jueves, octubre 16, 2025
Inicio Blog Página 3665

Qatar 2022: Portugal superó a Uruguay y avanzó a octavos de final

0

Portugal se convirtió este lunes en el tercer clasificado para los octavos de final del Mundial Qatar 2022, al vencer a Uruguay por 2 a 0 en el Estadio Lusail, por la segunda fecha del Grupo H.

El seleccionado luso se sumó a Francia y Brasil por un doblete del mediocampista del Manchester United Bruno Fernandes (9m.y 45m. ST), primero con un centro que engañó al arquero Sergio Rochet frente a la carga de Cristiano Ronaldo y luego con un penal sancionado tras una mano sancionada a José María Giménez.

La primera conquista, pese a no impactar el balón, CR7 la festejó como propia, acaso por el deseo de alcanzar al legendario Eusebio (9) como mayor anotador portugués en la historia de la Copa Mundial de la FIFA.

Antes del 1-0 parcial, un manifestante invadió el campo de juego con consignas a favor la comunidad LGBTQ+, los derechos de las mujeres en Irán y la paz en Ucrania.

Uruguay (1), sin victorias ni tantos en sus dos presentaciones, definirá su futuro en Qatar 2022 el próximo viernes cuando enfrente a Ghana (3), por el momento escolta de la zona. La "Celeste" debe ganar y esperar que Corea del Sur (1) no venza a Portugal (6) o bien que lo haga por una diferencia de dos goles menor al eventual sudamericano.

FUENTE: TÉLAM.

Futsal: convocaron a los posadeños Verón y Antiveros a la Selección Argentina

0

Los posadeños Santiago Verón y Sandro Antiveros fueron convocados a la Selección Argentina de futsal para jugar los partidos amistosos ante Brasil que se desarrollarán desde este martes y hasta el sábado en Puerto Iguazú, Eldorado, Puerto Rico, Montecarlo y Wanda, según informó en sus redes sociales el sitio Salón Auténtico.

Con estos encuentros, el combinado nacional que dirige técnicamente Armando Corvalán cerrará el año en materia deportiva y ya comenzará a pensar en los trabajos de cara al año próximo.

Antiveros vuelve a formar parte de la nómina albiceleste de 15 jugadores que -en esta ocasión- se medirán con su par brasileño.

Este domingo comenzaron los entrenamientos y la primera concentración en Montecarlo.

La lista completa

Futsal convocaron a los posadeños 1

 

Ruta de la educación disruptiva: Herrera Ahuad cumplió el sueño de joven inventor en Iguazú

0

Esta mañana, en la sede del ITUREM, el gobernador Oscar Herrera Ahuad cumplió el primer capítulo del sueño de Franco Gallardo, un pequeño misionero innovador e inventor con una destacada trayectoria en la Escuela de Robótica Misiones. De esta manera, entregó al niño de 11 años, residente en Puerto Iguazú, un voucher que acredita su ingreso a la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones en 2023, un kit de útiles y kit de impresora 3D.

El mandatario explicó que los materiales entregados a Franco "tienen que ver exclusivamente con la Escuela de Robótica y con la posibilidad de darle la oportunidad para seguir en ese avance de la vocación disruptiva que siempre pregonamos". Dio cuenta que se le otorgan elementos para dar continuidad a sus proyectos creativos y le deseó muchísimo éxito, instándolo "a seguir estudiando y a hacer muchas cosas creativas".

Además, aseguró que el trayecto disruptivo alentado por la provincia se expresa en la Escuela de Robótica a nivel primario, la Escuela de Innovación en la secundaria y el Silicon Misiones en un nivel superior.

Mientras, Franco, visiblemente sorprendido ante los obsequios y el anuncio de que continuará estudiando en la Secundaria de Innovación, agradeció el apoyo brindado a todas las personas que le ayudaron en su trayecto educativo y al Gobernador por los elementos recibidos, que sin dudas beneficiarán su vocación maker.

En octubre pasado, durante una visita a la localidad de Puerto Iguazú, el Gobernador se acercó al Misiones Gamer. Allí lo esperaba Franco Gallardo, un niño de 11 años con sueños robóticos y un prototipo entre manos que sorprendió al mandatario: un dispensador automático de comida para animales. En ese momento, Herrera Ahuad lo felicitó, compartió la historia en sus redes sociales y lo invitó a crear algo similar, pero con agua.

