martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 41

Matías Vilchez: “En Misiones la educación se transforma, innova y piensa en el futuro”

0

Así lo sostuvo el intendente de San Javier, Matías Vilchez, en la inauguración del primer Espacio Maker, lo cual representa un nuevo avance en el camino hacia una ciudad que proyecta su desarrollo a través de políticas públicas sólidas, con eje en la infancia, la adolescencia y la innovación en el sistema educativo.

En un paso más hacia una educación innovadora y centrada en el futuro, Vilchez, encabezó la inauguración del Espacio Maker en la Escuela de Frontera N.º 603. El acto contó con la presencia del candidato a diputado nacional y exgobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y se enmarcó en una jornada de sensibilización docente bajo el lema “Aprender en clave de futuro: educación disruptiva como cultura escolar transformadora”.

“A pesar de las similitudes, en Misiones la educación ya no es la de antes”, afirmó Vilchez durante la apertura. “Entendimos que es necesario transformar radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos, y eso es el Aula Maker: una forma de enseñar y aprender que integra tecnología, innovación y aprendizaje práctico en un entorno dinámico. Esto es para nuestros niños, ellos son nuestro futuro”, subrayó.

La inauguración de este nuevo espacio no es un hecho aislado, sino el resultado de un trabajo sostenido en el tiempo, impulsado por la actual gestión municipal que prioriza la educación como eje de desarrollo, junto con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este proyecto se articula con organismos provinciales y nacionales para llevar a las aulas propuestas pedagógicas que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y del mañana.

El Espacio Maker busca fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas mediante el uso de herramientas tecnológicas, promoviendo un modelo de educación activa, inclusiva y significativa. Es un paso más hacia la consolidación de una San Javier que apuesta a su futuro con políticas públicas concretas y una mirada puesta en la niñez, la adolescencia y la innovación educativa.

vilchez san javier 2 - 1 vilchez san javier 3 - 3 vilchez san javier 4 - 5 vilchez san javier 5 - 7

La docente y concejal electa Patricia Buckmeyer pidió disculpas tras polémico posteo sobre la dictadura

La docente y concejal electa de Montecarlo por La Libertad Avanza, Patricia Buckmeyer, emitió un pedido de disculpas luego de la polémica generada por un posteo en su cuenta de Facebook en el que hacía referencia a un Ford Falcon verde y su supuesta “utilidad” para “acarrear zurditos llorando”, en alusión directa a prácticas represivas de la última dictadura cívico-militar.

Las declaraciones fueron ampliamente repudiadas por sectores políticos y sociales, entre ellos el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular y exdiputado provincial, Roque Gervasoni, quien compartió una captura del post en sus redes sociales.

WhatsApp Image 2025 07 30 at 11.14.48 - 9

El descargo de Buckmeyer

A través de una publicación, Buckmeyer expresó: “Por este medio ofrezco una disculpa a las personas que se sintieron ofendidas por la publicación que realicé en mi red social de Facebook, privada”.

Además, señaló que la captura fue tomada sin su consentimiento "el señor Roque Gervasoni hizo una captura de pantalla y la publicó, violando así mi privacidad e instando a la violencia tanto física, psíquica como laboral”.

En su descargo, la concejal electa aseguró que su publicación no constituía una apología del terrorismo de Estado. “Cabe aclarar que no hago apología del delito de lesa humanidad, sino que se trató de un posteo de humor políticamente incorrecto para con mis seguidores”.

Finalmente, cuestionó el accionar de los medios que reprodujeron el contenido. “Aclaro que ningún medio ni funcionario me pidió permiso para publicar información de mis redes privadas, con lo cual son cómplices, junto con el señor Gervasoni, de violar mi privacidad e instalar el odio y el terrorismo en contra de mi persona”, cerró.

WhatsApp Image 2025 07 30 at 13.56.21 - 11

 

Russo apartó a tres jugadores del plantel y crece la tensión en Boca

0

El clima en el vestuario del “Xeneize” está más caldeado que nunca.

Los defensores Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi fueron apartados del plantel profesional de Boca, por lo que quedaron a un paso de la desvinculación del club.

La decisión del director técnico Miguel Ángel Russo no fue informada de manera directa a los jugadores, sino que lo hizo un ayudante del cuerpo técnico.

Tanto Rojo, como Saracchi y Lema fueron informados de la situación cuando se presentaron a la práctica en el Predio de Ezeiza.

Rojo y Lema tienen contrato en Boca hasta diciembre, mientras que Saracchi está ligado a la institución xeneize hasta finales del 2028.

El clima en el vestuario de Boca no es el mejor y el equipo se hunde en una grave crisis deportiva, ya que acumula 11 triunfos sin conocer la victoria, la peor racha en la historia del club.

Ex Ingenio Azucarero de San Javier se transformará en un polo de producción diversificada

La iniciativa es impulsada por el IMaC para fortalecer el desarrollo local con identidad regional y sustentabilidad.

