sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3610

Alertan por el alto riesgo de peligrosidad de incendios en todo Misiones

El mapa de índice de peligrosidad de incendios que difundió la Dirección de Alerta Temprana está en rojo para toda la provincia. La situación aparece en medio de una jornada muy calurosa, con temperaturas que superan los 30°C.

Desde los diferentes organismos provinciales recuerdan que están prohibidas las quemas, por lo que llaman a la sociedad a tomar conciencia para evitar males mayores.

Todos los departamentos misioneros aparecen en rojo en el mapa, por lo que el riesgo de incendio está latente.

El BID aprobó un préstamo de 125 millones de dólares para la Argentina

0

El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un préstamo de US$ 125 millones, para apoyar a la Argentina en el fortalecimiento de sus servicios de sanidad agropecuaria y la sostenibilidad de sus recursos marinos.

El préstamo "permitirá fortalecer la gestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), dos organismos que juegan un rol de importancia en el desarrollo del país como proveedor de agroalimentos", señaló el organismo multilateral a través de un comunicado.

Por intermedio de este proyecto "se espera mejorar el control de plagas que afectan al patrimonio zoo-fitosanitario del país, incrementar la capacidad diagnóstica de los laboratorios de sanidad vegetal y animal, y reforzar la investigación de los recursos oceanográficos", precisó al entidad, que se encuentra en pleno proceso de elección de su nuevo presidente, y cuyo nombramiento podría surgir el próximo 20 de noviembre, cuando sesione la Asamblea de Gobernadores.

Desde el BID señalaron que las grandes dimensiones del territorio argentino, la diversidad de ecosistemas, la extensión de sus fronteras fluviales y terrestres con cinco países y el volumen del comercio agropecuario generan riesgos de introducción de enfermedades y plagas, así como desafíos considerables para mantener el estatus zoo-fitosanitario del país.

El préstamo beneficiará a más de un millón de actores privados del sector agropecuario, como los productores agropecuarios dedicados a la producción primaria, los establecimientos de la industria, firmas de servicios, logística y transporte e integrantes de los diferentes eslabones de las cadenas agroalimentarias.

Asimismo, el préstamo está destinado a potenciar "la capacidad del Inidep de llevar a cabo la investigación pesquera, oceanográfica y de los recursos marinos", a raíz del impacto por el cambio climático.

También se financiará la construcción de laboratorios y oficinas en las provincias del litoral marítimo, lo que permitirá una mejor coordinación con los operadores privados del sector pesquero y con otras instituciones, al tiempo que se financiará el diseño y construcción de un buque moderno de investigación con alta capacidad para la investigación oceanográfica, precisaron desde el BID.

Por último, mediante las acciones de fortalecimiento de las capacidades de investigación pesquera, se espera beneficiar de forma directa a más de cinco mil operadores del sector pesquero, principalmente pescadores, científicos, técnicos, investigadores y empresas armadoras, consignaron desde el organismo.

FUENTE: TÉLAM.

La inflación de noviembre rondaría el 6% y crece la preocupación en el Gobierno

0

Luego de que el INDEC anunciara la inflación del mes de octubre, consultoras privadas prevén que, en noviembre, el Índice de Precios al Consumidor tendrá un piso del 6% y para diciembre acumulará el 100% anual.

Por su parte, en LCG, calcularon también que el índice general de inflación se ubicará en torno al 6%.

A los alimentos se le sumarían los incrementos en electricidad (14,7%), gas (13%), taxis (20%) y personal de casas particulares (9%) que sumarían otros 1,3 puntos porcentuales sobre la inflación total, indicó la estimación privada.

En relación al programa “Precios Justos”, las consultoras aseguraron que puede disminuir la inercia en la escalada de precios “en el cortísimo plazo”, pero que no tendrá un impacto para “generar un sendero estable de disminución de precios”.

“Generará una distorsión entre los precios de los productos incorporados al programa y los que queden por fuera de él, provocando que eventualmente se deban aplicar ajustes”, explicaron.

FUENTE: D26.

