domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 37

Misiones y la Fundación Gaia impulsan un programa que busca la reinserción de personas privadas de su libertad

0

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con miembros de la Fundación Misionera Gaia, institución que impulsa programas sociales, educativos y de salud en distintos puntos de la provincia. El encuentro permitió dialogar sobre acciones conjuntas para promover el desarrollo humano y la inclusión a través de proyectos interdisciplinarios. Entre los temas tratados, se destacó la implementación del programa Invictus, orientado a la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad.

El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Fundación Misionera Gaia, con quienes abordó líneas de trabajo vinculadas al desarrollo humano, la educación y la inclusión social. La institución, creada desde una visión humanista, promueve programas en seis departamentos de la provincia mediante acciones articuladas con organismos públicos y privados.

Al respecto, la presidenta de la fundación, Agostina Zuccarino, destacó que el encuentro permitió “seguir trabajando en conjunto en el desarrollo humano y social de la provincia, a través de los diferentes programas que llevamos adelante en los seis departamentos donde la fundación está organizada”. Señaló además que la reunión “fue muy positiva por el espacio de escucha y diálogo que se nos brindó, lo que nos permitió dar a conocer el trabajo interdisciplinario que realizamos con distintas instituciones, tanto del sector público como del privado”.

En la misma línea, la representante explicó los alcances del programa Invictus, iniciativa que la fundación desarrolla junto al Superior Tribunal de Justicia y con la participación de jueces, abogados, psicólogos, psicopedagogos y empresas privadas. “El proyecto busca acompañar a las personas privadas de su libertad a través del conocimiento y la capacitación, con el objetivo de lograr su reinserción social, laboral y familiar”, indicó.

WhatsApp Image 2025 10 28 at 11.18.54 - 1

Por último, Zuccarino manifestó que el encuentro con Passalacqua dejó “una sensación muy positiva y de gratitud de ambas partes, con la certeza de seguir construyendo espacios de colaboración para el bien común”.

Durante el encuentro participaron también la secretaria y coordinadora del Programa Invictus, Angelina Ifrán; el médico veterinario y director del Departamento de Salud y Bienestar, Federico Gómez Ancarani; la directora del Departamento de Educación y Cultura, Paula Vogel; la directora jurídica, Roxana Fiebig; y el director del Departamento de Ambiente, Gastón García.

Programa Invictus, una propuesta con revinculación social

El programa Invictus fue presentado días atrás en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, donde se establecieron los primeros lineamientos para su implementación. La propuesta apunta a crear esquemas de revinculación social y familiar que actúen como puente hacia la reinserción de los internos. La iniciativa cuenta con la cooperación entre el Poder Judicial, organismos del Estado y la sociedad civil.

Además de Invictus, la fundación impulsa los programas “Bioencuentros con el Alma”, “Pausa Activa” y “Mascotas Saludables”, orientados a la promoción del bienestar emocional, la educación y el cuidado de la salud.

Caputo habló a la oposición: "Tienen dos años para construir una alternativa racional"

0

Tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, destacó la división en el peronismo y pidió que construyan una “alternativa racional” de cara a las presidenciales de 2027.

En un posteo en su cuenta de X, Caputo señaló: “Creo que es muy sano para el país que se pelee la oposición” y recordó que el riesgo político del kirchnerismo ya había quedado en evidencia en 2019. Agregó que, para atraer inversiones de largo plazo, la opción de gobierno no puede ser kirchnerista, ya que los capitales buscan previsibilidad y estabilidad.

El ministro sostuvo que la oposición cuenta con dos años para generar una propuesta coherente: “Ojalá lo hagan y enterremos el pasado de los últimos 20 años de una vez por todas”.

El respaldo del oficialismo en las urnas devolvió aire al equipo económico, que enfrentaba presiones por la cobertura en moneda fuerte. Caputo, que había recibido apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, se mostró ahora confiado en la gestión del área económica.

