jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3622

Una niña escribió una carta a la directora del colegio y denunció que su mamá sufre violencia de género

0

Una niña, alumna de séptimo grado, le escribió una carta a la directora de una escuela primaria del Alto Valle de Río Negro para denunciar que su mamá estaba siendo víctima de violencia de género.

Según informaron los medios locales, el hecho ocurrió después de una charla sobre educación sexual y, tras darse a conocer la situación, desde el colegio se pidió la intervención de la comisaría de la Familia y el denunciado fue excluido del hogar, mientras que además la Justicia le dictó una prohibición de acercamiento y la víctima fue contenida.

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) fue creado con el objetivo de generar las acciones necesarias para garantizar el derecho de los estudiantes a recibirla en todos los establecimientos educativos del país y, en ese marco, en las escuelas de la provincia se aborda la problemática de la violencia intrafamiliar y la violencia de género.

Eso fue lo que ocurrió en la escuela del Alto Valle cuando una estudiante de doce años regresó a su casa y, sensibilizada por el contenido abordado, buscó el consentimiento de su mamá para denunciar. Según indicó El Cordillerano, la niña era consciente de que el grupo familiar estaba inmerso en un contexto violento y que necesitaban ayuda, tras lo cual, la mujer autorizó a su hija a visibilizar la situación y, al día siguiente, la alumna le escribió una carta a la directora.

La máxima autoridad de la escuela se comunicó con la Comisaría de la Familia y desde el organismo avisaron al juzgado de Paz de la ciudad, la jueza activó el dispositivo que se aplica ante este tipo de situaciones, organizó un abordaje interinstitucional y, luego de escuchar a la mujer víctima de violencia, dispuso la exclusión del hogar del denunciado, pero, para ello, aprovechó el horario escolar con el objetivo de dejar a resguardo a la niña.

En tanto, el municipio habilitó el ingreso de la mujer a una casa refugio y, mediante la articulación con el área de desarrollo social, se buscó una solución habitacional para ella y su familia.

“La charla de educación sexual fue realmente el disparador de la denuncia. Muchas familias todavía creen que en esos espacios sólo se habla de sexo, pero en los hechos se abordan cuestiones que hacen al cuidado del cuerpo y a una vida libre de violencias”, sostuvo la jueza.

NA.

San Pedro: un motociclista falleció al colisionar contra un colectivo

0

Un hombre, identificado como Jorge Kotula de 37 años, falleció a raíz de un siniestro vial ocurrido el domingo cuando manejaba su moto sobre la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 1033 de San Pedro, donde colisionó con un colectivo. La víctima fue trasladada al nosocomio local, dónde ingresó sin signos vitales.

Según los primeros datos, cerca de las 17 horas, el motociclista circulaba en sentido San Pedro – San Vicente, y en un determinado momento intentó ingresar a la Colonia Paraíso, cuando fue embestido por un autobús, de media distancia, que transitaba en el mismo sentido, y terminó tendido en la cinta asfáltica.

En el sitio, trabajó la comisaría local, la Policía Científica, Bomberos Voluntarios y una ambulancia que trasladó al hombre hasta el hospital, donde ingresó sin signos vitales. El médico que lo examinó determinó que su muerte se debió a un politraumatismo grave, además de sufrir fractura de fémur y tobillo.

Por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, se secuestraron los vehículos involucrados y el cuerpo del fallecido fue entregado a sus familiares.

Francisco: "No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías"

0

El papa Francisco instó hoy a "no dejarse engañar por los cantos de sirena del populismo" ni por los "falsos mesías, que proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación".

El Sumo Pontífice indicó que la mejor respuesta es "construir un mundo más fraterno", al encabezar la misa celebrada en la basílica de San Pedro con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres.

"No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas. No sigamos a los falsos ´mesías´ que, en nombre del beneficio, proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación", advirtió.

Francisco, que al término de la misa ofreció un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 necesitados, muchos de ellos presentes en la misa, aseguró en la homilía que la mejor respuesta es "construir un mundo más fraterno" rompiendo "esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles".

"Vivimos en sociedades heridas y asistimos a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino también psicológicos, económicos y sociales", explicó el Papa.

El jefe de la Iglesia Católica, que ofició la homilía sentado por sus dolores de rodilla, añadió: "No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos".

El Papa indicó que "la desgracia de la guerra provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio", al tiempo que destacó a los muchos que "emigran en busca de esperanza" y a los que "viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas".

"Y también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis, pero si nuestro corazón permanece adormecido e insensible, no logramos escuchar su débil grito de dolor llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades, donde hay tanta miseria y dolor", remarcó.

En ese sentido, el Sumo Pontífice señaló que por eso hay que estar atentos para "no dejarse engañar por el populismo" ni los "falsos mesías". "Comprometámonos con valentía por la justicia, la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles", enfatizó.

La Jornada Mundial de los Pobres se celebra por iniciativa de Francisco "para instar a la Iglesia a ´salir´ fuera de sus muros y encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo actual", según el Vaticano, que durante esta semana organizó varias iniciativas para ayudar a los más necesitados.

