jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3512

Construcción en Misiones: el empleo registrado aumentó un 28% interanual

0

Durante septiembre Misiones registró 9.597 empleados formales, dos mil más que hace un año, según El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). A pesar de existir una merma en los últimos dos meses, en la comparación con la pre pandemia, el incremento fue superior al 120%, un número más que alentador.

IERIC publicó un nuevo informe sectorial donde revela que el empleo registrado anotó la décimo novena suba interanual consecutiva en Misiones.

El relevamiento señaló que la provincia contabilizó 9.597 trabajadores formales en la construcción durante el mes de septiembre de 2022, un incremento del 28,3% interanual. En comparación al mismo mes de 2021 se crearon 2.116 puestos laborales nuevos.

En relación a septiembre de 2019, pre pandemia, el incremento fue del 107%, la mayor alza de todo el país.

Misiones lideró durante el 2022 el empleo registrado, pero en los dos últimos meses se marcaron caídas mensuales. Es así que en septiembre disminuyó un 3,3% en relación a agosto donde hubo 9.928 asalariados, un retroceso que puede explicarse a partir de la finalización de diversas obras.

En cuanto a los salarios, en septiembre el sueldo registrado promedio en el sector de la construcción de Misiones llegó a los $ 101.037,7; una suba del 7% mensual y del 76,6% interanual.

Posadas: joven terminó preso acusado de robar en la vivienda de una abuela

0

Efectivos de la Dirección Investigaciones Complejas capturaron a Alejandro L. de 29 años, alias porteño investigado en dos atracos cometidos en Posadas y Apóstoles en los últimos meses. Uno de ellos en perjuicio de una mujer de 87 años.

Los efectivos comenzaron con la investigación debido a la denuncia de un robo ocurrido el pasado 25 de noviembre sobre la avenida Lavalle de Posadas, donde según la damnificada de 87 años, tres delincuentes ingresaron a su casa y tras reducirla le robaron 300 mil pesos, dándose a la fuga en un automóvil.

Rápidamente, los investigadores iniciaron las averiguaciones y con testimonios aportados lograron identificar la patente del rodado que utilizaron los atracadores al momento del ilícito. Seguidamente con las cámaras del 911, detectaron los lugares en los cuales el rodado circulaba frecuentemente.

Además, obtuvieron datos que señalaban que aparentemente “porteño” había comprado el vehículo unos meses atrás, fue así que con la información recabada realizaron tareas de vigilancia sobre la avenida Cabred y calle San Marcos, donde anoche avistaron el rodado en cuestión.

El conductor, al notar a los efectivos intentó darse a la fuga atropellando a un móvil policial, no logrando su cometido. Fue capturado y trasladado a la Comisaría 2.ª de Posadas, junto al vehículo, 30 mil pesos y herramientas, que usaría para cometer los atracos, los cuales fueron secuestrados.

Cabe mencionar, que el detenido es investigado por otro robo calificado ocurrido en la localidad de Apóstoles y que por estas horas la Policía lleva a cabo tareas para dar con sus cómplices. Interviene el Juzgado de Instrucción N° 1 Secretaria Uno de Posadas.

Causa Vialidad: "El Tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo Cristina Kirchner

0

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este martes que el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga en la causa Vialidad es un "pelotón de fusilamiento", en sus últimas palabras en el debate, de manera previa al veredicto que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, según anunciaron los jueces durante la audiencia.

"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo la Vicepresidenta, al hacer uso de su derecho de hablar por última vez ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.

La Vicepresidenta sostuvo que "nunca un término judicial" como el de "últimas palabras" es "tan apropiado para definir lo que es este juicio, este Tribunal y el Ministerio Público Fiscal incluido"

"Debo decir que esto más que un Tribunal de lawfare es un verdadero pelotón de fusilamiento", reiteró y recordó que como dijo la primera vez que habló en el debate oral, en su declaración indagatoria del 2 de diciembre de 2019, la sentencia "ya está escrita" por el "partido judicial".

Fernández de Kirchner se conectó desde su despacho en el Senado de la Nación para hablar de manera remota ante los magistrados, presentes en la sala de audiencias.

También se conectaron las partes a través de la plataforma Zoom y y al igual que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que se la condene a 12 años de prisión como supuesta jefa de asociación ilícita y defraudación.

Luego de su exposición, el presidente del Tribunal Rodrigo Giménez Uriburu dio la oportunidad de hablar a otros tres acusados, Héctor Garro, Carlos Kirchner y José López, quienes se negaron.

De inmediato se anunció que el próximo lunes 5 serán las últimas palabras de Raúl Pavesi, Nelson Periotti y José Santibañez y el martes 6 a las 9.30 hablará el último de los trece acusados, Juan Carlos Villafañe.