Un mes y medio después, en el Makerland realizado el fin de semana pasado en el Parque del Conocimiento de Posadas, Herrera Ahuad y Franco volvieron a encontrarse, pero esta vez con el prototipo del dosificador de agua listo y el “desafío” superado. Fue entonces que el camino a la concreción del sueño de Franco se abrió y el Gobernador, siguiendo la premisa de la política provincial de detectar y estimular el talento innovador, decidió concederle su deseo y reservarle un espacio para que el año próximo inicie sus estudios en la Escuela de Innovación en Posadas.

Franco, talento innovador en carrera

Franco Gallardo, tiene 11 años, es oriundo de Puerto Iguazú y alumno del Colegio Argentino Americano, donde está finalizando sus estudios primarios. Graciela y Martín, sus padres, cuentan que cuando tenía siete años y alentado por un espíritu curioso, comenzó a interesarse por la investigación, justo cuando se inauguró la Escuela de Robótica en Posadas. Fue entonces cuando decidieron hacer todo lo que estuviera en sus manos para acompañarlo en sus sueños, y así fue como lograron inscribirlo en la Escuela de Robótica de Posadas, hasta donde viajaron cada sábado, y por dos años, desde Iguazú, para que Franco tomara sus clases y desarrollara sus proyectos.

“Su interés por la robótica y la tecnología comenzó desde que era muy chiquito”, cuenta su mamá y recuerda que desarmaba las computadoras de la casa “para ver qué había adentro”. Con mucha ansiedad recorrieron esos dos años los kilómetros que separan a Puerto Iguazú de Posadas, “salíamos a las 3 de la madrugada para que a las 8 Franco pudiera entrar a clases y nosotros lo esperábamos afuera de la escuela para regresar”.

Tras la pandemia se abrieron a lo largo y ancho de toda la provincia los Espacios Maker, y allí, en la ciudad de las cataratas, continuó Franco su camino innovador. “Vemos que tiene ese potencial y no podemos dejar de apoyarlo dentro de nuestras posibilidades”, explica Graciela. Así, el pasado 4 de octubre, Franco pudo mostrarle al Gobernador su dispensador automático de comida para animales y su historia dio un giro. Asumiendo el “desafío” que en ese momento le planteó el mandatario, generar un prototipo similar, pero para administrar agua, Franco buscó la ayuda de sus “profes maker” para lograrlo y así llegó al Makerland de Posadas listo para cumplir con lo pactado y presentar su dosificador de agua automático.

Así las cosas y después de haber demostrado espíritu innovador y una gran pasión por la investigación y las nuevas tecnologías, el gobernador Herrera Ahuad decidió premiarlo y esta mañana le entregó el voucher que acredita su ingreso a la Escuela de Innovación de Posadas, a donde la familia se mudará, para que Franco inicie el nuevo camino del mundo de la robótica y la innovación alentado y estructuralmente sostenido como política de Estado en una provincia que se proyecta al mundo también desde la economía del conocimiento.

Previaje: esperan "buenos números" en verano para el turismo interno

El dirigente ponderó los “muy buenos números” generales que viene exponiendo 2022 para el turismo nacional y, en ese contexto, exaltó los efectos del PreViaje, principalmente de las ediciones 1 y 2.

“Fueron números muy buenos y tuvieron que ver muchas cosas. Si vemos lo económico tuvo mucho que ver el PreViaje 1, 2 y ahora el 3, pero principalmente los dos primeros que trabajaron en un nivel que hizo que la gente y todo el sector se movilizaran”, señaló.

González subrayó que “se motorizó todo el sistema productivo, hotelería, gastronomía, sectores a los que más les pegó la pandemia y fueron los últimos rubros que comenzaron a trabajar”.

“Tenemos un año en lo turístico muy bueno, el trabajo que se vino realizando articulando lo público y privado desde el Ministerio de Turismo y Deportes y todos los ministerios y direcciones de las provincias. Tenemos una rueda virtuosa muy buena”, aseguró.

Respecto del verano que se avecina, González dijo que tiene “grandes esperanzas y expectativas en el turismo interno” y pronosticó que “va a ser una temporada exitosa, no solamente para los puntos turísticos clásicos”.

“En los dos últimos años se han descubierto y redescubierto nuevos lugares del turismo nacional. Fines de semana largo, turismo de reuniones, turismo deportivo en donde el turismo natural no es la fortaleza”, apuntó.

FUENTE: ÁMBITO.

