lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 40

"Mirar Mejor" brindará atención oftalmológica gratuita en Fachinal

El programa de atención oftalmológica "Mirar Mejor" se desarrollará este 24 de septiembre desde las 9 hs en el SUM de Fachinal. El operativo contará con todos los servicios de oftalmología gratuitos para la comunidad. La iniciativa es organizada conjuntamente por el Gobierno de Misiones, IPLYC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de Fachinal.

La iniciativa, financiada por el Gobierno de Misiones y coordinada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) junto a profesionales de la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI), está destinada a garantizar el acceso a servicios de salud visual en localidades que no cuentan con atención oftalmológica permanente.

Cada operativo incluye controles visuales gratuitos, prevención, atención personalizada y eventual derivación en caso de ser necesario. Además, según la graduación indicada por los especialistas, se entregan sin costo anteojos recetados a quienes los requieran.

El programa, que hace poco menos de un mes cumplió su primer año de implementación, ya recorrió más de 44 municipios diferentes y continuará extendiendo su presencia en toda la provincia, llegando cada semana a una nueva localidad.

La Legislatura conmemoró los Derechos Políticos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita

Este martes, la Legislatura misionera inauguró la exposición “Homenaje”, del artista misionero Rodolfo Zagert, en el marco del Día de los Derechos Políticos de la Mujer. La iniciativa fue impulsada por presidenta de la Comisión de Presupuesto, Suzel Vaider, y reunió a actuales y ex funcionarias que ocuparon cargos destacados en la administración pública provincial.

Vaider recordó que el 23 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la promulgación de la Ley 13.010, que reconoció los derechos políticos de las mujeres en la Argentina. “Estamos en esta Casa de la Democracia honrando la sangre, el sudor y las lágrimas de tantas mujeres que lucharon para que hoy podamos votar, participar y decidir”, expresó.

La diputada en diálogo con Códigos señaló que esos avances no fueron casuales, sino el resultado de la militancia y el esfuerzo de mujeres que abrieron camino a las generaciones posteriores en los distintos espacios de decisión.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 5 - 1

En ese sentido, sostuvo: “Es importante ser agradecidos y recordar que esta participación que hoy nos parece natural fue posible por el trabajo y la voluntad de muchas mujeres, a nivel nacional y provincial”.

La diputada valoró también los logros alcanzados en la provincia en materia de representación política, como la integración paritaria del Concejo Deliberante de Posadas y la creciente presencia de legisladoras en la Cámara de Representantes. Subrayó, además, el rol de los varones en este proceso: “Esto se construye en conjunto, pero históricamente ellos siempre participaron y nosotras no, por eso es fundamental poner en valor este momento”.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 10 - 3

Exposición

La exposición reúne siete obras de gran formato cedidas por el artista, oriundo de Eldorado y radicado en Buenos Aires, que giran en torno a la figura de Eva Duarte de Perón. Podrá visitarse durante toda la semana en el hall de acceso de la Legislatura provincial.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 11 - 5

Vaider invitó a la comunidad a acercarse y destacó el simbolismo de la muestra: “Es un reconocimiento a Evita, emblema de justicia social y de la lucha por la igualdad política de las mujeres argentinas”.

Como parte de las actividades conmemorativas, se proyectó además un mapping sobre el edificio anexo de la Cámara de Representantes, con imágenes alusivas a la figura de Eva Perón y a la participación femenina en la vida política.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 6 - 7

Mensajes a las mujeres

Por último, la diputada dejó un mensaje dirigido a las dirigentes actuales y a las nuevas generaciones: “Que sigan participando, porque los momentos actuales exigen estar más atentas que nunca, garantizando la inclusión de todos para recuperar una sociedad de paz y concordia”.

El Gobierno provincial entregó 10 ambulancias a hospitales y municipios: cinco de alta complejidad

0

Este martes se entregaron diez ambulancias cero kilómetro a distintos hospitales y municipios de Misiones, en un acto realizado en el Parque La Cascada de Posadas, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Legislatura y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Salud, Héctor González.

