sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 4197

El Ejecutivo provincial redobla su trabajo con más gestión, cercanía e innovación

0

Esos tres pilares son parte constitutiva del modelo misionerista que encarna el Frente Renovador y que contrasta fuertemente con el ámbito nacional y con la realidad de los espacios opositores en la provincia.

Esta semana nuevamente se apreció una marca registrada en casi dos décadas de gestión del Frente Renovador: cercanía, reuniones de distintos niveles y búsqueda de soluciones para todos los rincones de la provincia. Herrera Ahuad y Arce mantuvieron intensas jornadas de reuniones y firmas de convenios, que se traducen en resultados concretos. Por su parte, Leonardo Stelatto culminó una semana memorable: fue el único intendente de Argentina en participar de la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles.

Ese estilo de gobierno es valorado por el misionero de a pie, que en todos los relevamientos de opinión ubica a los mandatarios muy por encima de la media en cuanto a aprobación e imagen.

Semanalmente, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Auad y su equipo recorren más de 20 municipios o parajes brindando soluciones y efectuando diagnósticos de las distintas problemáticas provinciales. En ese tipo de acciones se pueden leer algunas claves de la buena proyección de al menos tres dirigentes del FR de cara a 2023. Lo cual resulta en un marcado contraste con el accionar opositor, extraviado en agendas alejadas de las preocupaciones de la población, como la modificación del sistema electoral, cambiar el actual sistema (que no presentó jamás alguna denuncia seria de irregularidad) por el de una boleta kilométrica en la que incluso nombres de candidatos no son mencionados.

Otro elemento que resalta en este estilo de “hacedor de la política”, maker, se podría catalogar, es el ingreso de funcionarios jóvenes y comprometidos. Tales son los casos de los nuevos ministros de Cambio Climático y el Agro. Estas nuevas miradas, algunas sin pasado previo en la política partidaria, aportan mayor volumen social y político a un proyecto que siempre busca renovarse.

Un eje fundamental del proyecto misionerista es la actividad que lleva adelante la Cámara de Representantes, que funciona de manera aceitada y aporta soluciones concretas a los reclamos ciudadanos. Un funcionamiento muy diferente a lo que sucede en el Congreso nacional, por momentos paralizado debido a los desacuerdos entre las dos coaliciones más grandes de la política argentina.

Por ejemplo, el pasado jueves, en la sexta sesión ordinaria del ciclo legislativo 2022, se creó el Programa Provincial de Salud Renal, el Polo de Diseño, el Programa Provincial de Asistencia y Fortalecimiento Institucional; se declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arqueológico a los Petroglifos de Colonia “La Invernada”, en San Ignacio; se declaró Monumento Natural Provincial y de Interés Público a la especie de ave autóctona denominada “vencejo de cascada” y se instituyó el Día del Inmigrante Italiano.

El Programa de Salud Renal está destinado a la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y control de la Enfermedad Renal Crónica. Con esta medida se busca disminuir la morbilidad y mortalidad por esta patología. A la vez, el Polo de Diseño tiene el fin de promover y potenciar la generación de conocimiento como eje de investigación, producción, industrialización y perfeccionamiento para el desarrollo de empresas y emprendedores de la industria creativa del diseño local. De esta manera se busca impulsar la economía regional y la participación ciudadana en un espacio de innovación tecnológica de vanguardia.
Y el Programa Provincial de Asistencia y Fortalecimiento Institucional se creó para promover, a través de la implementación de las tecnologías de la información y comunicación, un modelo de gestión administrativa y deliberativa en los municipios misioneros, potenciando el desarrollo sostenible de manera directa en el bienestar de la población.

El estilo “maker” de la política misionerista explica también otras cosas, como por ejemplo el progreso que se observa en las grandes ciudades donde se destaca el orden, la limpieza y la seguridad; la gran rentabilidad que están teniendo las economías regionales como la foresto industria y la yerba mate, la infinidad de obras nuevas que generan empleo genuino; el polo gastronómico y comercial, el turismo, y los tours de compras de brasileros y paraguayos que invaden la ciudad derramando ganancias. Se aprecia una fuerte y distinguida actividad que demuestra crecimiento en todas las áreas.

