domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3459

Los 3 malestares más frecuentes del verano y cómo solucionarlos

0

Intoxicación por bebidas y alimentos, dolor de estómago y rinitis alérgica son las consultas más recurrentes de la temporada.

Se acercan las vacaciones y quienes tienen la oportunidad de viajar experimentarán cambios en su rutina y dieta, y en muchos casos estarán expuestos a un clima diferente al que están acostumbrados. La adaptación a estas nuevas condiciones puede generar malestares simples de salud que podrían ser atendidos fácilmente con un botiquín bien equipado.

Uno de los malestares más comunes de las vacaciones es la intoxicación por alimentos y bebidas. Consumir alimentos que no están debidamente cocidos o que no forman parte de la dieta habitual, así como beber agua de la canilla puede provocar desbalances en la flora intestinal que alteran el buen funcionamiento del intestino y desencadenan en diarrea o vómito.

Para este caso será fundamental incluir en el botiquín un medicamento que tenga la capacidad de restaurar el equilibrio de la flora intestinal, como pueden ser las suspensiones de esporas de Bacillus clausii, una especie de bacteria probiótica. Esto sumado a una alimentación blanda y buena hidratación oral será un tratamiento efectivo.

Además, la intoxicación puede estar acompañada de fuertes retorcijones de estómago que pueden ser aliviados con un antiespasmódico abdominal, por lo que será importante añadir este recurso al botiquín de viaje.

“Es un hecho que durante las temporadas de vacaciones las salas de urgencias reciben más pacientes. Hay un porcentaje de casos que pueden ser atendidos por el paciente en compañía de su núcleo cercano, por eso es importante que las personas conozcan cuáles son las herramientas más efectivas para sanar sus malestares, y que se equipen con lo necesario para disfrutar de sus viajes”, explicó Heacleff Gutierrez Arismendy, Director de Asuntos Médicos del laboratorio francés Sanofi.

Otro malestar frecuente en época de vacaciones es la rinitis alérgica. Por ejemplo, viajar a un destino con clima caliente y entrar en contacto con aires acondicionados y cambios bruscos de temperatura puede incrementar la posibilidad de experimentar rinitis estacional. Para atender esta molestia se deberá incluir en el botiquín un medicamento antihistamínico de venta libre utilizado en el tratamiento de los síntomas de la alergia y seguir las indicaciones del fabricante.

Luego de poner en práctica las acciones recomendadas para sanar el malestar sin la guía de un médico, es necesario hacer seguimiento de los síntomas y evaluar si la persona está presentando mejoras. En el caso de que los síntomas persistan el siguiente paso será acudir a urgencias o ponerse en contacto con su servicio médico para atender la situación.

Recomendaciones para el armado de un buen botiquín de viaje:

1. Agua oxigenada o alcohol, un antiséptico, vendas o gasas y esparadrapo.

2. Antiinflamatorios y analgésicos. (En el caso de golpes, es recomendable tenerlos en formato de crema o gel)

3. Termómetro.

4. Antidiarreicos y suero.

5. Laxantes (solo debes tomarlos si es estrictamente necesario).

6. Protector solar de factor 30 o superior que proteja frente a las radiaciones UVA, UVB e IR-A.

7. Repelente de insectos con dietiltoluamida (DEET)

8. Tiritas o apósitos

9. En caso de alergia, antihistamínicos y corticoides recetados por su médico.

10. En caso de insomnio por jet-lag complementos alimenticios con melatonina.

11. Medicación habitual, si se padece diabetes, asma o hipotiroidismo, es muy importante llevar las dosis suficientes para cubrir las necesidades durante todo el viaje.

DocSalud.

Fiestas de fin de año: Posadas tuvo su Celebración Ecuménica e Interreligiosa

0

En la capital provincial se realizó una Celebración Ecuménica e Interreligiosa. Dicho encuentro reunió a referentes de todas las iglesias y cultos de Misiones, para celebrar desde la diversidad y el trabajo unido, las fiestas de fin de año.

