jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3487

Scaloni recupera futbolistas y espera contar con los 26 para la gran final

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, recupera a los suspendidos Marcos Acuña y Gonzalo Montiel y espera contar con los "tocados" Ángel Di María y Alejandro Gómez para tener a los 26 futbolistas a disposición para la final del próximo domingo, ante Francia, que le ganó 2-0 a Marruecos.

El entrenador comenzará este jueves con la preparación del plantel con un entrenamiento programado para las 12 (18 de Doha) en la Universidad de Qatar con los primeros quince minutos abiertos para la prensa.

Después de la victoria sobre Croacia (3-0) en la semifinal y el día de descanso, el cuerpo técnico ya tiene la certeza de que podrá volver a contar con los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, quien cumplieron la fecha de suspensión.

Pese al gran momento de Nahuel Molina, Scaloni siempre valora tener una alternativa como la de Montiel a mano por sus características defensivas.

En el caso del "Huevo" Acuña seguramente recupere la titularidad más allá del sólido partido que realizó Nicolás Tagliafico contra los croatas.

El lateral izquierdo, ex-Banfield e Independiente, fue el jugador argentino con más recuperaciones (5) junto a Leandro Paredes.

Di María, una pieza clave que aún está en "veremos" para la final

Otro factor importante para pensar en el armado del equipo será el estado físico de Ángel Di María. El rosarino estuvo en el banco de suplentes contra Croacia pero finalmente no ingresó.

El héroe del Maracaná solo jugó 10 minutos contra Países Bajos desde que sufrió una molestia muscular en el partido contra Polonia en la fase de grupos y hoy se cumplen dos semanas de ese dolor en el cuádriceps que lo sacó de la cancha.

A partir de la ausencia de "Fideo", el cuerpo técnico se vio obligado a cambiar de esquema táctico en medio del Mundial.

Contra Australia probó con Alejandro Gómez como su reemplazante pero un esguince de tobillo y un nivel menor al esperado llevaron al cuerpo técnico a optar por la línea de cinco con el ingreso de Lisandro Martínez.

Esa lesión, además, todavía no le permitió al "Papu" Gómez reincorporarse a los entrenamientos con normalidad y en el último partido directamente quedó afuera del banco de suplentes.

Su recuperación también será importante para el cuerpo técnico que pretende tener a los 26 jugadores a disposición en el último y decisivo partido del domingo.

Contra Países Bajos se estrenó la línea de cinco defensores y el plan funcionó pese al sufrimiento de tener que llegar a la definición con tiros desde el punto penal.

En la previa del duelo ante Croacia, Di María se entrenó a la par de sus compañeros y se especuló con su regreso al equipo titular pero finalmente Scaloni se decidió por un dibujo 4-4-2 con la entrada de Leandro Paredes.

Una situación que seguramente no pasará desapercibida para un cuerpo técnico con pasado como futbolista de la Selección es que Di María y Messi son los únicos sobrevivientes de la final de Brasil 2014.

Uno fue titular, capitán y protagonista de las chances que tuvo el equipo durante el tiempo reglamentario para romper el cero ante Alemania, mientras que el otro debió mirarla con frustración desde afuera.

Di María había sido clave con el gol de la victoria ante Suiza (1-0) a dos minutos del final de la prórroga en octavos de final pero ante Bélgica, en cuartos, sufrió una lesión muscular a los 33 minutos del primer tiempo que lo marginó de la final en el Maracaná.

La revancha se dio en el mismo escenario ya que antes de la final contra Brasil en la Copa América 2021, "Fideo" también era duda porque había sido titular en un solo partido (contra Paraguay en la fase de grupos) y siempre ingresaba en la segunda parte. Sin embargo, una charla que tuvo con Scaloni en las horas previas al partido terminó siendo clave para su presencia desde el inicio.

La agenda de la "Scaloneta" de cara al domingo

La agenda del plantel ya está perfilada ya que continuará el viernes con una práctica, a puertas cerradas, en horario a definir y el sábado se volverán a abrir para los primeros quince minutos.

Ese día también será la última conferencia de prensa previa del entrenador Lionel Scaloni junto a un jugador en el Centro de Medios de Doha.

Comandante Andresito: automovilista perdió la vida tras despistar sobre ruta nacional 101 

0

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde, sobre la ruta nacional 101, a la altura del Paraje Deseado de la localidad de Comandante Andresito. La víctima fatal fue identificada como Arnaldo Ferreira.

De acuerdo a datos previos, el hombre conducía un Fiat Ducato en sentido San Antonio-Andresito, y por causas que se investigan, habría perdido el control del vehículo volcando hacia un barranco a la vera de la ruta.

La comisaría local tomó conocimiento del hecho e inmediatamente preservó el lugar hasta la llegada de la Policía Científica, quien aún se halla trabajando en el sitio.

Interviene el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Puerto Iguazú.

 

Otro auto de alta gama robado en Buenos Aires fue recuperado en Misiones

0

En lo que va de la semana ya son cuatro los automóviles recuperados por investigadores de la fuerza provincial.

En un operativo llevado a cabo este miércoles por la mañana en la localidad de San Pedro, la Policía ubicó un automóvil Audi, que meses atrás fue robado en la provincia de Buenos Aires, según lo denunciado por el propietario. Los investigadores lograron dar con el auto mediante un seguimiento por geolocalización.

El procedimiento inició cerca de las 11 horas de la jornada, cuando los integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional XIV de San Pedro fueron alertados por sus pares de Oberá, acerca de que el vehículo antes mencionado estaría en un sector de malezas en cercanías a la ex ruta 14, según lo que marcaba el GPS del mismo.

Por ello, los agentes se abocaron a su búsqueda y realizaron rastrillajes por toda la zona señalada. Fue así que, luego de exhaustivas recorridas por los alrededores, ubicaron el rodado en cuestión, el cual tenía un pedido de secuestro proveniente de la Comisaría de Avellaneda-Buenos Aires.

Tras consultas con el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, los efectivos incautaron el coche y lo trasladaron hasta la dependencia policial, donde se proseguirán con los trámites correspondientes. En tanto, los investigadores siguen con las averiguaciones para dar con los responsables.

Cabe aclarar que, en lo que va de esta semana, ya son cuatro los vehículos sustraídos que fueron recuperados por la Policía, a través de distintas coberturas de seguridad hechas en las localidades de Capioví, Posadas y San Ignacio.

auto de alta gama 2 - 1

Jueves con ambiente templado y máxima de 35ºC en Misiones 

0

La jornada comienza con ambiente templado y cielo despejado. Con la influencia de un área de baja presión, ubicada sobre el Atlántico, hacia la tarde se incrementa la cobertura nubosa y la inestabilidad.

Los vientos rotan y luego provienen del sector sur, sin previsión de lluvias por el momento.

Los vientos predominarán del sector norte rotando al sur, entre 4 y 15 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 35 °C para Eldorado, y la mínima sería de 17 °C Apóstoles.

Qatar 2022: será el cuarto cruce mundialista entre argentinos y franceses

0

El seleccionado argentino enfrentará a Francia el próximo domingo en la final del Mundial de Qatar 2022 y será el cuarto antecedente entre ambos países en el marco de la Copa del Mundo.

Rusia 2018

El último y más latente fue en la última edición de Rusia 2018 cuando el equipo argentino cayó por 4-3 en los octavos de final y quedó eliminado con la Francia que luego se consagró campeona del Mundo.

En ese partido estuvieron Lionel Scaloni, como miembro del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli; Lionel Messi de capitán; y Ángel Di María, quien marcó un golazo para el 1-1 parcial.

Del actual plantel argentino también estuvieron Franco Armani, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico como titulares más Marcos Acuña y Paulo Dybala en el banco de suplentes.

En Francia, defensor del título, se repiten varios nombres como el arquero y capitán, Hugo Lloris, Raphael Varane, Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Kylian Mbappé.

Uruguay 1930

Francia fue el primer rival de la Argentina en la historia de los Mundiales ya que ambos se enfrentaron en la primera fecha de Uruguay 1930.

La "Albiceleste" se impuso por 1-0 con el gol de Luis Monti, el histórico futbolista que jugó la final de 1930 contra Argentina y la de 1934 con la camiseta de Italia.

Argentina 78

El reencuentro fue en el Mundial de Argentina 1978 en el marco de la fase de grupos.

El equipo de César Luis Menotti se enfrentaba a Francia en la segunda fecha luego de haber derrotado a Hungría (2-1) en el inicio del camino hacia al primer título.

El duelo con los franceses se disputó en el estadio Monumental y la "Albiceleste" ganó por 2-1 con goles de Daniel Passarella, de penal, y Leopoldo Jacinto Luque.

El empate transitorio de Francia, que luego de esa derrota quedó eliminado, lo marcó un joven Michel Platini, de 22 años.

En total, hubo 12 enfrentamientos con 6 victorias de la Argentina, 3 de Francia y 3 empates.

(Fuente: Télam)

Messi-Mbappé, choque de estrellas para definir al nuevo campeón del mundo en Qatar

0

De un lado, el mejor jugador del mundo hace unos cuántos años y del otro, el que con apenas 23 años está llamado a ser el sucesor. De un lado, el futbolista que quiere levantar la copa que le falta en lo que ya avisó será su último Mundial y del otro, el crack que pese a su juventud va por su segunda Copa del Mundo. Lionel Messi vs. Kylian Mbappé, señoras y señores. Acaso las dos estrellas del fútbol que hoy encandilan a todo el planeta y que esta vez estarán en lados opuestos del campo, a diferencia de lo que viven hace ya un año y medio en el PSG.

La Selección Argentina frente a esta Francia que va por el bicampeonato. Una final digna de Mundial y en la que se dará, también, este cruce de extraterrestre que seguramente sea por última vez. El capitán argentino ya avisó que "la final es mi último partido en un Mundial" y espera que sea con el título que tanto ansía y que tanto merece. Mientras que para Mbappé será su segunda final al hilo y sabiendo que todavía tiene mucha tela para cortar en el fútbol. Situaciones disímiles entre estos dos fenómenos y que acaso son las únicas diferencias que existen entre ambos.

El Mundial de Messi y Mbappé

Tanto el astro argentino como su compañero de equipo francés vienen desandando un Mundial casi idéntico, espejado. Los dos disputaron los seis partidos con sus respectivas selecciones (Messi completó los 90' en todos los juegos mientras que Mbappé ingresó desde el banco vs. Túnez) y ambos están demostrando por qué la final será para alquilar balcones: Leo y Kylian son los máximos goleadores del Mundial de Qatar con cinco gritos cada uno.

Y como para entender que eso no es casualidad y que se trata simplemente de una causalidad hay que repasar la temporada que venían realizando los dos juntos en el PSG antes de llegar a Qatar. El francés es el máximo artillero de la Ligue 1 con 12 gritos mientras que Messi -7 tantos- es el líder en otro rubro, las asistencias: 10. Sí, se trata de dos futbolistas fuera de serie...

La diferencia a favor del capitán argentino es que sacando sus gritos personales (tres de penal, mientras que el francés marcó los cinco de jugada) también lidera la tabla de asistencias en esta Copa del Mundo: tres ante las dos de Mbappé. Pero claro, intentar compararlos resultaría imposible desde el juego y el peso propio de cada uno en la Argentina y en Francia, respectivamente.

Ojo, ambos vienen rompiendo récords en esta Copa del Mundo. Mbappé llegó a nueve goles en mundiales y se transformó en el jugador con más goles anotados antes de los 24 años, marca que le pertenecía a Pelé. Pero lo de Messi realmente ya es de otro planeta... Leo se transformó en leyenda viviente de los mundiales gracias a que alcanzó los 25 partidos en dicho certamen, igualando a Lothar Matthaus como futbolistas con más presencias, y en la final se quedará con ese récord en soledad.

Y no sólo eso: Messi está jugando a un nivel superlativo, siendo referencia de la Scaloneta, liderando un equipo que sabe lo que quiere y a lo que juega, y a su vez siendo decisivo con la pelota al pie. Porque mientras se disputa con Mbappé el lugar de máximo artillero en Qatar, Leo ya superó a Batistuta como goleador argentino en Mundiales gracias a sus 11 tantos. ¿Qué más? Hay algo más que desea tanto el rosarino como todo el pueblo argentino: ganar este Mundial. Un esfuerzo más...

(Fuente: Olé)

Oriana Sabatini se tatuó el rostro de Dybala luego de su debut en Qatar

Oriana Sabatini publicó en su cuenta de Instagram un posteo dedicado a su pareja Paulo Dybala y sorprendió cuando mostró que el cariño llegó muy lejos: se tatuó la cara de su novio.

"Te amo, fan tuya siempre nivel la última foto", dice en la publicación junto a un hilo de fotos con el futbolista, a quien visitó en su día libre luego del partido contra Croacia.

Después de la victoria del encuentro de la Selección Argentina donde clasificó para la final de la Copa del Mundo, los futbolistas pudieron ver a sus familiares y Oriana Sabatini fue el foco de atención en redes por su tatuaje.

FUENTE: D26.

Qatar 2022: Scaloni espera contar con los 26 jugadores para la gran final

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, recupera a los suspendidos Marcos Acuña y Gonzalo Montiel y espera contar con los "tocados" Ángel Di María y Alejandro Gómez para tener a los 26 futbolistas a disposición para la final del próximo domingo, ante Francia, que le ganó 2-0 a Marruecos.

El entrenador comenzará este jueves con la preparación del plantel con un entrenamiento programado para las 12 (18 de Doha) en la Universidad de Qatar con los primeros quince minutos abiertos para la prensa.

Después de la victoria sobre Croacia (3-0) en la semifinal y el día de descanso, el cuerpo técnico ya tiene la certeza de que podrá volver a contar con los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, quien cumplieron la fecha de suspensión.

Pese al gran momento de Nahuel Molina, Scaloni siempre valora tener una alternativa como la de Montiel a mano por sus características defensivas.

En el caso del "Huevo" Acuña seguramente recupere la titularidad más allá del sólido partido que realizó Nicolás Tagliafico contra los croatas.

El lateral izquierdo, ex-Banfield e Independiente, fue el jugador argentino con más recuperaciones (5) junto a Leandro Paredes.

Otro factor importante para pensar en el armado del equipo será el estado físico de Ángel Di María. El rosarino estuvo en el banco de suplentes contra Croacia pero finalmente no ingresó.

El héroe del Maracaná solo jugó 10 minutos contra Países Bajos desde que sufrió una molestia muscular en el partido contra Polonia en la fase de grupos y hoy se cumplen dos semanas de ese dolor en el cuádriceps que lo sacó de la cancha.

A partir de la ausencia de "Fideo", el cuerpo técnico se vio obligado a cambiar de esquema táctico en medio del Mundial.

Contra Australia probó con Alejandro Gómez como su reemplazante pero un esguince de tobillo y un nivel menor al esperado llevaron al cuerpo técnico a optar por la línea de cinco con el ingreso de Lisandro Martínez.

FUENTE: TÉLAM.

Horarios de atención de las ferias francas de Posadas la semana previa a la Navidad

Con motivo de las Fiestas de Fin de Año, las Ferias Francas funcionarán con horarios excepcionales, a fin de comercializar alimentos frescos y naturales, para colaborar con la mesa navideña de las familias posadeñas.

Así, durante la semana del 19 al 24 de diciembre, estos espacios abrirán sus puertas con el siguiente cronograma:

🗓️ ● Lunes 19/12: 07:00 a 12:00 hs.

🔘 Feria de la Cámara de Representantes de Misiones (Plaza seca de la Legislatura. Funcionará por última vez en su edición 2022, reabriendo sus puertas en febrero de 2023).

🗓️ ● Martes 20/12: 06:00 a 13:00 hs.

🔘 Feria del Honorable Concejo Deliberante.

🗓️ ● Miércoles 21/12: 06:00 a 13:00 hs.