De las diez unidades, cinco son de alta complejidad (Citroën Jumper), equipadas con respiradores, monitores multiparamétricos y kits de trauma, mientras que las otras cinco son de mediana-baja complejidad (Renault Kangoo), destinadas al traslado de pacientes y a la atención primaria.

Las ambulancias fueron asignadas al hospital de San Antonio, al hospital de San Javier, al municipio de Colonia Delicia, al municipio de Cerro Corá, al municipio de Dos Arroyos, al hospital Samic de Eldorado, al hospital Samic de Oberá, al hospital de San Vicente, al hospital de Bernardo de Irigoyen y a la Unidad Central de Traslados de Posadas.

entrega de ambulancias 13 - 9

González: “Un efecto sanitario importante en un contexto difícil”

El ministro de Salud de Misiones, Héctor González, explicó que las ambulancias de alta complejidad reforzarán la cobertura en las rutas nacionales 12 y 14, zonas con alto tránsito y accidentes frecuentes.

“Con recursos propios, de los misioneros para los misioneros, podemos sostener la salud como política pública central en un contexto complejo. Estas unidades cumplen un destino sanitario clave, especialmente en municipios más pequeños que necesitan móviles versátiles”, indicó.

Herrera Ahuad: “Cada ambulancia nueva es una fiesta en el pueblo”

Por su parte, Oscar Herrera Ahuad resaltó el valor simbólico de la entrega: “En cada lugar donde llega una ambulancia nueva se celebra, porque la gente siente ese cuidado y esa protección del Estado. La salud es un activo invaluable para los misioneros, que la defienden y la cuidan porque saben que es parte de ellos mismos”.

Además, remarcó la decisión política de priorizar la inversión en salud aún en tiempos de ajuste. “Mientras a nivel nacional se recortan partidas en áreas sensibles, Misiones sostiene y refuerza su sistema sanitario. Eso demuestra una clara elección de prioridades y una continuidad de políticas públicas que la gente reconoce”.

entrega de ambulancias 2 - 39

Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

0

En una entrevista radial, el médico pediatra y neonatólogo Medardo Ávila Vázquez, docente de la Universidad Nacional de Córdoba y coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, alertó sobre los riesgos del modelo agroindustrial basado en el uso masivo de agrotóxicos. La conversación se centró especialmente en el glifosato, el herbicida más utilizado en el país, y valoró la iniciativa del gobierno de Misiones de intentar avanzar hacia su eliminación. Además, anunció que brindará una charla abierta este martes a las 10 de la mañana en la Plaza San Martín de Posadas, donde continuará profundizando sobre el impacto de los agroquímicos en la salud y el ambiente.

Ávila Vázquez recordó que el glifosato fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno” en 2015, y criticó duramente que su autorización en varios países aún se base en estudios confidenciales entregados por las propias empresas productoras, como Bayer. “¿Cómo puede ser secreto un informe que evalúa el impacto de un químico en la salud humana?”, cuestionó el médico.

El pediatra también compartió los resultados de investigaciones realizadas en localidades rurales de Córdoba y Santa Fe que son fumigadas de manera sistemática. Según explicó, en esas zonas la mortalidad por cáncer es significativamente más alta que en las ciudades, triplicando en algunos casos las tasas registradas en centros urbanos.

Sobre los argumentos que sostienen que “no hay reemplazo” para el glifosato, Ávila Vázquez fue claro: “No se trata de cambiar un veneno por otro. Hay que dejar de producir alimentos con venenos”. Y advirtió que, según datos del SENASA, alimentos como el tomate o la rúcula suelen contener residuos de hasta tres pesticidas distintos, incluso en mercados de grandes ciudades como Buenos Aires.

