domingo, agosto 31, 2025
Inicio Blog Página 3501

Este mes se pagará un bono de $10.000 a más de un millón de jubilados de PAMI

0

El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron que en diciembre los afiliados al organismo mayores de 80 años y que perciban hasta un haber y medio recibirán $10.000 como parte del Programa Alimentario y bono de navidad.

“Estamos universalizando el histórico programa alimentario de PAMI, llamado comúnmente ‘bolsón de comida’ y llevamos el beneficio a un millón de personas”, señaló Volnovich, durante una anuncio realizado en el Palacio de Hacienda.

De esta manera, dijo la funcionaria, “cubrimos una vieja demanda de los centros de jubilados que tenían listas de espera hace años”.

“El programa alimentario había sido completamente desfinanciado por la gestión de (Mauricio) Macri y (Graciela) Ocaña; sin aumentos y sin nuevas altas se fue destruyendo su poder adquisitivo y poniendo en riesgo así la salud de personas con gran vulnerabilidad”, afirmó la funcionaria.

Así, sostuvo "contribuimos con un refuerzo que protege a los más vulnerables y pone en valor el esfuerzo de los casi 4.000 centros de jubilados que hace décadas acercan las políticas sociopreventivas del Pami a sus comunidades".

Por otra parte, Volnovich destacó que este programa “es financiado por el impuesto PAIS” que se cobra a quienes compran dólares para atesoramiento, aprobado por ley en 2019.

Por su parte, Massa aseguró que “la idea es mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación”.

Esta medida “es posible básicamente porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”, dijo el ministro.

Massa adelantó que “ningún jubilado de más de 80 años va a cobrar menos de $95.000 cuando vaya a cobrar su jubilación, más el aguinaldo, más esta asignación de refuerzo”.

“Eso se complementa además con el programa de medicamentos gratuitos, una inversión que se lleva adelante con recursos propios, sin que lo sufra el jubilado de su bolsillo”, agregó el ministro de Economía.

Con representación misionera, se vive un fin de semana a puro mate en La Rural de Palermo

0

Este viernes, sábado y domingo se desarrolla en La Rural la Feria MATEAR, organizada por el INYM y que convoca a establecimientos yerbateros, cooperativas y emprendedores del universo matero. La entrada es libre y gratuita y habrá pantalla gigante para ver el partido de Argentina versus Australia.

La extensa fila de visitantes que este viernes aguardaba sobre la vereda de la porteña avenida Sarmiento la apertura de una nueva edición de la Feria MATEAR mostraba a las claras la gran pasión de los argentinos por su infusión nacional: el mate

Organizada por el INYM, la Feria MATEAR 2022 reunirá este fin de semana (viernes, sábado y domingo, de 12:00 a 20:00 horas) en el Pabellón Azul de La Rural de Palermo a todos los exponentes del universo matero, compuesto por establecimientos, cooperativas y emprendedores que elaboran yerba mate de manera tradicional y también aquellos que apuntan a nuevos nichos de mercado, satisfaciendo a un segmento de consumidores que buscan productos agroecológicos, orgánicos y nuevos blends.

“Es una gran alegría contar con más de 130 expositores, sobre todo los pequeños molinos, establecimientos familiares, cooperativas y emprendedores que nos acompañaron en esta convocatoria”, subrayó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, tras el corte de cintas inaugural.

Además de yerba mate y accesorios, los visitantes que se acercan a la feria tienen a disposición varias actividades para pasar una tarde entretenida; incluso habrá pantallas gigantes para ver este sábado el partido de Argentina versus Australia y alentar a nuestra Selección Nacional con toda la energía de unos buenos mates. La feria cuenta con dos amplios Patios Materos y un espacio de juegos para los más pequeños denominado “mate kids”. Por su parte, el sector gastronómico ofrece diversos productos para acompañar las rondas materas.

“Felicitaciones al INYM por haber generado en espacio que redundará en beneficios para el sector; es una muy buena iniciativa mostrar lo que significa esta economía regional que es muy importante, no solo desde lo económico, sino también desde lo social, lo cultural y como una actividad que genera arraigo rural”, destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien acompañó el corte de cintas luego de efectuar un recorrido por varios stands.

Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, calificó a MATEAR como “un escenario muy interesante para instalar a la yerba mate, las costumbres vinculadas a ella; los aspectos sociales y económicos que implica en vida de los argentinos. Es una feria -añadió- que permite a muchos pequeños productores mostrar el tipo y la calidad de la yerba mate que se produce en Misiones”.