En el mismo sentido se inscribe la innovación, piedra basal que no puede faltar en ningún análisis, donde se destacan los nuevos parques fotovoltaicos que están empezando a abastecer de energía limpia y sustentable al crecimiento de las ciudades. También los centros de formación para jóvenes en temas como programación, robótica, diseño, economía del conocimiento y economía circular. Son los ejes que generan la mayor demanda de empleo en la actualidad y los que dominarán el mercado laboral en pocos años. Misiones está a la vanguardia de ese rubro en todo el país. Ninguna provincia estuvo tan acertada y anticipada como ésta.

En lo político e institucional también hubo claros e importantes avances, como el caso de haber saneado a una conducción cuestionada e irregular de la Cooperativa Eléctrica de Oberá, que venía causando un daño económico, patrimonial e institucional a todos los socios y que se resistía a dejar la administración a pesar de haber endeudado de manera crónica a la entidad. Lo cambiaron los propios consejeros que eran testigos de sus manejos. En este sentido, el viernes se reunieron las cooperativas con EMSA, revisaron números, tarifas y endeudamientos. Quedó claro que no se tolerará las administraciones fraudulentas o irregulares. Si la mitad de las cooperativas se encuentra al día y puede pagar regularmente su consumo, la exigencia será inapelable para todas.

Oberá tuvo otras novedades en la semana que impactaron de manera muy positiva en la ciudadanía. El intendente Hassan ejecutó una solución integral para el cuestionado servicio de transporte de pasajeros, contratando a otra empresa mientras dure el apriete de la histórica línea casi destartalada cuya concesión agoniza. La modernidad del transporte, con unidades nuevas y más cómodas, se complementa con un plan de obras viales que agiliza la circulación, la incorporación de camiones y maquinaria nueva para brindar mejores servicios.

Oberá se está transformando con decisiones determinantes y beneficiosas para los vecinos.
Por el lado de la oposición, además de tener una agenda totalmente alejada de las preocupaciones de la gente, en Juntos por el Cambio están atravesando una crisis existencial: la ruptura es un escenario concreto, con al menos 8 precandidatos presidenciales. Sin liderazgo claro, se debate el poder por el poder mismo.

Los ocho o diez candidatos nacionales tienen sus representantes en Misiones, con lo cual, en la provincia también el espacio se encuentra atomizado, dividido y peleando por los cargos. Esta situación es confusa para la mayoría de la población. Por ejemplo, Arjol no demuestra capacidad de liderazgo y empieza a levantar cada vez más críticas por no haber conseguido nada para los misioneros desde diciembre de 2021 cuando votó en contra del Presupuesto Nacional, dejando a Misiones sin obras y sin Zona Aduanera Especial.

En el Frente de Todos las cosas no están mejor. La división nacional entre los diferentes sectores se traslada también a Misiones, donde el PAyS y La Cámpora no tienen diálogo desde hace un año. Además de la difícil tarea de defender a un gobierno con inflación de 70 puntos anual.

Siendo ellos parte del gobierno, Cacho Bárbaro y Cristina Brítez no han conseguido un solo beneficio para los misioneros y difícilmente lo hagan. Seguramente en 2023 volverán a realizar promesas difíciles de cumplir cuando necesiten, otra vez, el voto para ir al Congreso a defender lo que le ordenan los Fernández. De defender a Misiones ni hablar.

"Los Hijos de los Barrios" celebrarán el próximo sábado 25 años de trayectoria con el chamamé en el Montoya

0

Néstor y Tomás Barrios, llevarán el próximo sábado 18 de junio a las 21:00 horas su celebración por un cuarto de siglo de chamamé, en el auditorio del Montoya.

