jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3514

Messi vs Lewandowski, el gran duelo individual de la primera fase de Qatar 2022

0

En paralelo a su trascendencia para la definición del Grupo C, el partido que jugarán este miércoles Argentina y Polonia ofrece una pulseada entre dos celebridades del fútbol mundial, Lionel Messi y Robert Lewandowski, con el atractivo de que pueda significar para uno de ellos su último partido en Qatar 2022.

En ese juego de disputas personales, siempre relativas en un deporte colectivo como el fútbol, el duelo de capitanes se transformó en el más esperado de la primera fase desde que se realizó el sorteo de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.

Como ningún otro, el encuentro programado en el Estadio 974 de Doha enfrenta a dos estrellas maduras que todavía brillan en las grandes Ligas de Europa, respaldadas por un impresionante historial de títulos, goles y premios individuales.

Hablamos de un futbolista que marcó una era en la línea temporal del fútbol y otro que, después de Cristiano Ronaldo, fue uno de los pocos en poner en discusión la hegemonía que el argentino ejerce desde su ascenso a la categoría de astro, allá por 2009.

Ese año, Messi ganó el primero de sus siete Balones de Oro, lo que representa un récord nunca antes visto en el deporte más popular del planeta y acaso una marca que difícilmente se pueda igualar en el corto plazo. De los futbolistas conocidos hasta hoy, sólo el francés Kylian Mbappé (23) y el noruego Erling Haaland (22) están en condiciones de ilusionarse con tamaño desafío, todavía sin haberlo conseguido una vez.

Con 35 años, el número 10 del seleccionado argentino registra la impactante estadística de 778 goles en 998 partidos, sumadas sus presentaciones en Barcelona, Paris Saint Germain y la Selección.

Un promedio de anotación de 0,79 tantos por juego, al que Lewandowski se le acerca con 0,72 (604 en 831 encuentros) a lo largo de su trayectoria en Znicz Pruszkow, Lech Poznan, Borussia Dortmund, Bayern Múnich, Barcelona y el seleccionado polaco.

Messi, ganador de 41 títulos, fue seis veces propietario de la Bota de Oro en Europa, un premio que se asigna al mayor goleador de las principales Ligas de ese continente y que "Lewy" le arrebató las últimas dos temporadas.

El argentino la consiguió en la campaña 2009/10 (34 goles), 2011/12 (50), 2012/13 (46), 2016/17 (37), 2017/18 (34) y 2018/19 (36), siempre como futbolista de Barcelona; mientras que el centrodelantero de Varsovia se la adjudicó en 2020/21 (41) y 2021/2022 (35) durante su etapa en Bayern.

En esas dos temporadas, Lewandowski fue reconocido por la FIFA como el mejor futbolista del mundo mediante la entrega del premio The Best, creado desde el final de la alianza con la revista France Football, que entrega el Balón de Oro.

Esos galardones significaron una reivindicación para el polaco, después de la polémica que se generó en la gala del Balón de Oro 2021, asignado a Messi, más bien por su consagración con Argentina en la Copa América que por su discreto año a nivel clubes.

Al recibir el galardón, el argentino ponderó los méritos del polaco, que el año anterior había ganado la Champions League con el Múnich, antes que fuera cancelada la entrega del Balón de Oro 2020 por la pandemia.

"Fuiste el ganador del Balón de Oro del año pasado y France Football te lo debería dar. Tendrías que tenerlo en casa también", le dijo el argentino a su frustrado competidor en pleno discurso durante la celebración de París.

Meses después, el polaco puso en duda la sinceridad de Messi cuando supo que no lo había votado para el premio The Best, que se determina por la elección de los técnicos y capitanes de todos los seleccionados del mundo.

"Me gustaría que su declaración fuera honesta, no solo palabras vacías", disparó el 9 de Polonia en el momento de mayor tensión entre ambos, al tiempo relajado por el desembarco de Lewandowski a Barcelona, donde Messi es leyenda máxima.

Desde entonces, la disputa quedó planteada, al margen de la intención de uno y otro por desmentir cualquier tipo de recelo, como lo hizo el polaco antes de su debut en el Mundial de Qatar.

Consultado sobre si podría estrechar su mano con el argentino luego de todo lo sucedido, contestó: "¿Por qué no?", ¿por qué no le daría la mano? Está todo bien con Messi, nunca tuve nada contra él. Quizás hayan visto en Instagram decir a alguien cosas de Messi que yo no dije".

El partido del miércoles será el cuarto enfrentamiento entre ambos, el primero a nivel de selecciones. En la temporada 2014/15, disputaron un cruce de semifinales en la Liga de Campeones, que registró un triunfo para cada uno pero con la clasificación a favor de Leo.

