sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 34

Martínez pidió prudencia tras la tragedia del Yazá: “La seguridad vial empieza en cada conductor”

El jefe de la Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez, analizó en diálogo con el Streaming de Códigos la tragedia vial ocurrida en Campo Viera, que dejó nueve muertos y casi 30 heridos. Habló sobre la responsabilidad social frente al consumo de alcohol, la importancia de la concientización permanente, tras conocerse que el conductor del auto estaba alcoholizado. También se refirió al femicidio que conmocionó a Andresito y la formación de una fuerza moderna, comprometida con la prevención, la asistencia y el respeto por el uniforme.

Martínez repasó las horas posteriores al siniestro y destacó el despliegue de todos los organismos del Estado en el lugar. Valoró la reacción de los efectivos, la coordinación de los operativos y la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia. “Fue una tragedia. Me informaron el domingo a las 5 de la mañana y fuimos al lugar. Nos encontramos con un panorama desolador: nueve fallecidos, 29 heridos, 150 personas trabajando. Todo el Estado estuvo presente: ambulancias, bomberos, distintas divisiones de la Policía”, relató.

Agregó que el operativo se extendió durante todo el día hasta que se logró remover el colectivo y completar las pericias. “Fue un despliegue enorme, con personal que incluso halló el cuerpo de una niña a 200 metros del lugar del impacto. En esos casos hay que actuar con rapidez y respeto, son escenas que quedan grabadas en la memoria del policía”, expresó.

Tragedia y prevención: “No podemos poner un policía en cada auto”

Durante su paso por Códigos, el comisario general contó que el último domingo aproximadamente a las 6:30, un automóvil Ford Focus impactó contra un colectivo de la empresa Sol del Norte en el kilómetro 890 de la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera. Las pericias confirmaron que el conductor del auto, Jordan Ortiz, manejaba bajo los efectos del alcohol. El siniestro dejó nueve víctimas fatales y decenas de heridos.

El jefe policial lamentó la pérdida de vidas y reflexionó sobre la necesidad de mayor responsabilidad individual al conducir. “Desde que asumimos, uno de los pilares es la seguridad vial. Trabajamos incansablemente en la prevención, usamos las redes sociales, a veces desde el humor, para llegar a más gente. Pero no podemos poner un policía en cada auto, es imposible”, afirmó.

Martínez sostuvo que detrás de estos hechos hay una cuestión cultural que requiere tiempo y educación para cambiar. “Si la gente no toma conciencia, todo lo que se haga desde el Estado no alcanza. Todos los fines de semana sacamos conductores con 2,5 o 3 gramos de alcohol en sangre. Si uno va a beber, tiene que dejar el vehículo, usar una aplicación o pedir a un amigo que maneje. Son nueve vidas que se perdieron y muchas personas siguen internadas. Es muy triste”, aseveró.

El comisario general subrayó que la fuerza realiza un trabajo constante de educación vial y prevención, en las calles y en las aulas. “Recorremos escuelas, charlamos con estudiantes, y lo más importante es cuando el chico vuelve a su casa y le pide al papá que use el cinturón. La mayoría de la gente cumple, pero por casos aislados suceden desgracias que enlutan a la provincia”, dijo.

Según Martínez, la cooperación ciudadana también es clave para evitar tragedias: “Cuando uno ve una maniobra extraña, debe llamar al 911. Con una simple alerta se puede salvar una vida”.

sandro martinez 1 - 1

Femicidio en Andresito: “Fue un golpe duro a la familia policial”

El mismo día del siniestro, la fuerza enfrentó otro hecho que conmocionó a Misiones. En la localidad de Comandante Andresito, el policía Natanael Comes asesinó a su expareja, la oficial ayudante Daiana Da Rosa, y luego se quitó la vida. Incluso circuló en redes sociales un video del femicida apuntando su rostro con un arma, el cual mandó a un grupo de uniformados para despedirse.

“Fue un contraste. Cientos de policías trabajando para salvar vidas en Campo Viera y, a la noche, me informan de esta situación lamentable. Eran jóvenes con pocos años en la institución, prestaban servicios en la comisaría de la Mujer y en la comisaría local. No teníamos registros administrativos ni judiciales previos, y de repente ocurrió esto”, señaló el jefe de la cópula policial.

Martínez detalló que, tras el hecho, convocó a la plana mayor para analizar lo sucedido y reforzar los mecanismos de contención. “Trabajamos con salud mental y prevención del suicidio, pero fue un golpe muy duro. Tenemos que hacer más, no alcanza lo que ya se hizo. Vamos a incorporar respaldo espiritual, queremos que los capellanes visiten los hogares, hablen con los policías y conozcan lo que realmente está pasando”, observó.

sandro martinez 5 - 3

Formación, vocación y amor por el uniforme

Martínez ponderó la evolución institucional de la Policía de Misiones, con una formación universitaria y un enfoque integral que combina técnica, contención psicológica y vocación de servicio.

“La formación del policía es universitaria. Se evalúa la parte psicológica, pero estas tragedias marcan. Tenemos gabinetes con psicólogos y trabajadores sociales en todos los comandos, tanto para asistir a la comunidad como al personal”, afirmó.

También hizo referencia al proceso de inscripción a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, que inició esta semana. “El primer día tuvimos cerca de 4700 inscriptos. Calculamos unos 10 mil postulantes, y unos 400 ingresarán. La formación para agente dura un año y medio con una diplomatura, y cuatro años para oficiales, que egresan como licenciados en seguridad”, precisó.

Martínez pidió a los nuevos aspirantes que no olviden el sentido del uniforme. “El policía no puede deshonrar ni a la institución ni a su apellido. En el uniforme llevamos dos símbolos: el escudo de la provincia y nuestro nombre. Ser policía es servir, dormir poco, hacer guardias y estar presente”, consideró

“Nuestra misión es salvar vidas”

El jefe policial realzó también el compromiso cotidiano de los efectivos en acciones de rescate y asistencia, muchas veces lejos de la atención pública. “Nuestra misión, por ley, es salvar vidas. Los casos de policías que logran reanimar personas con maniobras de RCP o intervenir en partos son ejemplo de eso. Hace poco, salvaron a un niño en situación desesperante y también a una mujer que se atragantó mientras almorzaba. Esas cosas nos enaltecen como institución”, señaló.

Recordó que los efectivos fueron reconocidos por el gobernador por su labor y aseguró que la preparación en primeros auxilios y asistencia inmediata es parte central de la formación policial.

sandro martinez 4 - 5

Tecnología, cercanía y evolución institucional

Martínez consideró que la Policía de Misiones atraviesa una etapa de modernización sin perder el vínculo con la comunidad. “Somos una fuerza moderna y dinámica, con más de 10.700 hombres y mujeres. Tenemos errores, pero no los escondemos: los analizamos y trabajamos para corregirlos. Hay prestigio y evolución constante”, aseguró.

Destacó además el sistema de videovigilancia inteligente y la importancia de la ley que obliga a registrar todas las cámaras que apunten a espacios públicos en el 911. “La mayoría de los hechos criminales se detectan a partir de imágenes, ya sean nuestras o privadas. Esto amplía nuestra capacidad de respuesta y prevención”, acentuó.

“La sociedad debe confiar en su policía”

En el cierre, Martínez dejó un mensaje a la comunidad y a su fuerza. “Le pido a la sociedad que confíe en el policía. Estamos para cuidar la vida y los bienes de los misioneros. Tenemos una policía sana, que muestra resultados, que evoluciona. El uniforme no es solo una prenda: es un compromiso con la provincia y con la gente”, concluyó.

sandro martinez 3 - 7

Sandro Martínez y Alejandro Haene pasaron por otro streaming de Códigos

El jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, y el contador y consultor de empresas, Alejandro Haene, participaron este martes de una nueva edición del streaming de Códigos, la política desde adentro, donde abordaron temas de actualidad provincial y nacional desde diferentes perspectivas.

Durante la charla, Martínez se refirió al trabajo de la fuerza policial y su rol en los últimos acontecimientos que marcaron a Misiones, como la tragedia de Campo Viera, donde nueve personas perdieron la vida. Destacó la labor de los efectivos en las tareas de rescate y asistencia a las víctimas, subrayando el compromiso y la vocación de servicio de los agentes.

Además, el jefe policial habló sobre las acciones preventivas en casos de violencia de género, la capacitación constante del personal y la importancia del honor y el amor por el uniforme dentro de la institución.

Por su parte, Alejandro Haene realizó un análisis de las elecciones legislativas nacionales, enfocándose no en el conteo de votos, sino en el impacto económico del triunfo de Javier Milei y las proyecciones financieras para los próximos meses. También hizo hincapié en el papel de las empresas que apuestan al desarrollo de Misiones.

El programa completo podrá verse nuevamente este miércoles a las 21:00 horas por Somos Litoral (Canal 7 en Posadas y Canal 2 en Oberá), con alcance también en Corrientes y Chaco, y para todo el país a través de Flow.

Sandro Martinez y Alejandro Haene pasaron por otro streaming de Codigos 7 - 9
Sandro Martinez y Alejandro Haene pasaron por otro streaming de Codigos 9 - 11

Milei recibirá a gobernadores "dialoguistas" este jueves: se prevé la presencia de Passalacqua

0

El presidente Javier Milei convocó para este jueves a las 17 en la Casa Rosada una reunión clave con gobernadores “dialoguistas”, con el objetivo de avanzar en acuerdos políticos que permitan impulsar las reformas discutidas en el marco del Consejo de Mayo. El encuentro, que originalmente estaba previsto para diciembre, fue adelantado por decisión del jefe de Estado, con el propósito de delinear una agenda común con las provincias.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó su participación en la reunión, tras recibir la invitación formal del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, principales articuladores del encuentro.

La cumbre se realizará en el Salón Norte de la Casa Rosada y contará también con la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, entre otros funcionarios nacionales. El propósito es retomar el diálogo con los mandatarios provinciales para analizar posibles consensos sobre temas estructurales como la reforma laboral, tributaria, previsional y del Código Penal.

Sin embargo, varios gobernadores anticiparon que su asistencia no implica un respaldo automático a las medidas que impulsa el oficialismo. “Las formas darán una idea de la seriedad de la convocatoria; puede ser una foto política o el inicio de un trabajo real para definir una agenda”, señaló un funcionario de una provincia del centro del país.

Otros mandatarios destacaron la importancia del llamado al diálogo. “Es positivo que el Presidente convoque a todos los sectores no kirchneristas. Es momento de buscar consensos y construir una agenda común”, afirmaron desde uno de los distritos más poblados del país.

En tanto, algunos gobernadores mantienen una postura más cautelosa y advierten que “no se puede opinar sin conocer los detalles de las propuestas”, aunque remarcan la necesidad de que cualquier cambio preserve los derechos adquiridos.

Colectivo despistó sobre la colectora de avenida Quaranta en Posadas: sin lesionados

0

En la mañana de este miércoles, un colectivo de la empresa Don Casimiro protagonizó un despiste sobre la colectora de la avenida Quaranta, a la altura de la intersección con la avenida Cocomarola de Posadas. No se registraron personas lesionadas y solo se constataron daños materiales.

El hecho ocurrió cerca de las 9:30 horas, cuando el vehículo, un Mercedes Benz, circulaba en sentido Este-Oeste y, por causas que se tratan de establecer, impactó contra un cartel del local comercial.
El conductor, identificado como Arturo B., manifestó a los agentes que perdió el control del rodado al intentar incorporarse a la colectora.

En el lugar trabajaron efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo, y dieron intervención a la Comisaría 18ª por jurisdicción, junto con Policía Científica para las pericias correspondientes.

WhatsApp Image 2025 10 29 at 10.46.48 - 37

Montecarlo se prepara para vivir la 33° Fiesta Provincial del Ganadero y el XIV Triatlón Aventura

0

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad celebrará la 33° Fiesta Provincial del Ganadero, una tradicional cita que pone en valor el trabajo, la producción y la historia del sector ganadero misionero. La celebración se llevará a cabo en la Asociación Ganadera, ubicada sobre la Ruta Nacional 12, kilómetro 1516, y contará con la organización de la Asociación de Ganaderos del Alto Paraná.

Además, el 1 y 2 de noviembre se realizará la Expo Ganado Menor, con exhibición de caprinos, porcinos, ovinos y más, en un espacio para toda la familia con entrada libre y gratuita.

Pero la adrenalina también dirá presente: el 23 de noviembre tendrá lugar la XIV Edición del Triatlón Aventura de Montecarlo, una competencia que desafía los límites con 12 kilómetros de canotaje, 30 de mountain bike y 12 de pedestrismo, en un entorno natural único.

La jornada incluirá además el Triatlón Aventura Infantil, destinado a niños y niñas de 9 a 13 años, promoviendo el deporte y la vida sana desde temprana edad.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse mediante el código QR disponible en los canales oficiales del evento.

Posadas: fingía entregar zapatillas y transportaba cocaína dentro del calzado

0

El hombre fue interceptado por la Policía cuando realizaba una entrega sospechosa; llevaba cocaína oculta dentro de un calzado.

Un patrullaje rutinario de la Comisaría Sexta de Posadas derivó en la detección de droga dosificada durante la madrugada de este miércoles, cuando los efectivos detectaron a un motociclista que simulaba realizar una entrega de encomienda en la intersección de la avenida Aguado y calle 72.

El conductor, identificado como Alfredo A. (62), explicó que trabajaba como “Uber de paquetes” y que solo estaba trasladando un encargo. Sin embargo, su relato generó sospechas, por lo que los policías iniciaron un seguimiento discreto y lo interceptaron momentos después sobre la avenida Martín Fierro.

Con la presencia de testigos y del personal de la Dirección Drogas Peligrosas, los agentes inspeccionaron el paquete que transportaba, en su interior había un par de zapatillas blancas y, dentro de una de ellas, un envoltorio de polietileno conteniendo un polvo blanco. El test orientativo confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Por disposición del Juzgado Federal de Posadas, la sustancia fue secuestrada y el implicado fue notificado de la causa federal por infracción a la Ley 23.737.

Murió el sargento que permanecía internado tras el accidente ocurrido en Azara

0

El efectivo prestaba servicio en la Comisaría local y permanecía internado desde el sábado; el accidente ya había dejado una víctima fatal.

Este miércoles en la mañana, la Policía de Misiones lamenta informar el fallecimiento del Sargento Primero Maximiliano David Velázquez, quien se desempeñaba en la Comisaría de Azara, dependiente de la Unidad Regional VII de Apóstoles, y permanecía internado en la ciudad de Posadas a raíz de las graves lesiones sufridas en el siniestro vial ocurrido el pasado sábado 25 de octubre sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura del kilómetro 28 de la localidad de Azara.

El accidente se produjo cuando un Renault Mégane, conducido por quien en vida fuera Ramón Omar Pereira, impactó contra un Volkswagen Voyage guiado por el sargento Velázquez. A raíz del violento choque, el Mégane se incendió de inmediato y su conductor perdió la vida en el lugar, mientras que el efectivo policial y sus acompañantes resultaron con lesiones de gravedad.

Tras ser auxiliado y trasladado de urgencia, el suboficial fue derivado a un centro de salud de la capital provincial, donde pese a los esfuerzos médicos, falleció en la madrugada de este miércoles 29 de octubre.

Por disposición del magistrado interviniente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.

La Jefatura de Policía de Misiones expresa su profundo pesar por esta pérdida y acompaña en el dolor a los familiares, compañeros y allegados del sargento Velázquez, destacando su compromiso, entrega y vocación de servicio.

Depeche Mode se suma a la fiesta del anime en el IMAX del Conocimiento

0

El IMAX del Conocimiento suma a su cartelera “Depeche Mode: M”, documental que revive la energía de la gira Memento Mori. Además, continúan las proyecciones de “La princesa Mononoke”, en su versión remasterizada, y “Chainsaw Man: Reze Arc”. Entradas en parquedelconocimiento.com (promociones 2x1 el viernes y 4x2 el domingo).

La princesa Mononoke, la obra maestra de Hayao Miyazaki, ha regresado para conquistar nuevos públicos y despertar la nostalgia en aquellos que ya la han visto mediante una reversión masterizada hecha para IMAX. Estrenada originalmente en 1997, narra la historia de Ashitaka, un joven príncipe que busca la cura a una maldición y termina envuelto en la lucha entre los espíritus del bosque y los humanos que devastan la naturaleza. Su regreso a la gran pantalla invita a reencontrarse con uno de los relatos más poderosos del cine de animación japonés. Estará en cartelera los días jueves, viernes y domingo, los últimos dos días con promociones en las entradas.

El próximo nuevo clásico del anime Chainsaw Man: Reze Arc continúa en el IMAX del Conocimiento el jueves, sábado y domingo. El filme conjuga en justa dosis acción y fantasía ya que está basada en la exitosa obra de Tatsuki Fujimoto. Dirigida por Tatsuya Yoshihara y con guion de Hiroshi Seko, la cinta adapta el arco narrativo “Reze”, una de las partes más esperadas por los fans del manga.La historia sigue a Denji, un joven que tras la muerte de su padre se ve obligado a pagar una deuda imposible. Su vida cambia cuando salva a Pochita, un demonio con forma de perro motosierra que se sacrifica para devolverle la vida. Así, Denji renace como Chainsaw Man, un híbrido entre humano y demonio reclutado por los Cazadores de Demonios de Seguridad Pública.

«Depeche Mode: M». Lo clásico no pasa de moda

El estreno de esta semana en el IMAX es un documental sobre una de las bandas más emblemáticas de los años ochenta pero que ha dejado su estela musical hasta un futuro que aún no se divisa dónde culmina. Con idea original y dirección hecha por el cineasta mexicano Fernando Frías, galardonado principalmente por el largometraje Ya no estoy aquí (2019), el filme sigue a la banda inglesa durante su presentación en el legendario Estadio Foro Sol (México) cuando realizara su gira mundial titulada Memento Mori (2023), frase del latín que significa "recuerda la muerte", refiriéndose al concepto de finitud humana.

Este disco y su concepto penetraron profundamente en la cultura mexicana ya que la conexión entre el culto a los muertos y la música es muy fuerte en esta tradición, y esa es la veta que explora magistralmente Frías. Tanto la gira como el disco marcaron un hito que aún se escucha, y el filme fue aclamado por la misma Rolling Stone como “una celebración impresionante de la vida y la música”.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 30 al domingo 2 de noviembre (2D +13)

Jueves 30
18.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Subtitulada)
21.00 La princesa Mononoke (2D Subtitulada) (2D Subtitulada)

Viernes 31
18.00 La princesa Mononoke (2D Subtitulada)(2D Castellano) (2x1 entradas)
21.00 Depeche Mode: M (2D Subtitulada) (2x1 entradas)

Sábado 1
18.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Castellano)
21.00 Depeche Mode: M (2D Subtitulada)

Domingo 2
17.00 La princesa Mononoke (2D Castellano) (4x2 entradas)
20.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Subtitulada) (4x2 entradas)

Tarifas
Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

Misiones impulsa la primera ley del país para el abordaje integral de patologías venosas

0

El diputado Martín Cesino, autor del proyecto legislativo, se reunió con el médico Ernesto Duarte, responsable del servicio de Hemodinamia del Hospital Madariaga. La iniciativa apunta a la detección temprana, la prevención y el tratamiento oportuno de una de las principales causas de mortalidad cardiovascular.

En la Cámara de Representantes de Misiones se presentó una iniciativa que, de ser aprobada, convertiría a la provincia en pionera en la creación de un marco legal para el abordaje integral de las enfermedades venosas. El proyecto, impulsado por el diputado Martín Cesino, propone establecer políticas públicas de prevención, diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar agudo, una patología que constituye la tercera causa de mortalidad cardiovascular en el mundo.

El doctor Ernesto Duarte, responsable del servicio de Hemodinamia del Hospital Madariaga, explicó que el objetivo principal es “prevenir enfermedades altamente mortales, especialmente aquellas que pueden evitarse con acciones tempranas”.

Indicó que “el tromboembolismo pulmonar agudo viene después del infarto agudo de miocardio y del accidente cerebrovascular” y que “gracias a la tecnología hoy se pueden detectar los casos antes de que tengan un desenlace fatal”.

Duarte precisó que muchas de estas enfermedades “se generan durante la internación prolongada de los pacientes, que al permanecer inmovilizados pueden formar trombos que luego viajan al pulmón”.

En ese sentido, subrayó que “la prevención es fundamental” y que el proyecto busca “formar equipos y capacitarlos para actuar de manera correcta y oportuna ante una tromboembolia pulmonar y evitar resultados fatales”.

El diputado Martín Cesino destacó que esta iniciativa “refuerza el trabajo articulado entre el Poder Legislativo y el sistema sanitario provincial, con el Parque de la Salud y con los equipos médicos que diariamente sostienen la salud pública en Misiones”.

Agregó que el propósito es “jerarquizar la política sanitaria provincial y fortalecer el paradigma de la prevención”, con una mirada integral que incluya tanto a adultos como a niños.

El legislador explicó que la propuesta contempla “la conformación de una red provincial multidisciplinaria que trabaje desde la atención primaria hasta los hospitales de mayor complejidad” y que “permitirá crear un registro provincial de pacientes, conocer la incidencia y prevalencia de estas patologías e instituir el 3 de marzo como día provincial de concientización”.

Finalmente, Cesino subrayó que este tipo de leyes “surgen de la gente y consolidan la política sanitaria de Misiones orientada al bienestar de todos los misioneros”.

Inició la última prueba piloto previa al Show de Scolas de la Estudiantina 2025 en Posadas

La prueba piloto del Show de Scolas se lleva a cabo este miércoles 29 de octubre en el Parque de la Cascada de Posadas, en el marco del Cierre de la Estudiantina 2025, que celebra su 75.ª edición. Participan los 31 colegios que competirán en el evento oficial, en lo que representa el último paso previo antes de las noches de show.

Según el cronograma de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), la jornada se extiende desde las 7:00 hasta las 23:30, manteniendo el orden de salida original. La actividad debía realizarse el martes, pero fue reprogramada tras el duelo provincial decretado por el Gobierno de Misiones.

Durante la mañana, la prueba piloto fue inaugurada por el Instituto Superior Jesús de Nazareth, seguido por el San Alberto Magno. Por la tarde continuarán las presentaciones del Janssen, San Basilio, y cerrará la Escuela Industrial alrededor de las 23:00.

Cortes de tránsito


La Municipalidad de Posadas informó que, debido al desarrollo de la jornada, rigen restricciones en la Costanera desde las 7:00 hasta las 23:00. Están interrumpidos los tramos entre Avenida Costanera y Trincheras de San José hasta la intersección con Avenida Cabred y Ambrosetti, además de la calle Luis Pasteur.

Como vía alternativa, se recomienda utilizar el Acceso Sur para ingresar o salir de la ciudad. Se solicita a conductores y peatones circular con precaución y respetar las indicaciones del personal de tránsito.

El Show de Scolas oficial se realizará los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, nuevamente en la Cascada, con dos noches de espectáculo y competencia donde los estudiantes volverán a mostrar el talento, la creatividad y la energía que caracterizan a la Estudiantina posadeña.

WhatsApp Image 2025 10 28 at 12.45.08 - 59