lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 41

El arroyo Garupá se salió de su cauce en Profundidad sin generar evacuados

0

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría de Profundidad de la Unidad Regional X informaron que en la mañana de este martes, a las 06:40 horas, se constató el desborde del arroyo Garupá sobre el puente ubicado en el camino vecinal que conecta el Paraje Tacuaruzú con el Paraje Sol de Mayo, acceso a la Aldea Comunidad Aborigen “Urunday-Ti”.

Hasta el momento, no se registran domicilios afectados por la anegación, manteniéndose personal policial en la zona para monitorear la situación y asistir a los vecinos en caso de ser necesario.

Se recomienda circular con precaución por los caminos alternativos.

arroyo garupa - 1

Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

0

La Dirección de Impacto Ambiental, en conjunto con la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevó a cabo una inspección en un aserradero de la localidad de San Vicente. La intervención tuvo lugar luego de una denuncia colectiva realizada por vecinos del barrio Sarmiento.

El procedimiento consistió en un recorrido por las instalaciones del establecimiento con el fin de verificar los procesos industriales que allí se desarrollan. Los equipos técnicos observaron distintos aspectos vinculados al funcionamiento de la planta y su impacto en el entorno.

Finalizado el recorrido, se labró un acta de constatación en la que se dejó asentada la situación relevada durante la inspección. Asimismo, se solicitó a la empresa la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, tal como lo exigen las normativas ambientales vigentes en la provincia.

Posadas fue sede de la Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para el sector privado

0

Con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Misiones y el NEA, este martes se llevó adelante la Expo FiPyME 2025 en el Salón Auditorio Tierra Sin Mal de Posadas. El encuentro fue organizado por la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), junto al Gobierno provincial y diversos organismos.

La expo reunió a bancos, entidades del mercado de capitales, organismos públicos y privados, y empresas del sector productivo-financiero, con el propósito de acercar herramientas de financiamiento, gestión y vinculación estratégica.

“Es un evento donde se encuentran todos los actores del financiamiento, tanto provinciales como nacionales. Buscamos que el sector privado se apropie de estas herramientas y que el día que necesite tomar una decisión, sepa que están a disposición”, señaló Nicolás Safrán, presidente de ADEMI.

expo pyme 3 - 9

Safrán remarcó que el espacio está pensado tanto para emprendedores que buscan dar sus primeros pasos como para grandes empresas que necesitan apalancarse en créditos, garantías de sustentabilidad o sistemas de garantías recíprocas. Además, destacó la participación de compañías de Buenos Aires e incluso una multinacional, lo que a su entender refleja “el interés y la relevancia de la iniciativa”.

La Expo FiPyME 2025 incluyó charlas y paneles sobre nuevas alternativas de financiamiento, estrategias de mercado de capitales y oportunidades que ofrecen las SGR para las empresas. Entre las instituciones presentes estuvieron el CFI, FOGAMI, Santander, Galicia, BYMA y MAV, entre otros.

El encuentro forma parte del plan provincial de fomento a las pymes, donde también se inscriben programas como Ahora PyMEs, orientados a impulsar el crecimiento empresarial en un contexto económico desafiante. “La idea es traducir el financiamiento en inversiones reales que generen más producción y empleo en la provincia”, concluyó Safrán.

expo pyme 2 - 11

Posadas: dos moto-uber demoradas por retirar pedidos y no entregarlos a sus destinatarios

0

El ilícito con la modalidad de delivery fue descubierto en Posadas, donde la Policía demoró a dos jóvenes, de 20 y 19, que trabajaban como moto-uber y que habrían retirado el pedido de un comercio, sin entregarlo nunca a destinatario. Ahora están siendo investigadas en otros hechos similares.

El hecho se registró el 19 de septiembre, cuando la comerciante, dueña de una carnicería ubicada sobre la avenida Blas Parera, recibió a través de la aplicación Uber un pedido de mercadería por $54.500 destinado a una vivienda de la calle Mahatma Gandhi.

Minutos después, una joven llegó en moto a retirar el paquete. Sin embargo, horas más tarde, la clienta denunció que el pedido jamás había llegado. La comerciante confirmó la maniobra y radicó la denuncia, tras reponer la mercadería perdida.

Con apoyo de la Mini Brigada de la Comisaría 16ª, los investigadores identificaron la motocicleta utilizada y ubicaron a las sospechosas como Eliana y Tatiana, de 20 y 19 años. Ambas fueron demoradas y se procedió al secuestro del rodado.

Las jóvenes fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas. La investigación busca establecer si existen más casos similares bajo esta modalidad de retirar pedidos de delivery y no entregarlos.

