martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3442

Con fuertes críticas al Gobierno, Victoria Donda renunció a su cargo en el INADI

0

Victoria Donda anunció pocos minutos antes de que comenzara el viernes 30 de diciembre que dejaba su puesto al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). "Hoy se cierra un ciclo con mi alejamiento del INADI, convencida de que las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso", había escrito la ex funcionaria. Su nombramiento como interventora del organismo vencía este sábado 31.

Pero pocos minutos después, publicó en su cuenta de Twitter una carta en la que, con fuertes críticas al Gobierno nacional, profundizaba en las razones que la llevaron a dejar su función.

"Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo", escribió Donda, tras un primer párrafo en el que había destacado la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Se dejó de escuchar a las voces que desde hace tiempo largo venimos insistiendo en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros", añadió.

Y ahondó: "Agravando fuertemente lo anterior, por el hecho de ser mujer y no encontrar en el gobierno nacional espacio legítimo para que nuestras voces sean debidamente escuchadas, hace pocos minutos me enteré a través de Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores de la Presidencia, sobre la posibilidad de mi corrimiento del INADI, centralmente como consecuencia –según me informaron– de mi posicionamiento político respecto a la etapa actual, elemento que hice visible en reiteradas ocasiones en mi discurso público".

En ese sentido, señaló que el hecho de que la gestión nacional "poco a poco pero crecientemente nos fue desilusionando al alejarse de la que creí era su esencia más íntima -mejorar las condiciones materiales y simbólicas de los millones que nos votaron llenos de esperanzas en 2019-" precipitaron su decisión "indeclinable".

Luego, la ahora ex funcionaria realizó un repaso de su gestión, y cerró con un dardo dirigido al interior de la coalición de Gobierno: "Sólo escuchando, conociendo e interpretando a nuestro pueblo, podremos aportar para tener la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos pero, sobre todo, merecemos sin más postergaciones, titubeos ni marchas y contramarchas".

Detuvieron a dos presuntos dealers con marihuana en Garupá

0

La intervención ocurrió este jueves en un descampado ubicado en el barrio Piedras Blancas, donde los agentes de la División Motorizada de Garupá, atraparon a dos jóvenes de 21 y 29 años con 3.460 gramos del mencionado estupefaciente fraccionados en seis envoltorios.

Los motorizados recorrían preventivamente la zona cuando en dicho lugar, situado en inmediaciones a la colectora Tita Merello, observaron a dos individuos ocultos entre los árboles, quienes intentaron fugarse al notar la presencia policial. Los agentes se acercaron para identificarlos y allí los demoraron, divisando que tenían un bolso, en el cual observaron los seis bultos con una sustancia similar a la marihuana.

Ante esto, solicitaron la presencia del personal de la Dirección Drogas Peligrosas, que una vez en el sitio realizó el test correspondiente, corroborando que se trataba de cannabis sativa, con un aforo aproximado 1.100.280 pesos. Tras consultas con el Juzgado Federal de Posadas, se secuestró la marihuana y se detuvo a los implicados.

Ambos detenidos fueron llevados a la Comisaría 5.ª, donde permanecen alojados a disposición de la Justicia.

marihuana 6 - 1

Hoy pagan haberes a jubilados y activos de la Administración Pública provincial

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció que hoy viernes pagan haberes a jubilados, pensionados y activos de la Administración Pública provincial.

“Anuncio que el viernes 30 de diciembre estarán acreditados los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales y los de los empleados activos del Estado provincial”, escribió el titular del Poder Ejecutivo misionero en su cuenta oficial de Twitter.

 

El Servicio Penitenciario Provincial tuvo su acto anual de ascenso

0

Un total de 758 efectivos del Servicio Penitenciario Provincial, fueron ascendidos al grado inmediato superior, divididos en 266 oficiales, 460 suboficiales y 32 profesionales reubicados. El acto fue realizado en la Finca de oficiales del SPP, en la localidad de Candelaria y presidido por el director general, Manuel Dutto.

Como todos los años, se llevó a cabo el acto anual de ascenso del Servicio Penitenciario Provincial, donde el personal tuvo su reconocimiento, tras cumplimentar con los requisitos obligatorios acordes a cada jerarquía. En la Ceremonia, de forma representativa, 179 efectivos recibieron sus correspondientes certificados de manos de sus familiares, en tanto que los restantes lo harán oportunamente en sus respectivas Unidades Penales.

El director general destacó que el ascenso es una distinción “al compromiso, la superación y eficiencia demostradas”. Además, expresó que paralelamente a este reconocimiento “las responsabilidades se profundizan, pero también las posibilidades de crecimiento y nuevos desafíos”.

En esta ocasión, tres oficiales superiores: Cristian Norberto Cardozo, Arnaldo Fabian Fleck y Claudia Noemi Ríos, llegaron al último grado de su carrera penitenciaria, el de Alcaide General, a quienes reconocieron por el sacrificio, la entrega profesional y el grado de preparación. Además, fueron ocho los suboficiales que llegaron al último grado y ascendieron Suboficial Mayor.

