viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2246

Secuestraron un vehículo utilizado para hechos delictivos en Posadas y detuvieron al delincuente

0

Efectivos de la División Captura de Prófugos, detuvieron a un hombre de 20 años que estaría implicado en varios robos en la capital posadeña y secuestraron un automóvil que era utilizado para trasladar los objetos robados de los domicilios. También, en el interior de la provincia, uniformados demoraron a seis personas involucradas en hechos delictivos y recuperaron elementos robados.

La investigación inició en la tarde del jueves, cuando un vecino del barrio Fátima de Posadas denunció que habrían ingresado a su vivienda y robado varias herramientas de trabajos y otros objetos domésticos.

Rápidamente, los policías encubiertos comenzaron con los trabajos de inteligencia, donde a través de las cámaras de seguridad de la zona y el reconocimiento de rostro desde la base de datos de dicha división, lograron identificar al autor del hecho, a un hombre de 20 años conocido en la capital por hechos de la misma índole.

Es así que, los efectivos montaron un operativo de cerca del domicilio del delincuente, y a las 8:30 horas de ayer, avistaron al malviviente conduciendo un Peugeot 206 y lograron interceptarlo rápidamente. Una vez detenido, los policías constataron que dentro del vehículo todavía se encontraban los elementos sustraídos el día anterior, y varios otros objetos de dudosa procedencia.

En otro procedimiento, cerca de las 13 horas de ayer, efectivos de la División Brigada Investigaciones de la localidad de Apóstoles, en una rápida intervención, recuperaron una batería robada minutos antes, además demoraron a dos menores de 17 años y secuestraron una motocicleta 110cc la cual fue utilizada para cometer el ilícito.

Así también, en el barrio Günther de la ciudad de Oberá, policías detuvieron a tres hombres de 29, 23 y 20 años que habían ingresado a una vivienda ubicada en el barrio Ex Ruta 14 de dicha localidad y sustrajeron un secarropas.

En la localidad de 25 de Mayo, en un control vehicular realizado sobre la Ruta Provincial N.º 9, uniformados detuvieron a un hombre de 33 años, el cual conducía una motocicleta con anomalías en el número de motor.

Por último, agentes de Campo Grande ubicaron una motocicleta robada en perjuicio de un ciudadano de 34 años del barrio Segovia. El vehículo fue hallado en un teal ubicado en cercanías a la vivienda del requirente.

Finalmente, los detenidos y los elementos secuestrados, fueron trasladados hacia las comisarías correspondientes y puestos a disposición de la Justicia. En cuanto a los menores, fueron llevados a la sede policial para continuar con los trámites de rigor.

detenidos 1 - 1 detenidos 2 - 3 detenidos 3 - 5 detenidos 4 - 7 detenidos 5 - 9

Norte provincial: evadió un control y abandonó su vehículo cargado con cigarrillos ilegales

0

Ocurrió en las inmediaciones del Parque Provincial Urugua-í. El auto evadió el operativo de prevención vial ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 19 y fue hallado momentos más tarde, abandonado en el ingreso a una chacra.

Estaba cargado con 3.500 paquetes de cigarrillos en infracción al “Código Aduanero”.

Efectivos de la Sección “Andresito”, dependientes del Escuadrón 13 “Iguazú”, realizaban un operativo de seguridad vial, ubicados sobre el kilómetro 50 de la Ruta Provincial Nº 19, en la ciudad de Comandante Andresito, cuando realizaron señales de alto a un vehículo tipo rural.

El conductor del rodado omitió las señales efectuadas por el personal para que aminore su marcha y aumentó su velocidad, embistiendo el control emplazado y continuando su camino sobre la arteria provincial.

Ante esta situación se puso en alerta a los efectivos que se encontraban operando en las cercanías, bloqueando las posibles vías de escape y momentos más tarde, el vehículo fue hallado sin sus ocupantes en el ingreso a una chacra.

En presencia de testigos se requisó el interior del rodado, donde constataron la existencia de 3.500 paquetes de cigarrillos de origen extranjero acondicionados en 7 cajas de cartón sin aval aduanero que justifique su legal ingreso al país.

Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado que dispusieron el secuestro del automóvil y de la mercadería de contrabando, en infracción a la Ley 22.415.

contrabando de cigarrillos3 - 11 contrabando de cigarrillos2 - 13

 

Con brindis y homenajes, se inauguró la primera faceta de "Kowalski Esencial" en el Cidade

0

El viernes en la noche quedó inaugurada en el Centro Cultural Vicente Cidade la primera etapa de "Kowalski Esencial", la muestra con la que se celebra el centenario del nacimiento de artista plástico Zygmunt Kowalski. El homenaje se prolongará en el Museo Yaparí y en el Parque del Conocimiento con otra serie de obras.

"Kowalski Clásico" es el nombre de la primera faceta con que la familia del pintor decidió encarar la celebración del centenario de Zygmunt Kowalski La apertura se hizo el mismo día en que el pintor nacido en Polonia cumpliría 100 años, por lo que no faltaron las copas en alto y el cumpleaños feliz, cantado en castellano y en versión polaca.

"Queríamos celebrar este aniversario de la mejor manera y sin duda, eso significaba mostrar los cuadros de papá", expresó Víctor Kowalski, quien se puso al hombro la tarea de organizar la muestra. Víctor reconoció el aporte de muchas personas para definir algunos aspectos, destacando al artista plástico Bernardo Neumann. "Decidimos exponer sólo los cuadros que están en poder de la familia, y los separamos en tres muestras. La que está en el Cidade es el Kowalski Clásico, el más conocido por todos. En el museo Yaparí vamos a inaugurar el 31 de octubre la muestra Kowalski Alternativo y el 7 de noviembre en el Parque del Conocimiento cerramos con El Otro Kowalski, con obras que probablemente nunca se hayan expuesto".

Al ritmo de las guaranías

"Celebramos poder apreciar el arte de alguien tan enorme, no solo para Misiones sino también para su país natal. Que a esta altura ya no sabemos cuál es, por suerte, porque él quiso mucho a esta tierra", dijo el ministro de Cultura Joselo Schuap, a su turno de hacer uso de la palabra. En la oportunidad, Schuap y la subsecretaria Celina Jedlicka hicieron entrega a la familia de Víctor de la declaración de interés provincial de esta muestra en tres partes, expedida por la Cámara de Representantes de Misiones.

Además de Víctor Kowalski, Victoria, la nieta del pintor leyó unas palabras evocando desde el afecto la figura de su abuelo. "Zygmunt tenía eso de plantar el caballete en un lugar que podría ser intrascendente para algunos. Y él tenía esa lente, como para ver allí una obra de arte. Hoy estamos frente a imágenes de lugares que ya no existen, porque a nadie se le ocurrió toarles una foto en su momento. Era un pintor testimonial. Nos dejó la historia de aquello que ya no está más entre nosotros", valoró Bernardo Neumann.

El marco musical estuvo a cargo de Milán y Darío Cardoso, en el arpa y la guitarra respectivamente-, interpretando las polcas, guaranias y la música paraguaya que tanto disfrutaba el pintor.

La muestra se encuentra montada en la sala que lleva el nombre del artista en la esquina de General Paz y Belgrano. Además de los óleos con los paisajes que hicieron conocido a Zygmunt, la exposición cuenta con paneles que desarrollan la vida del pintor y textos que sitúan cada cuadro en su contexto histórico y afectivo.

Muestra de Kowalski 3 - 15 Familia de Victor Kowalski - 17 Kowalski Clasico 10 - 19

Este domingo se renuevan 130 bancas de diputados y 24 senadores en el Congreso

0

La Cámara alta renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias, mientras que en Diputados, en tanto, se renuevan 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.

El Congreso redefine en las elecciones de este domingo la nueva composición política del Parlamento, en un escenario clave para la gobernabilidad de la futura administración, en la que se renuevan 130 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 senadores en esta nueva renovación legislativa.

El Senado

La Cámara alta conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan.

