lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3931

Ejecutan obras en calles del barrio 508 Viviendas de Posadas

Trabajadores de la Municipalidad ejecutan obras en las calles del barrio 508 Viviendas de Posadas, por donde se desplazan distintos vehículos particulares y las líneas del transporte público de pasajeros.

Esta tarea consiste en perfilado, cuneteo, nivelación, compactación y colocación de piedras 19 32 sobre la avenida Pedro Forés, con una extensión de 3000 metros aproximadamente.

Mediante esta intervención, se empareja el suelo, despejando los baches o cualquier otro obstáculo que impida una circulación fluida.

Detuvieron a dos hombres por el robo a un local comercial en Bernardo de Irigoyen

0

Detuvieron a dos hombres de 48 y 22 años esta madrugada en el barrio LT46, al ser sospechosos por el robo de 25 mil pesos de un local de repuestos en la localidad de Bernardo de Irigoyen.

Esta madrugada, los efectivos de la Comisaría local tomaron conocimiento a raíz de la denuncia de un hombre de 39 años, quien indicó que habían ingresado en su comercio ubicado en el barrio Tránsito Pesado y le robaron 25 mil pesos.

Por este motivo, los agentes efectuaron averiguaciones y con testimonios recabados por la zona, permitieron reunir indicios para identificar a los sospechosos. Fue así que, se constituyeron hasta el barrio nombrado y detuvieron a los señalados, quienes intentaron fugarse al notar que los policías rodeaban el lugar.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron alojados en averiguación del hecho a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de San Pedro. Asimismo, las investigaciones aún continúan para recuperar el dinero sustraído.

Mendoza: una mujer murió tras ser atacada por dos perros

0

Una mujer murió después de ser atacada por dos perros en el departamento de Rivadavia, provincia de Mendoza. Los animales le produjeron graves heridas en una de las piernas y en la cabeza.

La víctima, identificada como Claudia Clara Cáceres, de 52 años, murió el domingo por la medianoche tras ser asistida por un vecino, quien sería el dueño de los canes que la atacaron.

Al escuchar los gritos de la mujer, el hombre se acercó a ayudarla y, acto seguido, llamó al 911. Rápidamente, uniformados policiales llegaron al lugar y comprobaron que la mujer estaba inconsciente y tenía lesiones en una pierna y desprendimiento de cuero cabelludo.

De inmediato, Cáceres fue llevada al hospital Perrupato del distrito de San Martín, donde los médicos de guardia intentaron reanimarla, sin éxito. Murió poco después de haber ingresado.
Entretanto, uniformados de la Policía de Mendoza comenzaron a buscar a los perros con ayuda de la Dirección de Zoonosis provincial. A poco de buscarlos, lograron capturarlos.

Se trata de “dos canes de pelaje marrón claro, de unos 50 centímetros de alzada que no estarían vacunados y no poseerían nombres”, según el parte policial. Por su parte, el presunto dueño de los canes, el mismo que auxilió a la mujer, quedó demorado por averiguación de los hechos.

Desmienten que Alberto Fernández grabe un disco con Santaolalla

0

La Portavoz Gabriela Cerruti utilizó sus redes sociales para desmentir una información que aseguraba que el productor musical Gustavo Santaolalla estaba instalado en la Quinta de Olivos y grababa un disco con el presidente Alberto Fernández.

"#NoticiaFalsa. Gustavo Santaolalla nunca se alojó en la residencia de Olivos. Honra al presidente @alferdez con su amistad, pero hasta donde se, está realizando una gira en Europa y consecuentemente muy lejos de nuestro país", publicó Cerruti en su cuenta de Twitter.

"Esta información además de falsa es un disparate que solo tiende a descalificar y generar malestar en un momento en que el país no lo necesita", añadió la funcionaria.