Los hijos de los Barrios se presentarán el sábado 18 de junio a las 21:00 horas en el auditorio del instituto Montoya (Ayacucho 1962); con un show diferente recorriendo sus grandes éxitos y clásicos del cancionero. Sin dudas será una noche histórica y memorable que quedará grabada en los corazones de los amantes del Chamamé Romántico.

“El chamamé está en su mejor momento porque hoy día tiene un protagonismo importante en el mundo entero luego de ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, destaca Néstor Barrios a Télam. En el mismo sentido, el músico y cantante sostiene que el chamamé “es un género como pocos y muy rico por la diversidad de los estilos que lo integran y por el increíble semillero que lo toca o lo danza actualmente”.

Para quienes deseen conseguir las entradas, se pueden acercar en los siguientes puntos de venta: Orlando novedades (Itambe mini, Av. 147 Nº 8294), Distribuidora Si (RN12 8353 Km 5.5), en la boletería del auditorio; Para compras por internet a través de la plataforma de compra misiones. 

Merecido reconocimiento

A través del concejal Pablo Velázquez, el  jueves 16 de junio, en la sesión del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas,  se declarará  de Interés municipal al evento denominado “Show 25 años de los hijos de los Barrios”, a realizarse el día 18 de junio en el Auditorio del Instituto Antonio Ruiz de Montoya, otorgándoles un diploma de reconocimiento al Conjunto Los hijos de los Barrios en la persona de Tomas y Néstor Barrios, en virtud del aporte que realizan a la Cultura en todo el país.

En dicha ceremonia estarán interpretando algunas de sus canciones de su extenso repertorio con la participación especial de la artista Pamela Ayala.

Sobre la banda

Los Hijos de los Barrios, formados en 1996 para retomar la leyenda romántica de Los Hermanos Barrios, ostentan desde entonces una discografía con 14 álbumes que recrean esa faceta de la música litoraleña y nuevas canciones como "Tu indiferencia", "Quiero verte mi amor", "El otoño y nuestro amor", "Que lejos estás", "Hechizo de amor, y "Cuando tu voz me acaricia", por citar algunas.

Los hijos de los Barrios, provienen de familias de músicos chamameceros, ya que sus padres, los legendarios Hermanos Barrios con más de 40 años de trayectoria han llevado su chamamé a lo más alto a través de sus 50 y tantos discos grabados y participaciones en películas que recorrieron el mundo.

Néstor y Tomás nacieron en la capital de la provincia de Corrientes, República Argentina, cuna de esta música tan mágica y bella que emociona enamora y estremece. Sintieron gran pasión por la música de su tierra, El Chamamé, deciden formar esta agrupación, en octubre de 1996 siguiendo con el estilo musical que heredaron de sus mayores con edades de entre 15 y 17 años.

Comenzaron a caminar por la senda chamamecera cantándole al amor, las mujeres, las flores y a los paisajes de su tierra querida. Empezaron con la actuación en bailantas y peñas, unos meses después, a principio de 1997, son revelación de La Fiesta Nacional Del Chamamé

, en su misma ciudad; realizaron su primer disco a fines de 1997, para el prestigioso sello Discográfico Musical y Marketing, titulado  ̈ Quiero Verte Mi Amor  ̈ superando todas las expectativas con ventas masivas en todo el país, abriéndoles así las puertas al éxito que les permitieron participar de festivales importantes de Chamamé y Folklore.

En 1998 En Donde Estás Amor fue su segundo disco y en el 2000 renovaron su contrato realizando su tercer disco, llamado Otra Noche Más Sin Ti, llenando de satisfacciones a los componentes del grupo por la gran aceptación, sobre todo por los jóvenes que a partir de ahí comienzan a identificarse con "Los Hijos De Los Barrios".

El grupo fue creciendo, demostrando sus condiciones, componiendo la mayoría de los temas que forman parte de sus grabaciones. Juventud Chamamecera fue el trabajo musical que repercutió en todo el litoral, homenajeando de esta manera a todos los jóvenes que siguen y acompañan, en sus actuaciones.