La emotiva ceremonia fue llevada a cabo en el Parque de las Fiestas. Allí, se desarrolló un momento de oración y reflexión entre todos los presentes, que en esta ocasión pidieron por la paz, el bienestar común y la bienaventuranza con motivo de la celebración de la Navidad y el Año Nuevo.

"Es fundamental promover espacios para vivir este tiempo con esos mensajes que tanto necesita la sociedad, que son el amor y la fraternidad, la unidad y la pacificación”, enfatizó el Intendente, Leonardo Stelatto.

Se hizo el descubrimiento de una placa alusiva para dejar en evidencia el importante y memorable evento. Seguido, en símbolo de paz y unidad se plantaron dos ejemplares de árboles, uno de lapacho y otro de incienso.

Participaron de la Celebración las siguientes Instituciones: la Iglesia Católica Apostólica Romana en nombre del Obispado de Posadas; Rito Ucranio-Bizantino; la Confederación de Pastores Pentecostales Independientes de Posadas; la Iglesia Bautista; el Ministerio Restaurando con La Palabra; el Consejo de la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios; la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días; Iglesia Pentecostal Jehová es mi Pastor; entre otros.

celebracion religiosa 1 - 1 celebracion religiosa 2 - 3  celebracion religiosa 4 - 5 celebracion religiosa 5 - 7

La FIFA busca sancionar a Salt Bae, el chef que se coló en los festejos de Argentina

0

Entre el sinfín de imágenes y videos que circularon de los jugadores festejando en cancha tras ganar la final del mundo hubo una que tuvo mucha repercusión y no precisamente por lo emotivo. Su protagonista es el cocinero turco Salt Bae, quien se mandó al campo de juego y se metió en la foto de varias de las figuras argentinas con la copa del mundo, incluso levantándola. Ahora, la FIFA investiga cómo esto pudo ser posible.

"Después de haber examinado la cuestión, la FIFA está estudiando cómo pudieron unos individuos acceder sin autorización al campo, tras la ceremonia de clausura, en el estadio Lusail el 18 de diciembre. Se tomarán las medidas adecuadas a nivel interno", aseguró un vocero de la institución en declaraciones a la cadena BBC británica.

En algunas imágenes que el mediático cocinero subió a sus redes sociales se lo puede ver posando junto a Lionel Messi y Ángel Di María, y hasta mordiendo una de las medallas de campeón. Lo insólito de la cuestión toca su pico máximo cuando el chef se mete en una foto entre Cuti Romero, su beba y Lisandro Martínez y hasta le arrebata la copa de las manos al defensor del Manchester United. Una escena muy incómoda de ver hasta para terceras partes.

La falta que se le adjudica a Salt Bae no es haber ingresado a la cancha, porque como invitado especial de la organización podía hacerlo, sino haber tocado el trofeo que en teoría solo pueden levantar los campeones y jefes de Estado. Algunos familiares de los jugadores también fueron señalados por la FIFA por la misma desobediencia. Los casos más conocidos fueron los de Antonela Roccuzzo y Sergio "Kun" Agüero.

El verdadero nombre del chef es Nusret Gokçe, pero es más reconocido por su apodo Salt Bae. Tiene una cadena de restaurantes de lujo en Beverly Hills, Londres y Qatar y saltó a la fama por unos videos en los que condimenta la carne dejando caer la sal por su codo. En sus redes sociales comparte constantemente contenido con personas famosas y hasta Diego Maradona participó en uno de esos videos.

Una de las imágenes que se hizo viral durante los festejos de los jugadores argentinos es la de Salt Bae buscando insistentemente a Lionel Messi, quien lo saluda de manera fría y rápidamente le da la espalda. La escena fue comparada -por lo opuesto- con el efusivo abrazo que el capitán argentino le dio a la cocinera de la delegación, Antonia Farías. De todos modos, el chef turco se encargó de dejar en claro que tiene una buena relación con Messi al publicar en las últimas horas un video en el cual el rosarino pasa por uno de sus restaurantes e intercambian saludos y sonrisas.

