martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3494

Intensa persecución finalizó con el arresto del tercer sospechoso de un homicidio en Irigoyen

0

El crimen sucedió en el barrio Joaquín Piña de esa localidad, el pasado 10 de agosto del 2.022, y por el hecho ya están detenidas otras dos personas.

Efectivos de la División Comando Este, arrestaron a un joven de 26 años, en Nueve de Julio, quien estaba siendo buscado desde agosto por el homicidio de un sexagenario, en una vivienda de Bernardo de Irigoyen.

Todo se inició cuando los policías de la jurisdicción de Bernardo de Irigoyen, solicitaron colaboración a las dependencias de la Unidad Regional III, en razón que el sospechoso se dirigía en un Fiat Uno color rojo, a gran velocidad hacia esta zona.

De esta manera, se activó un operativo cerrojo por las calles principales de la jurisdicción, cuando en la localidad de Nueve de Julio, los policías advirtieron la presencia del conductor, quien evadió el retén y se dio a la fuga. Por ello se puso en marcha un seguimiento controlado y lograron interceptarlo sobre la Ruta Provincial 17, en cercanías del acceso a la ciudad de Eldorado.

Luego de que los efectivos intervinientes identificaran al hombre, este ofreció resistencia lanzando golpes de puño y patadas, lesionando a uno de los uniformados. Además, se dio a la fuga en una zona de monte, donde se continuó con la persecución y tras horas de búsquedas, pudo ser ubicado en cercanías de un cajero de la localidad de Nueve de Julio.

Finalmente, el detenido fue alojado en la sede policial junto al vehículo secuestrado, a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, mientras que el oficial que fue lesionado tuvo que ser asistido por los médicos y se encuentra en buen estado de salud.

Intensa persecución finalizó con el 1

Final feliz: ubicaron a Fabricio Nicolás en el paraje Los Galpones de San Javier

0

Luego de los intensos operativos de búsquedas, los efectivos de la Unidad Regional VI de Alem ubicaron a Fabricio Nicolás Silva de 20 años de edad, en el Paraje Los Galpones de San Javier. El joven estaba desaparecido desde hace casi más de una semana.

Al momento de su hallazgo, Fabricio fue trasladado hasta el centro de salud local, acompañado por el gabinete profesional interdisciplinario de la Policía de Misiones, para ser examinado por un médico y posteriormente pueda reunirse con sus familiares.

encontraron a nicolas 1 - 2 encontraron a nicolas 2 - 4 encontraron a nicolas 3 - 6

Tras auditoria, la Biofábrica mantiene su certificación internacional ISO 9001

0

Luego de un nuevo proceso de auditoría externa a cargo de IRAM, la Biofábrica mantiene su certificación internacional ISO 9001-2015 de Gestión de la Calidad incluyendo la producción de cannabis medicinal.

Cabe señalar que desde que obtuvo su certificación en el año 2011, Biofábrica S.A. amplió su alcance en tres oportunidades y actualmente abarca el diseño, desarrollo, producción, transferencia tecnológica y comercialización de productos y servicios biotecnológicos agrícolas.

El proceso de auditoría estuvo a cargo del Ing. Marcos Mattivi con el objetivo de efectuar el seguimiento del sistema de gestión de la calidad en base al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001-2015, según se establece en el acuerdo de certificación IRAM. La responsable del Sistema de Gestión por Biofábrica, la contadora Griselda Ozuna refirió que “como resultado de la auditoría se plantearon dos fortalezas o atributos del sistema de gestión destacables por su buen funcionamiento y su valor con respecto al desempeño general, haciendo referencia a la aplicación de un software de gestión para el acompañamiento del sistema y los avances en adaptación de viveros con nuevas tecnologías para control del ambiente”.

Por su parte, el presidente de Biofábrica, Leonardo Morzán destacó que “el auditor a cargo no presentó “No Conformidades” al cumplimiento de los requisitos de la norma, lo que representa que estamos trabajando correctamente la gestión de la calidad incorporando nuevos procesos y productos.”

