domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 31

Misiones participó en la reunión del NEA del Consejo Federal de Drogas

La Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas participó estenmiércoles en la reunión regional del NEA del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) de la SEDRONAR) realizada en Resistencia, Chaco, instancia clave para el diseño y fortalecimiento de políticas públicas en materia de prevención y abordaje de los consumos problemáticos.

Misiones participo en la reunion del NEA del Consejo Federal de Drogas 2 - 1

En representación de la provincia estuvieron presentes el Secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, la Subsecretaria de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, Marlenne Abrile, y el Director del Centro Provincial de Adicciones, Ezequiel Conha.

El encuentro contó también con la participación de autoridades nacionales y provinciales, entre ellos el ministro de Salud de Chaco, Sergio Rodríguez, autoridades de Sedronar y representantes de Chaco, Formosa y Corrientes, quienes destacaron el trabajo articulado entre jurisdicciones para garantizar respuestas integrales frente a la problemática.

Durante la jornada, Misiones fue reconocida por el compromiso sostenido en la implementación de políticas públicas innovadoras en materia de prevención, atención y acompañamiento de personas que atraviesan situaciones de consumos problemáticos, reforzando su rol como referente regional.

La presencia de la delegación misionera en este espacio reafirma la voluntad de continuar construyendo redes federales de cooperación, fortaleciendo la mirada integral de la salud, la niñez y las familias en torno a la prevención y el abordaje de las adicciones.

Posadas ajusta el transporte y habrá menos colectivos en horarios de baja demanda

El transporte urbano de Posadas sufrirá un ajuste en su esquema de recorridos: los colectivos circularán con menor frecuencia en determinados tramos del día, mientras que los horarios pico estarán garantizados. La decisión respondería a la caída en la cantidad de pasajeros, vinculada a la actual coyuntura económica, según indicaron desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas.

“Menos actividad significa menos gente utilizando el servicio”, aseguró Lucas Jardín, titular del área de Movilidad Urbana.

Según indicó, la baja de cantidad de unidades permitirá reducir el impacto del consumo de combustible frente a la coyuntura económica nacional. Aunque garantizaron que en los momentos de mayor flujo de usuarios, estarían disponibles las unidades suficientes para brindar el servicio.

De este modo, el ajuste afectará a las franjas horarias donde la demanda es menor, es decir:

Media mañana: 9:00, 10:00 y 11:00

Tarde: 14:00, 15:00

Tarde-noche: 18:00, 19:00 (Horarios aproximados)

Paralelamente a la reducción establecida por la Secretaría de Movilidad Urbana, en acuerdo con las empresas de transporte, los usuarios han reportado que dicha baja de frecuencias existe desde hace tiempo, expresando su malestar.

Los pasajeros reclaman por falta de unidades y tiempos extensos de espera en días de lluvia, fines de semana y feriados.

No obstante, autoridades afirman que, frente a este incumplimiento de horario, la intervención es “inmediata”, para garantizar la cantidad necesaria de unidades.

Por otra parte, en la capital provincial también se trabaja en la modernización de la flota, con colectivos impulsados a gas, con la posibilidad de seguir sumando unidades.

Además, buscan implementar en todos los vehículos la disponibilidad de aire acondicionado para mejorar la experiencia de viaje ante la llegada de las altas temperaturas.

Cerro Corá: un automóvil impactó a una vaca y sus tres ocupantes salieron ilesos

0

Un siniestro vial ocurrido en la noche del miércoles sobre la ruta provincial N°3, a la altura del kilómetro 15 de Cerro Corá, dejó como saldo importantes daños materiales cuando un Chevrolet Corsa colisionó con un animal vacuno. Afortunadamente, los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.

El hecho se registró alrededor de las 20 horas, cuando el automóvil Chevrolet Corsa, conducido por un hombre de 29 años oriundo de Cerro Azul, circulaba en sentido Cerro Corá–Villa Olaeta Andrade. Lo acompañaban dos hombres de 36 y 37 años, ambos también domiciliados en Cerro Azul.

Por causas que se investigan se produjo la colisión del vehículo con un animal vacuno de gran porte que se encontraba sobre la calzada, lo que provocó serios daños en el vehículo pero no lesionó a los ocupantes. Tras el siniestro, se solicitó la intervención de la Policía Científica y de la Bioquímica Policial para llevar adelante las pericias de rigor.

Realizan sorteo solidario de camisetas firmadas por Paredes para financiar el regreso de Santino

0

Santino, un niño misionero de siete años, se encuentra en la etapa final de un extenso tratamiento médico en Singapur y podría regresar al país en las próximas semanas. Tras casi seis meses de internación en el Hospital KK Women’s and Children’s, sus últimos estudios confirmaron que no presenta rastros de la enfermedad.

Ahora, la familia debe afrontar los costos pendientes del centro de salud y reunir el dinero necesario para concretar el viaje de vuelta a la Argentina.