Subía a redes sus picadas y maniobras peligrosas: la Policía lo ubicó y le secuestró la moto

0

Un joven de 18 años que se filmaba realizando picadas y maniobras temerarias en Panambí terminó con su motocicleta secuestrada por la Policía de Misiones, luego de que las imágenes circularan en redes sociales y los investigadores lo identificaran.

El procedimiento se concretó este lunes alrededor de las 17:30, cuando una comisión de la Comisaría local desplegó un operativo de prevención en zonas rurales del paraje Sargento Cabral. Tras ubicar el domicilio del implicado, identificado como Diego F., 18 años, los efectivos lo interceptaron a bordo de una motocicleta Honda CG Titan 150 cc, sin dominio, que carecía de documentación y no reunía las condiciones de seguridad para circular, la cual correspondería con la utilizada en loa videos que "colgaba" en redes sociales.

De acuerdo con la investigación, el joven utilizaba la moto para realizar picadas, generar ruidos molestos y poner en riesgo a terceros con maniobras peligrosas, las cuales difundía en Instagram.

El rodado fue secuestrado bajo acta, y el joven fue notificado y deberá comparecer ante el Juzgado interviniente por la falta.

Milei inicia su agenda en EEUU con reuniones con Trump y Georgieva

0

El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, en medio del respaldo que el líder republicano hizo a su gestión frente a las turbulencias económicas que atraviesa la Argentina.

El mandatario tenía previsto arribar a la ciudad estadounidense en plena madrugada de este martes tras haber modificado su partida desde Buenos Aires, que iba a realizarse el domingo por la noche y finalmente se pospuso hasta hoy las 19 de este lunes.

A las 10:45, Milei asistirá a la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y dos horas después se realizará la esperada reunión bilateral entre ambos jefes de Estado.

Se espera que durante el encuentro, el mandatario estadounidense ratifique el respaldo de su administración a la de Milei y la predisposición a presentar auxilio financiero, algo que el propio libertario confirmó que se está negociando desde hace un tiempo con el Tesoro norteamericano. 

Sucede en un momento de inestabilidad que atraviesa el Gobierno argentino debido a las dudas que existen en el mercado acerca de si el país cuenta con los dólares para poder afrontar los vencimientos de deuda del año próximo, por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio.

En el marco de esas dificultades económicas, el gobierno republicano de Trump se muestra dispuesto a brindar ayuda no sólo por la cercanía ideología con la gestión libertaria sino porque, en medio de las tensiones entre Washington y el presidente de Brasil, Lula Da Silva, la Argentina es percibido como el socio de mayor peso que tiene la Casa Blanca en Latinoamérica. 

Tras la reunión con Trump, Milei mantendrá el encuentro con Georgieva, luego de que el FMI también manifestara su apoyo al país poco días después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Esta reunión se reprogramó porque era una de las que el presidente argentino iba a mantener este lunes en medio del plan de vuelo original previsto para el domingo. También participarán el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni.

En su última actividad del día, Milei ,a las 20, participará de una recepción ofrecida por Trump a los presidentes que asisten a la Asamblea de la ONU.

El miércoles a las 12.45, Milei dará su mensaje ante la Asamblea General de Naciones Unidas; mientras que a las 19:55 participará de la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Policías de Guaraní asistieron y trasladaron a una niña lesionada en un juego recreativo

0

Este lunes, efectivos de la Comisaría de Guaraní acudieron rápidamente a un llamado de emergencia en el barrio Olero, donde una niña de 2 años había sufrido un corte en los labios tras caerse de un tobogán en el playón del lugar. La madre de la menor solicitó asistencia inmediata, y los policías se hicieron presentes sin demora.

El personal policial aseguró el traslado seguro de la niña hasta el Hospital Samic de Oberá, coordinando con el centro de salud para que la menor recibiera atención médica de manera inmediata. Durante el trayecto, los efectivos brindaron contención y apoyo a la madre, garantizando la seguridad de la pequeña en todo momento.

En el hospital, los agentes permanecieron para acompañar a la familia mientras se realizaban los procedimientos médicos correspondientes.

San Pedro: detuvieron a cuatro hombres que se enfrentaban a piedrazos y uno portaba un cuchillo

0

Cuatro hombres fueron detenidos este lunes por la tarde en el barrio San Miguel de San Pedro, luego de protagonizar una pelea en la vía pública, intentando luego enfrentarse a la Policía para evitar su arresto. Uno de ellos tenía en su poder un cuchillo que fue secuestrado.

El hecho ocurrió alrededor de las 15 horas, en el marco de un operativo de prevención de delitos desplegado por la División Investigaciones, la Comisaría 1.ª y el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIV. Los agentes patrullaban la zona cuando observaron a un grupo de cuatro personas que se agredían físicamente entre sí.

