miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3515

Advierten que con la llegada del calor pueden crecer los casos de dengue en la región

0

Con la llegada del calor, hay más presencia de mosquitos. Y con estos insectos, también se registran más casos de enfermedades que éstos transmiten, como el dengue, zika y chikungunya.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito del grupo aedes, más precisamente el Aedes aegypti y, en menor medida, el Aedes albopicus. Existen 4 serotipos distintos de dengue (DenV-1, DenV-2, DenV-3 y DenV-4), con lo cual una persona puede infectarse por cada uno de estos.

El estar infectado por alguno de los serotipos no sólo no protege al individuo contra los restantes, sino que presenta mayor riesgo de sufrir una forma grave ante la infección por otro serotipo. No existe hasta el momento ningún medicamento específico para tratar el dengue.
Es por eso que, desde este mes, comenzaron las campañas a nivel nacional y en distintas provincias para combatir al mosquito, vector del dengue y otras enfermedades. A principios de noviembre, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dio inicio a la campaña nacional de prevención del dengue en Misiones.

La cartera sanitaria nacional recomienda vigilar la aparición de síntomas (fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías) de manera precoz ya que, como no existen vacunas que prevengan la enfermedad ni medicamentos que la curen, la medida más importante de prevención.

En Argentina, la mayor urbanización, los cambios ambientales y la presencia de criaderos activos durante varios meses del año dan lugar a que en la actualidad la presencia del mosquito transmisor constituya un riesgo para la población.

El dengue es un problema no solo presente en la región norte de nuestro país, sino que se ha expandido y consolidado en todo el sector central, incluyendo las grandes provincias más pobladas como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y también, desde luego, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios que la rodean.

El miércoles cobra la Administración Pública provincial 

0

Así lo informó el gobernador Oscar Herrera Ahuad este lunes por la mañana. Indicó que los haberes de la Administración Pública provincial se pagarán este miércoles 30.

"Anuncio que el miércoles 30 de noviembre estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y de los empleados públicos activos del Estado Provincial", comunicó el mandatario en su red social de Twitter.

Los haberes se depositarán en cajeros automáticos habituales.

Expositores participarán de MATEAR, una fiesta en homenaje a la infusión nacional y Andresito Guacurarí

MATEAR, la mayor fiesta del mate, se inicia el viernes y se extiende hasta el domingo próximo con unos 100 expositores en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires, en homenaje a la Infusión Nacional y a Andresito Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina.

De ese total, casi 50 son emprendimientos familiares, cooperativas y empresas de yerba mate que lucirán sus productos, muy variados en composición y sabor.

Serán tres jornadas donde, además de un buen Mate, el público podrá disfrutar de charlas sobre ciencia, salud, gastronomía, desarrollo e innovación en yerba mate; conocer destinos turísticos asociados a la historia y a la actualidad de la actividad yerbatera; disponer de un espacio exclusivo de juegos para los niños; adquirir accesorios para la mateada y por supuesto, una gran variedad de marcas de yerba mate.

Organizado por el INYM, la feria será todos los días, desde las 12 hasta las 22 horas, en el Pabellón Azul de La Rural, con entrada gratuita.

Para los amantes del fútbol, habrá pantallas gigantes para ver los partidos del Mundial Qatar 22; dos amplios Patios Materos, y el sector gastronómico ofrecerá productos para acompañar las rondas materas.

En el ingreso al pabellón, el trailer institucional del INYM brindará degustación de tereré o mate frío preparado con jugos naturales, como así también mate tipo “frozen” y el tradicional mate cocido caliente.

Mientras disfrutan de alguna de estas bebidas, los visitantes podrán conocer detalles del proyecto “El Mate en la Escuela”, que lleva adelante el INYM es colegios secundarios de Misiones, en forma conjunta con el Ministerio de Educación de esa provincia.

El INYM también dispondrá de un espacio para asesorar a todos aquellos emprendedores que quieran incursionar en el negocio yerbatero, informando acerca de los trámites para registro del producto, compra de estampillas para colocar en los paquetes y todos los requisitos para brindar garantías a los consumidores.

Charlas y talleres

Las charlas previstas son “Ciencia, Mate y Cerebro. Pasado y Presente en la Investigación en Yerba Mate. Qué le pasa a tu cerebro cuando tomas mate”, con Juan Ferrario, investigador del CONICET y docente de Exactas UBA; “La importancia de la yerba mate en el desarrollo regional”, con Avelina Vizcaychipi, profesional en turismo y coordinadora del proyecto turístico cultural “Camino Mesopotámico Argentino”; e “Innovación”, con representantes de las empresas Origen, Fidel y Mate & Co, sobre desarrollos de bebidas y nuevos productos en base a yerba mate.

La agenda de actividades incluirá clases de cocina, degustación de nuevos productos y catas de yerba mate a cargo de sommeliers especializadas.

Día Nacional del Mate

El 30 de noviembre es el Día Nacional del Mate. Fue establecido en el año 2014 por el Congreso de la Nación, en homenaje al nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí y Artigas, conocido popularmente como “Andresito”.

Canelo Álvarez, enojado con Messi en Twitter: "Que le pida a Dios que no me lo encuentre"

0

El boxeador Canelo Álvarez se mostró muy enojado en redes sociales con Lionel Messi porque, según el pugilista, el jugador rosarino "le faltó el respeto a la bandera de México" cuando "la pisoteó", en medio de los festejos por el triunfo ante el "Tri" por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022.

A las ya conocidas tensiones entre los hinchas argentinos y mexicanos en Qatar y las discusiones en las redes sociales, ahora se sumó uno de los deportistas más importantes del país, el boxeador Canelo Álvarez, quién cruzó a Messi en su cuenta personal de Twitter con varios mensajes amenazantes y de nacionalismo.

Canelo criticó un video de los festejos de la Selección argentina en donde Messi se estaba sacando los botines y cantaba junto al resto del plantel, pero con el detalle de que había una camiseta de México en el suelo, algo que se interpretó como que el astro estaba pisoteando.

Además de las publicaciones en su perfil, Álvarez comentó y respondió a comentarios de otros seguidores que lo apoyaban en su descargo y a diferentes medios que replicaron el video de Messi y no dijeron nada al respecto.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Los combustibles no podrán subir más de 4 por ciento mensual hasta marzo

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes la incorporación de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses, con aumentos máximos del 4 por ciento en los primeros tres meses y del 3,5 el último.

Es un refuerzo sustancial para el objetivo de detener la inercia inflacionaria, que fue acelerando este año desde el 3,9 por ciento de enero hasta el máximo de 7,4 por ciento en julio, para estacionarse el último trimestre arriba de los 6 puntos. El objetivo del equipo económico es que en abril del año que viene el índice de precios vuelva a empezar con 3.

La medida se suma a la nueva versión del dólar soja, que arranca también desde este lunes, a través del cual se asegura el ingreso de al menos 3000 millones de dólares para el Banco Central, con el reconocimiento de un precio de 230 pesos para la liquidación de exportaciones del sector. Es un camino para intentar consolidar una paz cambiaria que sirva para aminorar la inflación.

Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán con representantes de las petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos, confirmaron fuentes oficiales, aunque las empresas prefirieron mantener silencio.

"Habrá un sendero de incrementos en los próximos cuatro meses con topes de aumentos para reducir la inflación", expresaron los voceros oficiales. El jefe del Palacio de Hacienda, Royon y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunirán con directivos de YPF, Shell, Axion y Puma para terminar de definir los detalles del acuerdo.

El nuevo acuerdo se sumará a los que realizó el Gobierno con las principales empresas de consumo masivo para Precios Justos, más los dos convenios con la industria textil y de indumentaria y entendimientos acotados con laboratorios, con resultados disímiles, más el cambio en el esquema de incrementos para las prepagas. De todos esos sectores, el de los combustibles es el que tuvo aumentos más moderados, pero también es el que más repercute en el resto de la economía por el encarecimiento de la logística, entre otros motivos.

Con la última suba de noviembre, de entre 6 y 9 por ciento en promedio, las naftas treparon en torno al 60 por ciento en el año, aunque las versiones premium se encarecieron hasta 70 por ciento. En cuanto al gasoil, donde pesa la importación, subió 84 por ciento el común y 112 el premium. La inflación general acumulada hasta octubre, en tanto, se ubicó en 76,6 por ciento.

En cuanto a Precios Justos, se espera que se termine de instalar la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas y se avance con la capacitación de inspectores que estará descentralizada y a cargo de los municipios.

Hasta el momento hay más de 113 empresas incluidas en el programa y 1823 productos que se mantendrán a precios constantes en 2500 bocas de expendio de 18 cadenas de supermercados, 9 cadenas mayoristas con 200 puntos de venta, y 25 cadenas locales del interior con más de 150 comercios de todo el país.

Ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles -Precios Justos, para teléfonos con Android y IOs- que ya tuvo más de 100.000 descargas en las últimas jornadas y que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra y una opción para denunciar una diferencia de precios o faltantes.

De esta forma, se busca evitar los abusos de empresas, con un límite de aumentos del 4 por ciento que estará monitoreado por la Secretaría de Comercio, a través de sistemas electrónicos y de la asistencia de los intendentes y los inspectores que podrán fijar y cobrar las multas.

"Estamos muy enfocados en seguir profundizando la hoja de ruta para lograr orden fiscal, acumular reservas y avanzar con la política de precios", dijo Tombolini días atás. "Precios Justos ayudará a ordenar la dinámica de precios en un sendero más tranquilo", estimó. El nuevo paso es el acuerdo por los combustibles.

Regional Amateur: Guaraní pisó fuerte en Corrientes y derrotó a Victoria por la ida de la Fase Eliminatoria

0

Guaraní Antonio Franco pisó fuerte en Corrientes este domingo por la noche y superó al Club Social y Deportivo Victoria 2-0, en el marco del choque de ida de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol.

Con dos goles de Juan Lazaneo, la "Franja" cumplió con los deberes de visitante, jugó mejor que el combinado local y se quedó con el triunfo y buenas expectativas de cara al desquite que se desarrollará en Posadas.

Justamente, la revancha se jugará el próximo 4 de diciembre en el estadio "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" del barrio Villa Sarita de la capital misionera.

De lograr el pase a la siguiente ronda del campeonato, Guaraní podría cruzarse con La Picada, que también consiguió un valioso triunfo por 3-1 en su visita a Nacional de Puerto Piray.

(Foto: prensa Club Guaraní Antonio Franco)

Los casos de coronavirus aumentaron en más de un 120% en solo dos semanas

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 3.323 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que significa un incremento de más del 120 por ciento en un lapso de dos semanas.

En tanto, se indicó que se produjeron ocho muertes por la pandemia en la última semana, lo que mantiene estable y moderado ese índice.

En cuanto a los contagios semanales de coronavirus, la cartera sanitaria encabezada por la ministra Carla Vizzotti había informado 2.206 el 20 de noviembre pasado y 1.485 siete días antes, lo que marca una importante evolución en la cantidad de casos.

Con los últimos datos, ascendía a 9.727.247 la cantidad total de contagios y a 130.025 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

En tanto, eran 241 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio en establecimientos públicos y privados alcanzaba el 41,5 por ciento en el país.

En la última semana todas las jurisdicciones informaron nuevos contagios de Covid-19: CABA (1.639); Buenos Aires (1.205); Córdoba (108); Tierra del Fuego (57); Santa Cruz (52); Corrientes (45); Santa Fe (27); Catamarca y Chaco (25); Tucumán (22); San Juan (17); Mendoza (16); Entre Ríos (14); Chubut (12); La Rioja (8), Formosa, Jujuy, Río Negro y Salta (7); Misiones y La Pampa (6); San Luis (5), y Formosa y Santiago del Estero (3).

Los ocho decesos, en tanto, correspondieron a la provincia de Buenos Aires (4), CABA (2), Entre Ríos (1) y Santa Cruz (1).

Portugal y Uruguay se cruzan desde las 16 en busca de sumar de a tres

0

Los seleccionados de Portugal y de Uruguay se enfrentarán este lunes en el Mundial de Qatar con el recuerdo de Rusia 2018, cuando los sudamericanos eliminaron a los europeos en octavos de final, en un partido por la segunda fecha del Grupo H que integran además Ghana y Corea del Sur.

El partido se disputará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail, será arbitrado por el iraní Alireza Faghani y televisado por las señales TyC Sports y DirecTV.

Los portugueses llegan al encuentro tras vencer a Ghana por 3 a 2 en el debut mundialista y buscarán asegurar su pase a octavos de final, en una suerte de "revancha" por la derrota 2 a 1 en Rusia 2018 ante el mismo rival.

El equipo luso tendrá algunas bajas de importancia como las de los defensores del PSG, Danilo Pereyra -con fractura de tres costillas- y Nuno Mendes, con fatiga muscular que aún no puede debutar en el torneo. Además, está en duda el mediocampista Otavio, también con algunas molestias.

Uruguay llega expectante luego del empate sin goles ante Corea del Sur. Su DT, Diego Alonso, haría algunas modificaciones en el mediocampo para enfrentar el partido clave de mañana.

El posible ingreso desde el comienzo de Nicolás De la Cruz o de Giorgian De Arrascaeta por Facundo Pellistri es una de las posibles variantes en las que piensa el entrenador, para dotar al equipo de más juego ofensivo ya que necesita sumar de a tres.

Para el equipo charrúa el partido será definitorio para acomodarse en el camino a la clasificación a octavos de final del Grupo H, antes de cerrar en la ultima fecha contra Ghana.

Brasil, sin Neymar, se mide hoy ante Suiza

0

La selección de Brasil, sin su máxima figura Neymar, enfrentará este lunes a Suiza en la segunda fecha del Grupo B, en donde el triunfo puede darles -a cualquiera de los dos- el pase a octavos de final de la Copa del Mundo en Qatar.

El partido se jugará desde las 13 (hora argentina) en el Estadio 974 en Ras Abu Aboud en Doha, con el arbitraje del salvadoreño Ivan Barton y transmisión de la TV Pública y DirectTV.

El encuentro podría definir las posiciones del grupo que en octavos se cruza con el Grupo H, que tiene a Portugal y Uruguay como candidatos.

Brasil, que inició su mundial con un triunfo ante Serbia por 2-0 con dos tantos de Richarlison, no contará en los próximos dos partidos ni con Neymar ni con Danilo, quienes sufrieron lesiones en sus tobillos derechos en la presentación del equipo.

Suiza debutó en Qatar 2022 con un triunfo por 1 a 0 ante Camerún gracias al gol en el segundo tiempo de Breel Embolo, la figura del encuentro disputado el jueves pasado, quien no festejó su gol por haber nacido en el país africano.

Suiza y Brasil también se cruzaron en la fase de grupos del Mundial 2018 en Rusia, cuando igualaron 1-1.

El anterior registro de un cruce mundialista entre ambas selecciones data del mundial 1950, con otra igualdad, esa vez por 2-2.

WhatsApp permitirá incluir notas de voz en los estados

0

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más importante del mundo, se encuentra desarrollando una nueva función para los estados. Se trata de la inclusión de las notas de voz en dicho apartado. Ya se sabía que está herramienta se estaba trabajando para los celulares con Android pero ahora se suman los teléfonos con iOS.

La nueva función va a posibilitar compartir una nota de voz de hasta 30 segundos en las actualizaciones de estado de los usuarios, a través del mismo compositor que permite subir texto. Tal como aparece en los chats, del lado derecho de la barra de texto habrá un botón de micrófono a través del cual se podrá grabar la nota de voz y compartirla.

Tal como sucede en los estados en general, notas de voz de voz que se compartan por esa vía solo se compartirán con las personas que el usuario haya elegido dentro de sus configuraciones de privacidad. Además, estarán encriptadas de extremo a extremo.

Es un formato de publicación que permite compartir texto, fotos, vídeos, GIFs y, en breves, también notas de voz. Entre las características que más destacan a este formato, se cuenta la de que esas publicaciones desaparecen a las 24 horas de ser publicados.

Además, este tipo de contenido cuenta con una pestaña específica para acceder en la plataforma. Se ubica en el centro de la interfaz principal de WhatsApp.

Desde la opción para enviar elementos adjuntos, se deberá seleccionar el botón de "Encuesta". Luego, se abrirá un espacio para escribir la pregunta y agregar las opciones de respuestas. Esta función estará disponible tanto en chats grupales como individuales.

El tope máximo de caracteres por pregunta es de 255 y cada respuesta tendrá un limite de 100. Se podrán agregar hasta 11 opciones y los resultados estarán disponibles para todos los integrantes del chat, una vez que finalice.

FUENTE: ÁMBITO.