martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 4206

Insólito: compró una notebook por internet pero le llegó un trozo de pared

0

No es la primera vez que ocurre: son muchos los usuarios de redes sociales que al utilizar plataformas en línea de compra y venta aseguran haber sido estafados por un vendedor, al recibir por correo un producto dañado u otra cosa en lugar del artículo adquirido.

Es lo que le ocurrió a Cecilia, quien compró un computadora y recibió un pedazo de mampostería en la caja que le enviaron por correo privado, según su publicación en Twitter que acompaña con una fotografía de la caja recién abierta.

“Me acaba de llegar este pedazo de mampostería en lugar de la compu que compré por Mercado Libre. Hice el reclamo por la página. A alguno le funcionó hacerlo o me doy por estafada?”, tuiteó, recibiendo cientos de respuestas.

Entre las respuestas aparecen explicaciones sobre cómo realizar el reclamo a través de Mercado Libre, testimonios vinculados a otras presuntas estafas y sugerencias de cómo elegir el vendedor adecuado en esa plataforma.

De hecho, Cecilia dice: “Mi error fue ése, no prestar la suficiente atención a la reputación del vendedor. Y no lo nombro porque él dice que mandó la compu y, si es cierto, lo robaron como a mí. No quiero hacerle daño a nadie. Sólo resolver este infortunio”.

En general, las sospechas recaen tanto sobre un vendedor inescrupuloso como sobre los empleados del correo privado que hizo la entrega.

FUENTE: MINUTO UNO.

Jardín América: secuestraron más de 6.400 paquetes de cigarrillos sin aval aduanero

0

El viernes efectivos de la Sección “Jardín América”, dependientes del Escuadrón 11 “San Ignacio” realizaban un operativo de control vial sobre el kilómetro 1.435 de la ruta nacional N°12. Intentaron detener la marcha de un Peugeot 308 azul que, tras advertir la señal de detención, evadió el puesto, giró en "U" y retomó el sentido contrario.

Ante esta situación, el personal de la fuerz llevó a cabo un seguimiento controlado y observaron el ingreso del vehículo a un camino secundario denominado “La Rueda”, y la inmediata fuga a pie del conductor a través de un campo de yerba mate e intensa vegetación.

Los uniformados procedieron a controlar el auto abandonado y hallaron 6.400 paquetes de cigarrillos de origen extranjero marca “Eigth” sin aval aduanero, acondicionados en el interior y en el baúl. Asimismo, solicitaron antecedentes del rodado y constataron que registraba solicitud de secuestro activo por robo en la localidad bonaerense de Morón.

Intervino la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso el decomiso de la mercadería, valuada en 1.308.672 pesos argentinos; y el secuestro del rodado, en infracción a la Ley 22.415 del “Código Aduanero”.

Montecarlo: recuperaron un camión que había sido robado en Buenos Aires

0

En la noche del viernes, los efectivos de la comisaría local de Montecarlo, secuestraron un camión Scania guardado en un galpón, posicionado entre la calle los Lapachos y la Avenida Óscar Eugenio Darü. La intervención se llevó a cabo mediante una orden judicial.

El camión fue denunciado días antes en Buenos Aires y las pesquisas indicaban que podría estar oculto en esta provincia. Asimismo, los investigadores ubicaron el lugar exacto mediante una señal arrojada por el GPS del rodado.

Fue así que por medio de la policía de enlace y luego de distinas averiguaciones, ubicaron el sitio donde se encontraba un camión similar al sustraído. Seguidamente, por orden del Juzgado de Instrucción N.° 1 de Puerto Rico a solicitud del Juzgado de Garantía N.° 2 Dpto. Judicial de San Nicolás Provincia de Buenos Aires, ingresaron al inmueble donde efectivamente se encontraba el transporte de carga que fue robado.

Finalizando, el camión fue trasladado a sede policial dónde queda resguardado hasta ser trasladado a la provincia de Buenos Aires.

Un bebé tomó gasoil por accidente: está internado en terapia intensiva

0

Este viernes por la noche un bebé de un año llegó a la guardia de un hospital en Santiago del Estero por haber tomado combustible. Quedó internado y su estado de salud es grave, fue la madre quién lo llevó al centro médico.

Médicos del Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) asistieron de urgencia el viernes a un bebe de un año y dos meses, que vive en el barrio Villa del Carmen, según detalló Diario Panorama. Según describió la madre, de 27 años, quien lo ingresó a la guardia, habría ingerido de forma accidental gasoil.