Realizaron charla sobre prevención del cáncer de próstata en la Legislatura

0

Por ley, noviembre fue instituido como mes de Acción para la salud del hombre y de concientización, prevención, y detección precoz del cáncer de próstata. En ese contexto los Poderes del Estado desarrollan la campaña denominada Noviembre Azul.

La iniciativa incluye actividades de concientización respecto a la adopción de hábitos de vida saludables y la importancia de la utilización de los servicios de salud, a través de cursos, talleres y charlas informativas.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del diputado provincial y presidente del bloque de diputados renovadores Martín Cesino y del presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor. Acompañaron los urólogos Jorge Martignoni y  Francisco Galeano, quienes estuvieron a cargo de la capacitación.

Participaron las secretarias legislativas a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario y de la Unidad de Gestión en TIC, Patricia López y Soledad Basualdo, respectivamente; las diputadas provinciales Sonia Rojas Decut, Rita Núñez y María Cristina Bandera; además de autoridades de los ámbitos legislativo y educativo.

En la oportunidad, el diputado Martín Cesino recordó la necesidad de que “los hombres se realicen controles: desde un electrocardiograma hasta un examen de laboratorio de sangre y de orina, para prevenir enfermedades y llegar a tiempo”.

“La ley de salud integral del hombre es amplia, junto con las actividades del mes de noviembre también aborda el tema de las adicciones, al cigarrillo, al alcohol y otras sustancias; la paternidad segura y responsable; y la prevención del suicidio”, añadió.

Más adelante, el presidente del IPS coincidió en que “es crucial la prevención y desparramar en sus equipos de trabajo, en las familias y en el grupo de amigos”; y destacó el trabajo de los profesionales del Instituto y la calidad “tanto científica como humana”, que son “el motor de los programas especiales”

Benmaor advirtió que “el cáncer de próstata es el más frecuente en el hombre; en el país se realizan 11 mil diagnósticos anualmente y lo que hay que tener en cuenta es que cuando aparecen los síntomas muchas veces es tarde”. Por eso, agregó, “a partir de los 50 años hay que hacer una consulta urológica, o a partir de los 45 si se tienen antecedentes familiares”.

Hombre Sano

El Programa de prevención y detección de enfermedades de la próstata y del sistema urinario está orientado a disminuir la morbilidad de la enfermedad prostática y el riesgo de cáncer de próstata y sus patologías intercurrentes asociadas.

Está destinado a afiliados al IPS, de 45 años en adelante y a menores de 45 con historia clínica justificatoria.

Cada beneficiario recibe una chequera que contiene: órdenes de consulta para médico de cabecera; para análisis bioquímicos; para ecografía renal y prostática; y dos órdenes de consulta con el urólogo.

cancer de prostata 1 - 1 cancer de prostata 2 - 3 cancer de prostata 3 - 5 cancer de prostata 4 - 7 cancer de prostata 5 - 9

A través de un registro único, concejales buscarán satisfacer la demanda de alquileres temporarios en Posadas

0

Por medio de una iniciativa de Ordenanza, estudiarán la implementación de un registro de casas y departamentos que se alquilen por un tiempo determinado, facilitando hospedajes seguros a quienes visiten Posadas.

Durante la sesión ordinaria N°30, los ediles incorporaron una iniciativa para crear el Registro Único Complementario de Casas de Alquiler Temporarios (CAT) y Departamentos de Alquiler Temporarios (DAT). Dicho proyecto, elaborado por la concejal Marlene Haysler, permitirá activar un registro de alojamientos que presten servicio de alquiler por un tiempo determinado para cubrir la gran demanda de alojamiento de los turistas que visitan el municipio en una fecha específica.

Casas, departamentos, dúplex, bungalows, cabañas, monoambientes e inmuebles familiares que dispongan de comodidades para albergar turistas, trabajadores y familias, por períodos no menores al de una pernoctación y estén ubicadas dentro del ejido municipal, podrán formar parte del registro.