Abrieron las inscripciones para la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones

Desde hoy se habilitó la inscripción online para el ciclo lectivo 2026 de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM). Esta convocatoria está destinada a jóvenes de 17 a 23 años que deseen integrarse a la Policía de Misiones o al Servicio Penitenciario Provincial.

El registro se realizará de manera virtual a través del sitio oficial de la UFSPM, disponible de 8 a 18 horas. Los postulantes deberán elegir entre la Diplomatura en Seguridad o la Licenciatura en Seguridad y seguir las instrucciones del sistema para completar el trámite.

Requisitos

-Ser ciudadano argentino.

-Tener entre 17 y 23 años al 1° de marzo de 2026; quienes sean menores de edad deberán contar con autorización.

-Estado civil: soltero/a, viudo/a o divorciado/a.

-No tener hijos.

-Estatura mínima: 1,60 m (mujeres) y 1,65 m (hombres).

-Contar con título secundario completo o constancia de finalización de estudios.

-No registrar antecedentes judiciales ni contravencionales.

-No poseer causas judiciales abiertas a nivel provincial o federal.

-No tener tatuajes visibles con el uniforme o que sean ofensivos, obscenos o discriminatorios.

-Cumplir con las condiciones psicofísicas requeridas.

Etapas del proceso

-Inscripción online.

-Examen académico virtual.

-Evaluación psicotécnica.

-Examen médico.

-Prueba física.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse al correo: [email protected]

Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para el centro y norte de Misiones

0

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para el centro y norte Misiones. El mal tiempo empezaría a la tarde de la jornada y se extendería hasta la noche, cuando las condiciones mejorarían.

El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm, que pueden ser superados de manera puntual.

En el sur de la tierra colorada se podrían registrar lluvias desde el mediodía, aunque no habría tormentas y el tiempo mejoraría por la tarde.

Recomendaciones

1- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitar actividades al aire libre.
3- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o
piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

Pablo Quirno jura como nuevo canciller en una ceremonia en Casa Rosada

0

El designado canciller Pablo Quirno será puesto en funciones formalmente este martes por el presidente Javier Milei en un acto Casa Rosada.

Quirno sucederá a Gerardo Werthein, quien había presentado su renuncia la semana última, pocos días antes de las elecciones legislativas.

El presidente Milei le tomará jura en una breve ceremonia a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde se prevé la presencia de familiares del funcionario y del resto de los ministros del Gabinete.

“Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Y hoy (el sector diplomático) va a seguir siendo representado por un coloso que viene del Ministerio de Economía, que es Pablo Quirno”, sostuvo Milei en su discurso del domingo a la noche tras conocerse el triunfo electoral.

Además del apoyo del Presidente, Quirno está bien considerado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con quien trabó buena relación luego de haberla acompañado en marzo pasado en un viaje por Canadá, donde la hermana del mandatario participó de una cumbre con más de cien CEO´s de empresas mineras que buscan invertir.

La continuidad de Werthein había sido puesta en duda durante las últimas semanas en medio de la interna libertaria, ya que existía malestar e incomodidad del canciller tras el rumor del desembarco del asesor Santiago Caputo en el gabinete.

El desgaste se aceleró también luego de las desprolijidades de la reunión entre Milei y su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Desde Las Fuerzas del Cielo, espacio que se encolumna detrás de Santiago Caputo, criticaron en duros términos al diplomático argentino tras el encuentro de ambos mandatarios, y a eso se sumaba que se lo responsabilizada de haber protagonizado filtraciones a la prensa de temas sensibles para el Gobierno.

En la previa a su dimisión, Werthein había firmado 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados que se instrumentarán entre enero y abril del año próximo, por lo que el Gobierno de Milei ya dejó trascender que las designaciones serán revisadas de forma exhaustiva.

Reforma laboral de Milei: conocé las claves del proyecto

0

Impulsado por su reciente triunfo electoral, el presidente Javier Milei anunció que iniciará una nueva etapa de reformas estructurales, con foco en la modernización de la legislación laboral. El objetivo, según explicó, es reducir la informalidad, estimular la inversión y acompañar una reforma tributaria que contemple la baja de 20 impuestos y la ampliación de la base imponible.