Según el relato, tenían una botella cargada con el combustible en su casa, y mientras estaban en la vivienda, el pequeño la tomó. De inmediato ingresó al sector de urgencia, donde fue examinado por pediatras y quedó internado en estado delicado.

Hasta el momento no se conocieron más detalles sobre el hecho, ni el motivo por el que la familia tenía ese tipo de combustible en su casa. Personal de la Comisaría Quinta intervino en el caso y avanzan en una investigación.

FUENTE: D26.

Posadas suma apoyo y promueve los empleos verdes locales

0

La Municipalidad de Posadas promueve el desarrollo de modelos de la economía circular, para la generación y creación de empleo verde local a partir de programas, iniciativas y proyectos. En este contexto de trabajo, el Secretario de Desarrollo Económico Mgter. Claudio Aguilar y el Director de Desarrollo Regional Dr. Martín Echenique, visitaron a emprendedores verdes.

Uno de ellos fue la planta de tratamiento de residuos líquidos de Intacto Welty, en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas. Esta empresa es pionera en la recolección, reciclaje y reutilización de residuos líquidos, tanto urbanos como industriales, cuentan con más de 10 años de experiencia en Misiones. La misma firmó un convenio con la Comuna para recolectar los desechos líquidos de los diferentes Ecopuntos que son reutilizados en la elaboración de biocombustibles, jabones, detergentes y lacas ecológicas.

Asimismo, el itinerario de los funcionarios municipales comprendió el recorrido por la Planta-taller de la Fundación Futuro Verde, siendo la primera en reciclaje y recuperación textil de Argentina. Bajo modelos de negocios de pequeñas asociaciones y startups europeas dedicadas al rubro del reciclaje textil, la propuesta propone tres áreas de impacto: la inserción laboral para mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad (empleos verdes); la innovación para la producción textil, aprovechando desechos y material post-uso y la transición ecológica de la moda.

Vale recordar que, según la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), los empleos verdes locales son aquellos que preservan el medioambiente, a través de modelos de producción sostenible, al mismo tiempo que fortalecen las economías locales y regionales, y generan trabajo decente e inclusión social.

*“Rising up in Spain”, continúan las inscripciones*

Paralelamente, hasta el 15 de junio permanecerá abierta la inscripción a los emprendedores con base tecnológica para promocionarlos en búsqueda de inversiones. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa “Invest Posadas”, por medio del cual se vinculará a quiénes cumplan con los requisitos con la Embajada de España en Argentina.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico [email protected].

Realizaron la primer clase presencial de Diplomatura en Gestión Cultural

0

En la Facultad de Humanidades, la primera cohorte de la Región Capital tuvo su  encuentro inaugural. "Es un hecho histórico, y ya estamos gestionando para que pronto pueda haber una nueva convocatoria" indicó el ministro Schuap.

En la fresca mañana de este sábado y en un aula de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, tuvo lugar la primera clase presencial correspondiente a la Diplomatura en Gestión Cultural promovida por el Ministerio de Cultura de Misiones junto a la UNaM y la Universidad Popular de Misiones (UPM), con el apoyo de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se trata del ciclo correspondiente a la Región Capital de la Diplomatura que cuenta con 250 inscriptos  –el cupo máximo establecido en esta primera cohorte- distribuidas en cada una de las cinco regiones culturales.

En total, fueron casi 700 las personas que se inscribieron, por lo que un comité evaluador debió llevar adelante un proceso de selección para poder cumplir con el cupo establecido de acuerdo a la disponibilidad de espacio y de docentes. Respecto a la necesaria modalidad de selección, el ministro Schuap indicó que "a través del comité evaluador se dio prioridad, en esta primera etapa, a quienes están al frente de las áreas o direcciones de Cultura de los municipios, incluso tenemos una intendenta, la de Profundidad, que hoy está comenzando a cursar la Diplomatura; y a los titulares o referentes de los colectivos culturales y las organizaciones del sector. Sabemos que hay muchas personas que no fueron seleccionadas,debido a que existe un cupo máximo, pero ya estamos trabajando para pronto poder lanzar una nueva convocatoria".  

Previo al dictado de la clase, autoridades presentes brindaron palabras de bienvenida y beneplácito. En primer lugar, el Secretario de Extensión de la UNaM, Hernán Cazzaniga dirigió un mensaje institucional de recepción, y luego la subsecretaria de  Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, Celina Jedlicka, destacó el esfuerzo en la articulación y la labor realizada por las instituciones intervinientes, a tiempo que compartió con los presentes la declaración de interés provincial que esta Diplomatura obtuvo en la Cámara de Representantes.

