sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3605

El Gobierno nacional confirmó el cronograma de feriados para el 2023: serán 19

El Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el cronograma de Feriados para el año 2023, dispuestos por el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, que será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial, y que prevé para el año próximo 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

Entre los primeros -inamovibles- están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En tanto, entre los feriados trasladables, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

Una vez publicado en el Boletín Oficial, a partir del martes, el calendario interactivo se podrá consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023.

En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno -a saber: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.

Atraparon a joven acusado de cometer varios robos a punta de cuchillo en Posadas

0

El viernes por la noche los efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, atraparon a Cesar M. alias Naka de 20 años, acusado de cometer varios robos a punta de cuchillo en distintos puntos de Posadas.

Al menos tres denuncias realizadas por diferentes personas en los últimos dos meses, acusaban a Naka como autor de robos en la intersección de la avenida Blas Parera y Monseñor de Andrea de esta ciudad.

Según sus víctimas, el delincuente los interceptaba en la vía pública cuando los mismos descendían del colectivo y con un cuchillo los intimidaba robándoles sus pertenencias.

Desde ese momento, los policías comenzaron las investigaciones para dar con el implicado, constatando que residía en el barrio San Gerardo, chacra 128.

Fue así que, los efectivos encubiertos con trabajo de vigilancia en dicho barrio, capturaron al involucrado sobre la avenida Monseñor de Andrea y calle 64.

Finalmente, el detenido fue trasladado y alojado en la Comisaría 6.ª a disposición del Juzgado Interviniente. Además, los agentes continúan con las tareas pertinentes para recuperar las pertenencias robadas a sus víctimas.

Embajador Legislativo: estudiantes y parlamentarios juveniles de Campo Viera conocieron la tarea legislativa

La visita formó parte de las acciones comprendidas en el Parlamento Estudiantil Juvenil 2022, que se realizó en la Capital Nacional del Té, en el marco del Embajador Legislativo.

El móvil parlamentario recibió a las escuelas 895, 244, 489, 689, EFA "Padre José Marx", CEP 41, BOP 3, a los parlamentarios estudiantiles, y a quienes se acercaron a conocer acerca de las actividades y la labor parlamentaria.

Quienes visitaron el móvil parlamentario pudieron conocer acerca de las actividades que realizan los legisladores, también informarse del procedimiento que se realiza para sancionar una ley, y tuvieron la oportunidad de interiorizarse acerca de las funciones de los Poderes del Estado.

Para permitir que la adquisición del conocimiento sea posible de una manera fácil y divertida, el acceso a los contenidos se da en un entorno mediado por herramientas tecnológicas, con el uso de la realidad virtual y realidad aumentada, y también la robótica y programación.

El diputado Lucas Romero señaló que el Poder Legislativo “siempre está cerca de la gente en los distintos puntos de la provincia, y en este caso acompañando al Embajador Legislativo; invitamos a todos a sumarse a esta herramienta tecnológica que permite demostrar cómo trabajamos para la provincia".

En tanto, el intendente Germán Burger destacó la importancia de la visita y expresó su agradecimiento “de poder tener al Embajador Legislativo en nuestro municipio, porque permite que los estudiantes puedan aprender sobre la labor legislativa”.

El presidente del Concejo Deliberante de Campo Viera, 'Juanchi' Maidana agradeció al “presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, por acercar el Embajador Legislativo a Campo Viera”; mientras que el secretario legislativo del Concejo Deliberante, Denis Rotella, explicó que "esta fiesta que incluye al Embajador Legislativo se da en el marco del Parlamento Estudiantil Juvenil denominado ‘Participación Ciudadana Directa en el Proceso Legislativo’".

Los estudiantes y participantes del Parlamento Estudiantil, también se expresaron acerca de las vivencias de la jornada, Fernando Holc manifestó que, “fue una gran experiencia, y queremos que este tipo de actividades continúen”.

Por su parte, Andrea Rehwald, expresó su felicidad “de poder representar a sus compañeros y, además, es un orgullo poder participar”, concluyó.

Comenzó el asfaltado del nuevo circuito del Autódromo de Eldorado

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició los trabajos de pavimentación del nuevo circuito del Autódromo de Eldorado.

Las obras responden a la jerarquización de dicho espacio deportivo a partir de la reformulación del circuito para que cuente con las condiciones técnicas para recibir categorías de mayor relevancia, como el Turismo Carretera.

El Autódromo Enrique Seeber, de Eldorado, contará con un trazado adaptado a las exigencias de competencias nacionales de las categorías de mayor nivel y para ello se comenzó con la pavimentación del mismo. Además se prevén obras de infraestructura que dotarán al predio de instalaciones acordes a una nueva etapa con mayor importancia como escenario deportivo.

La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) supervisó meses atrás el proyecto de rediseño del circuito que, una vez asfaltado, permitirá recibir a la mayor categoría del automovilismo argentino y otras de gran relevancia deportiva a nivel nacional.

La pista permitirá adaptarse a categorías nacionales sin dejar de ser apta para el automovilismo zonal. Será de giro en sentido horario, tendrá segmentos rápidos y algunos curvones de circulación a alta velocidad. Considerando siempre que sus nuevas características contemplarán la necesidad de contener a categorías de la provincia, cuidando la seguridad, la existencia de correctas vías de escape y evitando accidentes.

La iniciativa de la puesta en valor del autódromo y su jerarquización para competencias de mayor exigencia, surgió del Gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, como parte de la premisa de que Eldorado cuente con una infraestructura de vanguardia, segura y atractiva como sede de relevancia para el automovilismo zonal y nacional.

Autodromo de Eldorado 1 - 25 Autodromo de Eldorado 1 - 27

Tensión: Corea del Norte dijo que responderá con armas nucleares a las amenazas

Luego de que este viernes Corea del Norte disparara un misil balístico intercontinental que aterrizó en aguas de Japón, se generaron una cantidad de reacciones internacionales. Ante esto, el presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, dijo que responderá con armas nucleares a las constantes amenazas.

Kim afirmó que "responderán a los misiles nucleares con armas nucleares y a una confrontación total con un órdago total", indicó la agencia estatal de noticias KCNA. Además, informó que Kim asistió al lanzamiento del misil en persona "junto con su querida hija y esposa". Esto es un hecho nada frecuente en los medios de Corea del Norte, difundir información de la familia de la dinastía Kim.

El ministro de Defensa nipón, Yasukazu Hamada, dijo que se trató de un misil balístico intercontinental cuyo alcance, calculado en función de la trayectoria de vuelo y dependiendo de otros factores como el peso de la ojiva, podría en principio superar los 15.000 km, lo suficiente para aterrizar en la parte continental de Estados Unidos.

Pocas horas después del lanzamiento del misil, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se reunió con los principales socios de su país al margen de una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok y declaró:

"Condenamos firmemente estas acciones y reiteramos el llamado para que Corea del Norte cese estos actos ilegales y desestabilizadores", dijo Harris a los periodistas.

Luego, agregó: "En nombre de Estados Unidos, reafirmo nuestro férreo compromiso con nuestras alianzas de la región" del Asia-Pacífico.

Este lanzamiento se produce en un momento de crecientes tensiones con Corea del Norte y Estados Unidos, que cree que el país puede estar preparando un séptimo ensayo nuclear.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que los seis líderes que participaron en la reunión advirtieron de una "respuesta firme y decidida" si Corea del Norte lleva a cabo una prueba nuclear.

"Estados Unidos está aquí para quedarse", dijo Harris antes de la reunión, durante un encuentro con empresarios al margen del Foro de la APEC.

Rusia, por su parte, apuntó a Estados Unidos por estar "poniendo a prueba la paciencia" de Pyongyang.

Aunque Moscú permanece "fiel" a una solución "diplomática" para la península coreana, "Estados Unidos y sus aliados en la región (...) prefieren un camino diferente (...), como si estuvieran poniendo a prueba la paciencia de Pyongyang", según el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov.

En lo que va de este año, Corea del Norte realizó más de 30 lanzamientos de misiles alegando que son una repuesta a las "provocaciones" de Corea del Sur que realiza ejercicios militares, tanto de forma independiente como conjuntamente con Estados Unidos y Japón.

Estos ejercicios bilaterales tuvieron lugar "en un contexto de seguridad cada vez más difícil alrededor de Japón", y "reafirman la firme voluntad" de la alianza japonesa-estadounidense de "responder a cualquier situación", afirmó el Ministerio en un comunicado.

FUENTE: D26.

Venció el acuerdo por los precios de los medicamentos y aún no hay renovación

0

El 19 de septiembre el gobierno y el sector farmacéutico habian extendido el acuerdo por el cual la industria se comprometió a mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación por 60 días.

El acuerdo venció el viernes y aún no ha habido nuevas reuniones para coordinar como se continua de aquí en adelante con la dinámica de los precios tanto de los medicamentos bajo receta como los de venta libre.

Según pudo averiguar Noticas Argentinas con distintas Cámaras y Federaciones que nuclean a farmacias, laboratorios y especialidades medicinales, éstas recibieron un correo desde la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, donde indicaban que serán citados la semana próxima en día y horario a confirmar para reunirse junto con la secretaria de Comercio y avanzar en una mesa de trabajo conjunta

Siendo que el acuerdo ya está vencido a partir de hoy, solicitan en la misma misiva que tengan a bien mantener la política de precios hasta tanto ocurra la mesa de trabajo y se resuelva los pasos a seguir. Siendo así, se aguardan las novedades para la semana próxima cuando vuelvan a sentarse las partes.El acuerdo que el pasado 19 de septiembre se extendió por 60 días indicaba que los medicamentos mantendrán una trayectoria predecible de los precios y tendrían un aumento máximo de hasta un punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.

FUENTE: NA.

Polémica: la FIFA no mostrará los audios del VAR durante el Mundial de Qatar

0

La FIFA anunció que no publicará los audios del VAR durante el Mundial de Qatar 2022 y además precisó que las indicaciones a los jueces son “acabar con el juego violento, no permitir que el futbolista intente engañar al árbitro, terminar con las pérdidas de tiempo y dar agilidad al mismo con el fuera de juego semiautomático”.

El italiano Pierluigi Collina, jefe del estamento arbitral de la FIFA; Massimo Busacca, director de la subdivisión de arbitraje, y Johannes Holzmüller, director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Fútbol, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde detallaron las instrucciones a los árbitros de la Copa del Mundo.

“Las conversaciones entre los profesionales no serán públicas. Sabemos que esa discusión existe, pero en este momento no hay posibilidad de escuchar las conversaciones entre el arbitro y el VAR”, enfatizó Collina.

"Hace cuatro años los árbitros no estaban del todo preparados para el uso del VAR. Ahora todas las grandes competiciones lo tienen y es mucho más sencillo. En Rusia fue un éxito y ahora lo que hicimos es intentar mejorarlo. Uno de los objetivos es reducir el tiempo de espera en los fuera de juego y creo que lo hemos conseguido. Por eso se pasó a utilizar el sistema semiautomático de detección del fuera de juego. Todo un desafío", añadió.

Sobre este nuevo aporte tecnológico, Collina precisó que servirá para reducir “el tiempo en determinar un fuera de juego”, a la vez que no precisó un margen de tiempo e insistió en que, incluso con esta ayuda, “la decisión final será del árbitro principal”.

“Una de las mejoras es el fuera de juego semiautomático, para reducir el tiempo que se tarda en determinar un fuera de juego. Por ello, en la FIFA han trabajado mucho en desarrollar esta tecnología. La decisión no va a ser instantánea, pero sí más rápida. Además, queremos enfatizar que le decisión final estará siempre en manos del oficial del partido sobre el terreno de juego”, dijo.

“El tiempo de respuesta dependerá siempre de las decisiones que hay que validar, pero más rápido va a ser seguro ya que el VAR no tendrá que trazar las líneas”, agregó.

El nuevo sistema se puede llevar a cabo ya que la pelota tendrá en su interior una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video para detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.

Además, la nueva mejora tecnológica irá acompañada de doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.

FUENTE: D26.

Alberto Fernández se someterá a una endoscopía tras la gastritis erosiva

El presidente Alberto Fernández se someterá este sábado a una endoscopía tras haber padecido un sangrado por una gastritis erosiva durante la Cumbre del G-20 que esta semana se desarrolló en Bali, Indonesia, según informó la Unidad Médica Presidencial.

"El señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández, se realizará los controles endoscópicos correspondientes el día Sábado 19 de Noviembre del corriente año, luego de haber padecido un sangrado digestivo por una gastritis erosiva. Se mantendrá informada a la opinión pública de la evolución médica de la salud del Primer mandatario", sostiene el comunicado firmado por Federico Saavedra, especialista en clínica médica y titular de esta Unidad Presidencial.

El jueves, Fernández agradeció "profundamente los mensajes de aliento y preocupación" a raíz del cuadro de gastritis erosiva son signos de sangrado que presentó durante la Cumbre del G-20 que se llevó a cabo en Bali, Indonesia.

"Les agradezco profundamente los mensajes de aliento que me han hecho llegar y la preocupación por el episodio de salud que sufrí en Bali. Estoy sinceramente conmovido por ellos. Me encuentro ya en franca recuperación, siguiendo los cuidados y controles indicados", señaló Fernández a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

El jefe de Estado también agradeció "al equipo médico de la Presidencia, así como a quienes me atendieron en el Sanglah Hospital de Bali y a todos quienes me acompañaron en estos días".

"Mi gratitud por su prestancia y su afecto", remarcó el jefe de Estado en sus redes sociales.

El jueves, en declaraciones radiales desde Bali, Fernández aseguró que se encuentra "muy bien" de salud y contó que el cuadro que se le manifestó el pasado martes es un problema que "arrastra" desde hace varios años y que a su regreso al país se hará estudios "más cuidadosos".

El mandatario reconoció que atravesó "un mal momento que pasó rápido", pero que lo obligó a "restringir la agenda" que tenía prevista cumplir en esta cumbre.

"Fue un mal momento. Tuve un problema estomacal que arrastro desde hace varios años pero que nunca se había manifestado con el sangrado", confió Fernández.

El jefe de Estado arribó este viernes por la madrugada al país en un vuelo de Aerolíneas Argentina que lo trajo desde Madrid, una escala de la gira que además de Indonesia lo llevó por Francia, donde asistió al 5° Foro de París por la Paz.

FUENTE: TÉLAM.

Muerte de niña en Garuhapé: autopsia confirmó que falleció por una infección urinaria

0

Hace pocos días la muerte de una niña de 9 años conmocionó a Garuhapé. Finalmente los resultados de la autopsia realizada a la pequeña identificada como Isabelina Ávalos en la Morgue Judicial de Posada, determinaron que la causa del fallecimiento fue una falla multiorgánica derivada de una infección urinaria.

De esa manera, los estudios forenses descartaron que la menor de Garuhapé haya sido víctima de una intoxicación o sobredosis de cocaína, como se informó extraoficialmente en un primer momento.

El sábado pasado Isabelina fue trasladada de urgencia al hospital de Puerto Rico y ante la gravedad del cuadro de fiebre que presentaba y otros síntomas alarmantes, los especialistas de la medicina decidieron llevarla de urgencia al SAMIC de Eldorado. En dicho nosocomio uno de los test reactivos que se le tomó indicó positivo de cocaína.

La prueba sólo habría determinado presencia o rastro de cocaína pero no la cantidad exacta. Los resultados de la autopsia que culminó este viernes, dejaron en claro que no existían restos de drogas en los órganos de la menor fallecida. En cuanto a la infección urinaria, determinaron que fue originada por la bacteria escherichia coli.

“Septicemia generalizada por infección bacteriana en sangre y orina”, fue la conclusión del procedimiento sobre el cuerpo de la niña.