Cómo mínimos requisitos, se establecerá que cada inmueble se encuentre en perfecto estado de uso, que tenga mantenimiento y prestación de todos y cada uno de los sectores exteriores e interiores, pintura, revestimiento, revoque, piso, carpintería, artefactos de baño, equipamiento fijo, cortinas, cristales, ventanas y puertas o instalaciones de todo tipo, además de entrada de independiente, entre otros.

Nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal

También, se aprobó el proyecto de Ordenanza del Digesto Jurídico Municipal para consolidar las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones 2021-2022 y que son publicadas en el Boletín Oficial desde el primero de noviembre del 2021 hasta el 31 de octubre 2022 inclusive (tengan o no vigencia).

El Digesto Jurídico de la ciudad, creado como un paso fundamental para la modernización del Estado municipal y la calidad institucional, realiza su consolidación normativa cada año, tal como lo establece la Ordenanza I- N°50 en su artículo 10, mediante la cual, se ordena, se depura y actualiza el cuerpo de ordenanzas. “El digesto, en el sentido expuesto, es una de las garantías básicas del Estado de derecho, motivo por el cual las Ordenanzas deben ser claras, precisas en el sistema normativo completo y consistente”, dijo el titular del órgano municipal, Camilo Mohn.

Los trabajos previos a la consolidación, fueron realizados bajo la supervisión y control final de la Presidencia del HCD, que tiene a su cargo certificar la corrección de cada uno de los análisis realizados de las ordenanzas sancionadas que entraron en vigencia.

Esta es la décima consolidación normativa y se encuentra formalizada por 103 ordenanzas de las diferentes ramas que la conforman, 15 ordenanzas que caducaron (por objeto cumplido o el plazo vencido), 5 ordenanzas aprobadas, 14 ordenanzas caducas por refundición y 69 ordenanzas por texto definitivo vigente.

Orden del día:

En la anteúltima sesión ordinaria del año, los ediles aprobaron un proyecto del concejal Daniel Vancsik y Horacio Martínez, para adherir la Municipalidad a la Ley Provincial VI - N° 326, por la cual se instituye el 2023 como “Año de la Juventud para liderar el desarrollo sostenible y la economía del conocimiento de la resiliencia ante el cambio climático y de la agricultura familiar como sistema productivo que garantiza la soberanía alimentaria”.

Por otra parte, se aprobó una iniciativa de la dirección de Bienes Fiscales, para autorizar al ejecutivo, al traslado, destrucción y disposición final en lugar apto para ello y habilitado para tal fin, de los bienes patrimoniales dados de baja. También, aprobaron un proyecto de la edil Mariela Dachary, para condonar la deuda total que mantiene el Centro de Docentes Jubilados y Pensionados de Posadas, con la Municipalidad, en concepto de Derecho de Cementerio.

Seguidamente, se aprobó un proyecto del concejal Ramón Martínez, para crear en el ámbito de la ciudad, la Escuela Municipal de Skateboard, con el fin de ofrecer formación y capacitación a deportistas. En la misma línea, aprobaron una iniciativa del edil Rodrigo De Arrechea para instituir en el ámbito de la ciudad de Posadas “La Vuelta Ciclista Ciudad de Posadas”.

Además, se aprobaron varios proyectos del concejal Santiago Koch, para crear el Registro Municipal de Oleros y Polos Oleros de la ciudad y en detrimento de ello, para adherir la Municipalidad de la ciudad a la Ley Provincial VIII – Nº 73 y al Decreto Nº 1098/2020, Ley de Fomento de la actividad olera.

Por otra parte, aprobaron su proyecto de Ordenanza para crear en el ámbito de la ciudad el “Plan de Concientización y Sensibilización Turística”, el cual tiene por objeto establecer acciones tendientes a impulsar el conocimiento y el sentido de pertenencia de los ciudadanos y uno de Resolución, para requerir al ejecutivo que arbitre los medios necesarios a fin de convocar a un concurso de oposición y antecedentes para cubrir la vacante del Defensor Oficial Municipal de Faltas, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza I – Nº 55.

También, se aprobó dos dictámenes de la comisión de obras públicas para desafectar del dominio público municipal y afectar al dominio privado municipal, un espacio verde de la chacra 233 y para designar con el nombre de Carlos Barberán a un espacio verde del barrio Madariaga.

Seguidamente, se aprobaron dos iniciativas tratadas por la comisión de Salud para modificar el artículo 9 de la Ordenanza VI- N°17, referente al accionar del ejecutivo sobre los terrenos baldíos, que se encuentren en condiciones higiénicas y sanitarias que favorezcan la propagación de enfermedades infecto- contagiosas y la otra para modificar los artículos 5, 7 y 8 de la Ordenanza XII- N°37, referentes al control y eliminación de recipientes naturales o artificiales que existan en el interior o exterior de la vivienda y/0 construcciones, y todo potencial criadero de mosquito.

Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal la Marcha y Festival del Orgullo LGBTIQ+2022, que se realizará en Posadas el día sábado 26 de noviembre desde la plazoleta de los Derechos Humanos, en Avenida Corrientes hasta el Anfiteatro El Brete. También, se declaró de interés Municipal, la 2da Edición de Mboyeré de Humor: Festival de Teatro, a realizarse del 25 de noviembre al 9 de diciembre del corriente año.

Por otra parte, se declaró Joven Destacada del Deporte a la piloto posadeña, Mairu Herrera Ahuad quien se desempeña actualmente en el karting. Asimismo al joven Nahuel Iván Chamorro Reniero por su participación en el Sud Americano de Deportes sobre Ruedas en la disciplina de Roller Freestyle Park y la convocatoria para integrar la Selección Argentina de Skate Cross, para competir en el Mundial de Roller Freestyle en Puerto Madero, provincia de Buenos Aires y el Mundial de Skate Cross en la provincia de San Juan.

En la misma línea, se declaró Joven Destacado a Cesar Gabriel Suarez, en virtud a su destacado desempeño y dedicación en la práctica de la disciplina deportiva del taekwondo. También, se declaró Personalidad Destacada en la Cultura y el Deporte de la ciudad al señor Héctor Luis Horrisberger, en reconocimiento a su empeño y dedicación como jugador de Rugby, realizando tareas como entrenador, formando jugadores y seres humanos llenos de valores en niños y jóvenes.

Los abuelos "Revivir Barrio Belgrano", recibieron una Mención Honorífica por las actividades realizadas en el ámbito de la cultura, educación y deporte en pos de la inclusión de los y las adultos mayores, las familias y comunidad en general.

Seguidamente, se declaró de Interés Municipal el evento "A.S.I. NO, Jornada de Prevención del Abuso Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes”, que tendrá lugar el día 19 de noviembre de 2022, en el Cuarto Tramo de la avenida Costanera. Por otra parte, se declaró de interés, el evento conocido como “Expansión Kiz Misiones”, a realizarse en la Cascada el 17 de diciembre.

El Torneo de Ajedrez que se realizará el día 27 de noviembre en el Comedor de la U.Na.M, organizado por Asociación Civil Cultural y Deportiva Peones y Alfiles fue declarado de Interés Municipal junto con la participación de María José Dalmau en la Copa Ernesto González Molina y el Nacional de Patín Adaptado, el cual se disputó el pasado 11 de octubre en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Cerrando la jornada, se declaró de Interés Municipal la “I Jornada Provincial de Educación Ambiental de Misiones”, organizada por el Centro de Educación Ambiental N°1 (CEA), que se llevará a cabo el 18 de noviembre, en el auditórium “Tierra sin Mal” de la ex estación de trenes y también, el 40° Aniversario de La Escuela de Danzas Nativas “Ecos de Tradición”, evento a realizarse el 30 de noviembre en el salón Auditórium del Instituto Superior Ruiz de Montoya.

Proyectos ingresados

En la jornada legislativa, ingresaron dos iniciativas del Departamento Ejecutivo Municipal, para adherir el municipio al Programa Provincial de Equipamiento Vial y Transformación Digital para Municipios y para autorizar al ejecutivo, a realizar la licitación y concesión de diversos espacios públicos, para el desarrollo de actividades sociales, comerciales y turísticas en nuestra ciudad.

Por otra parte, el concejal Ramón Martínez, giró a comisión un proyecto para crear el “Atlas Vivo de Riesgos Ambientales”, sistema que permite detectar, mapear e intervenir en sitios potenciales para prevenir y/o revertir riesgos ambientales. La edil Mariela Dachary, sumó una iniciativa para incorporar al Punto 6.3 del Anexo único de la Ordenanza XVIII - N° 7, Código Urbanístico de la ciudad, los incisos 6.3.2; 6.3.3; 6.3.4; 6.3.5; 6.3.6; 6.3.7; 6.3.8 y 6.3.9.

El concejal Santiago Koch incorporó un proyecto para establecer el marco regulatorio general para la tramitación de la habilitación de un espacio físico destinado al desarrollo de actividades económicas, siendo sus principios rectores la gratuidad, simplificación de trámites y reducción de plazos administrativos.

Por su parte, el concejal Pablo Argañaraz giró a comisión un proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo crear un banco de alimentos para perros y gatos que permita distribuir de forma equitativa a centros de animales registrados. Finalmente, el edil Florentino Perie incorporó una iniciativa para reorganizar la normativa del sistema de estacionamiento medido municipal, abrogando a la Ordenanza XVI- N°47 y el inciso I del artículo 7 XVI- N°17 y el artículo 4 de la Ordenanza de pago opcional del estacionamiento medido.

La Biblioteca del Parque del Conocimiento brindará un Taller de Encuadernación Creativa

0

Como anticipo de las fiestas, el sábado 3 de diciembre de 15 a 18 horas, en el 1º subsuelo de la Biblioteca, la Biblioteca Pública De Las Misiones dictará un taller de Encuadernación Creativa. Abierto al público en general a partir de los 15 años, el taller será gratuito, con cupos limitados e inscripción previa.

Próximo a las celebraciones de fin de año, la Biblioteca Pública De Las Misiones del Parque del Conocimiento ofrecerá al público interesado uno de los talleres con más demanda, el del área de Encuadernación.

En esta oportunidad, se invita a los interesados a participar para aprender la técnica artística del armado de cuadernos o libretas artesanales en tamaño A5, con costura a la vista, también conocida como costura de puntada larga o long stitch. Esto ofrece al público la opción de un presente artesanal ideal para regalar en las fiestas.

El taller tendrá lugar durante un solo encuentro en el cual se exhibirán las herramientas e insumos necesarios para la confección de la encuadernación. Cada participante deberá llevar una lista de materiales que les será enviada oportunamente una vez realizada la inscripción. El mismo se dictará en el 1º subsuelo de la Biblioteca Pública De Las Misiones, el sábado 3 de diciembre de 15 a 18 hs. Actividad gratuita y con cupo, para todo público (a partir de 15 años).

Los asistentes deberán realizar una inscripción previa online, mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckGSEqd2JMpxnKDNN1Yig5J2pfP4WO8evqzpz09Rf9yKHxIA/viewform

 

Zona Capital: casi dos mil prestaciones en operativo de consultorios externos

0

Unas 1.957 prestaciones se registraron este miércoles, en el operativo denominado “de alto
impacto” que llevó adelante el equipo de Consultorios Externos de Especialidades
Médicas de Zona Capital de Salud, en la sede ubicada en López Torres al 3600.

De esta manera, 883 pacientes de diversos puntos de Misiones fueron atendidos ayer
por el equipo de salud de Consultorios Externos, en las siguientes prestaciones:

-Aptos psicofísicos
-Prácticas de electroencefalograma con informe neurológico
-Electrocardiograma con informe
-Traumatología
-Prevención y cuidados de la piel brindado por el servicio de dermatología
-Nutricionista
-Odontología
-Ginecología
-Prequirúrgicos
-Atención clínica y medicina familiar
-Atención oftalmológica
-Atenciones en otorrinolaringología
-Atención sobre el cuidado de la salud mental
-Asesoramiento y asistencia del paciente en sala de espera
-Gestión de turnos de laboratorios.

Misiones: gendarmes hallaron más de una tonelada de marihuana oculta entre malezas

Luego del hallazgo de 756 kilos de “cannabis sativa” en la zona denominada Los Pinales, los efectivos de la Secciones “San Pedro” y “San Antonio” dependientes del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen” realizaron un intenso rastrillaje por el lugar cercano a la ruta provincial 20.

Como resultado del procedimiento, en el que aprovecharon la claridad del día, los uniformados hallaron 66 bultos más, que estaban dispersos a lo largo del terreno que estaban enterrados y cubiertos entre ramas y pasto.

Ante esa situación, se abrieron los elementos detectados que contenían 1.232 paquetes rectangulares en su interior. La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 1.019 kilos 122 gramos.

La Fiscalía y el Juzgado Federal de Eldorado dispuso el secuestro de la droga en infracción a la Ley 23.737.

Recuperaron dos autos robados y secuestraron otro con los papeles apócrifos

0

En estas últimas horas los efectivos de las Unidades Regionales I, III y XI desplegaron varios dispositivos de seguridad por distintos puntos estratégicos de sus jurisdicciones, debido a ello recuperaron dos autos que fueron robados en Misiones y en Buenos Aires, como así también secuestraron un vehículo que tenía las documentaciones adulteradas.

Primeramente, el pasado martes 15, cerca de las 21 horas sobre la calle Gómez Portillo y 120, la Agrupación Motorizada de Posadas, mientras realizaban un operativo de prevención secuestró un Ford Focus robado el pasado 28 de junio en Buenos Aires.

Por otro lado, en la noche de ayer en Salto Encantado, los agentes locales secuestraron un Renault Clio que fue abandonado sobre la calle Moconá. Además, en inmediaciones del lugar hallaron las documentaciones del vehículo, las cuales estaban adulteradas.

En cuanto a San Vicente, los integrantes de la Comisaría 1.ª desplegaron un dispositivo de seguridad en el barrio La Grapia por la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 981, donde recuperaron un vehículo que fue robado días atrás en Montecarlo.

En conclusión, por orden de los Juzgados intervinientes, los rodados fueron trasladados y alojados en las dependencias policiales, con el fin de llevar a cabo los trámites legales correspondientes.

Recuperaron dos autos 3 - 61 Recuperaron dos autos 1 - 63

La resonante decisión del Manchester United con Cristiano Ronaldo

0

El club inglés tomó una medida tras las explosivas declaraciones del astro portugués, Cristiano Ronaldo, quien aseguró que no siente respeto por su entrenador y por algunos compañeros.

El Manchester United retiró el ploteo de la imagen de Cristiano Ronaldo del estadio Old Trafford después de las declaraciones en una entrevista que brindó el portugués en contra del club y del entrenador, Erik Ten Hag.

Varios trabajadores se montaron en grúas y retiraron el ploteo de Cristiano Ronaldo que estaba ubicado en la parte exterior del Old Trafford, la casa del United, marcando así el posible final de la relación con el astro portugués después de un año de su regreso al club que lo vio nacer futbolísticamente.

Las explosivas declaraciones de Cristiano Ronaldo

"El Manchester United intentó forzar mi salida. No sólo el entrenador, sino también el resto de personas que rodean al club. Me sentí traicionado", había expresado Cristiano sobre la relación quebrada entre él, el club y el director técnico Ten Hag.

Hace unos días, el entrenador neerlandés le habría hecho un pedido al Manchester United para que Ronaldo ya no siguiera siendo parte del club porque no iba a tenerlo en cuenta para el 2023, y al parecer, la institución apoyó a Ten Hag en la decisión.

"No le tengo respeto porque él no me muestra respeto. Si tú no me muestras respeto yo nunca lo tendré", fueron las palabras de CR7 sobre el neerlandés en la misma entrevista en la que habló mal del club.