domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 32

El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre

0

Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

El INDEC dará a conocer este jueves el dato de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

Según las proyecciones en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.

Esto implicó que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. Si se compara contra el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández sin aguinaldo, se desprende que 3.054.435 personas salieron de la pobreza en el Gobierno de Milei, una cifra que está muy lejos de los 12 millones que instala el oficialismo en su relato.

Sin embargo, vale remarcar que en los últimos meses los salarios reales dejaron de crecer, por lo cual el efecto de la desaceleración de la inflación puede que no se traduzca significativamente en menos pobreza.

La medición de la pobreza por ingresos también está en discusión por la falta de actualización de la canasta de alimentos y servicios que se utiliza para evaluar este indicador, que debería realizarse en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo) y no con la de 2004 (que tiene un peso mucho menor de servicios).

Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad bajó al 38,1%.

Gallardo, tras la eliminación de River de la Libertadores: “El árbitro no supo manejar el partido”

0

El entrenador del conjunto millonario habló en la conferencia de prensa posterior a la derrota de su equipo por 3-1 frente a Palmeiras.

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró que el árbitro Andrés Matonte “por momentos no supo manejar el partido” ante Palmeiras, válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, llevado a cabo en el Allianz Parque.

En la conferencia de prensa posterior a la derrota ante el conjunto brasileño por 3-1, el “Muñeco” analizó el desarrollo del encuentro que valió la eliminación de los de Núñez del torneo más importante del continente.

“Me voy con bronca. Se nos escapa un partido que pudimos pasar a ganarlo rápidamente y que después nos empatan, pero creo que así todo estábamos en partido y tuvimos oportunidades para ganarlo. No me gusto lo que pasó en los últimos minutos del partido, las desconcentraciones se pagan caro” afirmó el DT del Millonario. Y añadió: “el árbitro no supo manejar el partido por momentos”.

La acción polémica ocurre sobre el cierre del encuentro, con el resultado 1-1 y con River atacando constantemente en busca de la igualdad en la serie. Sin embargo, una supuesta mano sancionada en contra de los visitantes por parte del juez principal, derivó en el contragolpe de Palmeiras, que terminó en penal y roja para Marcos Acuña.

Por otro lado, Gallardo analizó el futuro cercano de sus dirigidos, quienes deberán recibir a Deportivo Riestra, el próximo domingo desde las 18:00, por la décima jornada del Torneo Clausura 2025, y enfrentarán a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina, el jueves 2 de octubre.

“La obligación esta siempre, no le escapo a eso y menos en el lugar en el que estamos. Pasando la bronca habrá que focalizarnos en lo que viene. Tenemos que convertirnos en un equipo más fuerte para poder ganar esta clase de partidos. No estuvimos lejos ante un rival que es serio candidato a ganar la copa, pero en los detalles tenemos que evolucionar, crecer y aprender”, concluyó.

Un vehículo chocó contra una vaca en Cerro Corá: solo daños materiales

0

Un siniestro vial ocurrido en la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°3, a la altura del kilómetro 15 de Cerro Corá, dejó como saldo importantes daños materiales cuando un Chevrolet Corsa colisionó con un animal vacuno. Afortunadamente, los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.

El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas, cuando el automóvil Chevrolet Corsa, conducido por un hombre de 29 años oriundo de Cerro Azul, circulaba en sentido Cerro Corá–Villa Olaeta Andrade. Lo acompañaban dos hombres de 36 y 37 años, ambos también domiciliados en Cerro Azul.

Por causas que se investigan se produjo la colisión del vehículo con un animal vacuno de gran porte que se encontraba sobre la calzada, lo que provocó serios daños en el vehículo pero no lesionó a los ocupantes. Tras el siniestro, se solicitó la intervención de la Policía Científica y de la Bioquímica Policial para llevar adelante las pericias de rigor.

Triple crimen: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok

0

En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a los asesinatos de Morena Verri (20 años), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron transmitidos en directo a través de la red social Tik Tok, en un grupo cerrado en el que había 45 personas conectadas.

En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: "Esto es lo que les pasa a los que me roban droga".

Las tres jóvenes fueron torturadas y luego asesinadas en Florencio Varela, a donde habían sido llevadas engañadas tras una propuesta de una fiesta sexual por la que les iban a pagar 300 dólares a cada una.

Trascendió que días pasados, Lara, la chica de 15 años, le habría robado 2 o 3 kilos de cocaína a un ladero de este narco poderoso, de nacionalidad peruana, que vive en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores.

Operativo Integral del PAS en el barrio A4 de Posadas: más de 600 atenciones médicas y servicios sociales

0

El Programa de Asistencia Solidaria (PAS) Posadas llevó adelante un operativo integral en la Escuela Provincial N.° 827 del barrio A4, acercando múltiples prestaciones de salud, servicios sociales y beneficios económicos a los vecinos de la zona.

