martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 4210

El Gobierno reforzará los programas de precios para buscar frenar la inflación

0

El Gobierno decidió avanzar en el refuerzo y la definición de cambios en programas y herramientas como Precios Cuidados, Ahora 12 y los fideicomisos activos, en el marco de las políticas macroeconómicas impulsadas para controlar las expectativas inflacionarias.

En este sentido, el equipo económico nacional reafirmó que se continuará el abordaje del proceso inflacionario como un problema de la macroeconomía, por lo cual debe ser "enfrentado" con herramientas de esa índole, como la política cambiaria, productiva, monetaria y fiscal.

Para los funcionarios del Palacio de Hacienda, este problema tiene dos componentes: uno local, de largo plazo y otro internacional, exacerbado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

En ese marco, algunas herramientas que tiene en funcionamiento la Secretaría de Comercio Interior son la de Precios Cuidados y los fideicomisos, que buscan anclar las expectativas de precios de alimentos y productos de consumo masivo.

El Gobierno seguirá con estos instrumentos y programas y buscará reforzarlos y reacomodarlos para dotarlos de una mayor focalización en ciertos aspectos.

Según fuentes oficiales citadas por la agencia Télam, en el caso de Precios Cuidados, que hoy cuenta con una canasta de 1.300 productos y que tiene que ser rediscutida con el sector empresario antes del 7 de julio, lo que se busca es generar las condiciones para que no haya desabastecimientos de los artículos incluidos.

Para esto es necesario achicar la "brecha" entre los precios de los productos contemplados en el programa con aquellos que no están regulados, lo que daría lugar a convalidar mayores aumentos a los pautados en los primeros.

También se buscará "focalizar" la canasta en aquellos productos de consumo más masivo y representativos, aunque las fuentes no especificaron el recorte que habrá en este sentido.

Respecto a la canasta de los comercios de cercanía, que cuenta con 60 productos, las intenciones oficiales pasan por sumar a pymes regionales en los diferentes puntos del país para incrementar su abastecimiento.

Por otro lado, se platea un "reordenamiento" de la tasa de interés del programa Ahora 12, lo que se traduce en un incremento de las mismas.

Desde la Secretaría también se reforzarán espacios institucionales como Defensa al Consumidor y de la Competencia, al mismo tiempo que se buscará que las pymes den un "salto productivo" y que tengan una mayor participación en la oferta de productos.

Respecto a los tres fideicomisos que hoy se encuentran en funcionamientos (dos privados y uno público), aseguraron que seguirán en funcionamiento y que se buscará reforzarlos.

Tanto para el de harina triple 000 y fideos secos como el del aceite, ambos privados, el objetivo es que se refuerce su financiamiento por parte de las compañías participantes tras el cambio de condiciones que se dieron por la guerra en Ucrania.

En el caso del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), que cuenta con un fondeo de entre US$ 300 y US$ 400 millones, la intención es sumar más molinos al fideicomiso y garantizar su funcionamiento.

En la actualidad, hay tres molinos inscriptos en el FETA, (entre ellos Molinos Cañuelas), pero las fuentes adelantaron que hay cuatro más iniciando los trámites y que se "está hablando con otro conjunto de empresas".

"Hay una presión de la industria para que no funcione, pero hay que hacerlo funcionar de la mejor manera posible", afirmaron las fuentes.

De hecho, referentes de la industria y del sector panadero se reunieron este viernes con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, a quien le manifestaron la necesidad de continuar con el fideicomiso de trigo para mantener los precios de fideos y el pan.

"Con el secretario estuvimos hablando de la preocupación que tenemos por la continuidad del fideicomiso, él nos transmitió tranquilidad, entiende lo delicado de la situación en cuanto a que se acaban los fondos y nos dijo que la semana que viene seguramente vamos a tener novedades", señaló Juan Manuel Airoldes, presidente de la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina.

FUENTE: MINUTO UNO.

Llegó la ola polar a Misiones con heladas y temperaturas mínimas de 2ºC

0

La Dirección General de Alerta temprana indicó que tras el ingreso de una masa de aire frío y seco mejoran las condiciones del tiempo, pero con descensos significativos de temperatura. Así, se registraron heladas al amanecer en las localidades del sur y centro provincial y en gran parte de zona norte. Mañana fría, se espera una tarde soleada y más templada.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de lluvias 5/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sureste por la mañana, rotando a la tarde al sur con intensidades entre 2 y 8 km/h y probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Eldorado, la mínima sería de 2 °C para San Pedro e Irigoyen con -1 °C de sensación térmica.

