miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3489

Aseguran que el récord histórico de venta de autotest para covid

0

Las ventas de autotest covid en farmacias crecieron en un 77% desde el 10 de diciembre, pasando de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias, según los datos de un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa).

A partir de este informe se precisó que el sábado 10 de diciembre se vendieron 5.087 autotest, mientras que el lunes 12 las ventas se elevaron a 8.955 unidades.

Esta cifra casi duplica el pico máximo anterior de dispensas que fue en los últimos días de mayo con 5.645 dispensas por día.

Además, casi el 50% de las personas que realizaron los autotest resultaron positivos, en coincidencia con el aumento de casos de coronavirus que se vienen registrando.

Hasta ahora el incremento en las dispensas se registraba sobre todo en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, pero en la última semana comenzó a extenderse a todo el país, indicó la Cofa en un comunicado de prensa.

Actualmente existen seis marcas de autotest disponibles en las farmacias de todo el país para que la ciudadanía pueda acceder a su control ante la sospecha de contagio de Covid-19.

Desde la Confederación recordaron que los resultados se deben reportar dentro de las 24 horas de la dispensación mediante diversas vías: comunicándose directamente con la farmacia; escaneando el código QR que provee el farmacéutico al momento de la dispensa o ingresando el resultado a la web https://autotestfarmacia.org/.

Asimismo, aclararon que los resultados informados, ya sea por medio de la propia farmacia o por el paciente mediante su teléfono celular, son declarados por la Cofa al Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria para sumar esos datos al análisis de la situación general del país.

También explicaron que cada usuario tiene un máximo de siete días en la opción "lo haré más adelante", que cada producto tiene un número de serie asociado al DNI del usuario y que es recomendable consultar al farmacéutico acerca de las instrucciones de uso.

Por último, sobre la realización del autotest, sostuvieron que las fosas nasales deben estar limpias, advirtieron que la prueba "debe realizarse inmediatamente después de abierta" y recordaron que "es importante el descarte correcto de todo el material luego de su utilización en bolsa cerrada".

Potenciar Trabajo: confirman pago de bono de fin de año de $13.500

0

Este miércoles, el Gobierno confirmó que se va a pagar un bono de fin de año a aquellos beneficiarios de Potenciar Trabajo. En paralelo, se abonará el mismo plus a aquellos trabajadores registrados. La medida se publicará en las próximas horas en un Decreto oficial.

El Gobierno anunciará este miércoles la entrega de dos bonos de fin de año para trabajadores del sector privado, pymes y beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, confirmaron fuentes oficiales. Le medida saldrá por decreto en las próximas horas con montos de hasta $20.000.

Bono de fin de año: Potenciar Trabajo cobra $13.500 extra

Para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de fin de año de $13.500 en la semana de Navidad a Año Nuevo, confirmaron las mismas fuentes.

Para el caso particular de las pymes, la mitad de lo que pague cada firma podrá ser deducible 100% de Ganancias, lo que quiere decir que el Estado asumirá la liquidación de la mitad del monto total. De querer acceder al programa, el único requisito será presentar una declaración jurada.

Con respecto a los destinatarios del plan provisto por el Ministerio de Desarrollo Social, obtendrán 13.500 pesos de refuerzo, dinero que será otorgado a 4,4 millones de inscriptos. Para cobrarlo, los beneficiarios tendrán que realizar la correspondiente validación de su identidad.

 

San José: robó 35 pescados de un campo y fue detenido cuando intentaba huir

0

El hombre fue sorprendido cuando intentaba sacar tres bolsas con pescados de una estancia de la localidad de San José, donde se dedican a la piscicultura

Eduardo J. de 23 años, fue detenido esta madrugada en un campo ubicado sobre la Ruta Provincial 105, al momento que intentaba sacar varios peces de especie Pacú y Tilapia que había sustraído de una laguna de dicho lugar.