Este martes, en el predio del ex Ingenio Azucarero de San Javier, se dio inicio a una nueva etapa en materia de desarrollo local con la creación de la Coordinación de Diversificación Productiva. Esta nueva instancia de trabajo estará encabezada por Noelia Kreclevich, integrante del equipo del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC).

La Coordinación tendrá como objetivo avanzar en un modelo productivo diversificado y sustentable, orientado al fortalecimiento económico con identidad regional. Actualmente, en el predio se proyecta la fabricación de alimentos balanceados, así como la producción hortícola y la multiplicación de semillas de cúrcuma y jengibre, entre otras iniciativas.

“Esta decisión marca el cierre de un ciclo y la apertura de un nuevo tiempo, con energías renovadas y una mirada puesta en el futuro”, expresaron desde el IMaC.

La creación de esta Coordinación se enmarca en una estrategia que apuesta al crecimiento económico con base local, promoviendo la diversificación productiva como eje central del desarrollo en San Javier y zonas aledañas.

Conv Ing San Javier 1 4 - 13 Conv Ing San Javier 1 1 - 15

Agosto comenzará con temperaturas de hasta 30°C en Misiones

0

El ingreso de aire cálido y húmedo desde el norte impulsará un aumento térmico que se sentirá con fuerza desde este jueves. El alivio llegaría el domingo.

El mes de agosto arrancará con un marcado ascenso térmico en Misiones, según datos de Pronóstico Misiones. A partir de este jueves 31 de julio, se espera el ingreso de una masa de aire cálido y húmedo desde el norte, a través del Paraguay, lo que debilitará la masa de aire frío actualmente instalada sobre la región.

Los modelos meteorológicos proyectan temperaturas máximas de entre 26°C y 28°C desde el jueves, alcanzando un pico de calor el sábado, cuando los registros podrían llegar hasta los 30°C en toda la provincia.

Sin embargo, este nuevo período cálido será de corta duración. El domingo 3 de agosto se prevé el ingreso de una nueva masa de aire frío, que provocará un descenso en las temperaturas y marcará el fin de este breve episodio veraniego en pleno invierno.

Detienen a una “mechera” en una vinoteca y a un joven acusado de múltiples robos en Posadas

0

En distintas intervenciones, realizadas por la Policía en las últimas horas en la capital provincial, las patrullas arrestaron a dos personas implicadas en robos, y recuperaron los elementos sustraídos.

Por un lado, cerca de las 20 horas, efectivos de la Comisaría Primera acudieron a una vinoteca ubicada en avenida Roque Pérez y calle Eugenio Ramírez, donde una mujer de 33 años fue sorprendida intentando sustraer bebidas alcohólicas, la cual ocultaba entre sus prendas. La encargada del local dio aviso al 911, por lo que la acusada fue inmediatamente detenida.

A su vez, durante la madrugada de hoy, cerca de las 04:30 horas, agentes del Comando Táctico Especial detuvieron a un joven de 23 años conocido como “Alelí”, en la intersección de avenida Zapiola y calle 84, en la Chacra 113. El mismo estaría implicado en varios robos registrados entre los días 25 y 27 de julio. En su poder tenía objetos relacionados con distintas denuncias, como electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Finalmente, los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia.

mechera y ladron (2)

En Corrientes productores tiran tomates a la basura por falta de rentabilidad

La caída abrupta en los precios y la falta de compradores tienen en vilo a los goyanos que se dedican a la actividad. Sin rentabilidad ni canales de comercialización, muchos tiran la cosecha para visibilizar la crisis que atraviesa el sector.

La situación del sector tomatero en la región atraviesa uno de sus momentos más críticos. Con precios que no cubren ni los costos mínimos de producción, pequeños productores evalúan tirar su mercadería al no encontrar compradores.

"Mal, mal, muy mal, te diría. El sábado varios compañeros tuvieron que tirar la fruta. Yo mandé mi carga, pero parece que también se perdió en el camino. Nadie quiere recibir tomate", expresó con frustración Miguel Tomasella, productor de Goya, quien graficó con crudeza la desesperante realidad del sector.

Los precios actuales oscilan entre los $5.000 y $8.000 por cajón, montos que resultan insuficientes para solventar los gastos básicos. "En mi caso trabajamos en familia, sin empleados, y apenas así nos alcanza. Imaginate si tuviera que pagar sueldos. Imposible", explicó.

Tomasella no descarta retomar medidas de visibilización, como ya hicieron en otras oportunidades. "Estamos pensando en volver a hacer lo que hicimos una vez, tirar la producción en la rotonda de Goya. Al menos que alguien lo aproveche", dijo.

A la falta de rentabilidad se suma la dificultad para colocar la producción. "Nos dicen directamente que lo tiremos. No hay interés, ni transporte, ni compradores. Un desastre", se lamentó luego.

La crisis tomatera, que golpea especialmente a los pequeños productores del interior, pone en evidencia los serios problemas de fondo en la cadena de comercialización.