En tanto la gerenta General, Luciana Imbrogno, resaltó que “la adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que ayuda a mejorar su desempeño global y proporciona una base sólida para el desarrollo sostenible.” Y sostuvo que entre los beneficios de implementar el sistema “podemos mencionar la capacidad de proporcionar productos y servicios que satisfagan los requisitos de los clientes y el abordaje de riesgos y oportunidades asociados al contexto.”

Biofábrica Misiones S.A. es una organización que ofrece productos y servicios de base biotecnológica a las y los productores, y en su política establece su compromiso para liderar el mercado regional y nacional; implementar buenas prácticas de procesos, mejorar continuamente el sistema de gestión de calidad, evaluando su desempeño y midiendo su eficacia, cuidar el ambiente, salud laboral y seguridad del personal y la comunidad a la que la organización pertenece asegurando los compromisos comerciales.

auditoria 3 - 8 auditoria 2 - 10 auditoria 1 - 12

 

Consejos para que el uso del aire acondicionado no sea un problema

0

Llega la época de altas temperaturas y comienza a extenderse el uso del aire acondicionado, el cual puede traer consecuencias para la salud en caso de no utilizarse de forma adecuada.

“Los aparatos de aire acondicionado enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros. Todo ello favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias. Los problemas más graves se relacionan con los gérmenes acumulados en los filtros sucios del aire acondicionado cuando no hay un mantenimiento adecuado”, explicó la doctora Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas.

Entre estos gérmenes, el más conocido es la bacteria Legionellapneumophila, responsable de una neumonía que puede ser grave. Otros de los principales contaminantes del aire son los hongos Aspergillus niger y Aspergillus fumigatus, que provocan rinitis, asma, neumonía o neumonitis por hipersensibilidad.

“Además, hay otras afecciones frecuentes causadas por el uso prolongado de estos aparatos: resfriados, laringitis, faringitis, sinusitis, crisis de alegrías, broncoespasmos en personas asmáticas y episodios de agravamiento de Epoc en casos más complejos”, añadió la especialista.

El aire acondicionado y las alteraciones del sueño

“La temperatura ideal para dormir ronda entre los 24 °C y 25 °C, temperatura que resulta confortable para el cuerpo. Cuando uno duerme con temperaturas más altas, nuestro cuerpo suele tener despertares por incomodidades o sudoración. Estos factores contribuyen a que el sueño sea superficial y de mala calidad”, dijo Facundo Nogueira, neumonólogo.

Añadió: “Por eso, es importante que en verano la habitación esté lo suficientemente refrigerada. El objetivo es lograr una temperatura de 24/25 °C. También hay que tener cuidado con poner el aire acondicionado en una temperatura menor porque puede resultar contraproducente, ya que podemos sentir frío y despertar varias veces a mitad de la noche”.

A su vez, expresó que “una persona adulta necesita dormir entre 7 y 9 horas para tener una calidad de vida adecuada, un sueño reparador. Dormir menos de 7 horas aumenta el riesgo de padecer enfermedades —como problemas cardíacos o problemas metabólicos— y también aumenta la mortalidad de forma global. Además, amplía el riesgo de tener presión alta, arritmias y problemas cardiacos. Los niños y adolescentes necesitan dormir más horas por la noche”.

En tanto, la doctora Putruele destacó que —debido a que los aires acondicionados secan los conductos nasales— pueden causar irritación en las membranas mucosas: “En ausencia de esta protección nos volvemos más vulnerables al ataque de algunos virus. El empleo del aire acondicionado favorece la permanencia de las personas en ambientes cerrados, con menor ventilación, facilitando de este modo la transmisión y el contagio de gérmenes”.

En cuanto al uso del aire acondicionado a la hora de dormir, los especialistas recomiendan mantener la temperatura regulada entre 24 y 27 °C utilizando la función de modo nocturno para no enfriar en exceso el ambiente durante la noche. “No es recomendable encender y apagar el aire acondicionado constantemente. La temperatura debe mantenerse estable”, indicaron ambos y agregaron que las mismas recomendaciones cuentan para los equipos instalados en el cuarto de los niños, pero que deben ser más estrictas y manteniendo el control remoto alejado del alcance de los más pequeños.

“Durante el primer año de vida, las vías aéreas son muy estrechas y susceptibles a los cambios del medio ambiente, y cualquier infección o irritación puede dificultar la respiración normal. Para evitar la sequedad en el ambiente, se deben ventilar con frecuencia las habitaciones donde estará el niño, una hora al día como mínimo. De esta manera, aprovecharemos también para hacer descansos, ya que no es recomendable tener continuamente en marcha el aire acondicionado", explicaron.

“Hay que limpiar los filtros del equipo con frecuencia y garantizar su higiene, ya que se pueden acumular en su interior el polen, el polvo, los ácaros y los hongos. Es muy importante que el chorro de aire no esté enfocado directamente a los más pequeños”, profundizaron.

 

Argentina-Croacia, por un lugar en la final: qué indumentaria usará el seleccionado de Scaloni

0

A horas del cruce por semifinales del Mundial de Qatar 2022, FIFA confirmó las indumentarias que utilizarán Argentina y Croacia en busca, nada menos, que de la final del certamen.

Al igual que ante Países Bajos, el equipo que dirige Lionel Scaloni usará la camiseta celeste y blanca tradicional, pantalones blancos y medias blancas; mientras que Croacia vestirá con su ropa alternativa.

Se repite, de esta manera, la indumentarias del cruce entre ambas selecciones en el Mundial de Rusia 2018, donde entonces se impuso el conjunto europeo por 3-0.

Ante Arabia Saudita, México y Australia, el seleccionado argentino vistió la casaca titular con pantalones negros, con la salvedad que ante los mexicanos se utilizaron medias blancas. Contra Polonia, se estrenó la camiseta alternativa y vistieron completamente de violeta.

(Fuente: Minuto Uno)

Carlo Ancelotti es candidato a suceder a Tite en la selección de Brasil

0

El italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, es uno de los candidatos a suceder en el cargo en la selección de Brasil a Tité, quien renunció tras la eliminación del equipo sudamericano en el Mundial de Qatar, según publicó hoy la prensa brasileña.

Según el portal UOL, Ancelotti es "uno de los candidatos favoritos de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) para suceder a Tité como seleccionador de la Canarinha".

Tité finalizó su etapa al frente de la selección "verdeamarela" tras la eliminación en los cuartos de final del Mundial de Qatar a manos de Croacia.

Desde entonces, surgieron diversos nombres para ocupar el cargo de entrenador, entre los que figuran los del italiano Ancelotti y también se barajó en su momento el de Pep Guardiola, quien renovó su contrato con el Manchester City.

La información indica que Ancelotti "fue tanteado en octubre" pero, en ese momento, el DT del Real Madrid puso como condición para "comenzar a conversar" que el cargo estuviera vacante, aunque adelantó que su contrato con el equipo madrileño finaliza en junio de 2024.

La posibilidad de que la CBF se decida por un seleccionador extranjero "está ganando cada vez más fuerza", aunque Fernando Diniz, entrenador del Fluminense, parecía "uno de los mejores colocados" para relevar a Tité, añadió UOL.

Tagliafico: "Vamos a armar un plan de juego para contrarrestar a Croacia"

0

El lateral izquierdo del seleccionado argentino Nicolás Tagliafico dijo este lunes que el partido del martes ante Croacia por la semifinal del Mundial de Qatar 2022 será "totalmente diferente" al último antecedente que lo tuvo como protagonista en Rusia 2018.

"Ya pasaron cuatro años y vemos de nuevo a Croacia en los instancias finales porque hizo un gran trabajo con un equipo bien conformado. Hay similitudes pero nosotros somos otro equipo y será totalmente diferente a lo que pasó", afirmó Tagliafico en la conferencia de prensa que brindó en el Centro de Medios de Doha.

El exdefensor de Banfield e Independiente estuvo desde el inicio en aquel 0-3 ante Croacia en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018 y se perfila para volver a serlo el martes en reemplazo del suspendido Marcos Acuña.

"Habrá momentos de sufrimiento porque ningún partido es fácil pero tenemos experiencia y personalidad para sobrellevarlos", remarcó el actual futbolista de Olympique de Lyon, de Francia.

Nación volvió a recomendar el tapaboca en espacios cerrados y en el transporte

0

Frente a la suba de casos de coronavirus -más del doble en la última semana-, el Ministerio de Salud de la Nación renovó las recomendaciones sobre el uso de barbijos en espacios cerrados y transporte público, asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.

