miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3493

Este martes agasajarán a niños del Hogar de Día de Posadas

Papá Noel visitará el Hogar de Día de Posadas este martes a las 9.30 horas, con juegos, regalos y muchas sorpresas.

La magia de la Navidad invadió el Hogar con el tradicional encendido del Árbol de los Deseos, en esta oportunidad se continuará con el agasajo a los niños, niñas y adolescentes participantes de la institución y del Punto Preventivo Sol de Misiones.

Invitan a compartir este momento especial con los chicos del Hogar.

 

Habría un nuevo paro de transporte público en el interior del país desde el 23 de diciembre

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (F.A.T.A.P.) advirtió este lunes que ante la falta de pago de subsidios por parte del Estado nacional peligra el servicio de transporte público en las en el interior del país desde el 23 de diciembre.

"El Estado Nacional debe 6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de diciembre”, argumentó la entidad, que explicó que las empresas no podrán afrontar el pago de aguinaldos.

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los pagos comprometidos”, señalaron voceros de la FATAP.

“Las empresas del interior piden una solución de fondo, que sería una Ley Federal del Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA. De lo contrario, la manta continuará siendo corta, y los que pierden son siempre los trabajadores, los que viajan y los del sector”, concluyen en FATAP.

“Solicitamos a las autoridades que se regularice la situación de manera urgente, que estos retrasos no lleguen a los trabajadores que merecen su aguinaldo, y que no afecte a quienes viajan cada día en transporte público para trabajar, atender a sus seres queridos, acudir a un hospital, etc”, finaliza el comunicado de la Federación.

FUENTE: ÁMBITO

El gigante de Europa que sigue de cerca al argentino Enzo Fernández

0

Enzo Fernández es sin duda la gran aparición de la Selección argentina en el Mundial de Qatar. El joven, que se metió en la lista por sus buenas actuaciones en el último año, empezó como suplente y hoy es uno de los titulares indiscutidos del equipo de Lionel Scaloni.

Su polifuncionalidad en el mediocampo, su buena precisión en los pases y su tiro exterior, lo hacen uno de los futbolistas más interesantes y ya hay varios grandes equipos europeos que se fijaron en él.

Hace algunas semanas se rumoreó un interés del Real Madrid, que estaba dispuesto a pagar unos 80 millones de euros al Benfica por su pase, aunque la información ahora gira hacia la Premier League. Según informaron el diario Récord de Portugal, el As de España, y el Mirror de Inglaterra, el Liverpool habría firmado un precontrato con el volante argentino.

Enzo llegó al Benfica a cambio de 20 millones de euros y tiene una cláusula de rescisión de 120. En River también hay un gran interés por la posibilidad de una transferencia ya que aún conservan el 25 por ciento del pase.

Su actualidad en el equipo portugués sorprendió a todos: no solo se afianzó como títular, sino que además, se adaptó de manera perfecta a un fútbol de alta complejidad. En el Benfica es el dueño de la mitad de la cancha: lleva 24 partidos, en los que marcó 3 goles (dos por Champions League) y brindó 5 asistencias.

Como si fuera poco, su gran Mundial fue la vidriera perfecta para que los grandes equipos europeos posaran sus ojos en él.

Enzo Fernández y el interés del Real Madrid

Enzo Fernández, volante de la Selección nacional y autor del segundo gol ante México, aparece en la mira del Real Madrid para la segunda parte de la temporada 2022/2023, según indicaron hoy medios periodísticos españoles.

Los diarios deportivos de Madrid y Barcelona, Marca y Mundo Deportivo, respectivamente, anuncian que el exjugador de River, de 21 años, adquirido por el Benfica en junio pasado, podría reforzar la plantilla del Merengue.

Real Madrid ya lo tuvo en estudio a comienzos de este año, pero por problemas de plaza extracomunitaria no lo contrató y por eso Benfica apuró su compra en casi 20 millones de dólares, con una cláusula de salida de 120 millones de euros.

(Fuente: TN)

Estudio recomienda bajar la tapa del inodoro antes de accionar la cadena

0

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, en los Estados Unidos, demostraron mediante un láser cómo una ráfaga de pequeñas gotas de agua, invisibles a simple vista, salen volando de la taza del inodoro después de tirar la cadena.

"La gente sabía que los inodoros emitían aerosoles, pero no podían verlos", explicó a Science Alert el ingeniero civil y ambiental John Crimaldi, de la Universidad de Colorado en Boulder, según consignó el sitio 20 Minutos.

Asimismo, los investigadores resaltaron la importancia de que los inodoros siempre cuenten con tapa ya que la visualización proporciona un elemento gráfico para otros estudios que intentan estimar las cualidades de los aerosoles cargados de bacterias.

Las bacterias intestinales que se pueden encontrar dentro del inodoro -Escherichia coli, Norovirus, Salmonella o Campylobacterentre, entre otras- pueden saltar hasta un metro y medio de distancia cuando se tira de la cadena.

Como resultado, recomiendan, por tanto, tirar siempre de la cadena una vez se haya bajado la tapa del inodoro y no antes.