Los efectivos de la Comisaría 1.ª fueron alertados a través de un llamado telefónico, debido a que en una zona rural, más precisamente en un campo ubicado en la intersección antes mencionada, se estaría produciendo un ilícito.

Rápidamente, los agentes acudieron hasta el lugar, donde arrestaron al hombre y le secuestraron tres bolsas arpilleras que contenían 35 pescados junto a una mochila con una billetera que aparentemente seria de un cómplice, el cual había huido antes que llegue la patrulla.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial, como así también los elementos secuestrados donde quedaron a disposición de la Justicia. Además, por estas horas continúan con las investigaciones para arrestar a su cómplice.

Nación amplió el Presupuesto en $1,53 billones para pagar aumentos salariales de fin de año

0

El Gobierno modificó el Presupuesto de este año en $1,53 billones, que en su mayor parte se destinarán a pagar aumentos salariales de la administración nacional.

Se trata de la decimocuarta modificación presupuestaria de 2022, que en este caso se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 829/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

"Resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año para el personal de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional", justificó el Poder Ejecutivo.

Por ese motivo, puntualizó que se requiere modificar los créditos vigentes de la Auditoría General de la Nación, de la Cámara de Senadores y de Diputados, de la Biblioteca del Congreso, de la Dirección de Ayuda Social para el personal del Congreso de la Nación, de la Oficina de Presupuesto del Congreso y de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organismos actuantes en el ámbito del Poder Legislativo, "con el fin de afrontar necesidades específicas".

El DNU establece un monto de $69.802.050.728 para el pago de "deudas previsionales reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y retiradas y pensionados y pensionadas de las fuerzas armadas y de las Fuerzas de Seguridad, incluido el Servicio Penitenciario Federal".

Otros $72.577 millones se destinarán a financiar gastos corrientes dentro del Programa Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales".

Además, se prorroga el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País, por un importe $48.000 millones, "con el objeto de continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional".

Las partidas adicionales más significativas que fueron autorizadas son:

  • Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados del Ministerio de Trabajo, por $488.418 millones.
  • Servicio de la Deuda Pública, $426.435 millones.
  • Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, $124.975 millones.
  • Asistencia Social, Tesorería $71.230 millones.
  • Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia, $52.561 millones.
  • Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal (Ministerio de Seguridad) $46.620 millones.
  • Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ministerio de Educación) $44.001 millones.
  • Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional (Ministerio de Seguridad) $29.856 millones.
  • Estado Mayor General del Ejército Argentino, Sostenimiento Operacional (Ministerio de Defensa) $27.198 millones.

A.F.

Posadas se adhirió al programa Ahora Taxis en busca de mejorar la calidad del servicio

La Municipalidad de Posadas firmó el convenio de colaboración con la Provincia para adherirse al “Programa Provincial Ahora Taxis”. El mismo tiene por objetivo promover la renovación del parque automotor a fin de mejorar la calidad del servicio público de pasajeros.

Esta política económica consiste en un aporte no reintegrable por parte de la provincia del 50% del valor del vehículo, en esta oportunidad de la concesionaria FIAT, y el 50% restante financiado a una baja tasa de interés anual. El mismo incluye el equipo GNC.

El beneficio se extiende a los adjudicatarios del transporte de taxi que cuenten con habilitación municipal vigente y demás requisitos específicos de conformidad a la normativa vigente, asignando prioridades según una variedad de criterios que pueden ser en función al plazo de antigüedad del vehículo usado, el cumplimiento a las normas rectoras, entre otros aspectos.

Con la implementación de este Programa, se busca brindar a los adjudicatarios de taxis, la posibilidad de renovar las unidades próximas a vencer su vida útil con las que prestan el servicio público de transporte de pasajeros en el ejido municipal, velando así por una servicio más confortable y seguro para los usuarios.

Inscripción

Los aspirantes que quieran acceder a este beneficio deberán completar el siguiente formulario:

https://forms.gle/yAdEoaesM2CBUcnu8

Reconocieron a defensores vecinales posadeños por su compromiso laboral

0

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo, fue el anfitrión en el centro cultural "Tierra sin Mal", en el cuarto tramo de la costanera capitalina, de un acto para celebrar el compromiso laboral de los defensores vecinales.

"Es un reconocimiento en pos de su incansable trabajo para ayudar a los vecinos de la ciudad. Estas iniciativas siempre apuntan a resaltar el compromiso de la gente", dijo Penayo en su alocución.

"Agradezco al intendente de la ciudad capital, Leonardo Stellato; al presidente del Concejo Deliberante, Horacio Martínez; a la subsecretaria de Cultura, Celina Jedlicka; la concejala Mariela Dachary; la doctora, Mirta Soria y los defensores del Norte Grande de Corrientes, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Formosa y Córdoba por el acompañamiento”, agregó.

Además, los vecinos también firmaron un proyecto para oficializar al 13 de diciembre como el Día de la Defensoría del Pueblo.

“Con esto pretendemos que cada año, en esta fecha, se esté entregando nuevas estatuillas y certificados a los defensores vecinales que avancen en sus demandas", indicó el ombudsman posadeño.

 

La Biblioteca del Parque de Posadas sigue engrosando su catálogo

Luego del meticuloso trabajo del equipo de Procesos Técnicos de la BPM, más de 500 nuevos libros fueron incorporados a las estanterías de las diferentes salas de la biblioteca. También se catalogaron libros nuevos para el Bibliomóvil y para la sede del Parque de la Salud (que reabrirá el próximo año).

El proceso de compra de libros para la Biblioteca del Parque del Conocimiento inicia con una lista de libros sugeridos de acuerdo a una serie de factores como: necesidad de actualizar el catálogo con temáticas clave, satisfacer la demanda de los usuarios, o libros que precisen los talleres y diferentes actividades de la biblioteca; para luego gestionar la compra de libros con las editoriales.

Una vez que los mismos llegan a la biblioteca, comienza la tarea de clasificación, catalogación, e indización según procedimientos bibliotecológicos estándares, que facilitan el acceso a la información según un sistema universal de búsqueda de estos datos. Allí los libros quedan registrados en el Koha (catálogo online) desde donde cualquier usuario con acceso a internet puede consultar los títulos.

Los nuevos títulos adquiridos ya fueron incorporados a las estanterías de las diferentes Salas de la Biblioteca (Infantil, Pedagógica, Juvenil, Sala General); así como también ya fueron catalogados los libros nuevos destinados al Bibliomóvil y para la sede del Parque de la Salud (que reabrirá el próximo año). En total son 570 libros de las editoriales Random House y de Edit. Panamericana, con temáticas de Salud y de Literatura en general, tales como literatura juvenil, novelas nacionales e internacionales: policiales, románticas, de terror, históricas, periodísticas, críticas, ensayos y biografías; libros de perspectiva de género; cuentos, sagas, etc.

Algunos de los autores más destacados de este nuevo ingreso son: Eduardo Sacheri (Argentina), Jo Nesbø (Noruega), Jojo Moyes (Inglaterra), Roberto Bolaño e Isabel Allende (Chile), entre otros más.

Para consultar el catálogo de la Biblioteca Pública de las Misiones, los deben acceder a bpm.parquedelconocimiento.com/

Un foco de incendio se desató en el Iberá y es vigilado por guardaparques

0

Un foco ígneo se desató en el Iberá y es vigilado por guardaparques. El incendio continúa activo desde ayer, confirmaron fuentes oficiales.

Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de Corrientes confirmó la presencia activa de un foco ígneo en la zona del Parque Iberá en Corrientes.

Cercano a la laguna Fernández, el foco se encuentra en una zona inaccesible, según indicaron. Además, según se pudo ver en el satélite de calor el foco está sobre un estero y se dirige a la laguna.

"Lo están vigilando los guardaparques", confirmó y destacó que no presenta riesgo de desborde.

