sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3606

Herrera Ahuad dio la bienvenida a las delegaciones participantes del Torneo Nacional de Newcom en Puerto Rico

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitóeste viernes las canchas del CEDEMU donde se desarrolla el Torneo Nacional de Newcom. Recorrió el predio, dialogó con los participantes y dio la bienvenida a los 60 equipos que se convocaron desde diferentes provincias del país. Además, valoró las inversiones en infraestructura deportiva que permiten a los municipios ser sede de certámenes nacionales e internacionales.

El mandatario elogió la labor del municipio y de los organizadores gestionando la realización del evento. Destacó que el Gobierno provincial apoyó con recursos la puesta en marcha del torneo y destacó esta clase de encuentros que generan un círculo virtuoso que beneficia al sector hotelero y al gastronómico.

"También es importante que estos eventos dejen obras importantes para la ciudad y el deporte", señaló, haciendo referencia a la colocación de un nuevo piso de parquet en la multicancha del CEDEMU. Recordó que fue instalado con recursos provinciales, que es el más grande hoy en Misiones y que permitirá que otras disciplinas cuenten con un lugar acondicionado para la práctica de deportes de mediana y alta competencia.

Respecto del torneo de Newcom, señaló que "a partir de ahora, Misiones va a empezar a crecer y a dar pasos mucho más seguros en una disciplina que viene creciendo día tras día y que ha sido reconocida por la Cámara de Representantes como deporte".

Como efecto complementario, el Gobernador resaltó que este fin de semana Misiones tiene una ocupación hotelera que supera el 85-90% gracias a una gran agenda de eventos deportivos y culturales que se disputan en diversos puntos de la provincia.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Deportes, Héctor Corti; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth acompañado de autoridades municipales y organizadores del evento.

Torneo Nacional de Newcom

Este evento nacional se desarrolla hasta el 20 de noviembre en el CEDEMU, que cuenta con tres estadios con piso de madera, donde se dispusieron siete canchas para la práctica de esta disciplina. La competencia es organizada por el Club Atlético Nazareno con el apoyo del municipio en cuanto a logística. Participan 60 equipos de seis provincias argentinas, lo que sin dudas genera un gran movimiento económico en la zona.

La instalación del piso de madera en la Multicancha “Oscar Alfredo Ramos” del CEDEMU fue financiada por el Gobierno de Misiones y ejecutada en un plazo de 30 días. Esta obra beneficia a los deportistas de la zona con una cancha más competitiva y con más comodidades para la práctica de diversas disciplinas, además potencia la región como sede de eventos nacionales.

Además, por instrucciones del Gobernador durante la última visita de supervisión al estado del predio, se concretó e En su paso por la Capital de la Industria, Herrera Ahuad, junto al diputado Passalacqua y el intendente, visitaron el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico para conocer el nuevo camión cisterna recientemente adquirido. El móvil fue importado desde Alemania y comprado con fondos a través de un subsidio brindado por el municipio. El camión fue modificado con una bomba de descarga y tiene capacidad de 2800 lts con descarga en poco más de un minuto, lo que optimiza la capacidad de combate contra el fuego del cuartel.  l asfaltado del acceso.

Nuevo equipo de los bomberos voluntarios

En su paso por la Capital de la Industria, Herrera Ahuad, junto al diputado Passalacqua y el intendente, visitaron el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico para conocer el nuevo camión cisterna recientemente adquirido. El móvil fue importado desde Alemania y comprado con fondos a través de un subsidio brindado por el municipio. El camión fue modificado con una bomba de descarga y tiene capacidad de 2800 lts con descarga en poco más de un minuto, lo que optimiza la capacidad de combate contra el fuego del cuartel.

 

Detuvieron a un joven por amenazar a su hermana

0

El trabajo de rescate se originó a raíz del llamado de una adolescente de 15 años, que se encerró en su habitación alertando que su hermano la quería agredir físicamente. Rápidamente, policías acudieron a su domicilio y detuvieron al joven agresor, Brahian O. de 19, quien tenía una orden de alejamiento hacia ella.

Los efectivos de la Comisaría 5.ª y el Centro Integral de Operaciones 911 trabajaron en conjunto para rescatar a una joven que estaba por ser agredida dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Ñu Porá, quien cerca de las cuatro de la madrugada se comunicó con los policías, manifestando que se encontraba escondida en su habitación, porque un violento irrumpió en su casa para agredirla.