Suba de casos de covid en Argentina: el protocolo actual para las personas que presentan síntomas

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó el fin de semana 27.119 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que implica un aumento de más de 115 por ciento con respecto a la semana anterior.

El 4 de diciembre pasado la cartera sanitaria había informado 12.609 nuevos casos positivos de coronavirus, con un crecimiento de 280 por ciento con respecto al 27 de noviembre, cuando se habían consignado 3.323.

Por otro lado, los 27.119 infectados esta semana representan un aumento de más de 1700 por ciento en menos de un mes, respecto a los informados el 13 de noviembre último.

Según destacaron desde el Ministerio de Salud, la indicación de testearse corresponde sólo para aquellas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables.

Si no se pertenece a ninguno de estos grupos y los síntomas son leves no hace falta testearse pero sí tomar precauciones que son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, durante cinco días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.

También se recomienda extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria, etc.).

También se recomienda extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria, etc.).

En la actualidad, si una persona es contacto estrecho no necesita aislarse ni testearse, sólo debe estar atenta a si presenta síntomas y en caso de que lo haga, seguir las indicaciones según edad y condición.

Oficina de Empleo: el cronograma de pagos en Posadas

Desde la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas comunican las fechas para los operativos de pagos de los programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Seguro de Capacitación y Empleo” correspondientes al mes de noviembre.

El próximo 15 de diciembre se abonará a los beneficiarios con terminación del Documento Nacional de Identidad en 0 y 1. Los operativos continuarán el viernes 16 con los DNI que terminen en 2 y 3.

En tanto, el lunes 19 seguirán los pagos con los documentos que culminen en 4 y 5; el martes 20 para quienes finalicen en 6 y 7. Y el miércoles 21, corresponderá a los DNI 8 y 9.

Desde la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas y la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, apuesta para que más jóvenes accedan a su primera experiencia laboral, brindando cursos y talleres que mejorarán su desempeño y habilidades.

Qatar 2022: Argentina enfrenta este martes a Croacia en busca de su sexta final mundialista

0

La Selección argentina enfrentará este martes a Croacia en una de las semifinales del Mundial Qatar 2022 que se jugará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail. El partido estará dirigido por el italiano Daniel Orsato, mismo que en la victoria "albiceleste" ante México (2-0).

El ganador de la primera semi quedará a la espera del resultado entre Francia - Marruecos (miércoles a las 16 en Al Bayt) para conocer el adversario en la final del domingo a las 12 en Lusail.

Así llega la Selección Argentina

Con un Lionel Messi líder en lo futbolístico y lo temperamental, la Selección argentina se encuentra entre los cuatro mejores equipos del mundo luego de un arduo camino que se inició con la derrota ante Arabia Saudita.

Desde entonces, encadenó triunfos ante México (2-0), Polonia (2-0), Australia (2-1) y Países Bajos por penales en cuartos de final, que terminó con tumultos por tensiones previas y provocaciones durante un juego mal dirigido por el español Antonio Mateu Lahoz.

La última vez que la Selección argentina jugó la final de una Copa del Mundo fue en el Mundial Brasil 2014. El equipo dirigido entonces por Alejandro Sabella perdió ante Alemania por 1-0 en tiempo suplementario.

Misma situación se había dado en el Mundial Italia 90 cuando la Selección argentina de Carlos Bilardo cayó ante Alemania por un penal sancionado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.

De las tres veces anteriores que la Selección argentina llegó a la final, ganó en el Mundial 78 y en el Mundial 86, y perdió la final de la edición del Mundial en 1930.

Los antecedentes con Croacia

Croacia, por su parte, participó en seis mundiales y busca llegar a la final tras la derrota de hace cuatro años cuando fue vencida por Francia por 4-2 en el Mundial de Rusia 2018.

La Selección de Croacia mantiene la base de aquella edición, con el veterano Luka Modric, de 37 años, como referente indiscutido.

Parte de su campaña en el Mundial Rusia 2018 fue la goleada de Croacia por 3-0 ante Argentina en primera ronda.

La Selección argentina y Croacia se habían cruzado en la fase de grupos del Mundial Francia 98, donde fue victoria por 1-0 a favor de la "Albiceleste".

Los croatas, junto a los marroquíes, con quienes compartieron la zona en Qatar, no perdieron ningún partido en lo transcurrido de este Mundial y llegan a la semifinal con respeto bien ganado tras eliminar por penales a Brasil, uno de los máximos candidatos, con una gran actuación de su arquero Dominik Livakovic.

Por esa vía también sacaron a Japón en octavos, instancia a la que se clasificaron tras defender el segundo puesto del Grupo G ante Bélgica (0-0) en la última fecha.

El entrenador Zlatko Dalic conserva una misma estructura desde el inicio de la competencia, por lo que no se esperan demasiados cambios en la formación.