Inmediatamente después, los magistrados se retirarán a deliberar y ese mismo día se conocerá su veredicto.

En sus últimas palabras, la Vicepresidenta criticó con dureza a los fiscales, sostuvo que "mintieron" y cuestionó que se considere una asociación ilícita a un Gobierno elegido tres veces "democráticamente"

Básquet: la misionera Abril Ochoa, campeona del Sudamericano con la Selección Argentina Sub 15

0

Resuena en los hogares del país los gritos de celebración por un nuevo campeonato Sudamericano. La bandera nacional flamea en los rincones más altos del podio montado en Santiago de Chile mientras de fondo se escucha las estrofas del himno argentino. La imagen es imborrable y quedará guardada para la posteridad de los recuerdos. Un grupo de profesionales que conmueven a todo un país por su juego, su entrega, por su manera de entonar las melodías más hermosas del planeta.

Lionel Scaloni: "No tenemos definido el equipo"

0

El entrenador argentino, Lionel Scaloni, adelantó este martes que "no tenemos definido el equipo. Enzo Fernández tiene posibilidades como otros jugadores, puede entrar desde afuera y sacar diferencia como lo hizo ya, por eso estamos analizando".

En cuanto a como llega el equipo al partido del miércoles ante Polonia, el DT agregó que "la victoria ante México fue una inyección anímica importante y ahora depende de nosotros, y de la idea de juego marcada que tenemos y todos conocen".

Al analizar, la primera etapa del Mundial, el DT destacó que "La fase inicial es traicionera y por eso pasa que pocas selecciones ya se clasificaron, por eso el fútbol son momentos y en las fases que vienen la cuota de suerte es importante".

En cuanto a la cantidad de cambios que realizó, respondió que "los entrenadores debemos tomar decisiones, hacer cambios y modificar el equipo para buscar soluciones. No es un problema para nosotros".

Consultado sobre el puesto de volante central, Scaloni no confirmó quien jugará: "Lo de Guido Rodríguez va a depender de cómo se planee el partido y como nos juegue Polonia, son cosas que debemos evaluar y es una posibilidad, como fue contra México".

"Pensamos el partido de acuerdo a las posibilidades que tenemos con los jugadores propios, no con el rival, eso estamos viendo, ya hemos jugado con Enzo (Fernández), Guido (Rodríguez) y Leandro (Paredes)", agregó.

Ante la consulta del momento de Brasil en el Mundial, dijo que se siente "fan del fútbol sudamericano y me pone contento por Brasil. Los felicito por lo que vienen haciendo, si no le toca argentina soy hincha de los equipos de Sudamérica".

Después de la conferencia en el Centro de Medios de Doha, Scaloni encabeza la última práctica antes del cotejo con los polacos desde las 13.30 en la Universidad de Qatar, cuyos primeros 15 minutos serán abiertos para la prensa.

Como sucedió en la antesala de los partidos con Arabia Saudita y México, el santafesino no confirmó el equipo y aguardará hasta el entrenamiento para despejar las dudas que se plantearon luego de la victoria ante el seleccionado mexicano.

En defensa, el DT tiene que definir si mantiene a Gonzalo Montiel -amonestado y de irregular desempeño el sábado pasado- o decide el retorno de Nahuel Molina, titular en el primer partido con los saudíes.

El jugador de Sevilla es el único futbolista del plantel que recibió una tarjeta amarilla en el Mundial y en caso de sumar una segunda quedaría marginado del eventual cruce de octavos de final.

En el mediocampo se analiza la presencia de Enzo Fernández -figura en la victoria ante México- por Guido Rodríguez, destacado por Scaloni luego del partido. Los otros dos componentes de esa línea, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister, mantendrán su lugar.

Una tercera posibilidad de cambio, menos probable, sería la inclusión del marcador central Cristian Romero para reforzar la zona en la que se mueve la estrella y capitàn del seleccionado de Polonia, Robert Lewandowski.

De todos modos, esa variante tiene más chances de concretarse con el partido en curso, si Argentina necesita defender una ventaja en el marcador.

Lo que suceda en el entrenamiento de este martes tampoco será definitivo ya que Scaloni, por ejemplo, puso a Leandro Paredes de titular en el ensayo previo a México y después se decidió por Guido Rodríguez.

La probable formación de Argentina en su último partido por el Grupo C será con Emiliano Martínez; Montiel o Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; De Paul, Guido Rodríguez o Enzo Fernández y Mac Allister; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez.

Argentina (3, +1) debe ganarle a Polonia (4, +2) para asegurar su clasificación sin depender de otros resultados. El empate podría alcanzarle según el resultado de Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).