Entonces, inmediatamente el operador que habló con la menor, la calmó y con preguntas precisas, estableció la ubicación exacta de su vivienda y, sin cortar la llamada, alertó a las patrullas más cercanas, las cuales rápidamente acudieron al lugar. Una vez allí, detuvieron al individuo quien posee una orden de alejamiento hacia ella y su madre por violencia familiar.

Seguidamente, resguardaron a la damnificada y se comunicaron con la progenitora, quien realizó la denuncia. Por orden del Juzgado de Familia de Garupá, el detenido fue alojado en la dependencia policial, donde se continuaron con los trámites legales correspondientes.

Luis Enrique: "Si no gana España, me gustaría que gane Argentina por Messi"

0

El seleccionador Luis Enrique señaló que en caso de no obtener la Copa del Mundo en Qatar con España, desea que la Argentina se proclame campeón por el crack rosarino Lionel Messi, a quien dirigió en Barcelona.

"Si no gana España, me gustaría que lo gane Argentina, me gustaría por Messi", manifestó en su primer envío como streamer, a través de Twitch, desde la Universidad de Qatar, lugar de concentración de su equipo.

Para el seleccionador español sería "injusto" que el capitán argentino no logre el campeonato del mundo.

"Sería injusto que se vaya sin un mundial. De igual forma, puede jugar otro por su capacidad física y mental", señaló el exvolante de Real Madrid y Barcelona.

Luis Enrique también eligió a la Argentina como favorita para ganar el Mundial de Qatar 2022 juntocon Brasil, Francia, Alemania, España e Inglaterra. A Países Bajos lo consideró como "posible sorpresa".

La transmisión de Luis Enrique, un hecho sin precedentes en una Copa del Mundo, reunió a 150 mil espectadores en Twitch en su primera emisión.

(Fuente: Minuto Uno)

Gio Simeone y el "Tucu" Pereyra entraron en la lista de reserva de Scaloni

0

Tras los cambios que debió realizar Lionel Scaloni en la lista de 26 convocados para jugar el Mundial, se confirmó que Giovanni Simeone y Roberto "Tucu" Pereyra se sumaron a Juan Musso y Facundo Medina a la lista de reserva.

Luego de las modificaciones que sufrió la nómina definitiva por las lesiones de Joaquín Correa y Nicolás González, y las convocatorias de Ángel Correa y Thiago Almada para suplir sus bajas, el entrenador rearmó la lista de reservas por si necesita volver a desafectar algún futbolista en Qatar.

En caso de que alguno de los 26 jugadores sufra una lesión grave, Simeone y Pereyra estarán "al pie del cañón" junto a Musso y Medina, quienes formaban parte de esta mini nómina que contaba con los recientes citados por Scaloni.

Ambos futbolistas se desempeñan en la Serie A, y ya fueron notificados de la situación por parte del cuerpo técnico del seleccionado. El mediocampista del Udinese y el delantero del Nápoli contaron con pocas oportunidades en el ciclo, pero siempre fueron observados de cerca.

Buenas noticias en la Selección

Marcos Acuña y Alejandro "Papu" Gómez fueron exigidos físicamente y respondieron de gran manera.

Tras la primera práctica del combinado nacional en suelo qatarí por las desafectaciones de Nicolás González y Joaquín "Tucu" Correa por lesiones, todas las miradas se posaron en el "Huevo" Acuña y "Papu" Gómez, quienes arrastraban dolencias físicas.

Scaloni empezó a diagramar un posible equipo para el debut en la Copa del Mundo, que podría ser el siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Alejandro Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.

(Fuente: Diario 26)

Potenciar Trabajo: Nación dará de baja a más de 2 mil beneficiarios por comprar dólar ahorro

El Gobierno nacional anunció este viernes que dará de baja a 2.098 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo luego de que se comprobara que accedieron a la compra de dólar ahorro.

La información surgió de un entrecruzamiento de datos con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Social.

De los datos recabados, se informó que en los últimos seis meses 430 titulares del Potenciar Trabajo compraron la divisa norteamericana para ahorro; mientras que desde septiembre de 2020, esa cifra se eleva a 2.098 personas.