Mundo Boca: Flamengo viene para llevarse a Rossi

0

Flamengo, de Brasil, vigente Campeón de América, prepara la documentación para poder concretar la llegada del arquero de Boca Agustín Rossi en el inicio de 2023. La idea del conjunto carioca es finiquitar los detalles para sellar la incorporación del guardavallas, que en ese caso se transformaría en el primer refuerzo de la temporada.

Con los términos pactados desde noviembre pasado, la entidad de Río de Janeiro espera la llegada de 2023 para firmar el precontrato con Rossi y, luego, comunicarse con Boca para tratar de gestionar una liberación inmediata. De acuerdo a lo que informó el sitio Globo Esporte, el departamento jurídico de Flamengo ya trabaja en la redacción del contrato con una duración prevista de cuatro años.

La expectativa es que un grupo de dirigentes de Flamengo viaje a la ciudad de Buenos Aires después de la primera semana del nuevo año para formalizar el acuerdo e iniciar contactos con Boca para contar con el arquero lo antes posible. En principio, Flamengo sabe que el vicepresidente del club xeneize, Juan Román Riquelme, no suele facilitar las negociaciones y que, entonces, quizás deban esperar seis meses para contar con el arquero.

Con la salida de Diego Alves, Flamengo cuenta con tres arqueros: Santos, Matheus y Hugo Souza. A este último, sin embargo, el club lo quiere negociar con el fútbol europeo y dejar espacio al joven Kauã, que competirá en el Sudamericano Sub-20 con Brasil.

Rossi tiene vínculo con Boca hasta mediados de 2023, pero de acuerdo a las normas de la FIFA, a partir de enero ya puede negociar libremente con cualquier equipo. Sin embargo, si no hay un acuerdo con el club argentino, recién podría sumarse a Flamengo en julio, una vez que finalice su vinculo.

Boca y Rossi negociaron una posible renovación de contrato desde mediados de año, pero no llegaron a un acuerdo. Con declaraciones cruzadas por los medios, la relación entre el representante del jugador y los dirigentes xeneizes quedó muy tirante. En ese momento, el ofrecimiento de Boca no satisfizo las pretensiones del arquero, que quería ser el jugador mejor pago del plantel. Tras un impasse en las negociaciones y luego de que Boca celebrara el título de la Liga Profesional con Rossi como figura, Riquelme intentó un nuevo acercamiento, pero el arquero ya tenía en la mano la oferta de Flamengo, por lo que tampoco hubo acuerdo.

Con el nuevo panorama, Boca deberá definir si acepta alguna compensación para liberar a Rossi en enero o lo mantiene en el plantel hasta junio. Y en ese caso, si lo sigue utilizando o lo margina hasta que finalice su vínculo.

Reino Unido afirmó que Rusia tiene “escasez de municiones” para continuar la guerra

0

Reino Unido sostuvo este sábado que Rusia tiene "escasez de municiones" para continuar con operaciones a gran escala en Ucrania, al cumplirse hoy diez meses del inicio de la invasión.

Esa es la principal conclusión del último informe del servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa británico, que sostiene que si bien la movilización de miles de reservistas desde octubre permitió al Kremlin resolver sus problemas de personal militar, la "escasez de municiones" sigue "limitando" sus ofensivas.

"Es probable que Rusia haya limitado sus ataques con misiles de largo alcance contra infraestructuras ucranianas a aproximadamente una vez por semana debido a la limitada disponibilidad de misiles de crucero", indicó en ese sentido el resumen del informe subido a la cuenta de Twitter de la cartera de Defensa.

"Del mismo modo, es poco probable que Rusia haya aumentado sus reservas de munición de artillería lo suficiente como para permitir operaciones ofensivas a gran escala", añadió el texto sobre la guerra iniciada el 24 de febrero.

"Una vulnerabilidad del actual diseño operativo de Rusia es que incluso el mero mantenimiento de las operaciones defensivas a lo largo de su extensa línea del frente requiere un importante gasto diario de proyectiles y cohetes", apuntó. (Télam)

 

Nochebuena: ¿Por qué se celebra cada 24 de diciembre?