El 2003 fue el año en que obtuvieron los logros más importantes de lo que va de su carrera. Realizan Monólogos de Amor disco que alcanzó una venta de más de 20.000 unidades, posibilitando así cruzar las fronteras con sus canciones, son invitados a grandes festivales de Paraguay y Brasil.-

Con humildad y sencillez, Tomas primera voz, Néstor segunda voz, Los Hijos de los Barrios cumplen 25 años de transitar escenarios, pistas de bailes, festivales y encuentros chamameceros y hasta el Teatro Colón con su particular estilo, ya que no sólo interpretan creaciones de los ancestros, sino que incorporan nuevos estilos.-

Leonardo Stelatto, entre los líderes políticos en la Cumbre de las Américas

0

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto participó de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolló en la ciudad norteamericana de Los Ángeles. La instancia se enmarcó en la reunión de destacados líderes políticos del continente para discutir soluciones, innovaciones, mejores prácticas y desafíos comunes de aspectos políticos, económicos y ambientales de la región.

En esa instancia, los diferentes alcaldes de Estados Unidos y América Latina compartieron experiencias para dar respuesta a la cuestión migratoria y a la crisis climática. Bajo el título “Más allá de la Cumbre, ciudades hemisféricas: desafíos compartidos, soluciones compartidas”, Stelatto presentó el proyecto de “Smart Posadas”, el camino de una ciudad sustentable hacia una metrópoli inteligente, enclave de la economía del conocimiento, el turismo y el comercio.

"En la Cumbre de Alcaldes que tuvo lugar en la IX Cumbre de las Américas, tuve la oportunidad de conocer las experiencias de colegas de toda América, y di a conocer el trabajo que venimos haciendo en Posadas y en la provincia", aseguró Stelatto. “Trabajar fuertemente en la concientización sobre el cuidado del medioambiente es parte del futuro. En este sentido, agregó que: “Posadas va por buen camino”, añadió.

“Fueron reuniones donde tuvimos la posibilidad de intercambiar experiencias con diferentes alcaldes de América. En total, participamos 14 intendentes, donde cada uno socializó su experiencia y lo que se prevé para el futuro”, expresó Stelatto. Para luego agregar: "Los Intendentes trabajamos con las problemáticas que más afectan a los vecinos en el día a día. La gestión de residuos, los espacios verdes, la forma en que nos movemos y vivimos en los barrios y en toda la ciudad. Tenemos el compromiso de seguir planificando el desarrollo de los servicios con una visión sustentable, que solucione los problemas protegiendo nuestro medio ambiente, potenciando la innovación en la gestión", sostuvo.

Como único jefe comunal de la Argentina, durante su disertación expuso la experiencia sobre el desarrollo de políticas ambientales en la capital misionera, la gestión de regiones metropolitanas, la movilidad sostenible, como también las alianzas público-privadas. "Planificamos a Posadas como ciudad inteligente, tratando de mantener la sustentabilidad en los servicios y dando la impronta esta a la gestión. Por ello, es importante que todos acompañemos la ciudad que queremos y principalmente, lo que se requiere es cuidar el medioambiente”, aseguró el alcalde.

A modo de balance, para concluir Stelatto señaló que: "Aprendí de iniciativas que van a ayudarnos a mejorar la calidad de vida de los posadeños, fortaleciendo las herramientas de trabajo y de crecimiento para proyectar en Posadas, una ciudad inteligente".

"Me gustaría ir a Ucrania, pero debo esperar el momento adecuado", aseguró Francisco

El pontífice reiteró su preocupación por la guerra entre Rusia y Ucrania. "Está siempre vivo en mi corazón el pensamiento por la población", aseveró.

El papa Francisco pidió este domingo que no se "enfríe" la "preocupación" por las personas afectadas por la guerra en Ucrania, iniciada el 24 de febrero con la invasión rusa, al tiempo que llamó a rezar y luchar por la paz en el país europeo.

"Está siempre vivo en mi corazón el pensamiento por la población ucraniana, afligida por la guerra", dijo el pontífice tras rezar la oración del Regina Caeli desde el Vaticano.