Allí, ninguna de las dos fuerzas mayoritarias, el oficialista Frente de Todos (FdT) -ahora Unión por la Patria, UxP- y el opositor Juntos por el Cambio (JxC), ostenta la mayoría y la aparición de un nuevo actor político, La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, busca romper el histórico predominio bipartidista.

Los interbloques del FdT y de JxC arriesgarán casi un tercio de sus bancas, aunque Juntos por el Cambio es la fuerza que mayor número pondrá en juego, 11 en total, mientras que el Frente de Todos arriesgará ocho.

El interbloque opositor que conduce el mendocino, electo gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tiene 33 bancas mientras que el oficialismo que lidera el formoseño José Mayans tiene 31.

El FdT perdió bancas este año después de que cinco legisladores del peronismo decidieron apartarse y conformar un espacio por separado, aunque en algunas votaciones acompañaron de todos modos las propuestas oficiales.

Con este escenario, y teniendo en cuenta el resultado de las PASO, el oficialismo podría sumar una banca a las ocho que pone en juego, mientras que JxC se quedaría solo con cinco de las 11 que arriesga y LLA de Milei pasaría a tener representación en la Cámara con ocho bancas.

En Diputados

Presidida por Cecilia Moreau, la Cámara baja renueva 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.

La provincia de Buenos Aires pone en juego 35, la ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12; Santa Fe, 10; Córdoba, nueve; Mendoza y Tucumán, cinco cada una; Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero, cuatro cada una; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres cada una y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos cada una.

En estos comicios, cada fuerza política pondrá en juego una cantidad diferente de bancas. De los 130 escaños el FdT pone en juego 68 de sus 118 legisladores y JxC, 55 de sus 117.

Dentro de JxC, el PRO arriesga 23 de sus 48; la UCR 17 de sus 34; la Coalición Cívica siete de sus 10; Evolución radical cuatro de sus 12; Encuentro federal dos de sus cuatro; además de dos de los nueve integrantes de bloques minoritarios.

Las siete bancas restantes que se ponen en juego se distribuyen entre otras fuerzas políticas provinciales o minoritarias, como el Interbloque Federal (uno de Hacemos Córdoba, un socialista santafesino y dos peronistas bonaerenses), Provincias Unidas (un misionero y un rionegrino) o Ser-Energía (uno).

En tanto que de los bloques actuales, los libertarios (tres), la Izquierda (cuatro) y el Movimiento Popular Neuquino (uno), no ponen en juego ninguna banca, ya mantienen los que obtuvieron en las legislativas 2021.

El quórum de la Cámara se consigue con 129 voluntades y en los comicios de medio término de 2021 se eligieron 127 legisladores.

Más de 40 de los 130 diputados que finalizan sus mandatos en diciembre buscarán la reelección de sus bancas el próximo 22 de octubre, tras haber superado el filtro de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque algunos relegados a posiciones poco expectantes tras los resultados de esa instancia.

Cuarenta y cuatro de los 130 diputados que tienen mandato hasta el 9 de diciembre quieren renovar su banca hasta el 2027, de los cuales 20 corresponden al FdT, que en esta elección se presenta con el nombre de UxP, mientras que 22 corresponden a JxC y otros dos al Interbloque Federal y a Provincias Unidas.

De todos modos sólo una veintena tiene garantizado su puesto ya que figuran en los primeros lugares de las listas luego de los reacomodamientos que surgieron tras los resultados de las PASO; instancia que también dejó fuera de competencia a un par de precandidatos.

Los que tienen asegurada su continuidad en la próxima conformación de la Cámara de Diputados son el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, que encabeza la lista de UxP; la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, que está en el cuarto lugar de la lista bonaerense y el jefe del bloque del FdT, German Martínez, cabeza de lista del UxP en la provincia de Santa Fe.

De todos modos, otros diputados de extensa trayectoria en la Cámara baja como el radical Mario Negri, la bonaerense Graciela Camaño y hasta el exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, que llevan varios años en el Congreso, concluirán sus mandatos y no volverán a ocupar una banca en el próximo período parlamentario, ya que no se presentaron como candidatos en estas elecciones.

En JxC, de los 22 diputados que buscan renovar sus bancas, casi la mitad forman un lote que no logró atravesar el filtro de las elecciones internas o quedó muy relegado como consecuencia de la redefinición de lugares en los distritos más numerosos.

Una docena de esos legisladores tienen asegurada su reelección ya que encabezan la lista o están dentro de los primeros lugares de las mismas.

Los diputados que tienen asegurada la continuidad son Cristian Ritondo, quien en las PASO encabezó la lista que respaldó la postulación a presidenta de Patricia Bullrich, y lo mismo sucede con la radical Karina Banfi, que secundó al jefe de la bancada macrista.

El ejército israelí asegura estar "preparado" para lanzar una "maniobra terrestre" en Gaza

0

En el marco de su enfrentamiento con el movimiento islamista palestino Hamas, las Fuerzas de Defensa israelíes anunciaron estar "preparadas y en alerta" para pasar a la "siguiente fase de la guerra".

Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) anunciaron este sábado que se encontraban "preparadas y en alerta" para pasar a la "siguiente fase de la guerra" librada contra el movimiento islamista palestino Hamas que significa "una maniobra terrestre" sobre la Franja de Gaza.

"Israel está preparado y en alerta para entrar en la siguiente fase de la guerra, que es una maniobra terrestre, e iniciará este paso en el momento que elija", declaró el vocero de las FDI, Avichay Adraee.

"El Ejército tiene actualmente instrucciones de aplicar un bloqueo total a la Franja de Gaza, y esta disposición se está aplicando sobre el terreno", aseguró el vocero, según replicó la agencia de noticias Sputnik.

De acuerdo con el portavoz, Israel también está preparada para una escalada del conflicto con el movimiento libanés Hezbollah, y responsabiliza al gobierno del vecino Líbano de todo lo que pueda ocurrir.

También subrayó que no disponen de información suficiente para demostrar la implicación directa de Irán en la incursión cometida el 7 de octubre por Hamas.

"No disponemos de información suficiente para hablar de implicación iraní, pero sí para afirmar que Irán apoya a Hamas y financia una parte significativa de sus actividades y le presta apoyo con armas, formación y entrenamiento", enfatizó Adraee.

El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel.

En respuesta, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, declaró que el país estaba "en guerra", movilizó más de 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza, donde cortó el suministro de agua y preparaba una ofensiva terrestre.

Operativo policial desmanteló red de robo de motos y riñas de gallos en Posadas

0

Los malhechores se movilizaban en una Traffic que venía siendo seguida por agentes de inteligencia de la Policía. En el procedimiento, se realizaron 2 allanamientos, recuperaron una moto robada valuada en casi 6 millones de pesos y detuvieron a 4 hombres. Además los agentes establecieron que los detenidos integraban una red clandestina de riñas de gallos.

La intervención se concretó en la madrugada de este sábado, a raíz de las pesquisas por la sustracción de una moto Honda XR 250, en perjuicio de un hombre de 44 años cuando la dejó estacionada por la calle Hipólito Irigoyen de Posadas.

Es así que la Policía, con un trabajo de barrido de cámaras del 911 y trabajos de inteligencia del personal encubierto, pudo establecer que está mañana se concretaría la transacción en la zona de colectora de la Ruta Nacional 12, por lo que se montaron puestos de vigilancia en distintos sectores.

El operativo tuvo su resultado cuando por calle Araucarias se estacionó una Traffic de la cual descendieron tres hombres, siendo dos de ellos inmediatamente detenidos, mientras que un tercero ingresó a una vivienda de la zona. Por orden del Juez se requisó el interior del vehículo, donde la Policía secuestró la motocicleta robada.

Por otra parte, en la misma línea investigativa se concretaron dos allanamientos, en la vivienda de uno de los sospechosos y una segunda casa en cercanías a la colectora de la Ruta 12, donde ingresó el tercer involucrado, quien fue detenido junto a otro residente del lugar. Allí se dio Intervención a la policía ambiental, ya que descubrieron en la casa un ring de peleas clandestinas de gallos, además de jaulas con 6 de estos animales.

En este operativo, la Policía detuvo a un total de 4 hombres de entre 26 y 34 años y recuperó el vehículo robado. Además, se incautó el vehículo utilizado para la comisión del ilícito junto a 152 mil pesos, teléfonos celulares, 6 gallos entrenados para riñas y elementos utilizados para esa actividad ilegal. Todo lo secuestrado fue puesto a disposición del Juez de Instrucción N° 2 de la capital provincial.

detenidos en rina 1 - 21 detenidos en rina 2 - 23

Boca: comienza la venta de entradas para la final de la Libertadores

0

A través de un comunicado, la dirigencia de Boca informó que este sábado, desde las 14, comenzará la venta.

A partir de las 14 de este sábado los simpatizantes de Boca podrán adquirir las entradas para la final de la Copa Libertadores contra Fluminense de Brasil, que se disputará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

A través de un comunicado, la dirigencia de Boca informó que este sábado, desde las 14, habrá que ingresar a la página habitual de venta de tickets www.soysocio.bocajuniors.com.ar.

Si bien la prioridad será para los socios, y en el caso de haber remanente, se venderán para los adherentes, el lunes 23 desde las 14.

La cantidad de tickets no fue comunicada de manera oficial, la organización de la competencia designó un total de 20.000 lugares para cada equipo. Fluminense, que lanzó antes la venta de entradas, ya agotó todas sus localidades. Se espera que Boca haga lo propio en cuestión de minutos.

Las entradas para las parcialidades de los finalistas son las más económicas, con un valor de 39.000 pesos argentinos.

Un detalle no menor es que será una entrada por socio, digital e intransferible. Tras la compra, recibirán un correo electrónico con el voucher con toda la información de la compra.

La abogada de Aníbal Lotocki aseguró que “está detenido por la presión mediática”

0

Ileana Lombardo dijo que va a hacer todo lo que esté a su alcance para sacarlo de la cárcel.

Luego de que se conociera la detención y el traslado a la cárcel de Ezeiza de Aníbal Lotocki, su abogada, Ileana Lombardo, habló con Intrusos y aseguró que la decisión de la Justicia se debe a la “presión mediática” que existe en las causas que involucran al cirujano por los famosos que resultaron damnificados y la repercusión que tuvieron las muertes de Mariano Caprarola y Silvina Luna.

“No lo pude ver todavía. Ingresó tarde a la noche y las primeras horas de la mañana son de acomodamiento y de análisis médicos”, destacó la abogada, que en las próximas horas irá a visitar a su defendido al penal de Ezeiza.

Lombardo aclaró que siempre informaron debidamente a la Justicia sobre el paradero del cirujano: “Le negaron el ingreso a Haras del Sur (barrio cerrado) y estuvo por un par de días en un domicilio en Liniers. Después se fue a un domicilio en City Bell y todo estaba avisado. No es cierto esto que dicen que yo no sabía dónde estaba Lotocki”.

“Cuando conocimos la orden de detención, nos comunicamos con el Juzgado y se presentó en forma voluntaria, estando a derecho como lo hizo en todas las causas. No va a volver a declarar en la causa Zárate”, detalló.

Luego remarcó que la detención de Lotocki, a su parecer, no es correcta: “Hubo muchos jueces que entendieron que no era procedente que vaya a la cárcel, pero la sociedad lo quiere preso. Está detenido por la presión mediática”.

Aníbal lotocki pasó su primera noche en el Penal de Ezeiza luego de haber sido detenido procesado por el "homicidio simple" del empresario Rodolfo Cristian Zárate en 2021.

Luego de que fue llevado hasta la Unidad 28 del Palacio de Tribunales porteño en la tarde del jueves, fue trasladado a la Cárcel Federal de Ezeiza donde se aloja en el modulo 6, el mismo donde están presos los integrantes de la banda criminal Los Monos.

Ante su llegada, se dieron a conocer algunos detalles de cómo pasará sus días. En principio, en el día de ayer, se encontró por unos minutos con su mujer y cada 15 días puede tener visitas higiénicas.