Con ese objetivo, desde la cuenta @amorporsantino impulsan una campaña solidaria que incluye donaciones, difusión en redes y un sorteo especial. El 31 de octubre, en un vivo de Instagram, se sortearán dos camisetas firmadas por Leandro Paredes: una de la Selección Argentina y otra de Boca Juniors.

El tratamiento de Santino incluyó múltiples ciclos de quimioterapia, dos trasplantes de médula ósea y la superación de una complicación hepática grave (EVO). A pesar de la complejidad del proceso, los resultados médicos fueron favorables y se mantienen estables.

La madre del niño, Natalia Rodríguez, comunicó en redes sociales la evolución de su hijo y destacó el acompañamiento recibido durante estos meses. También subrayó que el regreso depende de cubrir los últimos gastos en Singapur, por lo que el apoyo de la comunidad sigue siendo clave.

amor por santino2 - 3

Oficializaron el aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció este jueves los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán desde octubre, con un incremento del 1,88% en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aplicada con un rezago de dos meses.

Así quedó dispuesto en las Resoluciones 317/2025 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Fernando Bearzi.

De esta manera, el haber mínimo garantizado para jubilados será de 326.298,38 pesos, mientras que el máximo alcanzará los 2.195.679,22 pesos.

Los cambios impactan en trabajadores registrados, desempleados, monotributistas, beneficiarios de la AUH, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), veteranos de guerra y quienes están comprendidos en regímenes especiales. Los nuevos montos regirán a partir de octubre.

También se actualizó la base imponible mínima y máxima para los aportes al SIPA, que quedarán en 109.897,23 pesos y 3.571.608,54 pesos, respectivamente.

El ajuste alcanza igualmente a la Prestación Básica Universal (PBU), que se ubicará en 149.266,62 pesos, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que ascenderá a 261.038,70 pesos.

Del mismo modo, se dispuso la suba del 1,88% para el régimen de asignaciones familiares, que abarca tanto a los montos de las prestaciones como a los topes de ingresos familiares que habilitan su cobro. En este marco, se fijó un límite: si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a 2.403.613 pesos, se excluye el beneficio.

Para trabajadores en relación de dependencia y alcanzados por la Ley de Riesgos del Trabajo, los valores varían según los tramos de ingresos y la zona geográfica. En el caso de los salarios más bajos, la asignación por hijo será de 58.631 pesos en el régimen general y de hasta 126.425 pesos en zonas diferenciales como la Patagonia.

En cuanto a los titulares de la prestación por desempleo, los montos se ubicarán en 58.631 pesos por hijo en el primer tramo de ingresos, 39.548 en el segundo y 12.340 en el más alto. Para la asignación por hijo con discapacidad, los valores serán de 190.902, 135.050 y 85.234 pesos, según el tramo.

En lo que respecta a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social, el monto general será de 117.252 pesos, mientras que en la zona patagónica ascenderá a 152.428 pesos. En el caso de la AUH por hijo con discapacidad, los montos serán de 381.791 y 496.329 pesos, según la región.

La Legislatura fue sede de la presentación de dos torneos nacionales de Mamis Hockey

0

En el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera se presentó oficialmente el Torneo Nacional de Mamis Hockey Damas Menores, a realizarse del 2 al 5 de octubre en Posadas y Garupá, y el Encuentro Nacional de Mamis Hockey +55 (Re.Mamis 2025), previsto para los días 27, 28 y 29 de noviembre.

La actividad contó con la participación de autoridades legislativas, deportivas y provinciales, reafirmando el rol del Parlamento como espacio de encuentro comunitario.

El vicepresidente primero de la Cámara, diputado Martín Cesino, destacó la importancia de que la Legislatura reciba a las protagonistas de un deporte que crece en toda la provincia.

Subrayó que el Parlamento misionero prioriza las políticas sociales al destinar en el Presupuesto más del 70 por ciento a áreas vinculadas con salud, educación, cultura y deporte.

“El hockey es competitivo, pero también social y familiar; nos reúne a todas las generaciones y refleja los valores de la comunidad”, expresó.

A su turno, la diputada Norma Sawicz dio la bienvenida “a la Casa del Pueblo” y llamó a las misioneras a ser “las mejores anfitrionas” de quienes llegarán desde otras provincias y valoró que estos encuentros promuevan el turismo, la cultura y la integración social.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, felicitó a las organizadoras y resaltó la capacidad de trabajo solidario y colectivo que caracteriza a los clubes y jugadoras. Por su parte, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, señaló que Misiones se consolidó entre las provincias que más torneos nacionales recibe en el año, gracias a una política deportiva sostenida que genera oportunidades y mejora la calidad de vida.

