sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 3525

Messi habló tras el traspié ante Arabia: "Que la gente confíe"

0

Lionel Messi habló después de la caída 2 a 1 de la Argentina contra Arabia Saudita en el Mundial de Qatar. Reconoció que el equipo perdió por errores propios pero se mostró confiado en que el equipo podrá superar a México y a Polonia en los próximos dos compromisos del Grupo C.

“Hace mucho que no pasamos por una situación así, así que tenemos que estar más unidos que nunca, quedan 2 partidos hay que preparar lo que viene y pensar en nosotros”, declaró el capitán.

Con respecto a los tres goles en fuera de juego, declaró: “Sabíamos que era un equipo que si lo dejabas jugar jugaba bien que tenía buenos jugadores y que adelantaba mucho la línea, por eso tuvimos mucho situación de goles anuladas, quizás nos acelerábamos un poquito y no encontrábamos el momento justo para no caer en la trampa porque ellos tiran bien la línea. Pero sabíamos que podían hacer eso”. Y agregó: “Al haber tanto espacio lo ves fácil y te terminás metiendo en offisde”.

Messi se mostró seguro de que son capaces de conseguir los seis puntos: “A la gente le digo que confíe, que este grupo no los va dejar tirados”.

FUENTE: D26.

Scaloni, tras la derrota en el Mundial: "Es un día triste, pero cabeza arriba y a seguir”

0

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, dio una conferencia de prensa luego de la inesperada derrota de la Selección argentina ante Arabia Saudita en el primer partido del Mundial de Qatar 2022.

El entrenador argentino aseguró que habían estudiado a Arabia Saudita y que no se vieron sorprendidos por la estrategia de offside que planteó Renard. “Ellos dejan pocos espacios para jugar entre líneas y lo habíamos visto”, indicó el DT.

A su vez, Scaloni analizó que los goles saudíes fueron “jugadas rápidas y aisladas” y contó cómo se preparan para lo que viene: “Los jugadores están doloridos, pero pensando en dar vuelta todo”, indicó.

“Seguimos pensando lo mismo y de la misma manera, sabemos que el Mundial tiene estas cosas. A veces podés ser superior y en una o dos jugadas se te complica y cambia la dinámica”, señaló Scaloni sobre el final de la conferencia de prensa.

Las frases de Scaloni

  • “Sabíamos cómo jugaba Arabia, nos estuvimos preparando”
  • “Es difícil de asimilar porque en cinco minutos perdimos el partido. Fueron sus únicos tiros al arco. No queda otra que levantarse, seguir adelante. Quedan dos partidos”
  • “Es un día triste, pero cabeza arriba y a seguir”
  • “El primer tiempo fue nuestro. Si esos goles anulados eran gol, ahí era otra cosa. En el entretiempo dijimos que el partido estaba extraño. Nos empataron y en la siguiente nos hacen el 2-1. Analizaremos todo con más calma”.
  • “Los jugadores están doloridos pero pensando en dar vuelta todo”.
  • “Los goles de ellos fueron jugadas rápidas y aisladas”.
  • “En principio, la mayoría de ellos están bien físicamente”.
  • “Seguimos pensando lo mismo y de la misma manera, sabemos que el Mundial tiene estas cosas. A veces podés ser superior y en una o dos jugadas se te complica y cambia la dinámica.”
  • “El segundo tiempo, más allá de no haber jugado bien, tuvimos situaciones. No queda otra, de la misma manera que habíamos ganado, levantarse, trabajar en los aspectos que no se hicieron bien”.
  • “No cambia el análisis por el resultado”.
  • “Los motivos fueron milimétricos. Ellos dejan pocos espacios para jugar entre líneas. Lo habíamos visto. En este caso la nueva reglamentación te priva de un gol”.
  • “Felicito al rival y a preparar el siguiente”.

(Fuente: TN)

Wakanda continúa en el IMAX del Conocimiento

0

Black Panther, el éxito de Marvel, sigue presente en la cartelera del IMAX del Conocimiento. El filme de Ryan Coogler promete anunciar cómo continuará el universo de la franquicia que ya se convirtió en el segundo mejor estreno del año en cuanto a recaudación, superando a su contrincante de DC Cómic «Black Adam». Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com

Dirigido por Ryan Coogler y protagonizado por Letitia Wright y Tenoch Huerta, el filme tiene lugar después de la película más importante de la Fase 4 de Marvel: «Spider-Man: No Way Home». Wakanda Forever, la secuela de Black Panther, es la encargada de poner el broche de oro a la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Hipotéticamente, la línea cronológica se da de forma simultánea a «Thor: Love and Thunder», aunque en otro tono muy distinto.