Argentina prepara el partido frente a Polonia y hay expectativa por el once inicial

0

El plantel del seleccionado argentino completó este lunes un nuevo entrenamiento de cara al partido del miércoles contra Polonia con Lionel Messi a par de sus compañeros y con un clima de alegría similar al de los días previos al debut en el Mundial de Qatar 2022.

El director técnico Lionel Scaloni tuvo a disposición a los 26 futbolistas pero como sucedió en la previa de México se tomará un día más para definir el equipo que enfrentará a Polonia el miércoles desde las 16.00 en el estadio 974.

La victoria ante México (2-0) representó mucho más que los primeros tres puntos para la "Albiceleste" en el grupo C, ya que el plantel se liberó y recuperó la alegría que se sentía en el ambiente en los días previos al fatídico debut con derrota contra Arabia Saudita.

La práctica fue a puertas cerradas pero desde la AFA difundieron varias imágenes de los jugadores entrenándose con un semblante mucho más relajado y alegre.

En el cuerpo técnico consideran que las jornadas como la que tuvieron el domingo con la visita de familiares y amigos, que concluyó con el tradicional asado de cena, a veces pueden sumar más que una práctica.

No obstante, Scaloni, Walter Samuel, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Matías Manna no desaprovechan las casi dos horas diarias de trabajo en cancha con los futbolistas ya que sacan conclusiones que después se debaten en las reuniones internas del grupo.

La actividad del entrenamiento programado para a las 18.00 de Doha (12.00 de la Argentina) contó con la habitual entrada en calor bajo las órdenes del preparador físico Luis Martín y con los cuatro arqueros aparte junto a Damián Albil y Martín Tocalli.

Luego, Scaloni dispuso ejercicios con pelota para trabajar la tenencia y la definición y partidos de fútbol en espacios reducidos.

Lionel Messi, quien disputó los más de 180 minutos de los primeros dos partidos, vistió pechera naranja, al igual que Ángel Di María, y participó de todo el entrenamiento con normalidad.

Enzo Fernández, Lisandro Martínez, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez compartieron el equipo de pechera amarilla.

Expectativa por el once inicial

Scaloni todavía no paró un probable equipo y recién el próximo martes despejará las dudas que rondan desde que terminó el trascendental triunfo ante el seleccionado que conduce Gerardo Martino.

Los cambios que se perfilan son el ingreso de Fernández, autor del golazo para el 2-0, y el regreso a la titularidad de Nahuel Molina por Gonzalo Montiel en el lateral derecho.

En el análisis que realizaron del partido el entrenador santafesino y sus colaboradores quedaron conformes con la actuación de Alexis Mac Allister y no se descarta que pueda seguir entre los titulares.

Esa posición de volante interno por izquierda que dejó libre la ausencia por lesión de Giovani Lo Celso es en la que más variantes realizó el cuerpo técnico ya que por allí pasaron cuatro jugadores en dos partidos: Alejandro Gómez, Julián Álvarez, Mac Allister y Exequiel Palacios.

En tanto, como volante central ya jugaron Leandro Paredes, Enzo Fernández, Guido Rodríguez y nuevamente el ex River Plate y actual jugador de Benfica, de Portugal.

La minuciosa preparación del DT argentino

Para definir el equipo, Scaloni también tendrá en cuenta las principales características de Polonia, un equipo que varió de sistema y de nombres en los dos primeros partidos del Mundial de Qatar 2022.

Contra México dejó solo arriba a Robert Lewandowski y frente a Arabia Saudita utilizó a otro delantero de gran porte físico como Arkadiusz Milik (1,86 metro) que juega en Juventus con Di María y Paredes.

El sector izquierdo de la defensa también deberá estar alerta ante las subidas del lateral derecho Matty Cash, compañero de Emiliano Martínez en Aston Villa.

El plantel stiene previsto entrena nuevamente este martes desde las 13.30 en la Universidad de Doha con los primeros quince minutos abiertos a la prensa.

Argentina (3) tiene que ganarle a Polonia (4) para clasificar en el primer puesto del grupo C y enfrentar al segundo del grupo D en octavos de final.

El otro camino es empatar y esperar que México (1) no supere a Arabia Saudita (3) en el partido que se disputará en simultáneo en el estadio Lusail.

(Fuente: Télam)

Festival Nacional de la Música del Litoral: dónde adquirir las entradas

Posadas se prepara a pleno de cara al evento cultural más grande de la región. Del jueves 1 al domingo 4 de diciembre el Anfiteatro Manuel A. Ramírez reunirá a más de 60 artistas en cuatro noches imperdibles a puro folklore, celebrando la edición 53° del Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur.