Ahora los restos de Isabelina llegarán a Garuhapé para ser velados por sus familiares y despedidos con el sepelio en el cementerio local.

El Ciclo Mandioca se despide con “El hombre inconcluso” en el Parque

"El hombre inconcluso", rodado en 2021 en Puerto Esperanza, este policial dirigido por Matías Bertilotti tuvo en su staff más del 90 % de técnicos de la provincia, y será la última entrega del ciclo que apunta a visibilizar el cine misionero. La función será el miércoles 23 a las 20 Hs. con entrada gratuita. Ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala.

En un trabajo conjunto entre el Parque del Conocimiento a través del Espacio INCAA del Conocimiento y el Cine IMAX, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Provincia de Misiones, «Mandioca, cine hecho acá», busca visibilizar películas de directores tanto misioneros como del resto del país cuyas producciones tienen en común distintos escenarios y paisajes de la Provincia; o bien, el relato de historias propias, así como la utilización de equipos técnicos validados y profesionales locales afines al sector.

SINOPSIS

Un llamado desde Carmen del Sauce pide la captura del Oficial Julián Gianoglio. El Oficial, perplejo por el pedido, reconoce el nombre del lugar donde nació, pero al que nunca ha regresado y apenas recuerda. A su llegada, encuentra un pueblo conmocionado por el asesinato del Alemán, uno de sus más viejos habitantes. A medida que el misterio comienza a desenvolverse descubre que el principal sospechoso ha desaparecido, y que su nombre es también Julián Gianoglio. Para el Oficial, entonces, resolver este crimen significa resolver el enigma de su nombre duplicado.

¿Por qué Misiones?

La primera película que Luis Sarto -Productor General- coprodujo en la provincia fue “El plan divino” en 2018, y en esa oportunidad las direcciones de las diferentes áreas fueron ocupadas por técnicos que vinieron de Buenos Aires, situación que no repitió para realizar esta nueva película. “Uno de los motivos por los cuales he vuelto a filmar aquí en Misiones es ver precisamente el crecimiento a nivel del profesionalismo de los técnicos. Creo que el estudio está buenísimo, estudiar y capacitarse, pero la práctica, más en nuestro tipo de industria, donde los medios son acotados, y las dificultades son mayores por la falta de recursos, implica de mucho training, de mucha realización, de mucho trabajo en set, creo que es una escuela fantástica. Y la verdad que hubo un crecimiento muy grande”, relató a la prensa especializada.

FICHA TÉCNICA

Producida por Zarlek Producciones y coproducida por la Productora de la Tierra, Valga SRL y Valcine

Dirección y Guión: Matías Bertilotti

Producción: Luis A. Sartor

Producción Ejecutiva: Luis Sartor, Jonathan Daniele,

Juan Ferreira y Franco Valsecchi

Asistente de Dirección: Marcelo Brigante

Dirección de Fotografía: Ignacio Echeberria

Dirección de Arte: Axel Monsu

Montaje: Alberto Ponce (SAE)

Música: Antonio del Favero y Felipe Cadenasso

Dirección de Sonido: Javier Stavropulos (ASA)

Vestuario: Jimena “Peta” Acevedo y Amancay Villalba

Maquillaje: Mónica I. Acuña

Duración: 81 min.

Género: Policial

País: Argentina

Año: 2022

Distribución: Batata Films

LOS PERSONAJES

EL COMISARIO IGNACIO RODRIGUEZ (Carlos Santamaría)

OFICIAL GIANOGLIO (Gastón Ricaud)

JULIÁN (Nicolás Pauls)

LUCÍA (Paula Sartor)

REINALDO (Víctor Laplace)

ALBERTO MÜLLER, EL ALEMÁN (Ernesto Claudio)

NORMA (Gabriela Licht)

MARIANO (Alejandro Scholler)

NICOLÁS (Tiziano Acosta)

FRANCISCO (Mariano Bernachea)

JULIETA (Karin Scholler)

El hombre inconcluso 2 - 29 El hombre inconcluso 1 - 31 El hombre inconcluso 1 - 33