miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 3427

Falleció el astronauta Walter Cunningham, el último superviviente del Apolo 7

0

Cunningham tenía 90 años. El astronauta viajó al espacio a bordo del Apolo 7 en 1968; misión inaugural que allanó el camino para el primer alunizaje.

El exastronauta estadounidense Walter Cunningham, quien viajó al espacio a bordo del Apolo 7 en 1968, en la misión inaugural Apolo tripulada y que allanó el camino para el primer alunizaje humano nueve meses después, murió este martes a los 90 años, informó la NASA.

"En el Apolo 7, el primer lanzamiento de una misión Apolo tripulada, Walt y sus compañeros hicieron historia, allanando el camino para la Generación Artemisa que vemos actualmente”, dijo el responsable de la NASA, Bill Nelson.

Cunningham nació el 16 de marzo de 1932 en Creston, en el estado de Iowa. Se licenció con honores en Humanidades y en Física en 1960 y realizó una Maestría en Humanidades con distinción en física en 1961 en la Universidad de California, en Los Ángeles.

Se unió a la Armada en 1951 y sirvió en servicio activo con el Cuerpo de Marines de los EE.UU., retirándose con el rango de coronel, tras haber volado en 54 misiones como piloto de combate nocturno en Corea.
El exastronauta participó junto a sus compañeros de tripulación Walter Schirra y Donn Eisele en la misión de 11 días, que se llevó a cabo en órbita terrestre baja: se trató del primer vuelo humano de prueba de la nueva nave espacial Apolo, que finalmente pondría una docena de astronautas en la superficie lunar entre 1969 y 1972.

Fue el último miembro superviviente de la tripulación del Apolo 7, tras las muertes del comandante de la misión Schirra, uno de los astronautas originales del "Mercury Seven", y del piloto del módulo de mando Eisele, en 2007 y 1987, respectivamente.

Cunningham era el piloto designado para el módulo lunar, aunque el Apolo 7 no llevaba la nave de alunizaje, y era responsable de todos los sistemas de la nave excepto el lanzamiento y la navegación.

Despegando el 11 de octubre de 1968, el Apolo 7 marcó la reanudación del programa de vuelos espaciales lunares de la NASA 21 meses después del incendio que mató a los tres miembros de la tripulación del Apolo 1 —Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee- durante un ensayo de lanzamiento en tierra a finales de enero de 1967.

Antes de su asignación al Apolo 7, Cunningham había sido el piloto de reserva del módulo lunar en la malograda misión Apolo 1, y formó parte de la tripulación principal del Apolo 2 hasta su cancelación.

 

Pasillo de campeón y aplausos: así recibieron a Messi en su vuelta a los entrenamientos en PSG

0

Después pasar las fiestas de Fin de Año en Argentina, participar del cumpleaños de 15 de su sobrina y celebrar junto a algunos compañeros de la Selección la conquista del Mundial, Lionel Messi regresó este miércoles a París Saint-Germain, donde fue felicitado por sus compañeros tras su consagración en Qatar 2022.

A través de las imágenes que publicó el equipo parisino en redes sociales, se vio que el capitán argentino fue felicitado por sus compañeros en el vestuario. Además, al momento de saltar al campo de juego para la práctica, fue homenajeado por el plantel, staff y personal del Centro de Entrenamiento con un pasillo de honor.

"¡La felicidad del Campeón del Mundo! ¡Felicitaciones, Leo!", dice una de las publicaciones de PSG junto a una foto del rosarino, en la que se lo ve mostrando un premio especial que le dieron por la conquista del título del mundo.

Con el que la Pulga aún no pudo reencontrarse fue con Kylian Mbappé, la figura del seleccionado francés, quien comenzó una licencia luego del subcampeonato del mundo y de haber disputado dos partidos con el equipo parisino (victoria ante Racing de Estrasburgo y derrota frente a Lens).

Messi regresó ayer a París junto a su esposa Antonela Roccuzzo, y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, tras salir desde Rosario en un vuelo que partió alrededor de las 22.00 del lunes.

Si bien el próximo encuentro de PSG será este viernes ante Chateauroux por la Copa de Francia, habrá que esperar para ver si Messi llega en condiciones de jugar con apenas dos días de entrenamientos. En caso de que no, la vuelta del rosarino a las canchas podría darse el miércoles 11 de enero, cuando su equipo enfrente a Angers por la Ligue 1.

 

Por no vacunarse, Djokovic no podría jugar torneos en Estados Unidos

0

El tenista serbio, Novak Djokovic, no jugaría en marzo tres torneos en los Estados Unidos debido a que ese país acaba de anunciar que prorroga la prohibición de entrada a los no vacunados hasta el 10 de abril.

De esta manera, la nueva restricción del país cambiaría los planes del exnúmero uno del mundo, quien en su momento decidió no vacunarse contra el Covid-19.

En ese sentido, Djokovic no podría jugar, nuevamente, los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, programados para el mes de marzo. Incluso, el serbio perdería la opción de sumar 2.000 valiosos puntos en su lucha con los españoles Carlos Alcaraz y Rafa Nadal por el trono del tenis mundial.

Hace un año, el tenista serbio fue deportado de Australia por su negativa a vacunarse. Sin embargo, tiempo después pudo ingresar al país oceánico sin problemas para disputar el torneo de Adelaida y el Open de Australia.

Ahora, el deportista tendría nuevamente un problema similar con los torneos que se disputarán en marzo en Estados Unidos.

Siete localidades correntinas registran focos activos de incendios forestales

Siete localidades correntinas registraban focos activos de incendios forestales en sus territorios, según el reporte que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitió este martes, en tanto que informó que las llamas que hasta el lunes afectaban a Federal, en Entre Ríos, lograron ser controladas.

De acuerdo al reporte diario del organismo, Corrientes era la única provincia que registraba focos activos de incendios y estos se advirtieron en los departamentos de General Alvear, Mercedes, San Martín, Goya, Esquina, Concepción y Sauce.

En la misma provincia se encontraban contenidas las llamas en la zona de Laguna Trin y Medina, en Mercedes, y en General Virasoro, al tiempo que los bomberos lograron controlar las de San Cosme.

Día del Braille: ¿Por qué se celebra cada 4 de enero?

0

Cada 4 de enero, desde el 2019, se celebra el Día Mundial del Braille, con el "fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas no videntes y con deficiencia visual", según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Braille?

Esta fecha fue elegida porque corresponde con el nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, inventó un alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo. Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

El braille se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.

¿Qué es el braille?

El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

Este sistema de escritura lo usan las personas no videntes o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas y otras personas. Este sistema representa competencia, independencia e igualdad.

Becas Progresar: anunciaron un aumento del 22% y llegan a $9.000 mensuales

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar que pasarán a $9.000 mensuales desde diciembre 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre 2021.

“Este 22% de aumento en las becas Progresar representa no solamente una mejora en casi 1.700.000 chicos y chicas de todo el país, sino que además representa un aumento de la inversión por parte del Estado Nacional de 150.000 millones de pesos a lo largo de todo el año”, indicó el ministro de Economía.

El aumento es retroactivo a diciembre, por lo que el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que "en los próximos días se abonará la diferencia".

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda adelantó que aspiran a volver a actualizar la beca para el mes de marzo, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, y conectividad, sumarán mayor presión al gasto de los estudiantes.

“Son medidas que nos tienen que dejar satisfechos, nos tienen que hacer sentir orgullosos y que de alguna manera en la apertura del Presupuesto de este año tienen que tener prioridad; invertir en educación tiene que ser una prioridad”, subrayó Massa en el anuncio junto al ministro de Educación Jaime Perczyk.

La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, tiene que ser obviamente en mejores salarios para nuestros docentes, nuestros profesores, el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos, concluyó el titular de la cartera de Hacienda.

Las becas Progresar son un programa integral que acompaña a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. El propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

Por ultimo, también destacó el trabajo que se viene llevando a cabo con “Argentina Programa 4.0” que junto al Ministerio de Educación y 41 universidades, hoy tiene a más de 70.000 chicos y chicas de la Argentina haciendo capacitación de manera virtual para recibirse de programadores. “Entendemos que la inversión en capital humano es la inversión más importante que puede llevar adelante un país”, cerró Massa.

 

Caso Báez Sosa: Máximo Thomsen, el más complicado de los rugbiers

Máximo Thomsen es hasta ahora el más complicado de los ocho rugbiers juzgados por el crimen de Fernando Báez Sosa, y tal es así que tres de los ocho amigos de la víctima lo señalaron como uno de los agresores aquella madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.

Thomsen fue señalado como uno de los agresores de Fernando tanto por Lucas Filardi, como por Juan Bezzuso y por Lucas Bebide. El primero de ellos lo recordó como aquel que le dio una “pata en el pecho” a Fernando Báez Sosa y el último de esos tres chicos que lo hizo con “su pierna derecha”.

Los tres amigos de Fernando fueron claros en que hubo varios agresores pero a quien cada uno de ellos señaló e identificó en sus respectivos testimonios, es a Thomsen. Incluso, ante preguntas de la fiscalía de Juan Manuel Dávila, dijeron que lo habían reconocido en la rueda de reconocimiento cuando fueron detenidos todos en el 2020.

Por ahora, todos los rugbiers tienen la misma acusación en su contra pero a la hora de concretar quién o quienes agredieron a Báez Sosa, la mayoría de los testimonios escuchados apuntan a Máximo Thomsen.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Fue filmado robando en una casa de Garupá: terminó tras las rejas 

0

Ocurrió este martes en el barrio Don Santiago, donde los agentes de la División Motorizada de Garupá, arrestaron a Juan R. de 26 años, por el robo de artefactos y prendas de vestir del domicilio de un joven de 23.

El hecho se conoció cuando los motorizados recorrían preventivamente la zona y fueron alertados por el damnificado, quien les relató que observó por las cámaras de seguridad instaladas en su hogar cuando el sujeto se llevó las vestimentas, como así varios objetos que estaban en la vivienda y luego se dio a la fuga.

Por tal motivo, los efectivos montaron un operativo cerrojo por el vecindario y en la intersección de la avenida Las Américas y la calle Irigoyen atraparon al sospechoso y recuperaron los bienes que estaban dentro de una mochila.

Por disposición de la Justicia, el implicado fue alojado en la Comisaría 5.ª, en tanto que lo robado fue devuelto a su propietario al finalizar los trámites de rigor.

detenido por robo 1 - 1 detenido por robo 2 - 3

Detuvieron a un joven por el homicidio de Emanuel Portillo en Azara

0

Este martes detuvieron a un joven de 19 años, quien es investigado como principal sospechoso en el homicidio de Emanuel Portillo, que fue hallado sin vida el pasado viernes en la localidad de Azara.

En base a las declaraciones testimoniales recogidas, el Juez de Instrucción Nro. 4 de Apóstoles, ordenó la detención del joven y dispuso una orden de allanamiento en su vivienda, donde se secuestró su teléfono celular.

Por otra parte, el día de ayer, luego de unos rastrillajes en alrededores al lugar del hecho, se ubicó una bicicleta escondida en el monte, que luego se estableció que sería de la víctima, así también en otra zona se halló una mochila, la cual contenía un cuchillo, que ya fue elevado para el análisis correspondiente de la Policía Científica.

Detuvieron a cinco personas por distintos robos cometidos en la provincia

0

En las últimas horas, la Policía de Misiones, tras varios operativos y tareas investigativas, detuvo a cinco personas y recuperó varios objetos que fueron robados en distintos puntos de la provincia.

Primeramente en Montecarlo, los agentes arrestaron a Víctor C. de 20 años, acusado de sustraer cables de una vivienda ubicada en el barrio Vista Alegre. Además, recuperaron los elementos robados que este tenía en su poder.

Por otro lado, Alejandro S. de 32 años, quien había ocultado en un yerbal distintos bienes y la suma de 40 mil pesos, que robó de un domicilio ubicado en el barrio 20 Viviendas, fue detenido ayer en la localidad de Campo Grande y todo lo robado fue incautado.

En San Pedro, los efectivos de la Comisaría 1.ª detuvieron a Lucas G., quien había sustraído una garrafa de una casa del barrio Santa Rosa en perjuicio de un jubilado de 78 años. Además, recuperaron el cilindro.

En otra intervención, arrestaron a Gómez D. de 22 años, por el robo de cuatro animales avícolas de la propiedad de un colono ubicado en inmediaciones de la ruta 14. El implicado fue interceptado por los policías transportando en una bolsa arpillera las aves de corral.

Por último, en Capioví, la Policía apresó a Alejandro R. de 21 años, tras un allanamiento llevado a cabo en su domicilio, en donde secuestraron una computadora, un sello profesional, recibos de sueldos, entre otras cosas robadas, pertenecientes a una joven que las reconoció.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en las comisarías jurisdiccionales a disposición de la Justicia, en tanto los elementos recuperados fueron restituidos a sus dueños.

nadrones 1 - 5 nadrones 2 - 7 nadrones 3 - 9 nadrones 4 - 11 nadrones 5 - 13