A pesar de las dificultades, el médico destacó que Argentina es el primer exportador mundial de soja orgánica, y que ese producto se vende más caro y con mayor demanda en el mercado internacional. “Lo primero que se vende cada año es la soja orgánica y nunca alcanza” remarcó, y subrayó que el país tiene oportunidades estratégicas si apuesta por una producción sustentable.En cuanto al caso de Misiones, valoró la iniciativa del gobierno provincial de intentar eliminar el uso del glifosato. También citó ejemplos como Chubut, donde el herbicida ya fue prohibido, y San Luis, con legislación restrictiva.

El Dr. Ávila Vázquez cerró su participación anunciando una charla abierta en la Plaza San Martín de Posadas, programada para este martes a las 10 de la mañana, donde seguirá abordando la problemática del uso de agroquímicos y sus consecuencias en la salud y el ambiente.

glifosato 1 - 41

Tras frustrarse la reestructuración, el Gobierno designó autoridades en el INTA y otros organismos

0

El Gobierno nacional designó autoridades de organismos restituidos en sus funciones tras el rechazo legislativo a los decretos delegados que propiciaban el cierre o la reestructuración de las áreas dependientes del Ministerio de Economía.

El Decreto 684/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, comunicó los nombramientos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

La normativa designó con vigencia desde el 3 de septiembre como presidente del INTA al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich y en el cargo de vicepresidente al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera.

Asimismo, la presidencia del INASE durante los próximos dos años, quedó a cargo del ingeniero agrónomo Martín Famulari. En tanto que al frente del organismo de Vitivinicultura fue oficializado el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.

Las designaciones se dan luego de que el Congreso le ponga un freno a la intención gubernamental de disolver el INASE y reestructurar el INTA y el INV, junto con otras áreas reguladoras de la cartera que encabeza Luis Caputo.

A principios de septiembre, también se nombraron nuevos responsables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), luego de que el Congreso rechazara los decretos que proponían su reestructuración.

Lo mismo sucedió al volver a poner en funciones a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombrar nuevos funcionarios para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El pasado 3 de septiembre se publicaron los Decretos 627/2025 y 628/2025, los cuales restituyeron las disposiciones que habían sido derogadas, modificadas o sustituidas por los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25.

Russo fue dado de alta y evalúan su presencia en la práctica de Boca

0

El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russofue dado de alta y ya se encuentra en su casa luego de haber sido internado nuevamente este lunes al asistir a la clínica Fleni para realizarse los chequeos médicos correspondientes.

Los profesionales detectaron que el experimentado director técnico estaba deshidratado y con algunos valores altos de bilirrubina, situación que motivó que quedara en observación durante el día.

Tras recibir medicación e hidratación por medio de suero, el estado de deshidratación fue corregido y Russo pudo regresar a su domicilio en horas de la tarde.

Allí será visitado por el médico de Boca, quien evaluará su evolución y determinará, junto al propio entrenador, si conviene que esté presente en la práctica del plantel.

La idea es que este martes el entrenador vuelva a realizarse estudios para confirmar que los valores se encuentran en parámetros normales. En caso de que los resultados sean satisfactorios, Russo planea asistir por la tarde al entrenamiento de Boca, que el lunes tuvo jornada libre tras el empate 2-2 frente a Central Córdoba.

Cabe recordar que el pasado 2 de septiembre, luego de la victoria 2-0 sobre Aldosivi en La Bombonera, el ex Rosario Central había acudido al mismo sanatorio para realizarse controles de rutina.

En aquella ocasión se le detectó una infección urinaria y permaneció internado tres días por precaución, hasta recibir el alta el viernes 5.

La situación actual, aunque nuevamente obligó a su hospitalización, parece estar bajo control y desde el cuerpo médico de Boca transmiten tranquilidad. Todo indica que Russo podría retomar su actividad habitual en las próximas horas, siempre y cuando los estudios de este martes confirmen su evolución favorable.