Para los expositores, sobre todos los pequeños establecimientos y emprendedores, la presencia en la feria es una oportunidad de oro para dar a conocer sus productos. “El apoyo del INYM es muy relevante porque somos una empresa chica y familiar de Tres Capones, y nos cuesta mucho llegar a este tipo de ferias. Esto nos ayuda mucho”, comentó Lucas Pawluk, de yerba mate Sol y Lluvia.

Para el ministro del Agro de Misiones; en tanto, se destaca la diversidad de yerba que se puede encontrar como el caso de las yerbas orgánicas. “El INYM acompaña el esfuerzo del pequeño productor misionero y eso lo valoramos”, sostuvo Facundo López Sartori.

El concepto de producción yerba mate vinculada al cuidado del medio ambiente es cada vez más valorado por los consumidores y así lo entienden muchos emprendedores, como el caso de los creadores de Mathienzo. Oriundos de Río Negro, apuestan al valor agregado de la sustentabilidad. “Apuntamos a los nuevos consumidores que no solamente aprecian la calidad del producto, sino también por nuestro propósito que es la reforestación de árboles nativos, ya que cada paquete que se vende está conectado a la reforestación en nuestra provincia y la Patagonia Argentina”, explicó Nicolás Tiferes, para luego mostrar los distintos blends que combinan yerba mate con especias y pétalos de flores de la Patagonia.

Un camino similar transitan los productores de yerba mate Araí, una marca que propone alternativas con estacionamiento natural de dos y tres años. “Los consumidores pueden armar su propio blend y pretendemos contagiar a la gente nuestro modelo de negocios. “La gente nos preguntaba cuando volvíamos y después de dos años, llegamos nuevamente a esta gracias al INYM”, concluyó Yésica Spasiuk, desde su stand en MATEAR 2022.

matear 2022 1 - 1 matear 2022 2 - 3 matear 2022 3 - 5 matear 2022 4 - 7  matear 2022 6 - 9 matear 2022 7 - 11

 

El Hogar de Día de Oberá celebró su 3° aniversario con un gran festejo y la inauguración de un vacunatorio

0

Un gran festejo con los niños, niñas y adolescentes del Hogar de Día de Oberá se realizó por el 3° aniversario este viernes, oportunidad que también se inauguró el vacunatorio propio que estará abierto a la comunidad.

El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López; el intendente, Pablo Hassan; el diputado provincial, Hugo Passalacqua; el director del Hogar Lucas Schwartz, encabezaron la jornada donde hubo distintos circuitos de juegos, fútbol con participantes del Hogar Posadas que viajaron para compartir la celebración, presentación de canciones y exposición de los trabajos realizados durante el año.

Sobresalió el agradecimiento a las más de 30 instituciones públicas y privadas que colaboran de manera permanente y que hacen posible brindar las herramientas necesarias para la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Hogar, que se encuentra en Villa Svea.

El ministro López destacó la posibilidad de compartir con tantas familias, “me alegra ver a tantos niños, son nuestra razón de existir, me alegra mucho al escuchar a nuestro director transmitir que existen tantas instituciones públicas y privadas que articulan o trabajan para que se garanticen, que se cumplan los derechos de nuestros niños”.

Al respecto, destacó entre el trabajo articulada también el que se realiza con la Municipalidad de Oberá.

“El hogar es un centro de referencia”, destacó López y también la posibilidad de que futuros profesionales tengan la posibilidad de compartir con los niños, “porque estamos acompañando en el crecimiento integral en todas las áreas” y adelantó que se encuentran en construcciones espacios similares en los municipios de San Pedro y en San Vicente.

El director del Hogar también destacó “el agradecimiento a Dios, por su guía, al equipo del Hogar, a cada uno de los que trabajan acá, a los del servicio tercerizado con las viandas, a todos, porque tenemos los objetivos claros que son la restitución de derechos, el fortalecimiento familiar y la inclusión social de niños, niñas y adolescentes”.

Schwartz remarcó la importancia de la articulación y el acompañamiento de las distintas instituciones con los talleres, de las áreas municipales, ocupacionales para padres, así como para el conocimiento de los derechos, entre otros.

Los participantes se destacaron presentando la canción “la taca taca” por parte de los niños del maternal acompañados por sus maes y también la canción “Vamos a Cambiar el Mundo”, interpretado también en Lengua de Señas.