Según informó a cartera sanitaria, este domingo se reportaron 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115% más de casos que el domingo pasado (12.609).

Más del 85% de los casos se notificaron en la región del AMBA, sin embargo, en las últimas semanas, se registra un aumento de casos en todas las jurisdicciones del país, de acuerdo a un comunicado difundido anoche.

En este escenario, la cartera recordó la medidas de prevención que sirven tanto para Covid como frente a otras enfermedades respiratorias: uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, ventilación de ambientes, lavado de manos frecuente y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

También recomendó el uso de barbijo en el transporte público, a la vez que mantener las ventanillas abiertas.

En relación a las personas con síntomas, la indicación de testearse corresponde sólo para aquellas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables.

Si no se pertenece a ninguno de estos grupos y los síntomas son leves no hace falta testearse pero sí tomar precauciones que son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, durante 5 días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.

También se recomienda extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria, etc.).

En la actualidad, si una persona es contacto estrecho no necesita aislarse ni testearse, sólo debe estar atenta a si presenta síntomas y en caso de que lo haga, seguir las indicaciones según edad y condición.

Scaloni: "Di María y De Paul están en condiciones y disponibles"

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, aseguró este lunes que el delantero Ángel Di María y el mediocampista Rodrigo De Paul "están disponibles" para enfrentar a Croacia en las semifinales del Mundial.

El entrenador avisó que tomará el entrenamiento de este mediodía e incluso las horas previas al partido del martes para decidir la formación que presentará en Lusail.

"En principio están disponibles, entiendo que están en condiciones. Veremos en el trabajo de hoy y en el tiempo que contamos mañana para valorar la disponibilidad de todos los jugadores", explicó, sin profundizar, en una conferencia de prensa realizada en Doha.

"El día después del partido (ante Países Bajos) hicimos recuperación y ayer prácticamente también, no se hizo mucho en campo, fueron más reuniones y análisis sobre cómo juega y cómo queremos jugarle a Croacia", sostuvo.

Scaloni, entre otras cosas, debe decidir si incluye a Di María desde el inicio, lo que desplazaría a Lisandro Martínez como quinto defensor, o si suma a un mediocampista como Leandro Paredes para ganar manejo en la mitad de la cancha.

Di María no juega como titular desde el 30 de noviembre pasado en la victoria frente a Polonia (2-0) por la última fecha de la primera fase, en la que sufrió una contractura muscular.

De Paul, en cambio, actuó desde el inicio y hasta los 65 minutos del partido de cuartos de final con los neerlandeses, al que llegó al límite desde lo físico por una molestia aparecida 48 horas antes.

Por otro lado, el técnico no contará con los laterales suspendidos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña.

El plantel tiene este lunes el último entrenamiento en la Universidad de Qatar, con los primeros quince minutos abiertos a la prensa.

Zona aduanera: Herrera y Massa se reúnen este lunes para analizar avances

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad mantendrá este lunes una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para comenzar a tratar las negociaciones por la zona especial aduanera incorporada hace unos días en el Presupuesto nacional 2023.

“Será el primer paso que daremos sobre esta cuestión y estamos con grandes expectativas”, dijo Herrera en referencia a la charla que protagonizará junto al integrante del Gabinete del presidente Alberto Fernández.

“Vamos teniendo encuentros virtuales con funcionarios del Ejecutivo nacional en relación a este objetivo tan anhelado que alcanzó nuestra provincia. Esperemos tener novedades al cabo de la reunión”, agregó Herrera.

El Gobierno provincial ya había logrado que sea incorporado en el Presupuesto general de gastos del Estado Nacional la instalación de una zona aduanera especial para Misiones en el proyecto de presupuesto 2021, pero el presidente Alberto Fernández lo vetó por pedido del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. En aquella oportunidad, la incorporación también había generado una ola de pedido de áreas con las mismas características por parte de otras provincias.

Ahora, tras la aprobación de los legisladores, su puesta en vigencia dependerá Fernández, que, de tener el visto bueno, podrá decidir en qué lugares del país deben instalarse zonas aduaneras especiales.