El mandatario afirmó que busca “una modernización laboral que no implique pérdida de derechos”, aunque lanzó una advertencia a los gremios: “Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados”.

El proyecto que promueve el Gobierno retoma la propuesta presentada a fines de 2024 por la diputada Romina Diez, cercana a Karina Milei, bajo el título “Ley de promoción de inversiones y empleo”. Esta versión reemplaza la iniciativa original incluida en la Ley Bases, de la cual se habían eliminado 42 de los 58 artículos durante el debate parlamentario.

La propuesta no incluye modificaciones sobre la recaudación sindical ni sobre la democracia interna de los gremios, temas que quedaron fuera tras la tregua entre el Ejecutivo y la CGT. En cambio, plantea incentivos fiscales para pymes, la posibilidad de fragmentar vacaciones, aplicar bancos de horas y establecer nuevas modalidades de contratación flexible mediante convenios colectivos. También introduce cambios en las licencias por enfermedad y accidente.

En su letra chica, la iniciativa retoma varios puntos del DNU 70/23, actualmente suspendido por la Justicia. Entre ellos, la extensión de la jornada laboral de 8 a 12 horas, el pago parcial de salarios con vales o tickets y la posibilidad de abonar indemnizaciones en hasta 12 cuotas.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, exejecutivo del Grupo Techint y uno de los principales autores del DNU, confirmó que el Gobierno busca revisar los convenios colectivos, limitar la ultraactividad y promover negociaciones salariales por empresa y productividad, bajo el concepto de “salarios dinámicos”.

Desde el sector sindical, la respuesta fue inmediata. La CGT reiteró su rechazo a cualquier intento de reforma inspirada en el decreto anterior. “La pretendida reforma laboral no es más que la ratificación del DNU 70/23, decisión inconsulta y rechazada por nuestra central”, señaló Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA.

El proyecto será debatido en el Consejo de Mayo, donde el Gobierno buscará acercar posiciones con representantes empresariales y gremiales antes de enviarlo al Congreso.

Posadas: detuvieron a un hombre por golpear y fracturar el brazo a su suegro

0

Un episodio de violencia familiar terminó con la detención de un hombre de 38 años en Posadas, acusado de agredir físicamente a su suegro y provocarle una fractura en el brazo izquierdo. El hecho ocurrió durante una discusión en una vivienda del centro de la ciudad.

De acuerdo al hecho relatado en la Comisaría de la Mujer, el episodio se registró en horas de la noche del lunes, cuando Rubén, de 74 años, se encontraba reparando una llave de luz en su domicilio de avenida Lavalle. En ese momento, comenzó una discusión con su yerno, identificado como Sebastián C., quien lo habría agredido con un golpe de puño en el rostro y luego lo empujó al suelo.

Como consecuencia de la caída, el hombre sufrió una fractura en el brazo izquierdo, por lo que fue trasladado a Sanidad Policial, donde el médico policial diagnosticó lesiones graves.

Tras la denuncia radicada por la víctima, la Policía consultó con el Juzgado de Instrucción en turno, que dispuso la detención del agresor por el delito. Minutos después, el acusado se presentó de manera espontánea en la dependencia policial, donde fue notificado de la medida judicial y quedó alojado a disposición de la Justicia.

El Gobierno nacional confirmó el bono de $70 mil para jubilados con la mínima en noviembre

El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento del bono previsional de $70.000 correspondiente a noviembre, destinado a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. La medida quedó establecida mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

De esta forma, las jubilaciones mínimas durante noviembre serán de $403.150, ya que el haber inicial para el décimo mes del año se fijó en $333.150, tras el aumento del 2,1%, determinado en función de la inflación de septiembre.

Para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones, perciban un importe superior a $333.150 pero menor a $403.150, el monto del bono será el necesario para alcanzar esa cifra. Así, por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 recibirá un bono de $53.150. Con esta ayuda, las jubilaciones más bajas pasarán de $396.298 a $403.150, lo que representa un incremento de $6.852.