Jóvenes terminaron presos por robar objetos de un ex secadero de yerba mate en Alberdi

Los implicados de 20, 22 y 24 años fueron detenidos en el paraje Picaza de la localidad de Alberdi, tras un operativo llevado adelante por efectivos de la Comisaría local.

En primer lugar, alrededor de las 21:30 horas, en un control vehicular efectuado por los integrantes de las Divisiones de Seguridad Vial y la Motorizada de la UR-II sobre la avenida José Ingenieros y la calle Portugal, identificaron a los ocupantes de un Renault 9, quienes trasladaban diez motores industriales y eléctricos, junto a dos bobinados que habrían comprado de buena fé a un hombre de la colonia en la localidad de Alberdi, a través de una red social.

Por esto, los artefactos fueron incautados junto al auto en el que circulaban, posteriormente se realizaron las averiguaciones para establecer de donde prevenían. Tras investigaciones, obtuvieron la información de que las maquinarias eran propiedad del dueño de un secadero de yerba que no estaba en actividad.

Debido a ello, las pesquisas continuaron y los agentes llegaron hasta los sospechosos, quienes habrían robado los motores de la fábrica. Además, los implicados entregaron la suma de 12 mil pesos, efectivo que fue producto de la venta de los aparatos sustraídos.

Los detenidos fueron alojados en la sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de Oberá.

Detenidos - 7

Brindarán curso sobre técnicas de RCP pediátrico en Posadas

0

El Municipio implementa diversos planes, programas y proyectos orientados al abordaje, contención y promoción de las infancias. En esta oportunidad, a través de un trabajo sinérgico de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano se llevará adelante la jornada capacitadora en técnicas de reanimación cardio-pulmonar (RCP) pediátrico.

El taller se realizará este sábado, a partir de las 14 horas, en el CAPS Las Rosas, ubicado sobre calles Japón y Zabala. Y estará a cargo del Dr. Luis Esquivel.

Durante el encuentro se explicarán las maniobras básicas para hacer una reanimación en bebés y niños. Atragantarse con un alimento, un ahogamiento, un objeto que se haya llevado el bebé a la boca, son algunas de las situaciones que pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria. Combinando teoría y práctica, durante el taller de reanimación cardiopulmonar se enseñará a identificar situaciones de riesgo y las maniobras que se deberán aplicar en cada situación.

La reanimación cardiopulmonar básica (RCP) es el conjunto de maniobras que permiten identificar si un niño está en situación de parada cardiorrespiratoria y realizar una sustitución de las funciones respiratoria y circulatoria, hasta que la víctima pueda recibir un tratamiento más cualificado.

Al cerrar la jornada, se compartirá chocolatada para los niños, se solicita llevar tazas. Esta iniciativa se enmarca en una política de fortalecimiento de la atención, ya que los CAPS, son el primer contacto que los vecinos establecen con el sistema de salud.

WhatsApp Image 2022 06 10 at 6.57.20 PM - 9

Interceptaron un automóvil y decomisaron más de 14 kilos de marihuana en General Roca

Efectivos de la Sección “Jardín América” dependiente del Escuadrón 11 San Ignacio, desplegados sobre el kilómetro 1.434 de la ruta nacional 12, observaron un automóvil Volkswagen Gol que al percatarse del dispositivo de la Fuerza, lo embistió y se dio a la fuga a gran velocidad arrojando un bulto desde la ventanilla.

Inmediatamente, se empleó un seguimiento controlado hacia Posadas y se dio aviso a otras Unidades, lo cual culminó con la detención de los cuatro ocupantes del rodado a más de 67 kilómetros, más precisamente en General Roca.

Ante las probabilidades de encontrase ante un hecho ilícito, el can detector de narcóticos “Laika” inspeccionó el bulto arrojado, al cual marcó la posible presencia de estupefaciente en su interior.

La prueba de campo Narcotest, confirmó las sospechas, arrojando como resultado positivo para “cannabis sativa”, con un peso total de 14 kilos 534 gramos.

El Juzgado Federal de la ciudad de Oberá dispuso la detención de los cuatro involucrados, como así también el secuestro del estupefaciente y del vehículo.

Realizaron actividades por el mes del Adulto Mayor en Posadas

En el marco del mes de concientización del Buen Trato al Adulto Mayor, el defensor del pueblo,  Alberto Penayo,  junto a referentes del Observatorio del Adulto Mayor,  realizaron una actividad educativa con alumnos del segundo grado de la Escuela N° 3.