Cinco años después, Lewandowski volvió a ganarle con Bayern Múnich en los cuartos de final de la misma competencia con un histórico 8-2, en el que marcó el sexto gol de su equipo.

Messi batirá ante Polonia un nuevo récord: quedará como el futbolista argentino con más partidos en la Copa del Mundo (22), por encima de Diego Maradona (21). Irá en busca de la victoria, la clasificación argentina y algún nuevo gol -cuenta 8- que lo acerque al máximo anotador "albiceleste" en la competencia (Gabriel Batistuta, 10).

El desafío de Lewandowski, sin considerar el pase a octavos de final, será engrosar su registro goleador mundialista después de lograr su primer tanto en el anterior partido ante Arabia Saudita, tras pasar sus cuatro primeros juegos en blanco, tres de ellos en Rusia 2018.

Cerebro: ¿Qué efectos producen los alimentos ultraprocesados?

0

Los alimentos que comemos afectan al cuerpo, y, en especial, a uno de los órganos más importantes que tenemos. Conoce cuáles son las consecuencias cerebrales de algunas elaboraciones.

El cerebro, aquel órgano esencial para el funcionamiento del cuerpo, necesita ser cuidado. La actividad física y una buena nutrición son puntos claves a la hora de mantenerlo sano. Sin embargo, existen algunos alimentos que pueden producirle un efecto nocivo.

Es el caso de los ultraprocesados, productos que no contienen un alimento entero reconocible, sino listas de aditivos con cinco o más ingredientes refinados, como azúcar, almidones, aceites vegetales o sal, entre otros.

¿Cuáles son los efectos de los ultraprocesados?

Los ultraprocesados, al tener muchos componentes químicos, tienen un sabor que suele resultar adictivo. Sin embargo, producen numerosos efectos perjudiciales para el páncreas, los niveles de insulina, el colesterol, la salud cardiovascular y también pueden fomentar la obesidad.

Además, según un estudio de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, afectan al funcionamiento del cerebro de manera nociva y rápida. Los resultados demostraron que, en solo cuatro semanas de consumo de ultraprocesados, ya se presentaban síntomas de pérdida de memoria y fuertes inflamaciones del cerebro.

En ese sentido, el análisis mostró que -quienes consumen principalmente dietas con este tipo de alimentos- dejan de consumir ácido docosahexaenoico, un ácido omega-3 que reduce la inflamación en el cerebro.

Estos alimentos afectaron al hipocampo y a la amígdala con rapidez, superando las expectativas de los científicos. "Haber visto estos efectos de manera tan rápida es un poco alarmante", afirmó Ruth Barrientos, autora principal de otro estudio similar del Instituto de Investigación de Comportamiento Médico.

Posadas celebrará el Día del Médico con una “Carrera de Salud” en la costanera

El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, acompañó este lunes por la mañana en el salón de usos múltiples (SUM) del Instituto de Previsión Social (IPS) Misiones, la presentación de la carrera por el Día del Médico denominada “Dr. Emilio Galian” que se correrá el próximo domingo en Posadas.

Arce estuvo acompañado en la mesa por el titular del IPS, Lisandro Benmaor; el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el director de Deportes de Posadas, Renzo Romero y la diputada renovadora, Soledad Balán, quien entregó una placa que determinó la declaración provincial de la actividad por parte de la Legislatura.

Según informaron, la actividad está abierta para quienes desempeñan la labor y la inscripción tiene un valor de $700. El sector de la largada será “El Brete”, en la costanera capitalina y hay grandes expectativas desde la organización porque se trata “de la primera experiencia”.

“Sin lugar a dudas se trata de un reconocimiento al excelente e incansable trabajo que realizan a diario los profesionales de la salud. A ellos le debemos mucho porque permanentemente se ocupan de nosotros”, dijo durante su discurso Carlos Arce, quien también proviene de ese campo.

El Servicio Penitenciario trabajará con la plataforma SIGED mediante un convenio con el Poder Judicial

0

El Servicio Penitenciario Provincial se suma a la plataforma de Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED), a través de un convenio de Colaboración, Cooperación, Asistencia e Implementación, firmado con el Poder Judicial de la Provincia de Misiones.

Este convenio busca establecer, mediante la plataforma del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED), un medio de comunicación digital ágil y dinámico entre el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario Provincial, dependiente del Ministerio de Gobierno.

El nuevo sistema digitalizado va a permitir la comunicación en tiempo real. De esta manera se podrá intercambiar información con mayor celeridad entre las instituciones, de forma más segura y eficaz. Además, de cuidar el medio ambiente ahorrando el consumo de papel.

El Secretario de Tecnología Informática, Nicolás Roitfeld, destacó que "desde el Superior Tribunal de Justicia este año nos propusimos vincularnos con las demás instituciones externas". Haciendo referencia al objetivo planteado de mejorar la comunicación.

Por otra parte el Director General del SPP, Manuel Dutto, expresó " es un avance significativo, importantísimo e histórico que el Servicio Penitenciario Provincial pueda interactuar de una forma más rápida con el Poder Judicial de la Provincia. El Personal se capacitará para poder trabajar de una manera más eficaz"

Estuvieron presentes en la firma del convenio, que se realizó en el Edificio Torreón del SPP, el Director General, Manuel Dutto; la Subdirectora General, Valeria Mereles; el Asesor Jurídico, Diego Martínez. Por el Superior Tribunal de Justicia, el Dr. Nicolás Roitfeld, secretario de Tecnología Informática; el Ing. Marcelo Delgado, Subsecretario Técnico y la Dra. Silvina García, del Departamento Jurídico.

Servicio Penitenciario 2 - 9 Servicio Penitenciario 3 - 11 Servicio Penitenciario 4 - 13

La OMS confirmó el cambio de nombre de la viruela del mono a mpox

0

El Organismo de salud tiene la potestad de bautizar nuevas enfermedades y decidió modificar su denominación luego de que se registraran "declaraciones racistas y estigmatizantes" por la viruela del mono.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que la viruela del mono (monkeypox en inglés) se pasará a llamar mpox en todas las lenguas, luego de que se registraran "declaraciones racistas y estigmatizantes" por la denominación inicial.

La OMS precisó, no obstante, que ambos nombres serán utilizados durante un año antes de que el término monkeypox sea remplazado por completo, precisó la OMS.

El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes, según consignó la agencia de noticias AFP.

"La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas", señaló la OMS.

Si resulta problemático en alguna lengua, la OMS lanzaría consultas con las autoridades competentes.

Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea "declaraciones racistas y estigmatizantes", lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores.

Se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo y su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica.

Pero en mayo, empezaron a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.

Este año se han notificado a la OMS unos 81.107 casos y 55 muertes en 110 países.

FUENTE: TÉLAM.

Un bebé les apagó la tele antes del gol de Messi y la reacción se volvió viral

0

La familia miraba el partido de la Selección Argentina ante México y el bebé hizo una travesura que salió bien.

El partido entre la Selección Argentina ante México en el Mundial de Qatar 2022 se vivió casi como un clima de final, ya que el triunfo para la Scaloneta era fundamental.

En cada rincón del país las familias se juntaron para vivir este partido trascendental, sin embargo, en una casa se vivió un momento particular, que se terminó volviendo viral en las redes sociales.

Mientras miraban todos reunidos el partido de Argentina, un bebé hizo de las suyas y les hizo pasar un momento de desesperación a su familia. Es que minutos antes del gol de Lionel Messi, el niño agarró el control remoto de la tele y la apagó.

Todos entraron en desesperación e intentaron prender la televisión lo más rápido posible y todo salió bien porque apenas se encendió, llegó el primer tanto de La Pulga.

 

Yerba con cuidado de la naturaleza, una práctica necesaria 

0

Yerba obtenida en respeto y cuidado por la naturaleza. Así se trabaja en la chacra de los Sand, en Oberá, hasta donde se trasladaron Directores y técnicos del Instituto Nacional de la Yerba Mate para conocer la experiencia y compartir conocimientos junto al director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, a los anfitriones, demás funcionarios y productores.

“La agroecología, la producción de alimentos en armonía con la naturaleza, es una práctica necesaria y desde el INYM, con la yerba mate como árbol autóctono de la Selva Paranaense y siendo un alimento y natural, apoyamos decididamente esta forma de producir”, señaló el presidente de la institución, Juan José Szychowski.

Cerdá, fundador de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología, una organización que trabaja con unos treinta municipios en el país, visitó Misiones para celebrar la Semana de la Agroecología. Estuvo en distintas localidades. En la chacra de los Sand, el 17 de noviembre pasado, se abordó la producción del alimento yerba mate en forma integral, desde la planta en equilibrio con el ambiente hasta la comercialización y fortalecimiento del emprendimiento familiar, con énfasis en la generación de empleo, el arraigo rural y la valorización del trabajo agrario.

“Vemos a los yerbales como espacios de biodiversidad natural y de historias sociales, y creemos necesario resguardarlos; para ello utilizamos prácticas agrícolas sustentables (uso de biofertilizantes, control de malezas con ovejas, cosecha manual, ambiente libre de agroquímicos), en un camino hacia la certificación orgánica y agroecológica”, se explica en la promoción de Yerbal Viejo, la marca del producto que se genera en ese espacio.

Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el INYM, presente en la chacra de Hugo Sand, destacó que “desde hace dos años el INYM tiene en marcha el Servicio de Extensión Yerbatero, con 13 ingenieros que trabajan en conjunto con los pequeños productores para implementar en técnicas ambientales en los yerbales, como la sistematización de caminos y suelos para retener el agua de lluvia, la implantación de árboles nativos, cubiertas verdes, el control biológico de plagas, y otras actividades”.

En esa línea, Claudio Marcelo Hacklander, también en el lugar, agregó que “el tema incendios es hoy parte de la agenda de nuestro técnicos que asisten a los productores”. Ello, sumado a la importancia de la preservación del agua y de los árboles en un contexto de cambio climático, “son líneas imprescindibles a atender en estos tiempos y el INYM viene trabajando y profundizando en ese sentido”.

Por parte del Gobierno provincial, estuvo la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, y en representación del INYM, se hicieron presentes además Matías Bazila y Pablo Herrera, del Servicio de Extensión Yerbatero,.

San Pedro: atraparon a una pareja y recuperaron 284 mil pesos robados a un hombre en una vivienda

0

Además, la Policía secuestró 34 mil pesos producto de la comercialización de un televisor robado al damnificado en San Pedro.

Juan A. de 30 y Soledad B. de 18 años, fueron detenidos cerca de las 2 de la madrugada de hoy en el barrio Santa Rosa, acusados de robarle a punta de cuchillo 250 mil pesos y un televisor a un hombre de 55, en el barrio Miguel Lanús de San Pedro.

El hecho se conoció a raíz de la denuncia de la víctima, quien manifestó que una pareja conocida en la zona se acercó a su vivienda y tras amenazarlo con un arma blanca le robó el dinero antes mencionado y una T.V. Luego le obligó a llevarlos con su automóvil hasta el barrio Industrial.

Rápidamente, los investigadores los identificaron y se trasladaron al barrio Santa Rosa, donde tras tareas de vigilancia interceptaron a la pareja, la detuvieron y le secuestraron 284 mil pesos, un cuchillo y tickets de construcción.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial a disposición de la Justicia y el dinero, luego de los trámites de rigor, será restituido al damnificado. En tanto, continúan con las labores para recuperar el artefacto robado.

San Pedro 4 - 15

Agüero le respondió a Canelo Álvarez: "No sabés de fútbol"

0

El ex futbolista Sergio "Kun" Agüero salió a contestarle al boxeador Canelo Álvarez, quien acusó a Lionel Messi de pisotear la camiseta de México en el Mundial de Qatar 2022, al señalar que no sabe "de fútbol" ni lo "qué pasa en un vestuario".

"Señor Canelo no busques excusas o problemas, seguramente no sabes de fútbol y qué pasa en un vestuario", expresó Agüero a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, añadió: "Las camisetas siempre después que se terminan los partidos están en el piso por el sudor y después que se terminan los partidos están en el piso por el sudor y después si ves bien hace el movimiento para sacarse el botín y sin querer le da".

Álvarez había atacado por la misma red social a Messi por considerar que limpió el piso con una camiseta de México mientras los jugadores de la Selección argentina festejaban el triunfo el sábado pasado en el vestuario.

"¿Vieron a Messi limpiando el piso con nuestra playera y bandera?", fue el primero de los tuits que publicó el boxeador en su red social y después escribió a modo de amenaza: "Que le pida a Dios que no me lo encuentre".

Además, indicó: "Así como respeto Argentina tienen que respetar a México. No hablo del país (Argentina), hablo de Messi por su mamada que hizo", escribió, tras lo cual publicó: "La afición es una cosa, nosotros como ejemplo otra".

Falleció un taxista luego de un despiste en Posadas

0

Un taxista identificado como Rodolfo Alfredo Espíndola de 50 años, falleció este lunes por la mañana luego de despistar con su automóvil en la rotonda de la intersección de la avenida Uruguay y Quaranta de Posadas.

Cerca de las 6:30 horas por motivos que se tratan de establecer, un Renault Symbol que circulaba por la avenida Uruguay en sentido Posadas-Garupá, al ingresar a la rotonda despistó y producto de ello los ocupantes fueron despedidos del rodado. El conductor terminó debajo del auto sin signos vitales y su hijo de 23 años sufrió lesiones leves.

En el lugar trabajaron, los efectivos de la Comisaría 8va, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor, el médico y bioquímico policial. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la correspondiente autopsia, intervino el Juzgado de Instrucción 1 de Posadas.