(Fuente: Minuto Uno)

Secuestraron un cargamento de mercadería ilegal valuado en casi seis millones de pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a una persona y secuestraron un cargamento millonario de mercadería de contrabando, en la localidad misionera de Puerto Esperanza, como resultado de un allanamiento realizado en el barrio Nordeste de esa ciudad, que permitió identificar un centro de acopio de artículos ingresados al país de manera ilegal.

El procedimiento inició con tareas de prevención que el personal realizaba en la zona de frontera para desalentar el delito y que lograron, con un puesto de observación montado en el paraje Puerto Segundo, advertir un vehículo que ingresaba a la zona costera y salía, minutos después, a toda velocidad, hacia el casco urbano.

En un operativo coordinado entre integrantes de la Prefectura Puerto Libertad y Puerto Esperanza, se siguió a la camioneta hasta el ingreso de una finca que tenía ladrillo a la vista y un acceso de puerta mecánica.

En ese lugar el conductor descendió y, rápidamente, mientras descargaba bultos del interior del rodado, fue interceptado por Prefectura y, aunque intentó huir, fue detenido.

Siguiendo indicaciones del Juzgado Federal de Eldorado, Misiones, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, se aseguró el perímetro de la propiedad y se allanó la vivienda con el fin de determinar si el terreno funcionaba para almacenar mercadería clandestina.

Como resultado del registro se identificó a seis personas (cuatro de nacionalidad argentina y dos paraguayas) y se incautaron 61 cajas de cigarrillos, con más de 3000 cartones en su interior, cubiertas para automóviles y, además, también fue secuestrado el vehículo utilizado para trasladar la carga.

Cabe destacar que el hombre detenido posee pedido de captura vigente por estar relacionado en otra causa de contrabando.

Scaloni: "Croacia tiene grandes jugadores"

0

La Selección Argentina ultima los detalles para el trascendental partido de este martes ante el combinado de Croacia. Un encuentro clave y decisivo que dejará en el camino a uno de los dos equipos y para el que ambos se preparan como nunca. Es a todo o nada y el ganador pasa directo a la final. El rival de la albiceleste es de fuste y tiene jugadores para prestar debida atención.

Lionel Scaloni, DT argentino, lo tiene muy en claro. Cada partido se prepara paso a paso, sopesando las fuerzas propias y las del rival, que en este caso son muchas.

Con este marco, Scaloni dijo en conferencia de prensa este lunes que el partido con Croacia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022 será "muy difícil" debido a que el rival "tiene grandes jugadores", mientras que remarcó que las comparaciones con la derrota por 3 a 0 en Rusia 2018 "no corresponden".

"Esperamos un partido muy difícil contra un equipo de los denominados realmente equipo, porque juegan como lo que son. Las comparaciones con el último Mundial no corresponden, todos los partidos son diferentes, pero sí estoy convencido que tienen grandes jugadores y dan la sensación de grupo, que es lo que más interesa", expresó Scaloni en conferencia de prensa.

En esa línea, agregó: "Croacia tiene una manera de jugar y no la va a cambiar, no es ni ofensiva ni defensiva. Juega realmente bien y tiene muy buenos futbolistas, por eso esperamos un partido muy difícil".

"La ilusión es la de todos los argentinos, este equipo juega por ellos, por sus familiares, por la gente. Sabemos que los hinchas que vinieron hicieron un esfuerzo bárbaro. Esperamos dar el máximo y el tiempo dirá qué pasará en estos partidos", continuó el director técnico.

FUENTE: D26.

Nación congela los precios de celulares hasta marzo

0

Tras el objetivo ordenar los precios para llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y recuperar el poder de compra de los salarios, este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este la puesta en marcha del Plan Ahora 10, a tasa preferencial del 48%, para la compra de celulares, en un acuerdo con el sector que congela los precios por 90 días.

La medida anunciada es posible gracias a los acuerdos voluntarios que se lograron con distintos sectores productivos.

Así se mantienen precios máximos de celulares hasta el 15 de marzo, permitiendo el acceso al Plan Ahora 10, en cuotas fijas con tasa preferencial.
La otra novedad es que el programa Ahora 12 incorpora nuevamente a sus promociones en 3, 6 y 12 cuotas a los celulares. El acuerdo pone a disposición 72 modelos y formatos de equipo de las principales marcas, con el objetivo de que los argentinos puedan renovar sus celulares, un elemento de trabajo y de comunicación imprescindible para el día a día.

"Es muy importante lograr el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", dijo este lunes Sergio Massa, quien sostuvo que "es muy importante que establecer un criterio de precios máximos hasta el primero de marzo".

El ministro de Economía también apuntó a la "disminución de la expectativa inflacionaria" al lanzar el programa Ahora 10 que espera que "redunde en que la gente pueda acceder fácil, barato y en cuotas" a 70 modelos de celulares hasta el próximo 15 de marzo.

"La disminución de la expectativa inflacionaria se construye sobra la base de poder ir dando no solamente medidas desde el punto de vista macroeconómico que sumen a ese objetivo, sino desde el punto de vista de la generación de expectativas, decisiones de todos los actores que nos ayuden a llevar adelante este objetivo", sostuvo Massa al firmar el nuevo acuerdo.

FUENTE: D26.