Recuerdan los puntos de venta habilitados para adquirir las entradas de lunes a viernes.

- Cajas de la Municipalidad de 7 a 19 hs.
- CAV Las Heras de 7 a 19 hs.
- CAV de Av. Urquiza y San Martín, de 7 a 18 hs.
- Multicultural de la Costanera de 15 a 20 hs.

Para los interesados que deseen comprar de manera online deben ingresar al link:
https://sistema.posadas.gov.ar/sig/#/evento/venta/litoral2022

WhatsApp Image 2022 11 28 at 14.13.37 - 20

Campo Grande vivió la última fecha del Campeonato Misionero de Karting y Motos

0

El fin de semana en el Kartódromo Panorámico "Mauro Nichueda" de Campo Grande fue escenario de la 9na y última fecha del Campeonato Misionero de Karting y Motos en trazados terrados que fiscaliza la Federación de Motociclismo, Motocross, Cuatriciclos, Enduro y Karting de Misiones (F.M.M.C.E.yK.). El evento fue auspiciado por la Municipalidad local, encabezada por el intendente Carlos "Kako" Sartori.

El kartódromo Panorámico "Mauro Nichueda" estuvo en condiciones para albergar el evento gracias al gran trabajo de la Municipalidad de Campo Grande y el público se acercó en un gran número para ver las competencias.

Para el cierre del Campeonato Misionero de Karting y Motociclismo 2022, se realizó una cena dónde participaron los pilotos con sus familiares y amigos, y dónde se realizó la Coronación de la 9na y última fecha y del "Gran Premio Coronación Final 2022."

Resultados de la 9na fecha Motos y Karting

Karting Estándar

1. 243) Ezequiel Portel
2. 233) Gabriel Kobernick
3. 292) Sebastián Montero

Karting Escuela

1. 5) Uriel Husulak
2. 8) Dylan Delgado
3. 25) Luciano Soto

Karting Veterano

1. 422) Fabián Gadske
2. 403) Sebastián Abdala
3. 412) Ariel Steffen

Karting Libre

1. 311) Cristian Steffen
2. 387) Fernando Kotik
3. 310) Eduardo Frank

Super kart

1. 1) Rubén Fassa
2. 43) Rafael Werenczuk
3. 22) Diego Katz

Karting Junior 10 HP

1. 77) Tomás Alcaraz
2. 55) Candela Espindola
3. 23) Benisio Tomasino

Karting Senior

1. 160) Rodrigo Ferreira
2. 123) Kevin Portel
3. 156) Marcelo Armelini

Moto 200 CC

1. 46) Nahuel Kleibert
2. 30) Matias Prestes
3. 43) Pedro Servian

Moto 110 CC Libre

1. 20) Eduardo Rojas
2. 72) Denis Duran
3. 8) Agustín Broemser

Moto 110 CC Estándar

1. 8) Agustín Broemser
2. 11) Tobías Broemser
3. 12) Tiago Kopp

Moto Escuela

1. 3) Máximo Ayala
2. 16) Simón Servían
3. 17) Alejo Aquino

Moto Internacional

1. 64) Tiago Kopp
2. 76) Jorge Alvarez
3. 84) Nicolás Vier

Resultados Final del Campeonato Misionero de Motos y Karting 2022

Karting Estándar

1. 233) Gabriel Kobernick
2. 292) Sebastián Montero
3. 243) Ezequiel Portel
4. 205) Roberto Armelini
5. 257) Alejandro Rodriguez

Karting Escuela

1. 25) Luciano Soto
2. 5) Uriel Husulak
3. 32) Santino Gomez
4. 33) Aixa Zpevak
5. 8) Dylan Delgado

Karting Veterano

1. 422) Fabián Gadske
2. 412) Ariel Steffen
3. 427) Andruszuck Jaime
4. 477) Victor Cantero
5. 469) J. Carlos Vignolo

Karting Libre

1. 397) Mauricio Reiser
2. 311) Cristian Steffen
3. 302) Mauricio González
4. 310) Eduardo Frank
5. 337) Carlos Sartori

Super kart

1. 1) Rubén Fassa
2. 43) Rafael Werenczuk
3. 54) Marcos Sigelski
4. 5) Marcelo Werenczuk
5. 22) Diego Katz