En ese aspecto, se instalaron "clínicas móviles" en la plaza de San Pedro que proporcionaron en forma gratuita exámenes médicos generales, electrocardiogramas, análisis de sangre análisis de sangre, vacunas contra la gripe y pruebas de Covid y detección del VIH, la hepatitis y la tuberculosis.

Además se repartieron en toda Roma alimentos para 5.000 familias con dificultades, a las que se ha ayudado también a pagar las facturas de gas y electricidad.

Según Cáritas, durante 2021 en Italia, la cifra de personas en estado de pobreza absoluta ascendió a 5,6 millones, de los cuales 1,4 millones eran niños.

Vecinos de Riberas del Paraná eligieron a sus representantes barriales

0

Este fin de semana, las elecciones barriales recorrieron distintos puntos de la delegación Riberas del Paraná: los vecinos de las chacras 188,191,183 y 178 eligieron a quienes los representarán durante los próximos dos años.

Con gran empeño y una amplia convocatoria , este fin de semana los vecinos de la chacra 188 y 191 eligieron a Irma Brumovsky para representar a su barrio; mientras la chacra 183 a Martin López. Por su parte, en la chacra 178 eligieron a María Vázquez.

El objetivo de estas Comisiones Barriales son potenciar la participación de los vecinos y lograr un mayor compromiso y accionar en las cuestiones propias de la zona, fortaleciendo al mismo tiempo los lazos sociales entre ellos.

Estas actividades se enmarcan en la labor de la Dirección de Asuntos Barriales, dependiente de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad, a través de la cual se celebra la cooperación de los vecinos y vecinas en el ejercicio democrático.

Vecinos 2 - 1 Vecinos 3 - 3

La Copa del Mundo ya está en Qatar a la espera del próximo campeón 

0

El trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA llegó este domingo a Qatar, una semana antes del inicio de la competencia, a la espera del campeón que la levantará el próximo 18 de diciembre en el Estadio Lusail.

La pieza de oro puro recorrió más de 50 países en la previa del primer Mundial a desarrollarse en Medio Oriente, entre ellos Argentina, donde estuvo exhibida en el predio de La Rural a fines de octubre.

La gira comenzó en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, e incluyó los 32 países participantes, entre otros.

La copa permanecerá bajo la supervisión del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC) y de la FIFA. De acuerdo con las reglas del máximo ente rector del fútbol, sólo los ex campeones y los jefes de Estado tienen derecho a tocar la copa, que se queda temporalmente con el equipo ganador.

Posteriormente, la federación del país campeón recibe una copa especial enchapada en oro con las inscripciones de la bandera del torneo, los países anfitriones y el equipo ganador; mientras que el original regresa a la sede de la FIFA en Zúrich.

El trofeo, diseñado en 1974, pesa 6.142 kilogramos y en la superficie tiene grabadas dos personas que llevan el globo terráqueo en alto.

El Senado buscará esta semana convertir en ley el Presupuesto 2023 

0

El Senado tratará esta semana, en sesión especial, el proyecto de Presupuesto 2023, en una discusión que se extenderá por varias horas y en la que oficialismo - con votos propios y de fuerzas aliadas- buscará darle sanción definitiva y enviarlo al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La sesión, cuya fecha podría ser miércoles 16 o jueves 17, también incluirá la discusión del proyecto de ley, aprobado hace dos meses en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo, el Capital de la Cooperativa y el adicional de Cigarrillo, que vencen a fines de 2022 y explican el 32% de la recaudación impositiva.

El proyecto de Presupuesto 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados en los últimos días de octubre, tras una extensa sesión en la que el Frente de Todos logró sancionarlo con votos propios, de fuerzas provinciales y de legisladores del radicalismo encuadrados en Juntos por el Cambio.

De hecho, en esa reunión, que se llevó a cabo entre el 25 de octubre y la madrugada del 26, el proyecto obtuvo 180 votos a favor, 22 votos en contra y 49 abstenciones y se convirtió en el que mayor cantidad de respaldos obtuvo en la Cámara baja desde 2012 a la fecha.

El proyecto de ley de Presupuesto 2023 pasó al Senado donde, tras dos reuniones de la Comisión de Presupuesto y Hacienda -celebradas el 2 y 3 de noviembre-, obtuvo dictamen de mayoría con las firmas de los legisladores del Frente de Todos y de su aliado de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck.

La primera de las jornadas sirvió para que los legisladores escucharan a los secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; y de Finanzas, Eduardo Setti.

Al día siguiente, el interbloque que es la primera minoría en la Cámara alta logró las firmas necesarias para llevar el proyecto al recinto.

Sin embargo, el oficialismo se tomó una semana más antes de que el tema sea discutido en una sesión.

Esta semana, en la que la actividad en el Senado fue escasa, sólo hubo un puñado de reuniones con temas ajenos a la economía y a la política.

El Senado prefirió esperar un poco más antes de llevar el tema al recinto porque algunos legisladores no estaban disponibles.

De hecho, el rionegrino Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, y el chubutense Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, viajaron a los Estados Unidos para observar el desarrollo de las elecciones de medio término que se realizaron el martes pasado.