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo explicó que la medida busca compensar los efectos negativos de la Ley N° 27.609, que regula la movilidad jubilatoria desde marzo de 2021, y que —según el texto oficial— “no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores”.

Desde la asunción del presidente Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 durante los primeros meses de 2024 y, desde marzo del mismo año, el monto se actualizó a $70.000. El documento señala que la política de bonos extraordinarios previsionales se implementó “para sostener los ingresos de los jubilados de menores recursos, afectados por los efectos adversos de la fórmula de movilidad”.

El decreto también aclara que el bono “tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento alguno ni computable para otros conceptos”, y que los beneficiarios deberán tener su prestación vigente en el mes de liquidación. En el caso de las pensiones, independientemente del número de copartícipes, se considerará un único titular a los efectos del cobro.

Brutal pelea entre dos mujeres en Posadas terminó con una víctima mutilada

0

Un violento enfrentamiento entre dos mujeres en la chacra 112 de Posadas terminó con una de ellas internada y la otra detenida, tras constatarse que la víctima perdió una falange del dedo medio de la mano izquierda producto de una mordida.

De acuerdo a lo investigado por la Comisaría Sexta, el hecho ocurrió en la tarde del lunes, cuando Romina A. (lesionada) se dirigió hasta el domicilio de Lucía Belén A. (33), en razón de haber mantenido una discusión telefónica previa. En el lugar, ambas comenzaron a agredirse físicamente y, en medio del forcejeo, Lucía mordió la mano de la víctima, provocándole la extracción completa de la primera falange del dedo medio.

Inmediatamente, Romina fue trasladada al Hospital Madariaga, donde los médicos confirmaron que las lesiones eran gravísimas, con compromiso funcional permanente.

Ante la denuncia, y tras la consulta con el Juzgado de Instrucción en turno, a cargo del Dr. Salata Emiliano, se dispuso la detención inmediata de la agresora.

Por la magnitud del hecho y la gran cantidad de personas en la zona que intentaban impedir el arresto de la acusada, quien finalmente fue trasladada y alojada a disposición de la Justicia, mientras se continúan las diligencias judiciales correspondientes.

Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026: “Veré si puedo estar al 100%”

0

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial 2026 al asegurar que “verá si puede estar al cien por ciento” para decidir si disputará el torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. En una entrevista con el medio estadounidense NBC, el astro rosarino habló sobre la próxima Copa del Mundo —en la que Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar 2022— y mencionó a varias figuras destacadas de otros deportes.

“Tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección”, expresó Messi. Luego agregó: “Va a ser algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría sentirme bien, sentirme parte de la Selección, si llego. Lo evaluaré día a día en la pretemporada con Inter, ver si puedo estar al cien por ciento, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.

Aunque por su edad su presencia parecía difícil, aún restan poco más de siete meses para conocer si el ‘10’ dirá presente en otra cita mundialista. Al recordar la consagración en Qatar 2022, Messi destacó la magnitud de aquel logro: “Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que viví con mi familia, mi gente y con Argentina fue inolvidable”.

El rosarino extendió su contrato con Inter Miami hasta 2028 y atraviesa un gran momento futbolístico. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS) convirtió 29 goles y dio 16 asistencias en 28 partidos disputados. “Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento física y mentalmente para seguir jugando. Me sentí muy bien durante el año, y estoy feliz viviendo en Miami junto a mi familia”, aseguró.

Consultado por sus ídolos, Messi no dudó en mencionar a Diego Maradona: “Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo por todo lo que significó. Si bien yo era chico y lo vi poco en vivo, Diego trascendía cualquier cosa”. Además, elogió a leyendas de otros deportes: “Con Michael Jordan pasó algo similar. En tenis, Federer, Nadal y Djokovic hicieron que la competencia fuera mucho más grande. Competir tanto tiempo entre ellos por ser los mejores fue fantástico. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho a su deporte”.

Para cerrar, el capitán argentino reconoció que hay muchos otros nombres que lo inspiraron: “Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos”.