El mes del Buen Trato al Adulto Mayor es una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas, centrada en el 15 de junio, que es el Día Internacional del Buen Trato al Adulto Mayor.

La actividad consistió en realizar actividades y tareas manuales con los niños, tendientes a la conscientización sobre el buen trato a las personas mayores.

Además del defensor del pueblo, Alberto Penayo, también acompañaron referentes del Observatorio: Fabián Mantau, de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Paula Vogel de la subsecretaría de Cultura y un equipo técnico de la Defensoría del Pueblo.  

Actividad en Hilos de Plata

Por otro lado, el día 14 se realizará una jornada con adultos mayores del Club Hilos de Plata, con actividades coordinadas por instituciones que integran el Observatorio del Adulto Mayor.

Tanto esta actividad como la realizada en la Escuela N° 3 en el marco del Mes del Buen Trato al Adulto Mayor,  fueron declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas.

Johnny Deep podría renunciar a los 10 millones de dólares que Amber Heard debe pagarle

0

Los abogados de Johnny Depp hablaron ante las cámaras de televisión sobre el veredicto favorable en el juicio por difamación que el actor ganó contra su ex esposa Amber Heard. En una entrevista para el programa Today que se emitió este miércoles, Camille Vasquez y Benjamin Chew dijeron que el fallo es muy positivo para la estrella de Hollywood.

“Estaba hablando con un amigo en común de Johnny y me dijo: ‘No he visto a Johnny sonreír así en seis años’”, dijo Vásquez, señalando que Depp, de 58 años, siente “una abrumadora sensación de alivio”.

“El peso del mundo se ha quitado de sus hombros. Ha recuperado su vida”, añadió Chew.

Chew dijo el miércoles que él y el resto del equipo legal de Depp “tenían la máxima confianza en Johnny y el jurado y los hechos de este caso”.

“El veredicto es abrumadoramente positivo para Johnny. Fue unánime: hubo siete personas que decidieron que fue difamado”, dijo Vásquez.

Cuando se le preguntó si las redes sociales influyeron en el jurado, Chew respondió: “Las redes sociales no jugaron ningún papel en absoluto. Esta fue una decisión tomada por el jurado sobre la evidencia presentada por ambas partes y, como dijo Camille [anteriormente en la entrevista], fue abrumadoramente a favor del Sr. Depp”.

Los abogados de Depp dijeron que el actor podría renunciar a los 10 millones de dólares que Heard debe pagarle.“Como testificó el Sr. Depp, nunca se trató de dinero para él”, respondió Chew. “Se trataba de restaurar su reputación, y lo ha hecho”.

Las declaraciones de Chew se producen después de que la abogada de Heard, Elaine Bredehoft, dijera en el programa Today la semana pasada que su clienta no tiene el dinero para pagarle a su ex marido.

En una conversación con George Stephanopoulos en Good Morning America del miércoles, Vásquez dijo que cree que la “clave” de la victoria de Depp “fueron los hechos y la evidencia, y la oportunidad de Johnny de decir la verdad por primera vez”.

“Fueron seis años de preparación, y creo que pudo conectarse con el jurado y el público en general y contar lo que realmente sucedió en esta relación”, explicó.

Stephanopoulos también preguntó a los abogados si el veredicto tendrá un efecto en las víctimas de violencia doméstica y es un golpe para el movimiento #MeToo.

“Creo que nuestra respuesta a eso es animar a cualquier víctima a que se presente”, dijo Vásquez. “La violencia doméstica no tiene género”. Cuando se le presionó más, continuó diciendo: “Nosotros no creemos que tiene un impacto negativo en el movimiento #MeToo. Creemos que el veredicto habla por sí solo, los hechos son los que fueron, el jurado tomó una decisión unánime basada en esos hechos”.

“Mi sensación es que tuvo mucho que ver con la rendición de cuentas. Johnny se hizo cargo de sus problemas, fue muy sincero sobre sus problemas con el alcohol y las drogas, fue sincero sobre algunos textos desafortunados que escribió, y creo que fue un marcado contraste con la Sra. Heard, que no parecía... o al menos el jurado pudo haber percibido que ella no asumió la responsabilidad de nada”, dijo Chew.

“Ella tenía una respuesta para todo. No asumió responsabilidad de nada. Hubo un contraste real. Johnny se hizo cargo de muchas cosas...”, añadió Chew.

El martes, Depp se unió a TikTok -ya que cuenta con 8 millones de seguidores-y agradeció a sus fanáticos por su apoyo incondicional. “A todos mis seguidores más preciados, leales e inquebrantables. Hemos estado juntos en todas partes, hemos visto todo juntos. Hemos caminado juntos por el mismo camino. Hicimos lo correcto juntos”.

“Y ahora, todos avanzaremos juntos”, continuó el actor de “Piratas del Caribe”. “Ustedes son, como siempre, mis empleadores y, una vez más, no tengo otra forma de decir gracias, aparte de decir gracias. Entonces, gracias. Mi amor y respeto, JD”.

“Como dijo Johnny Depp que está ‘avanzando’, los derechos de las mujeres están retrocediendo. El mensaje del veredicto para las víctimas de violencia doméstica es tengan miedo de ponerse de pie y hablar”, dijo un portavoz de la actriz.

El miércoles, Depp ganó el caso por difamación contra su ex esposa y el jurado ordenó a la actriz pagarle 15 millones de dólares: USD 10 millones en compensación y 5 millones en daños punitivos, pero la jueza redujo la indemnización por daños punitivos a USD 350.000.

Por otro lado, el jurado determinó que Depp había difamado a Heard, de 36 años, y recibirá USD 2 millones de su ex marido.

Heard, quien planea apelar el veredicto, dijo en un comunicado tras el conocer el fallo: “La decepción que siento hoy está más allá de las palabras. Estoy desconsolado porque la montaña de evidencia aún no fue suficiente para hacer frente al poder desproporcionado de mi ex marido”.

“Estoy aún más decepcionada con lo que significa este veredicto para otras mujeres. Es un revés”, agregó. “Hace retroceder la idea de que la violencia contra las mujeres debe tomarse en serio”.

Depp, que no estuvo presente cuando se leyó el veredicto en la corte en Fairfax, Virginia, dijo que “lo mejor está por venir” para él.

“El jurado me devolvió la vida”, expresó. “Me siento verdaderamente honrado”, continuó Depp. “Desde el principio, el objetivo de llevar este caso era revelar la verdad, sin importar el resultado. Decir la verdad era algo que le debía a mis hijos y a todos aquellos que se han mantenido firmes apoyándome. Me siento en paz sabiendo que finalmente lo logré”.

Actualizarán desde el lunes los precios para ingresar al Parque Nacional Iguazú

0

A partir del próximo lunes comenzará a regir la nueva tarifa de ingreso a las Cataratas, según lo informó la Administración del Parque Nacional Iguazú. El anuncio fue concretado luego de la reapertura del paseo de la Garganta del Diablo.

Respecto de la tarifa para los residentes provinciales y los estudiantes universitarios, las mismas tendrán un costo de $500, con la bonificación del segundo día de 250 pesos.

En el caso de turistas que llegan desde otras provincias, para los adultos el valor será de $1200, con el descuento de la mitad en el segundo día; los menores entre 6 y 16 años deberán abonar 700 pesos con la modalidad también de que el segundo día paguen la mitad del precio total.

Los visitantes extranjeros pagarán el ticket de ingreso un 42,86% más, porque de 2.800 pesos pasarán a abonar 4.000 pesos. Los turistas oriundos de cualquiera de los países del Mercosur deberán afrontar un costo $2.500 para conocer las Cataratas.

La Legislatura fue sede de la primera jornada del Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

La asociación de carácter profesional, que nuclea hoy unos 160 matriculados, es la primera de la especialidad constituida en el país. Fue creada por Ley I 171, de la Cámara de Representantes de Misiones, en el año 2020. Es la encargada de regular el ejercicio profesional, en la provincia de Misiones, en el ámbito público y privado.

El encuentro se generó para reflexionar, capacitar y contribuir a jerarquizar a los profesionales en un contexto de adelantos en cirugía, avances en tecnología e instrumentos, desarrollo de estándares técnicos y administrativos, nuevos conceptos sobre la atención del paciente, y fundamentalmente, crecimiento de la cantidad de profesionales especializados.

La apertura estuvo encabezada por el presidente del bloque renovador del Parlamento Misionero, Martín Cesino; la presidente del Colegio, Miryan Roxana Martins; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; y el vicegobernador Carlos Arce.

Participaron además, autoridades de los Poderes Legislativo y Ejecutivo; directores de hospitales, clínicas y sanatorios; referentes de universidades; integrantes de  CoPIQ y de otros colegios profesionales; además de estudiantes de la especialidad.