"Yo produzco con mi familia, sin descanso, de diciembre a diciembre. Acá no existen las vacaciones. Pero hoy me quieren pagar mil o dos mil pesos por un cajón de 20 kilos, mientras que en la ciudad venden el kilo a 1.500 pesos. ¿Dónde está el equilibrio?", acotó.

Mientras tanto, toneladas de alimentos podrían terminar en la basura, en un país donde millones de personas no acceden a una alimentación básica. Los productores esperan ser escuchados antes de que el trabajo de toda una temporada termine, literalmente, en la calle.

Posadas: secuestraron cocaína y marihuana en una plaza de la Chacra 153

0

Efectivos de las Divisiones Motorizadas sorprendieron a dos sospechosos y hallaron envoltorios con cocaína y cannabis abandonados en la vía pública.

Un operativo de patrullaje preventivo realizado por la Policía de Misiones permitió frustrar una presunta transacción de drogas en una plaza del barrio Chacra 153 de Posadas. El procedimiento se llevó a cabo este martes por la noche y culminó con el secuestro de envoltorios con cocaína y marihuana.

El hecho ocurrió cerca de las 22 horas, en inmediaciones de avenida López y Planes, cuando efectivos de las Divisiones Motorizadas Zona Oeste e Itambé Guazú patrullaban la zona y detectaron a dos individuos sospechosos merodeando un espacio verde poco iluminado.

Al percatarse de la presencia policial, los sujetos huyeron rápidamente, dejando abandonado un bulto tipo media. Los agentes aseguraron el lugar e inspeccionaron el objeto, encontrando en su interior varios envoltorios de polietileno que contenían sustancias de apariencia ilícita.

Inmediatamente se solicitó la intervención de la Dirección Drogas Peligrosas, cuyos especialistas realizaron los test correspondientes. Los análisis confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa.

Operativo antidroga en Posadas: droga abandonada ante presencia policial

Según las primeras averiguaciones, los sospechosos habrían estado a punto de concretar una venta de estupefacientes en el lugar. La Fiscalía Federal de Posadas intervino en el caso, ordenando el secuestro de la droga y dando inicio a las actuaciones judiciales.

Los presuntos dealers ya estarían identificados y serían residentes de la zona, por lo que la Policía continúa con las investigaciones para lograr su detención en las próximas horas.

coaina y marihuana 1 - 18

Garupá: empleada doméstica robó $400 mil y medicamentos a un jubilado de 82 años

0

La Policía de Misiones detuvo a una mujer de 42 años que se desempeñaba como empleada doméstica en la vivienda de un hombre de 82 años en Garupá, a quien le robó dinero junto con pertenencias personales. El rápido operativo permitió recuperar $400.000 en efectivo y otros elementos denunciados por la víctima.

El hecho ocurrió ayer por la noche, cuando la mujer, conocida como “Marité”, aprovechó un momento de distracción del jubilado para sustraer un bolso que contenía dinero en efectivo, documentos, medicamentos y prendas de vestir. Luego del robo, huyó del lugar sin dejar rastros.

Tras la denuncia del damnificado, efectivos de la comisaría local, en conjunto con personal de Investigaciones, iniciaron las pesquisas del caso y la búsqueda de la acusada. Gracias a los datos recabados, lograron identificar a la sospechosa y ubicar su domicilio en el barrio 110 Viviendas.

Con esa información, la Justicia autorizó el allanamiento de la vivienda, donde los investigadores secuestraron la totalidad de los elementos denunciados, incluido el dinero sustraído. La mujer fue detenida en el lugar y trasladada a sede policial.

Actualmente, la acusada permanece a disposición del Juzgado interviniente, mientras que los elementos recuperados serán restituidos al damnificado en las próximas horas.

Nazareno Magan Huntter y Ricardo Babiak pasaron por el streaming de Códigos

El pianista posadeño, Nazareno Magan Huntter y el presidente del Puerto de Posadas, Ricardo Babiak, pasaron este martes por el Streaming de Códigos, la política desde adentro.

Magan Huntter, quien logró hacer una presentación en el emblemático Teatro Colón, habló acerca de su pasión por la música y de sus principales motivaciones que lo llevan a soñar con actuar en los principales escenarios del mundo. También habló sobre su formación académica.

Por otra parte, el presidente del Puerto de Posadas, Ricardo Babiak, se refirió acerca del arribo de nuevas empresas y los desafíos logísticos en la región. Contó su experiencia en el Primer Foro Binacional de la Hidrovía y del impacto de Maersk en su llegada a Posadas. También habló del Depósito Fiscal activo, entre otros temas.

El programa completo podrá verse también este miércoles a las 21:00 horas por Somos Litoral (Canal 7 en PosadasCanal 2 en Oberá), con alcance también en Corrientes y Chaco, y para todo el país a través de Flow.

Nazareno Magan Huntter y Ricardo Babiak pasaron por el streaming se Codigos 8 - 20Nazareno Magan Huntter y Ricardo Babiak pasaron por el streaming se Codigos 6 - 22