El partido de la Selección se disputará este miércoles en el Estadio 974 de Doha con arbitraje del neerlandés Danny Makkelie desde las 16.00, mismo horario en el que jugarán Arabia Saudita-México en Lusail.

Con el dinero del programa Iplyc Inclusivo comprará los libros para seguir estudiando 

0

Eugenia Damicel Ivo (26), de Paraje Parehá, Colonia Victoria, es la ganadora N° 81 del Programa IPLyC Social Inclusivo. “Cuando me enteré no lo podía creer, le dije a mi papá que seguramente era una broma. Pero cuando me llamaron del IPLyC SE, supe que era verdad. No puedo tener emociones abruptas, entonces lo tomé con tranquilidad. Además, estaba en una semana de parciales, así que, por unos días, dejé el tema de lado”, dijo la estudiante del profesorado en lengua y literatura, que padece una cardiopatía congénita.

“Mis papás fueron los primeros que se enteraron, luego unos amigos y también mi tía. No conocía el programa y me sorprendió que el IPLyC SE hiciera este tipo de sorteos”, agregó.
Confió que con el dinero “voy a comprarme los libros que me hacen falta, que son varios. Con el resto, buscaré empezar un emprendimiento, es lo que tengo en mis planes. Me ayuda un montón, estoy agradecida y emocionada”.

Indicó que su sueño era ser profesora de educación inicial, pero “no puedo hacer actividad física. Mis padres siempre nos motivaron a salir adelante, con trabajo y con estudio. Soy cocinero profesional, organizadora de eventos, ahora el profesorado y una posterior licenciatura. La cardiopatía no es excusa para hacer las cosas o para no estudiar”.

“Estoy agradecida en cuanto a los años que Dios me regaló, porque tengo 26 y los cardiólogos no me daban 5”, sostuvo la joven, que escribe poemas y cuentos, y es maestra de la Escuela Bíblica en los barrios de Eldorado.

“Me parece genial este programa del IPLyC SE. Agradezco por este premio imprevisto, y sugiero a los ganadores que utilicen el dinero en algo que realmente sea productivo”, agregó quien fue diagnosticada a los ocho meses y sometida a cirugía por primera vez a los 7 años.

Para Damicel, que tiene cuatro hermanos, “vivir con cardiopatía congénita es aprender a vivir. Hay muchas cosas que para cualquier persona se puede considerar normal, no lo puedo hacer, no puedo exagerar con las emociones, reír o llorar a gusto, siempre tengo que ir controlando cómo las emociones afectan a mi corazón”.

iplyc inclusivo 1 - 1

Vialidad provincial habilitó un nuevo puente en zona urbana de San Pedro

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) terminó la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo San Pedro, en la calle Ciriaco San Jurjo, en la zona urbana de la localidad de San Pedro.

Mediante el Programa 100 Puentes, que ejecuta la DPV, se completó la obra de un puente tipo alcantarilla cajón doble. La nueva estructura cuenta con 2 vanos de 3 metros de extensión por 2 metros de altura, mientras que el ancho es el mismo de la calle existente, de 8.70 metros más 2 veredas de 1,2 metros, lo que suma un ancho de un total del paso de 11.10 metros.

En cuanto a la sección de la estructura, la nueva es considerablemente mayor que la del paso anterior, que era menor a lo necesario por lo que se producían anegamientos.

El puente se encuentra ubicado en el barrio Central de la ciudad de San Pedro, en la mencionada calle Ciriaco San Jurjo y su reemplazo era muy necesario debido a la necesidad de que escurra con mayor facilidad el caudal del arroyo.

Sobre el curso del arroyo San Pedro se construyeron dos puentes similares en la misma zona urbana de la localidad, uno en la calle Yerbal y otro en la arteria Nicanor Cordero.

El Gobierno de Misiones, mediante la DPV, facilita el desarrollo de infraestructura urbana en los municipios con obras que aportan calidad de vida a los vecinos y generan condiciones de más seguridad vial.

San pedro 2 - 3

"Noche sin paz": el IMAX ofrece una Navidad como nunca 

0

Protagonizada por David Harbour (Stranger Things, Black Widow), "Noche sin paz" es una atípica película navideña con un Santa un tanto violento, cansado y con problemas de bebida, que deberá salvar lo que quede del espíritu navideño. Producida por 87North, el filme combina el humor ácido con la acción y la ternura. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com

Bajo la dirección de Tommy Wirkola (Hansel y Gretel, Zombis nazis), el filme recupera el thriller de acción al estilo "Duro de Matar", con un Bruce Willis que es una suerte de Santa que intenta recuperar a su familia de unos terroristas, y lo pone en contigüidad con el humor y la ternura de filmes como Mi pobre angelito, protagonizada por el entonces angelical Macaulay Culkin.