El diputado Martín Cesino aseguró que se trata de “un día histórico para los instrumentadores quirúrgicos, profesión que ha crecido y se ha jerarquizado a partir de la evolución de la medicina y de la decisión política de la ejecución de obras de infraestructura, equipamiento y tecnología”.

Este proceso –consideró Cesino- “se acompañó con la formación, el conocimiento y la destreza” de un equipo que “juega un papel muy importante” para la red sanitaria.

A su turno, la presidente del Colegio agradeció a los participantes, y también destacó “la ayuda, el apoyo y la contención” de los funcionarios públicos para “mostrar al país lo que hace Misiones en lo que respecta a la instrumentación quirúrgica”.

“Este equipo tiene que seguir creciendo para darle a la profesión el lugar y el prestigio que se merece”, manifestó Roxana Martins.

Más adelante el titular de la cartera sanitaria provincial destacó el rol de quienes ejercen la profesión, “manejan el quirófano, cuidan los equipos, se aseguran que nada quede fuera de contexto y definen el éxito de una práctica quirúrgica”.

Además Alarcón los convocó a “defender el Colegio, hacer cosas enormes para Misiones, trabajar juntos para ser un ejemplo para otras provincias y continuar siendo vanguardia en leyes y en políticas sanitarias”.

Por último, el vicegobernador Carlos Arce destacó la presencia y el sacrificio de los estudiantes de las distintas localidades de Misiones; y la labor y el protagonismo de los profesionales en diferentes puntos de la provincia y sectores del sistema.

También instó a que los instrumentadores que aún no lo hicieron “se adhieran al Colegio” y estén acompañados en la resolución de situaciones individuales.

Durante la jornada hubo disertaciones sobre osteomielitis, técnica de Papineau, salas de endoscopías, reducción costal con placas de Nitinol, trasplante de córneas, osteosíntesis craneomaxilofacial, rol de instrumentador quirúrgico en cirugías endourológicas, ureterolitotricia con láser y síndrome de túnel carpiano, entre otros temas. 

Francisco tuvo que suspender dos viajes por sus problemas en la rodilla

El papa Francisco aplazó, a una fecha aún sin definir, el viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur previsto para principios de julio por consejo de los médicos, debido a sus dolores en la rodilla, informó el Vaticano.

"Acogiendo la petición de los médicos, y para no echar a perder los resultados de las terapias en la rodilla, que aún siguen, el Santo Padre, a su pesar, se ha visto obligado a aplazar el viaje en RD. Congo y Sudán del Sur previsto del 2 al 7 ed julio a nueva fecha aún por definir", aseguró en una nota.

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, destacó que el viaje se ha "aplazado y no anulado", afirmó que se están viendo mejorías en la evolución de los dolores de rodilla y que "siente menos dolor", pero que "los médicos han explicado que un esfuerzo excesivo podría hacer que volviese a la situación anterior y no recuperar las ventajas logradas hasta ahora".

El aplazamiento del viaje es una auténtica sorpresa ya que estaba totalmente organizado, se había difundido el programa definitivo e incluso se había comunicado la lista de periodistas que viajarían con él.

Sobre cuándo podría volver a hacerse, el portavoz vaticano explicó que "no hay un horizonte temporal".

Los problemas que el papa, de 85 años, arrastra en su rodilla derecha no parecen haber mejorado, como se ha podido observar de manera evidente en los últimos actos públicos, en los que el papa utiliza una silla de ruedas para moverse y un bastón para levantarse y andar algunos pasos, pero con grandes dificultades.

El Vaticano informó que el papa se estaba sometiendo a infiltraciones en la rodilla para aliviar los dolores.

Hace algunos días, durante la reunión con los obispos italianos, Francisco les confesó que no quería operarse y que continuará con las infiltraciones para curar su dolencia, según reveló el diario "Il Messagero".

Según algunos medios, el papa Francisco no reaccionó bien a la anestesia cuando se operó el pasado julio del colon por lo que habría expresado su deseo de no volver a pasar por el quirófano.

Esta y otras circunstancias hicieron que se desencadenasen algunos rumores sobre una posible renuncia de Francisco al pontificado, pero que no han tenido fundamento.

También por sus problemas de movilidad, Francisco no viajará a Líbano en junio, como habían anunciado las autoridades de ese país, aunque era una visita aún no confirmada por el Vaticano, mientras que entonces sí que se confirmó que el viaje a Africa seguía en pie, así como el previsto a finales de julio para Canadá

Además esta dolencia le ha hecho ya le ha llevado a suspender otros eventos y se ha visto imposibilitado a oficiar las últimas misas en la plaza de San Pedro.