Durante la jornada del miércoles, los equipos del PAS brindaron más de 600 atenciones gratuitas en especialidades como clínica médica, pediatría, odontología, óptica, oftalmología, vacunación, veterinaria, toma de tensión arterial y atención psicológica, además de mesas de informes y asesoramiento.

Presencia de autoridades provinciales

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli y la subsecretaria del P.A.S., Mirta Amarilla, acompañaron a los vecinos que participaron del operativo solidario. En la escuela, las autoridades fueron recibidas por la directora Yolanda Delpiano, quien destacó la importancia de la iniciativa para la comunidad educativa y barrial.

Servicios y beneficios adicionales

Además de las atenciones médicas y sociales, los vecinos accedieron a productos a precios accesibles gracias al Mercadito Solidario, la Librería Solidaria y el Gas Solidario, iniciativas subsidiadas por el Gobierno de Misiones.

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu

0

Tras su disertación en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Javier Milei cerrará hoy su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

A las 16:45 está pautado el encuentro con Netanyahu, en el marco del fuerte alineamiento internacional de la gestión de Milei con Israel, en momentos en que este país recibe cuestionamientos de parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.

Este miércoles, el primer ministro israelí lamentó la "vergonzosa rendición" de los líderes mundiales ante "el terrorismo palestino", luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ), que preside Cristina Kirchner mientras cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, calificó la reunión que Milei mantendrá con Netanyahu como "cita bochornosa" y además tildó al político israelí de "principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza".

Se tratará del segundo encuentro bilateral que mantendrá Milei en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con su par Donald Trump, en el que se ratificó la alianza política entre ambos con un respaldo financiero que brindará el Tesoro norteamericano mediante un swap de 20.000 millones de dólares.

Tras esta reunión, Milei continuará su agenda asistiendo a la ceremonia de entrega del Premio de B'nai B'rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel.

A las 19:15, el presidente argentino mantendrá un encuentro con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

Para las 22:00 está prevista la partida del vuelo especial que llevará al Presidente y su comitiva de regreso a la Argentina.

Todo listo para la Estudiantina posadeña: la Policía desplegará tecnología y control para proteger a miles de jóvenes

0

La Policía de Misiones desplegará un dispositivo integral de seguridad con controles en accesos, monitoreo en tiempo real, drones, cámaras corporales, comunicación satelital y un centro de comando en la Costanera, para acompañar la mayor fiesta estudiantil de la provincia.

La Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, pondrá en marcha como todos los años un operativo para la Estudiantina de Posadas, el desfile más grande de la provincia que reunirá a más de 4 mil jóvenes de distintos colegios sobre la Costanera capitalina, además de familiares y turistas que cada año se suman a este espectáculo cultural.

Si bien en todas las localidades misioneras la Estudiantina se vive en un clima de paz y convivencia, la de Posadas concentra la mayor cantidad de participantes y espectadores. Por ello, el dispositivo suma diferentes unidades operativas, de control y respuesta inmediata, para garantizar que la fiesta se desarrolle de manera segura, ordenada y familiar.

Accesos y filtros de control

-El ingreso estará habilitado exclusivamente por dos accesos oficiales:

-Calle Esteban Benítez y Calle Lanusse

-Calle Córdoba y Calle Lanusse

En estos puntos se instalarán filtros de control policial donde no se permitirá ingresar con desodorantes en aerosol, palos, elementos punzocortantes como cuchillos y tijeras, cinturones con hebillas de hierro, encendedores ni otros objetos que puedan representar un riesgo, como tampoco banderas que no correspondan a las carrozas, cuerpo de baile y la banda de música.

Seguridad vial y cortes de tránsito

Durante el evento se dispondrán cortes en:

-Avenida Roque Pérez y Calle Rivadavia

-Avenida Mitre y Costanera

-Avenida Roque Sáenz Peña y Mitre

Estos cortes permitirán priorizar la seguridad de los peatones y organizar el tránsito en las zonas cercanas al desfile.

Monitoreo tecnológico y centro de comando

El operativo contará con un monitoreo integral mediante drones y cámaras del 911, además de efectivos desplegados con cámaras corporales en distintos tramos de la Costanera y alrededores, registrando en tiempo real el desarrollo del espectáculo.

Las patrullas estarán interconectadas mediante comunicación satelital, lo que asegura enlaces permanentes y efectivos durante toda la jornada.

Desde el Centro Integral de Operaciones (CIO) se coordinarán las derivaciones, en caso de ser necesarias, con ambulancias, bomberos o patrullas policiales, garantizando respuestas rápidas y precisas.

El moderno camión “Guardián Inteligente” funcionará como centro de comando en el lugar, donde el Director de Seguridad junto a los responsables de cada área preventiva tomarán decisiones en el momento, asegurando una coordinación centralizada y eficaz del operativo. Además de contar con otros dos furgones equipados con tecnología del 911 ubicados en otros sectores.

Fechas y cobertura

El operativo se desplegará desde la primera noche de desfile el viernes 26 de septiembre, continuará el sábado 27 y se mantendrá activo durante todas las jornadas previstas de la Estudiantina, hasta su culminación en los primeros días de octubre.

River perdió 3-1 con Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores

0

River perdió este miércoles en la noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.

El conjunto “Millonario” abrió la cuenta por intermedio de Maximiliano Salas, a los 7 minutos del primer tiempo, pero el elenco brasileño lo dio vuelta en el complemento con tantos de Vitor Roque, a los 6, y José Manuel López, a los 46 de penal y a los 49.

A los 42 minutos del segundo período, Marcos Acuña se fue expulsado por doble amarilla y dejó a River con diez jugadores.

Tras la caída 2-1 en el duelo de ida disputado en el Monumental, el elenco dirigido por Marcelo Gallardo debía ganar para seguir con vida en el torneo de mayor importancia del continente. Con este resultado, los de Núñez se despidieron del campeonato y deberán apostar todo al Torneo Clausura y a la Copa Argentina.

River comenzó mejor el partido y salió decidido a buscar el gol que le de la igualdad en la serie luego de la caída en el partido de ida. El tanto llegó por medio de Maximiliano Salas, quien conectó de cabeza un centro desde un tiro libre de Juan Fernando Quintero y marcó el 1-0 (2-2 global).

A partir de allí, la Banda continuó presionando alto y complicando la salida desde el fondo de los dirigidos por Abel Ferreira, pero no logró volver a vencer al arquero Weverton por lo que el encuentro se fue al descanso sin modificaciones en el resultado.

Sin embargo, en el arranque del complemento, Palmeiras aprovechó la desatención de los de Gallardo para igualar el duelo y volver a adelantarse en la serie. Piqueréz envió un balón al área y Vitor Roque, en dos oportunidades, puso el empate.

Con el resultado adverso en la llave, River adelantó al equipo y estuvo cerca de convertir, pero un preciso contragolpe de los brasileños derivó en el penal y la expulsión de Marcos Acuña por doble amarilla. A los 46 minutos, Juan Manuel López no perdonó desde los doce pasos y marcó el 2-1.

El duelo estaba prácticamente sentenciado y nuevamente fue el atacante argentino quien anotó un golazo con un remate desde fuera del área para sentenciar la partida y la clasificación del Verdão a las semifinales de la Copa Libertadores.

Ahora, Palmeiras deberá medirse en la siguiente instancia al ganador de la serie entre San Pablo y Liga de Quito, que tiene a los ecuatorianos con una ventaja de dos goles.

Jueves con tiempo estable y temperaturas de hasta 29°C en Misiones

0

Este jueves se prevé una jornada de tiempo estable y soleado en Misiones, con condiciones típicas de la primavera. Un sistema de alta presión mantendrá el cielo despejado, lo que resultará en una mañana algo frías que gradualmente darán paso a una tarde con temperaturas agradables. Los vientos leves del este moderarán las condiciones durante el día.

No se esperan precipitaciones, con una probabilidad de lluvia entre el 0% y 5%, mientras que la posibilidad de nieblas o neblinas será baja.

Los vientos predominarán del este y sureste con velocidades entre 6 y 18 km/h, pudiendo registrarse ráfagas de entre 20 y 40 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos en toda la provincia.

En cuanto a las temperaturas, se estima una máxima de 29 °C en Montecarlo. Por otro lado, San Pedro registraría la mínima más baja con 9 °C y una sensación térmica de 7 °C. La combinación de sol pleno y vientos moderados creará un ambiente confortable a lo largo de toda la jornada

Allanamiento en Garuhapé permitió esclarecer robos y atrapar al principal acusado con los bienes sustraídos

0

Efectivos de la Comisaría de Garuhapé, en trabajo conjunto con la División Policía Científica y la División Brigada de Investigaciones, logró esclarecer dos causas de robo que se investigaban con intervención del Juzgado de Instrucción Penal N.º 1 de la IV Circunscripción Judicial.

El procedimiento se concretó en la tarde del miércoles, cuando efectivos dieron cumplimiento a la orden de allanamiento emanada por el magistrado interviniente para la vivienda de Juan Ramón V. En el lugar se procedió al secuestro de varios elementos de interés para la causa, entre ellos: siete pendrives, cuatro relojes de pulsera marca “Quartz” en empaque, auricular Bluetooth, una máquina de cortar cabellos, un parlante Bluetooth, además de dinero y prendas de vestir utilizadas en la comisión de los hechos.

Tras las consultas realizadas con la Secretaría del Juzgado, se dispuso la notificación de la detención del sospechoso, quien quedó alojado a disposición de la Justicia.

Allanamiento en Garuhape permitio esclarecer robos y atrapar al principal acusado con los bienes sustraidos 2 - 33