A la ausencia de ambos legisladores se suma la del jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, quien permanece internado por atravesar problemas de salud.

En base a las previsiones, si el Frente de Todos sienta a todos sus integrantes, con la excepción de Mayans, y mantiene el apoyo de sus aliados de Río Negro, de Hay Futuro Argentina y del Frente Renovador de la Concordia, no necesitará incluso de ningún voto de la oposición para lograr la aprobación del proyecto.

(S)El detalle de la ley de leyes(s)El proyecto de Presupuesto 2023 enviado por el Poder Ejecutivo, y que fue modificado durante su paso por Diputados, prevé un gasto global de casi $ 29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria del 60% y destina el 70% de los recursos a rubros sociales.

El cálculo de recursos previstos para el próximo año es de 22.554.178.961.624, por lo que se busca reducir el déficit del 2,5 por ciento de 2022 al 1,9 en 2023, lo que equivaldría a aproximadamente 6.400 millones de pesos.

Este será el segundo Presupuesto de los cuatro que debió haber tenido el Gobierno de Alberto Fernández, ya que al asumir, en 2019, el Poder Ejecutivo resolvió reconducir para 2020 el cálculo de gastos y recursos del año anterior, sin tomar en cuenta el proyecto elaborado por la administración de Mauricio Macri.

En 2020 logró aprobar el Presupuesto para 2021, a fin de ese año, tras el cambio en la conformación de las Cámaras por la derrota del Frente de Todos en las legislativas de medio término, la oposición se negó a brindar sus votos y el Gobierno se quedó sin Ley en 2022.

Racing de Córdoba ascendió a la Primera Nacional

0

Racing de Córdoba le ganó 5 a 4 en la definición con tiros penales a Villa Mitre de Bahía Blanca, tras igualar 0 a 0 al término de los 90 minutos reglamentarios, y se quedó con el título del torneo Federal A de fútbol, en la final por el único ascenso de categoría a la Primera Nacional para la próxima temporada.

El encuentro se jugó en el estadio La Pedrera, en la cuidad de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, y luego de una final pareja y cambiante, en la tanda de los penales, el arquero de Racing de Córdoba, Leonardo Rodríguez, contuvo el cuarto disparo rematado por Juan Manuel Elordi y le dio el triunfo a la "Academia".

De esta manera, Racing, que se había adjudicado brillantemente la Zona B del Federal A, se quedó con el ansiado ascenso que había perdido el año anterior al caer en la final contra Deportivo Madryn de Chubut.

El viejo equipo del barrio cordobés de Nueva Italia, que supo ser subcampeón en el torneo Nacional de Primera División en 1980, regresa a la segunda categoría del fútbol argentino luego de 17 años.

FUENTE: FILO NEWS.

Extienden la vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito hasta mediados de diciembre

0

Así lo anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad este lunes en la mañana. La vigencia vencía este viernes 18 de noviembre y ahora se extiende hasta mediados de diciembre.

La prórroga será hasta el 13 de diciembre para el nivel primario y primario adulto. En cuanto al secundario, secundario adulto y superior hasta el 16 de diciembre; y para el universitario, hasta el 23 de diciembre.

Argentina se quedó con el mundial de hockey sobre patines masculino

0

El seleccionado argentino de hockey sobre patines masculino se consagró este domingo a la noche campeón mundial en San Juan al vencer en la final del certamen a su par de Portugal por 4 a 2.

De esta manera el seleccionado argentino de varones se sumó al femenino que anoche superó en el partido decisivo jugado en el mismo estadio sanjuanino Aldo Cantoni a España por 3 a 0.

Los tantos del equipo argentino en la final de esta noche fueron convertidos por Pablo Álvarez en dos ocasiones, Fernando Nocolía y Ezequiel Mena, mientras que Henrique Magalhaes señaló las dos conquistas de los portugueses.

El restante lugar del podio masculino lo completó Francia, que en el encuentro por el tercer puesto se impuso por 3 a 2 a Italia en definición por tiros penales, luego de terminar igualados 5 a 5 al cabo del tiempo regular y el posterior suplementario.

FUENTE: TÉLAM.

Messi ya está en Abu Dhabi: llegó junto a Ángel Di María y Leandro Paredes

0

El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, se sumó este lunes a la concentración del equipo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, para iniciar la preparación del Mundial de Qatar 2022 que comenzará el próximo domingo.

Leo llegó al hotel acompañado de los futbolistas de la Juventus de Italia Ángel Di María y Leandro Paredes, y los tres fueron recibidos en el hall central por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

Messi se incorporó al seleccionado después de jugar el domingo 74 minutos en la goleada de París Saint-Germain sobre Auxerre (5-0) por la Ligue 1 de Francia.

En la jornada de ayer, el DT Lionel Scaloni le había dado la bienvenida a otros seis jugadores de la lista de 26 convocados para Qatar: el arquero Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina y Juan Foyth; los mediocampistas Rodrigo De Paul y Exequiel Palacios y el delantero Julián Álvarez.

Con anterioridad ya trabajaban con el equipo Franco Armani, Cristian "Cuti" Romero, Germán Pezella y Guido Rodríguez.

(Fuente: Minuto Uno)