Además, sostuvo que está ubicado en una zona inaccesible del parque. "Está rodeado por cañadas y esteros. Está rodeado de agua por eso estimo que tampoco lo reportaron con riesgo", resaltó.

Cabe recordar que en octubre pasado se vivió un incendio de similares características en la zona de la laguna Fernández.

E.L.

Denuncian que en 2022 hubo récord de periodistas encarcelados en el mundo

El número de periodistas encarcelados en el mundo este año alcanzó un nuevo récord en 2022. Según la ONG internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) el número fue de 533 como dijo en su informe anual que además situó a América como la región más peligrosa para la prensa.

Por otra parte, el número de periodistas asesinados fue de 57 y también aumentó, en especial debido a la guerra en Ucrania, luego de alcanzar cifras “históricamente bajas” en 2021 y 2020. En él informa se detalla que 11 reporteros fueron asesinados en México, siendo el 20% del total, lo cual se suma a seis en Haití y tres en Brasil.
Según RSF esos asesinatos "convirtieron a América en la región más peligrosa del mundo para la prensa, con casi la mitad (47,4%) del total de periodistas asesinados en el mundo en 2022".

En tanto, más de la mitad de los reporteros encarcelados en el mundo hasta el 1 de diciembre estaban en cinco países: China (110), Myanmar (62), Irán (47), Vietnam (39) y Bielorrusia (31).

Irán es el único país que no figuró el año pasado en la lista de países con más periodistas encarcelados y asesinados,sin embargo, tras el inicio de las protestas en el país, la República Islámica encarceló un número “sin precedentes” de profesionales de la prensa.

Unos 34 nuevos periodistas se sumaron a los 13 que ya estaban encerrados antes del comienzo de las protestas en Irán. "Los regímenes dictatoriales y autoritarios llenan rápidamente sus cárceles de periodistas", denunció ChristopheDeloire, secretario general de la organización de defensa de la libertad de prensa, en el informe.

"Este nuevo récord en el número de periodistas detenidos confirma la apremiante y urgente necesidad de resistir a estos gobiernos sin escrúpulos y extender nuestra solidaridad activa a todos aquellos que encarnan el ideal de libertad, independencia y pluralismo periodístico", agregó.

Qatar: alarma en Francia por un cuadro gripal que afectó a varios jugadores

0

A horas de disputarse la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 entre Francia y Marruecos, se encendió la alarma en la selección gala por un extraño cuadro gripal con el que amanecieron varios jugadores.

Los futbolistas afectados fueron el defensor Dayot Upamecano, del Bayern Munich, uno de los mejores centrales del mundo, y el volante Adrien Rabiot, de Juventus.

Ante esta situación, los integrantes del último campeón del mundo fueron desafectados rápidamente para evitar posibles contagios.

En el caso del primero, los síntomas detectados por el cuerpo médico del plantel fueron dolor de garganta y dificultades para ingerir líquidos. Y Rabiot mostraba signos de resfrío. De todas maneras, realizaron tareas en uno de los gimnasios de la concentración. “Vamos a tener que tener mucho cuidado de no dejar que se acerquen demasiado al resto”, dijeron fuentes de la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

En caso de que sean descartados, Ibrahima Konate sería titular en la defensa, mientras que Youssouf Fofana debería acompañar a Antoine Griezmann y Aurelien Tchouameni en el centro del campo.

El mayor temor del cuerpo técnico francés es que se genere un contagio masivo justo en la antesala de un duelo de esta trascendencia. Por el momento, pese a que en algún momento hubo rumores al respecto, no hubo más afectados.

Vale recordar que Francia llegó con muchas bajas de peso para la defensa del título que ganó en Rusia 2018. Fueron los casos de N’Goló Kanté, Paul Pogbá y nada menos que Karim Benzemá, el Balón de Oro y multicampeón con Real Madrid.

FUENTE: ÁMBITO.