viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 33

Continúan los operativos de poda en distintas chacras de Posadas

Hoy desde las 7:30, hasta las 11:30 horas, se realizarán trabajos de poda en doce zonas de Posadas. Las tareas estarán concentradas en las chacras 117, 118, 119, 130, 131, 132, 143, 144, 245, 246, 253 y 254.

La Municipalidad indicó que estos trabajos se desarrollan en el marco del Operativo Integral de Poda (OIP), que se ejecuta diariamente en distintos barrios.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana se solicitó a los conductores circular con precaución por las zonas mencionadas o considerar caminos alternativos para evitar demoras.

Solicitud de poda

Para iniciar un pedido, las personas deben presentar una nota de solicitud de poda en la mesa de entrada de la Municipalidad, en las delegaciones municipales o en el Centro de Atención al Vecino (CAV) más cercano. Luego, personal del cuerpo de inspectores de Servicios Públicos llevará a cabo una inspección técnica y emitirá una boleta con el detalle del servicio solicitado.

Según el tipo de intervención (formación, despeje o mantenimiento), el solicitante podrá esperar la intervención del operativo abonando el canon correspondiente, o contratar a un podador urbano artesanal habilitado.

En caso de solicitar el corte total del ejemplar, se realizará una evaluación técnica específica para determinar si corresponde autorizarlo. Si el árbol representa un riesgo inmediato, se debe informar la situación de manera urgente a través de los canales oficiales de la Municipalidad.

Los restos de poda deben depositarse en la vereda únicamente cuando el operativo se encuentre trabajando en la zona. Fuera de ese contexto, los residuos deberán ser llevados a los puntos limpios habilitados, cuya ubicación puede consultarse en: posadas.gov.ar/sustentable/residuos-voluminosos.

 

Nación disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y concentra el control en Anmat y Senasa

0

En una nueva resolución en línea con el plan de “transformación del Estado”, el Gobierno de Javier Milei dispuso la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) y modificó el Decreto N° 815/1999 para acelerar la actualización del Código Alimentario Argentino (CAA), concentrando el poder regulatorio en organismos técnicos como ANMAT y SENASA.

El decreto 538/2025, publicado en el Boletín Oficial, elimina a la CONAL como órgano asesor y traslada esa responsabilidad a las áreas técnicas del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), bajo la órbita de la ANMAT, y al SENASA, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Desde el Ejecutivo aseguran que la medida permitirá “reducir burocracia y acelerar decisiones basadas en evidencia científica”, y que no se perderán controles, sino que se reforzarán.

Según se informó oficialmente, se fortalecerá el uso de SIFEGA, la base única de datos del Sistema Nacional de Control de Alimentos, a cargo de la ANMAT, que será actualizada a diario por los organismos intervinientes. La digitalización permitirá, prometen, mejorar la trazabilidad, el monitoreo de infracciones y la vigilancia sanitaria permanente.

También se eliminan figuras que el Gobierno considera obsoletas, como las “cabinas sanitarias” en rutas —reemplazadas por controles digitales— y se reduce la carga administrativa para el sector. Todos los trámites regulatorios vinculados al CAA deberán resolverse en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Uno de los aspectos más sensibles de la medida es la eliminación de un espacio de consulta multisectorial como era la CONAL, donde participaban representantes del Estado, el sector científico, la industria y las provincias. Ahora, las decisiones sobre qué se puede o no se puede comercializar como alimento se concentrarán en despachos técnicos, aunque el Gobierno asegura que se mantendrán instancias de “intercambio técnico con el sector privado”.

Las autoridades provinciales y de CABA continuarán participando del sistema a través del acceso a la base de datos, con capacidad de fiscalización en sus jurisdicciones y facultades para actuar frente a alertas sanitarias o productos en infracción.

Herrera Ahuad y Martín Cesino asistieron a heridos en un accidente en Alem

Dos personas resultaron heridas este lunes entrada la noche tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la Ruta Provincial N° 4, en cercanías al circuito Wilson Canepele de Leandro N. Alem. El siniestro, registrado alrededor de las 19:40, involucró a una motocicleta y un automóvil.

La moto, una Keller de 110 cc, era conducida por un hombre de 38 años que iba acompañado por una mujer de 33 y un niño de tres años. Los adultos sufrieron lesiones y fueron hospitalizados, mientras que el menor resultó ileso. En tanto, el conductor del automóvil -un vehículo blanco, según el parte policial- no presentó heridas.

En medio del operativo, los diputados provinciales Oscar Herrera Ahuad y Martín Cesino, ambos médicos de profesión, circulaban por la zona rumbo a una reunión en la ciudad cuando se encontraron con el siniestro. De inmediato, se detuvieron para brindar los primeros auxilios a los heridos y organizar la atención en el lugar, hasta la llegada de una ambulancia.

Personal de la Policía de Misiones realizó las pericias correspondientes, y la investigación quedó a cargo de la Unidad Regional VI.

herrera y cesino 1 - 1

Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por "rebelión" y "amenazas"

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por "exponer sus traiciones contra Milei".

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia penal que presentó este lunes en Comodoro Py por "rebelión", "amenazas" e "intimidación pública". Uno de los denunciados es Javier Negre, director del medio La Derecha Diario.

La denuncia de la vicepresidenta, que también incluye los delitos de "asociación ilícita" y “atentados contra el orden público”.

Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a "exponer sus traiciones contra Milei".

La presentación judicial de la vicepresidenta escala a un nuevo nivel la interna y la crisis política en la cúpula del Gobierno. Se produce en un clima de máxima tensión, días después de que a Villarruel le impidieran el ingreso al acto de La Rural que encabezó el presidente Javier Milei y de que el diputado José Luis Espert la declarara "fuera del proyecto".

Brasileño sufrió graves lesiones tras una pelea frente a un bar de Iguazú: el agresor está detenido

0

Un hombre de nacionalidad brasileña de 45 años resultó con lesiones gravísimas y permanece internado con riesgo de vida, luego de protagonizar una pelea frente a un local gastronómico en Puerto Iguazú. La Policía detuvo al presunto agresor, quien sería el encargado del establecimiento donde ocurrió el hecho.

El episodio ocurrió el domingo, cerca de las 20 horas, frente a un bar ubicado sobre la avenida Brasil, donde se habría iniciado una discusión entre dos ciudadanos brasileños y el responsable del comercio. Según el testimonio del encargado del local, de 33 años, las dos personas extranjeras se encontraban alteradas y generaban disturbios, molestando a los clientes del lugar y de los comercios cercanos.

Siempre de acuerdo con el relato brindado a los efectivos policiales, al intentar calmar la situación, los brasileños reaccionaron de manera violenta contra él, lo que derivó en un forcejeo. En ese contexto, habría lanzado un golpe de puño a uno de ellos, identificado como Junior W., quien cayó desvanecido en la vía pública. El hombre estaba acompañado por su padre, de 60 años.

Ambos fueron asistidos por personal médico y trasladados al hospital local. Más tarde, el diagnóstico médico reveló que Junior sufrió un traumatismo encéfalo craneano con fractura de cráneo en la región preoccipital derecha y hemorragia, lesiones que fueron calificadas como gravísimas, con riesgo de vida.

Ante esta situación, el comerciante quedó demorado en averiguación del hecho, por disposición del Juzgado interviniente. Se inició un sumario judicial y se aguarda la evolución médica de la víctima para determinar los pasos a seguir en la causa.

WhatsApp Image 2025 08 04 at 20.13.09 - 3

Ocho delincuentes detenidos en operativos de seguridad barrial en Posadas

0

La Policía de Misiones arrestó a ocho hombres en una serie de procedimientos desplegados en distintos barrios de la ciudad capital. Las intervenciones estuvieron a cargo de divisiones motorizadas y otras unidades de prevención, y se concretaron como parte de un esquema de patrullajes de seguridad.

Varios de los arrestados poseen antecedentes delictivos, mientras que otros fueron sorprendidos en acciones ilícitas y evasivas ante la presencia de los agentes.

Una de las intervenciones tuvo lugar en la zona sur de Posadas, donde efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a dos jóvenes de 21 y 19 años en inmediaciones de las calles 129 y 188. Ambos son conocidos en el barrio Gauchito Gil por haber protagonizado reiterados episodios delictivos domiciliarios. Al advertir la presencia policial, intentaron huir y aportaron datos falsos para evitar ser identificados, aunque fueron finalmente reducidos y puestos a disposición de la Justicia.

En otro procedimiento, llevado a cabo en la Chacra 102, zona oeste de la ciudad, otros dos hombres de 20 y 25 años fueron interceptados en el marco de un control preventivo. Según señalaron los agentes actuantes, ambos estaban vinculados a causas por robo denunciadas recientemente por vecinos de esa jurisdicción. También intentaron escapar, pero fueron detenidos tras una breve persecución.

A su vez, en inmediaciones de la calle Divino Verbo, un hombre de 22 años fue sorprendido cuando salía de una vivienda de la cual había sustraído una tablet y un par de zapatillas deportivas. El implicado cuenta con un frondoso prontuario policial, y quedó detenido a disposición del Juzgado de Instrucción en turno.

Paralelamente, en la Chacra 103, los uniformados detectaron a dos individuos de 30 y 42 años que merodeaban domicilios observando hacia el interior de las viviendas. Al ser abordados por los efectivos, intentaron ingresar a una propiedad para ocultarse, pero pese a resistirse al arresto, fueron reducidos y aprehendidos.

Por último, en el asentamiento Los Oleritos, un hombre de 30 años fue arrestado en el marco de una investigación por el hurto de costosas herramientas, hecho que quedó registrado en cámaras de seguridad. El ilícito había ocurrido en un inmueble del barrio Ducon. Con un rápido accionar policial, los elementos sustraídos fueron recuperados, pese a que ya habían sido comercializados bajo la modalidad de empeño.

Todos los detenidos fueron trasladados a las comisarías correspondientes, y los elementos secuestrados fueron incorporados como prueba en cada una de las causas judiciales en curso.

detenidos en posadas 1 - 5  detenidos en posadas 3 - 7 detenidos en posadas 4 - 9 detenidos en posadas 5 - 11

Cae en Misiones banda que traía camionetas robadas desde Brasil para contrabando

0

Cuatro camionetas de origen brasileño, todas con pedido de secuestro por robo y adaptadas para maniobras de contrabando, fueron incautadas en distintos procedimientos realizados por la Unidad Regional XII de la Policía de Misiones, en los municipios de Pozo Azul y Bernardo de Irigoyen. Los vehículos no contaban con documentación, estaban modificados para el transporte ilegal de mercaderías y eran presuntamente utilizados por redes delictivas que operan en el país vecino.

Los vehículos secuestrados son robados en Brasil, y se tratan de dos Toyotas SW4, una Fiat Toro y una Ford Ranger.

El primer procedimiento se registró en Pozo Azul, cuando una patrulla rural de la comisaría local realizaba controles sobre la Ruta Provincial N.º 17. A la altura del kilómetro 76, los efectivos detectaron tres camionetas que se desplazaban en caravana y presentaban características compatibles con las utilizadas para el contrabando de mercancías.

Al advertir la presencia policial, los conductores aceleraron la marcha y se dieron a la fuga en dirección a Bernardo de Irigoyen, lo que dio inicio al despliegue de un anillo de seguridad. Minutos después, los vehículos fueron hallados abandonados dentro de una chacra de la zona, tras ingresar abruptamente al predio. Según relataron los dueños del lugar, los ocupantes huyeron a pie hacia el monte.

Con autorización judicial, se inspeccionaron las unidades y se comprobó que habían sido desmanteladas internamente, no tenían asientos traseros ni paneles interiores, y contaban con sistemas de comunicación y otras adaptaciones para maniobras ilegales. A partir de tareas de verificación y cotejo, el Departamento de Inteligencia Criminal confirmó que las tres camionetas tenían pedido de secuestro por robo desde Brasil.

En paralelo, un día antes, en un control vial realizado por la División Seguridad Vial y Turismo de Bernardo de Irigoyen, otra camioneta con patente brasileña fue interceptada cuando circulaba con una luz delantera apagada. Sin embargo, al ser detenido, el conductor descendió abruptamente del vehículo y huyó corriendo por un paso fronterizo clandestino, logrando escapar hacia territorio brasileño.

El rodado tampoco contaba con documentación alguna, por lo que se procedió a su incautación y se labraron las actas correspondientes. Las autoridades argentinas ya se encuentran en contacto con sus pares del vecino país para verificar si el vehículo también figura como robado.

Todos los vehículos quedaron bajo resguardo judicial, mientras avanza la investigación para dar con los integrantes de la red delictiva transfronteriza. La Policía de Misiones, junto a la Civil y la Militar de Brasil, realizan un trabajo integral conjunto para dar con los integrantes de la banda, que serían de ese país.

vehiculos secuestrados 2 1 - 13 vehiculos secuestrados 3 1 - 15 vehiculos secuestrados 4 - 17

 

Milei: "Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres"

0

El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.

El presidente Javier Milei negó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una de sus frases más polémicas al respecto: "Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres".

Las declaraciones del mandatario se produjeron este lunes durante el cierre de un evento de la Fundación Faro en Puerto Madero. En medio de un discurso a oscuras, Milei calificó la idea de que a la gente no le alcanza el dinero como "una pelotudez".

"Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero es muy interesante, porque si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres", fue el argumento completo del Presidente para desestimar la crisis de ingresos.

En la misma línea, Milei sostuvo que la queja sobre los salarios insuficientes "es un insulto a los que hacen un esfuerzo por la vía honesta", y apuntó: "Esa vida, los kukas y el periodismo no la conocen".

Durante su disertación, el libertario también volvió a pedir paciencia y extendió los plazos para una eventual recuperación económica. "Sacar adelante al país va a llevar tiempo. No nos vamos a convertir en un país desarrollado de un momento a otro. El proceso puede tardar 30, 35 o 40 años", señaló.

 

Martes con leve inestabilidad y temperaturas frescas en Misiones

0

Este martes, el clima en Misiones se presentará con condiciones algo inestables, especialmente en la zona norte de la provincia, donde se prevén lluvias leves durante la madrugada. A medida que avance la mañana, se espera una mejora en el tiempo, con una disminución de la humedad y un incremento momentáneo de la estabilidad, debido al ingreso de un sistema de alta presión.