Junto al director general, estuvieron presentes la subdirectora general, Valeria Mereles; autoridades de las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad, funcionarios provinciales, municipales, judiciales y la plana Mayor del SPP.

ascenso penitenciario - 3 ascenso penitenciario 1 - 5 ascenso penitenciario 2 - 7  ascenso penitenciario 4 - 9

Rescataron a dos coatí en cautiverio y resguardaron un guacamayo azul, especie en peligro de extinción

0

En los últimos días, los integrantes de la Dirección Defensa del Medioambiente de la Policía, rescataron a dos coatí que estaban en cautiverio doméstico en San José y a un guacamayo azul, especie declarada en peligro de extinción, que apareció en una vivienda de Candelaria.

La primera intervención tuvo lugar en un domicilio del barrio Malvinas de San José, los efectivos dieron cumplimiento a una orden de constatación, procedente del Juzgado de Paz local, estableciendo que en el inmueble en mención, un coatí se hallaba en cautiverio.

Es por ello, que una vez en el sitio, informaron sobre el procedimiento a la dueña del lugar y esta hizo entrega del animal. Así también, en Candelaria, los uniformados resguardaron a otro coatí, que había llegado desorientado hasta un domicilio.

Por otro lado, en inmediaciones a las calles Roque Sáenz Peña y Urquiza, de Candelaria, los ambientalistas tomaron conocimiento, a través de la encargada del departamento de fauna, que en una vivienda ubicada sobre las calles en mención, un guacamayo azul, se encontraba herido en la copa de un árbol.

Por consiguiente, se acercaron hasta ese punto, donde comprobaron el estado del animal y lo resguardaron. Todos los especímenes fueron llevados hasta un centro de rehabilitación en el parque ecológico El Puma y se dio intervención al Ministerio de Ecología.

guacamayo y coati 1 - 11 guacamayo y coati 2 - 13 guacamayo y coati 3 - 15

 

Arrestaron a dos hombres acusados de herir a un joven con un disparo de arma de fuego en Jardín América

0

Luis D. de 49 años y Diego C. de 32 años, fueron detenidos este jueves en el barrio Nuevo de la localidad de Jardín América, acusados de efectuarle un disparo con una escopeta a un joven de 19 años que se encuentra internado con riesgo de vida.

El hecho sucedió el 25 de diciembre, cerca de las 1 de la madrugada, donde según la denuncia del padre de la víctima quien manifestó que en la casa de un vecino se estaba produciendo un disturbio, por ello el joven acudió a socorrerle, donde recibió un disparo de arma de fuego en la zona abdominal.

La víctima fue trasladada al Hospital local, donde ingresó con lesiones gravísimas producto de los perdigones que impactaron contra su cuerpo. Desde ese momento los efectivos de la comisaría realizaron amplias averiguaciones, logrando identificar a los dos presuntos involucrados en el hecho.

Por este motivo, luego de llevar adelante un operativo esta mañana, detuvieron a los señalados y los alojaron en la dependencia policial a disposición de la Justicia. Además, se llevaron a cabo varios allanamientos para hallar el arma utilizada.

Detuvieron a una pareja acusada de amenazar con un arma de fuego a su vecina en Garupá

0

Se trata de Gonzalo R. de 34 y Patricia G. de 42 años, quienes fueron arrestados este jueves tras un allanamiento en el barrio Ex Hipódromo de Garupá donde, además, la Policía secuestró teléfonos celulares y dos automóviles.

Las pesquisas del hecho iniciaron cuando una mujer de 34 años que reside en el mencionado vecindario, denunció en la Comisaría 14 que días atrás sus vecinos se presentaron en su domicilio y la amenazaron con una pistola. Luego de increparla, se retiraron del lugar en un automóvil.

Con los datos aportados por la denunciante y con la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, los agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional X, allanaron el inmueble de los nombrados, los aprehendieron e incautaron sus dispositivos móviles, junto al automóvil en el cual habrían escapado luego de cometer el hecho, al igual que otro rodado también de su propiedad.

Por disposición de la Justicia, los detenidos y los secuestros fueron trasladados a la sede policial para seguir con los trámites de rigor correspondientes. En tanto, los investigadores, siguen con la búsqueda para dar con la presunta arma de fuego.

Viernes con temperaturas elevadas y sin lluvias en Misiones

0

Vuelven las temperaturas elevadas y el tiempo bueno. Un sistema de alta presión mantiene la estabilidad atmosférica en todo el territorio provincial propiciando condiciones de vientos variables, predominantes del sector noreste y cielo mayormente soleado, lo que influenciará en el aumento paulatino de las máximas.

Los vientos predominarán del noreste y sureste entre 1 y 13 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 36°C para Eldorado, con 36°C de sensación térmica, y la mínima sería de 16°C en San Pedro.

El día que Pelé confesó ser fanático de un club argentino: "Su hinchada es especial"

0

El astro brasileño Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, murió este jueves a los 82 años en San Pablo, confirmó su hija mayor, Kely Nascimento.

"Todo lo que somos es gracias a vos. Te amamos infinitamente. Descansá en paz", publicó en Instagram la hija de Pelé, quien había sido internado a fines de noviembre tras un agravamiento general de su estado de salud por un cáncer de colon.

La familia hizo también una sentida despedida en las cuentas oficiales del crack brasileño: "La inspiración y el amor marcaron la vida del Rei Pelé, que falleció pacíficamente el día de hoy".

El recuerdo del fanatismo por Racing

En mayo de 1999 en Zurich, Pelé brindó una entrevista donde confesó su fanatismo por la Academia. “En la Argentina, yo soy hincha de Racing. Siempre lo voy a llevar en el corazón. Mis raíces están en Santos, el club de mis amores, pero Racing es algo especial, su gente, la hinchada”, destacó el tres veces campeón mundial.

(Fuente: Minuto Uno)

Estiman que la inflación de diciembre se ubicaría en “niveles similares” a la de noviembre en Argentina

0

La inflación de diciembre se ubicaría en niveles similares a los de noviembre pasado, cuando marcó una suba de precios del 4,9%, según las proyecciones que manejan en el Ministerio de Economía.

De esta forma, la inflación acumulada en los últimos doce meses se ubicaría en torno al 95%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar el jueves 12 de enero la evolución registrada por el Índice de Precios al Consumidor en diciembre y el acumulado de 2022.

Cuando faltan unos pocos días para cerrar el corriente año, desde el Gobierno se mostraron confiados en que la estrategia de " bajar la inflación en escalones de 75 días de estabilización a la baja", para llevarla al 4% mensual en marzo-abril, está dando sus frutos.

En esta empresa se enmarca el programa Precios Justos que comenzó a regir en noviembre pasado, que a partir de un acuerdo con el sector privado fijó los precios de cerca de 2.000 productos por espacio de cuatro meses.

El programa, además, fijo un tope del 4% de suba mensual para el resto de los bienes que no forman parte del mismo.

Al mismo sumaron a los combustibles, con un incremento mensual de 4% hasta marzo próximo.

Las proyecciones

De cumplirse las proyecciones, la inflación en 2022 se ubicaría en torno al 95%, con un número final de dos dígitos, uno de los objetivos que también se fijó el ministro Sergio Massa luego de que las previsiones de gran parte de las consultoras era que la inflación del corriente año iba a ser superior al 100%.

A principios del corriente año, el ex ministro de Economía Martín Guzmán, pronosticó que la inflación de 2022 sería del 48%, cuando cerró el acuerdo con el FMI, y apenas unos días antes de que comenzará la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto que metió presión esencialmente sobre los precios del sector energético.

Los economistas y las consultoras que participan del relevamiento de expectativas del mercado (REM) que elabora el Banco Central proyectaron en diciembre de 2021 que la inflación de 2022 se iba a ubicar en torno al 50%.

Ahora los analistas privados proyectan subas para diciembre de entre 4,2% y 6%.

Desde ECO GO, la economista Marina Dal Poggetto, dijo que la suba de precios del último mes del año será de alrededor de 5,2%.

Por su parte, la consultora Ecolatina prevé una de las estimaciones más bajas para diciembre, con un incremento de 4,2 por ciento.

En tanto, desde Analytica sostienen que diciembre cerrará con una suba del orden del 5,4%.

Desde el Palacio de Hacienda, por su parte, aseguran que el trabajo de relevamiento "que hace la Secretaría de Programación Económica todos los días nos muestra la inflación de diciembre en línea con la de noviembre, parecida".

El Índice de Precios al Consumidor difundido por el Indec dio cuenta de una desaceleración de la inflación en noviembre respecto de octubre, con un avance de 4,9%, y un acumulado de 85,3% en once meses.

Enero de 2022 comenzó con un una suba del IPC 3,9%. En febrero avanzó 4,7% y en marzo trepó 6,7%.

Luego, en abril, la inflación marcó una leve desaceleración con una suba de 6%, tendencia que continuó en mayo cuando se ubicó en 5,1%.

En junio los precios volvieron a escalar, en este caso con un incremento de 5,3%.

En julio, tras la renuncia de Guzmán a la jefatura del Palacio de Hacienda en el inicio del mes, y la designación de Silvina Batakis en su reemplazo, los precios se dispararon al nivel más alto del año: 7,4%.

Tras un breve período al frente del Palacio de Hacienda, a fines de julio Batakis dejó su cargo y a principios de agosto asumió Massa al frente de Economía, cartera que absorbió también a los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura.

En agosto, la inflación mostró una suba de 7%, para volver a desacelerarse en septiembre y registrar un incremento de 6,2%.

El dato de ese momento fue que el ritmo de desaceleración no continuó como se esperaba, y el IPC de octubre se ubicó en 6,3%.

La tendencia volvió a cambiar en noviembre, cuando los precios subieron 4,9% y ahora el Gobierno se entusiasma con la posibilidad de que el número de diciembre esté en línea con el del mes previo.

(Fuente: Télam)