lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3445

Más de 460 egresados en el segundo semestre del año en las Aulas Talleres Móviles

0

Durante este segundo semestre del año las Aulas Talleres Móviles (ATM) sumaron más de 460 nuevos profesionales al mercado laboral y productivo de la provincia. Coordinadas por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, a cargo del Ing. Gilson Berger, estos camiones acercan ofertas y equipamientos a distintos puntos de la provincia, cambiando el futuro profesional de los misioneros a su paso.

Las ATM son estructuras transportables que se sitúan por el período de dos a cuatro meses en cada localidad. Forman parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y este año se han sumado propuestas innovadoras como la de Biotecnología, la de Saberes Digitales o la de Energías Renovables. Su misión es la de ampliar la oferta formativa técnica disponible y así generar recursos humanos calificados y con salida laboral.

-La ATM Agropecuaria pone a disposición las ofertas formativas de operario piscícola, hortícola y apícola, y ha alcanzado 73 egresados.

-La ATM de Instalaciones Domiciliarias acerca los trayectos de instalaciones eléctricas industriales, auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias, y auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias. Ha tenido 49 egresados.

-La ATM de Automotores forma mecánicos de motos, auxiliares mecánicos de sistemas de encendido y alimentación y auxiliar mecánico de motores nafteros. 37 personas en total ahora cuentan con estos títulos.

-La ATM de Refrigeración y Climatización capacita en instalación de sistemas de frío y ha dejado 52 nuevos profesionales en el territorio provincial.

-Las 2 ATM de Gastronomía poseen las ofertas formativas de auxiliar en gastronomía, pastelería, y cocinero. 197 nuevos perfiles egresaron de estos circuitos.

-La ATM de Saberes Digitales cuenta con un trayecto que prepara en ofimática y principios de la programación, entre otros temas, y ha tenido 32 egresados en el 2022.

-La ATM de Energías Renovables, una de las más nuevas en sumarse, ha dejado 15 egresados entrenados en instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables.

“El material teórico de las capacitaciones de las ATM se encuentra en la Plataforma Guacurarí, lo que permite que tanto docentes como estudiantes aprovechen al máximo el tiempo de prácticas” comenta el subsecretario Berger, aludiendo a la implementación del flipped learning. Según esta metodología, lo teórico se lleva adelante asincrónicamente en el tiempo que más le convenga al estudiante, esto permite aprovechar más al máximo las capacidades propiamente de “taller” y usar el espacio áulico para apuntalar prácticas concretas mientras se despejan dudas sobre la teoría.

En las presentaciones de trabajos finales y entregas de certificados han estado presente intendentes, coordinadores, instructores, representantes del sector privado, miembros de los Concejos Deliberantes; todos acompañando a los nuevos egresados y para felicitarlos por sus esfuerzos para sumar mano calificada que queda instalada en los distintos municipios.

aula taller misiones 2 - 1 aula taller misiones 4 - 3

Suspenden la portación de armas en Brasil por la asunción de Lula

0

A tan solo tres días de la asunción de Lula Da Silva como presidente electo de Brasil, El Supremo Tribunal Federal prohibió la portación de armas hasta después de la toma de posesión presidencial debido a los reiterados episodios de violencia política.

La decisión, que esta vigente desde la noche del miércoles hasta el 2 de enero, fue dispuesta por el juez Alexandre de Moraes, quien suspendió temporalmente las licencias a cazadores, aficionados y coleccionistas en la capital Brasilia.

La medida se da después de un fuerte nerviosismo generado por las elecciones presidenciales, momento en el que las acciones violentas llevaron a una gran polarización política entre los seguidores de Lula y los de Bolsonaro.

Tal es el nivel de confrontamiento político que los seguidores bolsonaristas acampan frente a los cuarteles del ejército y exigen un golpe de Estado.

El 12 de diciembre, el día en que se certificó la victoria de Lula, algunos de quienes acampaban atacaron la sede de la policía federal en Brasilia. El sábado, un hombre fue arrestado por intentar detonar una bomba en protesta por los resultados de las elecciones y dijo que el llamado a las armas de Bolsonaro lo inspiró a armar el artefacto.