Detuvieron en Apóstoles a un hombre ebrio que atacó a sus padres

0

Anoche, un llamado al 911 permitió que efectivos de la División Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII de Apóstoles, acudieran rápidamente a una vivienda ubicada en la intersección de las calles Juan Yaparí y Venezuela, donde arrestaron a un hombre en estado de ebriedad de 32 años por un hecho de violencia familiar contra sus padres adultos mayores.

Alrededor de las 19:20 horas, un hombre de 69 años relató que su hijo, se encontraba alterado y aparentemente bajo los efectos del alcohol, ocasionando disturbios y agrediendo tanto a él como a su esposa.

Con autorización de los propieatarios, los uniformados ingresaron de inmediato al domicilio, controlaron la situación y procedieron a la aprehensión del agresor, quien fue trasladado a la Seccional Primera de Apóstoles para su alojamiento preventivo. La prueba de alcoholemia practicada al detenido arrojó 2,642 g/L.

Montecarlo celebró la culminación de la Estudiantina con la entrega de premios a las escuelas destacadas

0

Montecarlo vivió días de fiesta, color y alegría con la Estudiantina 2025, organizada por la Asociación de Centros de Estudiantes Secundarios de Montecarlo (ACESMO) y acompañada por la Municipalidad.
El evento, que reunió a cientos de jóvenes de las distintas instituciones educativas, cerró este lunes con la tradicional entrega de premiaciones que reconocen el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de unidad de los estudiantes.

En la competencia por la Llave de la Ciudad, la Escuela Normal N°2 se consagró en el primer puesto con 208 puntos, seguido por el Instituto Carlos Culmey con 174 puntos y el Instituto Madre Teresa Michel en tercer lugar con 171 puntos.

En tanto, en la disputa por el Escudo de la Ciudad, el triunfo fue para el Instituto Michel, que alcanzó 80 puntos, dejando en segundo lugar al Instituto Carlos Culmey con 48 puntos y en tercera posición a la EPET N° 11, con 27 puntos.

Por último, la Copa Challenger quedó en manos de la Escuela Normal, con 117 puntos. El segundo puesto fue para el Instituto Carlos Culmey (101 puntos), mientras que el Instituto Michel completó el podio con 85 puntos.

Cabe mencionar que participaron las siguientes escuelas de las distintas competencias:

-IEA N° 8
-EPET N° 11
-BOP N° 94
-BOP N° 43
-EPET N° 17
-INSTITUTO MADRE TERESA MICHEL
-INSTITUTO CARLOS CULMEY
-ESCUELA NORMAL N°2

WhatsApp Image 2025 09 23 at 08.20.59 - 43
WhatsApp Image 2025 09 23 at 08.20.59 1 - 45

El arroyo Garupá se salió de su cauce en Profundidad sin generar evacuados

0

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría de Profundidad de la Unidad Regional X informaron que en la mañana de este martes, a las 06:40 horas, se constató el desborde del arroyo Garupá sobre el puente ubicado en el camino vecinal que conecta el Paraje Tacuaruzú con el Paraje Sol de Mayo, acceso a la Aldea Comunidad Aborigen “Urunday-Ti”.

Hasta el momento, no se registran domicilios afectados por la anegación, manteniéndose personal policial en la zona para monitorear la situación y asistir a los vecinos en caso de ser necesario.

Se recomienda circular con precaución por los caminos alternativos.

arroyo garupa - 47

Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

0

La Dirección de Impacto Ambiental, en conjunto con la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevó a cabo una inspección en un aserradero de la localidad de San Vicente. La intervención tuvo lugar luego de una denuncia colectiva realizada por vecinos del barrio Sarmiento.

El procedimiento consistió en un recorrido por las instalaciones del establecimiento con el fin de verificar los procesos industriales que allí se desarrollan. Los equipos técnicos observaron distintos aspectos vinculados al funcionamiento de la planta y su impacto en el entorno.

Finalizado el recorrido, se labró un acta de constatación en la que se dejó asentada la situación relevada durante la inspección. Asimismo, se solicitó a la empresa la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, tal como lo exigen las normativas ambientales vigentes en la provincia.