Gabriela Cerruti desmintió así un artículo publicado en el medio El Intransigente, el cual citaba a su vez al periodista Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna. "Si fuera cierto eso del rol protocolar a la europea de Alberto Fernández, como escribió Berco, tendría más tiempo para dedicar al arreglo de sus canciones. Ha compuesto varias canciones y se las está arreglando Gustavo Santaolalla. Está viviendo en la residencia presidencial Santaolalla", informó el periodista durante su programa de radio.

En octubre de 2019 y con motivo de distenderse en la previa a las elecciones presidenciales, Alberto Fernández almorzó en su departamento de Puerto Madero con el músico y productor Gustavo Santaolalla y luego tocaron algunos temas en la guitarra, en una "zapada" que su entorno registró en un video y difundió.

En esa ocasión también estuvieron presentes la pareja de Fernández, Fabiola Yáñez, el dirigente Daniel Filmus y el violinista Javier Casalla, de la banda Bajofondo.

El Parque del Conocimiento de Posadas ofrecerá conciertos de música renacentista y barroca

0

El Parque del Conocimiento de Posadas ofrecerá conciertos de música renacentista y barroca a cargo del Ensamble “In Legno”, el viernes 5 a las 20 hs. en el Teatro de Prosa y el jueves 11 a las 20 hs. en el Colegio de Abogados. Ambas presentaciones serán con ingreso libre y gratuito.

El Ensamble “In Legno” está integrado por Andrea Butini (flautas de pico), Pablo Martinez Castro (flautas de pico y flauta traversa barroca), Sofía Porcelli (fagot) y Pamela Chomik (continuo). Los instrumentistas tienen como objetivo común realizar interpretaciones historicistas y con instrumentos de época de las obras compuestas para la formación de dichos períodos de la historia de la música.

Iniciaron sus actividades en noviembre de 2015, abarcando repertorio tanto camarístico (dúos, tríos, cuartetos y quintetos), como conciertos para diferentes formaciones, incluyendo obras del renacimiento, barroco latinoamericano y europeo, así como también piezas del siglo XX. Durante los años 2016 y 2017, han organizado un ciclo de conciertos con músicos invitados denominado “Entre vientos y cuerdas”, trabajando en conjunto con el Centro de Estudios de Música Antigua de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, brindando clases y charlas sobre repertorio e instrumentos antiguos en la Escuela Superior de Música de Posadas.

Museo Juan Yaparí: la cerámica será protagonista en una nueva muestra

0

Este viernes la ceramista Luján Oliveira y un grupo de escultoras en arcilla inauguran la muestra "Paraná", en la que rendirán homenaje al río que da identidad a parte de la provincia. La cita es a las 19 horas, en el Museo Provincial de Bellas Artes "Juan Yaparí" (Sarmiento 319).

"Esta muestra comienza a tener forma en el tiempo en que nuestro Río Paraná estaba devastado, seco y mostrando sus tesoros embarrados y escondidos", cuenta Luján Oliveira, artista plástica, escultora, diseñadora y ceramista especialista en alfarería.

La inquietud por el proceso que vivió el Paraná en el verano del 2022 surgió en el marco del taller que dirige Luján. Con un colectivo de mujeres produciendo, se generó la muestra "Paraná", que se va a inaugurar este viernes a las 19.00 en el Museo Provincial de Bellas Artes "Juan Yaparí", sito en Sarmiento casi Colón de Posadas.

"En ese momento el Río Paraná era nuestro cause doliente, unas venas sin circulación, el miedo a que todos los humedales y bosques, con sus miles de habitantes, se extinga. Eso era de lo que se hablaba por doquier".

Sobre la artista y el grupo

Oliveira es reconocida por su trabajo en cerámica con piezas utilitarias, de diseño y joyería contemporánea. Con su obra participó en varios concursos y exposiciones dentro y fuera del país. Recibió varios premios y menciones por su trabajo. Actualmente dicta talleres personalizados de cerámica para adultos y forma parte del colectivo artístico "Mujeres trashumantes", que también brindó su apoyo para generar esta muestra.