En ese marco, el Papa pidió "que el tiempo que pasa no enfríe nuestro dolor y nuestra preocupación por esa gente golpeada".

"Por favor no nos habituemos a esta trágica realidad, tengámosla siempre en el corazón. Rezamos y luchamos por la paz", sostuvo luego Jorge Bergoglio.

El pasado fin de semana, el Papa había pedido a dirigentes de todo el mundo que encuentren "soluciones concretas" para el conflicto antes de que se lleve "a la humanidad a la ruina" a causa de la guerra.

(Fuente: Minuto Uno)

Misiones: policías secuestraron autos robados en varios procedimientos

La primera intervención se realizó cuando los efectivos de la comisaría local de 25 de Mayo detuvieron en el microcentro de esa ciudad a un joven de 24 años, señalado de sustraer días atrás; cuatro neumáticos con llantas y dos garrafas, desde una vivienda y los guardó en un auto VW Gol Trend, que finalmente fue incautado.

Después, los integrantes de la División Prevención de Delitos UR-II, encontraron otro vehículo Volkswagen Gol abandonado sobre la calle Bermejo de Oberá. El coche fue denunciado horas antes en la seccional 2.ª por un hombre de 39 años, por lo que inmediatamente fue secuestrado.

En Bernardo de Irigoyen, la policía inició un operativo en el barrio Nueva Terminal que inició a las 10:45 horas de hoy y en ese contexto observaron a un sujeto en actitud sospechosa que intentaba arrancar un auto Fiat Uno. Entonces lo identificaron y resultó ser un hombre de 48 años oriundo de Brasil, quien alegó que se quedó sin combustible.

Sin embargo, cuando los agentes consultaron el dominio del rodado a través de la Policía Militar de enlace de Brasil, establecieron que tenía un pedido de secuestro por un robo ocurrido en la víspera en la localidad de Barracao de ese país y apresaron al sindicado.

Los dos detenidos fueron llevaron llevado a las respectivas dependencias policiales por disposición de la justicia. En tanto los dos vehículos recuperados, serán restituidos a sus propietarios luego de las tareas de rigor.

Autos secuestrados 2 - 1

Crucero visita hoy a Atlético Paraná en Entre Ríos por una nueva fecha del Federal A

0

Con el objetivo de seguir posicionado en los primeros puestos de la tabla, Crucero del Norte encarará hoy una difícil parada al visitar a Atlético Paraná en Entre Ríos, por la fecha 13 de la zona 2 del torneo Federal A.

El cotejo se jugará desde las 16:00 en el estadio Pedro Mutio de la capital entrerriana, y será arbitrado por Joaquín Gil.

El conjunto "Colectivero" ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 22 unidades y buscará dar el golpe para seguir escalando posiciones.

Su rival de turno, en tanto, está en el anteúltimo lugar y, por ahora, permanece en zona de descenso

Precios Cuidados: aseguran que habrán mayores aumentos para garantizar el abastecimiento

0

La Secretaría de Comercio, conducida por Guillermo Hang, comenzó las negociaciones para renovar la canasta de Precios Cuidados. Según fuentes oficiales, permitirán mayores subas en los ítems incluidos para la nueva etapa del programa que se relanzará el próximo 7 de julio.

Esta decisión se basa en un diagnóstico: la brecha de precios entre los productos del programa y el resto de los que se encuentran en las góndolas provoca una mayor demanda de Precios Cuidados, lo que genera desabastecimiento de estos artículos en los supermercados. Así, el Gobierno reforzará una idea de la que ya se venía hablando: permitir mayores subas relativas a cambio de que las empresas garanticen que no falten estos productos.

La cuestión pasará por ver si la convalidación de mayores incrementos en Precios Cuidados, en un contexto de muy elevada inercia, no termina por contribuir a recalentar la inflación. Para intentar que las compañías no trasladen esas subas al resto de los productos en la misma proporción, la estrategia será el diálogo con las empresas, que vienen demostrando (incluso en declaraciones públicas) su pulsión por remarcar.