Como apunta su sinopsis oficial, la trama se desata «cuando un equipo de mercenarios irrumpe en Nochebuena dentro de un complejo familiar adinerado y toma como rehenes a todos los que están dentro, (aunque) no estaban preparados para un defensor sorpresa: Santa Claus está en el edificio y a punto de demostrar por qué este Santa Claus, no es ningún santo”.

Sin dudas, este filme de Universal Pictures apunta a una versión oscura de Santa Claus, una suerte de policía maldito que enfrenta a ladrones que, por si fuera poco, no creen en la Navidad. David Harbour, en el papel de San Nicolás, es el actor ideal para buenas dosis de peleas y disparos.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 1 al domingo 4 de diciembre (2D)

Jueves 1

18.00 Noche sin paz (2D Castellano)

21.00 Noche sin paz (2D Subtitulada)

Viernes 2

18.00 Noche sin paz (2D Castellano)

21.00 Noche sin paz (2D Subtitulada)

Sábado 3

18.00 Noche sin paz (2D Castellano)

21.00 Noche sin paz (2D Subtitulada)

Domingo 4

17.00 Noche sin paz (2D Castellano)

20.00 Noche sin paz (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $1.000. Jubilados y menores de 12 años $800. Tickets disponibles en la web https://imaxdelconocimiento.com/ o en la App del IMAX.

 

 

2 de Mayo: emprendedores recibieron microcréditos para fortalecer sus unidades productivas

Fomentar el emprendedurismo, para el crecimiento de las economías regionales, es uno de los objetivos del Gobierno de Misiones que implementa, a través de sus diferentes organismos, políticas de estado que permiten el pleno desarrollo de los proyectos productivos impulsados por misioneras. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, entregó 11 microcréditos a emprendedoras y emprendedores en la localidad de 2 de Mayo.

El subsecretario, Sebastián Ortiz, destacó el trabajo que se realiza desde la cartera social y que permite volver a diferentes localidades de Misiones, como lo es 2 de Mayo, donde, en esta oportunidad se entregaron fondos por un monto total de $400.000 de los cuales ocho corresponden a un recrédito, mientras que los otros tres son nuevos beneficiarios en acceder al beneficio.

“Esto es posible gracias al compromiso y responsabilidad de cada uno de ellos, en la devolución mensual en tiempo y forma, gracias a las políticas públicas, a través de espacios de promoción para la comercialización de los productos misioneros que son siempre trabajo de calidad y creatividad”, afirmó.

En esa misma línea, aseguró que, desde el área que dirige, continúan con las tareas encomendadas por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, de trabajar cerca de la gente, para promover el crecimiento de las microeconomías misioneras.

“Seguimos trabajando en capacitaciones constantes y gestionando para todos los misioneros, acercando respuestas de mayor cobertura a nuestra sociedad para que Misiones siga creciendo emprendiendo”, afirmó.

Desde gastronomía, pasando por artesanías, textiles, diseño, carpintería, decoración, reciclado, hasta cría de porcino, fueron algunos de los emprendimientos que recibieron el beneficio en esta oportunidad. Brian Oliver, es uno de ellos, que se dedica a la cría de corderos y aseguró que este crédito le ayudara a agrandar su producción. “Este tipo de beneficios nos ayuda mucho a los emprendedores, teniendo en cuenta que llegan a distintos puntos de la provincial, pudiendo generar trabajo en nuestro municipio”, remarcó.

El objetivo del programa provincial de Microcréditos es impulsar la actividad productiva de pequeños emprendedores de la Provincia, desde la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, que surgió luego de años de gestión por parte del Estado Provincial y continúa gracias a la implementación de la Ley de la Economía Social, aprobada en octubre del año 2020 por la Cámara de Representantes de la Provincia.

2 de Mayo 2 - 5 2 de Mayo 3 - 7 2 de Mayo 4 - 9 2 de Mayo 5 - 11

Decretaron asueto para empleados provinciales por conmemorarse el natalicio de Andrés Guacurarí

0

El Gobierno provincial confirmó asueto para los trabajadores de la Administración Pública provincial este miércoles 30 de noviembre, por conmemorarse un nuevo aniversario del nacimiento del prócer local Andresito.

La ley provincial VI – 59 instituye como “Fiesta Cívica Provincial” el 30 de noviembre de cada año “en conmemoración del aniversario del nacimiento del Comandante General Don Andrés Guacurarí y Artigas”.

Además del asueto para la Administración Central, la provincia convocaron a los poderes Judicial y Legislativo, al Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales asentados en Misiones.

 “Coinciden los historiadores locales en señalar el protagonismo que tuvo la población indígena de las antiguas Misiones, en la gran revolución emancipadora sudamericana; siendo el prócer misionero uno de los mejores exponentes en dicho sentido”, expresa el decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad.