sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 3057

Llega un nuevo torneo de vóley playa a la Costa Sur de Posadas

El vóley de playa sigue creciendo a pasos agigantados en la ciudad y desde la Municipalidad de Posadas, la Federación de Vóleibol de Misiones y el Ministerio de Deportes, trabajan de manera constante para seguir promocionando esta actividad, potenciando su práctica y valores a través de la competencia.

Es por ello, que este martes 21 de febrero llegará un nuevo torneo de Vóley de Playa del más alto nivel en el Balneario Costa Sur.

Cabe destacar que este torneo otorga los cupos clasificatorios de la zona capital, para la participación de los Juegos de Playa “Evita 2023” que se disputarán en la localidad bonaerense de Chapadmalal del 7 al 11 de marzo.

La competencia estará destinada a las categorías 2006, 2007 y 2008 en rama masculina como femenina. Las inscripciones son totalmente gratuitas, y aquellos que deseen participar de dicha competencia deben comunicarse al 376-4548916.

Posadas está lista para su última noche de carnavales

Con mucha expectativa llega la última luna carnavalera. Este lunes las comparsas en competencia desfilarán en Itaembé Guazú que estará colmado de miles de posadeños y turistas que se encuentran disfrutando del fin de semana largo en la ciudad.

Esta noche será la última de la edición 2023. Y todos los comparseros se aprontan para vivirla a pleno. A partir de las 20:00 comenzarán a desplegarse los tradicionales desfiles sobre el populoso barrio.

Vibraron de alegría en Itaembé Miní

Todo el ritmo de las comparsas de la capital misionera se desplegó en la cálida noche de domingo de Itaembé Miní. La anteúltima jornada de los desfiles, se vivió ayer con muchísimo fervor y entusiasmo en las inmediaciones de la avenida 147, donde se montó el corsódromo con sus respectivas gradas.

El público acompañó desde muy temprano, centenares de familias y amigos colmaron los lugares de los palcos rápidamente, y muchos se acercaron con sus silletas a disfrutar de la fiesta. La temperatura de la noche fue ideal para que todos puedan disfrutar hasta el final.

Pasada las 20:00 hs, se comenzaron a escuchar los primeros ritmos de los tambores de la comparsa Daysi Samba Show, la última ganadora de los carnavales de la ciudad que representó a los barrios Yacyretá y Yohasá a pura alegría. Seguidamente continuaron su pasada los Adultos Mayores (San Onofre y San Lucas), Beisha Carioca la representante del barrio Itaembé Miní, Afrodita Samba (Itaembé Guazú) y Arco Iris (barrio Sesquicentenario).

Además de cada performance, se montó un escenario donde bandas en vivo brindaron un show único. En las instalaciones también se ubicaron puestos gastronómicos de los emprendedores.

El espectáculo continuará esta noche, a partir de las 20 hs, con entrada libre y gratuita en el Barrio Itaembé Guazú con el cierre de los carnavales 2023 a pura fiesta.

IMG 20230220 WA0036 - 1

Alberto Fernández visitará la Antartida para reafirmar la soberanía “bicontinental”

0

El presidente Alberto Fernández viajará el próximo miércoles a la base científico militar Marambio, en la Antártida, con el objetivo de reafirmar el carácter “bicontinental” de la Argentina en lo que será la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco.

“La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica”, describió a Télam el canciller Santiago Cafiero.

El funcionario, quien integrará la comitiva presidencial que previamente partirá el martes hacia Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida y Atlántico Sur, detalló que el Gobierno trabaja para “ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica”.

Además, estarán acompañados por los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, como así también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

La base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, constituye la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y desde 1947 despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.

En este marco, se trata de la principal base científico militar permanente de Argentina y la más grande de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 30304 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Gripe aviar: preocupación por nuevos casos confirmados en Santa Fe

0

En las últimas horas del domingo, se confirmaron nuevos casos de gripe aviar (IA) H5 en la provincia de Santa Fe. La noticia fue dada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los casos se registraron en localidad de Villa Cañás, y fue en gallinas y pavos de traspatio -un término que explica la crianza de animales o aves en residencias particulares- que estaban muertos. Estos se suman a los casos detectados en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Salta y Jujuy.

Desde el organismo insistieron al sector productivo a reforzar toda medida de bioseguridad.

También solicitaron que se notifique inmediatamente toda posible detección de “signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres”.

Además, en el caso de presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la enfermedad en aves o el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas, se debe avisar a cualquiera de las oficinas.

También se puede notificar por medio de la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un WhatsApp al 11-5700-5704.

A mediados de la semana pasada, la Secretaría de Agricultura declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, tras confirmar el primer caso de gripe aviar en el país en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, en el norte de la provincia de Jujuy.

FUENTE: D26.

Puerto Rico: joven trabajador municipal falleció tras ser embestido por camión recolector conducido por su padre

0

Un trágico suceso enlutó a la localidad de Puerto Rico. En la mañana de este lunes, un trabajador dedicado a la recolección de residuos murió en el acto tras sufrir una fractura de cráneo luego de ser embestido por el camión en el que estaba trabajando. El rodado era conducido por el propio padre de la víctima.

Los policías llegaron al lugar poco después de los hechos y se encontraron con un hombre fallecido, tendido en la calle. El conductor del camión que es utilizado para el servicio de recolección de basura para la Municipalidad de Puerto Rico, fue identificado como Rolando de 49 años. También viajaba Armando S. de 20 años. Todos eran empleados municipales.

Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar se encontraron con una persona de sexo masculino sin signos vitales, tendido en la calle. La víctima había sido embestida por un camión recolector de basura de la Municipalidad de Puerto Rico, mientras se encontraba trabajando.

Se solicitó la presencia del personal de la División Policía Científica de la Unidad Regional IV y del Médico Policial en turno, quien diagnosticó que la víctima, identificada como Mario de 26 años, murió por politraumatismos graves en accidente de tránsito con fractura de cráneo.

Desde la Municipalidad de Puerto Rico informaron que a raíz de este trágico hecho se suspendió el servicio de recolección de residuos por lo que resta de la jornada del lunes.

Investigan las circunstancias en las que ocurrió el fatal desenlace que enluta a una comunidad entera.

 

Día Internacional del Gato: por qué se conmemora hoy

0

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. No es la única fecha del año dedicada a estos animales, pero sí la más extendida.

Es la primera fecha del calendario en la que todo el mundo comienza a expresar su amor por los gatos, las redes sociales estallan con fotos, videos y memes de felinos en situaciones muy tiernas y también divertidas, ya que estos animales se caracterizan por ser muy curiosos.

El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks. Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.

Desde 1993 este gato vivió en la Casa Blanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.

Desafortunadamente a Socks le diagnosticaron cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009.

Al morir Socks, el 20 de febrero se celebra cada año el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

Pero el 20 de febrero no es el único día en el que se le rinde homenaje a estos bellos e hipnóticos animales. También es el Día del Gato el 8 de agosto por coincidir con la que supuestamente es su época de mayor fertilidad en el hemisferio norte. En este caso fue el Fondo Internacional para el Bienestar Animal quien lo consolidó como fecha en el calendario para llamar la atención sobre los derechos de los animales.

En Estados Unidos, se celebra además el Día Nacional del Gato el 29 de octubre. Este tercer día dedicado a estos animales fue propuesto por Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades. Cabe destacar que en Europa lo celebran el 17 de febrero mientras que Rusia lo hace el 1 de marzo.

Sea cual sea la fecha en que se celebre el Día Internacional del Gato, el objetivo es concienciar a la población sobre una tenencia responsable.

Richard Gere debió ser internado de urgencia en México

0

El actor, Richard Gere, fue hospitalizado de urgencia durante sus vacaciones con su familia en México por una neumonía.

La estrella de Hollywood ya tenía síntomas antes de viajar, donde presentaba problemas con la tos y posteriormente, en el país del norte, fue diagnosticado de neumonía en el hospital al que se le trasladó, ya que sus molestias seguían durante sus días de descanso.

Gere estaba en Nuevo Vallarta celebrando el cumpleaños de su esposa, Alejandra Silva, un viaje familiar programado con sus dos hijos en común para festejar los 40 años de la española.

Sin ser precisos con el día exacto en que sucedió la internación, el actor fue ingresado al hospital durante una noche y fue dado de alta rápidamente. Ya se recupera de manera favorable de la neumonía.

“Nuestras fuentes dicen que se puso tan mal que tuvo que internarse en un hospital… donde nos dijeron que le diagnosticaron neumonía y lo trataron durante una noche. No está claro qué día entro, pero nos dijeron que fue durante sus vacaciones, que continúan”, según informó el medio TMZ.

Las fuentes del sitio web estadounidense también afirman que el actor de Mujer Bonita, entre otros, fue sometido a un tratamiento de antibióticos.

Sin embargo, el actor no fue el único que estuvo enfermo durante las vacaciones, ya que Silva había publicado en sus redes sociales que todos en la familia habían estado enfermos.

“Después de casi tres semanas de estar todos enfermos en nuestra familia, hoy finalmente me encuentro mucho mejor”, escribió la mujer en su publicación, que acompañaba con una imagen de ella y sus hijos paseando por la playa.

Djokovic llegó a las 377 semanas como número uno del mundo

0

El tenista serbio Novak Djokovic alcanzó este lunes su semana número 377 al frente del ranking mundial ATP, una marca que iguala el récord de semanas como número uno del mundo establecido por la alemana Steffi Graf.

“Nole” logró 22 trofeos de Grand Slam, los mismos que el español Rafael Nadal y más que ningún otro jugador masculino de la historia, y posee desde hace tiempo el récord de semanas al frente del ranking ATP.

El rival masculino más cercano de Djokovic en la clasificación histórica, que comenzó a implementarse en 1973, es el suizo Roger Federer, actualmente retirado y quien permaneció un total de 310 semanas como número uno del mundo, en un podio que cierra el estadounidense Pete Sampras con 286.

Djokovic iguala con esta posición a la alemana Steffi Graf, quien llegó a comandar 377 semanas el ranking WTA, que arrancó en 1975, indicó la agencia de noticias DPA..

Graf fue la número uno femenina por 45 semanas más que la segunda clasificada, la checa Martina Navratilova (332), podio que cierra con la estadounidense Serena Williams en la tercera posición (319).

FUENTE: TÉLAM.

Advierten que la infección por covid aumenta el riesgo de desarrollar diabetes

0

El COVID-19 y sus consecuencias se sigue investigando. Con algo de perspectiva y datos estadísticos, los científicos ajustan los riesgos posteriores a la infección. Ahora, según un estudio que acaba de publicarse en JAMA Network Open, la infección producida por esta enfermedad aumenta la posibilidad de desarrollar diabetes, lo que confirma investigaciones previas y subraya los riesgos para la salud a largo plazo que presenta el virus.

El estudio, basado en registros de salud de casi 24.000 adultos con al menos una infección por COVID-19 documentada y que recibieron tratamiento en el Sistema de Salud Cedars-Sinai en Los Ángeles, EEUU, entre 2020 y 2022, encontró tasas más altas de diabetes de inicio reciente en los 90 días después de una infección por COVID, que las registradas entre quienes no lo padecieron y comparado con cifras previas.

Las probabilidades de ser diagnosticado con diabetes de inicio reciente eran un 58% mayores después de la infección que antes, encontraron los científicos. El hallazgo es consistente con un creciente cuerpo de investigación que muestra que los pacientes que contraen COVID tienen un mayor riesgo de ser diagnosticados con una variedad de problemas metabólicos y cardiovasculares en los meses posteriores a la infección.

También sugiere que este mayor riesgo ha persistido con Ómicron, según indicaron los investigadores, la variante de coronavirus que ha sido dominante en gran parte del mundo durante más de un año. Los hallazgos también sugieren que la vacunación puede ayudar a proteger contra el riesgo de diabetes después de la infección, ya que el peligro de padecer esa enfermedad parecía ser más bajo en los pacientes que fueron vacunados en el momento de la infección.

”Se necesitarán más investigaciones para confirmar la teoría, pero nos sentimos firmes en la creencia de que la vacunación es una herramienta importante en la protección contra el COVID-19″, advirtió Alan Kwan, médico cardiovascular en el Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai y autor principal del estudio.

Todavía hay mucho que los especialistas no entienden sobre cómo el COVID-19 afecta al cuerpo. Susan Cheng, profesora de cardiología y autora principal del estudio, dijo que “los hallazgos del equipo amplían la comprensión de la enfermedad por parte de la medicina y abren nuevas preguntas. Aunque no es seguro, los datos sugieren que una infección por COVID podría estar actuando como un acelerador de enfermedades en algunos entornos, aumentando el riesgo de un diagnóstico que las personas podrían haber recibido más adelante en la vida. Una persona con un riesgo preexistente de diabetes podría, por ejemplo, tener más probabilidades de desarrollar la enfermedad a los 45 ó 55 años después de la infección que a los 65″, completó Cheng.

A medida que avanzó la pandemia de COVID-19, se acumularon pruebas que mostraban que la infección aumentaba el riesgo de sufrir una gran cantidad de afecciones en todo el cuerpo y un enorme cuerpo de investigaciones muestra que los sobrevivientes tienen un mayor riesgo de desarrollar diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas, problemas cardiovasculares y metabólicos.

El riesgo de desarrollar diabetes, una afección grave y de por vida que afecta la forma en que el cuerpo maneja el azúcar, también es elevado. La afección es manejable, pero sigue siendo una de las principales causas de muerte y contribuye de manera importante a las enfermedades cardiovasculares. El costo de la insulina que necesitan los diabéticos también es significativo.

“Los mecanismos que contribuyen al riesgo de diabetes posterior a la infección siguen sin estar claros, aunque la inflamación persistente que contribuye a la resistencia a la insulina es una vía propuesta. Se necesitan estudios adicionales para comprender las secuelas cardiometabólicas de la COVID-19 y si la vacuna contra la enfermedad atenúa el riesgo de enfermedad cardiometabólica en general”, concluyó Cheng.

De la presente investigación también participaron Alan C. Kwan, Joseph E. Ebinger, Patrick Botting,Jesse Navarrette y Brian Claggett.

FUENTE: INFOBAE.

Feriado largo en Posadas con servicio de recolección de residuos reducido y sin SEM

La Municipalidad de Posadas infirmó como se prestarán los servicios municipales durante el lunes 20 y martes 21 de febrero, por los feriados nacionales de carnaval.

El lunes y martes habrá recolección de residuos de manera reducida. El miércoles 22 se restablecerá en su horario habitual.

En lo que respecta al SEM, estará fuera de servicio tanto el lunes como el martes, y volverá a funcionar el miércoles 22.

En tanto, el Tribunal de Faltas Municipal, dispondrá de una guardia que atenderá de 10 a 12. Mientras que el Cementerio Municipal “La Piedad” funcionará en horario habitual de 7 a 17 horas.

Las demás dependencias municipales permanecerán cerradas.

Posadas 36 - 3