Vacunatorio propio

El intendente Pablo Hassan, el equipo municipal, los subsecretarios de Prevención, Roberto Padilla; de Comunicación, Cindy Diesel; de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto; la directora general de Hogares, Elda Barboza, la directora del Centro Asistencial Manantial, Marisa Gauna; el director del Hogar de Posadas, Gabriel Preste; y el equipo de profesionales de distintas áreas, además de la directora del área de niñez, mujer, género y diversidad municipal, Florencia Donnerstag y la directora de Desarrollo Humano, Betiana Avancini, acompañaron la inauguración del vacunatorio propio.

En la oportunidad el ministro brindó un agradecimiento a todo el equipo Municipal, así como al Ministerio de Salud Pública, con el apoyo constante para la atención y como para garantizar el derecho fundamental a la salud.

El feliz cumpleaños se cantó entre todos, con el acompañamiento de siempre de la banda del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), se compartió el almuerzo y disfrutaron de la torta por el cumpleaños del tercer Hogar de Día que funciona en la provincia.

Messi jugó este sábado el partido mil de su carrera profesional

0

Lionel Messi jugará este sábado con el seleccionado argentino contra Australia el partido número mil de su carrera profesional.

El capitán del seleccionado argentino alcanzará esta extraordinaria cifra de partidos con el objetivo de la clasificación a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

Del 1 al 1.000, números para el asombro

Desde aquel Barcelona 1- Espanyol 0 del 16 de octubre de 2004 hasta el Argentina 2 - Polonia 0 del pasado miércoles, el ganador de siete Balones de Oro disputó 999 partidos.

Los estratosféricos números de los 18 años de carrera profesional indican que en esa cantidad de encuentros, Messi marcó 788 goles y aportó 348 asistencias.

En su quinto Mundial, el rosarino, de 35 años, se convirtió en el argentino con más partidos jugados (22) y superó la marca de Diego Armando Maradona.

Messi alcanzará otro hito de la leyenda campeona del Mundo en México 1986 ya que cumplirá su 16to partido como capitán de la Argentina en Mundiales.

Los máximos ídolos argentinos quedarán en lo más alto del selecto grupo que integran el mexicano Rafael Márquez (15), el italiano Dino Zoff (14) y el italiano Paolo Maldini y el alemán Philipp Lahm, ambos con 13.

Messi también tiene por delante el récord de goles de Gabriel Omar Batistuta, quien hizo 10 en tres ediciones.

El crack de París Saint Germain tiene ocho tantos (dos en Qatar 2022) y estuvo a punto de quedar a uno si metía el penal contra Polonia.

Messi le podría sacar una nueva marca personal a Batistuta ya que hace seis años, durante la Copa América, llegó a los 55 y superó las 54 redes que rompió el oriundo de Reconquista.

Actualmente, el 10 de la Selección tiene 93 gritos con la "Albiceleste" en 168 encuentros.

En cuanto a los antecedentes en octavos de final, Messi solo quedó afuera en ésta instancia en Rusia 2018 tras la derrota contra Francia.

En Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 se despidió en cuartos y en Brasil 2014 llegó hasta la final.

Qatar 2022: desde las 16, Argentina se mide ante Australia

0

El seleccionado argentino, clasificado a octavos de final en el primer puesto del grupo C, enfrenta este sábado a Australia en el inicio de la fase eliminatoria del Mundial de Qatar 2022.

El partido se disputará en el estadio Áhmad Bin Ali desde las 16.00 (22.00 de Qatar) con arbitraje polaco encabezado por Szymon Marciniak, quien estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (asistente 1), Tomasz Listkiewicz (asistente 2) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).

La transmisión estará a cargo de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.

Argentina inicia la fase del "a todo o nada" en el Mundial de Qatar 2022 luego de terminar primera en el grupo C con 6 puntos, producto de las victorias contra México y Polonia.

En caso de empate en el tiempo reglamentario, el encuentro tendrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos y en caso de persistir la igualdad la clasificación se definirá con tiros desde el punto penal.

El sorpresivo rival del campeón de América es Australia, que terminó en el segundo puesto del grupo D por debajo de Francia con los mismos puntos (6) pero con peor diferencia de gol.

El rival de los cuartos de final saldrá del duelo entre Países Bajos y Estados Unidos, que jugarán también el sábado, desde las 12.00 en el estadio Internacional Khalifa.

En el partido número 1.000 de la carrera de Lionel Messi, el seleccionado argentino debe demostrar su favoritismo para dar un nuevo paso hacia la ansiada tercera Copa del Mundo.

El camino del equipo dirigido por Lionel Scaloni fue de menor a mayor y así esperan que siga en la fase eliminatoria hasta la soñada final del próximo 18 de diciembre en el estadio Lusail.