"Si hay capacidad de ahorro quedarán excluidos del padrón ya que uno de los requisitos era el de la vulnerabilidad económica", explicaron desde el Ministerio.

La semana pasada, había salido a la luz, tras una auditoría de la AFIP, que cerca de 2800 personas fallecidas aún seguían cobrando el plan, y otros beneficiarios tenían dos o más propiedades a su nombre.

A pesar de los datos, desde el Gobierno nacional se puso el acento en que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de este beneficio.

FUENTE: ÁMBITO.

ARA San Juan: piden revocar el sobreseimiento a Macri por espionaje

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, pidió este viernes que sea revocado el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa que se le sigue por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino hundido ARA San Juan por considerar que se trató de una resolución “a todas luces prematura”.

El representante del ministerio público fiscal señaló en su dictamen que la investigación "ha demostrado que se desarrollaron tareas de investigación” sobre los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino y que, por el contrario, no logró acreditarse que esas tareas hayan sido desplegadas para neutralizar un potencial riesgo a la seguridad presidencial.

La hipótesis de la “seguridad presidencial” había sido utilizada por los jueces de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, para revocar el procesamiento que pesaba sobre Macri cuando el caso llegó a los tribunales federales de Comodoro Py.

Ahora la Cámara Federal de Casación Penal será la encargada de definir si confirma o revoca los sobreseimientos con los que fueron beneficiados Macri, los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y un grupo de exagentes de ese organismo.

“Se ha provocado la vulneración a los derechos de intimidad y privacidad de un grupo de personas que tan solo se encontraba reunida para pedir el descubrimiento de la verdad en los hechos que tuvieron como víctimas a familiares directos o allegados, sin que la Cámara haya logrado demostrar la existencia de evidencias de que la intromisión por parte del organismo de inteligencia obedecía pura y únicamente a cuestiones de seguridad, sea del Presidente de la República o de alguna sede de una fuerza de seguridad”, señaló el fiscal en su dictamen.

Además, consideró "llamativo que la Cámara a quo adopte una decisión como la aquí recurrida, que resulta a todas luces prematura, teniendo en cuenta el estado en el cual se encuentran transitando las presentes actuaciones”.

De esa forma, con su dictamen, Pleé sostuvo la apelación presentada por su colega de la instancia anterior, José Luis Agüero Iturbe.

Los detalles del dictamen

“En el desarrollo de la investigación se ha demostrado que se desarrollaron tareas de investigación sobre el grupo de allegados y familiares de las víctimas de los tripulantes de los buques pesqueros naufragados ´Rigel´ y ´El Repunte´ y, en particular, del submarino ARA San Juan”, sostuvo el fiscal en el escrito de 6 páginas al que accedió Télam.

Estas tareas de inteligencia, detalló, “implicaron el registro de manifestaciones, acciones de visibilización, reclamos, misas y otros eventos, así como la compilación de datos personales de las víctimas, que no pueden ser reputadas -tal como fue afirmado por el a quo- como ´actividades tendientes a preservar las instituciones constitucionales -entre las que se encuentra la figura presidencial y/o la seguridad interior´”.

“Es que no ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad, como podrían ser las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval, pues no se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad”, sostuvo.

Advirtió que la decisión exculpatoria adoptada por la Cámara Federal porteña “se sustenta en afirmaciones meramente dogmáticas, carentes de toda fundamentación, soslayando el análisis de la totalidad de las circunstancias comprobadas en la causa que permiten quebrantar la certeza negativa requerida para el dictado de un sobreseimiento”.

“La desvinculación de la causa resulta improcedente, por cuanto los elementos de prueba hasta el momento producidas sustentan -en grado de probabilidad- la eventual responsabilidad penal de los encartados en los hechos que se les atribuyen, de manera tal que el sobreseimiento dictado resulta claramente prematuro y confronta con la necesidad de evaluar más ampliamente la actuación de los imputados”, concluyó el fiscal.

FUENTE: TÉLAM.

El programa "Ahora Gas" desembarcó en las chacras 65 y 244 de Posadas

Con un total de 412 garrafas vendidas, el programa provincial “Ahora Gas” continúa llegando a todos los rincones de la ciudad para acercar precios más justos a los vecinos en los productos esenciales de los hogares.

En esta oportunidad, el operativo acompañó, durante la mañana del viernes, la tradicional feria franca de la chacra 65, ubicada en la avenida Centenario 3540. Por la tarde, los beneficiados fueron los aledaños a la chacra 244, ubicada en avenida Monseñor de Andrea y Bustamante.

Dentro de la jurisdicción municipal, el programa se encuentra a cargo de la Dirección General de Asistencia Social, dependiente de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal. Dicha Coordinación trabaja de manera conjunta e integrada con las Comisiones Vecinales y los Delegados Municipales de cada zona, quienes se encargan de fijar y poner en condiciones los espacios en donde se llevarán a cabo los operativos.

Estos efectivos se realizan de manera quincenal en los diferentes barrios, a partir de un acuerdo voluntario entre el Estado y las empresas de gas de la ciudad en beneficio de la ciudadanía.

Anticipan un fin de semana soleado y máxima superior a los 30° C para Misiones

0

Un informe elaborado y emitido por Pronóstico Misiones, uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la provincia indica que se espera un fin de semana soleado y con máxima de 34° C.

"Una masa de aire seco y cálido prevalece sobre el territorio provincial, provocando cielo despejado, ambiente cálido y seco. Estas condiciones meteorológicas continuarán hasta inicios de la próxima semana. A partir de allí, un frente frío arribará a Misiones con lluvias y tormentas", señala parte del escrito.
Según anticiparon desde el sitio, las temperaturas mínimas rondarán los 20° C en la provincia, mientras que las máximas oscilarán los 34° C.
"Entre la noche del domingo y madrugada del lunes un frente frío ingresará a la tierra colorada acompañada por lluvias y tormentas eléctricas que pueden ser localmente fuertes", agregan.

Twitter: trabajadores rechazan el endurecimiento laboral que pretende Musk

Una gran cantidad de empleados de Twitter, al parecer en un número mayor al previsto por esa red social, rechazó aceptar la flexibilización de las condiciones laborales que pretende imponer su reciente comprador, el magnate Elon Musk, lo cual podría poner en riesgo la operatividad de la plataforma, conforme a fuentes vinculadas a los trabajadores y del mercado.

A fines de octubre, Musk, CEO y fundador de Tesla y SpaceX, adquirió -luego de meses de idas y venidas- Twitter por US$ 44.000 millones. Tras prohibir el trabajo remoto, purgar a los directivos de la empresa y anunciar una ronda de despidos, que alcanzó a casi la mitad de los 7.500 empleados de la red social, el magnate -ahora director ejecutivo de la firma- envió esta semana un correo electrónico a los empleados avisándoles que se endurecerá las condiciones laborales para todo el personal.

"De aquí en adelante, para construir un Twitter 2.0 disruptivo y lograr el éxito en un mundo cada vez más competitivo, tendremos que ser extremadamente duros. Esto significa trabajar largas horas a alta intensidad", señala el memo interno, que fue difundido por la agencia Bloomberg.

El correo electrónico consta de un formulario adjunto de Google Forms: los empleados debían cliquear "sí" en el caso que decidan aceptar las exigencia de Musk o, de lo contrario, si no respondían antes de la fecha límite -estipulada para ayer a las 17, hora local- iban a ser desvinculados con tres meses de indemnización.

De acuerdo con fuentes internas a la empresa, una gran cantidad de empleados rechazó los nuevos términos laborales de Musk.

El número de quienes se negaron al últimatum del multimillonario y, por tanto, aceptaron tácitamente la desvinculación fueron superiores a las esperadas por el nuevo propietario de Twitter, a tal punto que ese posible "éxodo masivo" podría poner en riesgo la propia operación de la compañía, especialmente la tecnológica, según extrabajadores de la plataforma.

Como resultado de los pormenores, la red social se vio colmada de mensajes de usuarios especulando con un posible cierre de la plataforma utilizando el hashtag #RIPTwitter.

Musk, en tanto, minimizó la situación y señaló anoche en un tuit que "la mejor gente se está quedando, por lo que no estoy nada preocupado".

Del mismo modo, en un mensaje irónico, detalló que "un número récord de usuarios se estaba conectando para ver si Twitter está muerto, por lo que lo están haciendo más vivo que nunca".

Por lo pronto, en otro mail interno, Twitter comunicó que cerrará sus oficinas con efecto inmediato desde este viernes hasta el lunes y le pidió a sus empleados abstenerse de "discutir información confidencial en redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar."

A principios de mes Twitter ya había cerrado temporalmente su sede cuando anunció su ronda de despidos.

Además del cierre de sus sedes, Twitter bloqueó el acceso a las herramientas de comunicación interna y a los dispositivos de la compañía en manos de los trabajadores, según la agencia de noticias DPA.

Según se reportó, pese a repetidos intentos de Musk de convencer a sus subordinados, los canales de comunicación interna de Twitter en la plataforma de chat Slack se vieron saturados de mensajes de despedida de empleados con emojis de manos saludando, símbolo de que efectivamente abandonarán la empresa.

Uno de los empleados que decidió rechazar el ultimátum de Musk aseguró a la cadena CNN que no quiere quedarse para construir "un producto que está siendo envenenado por dentro y por fuera".

"La gente no quiere sacrificar su salud mental y su vida familiar para hacer más rico al hombre más rico del mundo", afirmó otro empleado.

Según indicó un ex trabajador a la BBC, tras las renuncias de hoy la empresa quedaría con "menos de 2.000 personas".

"El mánager del equipo fue despedido. Y luego el mánager de ese mánager fue despedido. La persona por encima de él era uno de los ejecutivos despedidos el primer día. Así que no queda nadie en la cadena de mando", agregó.

Por su parte, Jess DeBolt Berman, empleada de acuerdos comerciales de Twitter, señaló públicamente en la plataforma: "Unirme a Twitter hace 7 años y medio fue una de las decisiones más fáciles que hice. Decidir abandonarla hoy fue 100% lo opuesto".

Los futuros exempleados de Twitter deberán confrontarse con un panorama negro en el mercado laboral del sector tecnológico.

En los últimos meses, como resultado de la desaceleración económica, el retorno de los hábitos previos a la pandemia de coronavirus y las subas en las tasas de interés, empresas del sector como Meta, Apple, Alphabet y Amanzon anunciaron despidos o congelamientos en su personal.

Sólo en octubre, las firmas tecnológicas registraron una merma de 9.587 puestos, según la consultora Challenger, Gray & Christmas.

En el caso de Amazon, el gigante del comercio electrónico anunció esta semana el inicio de recortes, los cuales alcanzarían a 10.000 puestos. Es la mayor cantidad de despidos de su historia.

Por su parte, Meta -casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- despidió la semana pasada a 11.000 empleados, un 13% del total de la planta.

En Twitter, Musk no sólo se enfrenta a una rebelión interna, sino también a una posible investigación de seguridad nacional de su adquisición, por parte del gobierno estadounidense.

En concreto, la mira está puesta en los acuerdos confidenciales que el empresario realizó con inversores del extranjero que tenían acciones en Twitter antes de la adquisición.

La administración estadounidense busca indagar si los mismos les permiten a los inversores acceder a datos personales de los usuarios.

El propio presidente, Joe Biden, afirmó la semana pasada en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que "la cooperación o relaciones técnicas de Elon Musk es algo que debería ser observado".

Dos senadores del Partido Demócrata, Mark Warner del Estado de Virginia, y Chris Murphy de Connecticut, pidieron investigar la compra de Musk, dadas las acciones en la firma del fondo soberano de Qatar y del millonario príncipe saudita Alwaleed Bin Talal.

FUENTE: TÉLAM.

Aparecieron signos satánicos en plena calle del microcentro posadeño

En las últimas horas se difundieron distintas fotografías que alarmaron a la población de la capital provincial, debido a que en ellas se pueden observar aterradores signos satánicos hechos con sal.

Los dibujos aparecieron pintados sobre calle La Rioja y Jujuy del microcentro de Posadas, una zona diariamente muy concurrida.

Los signos en cuestión hacen alusión a un pentagrama invertido, que según espiritistas, harían referencia a la estrella de Satán.

Los vecinos quedaron en alerta. Incluso algunos rociaron con agua bendita la entrada de sus casas, debido al terror que ocasionó estas pintadas asociadas al satanismo.

El sello que apareció en el microcentro es como conocido Baphomet, que es la insignia oficial de la Iglesia de Satán, y una marca registrada por la organización que tiene miles se seguidores en todo el mundo. Está representada por una imagen antropomórfica, que contiene dentro de sí elementos heterodoxos asociados al cristianismo de la época medieval.