¿Quién es el nuevo protector de Wakanda?

Marvel ha revelado de forma oficial, a través de un nuevo póster, la identidad del nuevo Black Panther en Wakanda Forever. Shuri, la hermana del fallecido rey, es la encargada de suceder al rey en el trono de Wakanda. Un manto que toma tras la trágica muerte del actor Chadwick Boseman, que dejó sin dueño al personaje de Pantera Negra. Letitia Wright es la actriz que da vida a Shuri en el Universo Cinematográfico Marvel desde el estreno en 2018 de la primera película de Black Panther. Aunque todavía no se había revelado oficialmente quién tomaría el relevo Chadwick Boseman como Pantera Negra, desde los primeros avances del filme se dio por hecho que Shuri sería quien ocuparía el lugar de su hermano y se convertiría en la protectora de Wakanda en la secuela.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 24 al domingo 27 de noviembre (3D +13 c/r)

Jueves 24

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Viernes 25

Final copa gamer

Sábado 26

15.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Domingo 27

17.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

20.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $1.000. Jubilados y menores de 12 años $800. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Nueva vacuna para HPV protege el 90% de las causas de cáncer de cuello de útero

0

El 17 de noviembre se lanzó en Argentina la vacuna nonavalente para el Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés). Expertos aseguran que protege el 90 % de verrugas genitales y el 90% de las causas de cáncer de cuello de útero en mujeres”

El HPV es un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales más de 40 se propagan a través del contacto sexual estrecho. Entre estos, varios serotipos pueden causar verrugas genitales y también pueden ocasionar ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo cervical, anal, orofaríngeo, pene, vulvar y vaginal.

El doctor Silvio Tatti (M.N. 54.387) , jefe de Ginecología del Hospital de Clínicas, explicó en una entrevista a TN: “Esta vacuna, por el momento, se aplica una sola vez en la vida. A los niños y niñas menores de 14 años se les aplica 2 dosis y a los mayores 3 dosis. La primera dosis, una a los 60 días y la última a los 180 días”.

“La vacuna está aprobada en Estados Unidos, desde diciembre de 2014, y hay un proceso de acreditación en cada país. La vacuna para HPV está aprobada para 44 países de Latinoamérica y Argentina fue pionera en la aplicación a hombres y mujeres”, confirmó el médico ginecólogo.

El médico aseguró que también protege a hombres de verrugas genitales y cáncer anorrectal y, eventualmente, algunos cánceres de pene. Además, indicó: “La nonavalente se aplica en Argentina, tiene el beneficio de cubrir 5 genotipos más y se puede aplicar sin límite de edad comenzado a partir de los 9 años”.

Hace dos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la iniciativa para la eliminación del cáncer del cuello de útero, y la misma tiene tres pasos: Tener una cobertura vacunal del 90% en niñas, que el 70% de las mujeres se hagan, por lo menos, 2 test en la vida de HPV, a los 35 y 45 años y que el 90% de las mujeres diagnosticadas con lesiones precancerosas o cancerosas sean tratadas.

“En la Argentina hay 5 mil nuevos casos por año de cáncer de cuello del útero y 2.500 muertes, pero, si es diagnosticado en etapas muy tempranas, simplemente hay que hacer una resección pequeña del cuello del útero que se hace con radiofrecuencia y no deja problemas de infertilidad en mujeres”, explicó el Dr. Tatti.

FUENTE: D26.

Allanaron un galpón y descubrieron el acopio de más de una tonelada de marihuana en Posadas

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” junto con integrantes del Grupo Operativo de Investigaciones Policiales (GOIP) dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” y la Unidad de Reunión de Información llevaron adelante pesquisas para identificar un posible lugar de almacenamiento de drogas.

Por disposición del Juzgado y la Fiscalía Federal de Posadas, los gendarmes con apoyo del personal del Escuadrón 50 se desplegaron hacia un galpón, ubicado en el barrio Mini City de esta ciudad.

Como resultado de la inspección del inmueble, los funcionarios incautaron 1.423 “ladrillos” que contenían 1.416 kilos 739 gramos de “cannabis sativa”, un camión con batea (que tenía solicitud de secuestro por robo e involucrado en una causa por narcotráfico) al igual que documentación de interés para la causa.

Asimismo, los uniformados clausuraron el galpón, por orientación del Magistrado interviniente.

 

Misiones: más de 3 mil toneladas de granos se incautaron en lo que va del año

0

La Policía de Misiones junto a la Agencia Tributaria de Misiones interceptaron 101 camiones y retuvo 3.115 toneladas de granos en lo que va del corriente año 2022, por un valor que ronda los 400 millones de pesos.

Así, en lo que va desde principios del mes de octubre y mediados de noviembre, a merced de distintos controles ejecutados en las rutas provinciales y nacionales, a raíz de distintas irregularidades, la Policía retuvo 26 camiones que transportaban cargamentos de soja, maíz y porotos.

Como datos certeros, las toneladas de soja retenidas fueron 2.300 en 63 camiones, 879 de maíz en 36 camiones y 29 toneladas de porotos en 2 camiones, las cuales luego de consultas con el organismo regulador, quedaron a disposición de dicha agencia. A su vez, en estos controles se retuvieron 4.860 litros de aceite de girasol, 32 toneladas de alfalfa, 27 de harina, 7 de alpiste y 7 de girasol.

Cuando los uniformados constatan las irregularidades en el marco de estos procedimientos, el personal de la ATM retiene los vehículos hasta la regularización de las situaciones y luego son liberados.

Estas retenciones son llevadas a cabo por diferentes irregularidades, como exceso de pesaje, falta de documentaciones, la circulación por ingresos no habilitados para la evasión de impuestos y por el desvío de las rutas correspondientes para el transporte de dichas cargas.

"Derrota histórica" y "batacazo", así calificaron los medios del mundo el traspié mundialista de la selección Argentina

0

Argentina perdió sorpresivamente con Arabia Saudita por 2 a 1, en el debut por la fecha inicial del grupo C del Mundial de Qatar 2022 y los medios del mundo reflejaron el golpe que sufrió el equipo dirigido por Lionel Scaloni.

"Arabia Saudita y su afición sacuden a Argentina en histórica sorpresa de los Mundiales", tituló la edición online de Folha de Sao Paulo.

El prestigioso medio brasileño remarcó que el triunfo de los árabes convirtió en "en una pesadilla el debut de Messi" en lo que será su última copa del Mundo.

"Arabia Saudita sorprende a Argentina y voltea el marcador en ocho minutos", tituló El País de España, con una foto del capitán del seleccionado argentino.

Otros medios españoles también se hicieron eco de la derrota. "Petardazo histórico", afirmó Marca en su portada, con una foto del capitán argentino.

"Argentina y Messi arrancan el Mundial con un sonoro batacazo ante Arabia Saudí", titularon en el diario de Cataluña.

"Batacazo", fue la palabra elegida por El País de Uruguay. Mientras que para Ovación, coincidió con la elección del término, tras la derrota: "Los Halcones Verdes dieron el primer gran batacazo en Qatar 2022".

El astro rosarino Lionel Messi, a los 10 minutos del primer tiempo de penal, abrió la cuenta para Argentina, pero Saleh Al-Shehri, a los 3 minutos del segundo tiempo, y Salem Al Dawsari, a los 8 minutos del segundo tiempo, dieron vuelta el resultado.

"Histórico: árabes remontaron y se impusieron a los 'albicelestes'", fue el título del diario El Comercio de Perú.

En Colombia, El Tiempo también reflejó el "primer batacazo" en el Mundial de Qatar 2022, tras la derrota del seleccionado local.

"Drama en Doha, los saudíes tumban a la Albiceleste de Messi", fue el título elegido por la edición online de Le Monde en Francia, país donde el capitán argentino juega en el París Saint Germain. "Argentina cae desde arriba", tituló L'Equipe.

La Tercera de Chile también publicó un duro titular, tras el final de los encuentro: "Batacazo mundial: Argentina y Messi sucumben ante una sorprendente Arabia Saudita en su debut en Qatar".

"Una ilusión que se volvió pesadilla: Argentina pierde 2-1 con Arabia Saudita en la primera sorpresa de Qatar 2022", fue el duro título elegido por la prestigiosa BBC del Reino Unido.

Regirá en diciembre un nuevo aumento de asignaciones familiares

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los nuevos valores de las asignaciones familiares que regirán a partir de diciembre, con un aumento del 15,62%.

La norma fue actualizada a través de la Resolución 258/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial. A partir del siguiente mes, la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 31.900 para IGF hasta $ 151.703; de $ 22.565 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; y de $ 14.241 para ingresos más altos.

También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 9.795 para ingresos familiares hasta $ 151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; de $ 3.994 para IGF entre $ 222.490,01 y $ 256.873; y de $ 2.059 para ingresos de entre $ 256.873,01 y $ 316.731.

La ayuda escolar anual será de $ 8.210 por hijo para IGF hasta $ 316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.

FUENTE: D26.

Argentina Programa 4.0 abrió su convocatoria de inscripciones

La Secretaría de Economía del Conocimiento habilitó desde este martes la inscripción a una nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, iniciativa que capacitará a 70.000 argentinas y argentinos en herramientas relacionadas con el software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico.

Esta edición ofrecerá diversos cursos de Programación y Testing para los que se abrirán 250.000 vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso.

Los que no lleguen al puntaje mínimo, podrán elegir otros cursos dentro de la gama de "habilidades digitales básicas'', informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Todos los cursos serán dictados a través de plataformas brindadas por las 40 unidades académicas que participan del programa.

Todos los cursos serán dictados a través de plataformas brindadas por las 40 unidades académicas que participan del programa

En tanto, los estudiantes que estén realizando la segunda etapa del nivel de formación #YoProgramo podrán acceder a cursos de inglés orientados al sector tecnológico en el Centro Universitario de Idiomas (CUI).

Para acceder a los cursos gratuitos de Argentina Programa 4.0, los aspirantes deberán ser residentes argentinos, mayores de 17 años y contar con título secundario.

Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante 2023, de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo con los cronogramas que planifique cada unidad académica.

"Argentina Programa 4.0 es el programa de inversión en capacitación más ambicioso de los últimos tiempos. Esto es una decisión política de invertir en educación, en la producción, en la capacidad que tiene la Economía del Conocimiento y, principalmente, en el futuro de las y los argentinos", destacó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

FUENTE: TÉLAM.

Sismo en Indonesia: ya son 252 los muertos

0

Tras el sismo de 5,6 de magnitud en Indonesia ocurrido el lunes, la administración de la ciudad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, confirmó que ascendió a 252 el número de muertos, 31 los desaparecidos y más de 300 los heridos.

El anterior reporte informaba de 162 muertos. En tanto, más de 13.000 personas fueron trasladadas a centros de evacuación.

Desde las primeras horas de este martes hay equipos de rescate buscando a los sobrevivientes tras la devastación causada por el terremoto, cuyo epicentro fue Cianjur, a unos 110 kilómetros al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Se trata de una de las ciudades más pobladas del país asiático. El presidente Joko Widodo visitará hoy la zona, según la cadena Metro TV.

La devastación causada por el terremoto se agravó por una ola de 62 réplicas más pequeñas, con magnitudes de 1,8 a 4, que sacudieron esta ciudad de 175.000 habitantes.

Sobrevivientes, heridos y muertos tras el sismo en Indonesia

Varias personas siguen enterradas bajo los escombros de los edificios, según el jefe militar de la zona, Rudy Saladin. Entre las víctimas había estudiantes de un internado islámico.

Mientras tanto, los médicos tratan a los pacientes en el exterior en hospitales de campaña levantados improvisadamente después del terremoto. Los sobrevivientes acamparon el lunes al aire libre en una oscuridad casi total por el corte del suministro eléctrico, rodeados por escombros, cristales rotos y grandes cascotes de hormigón. Esta mañana, no obstante, se recuperó un 89% de la red eléctrica en Cianjur, indicó la agencia estatal Antara.

Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas. Los familiares de luto esperaban que las autoridades les entreguen los cadáveres para enterrarlos siguiendo el rito islámico.

Mientras algunos socorristas sacan bolsas de cadáveres de los edificios destruidos, otros buscan incansablemente supervivientes, tratando de llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la carretera.

Sismos en Indonesia

Indonesia registra a menudo terremotos por encontrarse en el "cinturón de fuego" del Pacífico, punto de encuentro de placas tectónicas. El país sigue marcado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, de una magnitud de 9,1, frente a las costas de Sumatra.

El potente temblor desencadenó un devastador tsunami que causó la muerte de 220.000 personas en toda la región, de ellas 170.000 en Indonesia, una de las catástrofes naturales más mortíferas jamás registradas.