FUENTE: ÁMBITO.

Misiones, la segunda región con más actividad eléctrica del planeta

0

La tierra colorada pertenece a la segunda región más tormentosa y con mayor actividad eléctrica del mundo, antecedida por India. Así lo dio a conocer Fabio Cabello, meteorólogo de la Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales (Opad), de la Municipalidad de Posadas.

De acuerdo a lo relatado por el especialista en diálogo con un medio local, “esta región comprende Misiones, Corrientes, Paraguay y los estados del sur de Brasil”.

“Estamos en una zona muy peligrosa, somos la segunda región mundial en descargas eléctricas y eso es un dato que no debemos pasar por alto. Hay que tomar conciencia de la peligrosidad de la situación”, indicó Cabello.

Por tal motivo, recomendó que ante la presencia de una tormentas, las personas deben resguardarse en un lugar bajo techo y no permanecer en sectores al aire libre para “evitar situaciones que se tengan que lamentar”.

Se agravó el estado de salud de Benedicto XVI y el Vaticano ya prepara su funeral

Se anunció este jueves el agravamiento de salud del Papa emérito Benedicto XVI y desde el entorno del Vaticano se empieza a analizar sobre la modalidad del funeral para el pontífice renunciante, la cual será determinada por el Papa Francisco.

El problema está en la falta de un protocolo para el fallecimiento de un Papa emérito. Se crea, de este manera, un vació dentro de la organización de la Santa Sede.

"Me gustaría pedir a todos ustedes una oración especial por el papa emérito Benedicto, que en el silencio está sosteniendo a la Iglesia", convocó Francisco durante la Audiencia General que encabezó este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano.

"Recordémoslo: está muy enfermo. Pidámosle al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor hasta el final", agregó Jorge Bergoglio sobre el alemán Joseph Ratzinger.

Más allá de la incertidumbre sobre el funeral del ex sumo pontífice, las fuentes vaticanas apuntan a que haya uno o dos días para que los fieles se despidan de Ratzinger en la Basílica de San Pedro. Luego, habrá funerales presenciados por delegaciones oficiales de todo el mundo.

Benedicto, quien renunció hace 10 años, tendría una sola voluntad, según la web especializada Il Sismógrafo: ser enterrado en el nicho de la cripta de la Basílica de San Pedro en el que ya estuvieron sus predecesores Juan XXII (de 1963 a 2001) y Juan Pablo II (de 2005 a 2011), luego transferidos a la superficie de la Iglesia vaticana.

Según distintos observadores vaticanos, el encargado de organizar los funerales de Ratzinger será el Papa Francisco, quien decidirá las formas y la duración.

En el caso de los Papas en actividad, el capítulo V de la Constitución Apostólica Dominici Gregis promulgada por Juan Pablo II en 1996, detalla las ceremonias oficiales de los fallecimientos.

"Tras la muerte del Romano Pontífice, los cardenales celebrarán las exequias en sufragio de su alma durante nueve días consecutivos, según el Ordo Exequiarium Romani Pontificis, cuyas normas cumplirán fielmente", señala el texto constitucional en su artículo 27.

FUENTE: ÁMBITO.

Nación volvió a autorizar aumentos en cable, Internet y telefonía

0

El Gobierno nacional confirmó nuevos aumentos a partir de 2023 para los servicios de televisión paga, telefonía e internet. A través del Enacom, estableció incrementos con topes de hasta el 17,6%, sumados a los ya anunciados en otras áreas de bienes y servicios, como transporte, VTV, entre otros.

El aumento quedó autorizado mediante la Resolución 2393/2022, publicada este jueves 29 de diciembre en el Boletín Oficial. La medida establece que las licenciatarias podrán aplicar un incremento escalonado de hasta el 17,6% en los precios minoristas, tomando como referencia los valores vigentes al 31 de enero de 2023.

La Resolución 2393/2022 lleva la firma de Claudio Ambrosini, presidente de Enacom. En la norma, se prevé la suba de hasta un 9,8% a partir del 1° de febrero de 2023 y de hasta un 7,8% desde el 1° de abril.

Los aumentos aplican “para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF), Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)”, detalla la resolución publicada este jueves.

En la norma, el Gobierno justificó la medid tras “evaluar el contexto económico” y las “dificultades” que atraviesan “todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”.

“Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las Licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas”, expresaron las autoridades nacionales, a través de la resolución.

“Cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las Resoluciones citadas en los Artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”, aclara en otro apartado.

También aclaró que “en aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio” y tampoco podrán computar moras sobre las facturas.

En cuanto a la telefonía en su modalidad prepaga, se estableció que a partir del 1° de febrero de 2023 el valor de la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día costará $43,40, que el segundo de voz saldrá $0.66 y que los SMS valdrán cada uno $8,70, en todos los casos con impuestos incluidos. El 1° de abril, en tanto, esos valores subirán a $46,80, $0,72 y $9,40, respectivamente.

FUENTE: ÁMBITO.

Las impactantes imágenes de las Cataratas del Niágara congeladas

0

El temporal Elliot ya ha acumulado 57 víctimas fatales en lo que va de su paso por Estados Unidos y Canadá. Una prueba de esta brutal ola de frío que afecta los países del norte son las instantáneas que hacen ver a las Cataratas del Niágara como nunca antes.

Estas cataratas son una atracción turística que se encuentra en el límite de ambos países y que recibe a cientos de miles de personas por año. No obstante, en medio de esta extrema ola polar, se puede apreciar cómo el temporal Elliot es responsable de su congelamiento parcial.
En las imágenes difundidas a través de las redes sociales, se pueden ver bloques de hielo en el río Niágara, árboles cubiertos por la nieve, montañas de nieve cerca de la orilla y todos los lados del paisaje también cubiertos por picos de hielo.
683964 cataratas 201 - 5

La tormenta más devastadora

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que Elliot es la tormenta "más devastadora" en la Historia de Búfalo, donde cayeron cerca de 100 centímetros de nieve. "No puedo exagerar lo peligrosas que siguen siendo las condiciones", precisó Hochul, instando a los vecinos a mantenerse alejados de las carreteras.

El fenómeno climático se desplazaba lentamente desde el domingo hacia el este mientras se debilitaba, aunque las temperaturas permanecen gélidas y menores a las habituales en el este, centro y sur del país. El NWS dijo que las temperaturas en el centro y este de Estados Unidos deberían volver "a las normas estacionales a mediados de la próxima semana".

En tanto, las luces navideñas no pudieron brillar en la noche en decena de miles de hogares que quedaron sin electricidad tras cuatro días de vientos. Casi 1,7 millones de clientes en todo el país llegaron a quedarse sin electricidad el fin de semana, de acuerdo con el sitio Poweroutage.us. Unos 153.000 abonados seguían sin energía en la tarde del domingo. Los estados más afectados fueron Maine, Nueva York, Virginia, Washington y Vermont, según la agencia AFP.

683964 cataratas 202 - 7

San José: tres heridos tras un choque entre dos vehículos

0

Este jueves por la mañana se produjo un siniestro vial sobre el kilómetro 789 de la ruta nacional 14 de San José, cerca de la entrada del barrio Pindapoy.

Allí un automóvil Chevrolet Corsa conducido por un hombre de 42 años y que circulaba en sentido Virasoro- San José fue colisionado por un Peugeot 206, en el que se trasladaba dos personas de 37 y 67 años, oriundas de Bahía Blanca.

Por la fuerza del impacto las tres personas fueron trasladadas en ambulancia al hospital local para recibir asistencia médica, mientras que la Policía Científica realizó las pericias de rigor en el lugar del hecho.

San Jose 3 - 9

Trágico hecho en Córdoba: niña de 6 años murió tras tropezar y clavarse un vaso de vidrio en el pecho

0

Una niña de seis años murió en Córdoba, luego que tropezara y se clavara un vaso de vidrio que tenía en la mano en el pecho.

El hecho ocurrió a las 23.30 del martes en el barrio San Vicente. La causa fue caratulada como “muerte de etiología dudosa”, de acuerdo a las fuentes policiales que citó La Voz.

El lugar donde se produjo el accidente doméstico fue en la intersección de las calles Martín Cartechini y Blas Parera.

Según informaron distintos medios locales, el padre de la víctima dijo que su hija agarró el vaso para buscar una bebida, tropezó y se cayó sobre el mismo, el cual le produjo una herida en el pecho. El material cortante se le incrustó en esa zona del cuerpo, por lo que quedó tendida en el suelo, según el relato de su familiar.

Cuál era el cuadro de la niña de Córdoba que muró con un vaso de vidrio clavado en el pecho
La menor fue trasladada por el 107 al Hospital de Niños de la ciudad. Contaba con una herida cortante en el esternón, con un paro cardiorrespiratorio y su estado era reservado.

"En el nosocomio, le diagnosticaron paro cardiorrespiratorio y trauma grave de tórax. A pesar de los trabajos de reanimación, la pequeña falleció", detallaron.

Por otro lado, la doctora Claudia Curi, explicó cuáles fueron los métodos que llevaron a cabo para intentar salvar a la niña. "El vaso se rompió y el vidrio le lesionó el corazón", explicó.

Y siguió: "Se hicieron maniobras de reanimación e inclusive hubo apertura de tórax para ver si suturando podíamos devolverla a la vida, pero no se pudo".

NA.

¡Brown, campeón de la Copa Posadeña!

0

Jorge Gibson Brown superó este miércoles por la tarde 3-2 a Estudio Galeano en cancha de La Picada, en Villa Cabello, y se coronó campeón de la nueva edición de la Copa Posadeña de fútbol.

Con goles de Santiago Ebenau, Pablo Rivero y Sebastian Rodríguez, el combinado "Verdirrojo" se quedó con el duelo decisivo y gritó campeón del certamen.

Para los dirigidos por Claudio Fileppi anotaron Adrián Alegre de penal y Agustín Almiron.

La consagración le permitió al conjunto del barrio Villa Urquiza de la capital misionera sacar boleto al próximo Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol. Es la segunda vez que Brown levantó el trofeo, ya que lo había hecho en la primera edición disputada en 2017.

(Foto: prensa Brown)

Rusia intensifica los ataques contra Ucrania

0

El ejército ruso intensificó el miércoles los ataques con morteros y artillería contra la ciudad recientemente liberada de Jerson, en el sur de Ucrania, dijo el ejército ucraniano, mientras ejerce una presión constante a lo largo de las líneas del frente en las regiones orientales del país.

Rusia disparó 33 misiles desde múltiples lanzacohetes contra objetivos civiles en Jersón en las 24 horas hasta la madrugada del miércoles, dijo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su informe matutino. Rusia niega haber atacado a civiles.

También persistieron intensos combates alrededor de la ciudad de Bakhmut, controlada por Ucrania, ahora en gran parte en ruinas, en la provincia oriental de Donetsk, y al norte, alrededor de las ciudades de Svatove y Kreminna en la provincia de Lugansk, donde las fuerzas ucranianas están tratando de romper las líneas defensivas rusas.

Las sirenas antiaéreas también sonaron en Ucrania el miércoles por la mañana, dijeron las autoridades, aunque no se registraron ataques con misiles y más tarde se dio el final de la alarma. Los informes de las redes sociales ucranianas dijeron que la alerta nacional puede haber sido declarada después de que despegaran los aviones rusos estacionados en la vecina Bielorrusia.

El Ministerio de Defensa de Reino Unido dijo en su última actualización sobre la situación militar en Ucrania que Rusia probablemente había reforzado la sección de Kreminna de la línea del frente, ya que es logísticamente importante para Moscú y se ha vuelto relativamente vulnerable tras los recientes avances de Ucrania hacia el oeste.

Todavía no hay perspectivas de conversaciones para poner fin a la guerra, ahora en su undécimo mes. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está impulsando enérgicamente un plan de paz de 10 puntos que prevé que Rusia respete plenamente la integridad territorial de Ucrania y retire todas sus soldados.