🔘 - Santa Rita (Av. Monseñor de Andrea N°4199, casi Av. Chacabuco).
🔘 - Itaembé Miní (Av. 147 y Av. 164).
🔘 - Chacra 32/33 (Av. Ramón Martínez N°5099).
🔘 - Barrio Jardín: A partir de las 07:00 hs (calle (Calle Los Lapachos entre Las Hortensias y Yvyrá Pytá).
🔘- Centro de Convenciones: 07:00 a 12:00 hs (Hall del Centro de Convenciones)*Última edición del 2022, retomando sus actividades en febrero de 2023.
🔘 - Tribunal de Cuentas: Desde las 06:30 hs (av Roque Pérez N° 1713 esq. Buenos Aires).

🗓️ ● Sábado 24/12: 06:00 a 13:00 hs.

🔘 - Villa Cabello (Polideportivo “Pepe Piró” - Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón).
🔘- Los Álamos (Calle 54 N° 4239).
🔘 - Villa Urquiza (Av. Cabred al 2300, esq. Calle Herrera).
🔘 - Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12).
🔘 - Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias).
🔘- Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido).
🔘- Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190).
🔘 - Itaembé Miní (Av. 147 y Av. 164).
🔘- Jardín Botánico “Alberto Roh” (Playón Bioparque).
🔘- Chacra 189 (Calles 38 y 119 A- Playón deportivo).
🔘 - *Chacra 86 - Barrio Los Pinos – La Florida (SUM del barrio).
🔘- Santa Rita (Av. Monseñor de Andrea N°4199, casi Av. Chacabuco).
🔘- Club Racing (Calle Entre Ríos y Av. Roque Saenz Peña).
🔘 - Chacra 32/33 (Av. Ramón Martínez N°5099).
🔘- Partido Justicialista (Av. López y Planes casi Av. Lavalle- Predio del PJ).
🔘- Barrio Nosiglia (Plaza 172 A y 174, hasta las 12:30 hs).
🔘 - A-4: A partir de las 07:00 (Av. Cocomarola y calle N°186).

Afianzadas como puntos de referencia entre productores y vecinos, las ferias francas surgen como un espacio alternativo de comercialización de alimentos del sector primario, que impulsa y refuerza la economía local pero que tiene un valor agregado, trascendiendo el ámbito de lo económico, para convertirse en un lugar de visibilización de las familias agricultoras y de resignificación de la identidad misionera.

Francisco pidió ahorrar en regalos de Navidad y enviar dinero a Ucrania

El papa Francisco invitó este miércoles a vivir la Navidad con sobriedad y humildad y ahorrar para enviar ayuda a los ucranianos "que están sufriendo tanto" por la guerra, al encabezar la Audiencia General en el Vaticano.

"La Navidad es bonita, pero bajemos un poco el nivel de gasto navideño. Tengamos una Navidad más sobria, más humilde, con regalos más humildes, enviemos lo que ahorremos al pueblo ucraniano que lo necesita", dijo hoy el sumo pontífice ante los fieles presentes en el Aula Pablo VI del Vaticano, informó la agencia de noticias Europa Press. A continuación, dijo: "Sufren mucho, pasan hambre, sienten el frío. Y muchos mueren porque no hay médicos ni enfermeras a mano".

"No olvidemos: Navidad, sí. En paz con el Señor, sí. Pero con los ucranianos en el corazón. Hagamos este gesto concreto por ellos", instó. "Renovemos nuestra cercanía al martirizado pueblo ucraniano, perseverando en la oración ferviente por estos hermanos y hermanas nuestros que tanto sufren. Hermanos y hermanas, les digo: hay tanto sufrimiento en Ucrania, tanto, tanto", explicó.

Francisco, que abogó incansablemente por la paz desde el comienzo de la invasión rusa el 24 de febrero de este año, abordó el tema en casi todos sus últimos discursos.

El jueves pasado, durante un acto público en Roma con ocasión de la fiesta de la Inmaculada Concepción, no pudo reprimir las lágrimas al evocar una vez más a la Ucrania "martirizada" por la guerra.