miércoles, octubre 15, 2025
Inicio Blog Página 3504

Enero será el último período de La Niña y desde febrero se normalizarían las lluvias en Misiones

0

Un informe elaborado y emitido este jueves por Pronóstico Misiones detalla que enero será el último mes del fenómeno La Niña y a partir de febrero “se normalizarán “las lluvias”.

En esa misma línea informaron que para julio se estima que regrese el fenómeno de El Niño que demandará más lluvia de lo normal.

“Para mitad de año se espera que ese fenómeno meteorológico arrastre consigo más lluvias de lo estimado”, señalaron.

Fernández: "Vivimos en un país en el que los únicos privilegiados son los jueces"

El presidente Alberto Fernández apuntó contra el Poder Judicial durante un acto en Mar del Plata.

El presidente Alberto Fernández pidió este jueves perseguir la "utopía de la igualdad social", sostuvo que hoy Argentina es un país "en el que los únicos privilegiados son los jueces” y afirmó que, siguiendo el ejemplo de Eva Perón, su gobierno trabaja para hacer un país "donde los niños y las niñas sean tratados como sujetos de derecho".

Junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y a la titular de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, el jefe de Estado anunció hoy la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños y niñas sin cuidados parentales y la recuperación edilicia del Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata.

"Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños, hoy estamos en un país en el que los únicos privilegiados son los jueces. Pero vamos a ser un país donde los privilegiados sean los niños y las niñas para que sean sujetos de derecho", advirtió Fernández.

Agüero: "¿Qué dirán todos esos papanatas que hablaban mal de Messi?"

0

El exfutbolista Sergio Kun Agüero apuntó contra la prensa porque hablaba "mal" de Lionel Messi en los años sin títulos en el seleccionado argentino y aclaró que se refería a los que decían "cualquier barbaridad".

"¿Qué dirán todos esos periodistas que hablaban mal de Messi? Pueden hablar con buena leche, pero los que decían cualquier barbaridad... qué lindo que lo haya ganado. Leo sufrió mucho por la Selección, lo vi muchas veces muy mal porque las cosas no salían pero esto es fútbol", dijo el "Kun" Agüero en su canal de YouTube.

"La renuncia del 2016 le hizo darse cuenta que le tenía que dar igual si lo mataban o no, y ahí está: ganó tres títulos en un año. ¿Y qué pasa ahora? Para mí, y para muchos, es el mejor del mundo. No podía retirarse sin la Copa del Mundo, ahora ya está", sentenció.

Por otro lado, el exfutbolista de Manchester City de Inglaterra también dijo que no hubo "robo" para la Argentina en la final contra Francia y recordó una supuesta mano en la previa al segundo penal concedido al equipo galo.

Finalmente, Agüero, uno de los mejores amigos de Lionel Messi, se preguntó acerca del enojo de los hinchas madridistas con el rosarino: "No entiendo la bronca con Messi por parte de los hinchas madridistas".

 

Les Luthiers anunció su retiro de los escenarios y dará una gira de despedida

Les Luthiers anunció su despedida definitiva de los escenarios, después de 55 años de trayectoria y adelantó que realizará una última gira antes del “adiós”. La noticia fue confirmada en las redes sociales del icónico conjunto, a partir de la decisión de sus dos integrantes históricos, Carlos López Puccio y Jorge Maronna.

“Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas; por lo que decidimos decir adiós a nuestro público”, informaron este jueves en Instagram. Y anticiparon que desarrollarán una “Gira Despedida” por “numerosas ciudades alrededor del mundo”, tanto dentro de Argentina como en el resto de América y Europa.

https://www.instagram.com/p/CnCTp6LOTAY/?utm_source=ig_web_copy_link

El comienzo de la recta final de Les Luthiers será en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el próximo viernes 12 de enero, con lo que será su último estreno –y primero en los últimos 15 años–, “Más tropiezos de Mastropiero”, lo que definieron como el “corolario” de la historia del grupo y un “elogio” a la carrera del “célebre compositor”, personaje icónico de sus presentaciones, que era interpretado por el difunto Marcos Mundstock.

En ese mismo teatro, los 8 integrantes actuales –López Puccio, Maronna, Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, y los alternantes Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich– estarán todos los fines de semana durante la temporada de verano.

Qué dijeron López Puccio y Jorge Maronna sobre la despedida de Les Luthiers
Junto con la noticia, el multiinstrumentista López Puccio comentó: “Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos”.

Por su parte, Maronna agregó: “No va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo que disfrutamos desde muy jóvenes, ni despedirnos del público que nos sigue y apoya, pero Mastropiero merece descansar después de tantos años de aventuras”.

Dónde y cómo sacar entradas para el último show de Les Luthiers

Les Luthiers presentará “Más tropiezos que Mastropiero” los días jueves 12, viernes 13, sábado 14, jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de enero en el Teatro Ópera, en Avenida Corrientes 860. Los días hábiles será desde las 20.30, mientras que las fechas de fin de semana, a partir de las 20.

Los tickets anticipados ya están a la venta en Ticketek hasta este lunes 9 de enero inclusive y su precio varía entre $3.000 y $7.500 –más costo de servicio–, según la ubicación. Además, está la posibilidad de adquirirlos con “Ahora 3” con VISA.

En el show habrá nuevos instrumentos informales y nuevas canciones y escenas, además de los clásicos del grupo humorístico. Desde la organización afirmaron que el último espectáculo “traerá un ramillete de novedades, de risas y carcajadas, que se potenciarán con su proverbial calidad musical”.

¿Qué quiere decir la palabra Les Luthiers?

El conjunto humorístico se fundó en septiembre de 1967. En ese entonces, Maronna fue quien propuso el nombre. “Luthier” proviene del rancés “luth”, que significa “instrumento de cuerda”. En tanto, el “luthier” es aquella persona que se dedica a fabricar y reparar instrumentos musicales de ese tipo.

Les Luthiers –”los creadores de instrumentos de cuerda”– adoptaron ese nombre a causa de su tendencia a inventar instrumentos originales a partir de materiales poco comunes, como latas, mangueras, tubos de cartón o globos.

Leve caída del dólar blue este jueves

0

El dólar blue se vendió este jueves a $353, un peso más barato respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

Durante el año pasado, el dólar informal registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

¿Qué es el dólar blue?

La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

 

Putin anunció un cese del fuego en Ucrania para este viernes y sábado

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves un cese del fuego en Ucrania mañana y pasado, después del pedido del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill a que suspenda las operaciones militares para la Navidad ortodoxa.

"Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania a partir de las 12H00 (09H00 GMT) del 6 de enero de este año hasta las 24H00 (21H00 GMT) del 7 de enero", dijo el Kremlin en un comunicado.

Se trata del primer alto el fuego desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

En este contexto, Rusia llamó a la parte ucraniana a que también imponga el alto el fuego y permita que los ciudadanos que profesan la fe ortodoxa en la zona de combate puedan visitar iglesias.

En Rusia, el patriarca Kirill, cercano a Putin, había hecho más temprano un llamado a un alto el fuego en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado próximo.

El líder ortodoxo, de 76 años, instó a deponer las armas de las 12 del 6 de enero a la medianoche del 7 de enero

El anuncio de cese del fuego tiene lugar días después de que un ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo causara al menos 89 muertos en la localidad de Makiivka, en la región anexada de Donetsk.

En un hecho poco común, el ejército ruso admitió el trágico balance tras el bombardeo y fue blanco de duras críticas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también había instado hoy a Putin a declarar un alto el fuego "unilateral" en Ucrania.

Promueven la salud integral del paciente en lista de espera y trasplantado mediante la actividad física

0

El Ministerio de Salud Pública de la provincia, el Consejo General de Educación (CGE) y el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMis) firmaron un convenio marco de cooperación promover la salud integral del paciente en lista de espera, en diálisis y trasplantado mediante la práctica de actividad física adaptada.

Las actividades de entrenamiento en actividad física adaptada se llevarán adelante bajo el programa de Deporte para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera de la Provincia de Misiones, que “ya estamos trabajando junto a la Cámara de Representantes en un proyecto de Ley para que el Programa sea instaurado por Ley”, adelantó el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, esta mañana en la rúbrica del convenio junto al presidente del CGE, Juan Alberto Galarza y al coordinador del CUCAIMis, Luis Esquivel.

Acompañaron a Alarcón, Galarza y Esquivel en la firma del convenio el Subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger, el concejal de Posadas, Daniel Vancsik, el director de Educación Física de Misiones, Horacio Nacke e integrantes de los equipos del CGE, CUCAIMis y Salud Pública.

Alarcón destacó el trabajo que se viene haciendo en materia de donación de órganos y trasplante en Misiones, no sólo desde el ámbito de la salud sino también desde Educación, y remarcó que este convenio apuntar a mejorar la calidad de vida de los misioneros a partir de la actividad física. “Esta es una gran herramienta que nos ayudará a cuidar la salud de los misioneros que tienen riesgo de necesitar un trasplante, y sólo en salud renal son más de 150.000 misioneros lo que están en riesgo, por ello es importante este trabajo articulado desde la escuela y los centros de educación física, para que abarque a todos los grupos etarios”, concluyó.

El coordinador del CUCAIMis, Luis Esquivel explicó que “la actividad física posibilitará a que muchas personas lleguen en mejores condiciones a un trasplante, pero también a que más gente no tenga que llegar a un trasplante. Solo para tomar dimensión, en Misiones el 15 % de la población sino se cuida pueden llegar a presentar falla renal, es decir más de 150 mil misioneros de no cuidar su salud podrían tener problemas renales, es decir que tenemos una gran población expuesta y esta herramienta que hoy sumamos a la prevención es clave para el cuidado de la salud de esa población”.

Por su parte, el presidente del CGE, Juan Alberto Galarza destacó la firma del convenio que da inicio al Programa de Deporte para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera en la provincia. “Desde el CGE tenemos el compromiso de acompañar desde los Centros de Atención Física de la provincia con acciones que cuiden la salud de los misioneros, porque estamos trabajando en la proyección de centros en los municipios que aún no hay, a la vez que ya comenzaremos a delinear acciones con Salud y los Intendentes para iniciar con las actividades de prevención en los centros que ya están en marcha”.

Esquivel recordó que Salud y el CGE ya vienen trabajando en la capacitación a docentes sobre donación y trasplantes de órganos, “con lo cual se han capacitado en 2022 a unos 1.000 docentes, con lo cual a través de ellos unas 30.000 personas han tenido la posibilidad de acceder a información que ha ayudado a mejorar su calidad de vida y tener una oportunidad más para no necesitar un trasplante”.

Firma convenio 2 - 1 Firma convenio 4 - 3 Firma convenio 5 - 5 Firma convenio 3 - 7

Secuestraron cocaína fraccionada y detuvieron a un joven acusado de robo a una iglesia en Comandante Andresito

Tras un allanamiento en el barrio Quintas Altas de Comandante Andresito detuvieron a Juan L. alias "Baby" de 31 años, investigado por el robo a una iglesia ocurrido días atrás en el barrio Centro. En el procedimiento incautaron 27 envoltorios de cocaína y recuperaron dos reflectores que habían sido robados.

El hecho se conoció a raíz de la denuncia de un hombre encargado de una iglesia en el barrio antes mencionado, donde manifestó que el pasado 17 de diciembre tras violentar la puerta de ingreso del inmueble le sustrajeron varios elementos.

Desde ese momento, los efectivos comenzaron con las investigaciones y obtuvieron datos precisos que señalaban a Baby como presunto autor del ilícito. Por ello, con orden del Juzgado Nro. 3 de Puerto Iguazú, ayer cerca de las 18 horas allanaron la vivienda del sospechoso.

En el procedimiento, detuvieron al acusado, recuperaron dos reflectores robados en el hecho investigado y hallaron oculto 27 envoltorios con una sustancia. Por ello, los integrantes de Drogas Peligrosas realizaron el narcotest que arrojó positivo en clorhidrato de cocaína.

Finalmente, la droga fue incautada por orden del Juzgado Federal de Eldorado notificándole la causa al detenido, quien quedó alojado en comisaría local a disposición de la Justicia. En tanto, lo recuperado será restituido al denunciante y se continúan con las investigaciones para esclarecer el hecho en su totalidad.

Secuestraron 1

Las primeras 3 fechas del torneo 2023 de la Liga Profesional, con días y horarios confirmados

0

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) dio a conocer el cronograma oficial de las primeras tres fechas del torneo 2023 que va a arrancar el próximo 27 de enero.

Así se jugarán las primeras 3 fechas 

Fecha 1

Viernes 27 de enero

  •  19:15 Rosario Central – Argentinos
  • 21:30 Defensa y Justicia – Huracán
  • 21:30 Vélez – Gimnasia

Sábado 28 de enero

  •  17:00 San Lorenzo – Arsenal
  • 19:15 Estudiantes – Tigre
  • 19:15 Talleres – Independiente
  • 21:30 Central Córdoba – River

Domingo 29 de enero

  •  17:00 Platense – Newell’s
  • 19:15 Racing – Belgrano
  • 19:15 Colón – Lanús
  • 19:15 Instituto – Sarmiento
  • 21:30 Boca – Atlético Tucumán

Lunes 30 de enero

  •  17:00 Barracas Central – Godoy Cruz
  • 20:00 Banfield – Unión

Fecha 2

Viernes 3 de febrero

  •  20:00 Newell’s – Vélez
  • 20:00 Tigre – Rosario Central

Sábado 4 de febrero

  •  17:00 Arsenal – Estudiantes
  • 17:00 Sarmiento – Barracas Central
  • 19:15 Belgrano – River
  • 21:30 Lanús – San Lorenzo
  • 21:30 Argentinos – Racing

Domingo 5 de febrero

  •  17:00 Independiente – Platense
  • 19:15 Boca – Central Córdoba
  • 21:30 Atlético Tucumán – Talleres
  • 21:30 Unión – Instituto
  • 21:30 Godoy Cruz – Colón

Lunes 6 de febrero

  •  20:00 Gimnasia – Defensa y Justicia
  • 20:00 Huracán – Banfield

Fecha 3

Viernes 10 de febrero

  •  21:30 Colón – Sarmiento
  • 21:30 Central Córdoba – Belgrano

Sábado 11 de febrero

  •  17:00 Defensa y Justicia – Newell’s
  • 17:00 San Lorenzo – Godoy Cruz
  • 19:15 Talleres – Boca
  • 21:30 Platense – Atlético Tucumán
  • 21:30 Vélez – Independiente

Domingo 12 de febrero

  •  17:00 Banfield – Gimnasia
  • 17:00 Rosario Central – Arsenal
  • 19:15 River – Argentinos
  • 21:30 Instituto – Huracán
  • 21:30 Racing – Tigre

Lunes 13 de febrero

  •  17:00 Barracas Central – Unión
  • 20:00 Estudiantes – Lanús

(Fuente: Minuto Uno)

La REDEM cuenta con una base de datos que nuclea 2027 emprendedores en toda la provincia

La red de emprendedores de la provincia de misiones, cuenta con una base de datos que nuclea a más de 2.027. La REDEM brinda capacitaciones a emprendedores y emprendedoras, tanto a los que están iniciando sus emprendimientos como a los que tienen un proyecto en marcha.

Más del 65% de la red de emprendedores son mujeres. 30% artesanos, 40% emprendedores y emprendedoras dedicados a la producción de alimentos. Durante el año en curso continuamos actualizando esta gran base de datos.

Las capacitaciones están adaptadas al grupo que vamos a trabajar, nos adaptamos y buscamos lograr que la herramienta sea útil para quienes escuchan. Al finalizar el taller se deja una pequeña tarea para que veamos quien puede llevar en práctica lo conversado previamente, también nos permite saber en qué áreas debemos ayudar a reforzar.

Los principales talleres son dentro de la temática emprendedurismo, cálculos y costos, asistencia tributaria, análisis de mercado y estrategias de ventas, marketing, definición de marca, comercialización (packaging, certificaciones específicas, códigos de barras) y redes sociales. Durante el último año se capacitaron más de 150 emprendedores y emprendedoras en Posadas.