A su vez, Verónica Soledad Jakus, gestora cultura y asesora en la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, destacó el carácter gratuito de esta instancia de formación y el hecho de que "el Estado disponga de una posibilidad semejante, cuando en este rubro lo que existía son posgrados o cursos en el sector privado. Esta diplomatura brinda la posibilidad de formarse a todas las compañeras y compañeros que cada día gestionan proyectos culturales en distintos lugares de la provincia".

También estuvieron presentes representantes de la Universidad Popular de Misiones y el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, quien ponderó "la necesaria posibilidad de capacitación para que el sector cultural pueda aprovechar cada oportunidad y acceder a los recursos disponibles".

En tanto, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, manifestó que la apertura de esta Diplomatura en Gestión Cultural representa un "hecho histórico", ya que es la primera vez que "se logra una instancia de capacitación para los trabajadores y hacedores culturales de nuestra provincia, de esta magnitud y con el apoyo de una universidad nacional".

Schuap afirmó que "la capacitación logra que los proyectos y las iniciativas de los trabajadores de cultura, puedan conectarse con el Estado en sus distintos niveles, y que eso no sea un hecho discrecional entre funcionarios y el sector cultural, sino que se concrete en la marco de políticas culturales concretas; para que eso se pueda resolver, necesitamos estar capacitados".

Remarcan que el cáncer de próstata es curable "si se detecta a tiempo"

0

Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida, es el tumor más frecuente en los varones. En el Día Mundial de esta patología, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” explicaron de qué se trata, cuáles son los factores de riesgo y las maneras de abordarlo, resaltaron la importancia de la detección temprana para la cura de la enfermedad.

La consulta médica temprana

El Servicio de Urología del Hospital Escuela, de la provincia de Misiones, cuenta con seis urólogos, un Centro Asistencial de atención integral a los pacientes, todo el servicio es público y gratuito.

El responsable del área, Dr. Gustavo Gómez Muñoz, remarcó la importancia de la consulta temprana para el diagnóstico precoz, “siendo el mejor método para curar el cáncer de próstata”. En este sentido, recomendó iniciar los controles anuales a partir de los 45 años. “Todos los hombres mayores a 45 años, deben realizar una consulta anual al urólogo, aunque no presenten síntomas, mientras que los que tengan en la familia antecedentes de cáncer de próstata, se recomienda hacer la consulta a partir de los 40 años, a través de la detección temprana, se puede tratar la enfermedad”.

En la actualidad los estudios disponibles para la detección del cáncer de próstata son el antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), que es un análisis de sangre; y el tacto rectal que hace el urólogo para palpar la próstata y detectar un nódulo.

«Hay que tener en cuenta toda la salud del hombre»

En relación a cómo es la consulta en el servicio de urología local, Gómez Muñoz destacó la gratuidad del servicio principalmente, y explicó que “es muy sencilla, se indagan los antecedentes del paciente, se solicitan estudios de sangre específicos para la próstata, ecografías de la vía urinaria, riñón, vejiga y próstata, también se revisan los genitales, hay que tener en cuenta toda la salud del hombre”, remarcó.

“El cáncer de próstata es silencioso, no produce síntomas hasta estar avanzada la enfermedad”, mencionó el médico, al tiempo que agregó “cuando esta patología viene acompañada de otras enfermedades como el desarrollo de la próstata, que se conoce como hiperplasia prostática, puede producir síntomas, principalmente se caracteriza por la dificultad para orinar”.

Uno de cada ocho hombres es diagnosticado con esta patología

Según estadísticas del Ministerio de Salud de Nación cada año se diagnostican 11.686 casos de cáncer de próstata, es el más frecuente en varones, por encima del de colon y de pulmón.

Cabe resaltar que la mayoría de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata no morirá por esta causa: mientras el riesgo de padecer la enfermedad en el tiempo de vida alcanza a uno de cada ocho, sólo un 3% fallecerá por este tumor.

Qué es y dónde está la próstata

La próstata es una glándula dentro del aparato reproductor masculino que, después de llegar a la pubertad, produce el líquido seminal que forma parte del semen; se encuentra situada en la pelvis, debajo de la vejiga y delante del recto y tiene el tamaño de una nuez o una castaña. El tumor se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control.