La propuesta fue una invitación a todas las participantes del taller a crear piezas con la temática del Paraná y las ideas comenzaron a materializarse. "Primero fueron bocetos en papel y luego barro que fue moldeado y las formas fueron apareciendo en este remolino de ideas". Ellas son Marcela Esquivel, Laura Gonseski, Inés Herrera, Silvia Bogado, Silvia Miño, Yani Altenhoffen, Sabrina Lisosky, Rocío Correa, Yanina Semle, Lorena Contreras, Gabriela Varela, Silvia Cádiz, Ana Balor, Paula Rodríguez, Miriam Ranieri (Dodo), Viviana Eich, María Ibarra, Yaned Rodríguez, Rosana Fernández, Cintia Rodríguez, Teresa Montiel, Etel Frey, Cecilia Romero y Rosana (Tana) Ferreyra. Y a ellas se sumaron otras reconocidas artistas, como Sonia Abián y María Blanca Iturralde.

Entre las piezas expuestas hay objetos utilitarios y decorativos, todos creados en el taller mezclando arcillas, pigmentos, engobes y esmaltes. "Algunas piezas no resistieron la presión del horno y la ansiedad que pusimos, pero pudimos traer las que con paciencia y amor llegaron a atravesar la prueba del fuego", cuentan. "Hoy el río recuperó gran parte de su caudal y las lluvias limpiaron las cenizas de las llamas que abrazaron nuestros montes. La naturaleza conoce caminos y sabe cómo sobrevivir a pesar de la humanidad. Ahora otros desastres nos rodean recordándonos la fragilidad de la vida", cuentan las expositoras. "A través de esta muestra queremos traer un poco de calma y aliento, contar las bondades del río y lo que nos inspira su hermosura".

Energía oficializó los nuevos valores para usuarios de mayores ingresos

0

La Secretaría de Energía oficializó la vigencia de los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios y las usuarias residenciales del servicio por red nivel 1, de conformidad con la gradualidad y ajuste temporal establecido por el Gobierno, entre el 1 de junio y el 1 de octubre.

Lo hizo a través de la resolución 610/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios “por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad”.

Los incrementos solamente serán aplicados a los usuarios del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE), en tanto los niveles 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando.

Así, los usuarios y las usuarias comprendidos en el segmento del nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.

De acuerdo a los nuevos cuadros, los usuarios de la provincia de Tierra del Fuego tendrán el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $6,37; y los de la zona norte bonaerense el más alto, de $13,93; tras el primer ajuste.

Estos valores aumentarán a partir de este mes a $8,83 y $19,32 respectivamente; y luego en noviembre volverán a subir a $12,25 y $26,79.

Más de 9 millones de usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en la etapa de inscripción por número de terminación del DNI que concluyó el domingo, un proceso que de todos modos "sigue abierto" para aquellas personas que aún no hicieron el trámite.

FUENTE: ÁMBITO.

Finalizaron las capacitaciones de Experiencia del Cliente

Con una gran participación finalizaron las capacitaciones de la tercera edición del programa Experiencia del Cliente que busca que los comercios mejoren su relación con quienes realizan compras en sus establecimientos.

Este programa se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto entre la Fundación Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI) y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP).

En una doble jornada, ayer se reunieron los colaboradores de los 10 comercios seleccionados de Posadas: Óptica Spinelli; Baby Distribuidora, Mitaí Mobiliario Infantil; Fontána Neumáticos; Antares Posadas; Barrios Computación; Anyway Insumos, Ver Apasionadas Indumentaria; Joyería Dayton y Carlota Stockar Viajes y Turismo para compartir experiencias,  adquirir conocimientos y herramienta,s de la mano de la Licenciada en Comunicación Social, Rosario Tejedor, que posibilitarán y mejorarán su relación con los clientes.

Previamente, el día sábado, los líderes de los comercios fueron recibidos por Tejedor quien les brindó tips para implementar junto a su personal. Al finalizar, pudieron distenderse en un after realizado en el Bar Antares de la Costanera de Posadas donde recibieron sus certificados de participación y compartieron anécdotas junto a sus pares.

Esta tercera edición contó con la presencia del Presidente de ADEMI, Milton Astroza Aedo, su par de la Cámara de Comercio, Sergio Guelman, y el Coordinador del Espacio Empresas de Ademi, Luis Rojas.

En ese sentido, Astroza indicó que el objetivo de la propuesta es que los equipos puedan “ver con otro lente, otra mirada” mediante herramientas “que puedan generar más ventas a partir de un buen servicio”.

Asimismo, Guelman aseguró que estas capacitaciones son fundamentales para mejorar la convivencia entre clientes y el equipo comercial e indicó que las puertas de la CCIP se encuentran abiertas para todos sus socios.

Por su parte, Tejedor afirmó que durante estas jornadas buscó brindar información que pueda ser aplicada para que el cliente viva un momento diferente, “porque brindar una experiencia positiva en el comercio va a hacer que vuelva”.

El programa finalizará por completo con una segunda ronda de “cliente encubierto o mystery shopper” donde el personal tendrá la oportunidad de implementar lo aprendido durante la capacitación y una serie de asistencias para continuar determinando las necesidades de cada uno de los comercios.

Ángela Leiva llega a Posadas el 18 de agosto

La cantante, compositora y actriz, Ángela Leiva, llega a Posadas el próximo jueves 18 de agosto a las 21:30 horas en el auditorio del Montoya.

La cantante tandilense, con más de doce años de trayectoria musical y siete discos de estudios editados, se presentará en el auditorio del Instituto Montoya, el jueves 18 de agosto desde las 21.30. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del auditorio o a través de la plataforma ticketway.

Ángela Leiva, la voz femenina más destacada de la cumbia en Argentina, se encuentra realizando una amplia gira por todo el país que lleva por nombre “Amor Prohibido Tour”, en la cual estará compartiendo algunos escenarios junto al exitoso grupo de cumbia mexicana “Los Ángeles Azules”.

“Amor Prohibido Tour” es el título de su último gran éxito y es una canción en la cual la artista incursionó en la balada romántica, superando todas las expectativas de sus fans en Argentina y diferentes países de Latinoamérica. El video oficial en YouTube superó los 2.500.000 de views.

Además, la canción forma parte de la musicalización de la historia de amor que protagoniza bajo el personaje “GINA” en la tira La 1-5/18. Por lo que Ángela no solo se encuentra atravesando uno de los mejores momentos de su carrera como cantante, sino que también se afianza cada vez más como actriz.

Angela Leiva llega a Posadas1 - 7

Secuestraron marihuana en un camino rural de Jardín América

Efectivos policiales secuestraron marihuana en un camino rural de Colonia Oasis, Jardín América. Estaba en una bolsa tras ser abandonada en un camino rural de la localidad misionera de Colonia Oasis de Jardín América.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la División Drogas Peligrosas UR-IX sobre una calle terrada conocida como “Camino Viejo” en el marco de un operativo rural.

Los policías patrullaban la zona, cuando advirtieron la presencia de un hombre al mando de un motocross llevando consigo una bolsa tipo arpillera.

Al ver a los efectivos, el motociclista efectuó una maniobra para eludirlos, no evitando dejar caer un saco. Al verificarla, notaron varios panes rectangulares, presumiendo que se trataría de marihuana.

Es por ello, que inmediatamente se informó de lo sucedido al Juzgado Federal de Oberá y se preservó el lugar. Acto seguido, los uniformados llevaron adelante la prueba de narco test, el cual dio positivo para cannabis sativa con un peso de 13 kilos y 795 gramos.

La Justicia Federal ordenó el secuestro de la droga, la cual fue depositada en la sede policial, donde finalizaron las actuaciones legales.