Por lo pronto, en el Palacio de Hacienda plantean que el escenario que proyectan es el de un IPC que continuará desacelerándose mes a mes. En mayo, según estimaciones privadas, habría quedado por encima del 5%.

(Fuente: Ámbito)

Tiempo: domingo frío y soleado en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este domingo una jornada con cielo despejado y marcado descanso de temperatura en Misiones. La temperatura mínima será de 2° C y la máxima de 15° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este lunes una jornada fría y soleada en la provincia. La temperatura mínima será de 1° C y la máxima de 17° C.

Policías recuperaron tres vehículos en distintos procedimientos

0

La primera intervención se realizó cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando los efectivos de la comisaría local de 25 de Mayo detuvieron en el microcentro de esa ciudad a un joven de 24 años, señalado de sustraer días atrás; cuatro neumáticos con llantas y dos garrafas, desde una vivienda y los guardó en un auto VW Gol Trend, que finalmente fue incautado.

Después, en horas de esta mañana, los integrantes de la División Prevención de Delitos UR-II, encontraron otro vehículo Volkswagen Gol abandonado sobre la calle Bermejo de Oberá. El coche fue denunciado horas antes en la seccional 2.ª por un hombre de 39 años, por lo que inmediatamente fue secuestrado.

Por último, en Bernardo de Irigoyen, la policía inició un operativo en el Barrio Nueva Terminal que inició a las 10:45 horas de hoy y en ese contexto observaron a un sujeto en actitud sospechosa que intentaba arrancar un auto Fiat Uno. Entonces lo identificaron y resultó ser un hombre de 48 años oriundo de Brasil, quien alegó que se quedó sin combustible.

Sin embargo, cuando los agentes consultaron el dominio del rodado a través de la Policía Militar de enlace de Brasil, establecieron que tenía un pedido de secuestro por un robo ocurrido en la víspera en la localidad de Barracao de ese país y apresaron al sindicado.

Los dos detenidos fueron llevaron llevado a las respectivas dependencias policiales por disposición de la justicia. En tanto los dos vehículos recuperados, serán restituidos a sus propietarios luego de las tareas de rigor.

Finalizó curso de "conducción defensiva ante situaciones complejas” para policías

0

La jornada culminó esta mañana en el acceso al club Madereros de la localidad de Candelaria, la cual fue dictada por el Departamento Escuela de Conducción de Vehículos Policiales. La capacitación tuvo una duración de 5 días, con un certamen de actividades teórico-prácticas eliminatorias, de las cuales los cursantes debieron calificar para poder graduarse.

Con la finalidad de aumentar las habilidades y destrezas de la conducción, en esta oportunidad participaron 18 efectivos, de los cuales 12 de ellos fueron sometidos a distintivas exigencias para evaluar su destreza en el volante y otros 6 para medir su capacidad como motoristas policiales. Así como también se priorizó el mantenimiento de los distintos tipos de vehículos.

Estos participantes se sometieron ante diversos estados de estrés, en donde debieron saber como anticiparse a situaciones de peligro y tomar las decisiones adecuadas a la hora de enfrentar un peligro. Exigencias que debieron aprobar para ser reconocidos como "conductores de móviles policiales".

Cabe aclarar que el examen, impulsado por el Ministerio de Gobierno, consistió en tres ejes fundamentales; la concientización del chofer en el correcto uso de la Ley Nacional de Tránsito, la práctica de las técnicas de maniobras defensivas y evasivas del conductor y entender como reaccionar ante cada situación que podría presentarse mientras conduce. Actividades que estuvieron supervisadas por un gabinete psicológico que busca el perfil adecuado para un conductor seguro.

La Escuela de Conducción de Vehículos Policiales de la Policía de Misiones, que depende de la Dirección General del FOCADE, cuenta con distintos instructores policiales reconocidos por el Gobierno de la Provincia de Misiones desde el año 2021, con el fin de preparar a todos los conductores de móviles policiales de toda la provincia.