lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3443

Neymar: "Antes de Pelé, el fútbol era solo un deporte"

0

El astro brasileño Neymar aseguró que su compatriota Pelé, fallecido a los 82 años de edad, "cambió todo en el fútbol".

"Antes de Pelé el '10' era solo un número. Leí esa frase en algún lugar, en algún momento de mi vida. Pero esa frase preciosa está incompleta. Yo diría que antes de Pelé, el fútbol era solo un deporte. Pelé lo cambió todo", dijo el crack del PSG de Francia.

"Convirtió al fútbol en arte, en entretenimiento. Le dio voz a los pobres, a los negros y sobre todo le dio visibilidad a Brasil. ¡El fútbol y Brasil han elevado su estatus gracias al Rey! Se ha ido, pero su magia permanecerá. Pelé es ETERNO!!!", lo despidió en su cuenta de Instagram el jugador de 32 años.

Más despedidas a O Rei

La estrella portuguesa Cristiano Ronaldo a su vez suscribió: "Mi más sentido pésame para todo Brasil, y en particular para la familia del Señor Edson Arantes do Nascimento. Un mero 'adiós' al eterno Rey Pelé nunca será suficiente para expresar el dolor que actualmente embarga a todo el mundo del fútbol".

"Una inspiración para tantos millones, una referencia de ayer, de hoy, de siempre. El cariño que siempre me mostró fue recíproco en cada momento que compartimos, incluso a la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá por siempre en cada uno de los amantes del fútbol. Descanse en paz Rey Pelé", consignó.

CR7 acompañó su publicación en Instagram con una foto en blanco y negro donde se lo ve muy joven, recibiendo del astro brasileño el trofeo como mejor jugador del mundo.

El atacante francés Kylian Mbappé, integrante del seleccionado francés y del PSG, escribió también en la red social Instagram: "El Rey del fútbol nos ha dejado pero su legado nunca será olvidado. RIP REY".

En su posteo se lo ve al jugador galo posando sonriente junto con Pelé, en otra fotografía también en blanco y negro.

(Fuente: Télam)

Qatar: fueron liberados dos argentinos que estuvieron más de dos meses detenidos

Marcelo Martínez e Ivo Aimar Chiesa, los dos argentinos que estaban presos en Qatar desde el pasado 12 de octubre acusados de lavado de dinero, fueron liberados por la justicia local.

Luego de 78 días, los dos ciudadanos argentinos fueron liberados en el marco de la causa que investigaba el delito de lavado de dinero a través de una inmobiliaria falsa que alquilaba propiedades para el Mundial.

La liberación fue confirmada por Rodolfo Baqué, abogado de Martínez, reconocido como el "Primer Hincha" por su actividad en redes sociales con consejos para los simpatizantes que iban a viajar a la Copa del Mundo.

Por el momento, Martínez se quedará en Qatar para resolver su situación, según comentó Baqué, quien asistió legalmente al "Primer Hincha" mediante un estudio jurídico de Qatar.

Tanto Martínez como Aimar Chiesa fueron detenidos el pasado 12 de octubre, ya que fueron estafados por una banda delictiva que usaba una inmobiliaria de pantalla para lavar dinero.

Martínez vive en Doha desde el pasado 3 de mayo cuando se instaló como turista luego de pasar su luna de miel en Egipto, mientras que Aimar Chiesa lleva más de un año y medio y ya tenía residencia efectiva.

Ambos tenían el sueño de vivir el Mundial de Qatar y habían alquilado propiedades a través de esta supuesta inmobiliaria para familiares y amigos que iban a viajar para la Copa del Mundo.

Los dos pudieron recibir visitas de amigos argentinos durante el Mundial pero pese a los continuos intentos legales recién fueron liberados diez días después de la final.

Precios Justos incluye productos para la cena de fin de año

0

El programa Precios Justos incluyó una gran variedad de productos para la cena de fin de año como conservas de atún, piononos dulces y salados, aceitunas, mayonesa, helados, gaseosas, vinos y champagne.

Las ofertas incluyen varias marcas del consumo familiar y están disponibles en las grandes cadenas de supermercados y mayoristas de todo el país, informaron hoy desde la Secretaría de Comercio.

EN DESARROLLO.

El adiós a una leyenda del fútbol: la vida de Pelé en fotos

0

Fue uno de los deportistas más brillantes de la historia que puso a Brasil en lo más alto del fútbol mundial y dominó una era.

Mirá la galería de fotos

Menotti despidió a Pelé como "el más grande de todos los tiempos"

0

César Luis Menotti recordó a Pelé, fallecido este jueves, como "el más grande" jugador en la canchas y también como un gran compañero.

"Pelé fue el más grande de todos. Para mí, es incomparable. Es muy difícil que aparezca otro Pelé", dijo el ex entrenador.

El técnico de la selección de fútbol de Argentina campeona del mundo en 1978 dijo que Pelé no solo tenía condiciones futbolísticas sino además un "físico privilegiado", era "rápido y ágil" y "saltaba como ninguno".

"No hubo ninguno como Pelé", recalcó 'el Flaco', quien en su carrera como futbolista tuvo su paso por el fútbol brasileño, que se inició en 1968 en el Santos de Pelé, ganador del Campeonato Paulista ese año.

Su recuerdo como compañeros
Menotti recordó que compartió ocho meses con Pelé en el Santos y destacó que el astro brasileño "dominaba la pelota", "tenía una habilidad infernal y una potencia increíble".

"Cuando entraba en la cancha, se transformaba en algo muy difícil de explicar", señaló.

Menotti contó que siempre tuvo una "muy buena relación" con Pelé y destacó que, aunque era el mejor en la cancha, en los vestuarios "era uno más".

"No mezclaba las cosas. Él era el mejor, y también era el mejor compañero. Tenía un gran carácter, pero muy respetuoso de todos", afirmó. C

Crecen las pernoctaciones y la tasa de ocupación de habitaciones en Posadas

Las estadísticas reflejan el éxito de esta temporada turística la capital misionera. Según la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad de Posadas, durante octubre, las habitaciones o unidades disponibles sumaron un total de 26.164, lo que significa una disminución de 3,1% con respecto al mes anterior, pero un incremento de 8,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto que las plazas disponibles sumaron 68.138, registrando un aumento de 2 % con respecto a septiembre y un crecimiento de 5,2% en el cotejo interanual.

En cuanto al número de habitaciones ocupadas durante octubre fueron 12.632, por lo que la tasa de ocupación de habitaciones (TOH) resultó ser del 48,3%. Esto significó un aumento de 3,0 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mes anterior y un crecimiento de 7,4 p.p. frente al mismo período del año anterior. Sin embargo, se debe tener presente que la actividad hotelera aún contaba con ciertas restricciones en el año 2021. Las plazas ocupadas totalizaron 27.463 camas, dando como resultado una tasa de ocupación de plazas (TOP) del 40,3%, lo que implicó una subida del 3,6 p.p. respecto al mes anterior y un crecimiento de 8,4 p.p. con respecto al mismo mes del 2021.

Para complementar este análisis de oferta, se puede observar que en el mes de octubre la cantidad de viajeros hospedados aumentó 8,0% con respecto al mes anterior. Mientras que, en la comparación anual, la cantidad hospedada creció 24,4%. Por su parte, la estadía promedio en los establecimientos fue de 1,8 días en octubre del 2022. Según los datos disponibles para lo que va de este año, esta medición alcanzó su valor más bajo en marzo (1,6 días en promedio) y el más alto en enero y junio (2 días en promedio).

*Indicadores de la demanda hotelera y parahotelera*: Las pernoctaciones de la ciudad durante octubre totalizaron 27.463 noches, evidenciando un aumento mensual de 12,2%. Cabe destacar que más del 80% de las mismas fue realizado por turistas residentes (23.149 noches), mientras que el porcentaje restante fue realizado por turistas no residentes (4.314 noches). Este mismo patrón se replica en todos los meses analizados. Es decir, desde enero de 2022 hasta octubre de este año, más del 80% de las pernoctaciones corresponden a viajeros provenientes del interior de la provincia y el resto del país.

Asimismo, se observa que la duración de estadía promedio fue de 1,86 días en octubre, lo que representó un aumento en términos interanuales. En la comparación mensual, es decir con respecto a septiembre del corriente año, la estadía promedio creció 6,8%.

*Análisis de pasajeros del Aeropuerto de Posadas*: Con respecto a la cantidad de movimientos y de pasajeros que recibe el Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín de Posadas, según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para el caso de Posadas, solo se registran vuelos domésticos.

Cabe resaltar que en julio el aeropuerto de Posadas cerró por obras y reabrió en octubre, por lo que la cantidad de movimientos durante julio, agosto y septiembre fue reducida. Además, por esta misma razón no se registraron pasajeros en esos meses. Y durante noviembre, se han registrado 225 movimientos aéreos, y han embarcado o desembarcado 28.976 pasajeros. Esto refleja que, en términos interanuales, el movimiento aéreo creció 36,4% y la cantidad de pasajeros aumentó 42,1%. Aunque se debe tener presente que en el año 2021 todavía existían restricciones impuestas a la circulación, debidas a la pandemia de Covid-19.

En Misiones, en Puerto Iguazú se encuentra el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú o Cataratas del Iguazú Mayor D. Carlos Eduardo Krause. Éste es el aeropuerto de la región NEA que más movimientos registra y a su vez, el que recibe el mayor volumen de pasajeros. En segundo lugar, en términos de movimientos y cantidad de pasajeros, se encuentra el aeropuerto de Posadas. Es decir que, en octubre los aeropuertos más importantes de la región han sido los de la provincia de Misiones.

*Calidad Turística*: El Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) se basa en un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para promover la calidad en cada una de las prestaciones turísticas que brindan los destinos en todo el territorio nacional. Tiene por objetivo desarrollar la competitividad de las organizaciones turísticas del país a través de la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sustentabilidad social, económica, cultural y ambiental.

En Posadas, en el año 2021 se han registrado 74 organizaciones distinguidas y/o certificadas del sector turístico. Comparativamente en Corrientes, en el mismo periodo se han registrado 16 establecimientos. Sumado a esto, de enero a agosto, en la capital misionera se han certificado 7 organismos. Hasta la fecha no se han registrado nuevos establecimientos en el sistema de Calidad Turística.

IMG 20221229 WA0061 - 37

 

IMG 20221229 WA0062 - 39

"Descansá en paz": el mensaje de Messi a Pelé

0

La triste noticia del fallecimiento de Pelé, a sus 82 años de vida, repercutió en el mundo de fútbol. Clubes y figuras mundiales se sumaron a la despedida de 'O Rei', catalogado como uno de los mejores jugadores de la historia.

Luego de confirmarse su fallecimiento, a causa de un cáncer de colon, las redes sociales se inundaron de mensajes para despedir a una de las máximas figuras de todos los tiempos junto a Diego Armando Maradona. Santos, club en el que se formó y alcanzó la gloria, lo recordó con una simple palabra: "Eterno".

Para honrar su muerte, la institución modificó su foto de perfil y puso una corona para homenajear a 'O Rei', a partir de la temporada 2023, la primera sin su presencia física. El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, subió una imagen junto a Pelé y expresó: "Descansa en paz".

(Fuente: Diario 26)

Fallecimiento de Pelé: así fue la carrera del astro brasileño

0

El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, falleció hoy a los 82 años tras permanecer internado durante varios días a raíz de un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021, después de construir una inolvidable carrera en el fútbol repleta de éxitos.

El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais y su padre no había podido cumplir su sueño de ser futbolista ya que una lesión en la rodilla lo había sacado de las canchas cuando defendía la camiseta del Atlético Mineiro.

Waldemar de Brito, un ex jugador brasileño de San Lorenzo que había entrenado a Pelé desde muy chico en el fútbol sala, fue el encargado de convencer a su madre de que dejara su trabajo y se mudara a Santos para que su hijo fuera fichado en las inferiores del club.

El 7 de septiembre de 1956, Pelé debutó en Primera ante Corinthians en un partido amistoso, sin haber cumplido aún los 16 años: su primera temporada la terminó con 38 partidos jugados y 41 goles, por lo que fue el máximo anotador de la Liga Paulista.

En un torneo amistoso que se disputó en el estadio Maracaná entre Santos, Vasco da Gama, Flamengo, São Paulo, Balenenses de Portugal y el Dinamo Zagreb, Pelé comenzó a ser reconocido de manera internacional, por lo que Pedro Feola, el entrenador de la Selección, puso sus ojos en él.

Su estreno en el seleccionado fue el 7 de julio de 1957 contra Argentina, en la Copa Roca, y pese a perder 2 a 1, Pelé fue el autor del tanto de Brasil, mientras que tres días después, en el mismo torneo y otra vez ante la albiceleste, volvió a marcar un gol y su equipo ganó 2 a 0.

Así nació una carrera en la que, en su etapa profesional, el mito brasileño logró 767 goles, aunque la estadística paralela marca que la cerró con 1.284 tantos a los 37 años.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.

Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos), al tiempo que disputó otros dos en Inglaterra 1966, donde su Selección no pudo superar la fase de grupos.

Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: dos Copas Libertadores con Santos, dos Copas Intercontinentales, seis Campeonatos de Brasil, diez Campeonatos Paulistas, cuatro Torneos Rio-São Paulo con Santos: 1959, 1963, 1964 y 1966, y Campeonato de la NASL.

A su vez, fue nombrado como Mejor Atleta del Siglo XX por el Comité Olímpico Internacional en 1999 y la FIFA lo proclamó un año después el futbolista del Siglo XX basada en la opinión de especialistas y federaciones.

(Fuente: Télam)

Misterio en Mendoza: un joven fue a buscar una pelota a un cementerio y nunca salió

0

Una misteriosa desaparición conmociona a Mendoza. La Policía busca intensamente a un joven de 16 años que jugaba al fútbol con sus amigos y, tras caer la pelota en el interior del cementerio de Eugenio Bustos, en San Carlos, fue a buscarla y nunca salió.

Tras una serie de gritos, el menor habría desaparecido sin dejar rastro.
Según publicó diario El Sol, el amigo que acudió al llamado de emergencia contó que había conocido a “Chuqui” -como se lo conocía al desaparecido- días atrás y agregó que, la primera vez que lo vio, utilizaba prendas oscuras y una pelota de fútbol también oscuras y que lo único que sabía de él era su apodo.

El testigo confió que Chuky había aparecido en las inmediaciones del cementerio y habría estado jugando a la pelota con amigos.

En un momento patea la pelota al interior de la necrópolis y se ofreció irla a buscar. Saltó la pared de más de dos metros, escucharon gritos y luego nunca más supieron de él.

Tras la extraña y larga demora, se puso en aviso a la policía. De acuerdo con la crónica de los uniformados, en el lugar no había ningún sereno y tras el rastrillaje en la zona, los efectivos no dieron con el paradero del joven.

Dolor en el mundo del fútbol: falleció Pelé a los 82 años

Conmoción en el mundo del fútbol tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, a sus 82 años luego de una ardua lucha contra un cáncer de colon, detectado en septiembre de 2021, que se había propagado en diferentes órganos.

El ex futbolista brasileño se encontraba internado hace varios días en el Hospital Albert Einstein, de San Pablo, acompañado por sus tres hijos Flavia, Kely y Edinho Nascimiento, de su primer matrimonio con Rosemeri dos Reis Cholbi.
En uno de los últimos estudios médicos realizados, se había localizado un tumor en el intestino, uno en el hígado y el comienzo de otro en uno de sus pulmones.

Además de la quimioterapia, 'O Rei' también estaba en tratamiento a causa de una infección respiratoria que, según sus hijos, padeció a causa del coronavirus.

El último parte médico, presentado por el Hospital Albert Einstein, informó que Pelé presentaba una 'progresión' del cáncer de colon y que recibía cuidados para 'disfunciones renales y cardíacas'.

Edson Arantes do Nascimento, o simplemente Pelé, quedará en la memoria de todos los fanáticos del fútbol por su talento desplegado con la camiseta de Santos y la selección de Brasil, con la cual ganó tres Copas del Mundo (Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970).