lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 2

Operativos fronterizos: evitan el traslado de un vehículo robado a Paraguay

Durante patrullajes preventivos en un paso clandestino de Puerto Iguazú, secuestraron una motocicleta robada que iba a ser cruzada en canoa. En Apóstoles, recuperaron otro rodado con pedido de secuestro desde Buenos Aires.

Como resultado de operativos de prevención realizados en zonas de frontera y en el interior provincial, efectivos policiales recuperaron dos motocicletas robadas. Una de ellas fue hallada oculta en un paso clandestino de Puerto Iguazú, preparada para ser trasladada en canoa hacia Paraguay.

Operativos fronterizos evitan el traslado de un vehiculo robado a Paraguay 2 - 1

La primera intervención ocurrió anoche, cerca de las 23 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda y de la Guardia de Infantería de Puerto Iguazú realizaban patrullajes preventivos en el barrio Santa Rosa. En ese contexto, detectaron una motocicleta Honda XR 150 cc escondida entre las malezas, en la vera del río Paraná. Al verificar sus datos, se estableció que había sido sustraída días atrás en el barrio Unión.

Por otro lado, en la localidad de Apóstoles, también pasadas las 23 horas, agentes policiales secuestraron una motocicleta Rouser 200 cc que se encontraba estacionada en la avenida Centenario. El rodado tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires y habría sido adquirido a bajo costo en Misiones.

Ambos vehículos fueron trasladados a las comisarías correspondientes, donde, tras los trámites de rigor, serán restituidos a sus legítimos propietarios. En tanto, continúan las investigaciones para identificar y detener a los responsables de ambos hechos.

Rosario Central le ganó a Estudiantes por los octavos de final del Torneo Apertura

0

El “Canalla” superó al “Pincha” por 2-0 y está entre los mejores ocho del torneo.

Rosario Central logró una valiosa victoria por 2-0 ante Estudiantes de La Plata en el Gigante de Arroyito y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El “Canalla” se impuso gracias a los goles de Carlos Quintana y Jaminton Campaz, ambos en el tramo final del encuentro.

Con un gran marco de público y una atmósfera cargada de tensión, el equipo de Ariel Holan dio un paso firme hacia su objetivo de salir campeón en el campeonato local, tras ser el mejor equipo en la fase regular.

Durante la primera mitad, Central fue quien propuso más en ataque, generando las situaciones más claras del partido. Santiago López y Enzo Copetti tuvieron sus chances, pero se encontraron con un seguro Matías Mansilla, que evitó la caída de su arco.

Estudiantes también respondió, con un cabezazo de Guido Carrillo que exigió a Jorge Broun, pero el cero no se rompió en los primeros 45 minutos.

En el complemento, la intensidad no disminuyó y Rosario Central siguió buscando el gol. El ingreso de Campaz le dio mayor movilidad al ataque, aunque el quiebre del partido llegó recién sobre el final.

Primero fue Quintana quien, a los 43 minutos del segundo tiempo, conectó de cabeza un tiro libre de Ignacio Malcorra para poner el 1-0 y desatar la locura en el Gigante de Arroyito.

Con Estudiantes desordenado por ir en busca del empate y jugando con uno menos por la lesión de Guido Carrillo —el “Pincha” ya había agotado las modificaciones—, Rosario Central encontró espacios para liquidar el encuentro.

Fue Campaz quien aprovechó un rebote tras un remate de Malcorra y selló el 2-0 definitivo en tiempo de descuento, asegurando así la clasificación del “Canalla” a la próxima instancia.

El encuentro terminó con algunas tensiones entre los jugadores de ambos equipos, que protagonizaron un cruce leve tras el pitazo final. Si bien no pasó a mayores, fue un reflejo de la tensión acumulada durante los 90 minutos de juego.

La actuación del árbitro Andrés Merlos, quien fue golpeado por un proyectil en la previa, también fue observada de cerca aunque no incidió gravemente en el desarrollo del partido.

Con este triunfo, Rosario Central se mete entre los ocho mejores del certamen y espera a su rival, que saldrá entre el ganador de Huracán-Riestra.

Mar del Plata: una mujer murió en el casino y los apostadores continuaron jugando

El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.

Una situación tan insólita como indignante se vivió en un bingo de la ciudad de Mar del Plata, cuando una mujer falleció dentro del local y los presentes siguieron apostando aún con el cadáver a pocos metros.

El hecho se produjo en el Bingo Puerto, ubicado sobre la avenida Edison al 400, cuando una mujer de 71 años murió en el lugar, por causas naturales.

Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.

Lo más llamativo fue que mientras se desarrollaba la escena cientos de apostadores seguían frente a las máquinas tragamonedas como si nada hubiera pasado. Esto generó la queja de algunos clientes del bingo, sin embargo, todo continuó transcurriendo con cierta normalidad hasta
que retiraron el cuerpo.

En tanto, y como fue un deceso que se produjo de manera natural no fue necesario abrir una investigación, no recurrir a la justicia, confiaron las autoridades.

Con más de 60 emprendedores y mucho público, Villa Sarita brilló

La feria Brilla Sarita especial otoño reunió en el Parque Paraguayo a una gran variedad de emprendedores y ofreció un ambiente festivo para toda la familia.

Este sábado, en el Parque Paraguayo, se realizó la 11° edición del Brilla Sarita, que convocó a más de 8.000 visitantes. Fue un punto de encuentro para disfrutar de la cultura y la gastronomía local, con la participación de más de 60 emprendedores que ofrecieron productos y menús variados.

Con mas de 60 emprendedores y mucho publico Villa Sarita brillo 1 - 3

Desde las 16:00 y hasta las 02:00 de la madrugada, los asistentes pudieron disfrutar de shows en vivo, presentaciones de bandas locales y de DJs, así como talleres de pinturas y cine móvil al aire libre, creando un espacio para toda la familia.

La organización del evento, acompañada por el Gobierno municipal, priorizó la seguridad y la accesibilidad. Con una logística planificada, se garantizaron áreas sectorizadas para feriantes y foodtrucks, además de contar con una parada de taxis en el predio. Los estudiantes universitarios también se beneficiaron con un descuento del 10% al presentar su credencial.

El director general de Desarrollo Local de la Municipalidad de Posadas, Nicolás Safrán, destacó el crecimiento de la feria. “La colaboración del Estado municipal es importante; observamos que este evento va en aumento, tanto en cantidad de participantes de stand como en asistentes”, afirmó.

Subrayó el impacto que genera en la economía y en la promoción del turismo local. “El derrame es positivo porque se traduce en incremento de ingresos, mayor consumo y movimiento económico local”, expresó y agregó: “Los encuentros gastronómicos, cerveceros, de promoción y similares que se vienen desarrollando se establecen en la ciudad como una alternativa para el ciudadano y el turista”.

Con respecto a los criterios utilizados para determinar el éxito del evento, Safrán indicó que “la principal variable es la conducta de la ciudadanía y la asistencia del público”.

La Feria Brilla Sarita, que fue declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Posadas, permitió disfrutar de una experiencia inclusiva y accesible para todos, consolidándose como una de las celebraciones más relevantes de la capital provincial.

Con mas de 60 emprendedores y mucho publico Villa Sarita brillo 5 - 5 Con mas de 60 emprendedores y mucho publico Villa Sarita brillo 4 - 7 Con mas de 60 emprendedores y mucho publico Villa Sarita brillo 2 - 9 Con mas de 60 emprendedores y mucho publico Villa Sarita brillo 3 - 11

Mitre buscará sumar de local para reafirmarse en el Federal A

0

El encuentro, correspondiente a la 9.ª fecha de la Zona D, se jugará desde las 16:00 en el estadio Tito Cucchiaroni, en el barrio Rocamora.

Tras un valioso triunfo en Formosa, Mitre recibe esta tarde a Juventud Antoniana con la clara intención de dar otro paso firme en el Torneo Federal A.

Con la fase regular del campeonato llegando a su ecuador, es tiempo de hacer balance y comenzar a ajustar objetivos de cara a la segunda mitad del torneo. En ese sentido, Mitre y Crucero del Norte atraviesan momentos diferentes, aunque ambos tienen la necesidad de reafirmar su camino. Mientras el Auriazul busca consolidarse entre los clasificados, Crucero lucha por salir del fondo de la tabla y sumar aire.