El Banco Central importará 90 millones de billetes

0

Este lunes post elecciones será la apertura de ofertas de la licitación a la que llamó el Gobierno para importar casi 90 millones de billetes nuevos.

El objeto de la licitación es el traslado aéreo de las 117 toneladas de papel moneda desde Alemania. Así lo confirmó la Casa de la Moneda, el organismo responsable de la impresión de los billetes que no da abasto con la producción en Argentina a causa de la inflación y la negativa a mayor denominación en los billetes. Tuvo que importar y seguirá importando desde Brasil, España y China.

Según el portal Bloomberg Línea, la empresa tiene una capacidad para imprimir entre 700 y 900 millones de unidades anuales, lo que representa cerca de la mitad de lo que demanda el Banco Central. En el último año, entraron en circulación un total de 1.830 millones.

El pedido de billetes fue solicitados a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, pero esta entidad subcontrató una parte en Alemania.

Cuantos billetes circulan?

Hoy circulan casi 9.151 millones de billetes físicos en la Argentina, pero desde principios de setiembre el Gobierno incrementó el stock en 600 millones de unidades, para cubrir las necesidades de cash ante una inflación creciente y los diversos planes de contingencia lanzados tras la devaluación de agosto.

Existen en la actualidad poco más de 160 millones de unidades de $2.000, 4.600 millones de unidades de $1.000, con mucha diferencia sobre el tercer, que es el de $100, con casi 1.465 millones de unidades y sobre el de $500, que cuenta con 1.340 millones de ejemplares.

¿Cuánto cuesta la impresión de cada serie de billetes?

En promedio, el millar de billetes de $ 1.000 ilustrados con el hornero cuesta US$ 107,76; el nuevo de San Martín, US$ 120,33.

Los de $ 2.000 (que llevan la imagen de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo) rondan los US$ 118.

La dificultad con los billetes radica en la negativa del Gobierno de lanzar denominaciones más altas, a pesar de que las consultoras privadas estiman que el 2023 cerrará con una inflación que el promedio de las consultoras estimaron en el último REM en 180,7% (11,4 p.p. más que la encuesta previa) y una elección incierta de por medio que le puede agregar mayor presión.

No hay novedades de que esa decisión cambie por el momento y la gente tiene que lidiar hasta con los problemas en los cajeros que todavía no están 100% adaptados a las últimas series de billetes lanzados.

Los bancos se quejan por el costo de guardar pilas y pilas de billetes. También impacta el costo de traslado y reposición en cajeros que cada vez se hace más difícil la manipulación y operatoria. Efectos de la inflación.

Elecciones 2023: las páginas Web y aplicaciones para seguir el escrutinio

0

El escrutinio provisorio será realizado por el Poder Ejecutivo y el definitivo estará a cargo de la Justicia Nacional Electoral.

Este domingo se llevan a cabo las elecciones 2023. Se votará presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur, entre otros cargos municipales y provinciales.

Web oficial para seguir el escrutinio de las elecciones 2023

La ciudadanía podrá seguir el desarrollo de los resultados a través de la página web oficial https://www.resultados.gob.ar/ y también mediante la aplicación para dispositivos móviles "Elecciones Argentina 2023".

Es importante tener en cuenta que el escrutinio provisorio, que será llevado a cabo por el Poder Ejecutivo en la noche del domingo, no tiene validez legal, sino que tiene como único propósito informar a la población en general. El escrutinio definitivo, por otro lado, estará a cargo de la Justicia Nacional Electoral y comenzará 48 horas después de la conclusión de la elección.

Aplicación oficial para seguir el escrutinio de las elecciones 2023

Para estar al tanto de toda la información relevante acerca de las elecciones, el hashtag oficial en las redes sociales será #EleccionesArgentina. Se brindará información detallada sobre el proceso electoral en https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2023, mientras que los resultados oficiales estarán disponibles en www.resultados.gob.ar. Además, la aplicación oficial para el seguimiento de los comicios será la "App Elecciones Argentina 2023".