La fatídica derrota en el debut ante Arabia Saudita (2-1) llenó de dudas a un equipo que arrastraba un invicto de 36 partidos. La respuesta anímica y futbolística llegó en el segundo y trascendental partido contra México que se destrabó con el golazo del capitán Lionel Messi y se coronó con magnífico remate de Enzo Fernández para el 2-0 que liberó de tensiones al plantel.

La mejor versión de la "Scaloneta" en Qatar 2022 se vio en el cierre de la fase de grupos con el contundente triunfo sobre Polonia (2-0) que significó el pase a octavos de final en el primer lugar del grupo C.

Además de una gran versión futbolística con superioridad durante todo el partido, el equipo tuvo una destacable reacción anímica luego del penal que falló Messi sobre el final del primer tiempo.

Lo único negativo de la clasificación fue la molestia que sufrió Ángel Di María apenas después del gol de Alexis Mac Allister en el segundo tiempo cuando a los 15 minutos salió reemplazado por Leandro Paredes y encendió las alarmas. En principio se descartó una lesión muscular de gravedad pero el escaso tiempo de recuperación entre partido y partido lo deja casi afuera del equipo titular.

Scaloni expresó que elige a los jugadores para la formación por "sensaciones" y en este caso no sería prudente arriesgar a "Fideo" desde el inicio.

El esquema táctico inicial se mantendrá con los cuatro defensores, el triángulo de mediocampistas, Messi suelto por todo el frente de ataque y dos delanteros.

La principal duda pasa por el posible reemplazante de Di María y Scaloni probó en su lugar a Alejandro "Papu" Gómez y Ángel Correa.

En ese sector del ataque y en el lateral derecho (Nahuel Molina o Gonzalo Montiel) parecen estar las plazas a definir en la formación titular en relación a la pasada victoria sobre Polonia, según lo que probó este viernes en la Universidad de Qatar.

Será la primera vez que la Argentina enfrente a Australia en una Copa del Mundo pero es inevitable pensar en el antecedente del repechaje de 1993 para clasificar a la cita del año siguiente en Estados Unidos.

Aquel equipo de Alfio Basile y el regreso de Diego Armando Maradona empató en la ida en Sidney y luego ganó por la mínima en el estadio Monumental.

En su sexta participación mundialista, el seleccionado oceánico igualó su mejor actuación histórica, que había sido en 2006 cuando clasificó a octavos de final de la mano del delantero Tim Cahill.

Este plantel es conducido por Graham Arnold, quien tiene un antecedente favorable ante la Argentina en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un triunfo en el debut por 2-0.

La base de ese equipo está en Qatar, como el zaguero Harry Souttar, el mediocampista ofensivo Riley McGree y el delantero Mitch Duke.

Del lado de la Argentina el único que estuvo fue Alexis Mac Allister.

Los "Soocceroos" tuvieron un mal arranque con goleada ante Francia (4-1) pese a empezar ganando pero luego vencieron por la mínima a Túnez y Dinamarca con un gran despliegue defensivo y rápidas salidas de contraataque.

Hay 140 nuevos conductores preparados para conducir móviles policiales en situaciones extremas

0

Desde este jueves por la mañana, la Policía de Misiones cuenta con 140 efectivos que fueron certificados y están habilitados para conducir móviles de la institución.

Como parte de la diagramación de la Jefatura de Policía para profesionalizar la labor policial, se realizó el acto de cierre donde el subjefe de la Policía, Víctor Eduardo Maj, hizo entrega de certificados a los efectivos pertenecientes de las distintas divisiones y dependencias de las catorce unidades regionales de la provincia, quienes fueron capacitados durante todo el año, no solo en conducción “bajo situaciones extremas” sino que también en mantenimiento de estos vehículos con particularidades especiales.

Uno de los pilares clave es profesionalizar a los conductores de vehículos oficiales, y además proponer mejorar la formación de los funcionarios, generando conciencia acerca de las ventajas de realizar un manejo seguro de un móvil policial con ciertas características.

conducir moviles policiales 4 - 30

conducir moviles policiales 3 - 32

conducir moviles policiales 2 - 34

Detuvieron a dos hombres investigados por el crimen de Marina Da Silva

0

Por disposición del Tribunal Penal N.º 2 de Posadas, este viernes por la tarde la Policía detuvo a dos hombres de 33 y 36 años, sospechosos del asesinato de Marina Da Silva de 19, quien fue hallada sin vida en un pozo con agua de diez metros de profundidad ubicado en un campo del barrio Nemesio Parma.

El femicidio ocurrió en diciembre de 2013 en la ciudad de Posadas y por el hecho también está implicado su ex pareja.

Luego de distintas averiguaciones, los investigadores ubicaron a los dos sospechosos y arribaron al vecindario antes mencionado, donde por orden del Magistrado interviniente detuvieron a los dos involucrados.

Ambos fueron trasladados a una dependencia policial, donde permanecerán alojados a disposición de la Justicia mientras esperan ser indagados.

Cabe aclarar que por el caso del femicidio está acusado como el autor material del crimen la ex pareja de la víctima, y la causa tiene como imputados a estos dos últimos detenidos.

Sábado con probables lluvias y tormentas desde el mediodía

0

Áreas de inestabilidad asociadas a baja presión provocarían lluvias y tormentas en toda la provincia, principalmente desde el mediodía. Estará cálido y húmedo. Los vientos serían variables pero, los del sureste junto a la cobertura nubosa harían que la temperatura no ascienda como los días anteriores.

Los vientos predominarán del sector sur, cambiando de a ratos al norte, entre 2 y 14 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 32 °C para San Vicente, con 38 °C de sensación térmica, y la mínima sería de 18 °C en San Pedro.

Fernández visitará Posadas el 20 de diciembre para la entrega de 597 viviendas en Itaembé Guazú

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti, para tratar la situación de la construcción de viviendas en la provincia y se confirmó la visita del presidente Alberto Fernández el próximo 20 de diciembre a un acto de entrega de 597 casas en el barrio Itaembé Guazú, en Posadas.

Se tratan de unidades de 64 metros cuadrados con dos dormitorios que serán entregadas ese mismo día.

Según contó Herrera Ahuad en el encuentro con el funcionario nacional planteó “la agenda habitacional de la provincia. En especial trabajamos en revisar los programas que están en ejecución para tener previsibilidad en la continuidad de las diferentes obras".

Además, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Carlos Pereira, “estas obras forman parte de un proyecto que contempla 1.315 viviendas, de las cuales ya están listas esta primera etapa de 597 unidades que darán una respuesta de viviendas digna para las familias".

Entre Ríos: atraparon a un hombre que violó y obligó a una mujer a cavar su propia tumba en Itacuruaré

0

Un joven de 24 años fue detenido acusado de haber violado, encadenado e intentado sepultar aún con vida a una adolescente de 17 años, el domingo último en la localidad de Itacuruaré.

La detención del sospechoso se concretó esta madrugada en un puesto de camiones en el paraje Brazo Largo, en el sudeste de Entre Ríos, mientras que la víctima sufrió múltiples heridas en su cuerpo y se encuentra en estado reservado.
Fuentes policiales aseguraron que una comisión de la Policía de Misiones se trasladó hoy mismo hacia Entre Ríos para trasladar al detenido, identificado como Agustín Da Rosa (24), para ser indagado por la Justicia.

Según las fuentes, el hecho que se le imputa ocurrió el último domingo en la localidad misionera de Itacaruaré a unos 130 kilómetros de la ciudad de Posadas, sobre los límites con Brasil, en una chacra que “ambos cuidaban”.

La víctima, acompañada por su madre, denunció haber sido amenazada de muerte mientras era violada, encadenada y obligada a cavar su propia tumba para ser enterrada por Da Rosa, dijeron las fuentes.

Según el relato de la adolescente, el domingo último fue atacada golpes por el imputado, drogada con clonazepam, violada, obligada a cavar su propia tumba, encadenada y enterrada viva por el detenido.

En ese marco, además, comento que en un momento dado logró escapar del lugar y pedir ayuda en una institución ubicada en la localidad de San Javier, municipio cercano a Itacaruaré.

Desde ahí se dio aviso a la policía local que inicio inmediatamente la búsqueda del sospechoso, quien para esas horas ya se había dado a la fuga.

Los médicos que atendieron a la víctima informaron que la menor poseía “múltiples lesiones equimóticas longitudinales de 10 a 15 centímetros de longitud por 2 a 3 centímetros de ancho. Además, presenta escoriaciones múltiples 10 a 15 centímetros de longitud por 0.5 de ancho” que cubren ambos miembros inferiores y superiores del cuerpo.

Además, presenta “múltiples lesiones similares” que cubren “completamente la espalda, múltiples lesiones en el rostro y múltiples lesiones en cuello y en la zona vaginal”, señalaron las fuentes consultadas por este medio.

En el caso por la denuncia de abuso sexual, intento de femicidio y violencia de genero interviene el juzgado de instrucción 5 de Leandro N. Alem, a cargo de Selva Raquel Zuetta, precisaron las fuentes.

FUENTE: D26.