El amanecer será fresco y húmedo, con abundante nubosidad que limitará el ascenso de las temperaturas durante la jornada. La tarde se mantendrá templada, con escasa amplitud térmica respecto a la mañana. No se descartan algunas nieblas o neblinas en áreas rurales o cercanas a cuerpos de agua, especialmente en horas tempranas.

Las precipitaciones esperadas serán escasas, con acumulados menores a 2 milímetros, y restringidas al norte provincial. La probabilidad de precipitaciones oscila entre el 20% y el 40%, mientras que la calidad del aire se mantendrá en niveles buenos en todo el territorio.

Los vientos soplarán del sector sureste, con velocidades que variarán entre los 4 y 17 kilómetros por hora, y podrían registrarse ráfagas de entre 15 y 50 km/h en ciertos sectores.

En cuanto a las temperaturas, la máxima estimada para la provincia será de 23 °C en la localidad de Puerto Iguazú, mientras que la mínima se registraría en Aristóbulo del Valle, con 10 °C.

Confirmada la programación de las fechas 5 y 6 del Torneo Clausura

0

En medio de una nueva fecha y las copas internacionales, ya están los días y horarios, de las siguientes dos fechas del fútbol argentino.

Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)— y que sirvió como descanso para la mayoría de los equipos, la Liga Profesional de Fútbol oficializó la programación completa de las fechas 5 y 6 del Torneo Clausura 2025.

En ese marco, ya se conocen los días y horarios en los que jugarán los cinco grandes del fútbol argentino: en la Fecha 5Racing abrirá el viernes por la noche ante Tigre, San Lorenzo jugará el sábado frente a Platense, Independiente lo hará el mismo día ante Vélez, River recibirá el domingo a Godoy Cruz, y Boca cerrará la jornada dominical visitando a Independiente Rivadavia.

En la Fecha 6, San Lorenzo jugará el sábado, Independiente y River lo harán el lunes, mientras que Racing visitará a Argentinos el domingo y Boca recibirá a Banfield ese mismo día por la noche.

Esta es la programación completa:

Fecha 5

Viernes 15 de agosto:

  • 15.30: Aldosivi vs. Belgrano (Zona A)
  • 19.00: Instituto vs. Unión (Interzonal)
  • 21.00: Racing vs. Tigre (Zona A)

Sábado 16 de agosto:

  • 14.15: Platense vs. San Lorenzo (Zona B)
  • 16.15: Huracán vs. Argentinos Juniors (Zona A)
  • 18.30: Rosario Central vs. Deportivo Riestra (Zona B)
  • 20.30: Vélez vs. Independiente (Zona B)

Domingo 17 de agosto:

  • 14.00: Gimnasia vs. Lanús (Zona B)
  • 14.00: Defensa y Justicia vs. Newell’s (Zona A)
  • 16.15: Central Córdoba vs. Barracas Central (Zona A)
  • 16.15: Banfield vs. Estudiantes (Zona A)
  • 18.30: River vs. Godoy Cruz (Zona B)
  • 20.30: Independiente Rivadavia vs. Boca (Zona A)

Lunes 18 de agosto:

  • 19.00: Sarmiento vs. Atlético Tucumán (Zona B)
  • 21.00: Talleres vs. San Martín de San Juan (Zona B)

Fecha 6

Viernes 22 de agosto:

  • 15.30: Barracas Central vs. Defensa y Justicia (Zona A)
  • 20.00: Tigre vs. Independiente Rivadavia (Zona A)

Sábado 23 de agosto:

  • 14.30: San Lorenzo vs. Instituto (Zona B)
  • 17.30: Rosario Central vs. Newell’s (Interzonal)
  • 20.00: San Martín (SJ) vs. Gimnasia (Zona B)
  • 20.00: Atlético Tucumán vs. Talleres (Zona B)

Domingo 24 de agosto:

  • 14.15: Unión vs. Huracán (Zona A)
  • 16.00: Argentinos Juniors vs. Racing (Zona A)
  • 18.30: Boca vs. Banfield (Zona A)
  • 20.30: Independiente vs. Platense (Zona B)

Lunes 25 de agosto:

  • 15.00: Deportivo Riestra vs. Sarmiento (Zona B)
  • 17.00: Godoy Cruz vs. Vélez (Zona B)
  • 19.00: Belgrano vs. Central Córdoba (Zona A)
  • 19.15: Estudiantes vs. Aldosivi (Zona A)
  • 21.15: Lanús vs. River (Zona B)

El regreso del torneo será clave para varios equipos que ya tienen compromisos internacionales en paralelo: algunos afrontarán los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, lo que exigirá rotación y planificación estratégica.