En representación de las delegadas nacionales, María Soledad Schlie agradeció especialmente a la Cámara de Representantes por abrir sus puertas a la presentación, “la primera vez que este tipo de actividades se realiza en la casa del pueblo”. Informó que el Torneo Nacional de Menores contará con la participación de 42 equipos y que el Encuentro Re.Mamis ya tiene asegurada la presencia de delegaciones de todo el país, lo que generará un fuerte impacto económico y turístico en la provincia.

 

El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre

0

Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

El INDEC dará a conocer este jueves el dato de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

Según las proyecciones en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.

Esto implicó que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. Si se compara contra el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández sin aguinaldo, se desprende que 3.054.435 personas salieron de la pobreza en el Gobierno de Milei, una cifra que está muy lejos de los 12 millones que instala el oficialismo en su relato.

Sin embargo, vale remarcar que en los últimos meses los salarios reales dejaron de crecer, por lo cual el efecto de la desaceleración de la inflación puede que no se traduzca significativamente en menos pobreza.

La medición de la pobreza por ingresos también está en discusión por la falta de actualización de la canasta de alimentos y servicios que se utiliza para evaluar este indicador, que debería realizarse en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo) y no con la de 2004 (que tiene un peso mucho menor de servicios).

Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad bajó al 38,1%.

Gallardo, tras la eliminación de River de la Libertadores: “El árbitro no supo manejar el partido”

0

El entrenador del conjunto millonario habló en la conferencia de prensa posterior a la derrota de su equipo por 3-1 frente a Palmeiras.

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró que el árbitro Andrés Matonte “por momentos no supo manejar el partido” ante Palmeiras, válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, llevado a cabo en el Allianz Parque.

En la conferencia de prensa posterior a la derrota ante el conjunto brasileño por 3-1, el “Muñeco” analizó el desarrollo del encuentro que valió la eliminación de los de Núñez del torneo más importante del continente.

“Me voy con bronca. Se nos escapa un partido que pudimos pasar a ganarlo rápidamente y que después nos empatan, pero creo que así todo estábamos en partido y tuvimos oportunidades para ganarlo. No me gusto lo que pasó en los últimos minutos del partido, las desconcentraciones se pagan caro” afirmó el DT del Millonario. Y añadió: “el árbitro no supo manejar el partido por momentos”.

La acción polémica ocurre sobre el cierre del encuentro, con el resultado 1-1 y con River atacando constantemente en busca de la igualdad en la serie. Sin embargo, una supuesta mano sancionada en contra de los visitantes por parte del juez principal, derivó en el contragolpe de Palmeiras, que terminó en penal y roja para Marcos Acuña.

Por otro lado, Gallardo analizó el futuro cercano de sus dirigidos, quienes deberán recibir a Deportivo Riestra, el próximo domingo desde las 18:00, por la décima jornada del Torneo Clausura 2025, y enfrentarán a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina, el jueves 2 de octubre.

“La obligación esta siempre, no le escapo a eso y menos en el lugar en el que estamos. Pasando la bronca habrá que focalizarnos en lo que viene. Tenemos que convertirnos en un equipo más fuerte para poder ganar esta clase de partidos. No estuvimos lejos ante un rival que es serio candidato a ganar la copa, pero en los detalles tenemos que evolucionar, crecer y aprender”, concluyó.

Un vehículo chocó contra una vaca en Cerro Corá: solo daños materiales

0

Un siniestro vial ocurrido en la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°3, a la altura del kilómetro 15 de Cerro Corá, dejó como saldo importantes daños materiales cuando un Chevrolet Corsa colisionó con un animal vacuno. Afortunadamente, los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.

El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas, cuando el automóvil Chevrolet Corsa, conducido por un hombre de 29 años oriundo de Cerro Azul, circulaba en sentido Cerro Corá–Villa Olaeta Andrade. Lo acompañaban dos hombres de 36 y 37 años, ambos también domiciliados en Cerro Azul.

Por causas que se investigan se produjo la colisión del vehículo con un animal vacuno de gran porte que se encontraba sobre la calzada, lo que provocó serios daños en el vehículo pero no lesionó a los ocupantes. Tras el siniestro, se solicitó la intervención de la Policía Científica y de la Bioquímica Policial para llevar adelante las pericias de rigor.

Triple crimen: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok

0

En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a los asesinatos de Morena Verri (20 años), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron transmitidos en directo a través de la red social Tik Tok, en un grupo cerrado en el que había 45 personas conectadas.

En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: "Esto es lo que les pasa a los que me roban droga".

Las tres jóvenes fueron torturadas y luego asesinadas en Florencio Varela, a donde habían sido llevadas engañadas tras una propuesta de una fiesta sexual por la que les iban a pagar 300 dólares a cada una.

Trascendió que días pasados, Lara, la chica de 15 años, le habría robado 2 o 3 kilos de cocaína a un ladero de este narco poderoso, de nacionalidad peruana, que vive en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores.