donde manifestó que le habían robado de su vivienda más de 11 mil dólares y 1500 reales que eran de sus ahorros. El mismo sospechaba de su empleada doméstica que había comenzado a trabajar hace algunas semanas atrás.

A raíz de ello, los efectivos comenzaron una investigación, donde a través de trabajos de campo y datos recabados, lograron ubicar a la trabajadora, quien ya había sido detenida anteriormente por delitos de la misma indole, utilizando el mismo método para robar.

Rápidamente, gracias a los datos obtenidos, los efectivos ubicaron a la acusada que se hallaba oculta en una vivienda ubicada en el barrio Ñu Pora de Posadas, y a través de un allanamiento, lograron detener a la delincuente y secuestrar más de 8mil dólares y más de 370 mil pesos.

Finalmente, la detenida fue trasladada a la dependencia policial y puesta a disposición de la Justicia. En cuanto a lo recuperado, fue llevado a la comisaría para continuar con los trámites de rigor para posterior restitución.

 

Detuvieron a una narco-pareja que intentó vender dosis de estupefacientes en una plaza posadeña

0

Los narcodeliberys fueron abordados por agentes encubiertos de la Dirección de Drogas Peligrosas, quienes le incautaron cannabis sativa y éxtasis, así como también jeringas con agujas y dinero de baja denominación.

La pareja de 20 y 21 años venía siendo investigada por la Policía, ya que se movilizaban en una motocicleta con la cual realizarían la distribución de drogas, teniendo como puntos de encuentro espacios públicos.

La detención se concretó mediante un operativo encubierto en la ciudad de Posadas, donde agentes antinarcóticos lograron detener a una pareja sospechosa de estar involucrada en la venta de estupefacientes, quienes fueron abordados cerca de las 21 horas del jueves en una plaza ubicada en la avenida Corrientes de la capital.

Durante el procedimiento, se incautaron varias sustancias ilícitas, incluyendo dosis de cannabis y pastillas de éxtasis, así como jeringas y una suma considerable de dinero en efectivo, además de una moto de 200cc. y otros elementos de interés para la causa.

Los detenidos, un joven de 20 y la mujer de 21 años, fueron identificados y puestos a disposición de la justicia Federal, quien ordenó, entre otras medidas, la solicitud de antecedentes que pudieran poseer ambos detenidos.

IMG 20231007 WA0005 - 3 IMG 20231007 WA0008 - 5 IMG 20231007 WA0007 - 7

Comienza hoy la 50ª edición de las “20 Horas de Pesca” del Pirá Pytá

La maratón internacional de pesca variada con devolución, una competencia deportiva tradicional en la que participan pescadores de toda la región, comienza este sábado en el club náutico posadeño. Como en las últimas ediciones, habrá millonarios premios para los ganadores.

El evento se realizará este sábado 7 y domingo 8 de octubre en el Club de Pesca Náutica Pirá Pytá. Desde la organización esperan superar la cantidad de competidores de la edición anterior. La largada será desde el monumento a Andrés Guacurarí a las 14 horas.

Este torneo integra el calendario de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL). Los equipos estarán integrados por dos pescadores y el máximo de cañas a utilizar será de cuatro.

Las “20 Horas de Pesca” que organiza el Pirá Pytá es, desde hace muchos años, una de las competencias del sector más convocantes en la provincia. En las últimas ediciones fueron más de 120 las embarcaciones que se sumaron al certamen.

Con relación a la modalidad de pesca con devolución de todas las especies, el Club implementa el método hace más de 20 años. El pez debe llegar a ser fiscalizado vivo y luego se lo devuelve al agua, tiene que salir por sus propios medios. Es por ello que los participantes se preocupan por cuidar y mantener vivos a los peces.

En cuanto a los premios, el primero será una embarcación con un motor fuera de borda de 60 hp y tráiler incluido -con todos los accesorios-, también bicicletas, kayac, artículos de pesca, y otros para que la mayoría se lleve uno a su casa.

Características de esta edición

La competencia se disputará en aguas jurisdiccionales argentinas, desde el Puente Internacional Posadas-Encarnación, aguas arriba, hasta una línea imaginaria que va desde el muelle del Club Luz y Fuerza y la punta de la Isla del Medio, aguas abajo.

Una de las mayores virtudes de la pesca deportiva tiene que ver con el cuidado y preservación del ambiente y de su fauna, y por ello este torneo se destaca por la modalidad de pesca con devolución, donde cada equipo suma puntos en función de las especies habilitadas que una vez capturadas y fiscalizadas deben ser devueltas inmediatamente al agua.

El fiscal general podrá autorizar el acompañamiento de un tercer tripulante, que no podrá ejercer acto de pesca ni será considerado parte del equipo. Caso contrario, el equipo será descalificado.

Todas las embarcaciones deberán dar cumplimiento a las reglamentaciones emanadas de la Prefectura Naval Argentina, en cuanto a las condiciones para navegar y los elementos de seguridad y salvataje. Los participantes deberán tener colocado el chaleco salvavidas durante todo el transcurso de la competencia.

 

Tiempo: sábado con lluvias y tormentas

La Dirección General de Alerta Temprana anunció una jornada inestable con lluvias en toda la provincia. La baja presión junto a un flujo de humedad proveniente del Amazonas sustenta la inestabilidad que provocaría precipitaciones intensas y tormentas aisladas.

Las lluvias se extenderían desde la madrugada, a lo largo de casi toda la jornada. Los vientos persisten desde el cuadrante sur disminuyendo las máximas a la tarde.

Precipitaciones: estimadas entre 23 y 60 mm para la provincia, los menores acumulados se darían en el norte provincial.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Puerto Iguazú con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 15 °C a la noche en San Pedro.