Factores de riesgo

Si bien no se conocen las causas exactas que dan origen al cáncer de próstata, existen factores de riesgo que favorecen su desarrollo como la edad -las probabilidades de padecerlo aumentan considerablemente a partir de los 50 años-, los antecedentes familiares, y la dieta -se estima que quienes llevan una dieta rica en frutas y verduras pueden tener un riesgo menor en comparación con quienes consumen gran contenido de grasa animal o carne-.

Justin Bieber suspendió varios shows de su gira por sufrir una parálisis facial

0

El cantante canadiense Justin Bieber sufre de la parálisis de los músculos de la mitad de su cara por un "virus bastante serio" y por ello se vio obligado a cancelar varios shows en Toronto y Washington DC esta semana, según lo informó él mismo a través de un video en su cuenta de Instagram (@justinbieber).

"Importante por favor miren", titula el posteo que acompaña cerca de dos minutos y medio en los que, mirando a la cámara de su celular, Bieber relató y demostró los efectos del síndrome de Ramsay Hunt, provocado por un virus raro que afecta los nervios del rostro y causa parálisis facial.

"Como pueden ver, este ojo no parpadea. No puedo sonreír de este lado de mi cara. Esta fosa nasal no se moverá. Entonces hay una parálisis total de este lado de mi cara", explicó el cantante, que añadió: "Para aquellos que están frustrados por las cancelaciones de mis próximos shows, simplemente estoy físicamente incapacitado para darlos. Esto es bastante serio, como pueden ver".

De todas maneras, el artista dio un mensaje de optimismo para sus fans, y avisó que va a poner en práctica terapia y ejercicios para superar la dolencia: "Va a volver a la normalidad, no sabemos cuánto tiempo va a tomar pero va a estar todo bien".

Bieber atravesaba por estos días el tramo norteamericano de su "Justice Tour", que lo traerá en septiembre al Estadio Ciudad de La Plata, casi 10 años después de su último paso por la Argentina.

FUENTE: TÉLAM.

La selección de fútbol de Bulgaria vivió un grave siniestro vial

0

Este sábado la selección de Bulgaria vivió un impactante accidente que dejó a uno de sus jugadores internado tras una larga operación de cráneo. La preocupación por Todo Nedelev crece y otro siniestro vial impacta al fútbol.

Es que este viernes se conoció la dura noticia de que el futbolista Billel Benhammouda falleció en las mismas condiciones cuando volvía a su casa después de jugar para la selección de Argelia ante Congo en el torneo de las Cuatro Naciones. Ahora el foco está puesto en Nedelev y habrá que ver cómo evoluciona.

El incidente ocurrió cuando el micro se dirigía al hotel en Georgia donde iban participar de un partido de la Liga de Naciones. Según destacó el portal de noticias Sportall.ge, había una caravana de autobuses, uno de ellos frenó bruscamente y fue embestido por el que venía detrás.

Tras el impacto, el centrocampista de 29 años sufrió un traumatismo craneal y fue operado de urgencia. Tras dos horas de intervención quirúrgica, durante los cuales le retiraron varias esquirlas de cristal de la cabeza fue ingresado. El jugador del Botev de Plovdiv, se encontraría fuera de peligro y tendrá que estar hospitalizado durante dos semanas.

"La selección búlgara sufrió un grave accidente de tráfico tras su llegada a Tbilisi. De camino al hotel del equipo, el conductor del primero de los dos autobuses que transportaban a nuestro equipo perdió el control del vehículo, provocando un grave accidente. Después de la colisión, Todor Nedelev fue trasladado a un hospital local. Todos los demás miembros del equipo y el personal de la selección búlgara están bien", destacó el comunicado de la Federación.

Caza furtiva en Andresito: hay tres detenidos y armas secuestradas

0

Los efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente de la Unidad Regional V, en conjunto con los guardaparques del Ministerio de Ecología de la Provincia, concretaron el procedimiento anoche dentro de un área denominada “La península”.

La intervención se llevó a cabo mediante un operativo de prevención de caza y pesca furtiva, realizado en la zona mencionada. En ese contexto visualizaron e identificaron a tres personas de entre 29 y 60 años, todos oriundos de Puerto Esperanza, quienes portaban distintas armas.

Seguidamente, los agentes arrestaron a los señalados y secuestraron un rifle de aire comprimido modificado para un calibre 22 mm. Además, hallaron de entre sus pertenencias, municiones, machetes, bolsas y otros elementos generalmente usados para la caza.

Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y permanecerán alojados en sede policial junto a los objetos secuestrados.