Al advertir la presencia policial, los involucrados huyeron hacia un terreno baldío con una vivienda precaria, desde donde comenzaron a arrojar piedras contra los uniformados. En ese momento, los efectivos intervinieron rápidamente para reducirlos y evitar que la situación pasara a mayores.

Tras un breve forcejeo, los sospechosos fueron detenidos e identificados como Aldo L. (32), Alexander D. C. (21), Agustín M. (25) y Matías B. (22), todos domiciliados en el mismo barrio. En poder de Aldo L., los policías incautaron un cuchillo.

Luego de la aprehensión, los detenidos fueron trasladados al hospital local para ser examinados por el médico de guardia y posteriormente quedaron alojados en la Comisaría 1.ª de San Pedro, a disposición de la Justicia.

La oposición avanzará hoy en Diputados con el tratamiento de la ley que limita los DNU

0

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados avanzarán hoy con una nueva embestida contra el oficialismo al poner bajo tratamiento la media sanción del Senado del proyecto de ley que restringe la capacidad del Gobierno de tomar decisiones mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU).

Luego de que en la última sesión la oposición aprobara un emplazamiento, el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes desde las 12 hs para tratar las modificaciones al régimen de DNU, en tanto que el martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato.

La aceleración de la oposición respecto de este tema puso en guardia al Gobierno, que asiduamente echa mano a los DNU para ejecutar políticas en lugar de enviar proyectos de ley al Congreso.

El instituto especial de DNU fue diseñado en la reforma constitucional de 1994 con la intención de que los gobiernos de turno pudieran dar respuestas excepcionales en circunstancias extraordinarias que no pueden esperar los tiempos institucionales del Congreso.

El problema es que todos los gobiernos, algunos más y otros menos, han hecho un uso discrecional y excesivo, usando esta herramienta cuando no existían razones de emergencia que lo ameritasen.

En el 2006, a instancias de un proyecto de la entonces senadora Cristina Kirchner, se aprobó una ley que blindó los DNU presidenciales y dejó a la oposición de turno prácticamente sin capacidad para derogar los decretos.

Dicha ley establece que con la aprobación de una sola cámara de Congreso el decreto queda en pie y quedan vigentes sus efectos jurídicos.

A la inversa, se necesita del rechazo de ambas cámaras para poder voltear decretos, algo que se logró en muy contadas ocasiones.

Con el Gobierno de Javier Milei esto empezó a ocurrir un poco más, pero realmente es muy difícil para cualquier oposición juntar mayorías en ambas cámaras del Congreso para tumbar decretos.

En el último tiempo sucedió con el DNU sobre fondos reservados de la SIDE, el decreto delegado que eliminaba Vialidad, el que reestructuraba y reducía el INTA y el INTI, la reestructuración del Banco Nacional de Datos Genéticos, de organismos de Cultura y el DNU que modificó el régimen de la Marina Mercante.

Con la ley propuesta por el Senado bastaría con el rechazo de una sola cámara para anular el decreto.

Pero además todo DNU tiene 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial para lograr su convalidación en el Congreso, caso contrario pierde su validez y efecto jurídico.

Por otra parte, acota a 48 horas hábiles el plazo para que una cámara legislativa le comunique a la otra su pronunciamiento sobre la validez o invalidez de los DNU en cuestión.

A su vez, la iniciativa dispone que "rechazado un DNU o de delegación legislativa el Poder Ejecutivo no podrá dictar otro que verse sobre la misma materia durante ese año parlamentario”.

La idea de la oposición es llevar este tema a una sesión especial, a priori el 1 de octubre, en el marco de un temario que también incluiría los cambios en el Impuesto a los Combustibles, el rechazo al veto sobre ATN, y la derogación de los decretos sobre identidad de género y el estatuto de la Policía Federal.

Martes con mañana fría y tarde soleada en Misiones

0

El martes amanecerá con tiempo estable y seco en toda la provincia. Se esperan mínimas entre 7 °C y 11 °C, con una mañana fresca y cielo algo a parcialmente nublado en el norte. Hacia la tarde las condiciones mejorarán y predominará el sol, acompañado de vientos leves del sureste.

No se prevén precipitaciones (probabilidad 0/5 %), aunque sí podría haber presencia de nieblas y neblinas matinales.

Las máximas oscilarán entre los 20 °C y 26 °C, con la temperatura más alta prevista para Eldorado (26 °C) y la mínima más baja en Bernardo de Irigoyen (7 °C). La calidad del aire será buena.