0

La Navidad es una celebración en la que la fiesta comienza previamente, durante lo que se conoce como Nochebuena, que es la noche del 24 de diciembre. Una vez pasadas las 00, con el inicio del día 25, comienza la Navidad propiamente dicha.

La Nochebuena es casi tan esperada como la Navidad, ya que representa un momento de unión con amigos y familia, en los que generalmente se prepara una cena para compartir.

Nochebuena: ¿Cuál es su origen?

Para los cristianos, se celebra la Nochebuena y seguidamente la Navidad porque se cree que Jesús nació entre la medianoche y la madrugada del 25 de diciembre, entonces se festeja desde horas antes la llegada al mundo del Mesías.

En la Biblia no se especifica la fecha exacta del nacimiento de Jesús, pero desde el año 380 se celebran las misas en la víspera de Navidad por este nacimiento tan esperado.

La víspera del nacimiento es el día 24 del último mes del año, y eso tiene influencia en su denominación como Nochebuena. El nombre tiene que ver con el día que es especial y augura buenos momentos; al ser la noche del nacimiento, se considera como “buena noche”.

 

La hija de Pelé descartó rumores de muerte con una foto en Instagram

0

Kely Cristina Nascimento, hija del exastro brasileño del fútbol Pelé, compartió en la noche de este viernes una foto abrazando a su padre en la cama del hospital donde permanece internado, junto al mensaje "Seguimos aquí, en la lucha y en la fe. Una noche más juntos".

Hacia las 23 hora local de Sao Paulo, la cuenta @iamkelynascimento en Instagram publicó la foto en la que se ve a Edson Arantes do Nascimento, de 82 años, acariciando el brazo de su hija mientras ella lo abraza a un costado de la cama.

El miércoles, el Hospital Albert Einstein, donde el exfutbolista está internado hace tres semanas, informó que Pelé presentó una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta y recibe cuidados para "disfunciones renal y cardíaca".

También ese día, las hijas de 'O Rei', tres veces campeón del mundo con Brasil (1958, 1962 y 1970), dijeron que no volvería a casa para Navidad.

"Nuestra Navidad en casa fue suspendida. Decidimos junto con los médicos que, por varias razones, será mejor que nos quedemos por aquí, con todo el cuidado que esta nueva familia [del hospital Albert] Einstein nos da", escribió en Instagram Kely Nascimento, junto a una selfie tomada con su hermana Flavia Arantes Nascimento en el hospital.

Pelé fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon detectado en septiembre del año pasado, y para tratar una infección respiratoria derivada de un contagio reciente de Covid-19, según los médicos y su familia.

 

 

Seguridad Vial pide responsabilidad en Navidad: "Si manejás, no tomes"

0

La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó un comunicado, en el que pide compromiso a los conductores. En tanto, buscan concientizar a la población.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) insistió este sábado en concientizar a la población sobre la importancia de no conducir vehículos en caso de beber alcohol de cara a la celebración de esta Navidad y de la fiesta de fin de año.

"Las celebraciones de fin de año aumentan la circulación en todo el país. Por eso, tenemos que ser responsables. Si vas a manejar, no tomes. Y, si vas a beber, organizá tus traslados con otro medio de transporte, o que sea otra u otro el conductor designado", señaló el organismo a través de la red social Twitter.

Responsabilidad ciudadana

La Agencia Nacional de Seguridad Vial brega por la sanción de una ley que establezca el "alcohol cero" al volante a nivel nacional, una norma que este año logró la aprobación de la Cámara de Diputados y que está en condiciones de ser tratada en el recinto del Senado al contar ya con dictamen de comisiones.

"La propuesta de llevar a cero el único límite permitido para conducir un vehículo motorizado está en sintonía con la normativa de otros países de la región, y de doce provincias y más de 40 ciudades del país, donde los resultados son favorables", señalan desde la ANSV, conducida por Pablo Martínez Carignano.

Bangladesh se ilusiona con jugar un amistoso con la Selección Argentina de Messi

0

El fanatismo por la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 traspasó fronteras. Justamente, Bangladesh, un pequeño país asiático situado al este de la India, se ilusiona con jugar un partido amistoso con la 'Scaloneta' y la presencia del astro rosarino Lionel Messi, en sus tierras.

"Queremos traer a Messi a Bangladesh", aseguró Sadia Faizunnesa, embajadora del país asiático en Brasil, que también ejerce como autoridad diplomática para Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay, durante una entrevista con la agencia de noticias Télam.
En esa misma sintonía, Faizunnesa detalló los motivos de la organización del partido: "Vamos intentar hacerlo, queremos hacer un partido en Bangladesh. Messi es muy popular, amamos a los argentinos por el fútbol, así que sería un honor tenerlo en nuestro país".

Asimismo, la embajadora aseguró que "hay una conexión histórica entre Bangladesh y Argentina" y, además, señaló que "cuando declaramos la independencia en 1971, Argentina la reconoció muy pronto".

"Como éramos una colonia británica, el fútbol fue siempre muy popular. Argentina siempre se destacó, entonces empezó a haber cada vez más interés en la Selección Argentina y en el Mundial de 1986, Maradona se transformó en leyenda, me acuerdo que mucha gente vio ese mundial en Bangladesh", argumentó Faizunnesa.

"La relación con Argentina se creó en base al fútbol, a pesar de que estamos a 17 mil kilómetros de distancia y que el deporte preferido en Bangladesh es el cricket", concluyó la embajadora que sueña con un encuentro amistoso entre ambas selecciones en el territorio asiático.

El fanatismo 'Albiceleste' en Bangladesh durante Qatar

Similar a cómo se vivió en Argentina, los fanáticos bangladeshís de la 'Scaloneta' siguieron los partidos de la Selección Argentina a través de pantallas gigantes y festejaron con suma pasión el éxito argentina en la cita mundialista de su continente.

Gracias a este vínculo futbolístico, la Cancillería argentina planea reabrir la embajada argentina en Bangladesh, en 2023. La misma se encontraba cerrada desde 1978, y se espera que en el próximo año haya una visita oficial para ultimar los detalles de la reapertura.

Neuquén: escapaba de la policía y se clavó una reja en la cabeza

0

Un joven escapaba de la policía en Neuquén y murió al clavarse en la cabeza una reja que quiso saltar.

Un joven de 20 años escapaba de la policía en Neuquén, quiso saltar una reja y murió porque se le clavó en la cabeza.

El hecho ocurrió en el barrio Melipal y al muchacho lo tuvieron que trasladar al hospital regional, aunque perdió la vida al ingresar.

Todo comenzó cuando los agentes de la Comisaría Primera notaron que un Volkswagen Gol circulaba en zig zag por la calle Roca. Frente a esto, le dieron la voz de alto, se pusieron a la par suyo y vieron que tenían un arma de fuego.

Sin tiempo a interrogarlos, intentaron huir. Manejaron en contramano por el centro neuquino, la policía activó un operativo cerrojo y alertó al resto de los móviles para capturarlos.

En un tramo de la persecución, un grupo de agentes disparó para disuadirlos y los sospechosos entraron a un domicilio, desde el cual algunas personas quisieron entorpecer el operativo, a tal punto de que uno de los agentes resultó herido.

Entonces, los jóvenes escaparon por los techos y patios de las casas. Uno de ellos vio que los efectivos estaban cerca, intentó pasar por un enrejado, pero se enganchó la pierna y se clavó el material ferroso en la sien.

El personal médico se dirigió rápidamente hacia la zona para atenderlo, por lo que cortaron la reja y lo llevaron al hospital Castro Rendón. Sin embargo, los especialistas lo declararon muerto cuando arribó a causa de la grave herida.

Intervino en la causa la Fiscalía de Actuación Genérica, aunque luego pasó a la Fiscalía de Homicidios, a cargo de Eugenia Titanti.

El fallecido no tenía antecedentes penales, pero tenía registros de entradas a la comisaría.

MU.