Bajo la conducción de Miguel “Pico” Salinas, el objetivo inicial de Mitre era claro: asegurar la permanencia. Para eso, el equipo necesita ubicarse entre los cuatro primeros de su zona o, en su defecto, acumular la mayor cantidad de puntos posibles para no llegar con urgencias a la etapa de Reválida.

Hasta aquí, el conjunto de Rocamora va por buen rumbo: suma tres victorias y si consigue los tres puntos esta tarde, se meterá entre los primeros cuatro del grupo. La semana pasada consiguió su primer triunfo fuera de casa al vencer en Formosa, y ahora apunta a cortar la racha sin victorias en su estadio, que se extiende desde la 2.ª fecha, cuando vencieron a Sarmiento de Resistencia.

En su última presentación como local, Mitre mostró una buena imagen pese a la derrota ante Atlético Rafaela, en un duelo donde faltó eficacia en los últimos metros. Hoy, ante su gente, buscará dar el golpe y consolidarse en la pelea.

Por su parte, Crucero del Norte visitará a Boca Unidos, con la urgencia de sumar para salir del fondo de la tabla y empezar a reencauzar su campaña.

Independiente recibe a su homónimo de Mendoza por un lugar en cuartos del Torneo Apertura

0

En Avellaneda, el Rojo y la Lepra mendocina buscan asegurarse un lugar en los cuartos de final donde espera Boca.

Independiente e Independiente Rivadavia se enfrentan a partir de las 15.30 en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, por los octavos de final del Torneo Apertura 2025.

El Rojo viene de aplacarse en el torneo, pero obtuvo un triunfazo por la Copa Sudamericana, mientras que la Lepra mendocina viene en alza y con envión anímico. El ganador jugará ante Boca, que viene de eliminar a Lanús por penales.

La probable formación de Independiente vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Apertura

Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone o Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Lautaro Millán, Matías Giménez, Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.

El posible once de Independiente Rivadavia vs. Independiente, por el Torneo Apertura

Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Iván Villalba, Sheyko Studer, Thomas Ortega; Maximiliano Amarfil, Tomás Bottari, Matías Fernández; Mauricio Cardillo, Sebastián Villa, Fabrizio Sartori. DT: Alfredo Berti.

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.

El papa León XIV pidió este domingo una paz justa y duradera en Ucrania, un cese al fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes y la entrega de ayuda humanitaria, durante su primera bendición dominical desde la logia central de la basílica de San Pedro.

“¡Nunca más la guerra!”, exclamó León XIV ante una multitud colmada de peregrinos y bandas musicales, que vitoreaban al nuevo pontífice mientras sonaban las campanas de la basílica.

Una tercera guerra mundial “en pedazos”

El pontífice recordó el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y citó a su antecesor Francisco al referirse a la situación actual como una “tercera guerra mundial a pedazos”, en alusión a los múltiples conflictos activos alrededor del planeta.

Saludo por el Día de la Madre

En su mensaje, también dedicó un pasaje especial al Día de la Madre, que se celebra este domingo en numerosos países: “Deseo un feliz día a todas las madres, incluyendo a aquellas en el cielo”, expresó León XIV, visiblemente emocionado.

Oración en las tumbas de Francisco y San Pedro

El papa celebró una misa privada en las grutas vaticanas, cerca de la tumba de San Pedro, acompañado por el jefe de su orden agustiniana, el reverendo Alejandro Moral Antón.

Ayer, León XIV rezó ante la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, cruzando simbólicamente el legado de su antecesor.

Violencia y disparos en La Placita de Posadas: hay siete detenidos

La gresca tuvo lugar en el Mercado Modelo La Placita de Posadas este sábado.

Un violento enfrentamiento registrado el sábado por la noche en el sector de la Placita Modelo de Posadas terminó con siete personas detenidas y un joven herido por el disparo de un arma de aire comprimido.

La Policía fue alertada alrededor de las 20:00 por vecinos que reportaron una gresca en la zona, con presuntas detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que un hombre de 24 años había sufrido una herida en el pie, producto del impacto de un proyectil, aparentemente disparado con un arma de aire comprimido. La víctima fue trasladada al hospital Ramón Madariaga, donde quedó internada para recibir curaciones.

Con intervención de agentes encubiertos, se inició una investigación que incluyó el análisis de testimonios vecinales y filmaciones del momento del hecho. Gracias a esta información, lograron identificar a los implicados y montaron un operativo cerrojo coordinado por la Unidad Regional I, que permitió detener al presunto autor del disparo, un hombre de 37 años, y secuestrar el arma utilizada.

Además, otros seis hombres, de entre 21 y 26 años, fueron arrestados por su participación en la pelea. Las autoridades continúan trabajando para localizar una camioneta que, según testigos, fue utilizada por uno de los involucrados para huir de la escena.

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia. El arma fue peritada y resguardada como elemento probatorio en la causa penal.

Tragedia en Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo

La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

La ciudad mendocina de Tupungato se vio envuelta en una profunda tristeza tras conocerse la trágica muerte de un niño de 11 años, quien perdió la vida electrocutado luego de subir a un techo con la intención de recuperar una pelota de fútbol.

El lamentable suceso ocurrió este viernes, minutos después de las 18:00 horas, en una vivienda ubicada en dicha localidad, distante unos 70 kilómetros de la capital provincial. La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

Según se pudo establecer, la vivienda del menor se encontraba dentro del predio del Club Social y Deportivo Tupungato, lugar donde residía junto a su padre, quien se desempeña como cuidador de las instalaciones.

Tras el fatal accidente, se alertó a las autoridades, quienes se hicieron presentes en el lugar a los pocos minutos a través de una ambulancia. Sin embargo, los profesionales de la salud no pudieron hacer más que constatar el fallecimiento del niño, producto de un paro cardiorrespiratorio desencadenado por la descarga eléctrica.

En las horas posteriores al trágico hecho, las autoridades del Club Social y Deportivo Tupungato emitieron un sentido comunicado expresando su profundo pesar por la pérdida de Santino Tito. “Queremos expresar nuestro más profundo y sincero pesar por la dolorosa partida de Santino Tito. Hoy el cielo gana un ángel, un ser de luz y de alegría”, publicaron en su cuenta oficial de Facebook.

En el mismo mensaje, la institución deportiva añadió: “Su sonrisa quedará por siempre en el corazón de quienes compartimos momentos con él. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia, amigos y seres queridos. La comisión directiva, escuela de fútbol, jugadores de todas las categorías, subcomisión de tenis, subcomisión de bochas, comisión de pileta, el área de pádel, los socios y cada rincón del club nos unimos en un abrazo inmenso. Santi, siempre vas a ser parte de esta familia. Que vueles alto, campeón”.

La emotiva despedida del club donde Santino jugaba reflejó el profundo impacto que su partida generó en la comunidad deportiva. Asimismo, otros allegados del niño utilizaron las redes sociales para expresar su dolor. “Nos quedamos con los abrazos, las risas y los momentos compartidos en la pile y la cancha. Y esa espera incondicional a tus amigos para jugar. Te vamos a extrañar. Pero en cada pelota y rayito de sol estarás presente”, comentó conmovida una de sus amigas.

En relación al caso, tomaron intervención efectivos de la Comisaría 20ª, junto con agentes de la Policía Científica y personal de la Unidad Investigativa Departamental (UID) de Tupungato, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.

En medio de una fuerte recuperación, el sector de autos usados alcanzó el mejor abril en ventas desde que se elabora ese indicador.

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Si se compara con marzo (142.383 unidades), la suba llega al 11,64%.

En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).

Abril volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 8.784 unidades.

“Terminamos de atravesar el mejor abril desde que se tienen registros mensuales de venta de autos usados a nivel nacional (1995)”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.

El directivo destacó que “el interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”.

“Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia”, explicó el directivo.

Subrayó, además, el “enorme potencial que hay por delante con respecto al tema financiación de vehículos, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionan muy bien en otros mercados”.

“De continuar por este sendero, las expectativas se mantienen muy positivas”, señaló.

RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ABRIL

VW Gol y Trend: 8.784
Toyota Hilux: 6.206
Corsa y Classic: 4.901
Ford Ranger: 4.310
VW Amarok: 4.109
Peugeot 208: 3.372
Ford EcoSport: 3.361
Toyota Corolla: 3.111
Fiat Palio: 3.052
Ford Ka: 2.825