Karting Junior 10 HP

1. 77) Tomás Alcaraz
2. 71) Egon Perez
3. 55) Candela Espindola
4. 59) Gonzalo Rodriguez
5. 23) Benicio Tomasino

Karting Senior

1. 137) Cristian Gabrouski
2. 123) Kevin Portel
3. 156) Marcelo Armelini
4. 160) Rodrigo Ferreyra
5. 127) Francisco Kunzi

Moto 200 CC

1. 20) Eduardo Rojas
2. 7) Jorge Kleibert
3. 14) Victor Ayala
4. 43) Pedro Marcos Servian
5. 78) Santiago Tur

Moto 110 CC Libre

1. 7) Nahuel Kleibert
2. 44) Jonatan Armelini
3. 72) Denis Duran
4. 14) Nicolás Lopez Vedoya
5. 78) Santiago Tur

Moto 110 CC Estándar

1. 7) Nahuel Kleibert
2. 8) Agustín Broemser
3. 38) Alejandro Weber
4. 11) Tobías Broemser
5. 22) Martín Moschner

Moto Escuela

1. 16) Simón Servían
2. 128) Lautaro González
3. 17) Alejo Aquino
4. 3) Máximo Ayala
5. 1) Luciano Krausseman

Moto Internacional

1. 1) Federico Sartori
2. 84) Nicolás Vier
3. 76) Jorge Alvarez
4. 64) Thiago Kopp
5. 13) Martin Benitez

Las naftas aumentarán 4% mensual hasta febrero y 3,5% en marzo

0

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la integración de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4% hasta febrero y del 3,5% en marzo inclusive.

Este mediodía, el funcionario convocó a la secretaria de Energía, Flavia Royon, el secretario de Comercio, Matías Tombolini y los directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma para anunciar la medida.

De esta forma, los combustibles se sumarán al programa Precios Justos, que establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.

"Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente. Es un acuerdo en el cual, además, el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes", expresó el funcionario.

"Sabemos que es clave para la economía la participación de empresas tan importantes, centrales en la vida económica de la Argentina. Además, son de los principales inversores de la Argentina y eso lo valoramos muchísimo. Entendemos que a la hora de ayudar a darle tranquilidad y certidumbre a los precios para la sociedad argentina son de enorme ayuda", agregó.

"Toda negociación supone mecanismos de tensión y discusión, cosas que nos conforman y cosas que no, pero haber arribado a este programa con un sendero de darle tranquilidad a la gente hasta marzo ayuda a tranquilizar a la economía argentina, ayuda al Gobierno a fortalecer el sendero de reducción de inflación que pretendemos recorrer y ayuda a las empresas a darle certidumbre a toda su cadena de valor", concluyó Massa.

(Fuente: Ámbito)

Brasil venció a Suiza y clasificó a los octavos de Qatar 2022

0

Brasil, sin su máxima figura Neymar (lesionado), venció por 1 a 0 a Suiza, y consiguió la clasificación para la próxima fase de la Copa del Mundo en Qatar.

El único tanto del partido fue anotado por el mediocampista Casemiro, a los 38 minutos de la segunda etapa del partido que se jugó en el Estadio 974 en Ras Abu Aboud, en Doha, y contó con el arbitraje del salvadoreño Ivan Barton.

De esta manera, Brasil es el segundo equipo en obtener anticipadamente la clasificación para los octavos de final del Mundial de Qatar, junto con Francia, actual campeón, que lo logró el sábado último.

Messi vs Lewandowski, el gran duelo individual de la primera fase de Qatar 2022

0

En paralelo a su trascendencia para la definición del Grupo C, el partido que jugarán este miércoles Argentina y Polonia ofrece una pulseada entre dos celebridades del fútbol mundial, Lionel Messi y Robert Lewandowski, con el atractivo de que pueda significar para uno de ellos su último partido en Qatar 2022.

En ese juego de disputas personales, siempre relativas en un deporte colectivo como el fútbol, el duelo de capitanes se transformó en el más esperado de la primera fase desde que se realizó el sorteo de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.

Como ningún otro, el encuentro programado en el Estadio 974 de Doha enfrenta a dos estrellas maduras que todavía brillan en las grandes Ligas de Europa, respaldadas por un impresionante historial de títulos, goles y premios individuales.

Hablamos de un futbolista que marcó una era en la línea temporal del fútbol y otro que, después de Cristiano Ronaldo, fue uno de los pocos en poner en discusión la hegemonía que el argentino ejerce desde su ascenso a la categoría de astro, allá por 2009.

Ese año, Messi ganó el primero de sus siete Balones de Oro, lo que representa un récord nunca antes visto en el deporte más popular del planeta y acaso una marca que difícilmente se pueda igualar en el corto plazo. De los futbolistas conocidos hasta hoy, sólo el francés Kylian Mbappé (23) y el noruego Erling Haaland (22) están en condiciones de ilusionarse con tamaño desafío, todavía sin haberlo conseguido una vez.

Con 35 años, el número 10 del seleccionado argentino registra la impactante estadística de 778 goles en 998 partidos, sumadas sus presentaciones en Barcelona, Paris Saint Germain y la Selección.

Un promedio de anotación de 0,79 tantos por juego, al que Lewandowski se le acerca con 0,72 (604 en 831 encuentros) a lo largo de su trayectoria en Znicz Pruszkow, Lech Poznan, Borussia Dortmund, Bayern Múnich, Barcelona y el seleccionado polaco.

Messi, ganador de 41 títulos, fue seis veces propietario de la Bota de Oro en Europa, un premio que se asigna al mayor goleador de las principales Ligas de ese continente y que "Lewy" le arrebató las últimas dos temporadas.

El argentino la consiguió en la campaña 2009/10 (34 goles), 2011/12 (50), 2012/13 (46), 2016/17 (37), 2017/18 (34) y 2018/19 (36), siempre como futbolista de Barcelona; mientras que el centrodelantero de Varsovia se la adjudicó en 2020/21 (41) y 2021/2022 (35) durante su etapa en Bayern.

En esas dos temporadas, Lewandowski fue reconocido por la FIFA como el mejor futbolista del mundo mediante la entrega del premio The Best, creado desde el final de la alianza con la revista France Football, que entrega el Balón de Oro.

Esos galardones significaron una reivindicación para el polaco, después de la polémica que se generó en la gala del Balón de Oro 2021, asignado a Messi, más bien por su consagración con Argentina en la Copa América que por su discreto año a nivel clubes.

Al recibir el galardón, el argentino ponderó los méritos del polaco, que el año anterior había ganado la Champions League con el Múnich, antes que fuera cancelada la entrega del Balón de Oro 2020 por la pandemia.

"Fuiste el ganador del Balón de Oro del año pasado y France Football te lo debería dar. Tendrías que tenerlo en casa también", le dijo el argentino a su frustrado competidor en pleno discurso durante la celebración de París.

Meses después, el polaco puso en duda la sinceridad de Messi cuando supo que no lo había votado para el premio The Best, que se determina por la elección de los técnicos y capitanes de todos los seleccionados del mundo.

"Me gustaría que su declaración fuera honesta, no solo palabras vacías", disparó el 9 de Polonia en el momento de mayor tensión entre ambos, al tiempo relajado por el desembarco de Lewandowski a Barcelona, donde Messi es leyenda máxima.

Desde entonces, la disputa quedó planteada, al margen de la intención de uno y otro por desmentir cualquier tipo de recelo, como lo hizo el polaco antes de su debut en el Mundial de Qatar.

Consultado sobre si podría estrechar su mano con el argentino luego de todo lo sucedido, contestó: "¿Por qué no?", ¿por qué no le daría la mano? Está todo bien con Messi, nunca tuve nada contra él. Quizás hayan visto en Instagram decir a alguien cosas de Messi que yo no dije".

El partido del miércoles será el cuarto enfrentamiento entre ambos, el primero a nivel de selecciones. En la temporada 2014/15, disputaron un cruce de semifinales en la Liga de Campeones, que registró un triunfo para cada uno pero con la clasificación a favor de Leo.

Cinco años después, Lewandowski volvió a ganarle con Bayern Múnich en los cuartos de final de la misma competencia con un histórico 8-2, en el que marcó el sexto gol de su equipo.

Messi batirá ante Polonia un nuevo récord: quedará como el futbolista argentino con más partidos en la Copa del Mundo (22), por encima de Diego Maradona (21). Irá en busca de la victoria, la clasificación argentina y algún nuevo gol -cuenta 8- que lo acerque al máximo anotador "albiceleste" en la competencia (Gabriel Batistuta, 10).

El desafío de Lewandowski, sin considerar el pase a octavos de final, será engrosar su registro goleador mundialista después de lograr su primer tanto en el anterior partido ante Arabia Saudita, tras pasar sus cuatro primeros juegos en blanco, tres de ellos en Rusia 2018.