martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 4211

Interceptaron un automóvil y decomisaron más de 14 kilos de marihuana en General Roca

Efectivos de la Sección “Jardín América” dependiente del Escuadrón 11 San Ignacio, desplegados sobre el kilómetro 1.434 de la ruta nacional 12, observaron un automóvil Volkswagen Gol que al percatarse del dispositivo de la Fuerza, lo embistió y se dio a la fuga a gran velocidad arrojando un bulto desde la ventanilla.

Inmediatamente, se empleó un seguimiento controlado hacia Posadas y se dio aviso a otras Unidades, lo cual culminó con la detención de los cuatro ocupantes del rodado a más de 67 kilómetros, más precisamente en General Roca.

Ante las probabilidades de encontrase ante un hecho ilícito, el can detector de narcóticos “Laika” inspeccionó el bulto arrojado, al cual marcó la posible presencia de estupefaciente en su interior.

La prueba de campo Narcotest, confirmó las sospechas, arrojando como resultado positivo para “cannabis sativa”, con un peso total de 14 kilos 534 gramos.

El Juzgado Federal de la ciudad de Oberá dispuso la detención de los cuatro involucrados, como así también el secuestro del estupefaciente y del vehículo.

Realizaron actividades por el mes del Adulto Mayor en Posadas

En el marco del mes de concientización del Buen Trato al Adulto Mayor, el defensor del pueblo,  Alberto Penayo,  junto a referentes del Observatorio del Adulto Mayor,  realizaron una actividad educativa con alumnos del segundo grado de la Escuela N° 3.

El mes del Buen Trato al Adulto Mayor es una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas, centrada en el 15 de junio, que es el Día Internacional del Buen Trato al Adulto Mayor.

La actividad consistió en realizar actividades y tareas manuales con los niños, tendientes a la conscientización sobre el buen trato a las personas mayores.

Además del defensor del pueblo, Alberto Penayo, también acompañaron referentes del Observatorio: Fabián Mantau, de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Paula Vogel de la subsecretaría de Cultura y un equipo técnico de la Defensoría del Pueblo.  

Actividad en Hilos de Plata

Por otro lado, el día 14 se realizará una jornada con adultos mayores del Club Hilos de Plata, con actividades coordinadas por instituciones que integran el Observatorio del Adulto Mayor.

Tanto esta actividad como la realizada en la Escuela N° 3 en el marco del Mes del Buen Trato al Adulto Mayor,  fueron declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas.

Johnny Deep podría renunciar a los 10 millones de dólares que Amber Heard debe pagarle

0

Los abogados de Johnny Depp hablaron ante las cámaras de televisión sobre el veredicto favorable en el juicio por difamación que el actor ganó contra su ex esposa Amber Heard. En una entrevista para el programa Today que se emitió este miércoles, Camille Vasquez y Benjamin Chew dijeron que el fallo es muy positivo para la estrella de Hollywood.

“Estaba hablando con un amigo en común de Johnny y me dijo: ‘No he visto a Johnny sonreír así en seis años’”, dijo Vásquez, señalando que Depp, de 58 años, siente “una abrumadora sensación de alivio”.

“El peso del mundo se ha quitado de sus hombros. Ha recuperado su vida”, añadió Chew.

Chew dijo el miércoles que él y el resto del equipo legal de Depp “tenían la máxima confianza en Johnny y el jurado y los hechos de este caso”.

“El veredicto es abrumadoramente positivo para Johnny. Fue unánime: hubo siete personas que decidieron que fue difamado”, dijo Vásquez.

Cuando se le preguntó si las redes sociales influyeron en el jurado, Chew respondió: “Las redes sociales no jugaron ningún papel en absoluto. Esta fue una decisión tomada por el jurado sobre la evidencia presentada por ambas partes y, como dijo Camille [anteriormente en la entrevista], fue abrumadoramente a favor del Sr. Depp”.

Los abogados de Depp dijeron que el actor podría renunciar a los 10 millones de dólares que Heard debe pagarle.“Como testificó el Sr. Depp, nunca se trató de dinero para él”, respondió Chew. “Se trataba de restaurar su reputación, y lo ha hecho”.

Las declaraciones de Chew se producen después de que la abogada de Heard, Elaine Bredehoft, dijera en el programa Today la semana pasada que su clienta no tiene el dinero para pagarle a su ex marido.

En una conversación con George Stephanopoulos en Good Morning America del miércoles, Vásquez dijo que cree que la “clave” de la victoria de Depp “fueron los hechos y la evidencia, y la oportunidad de Johnny de decir la verdad por primera vez”.

“Fueron seis años de preparación, y creo que pudo conectarse con el jurado y el público en general y contar lo que realmente sucedió en esta relación”, explicó.

Stephanopoulos también preguntó a los abogados si el veredicto tendrá un efecto en las víctimas de violencia doméstica y es un golpe para el movimiento #MeToo.

“Creo que nuestra respuesta a eso es animar a cualquier víctima a que se presente”, dijo Vásquez. “La violencia doméstica no tiene género”. Cuando se le presionó más, continuó diciendo: “Nosotros no creemos que tiene un impacto negativo en el movimiento #MeToo. Creemos que el veredicto habla por sí solo, los hechos son los que fueron, el jurado tomó una decisión unánime basada en esos hechos”.

“Mi sensación es que tuvo mucho que ver con la rendición de cuentas. Johnny se hizo cargo de sus problemas, fue muy sincero sobre sus problemas con el alcohol y las drogas, fue sincero sobre algunos textos desafortunados que escribió, y creo que fue un marcado contraste con la Sra. Heard, que no parecía... o al menos el jurado pudo haber percibido que ella no asumió la responsabilidad de nada”, dijo Chew.

“Ella tenía una respuesta para todo. No asumió responsabilidad de nada. Hubo un contraste real. Johnny se hizo cargo de muchas cosas...”, añadió Chew.

El martes, Depp se unió a TikTok -ya que cuenta con 8 millones de seguidores-y agradeció a sus fanáticos por su apoyo incondicional. “A todos mis seguidores más preciados, leales e inquebrantables. Hemos estado juntos en todas partes, hemos visto todo juntos. Hemos caminado juntos por el mismo camino. Hicimos lo correcto juntos”.

“Y ahora, todos avanzaremos juntos”, continuó el actor de “Piratas del Caribe”. “Ustedes son, como siempre, mis empleadores y, una vez más, no tengo otra forma de decir gracias, aparte de decir gracias. Entonces, gracias. Mi amor y respeto, JD”.

“Como dijo Johnny Depp que está ‘avanzando’, los derechos de las mujeres están retrocediendo. El mensaje del veredicto para las víctimas de violencia doméstica es tengan miedo de ponerse de pie y hablar”, dijo un portavoz de la actriz.

El miércoles, Depp ganó el caso por difamación contra su ex esposa y el jurado ordenó a la actriz pagarle 15 millones de dólares: USD 10 millones en compensación y 5 millones en daños punitivos, pero la jueza redujo la indemnización por daños punitivos a USD 350.000.

Por otro lado, el jurado determinó que Depp había difamado a Heard, de 36 años, y recibirá USD 2 millones de su ex marido.

Heard, quien planea apelar el veredicto, dijo en un comunicado tras el conocer el fallo: “La decepción que siento hoy está más allá de las palabras. Estoy desconsolado porque la montaña de evidencia aún no fue suficiente para hacer frente al poder desproporcionado de mi ex marido”.

“Estoy aún más decepcionada con lo que significa este veredicto para otras mujeres. Es un revés”, agregó. “Hace retroceder la idea de que la violencia contra las mujeres debe tomarse en serio”.

Depp, que no estuvo presente cuando se leyó el veredicto en la corte en Fairfax, Virginia, dijo que “lo mejor está por venir” para él.

“El jurado me devolvió la vida”, expresó. “Me siento verdaderamente honrado”, continuó Depp. “Desde el principio, el objetivo de llevar este caso era revelar la verdad, sin importar el resultado. Decir la verdad era algo que le debía a mis hijos y a todos aquellos que se han mantenido firmes apoyándome. Me siento en paz sabiendo que finalmente lo logré”.

Actualizarán desde el lunes los precios para ingresar al Parque Nacional Iguazú

0

A partir del próximo lunes comenzará a regir la nueva tarifa de ingreso a las Cataratas, según lo informó la Administración del Parque Nacional Iguazú. El anuncio fue concretado luego de la reapertura del paseo de la Garganta del Diablo.

Respecto de la tarifa para los residentes provinciales y los estudiantes universitarios, las mismas tendrán un costo de $500, con la bonificación del segundo día de 250 pesos.

En el caso de turistas que llegan desde otras provincias, para los adultos el valor será de $1200, con el descuento de la mitad en el segundo día; los menores entre 6 y 16 años deberán abonar 700 pesos con la modalidad también de que el segundo día paguen la mitad del precio total.

Los visitantes extranjeros pagarán el ticket de ingreso un 42,86% más, porque de 2.800 pesos pasarán a abonar 4.000 pesos. Los turistas oriundos de cualquiera de los países del Mercosur deberán afrontar un costo $2.500 para conocer las Cataratas.

La Legislatura fue sede de la primera jornada del Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

La asociación de carácter profesional, que nuclea hoy unos 160 matriculados, es la primera de la especialidad constituida en el país. Fue creada por Ley I 171, de la Cámara de Representantes de Misiones, en el año 2020. Es la encargada de regular el ejercicio profesional, en la provincia de Misiones, en el ámbito público y privado.

El encuentro se generó para reflexionar, capacitar y contribuir a jerarquizar a los profesionales en un contexto de adelantos en cirugía, avances en tecnología e instrumentos, desarrollo de estándares técnicos y administrativos, nuevos conceptos sobre la atención del paciente, y fundamentalmente, crecimiento de la cantidad de profesionales especializados.

La apertura estuvo encabezada por el presidente del bloque renovador del Parlamento Misionero, Martín Cesino; la presidente del Colegio, Miryan Roxana Martins; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; y el vicegobernador Carlos Arce.

Participaron además, autoridades de los Poderes Legislativo y Ejecutivo; directores de hospitales, clínicas y sanatorios; referentes de universidades; integrantes de  CoPIQ y de otros colegios profesionales; además de estudiantes de la especialidad.

El diputado Martín Cesino aseguró que se trata de “un día histórico para los instrumentadores quirúrgicos, profesión que ha crecido y se ha jerarquizado a partir de la evolución de la medicina y de la decisión política de la ejecución de obras de infraestructura, equipamiento y tecnología”.

Este proceso –consideró Cesino- “se acompañó con la formación, el conocimiento y la destreza” de un equipo que “juega un papel muy importante” para la red sanitaria.

A su turno, la presidente del Colegio agradeció a los participantes, y también destacó “la ayuda, el apoyo y la contención” de los funcionarios públicos para “mostrar al país lo que hace Misiones en lo que respecta a la instrumentación quirúrgica”.

“Este equipo tiene que seguir creciendo para darle a la profesión el lugar y el prestigio que se merece”, manifestó Roxana Martins.

Más adelante el titular de la cartera sanitaria provincial destacó el rol de quienes ejercen la profesión, “manejan el quirófano, cuidan los equipos, se aseguran que nada quede fuera de contexto y definen el éxito de una práctica quirúrgica”.

Además Alarcón los convocó a “defender el Colegio, hacer cosas enormes para Misiones, trabajar juntos para ser un ejemplo para otras provincias y continuar siendo vanguardia en leyes y en políticas sanitarias”.

Por último, el vicegobernador Carlos Arce destacó la presencia y el sacrificio de los estudiantes de las distintas localidades de Misiones; y la labor y el protagonismo de los profesionales en diferentes puntos de la provincia y sectores del sistema.

También instó a que los instrumentadores que aún no lo hicieron “se adhieran al Colegio” y estén acompañados en la resolución de situaciones individuales.

Durante la jornada hubo disertaciones sobre osteomielitis, técnica de Papineau, salas de endoscopías, reducción costal con placas de Nitinol, trasplante de córneas, osteosíntesis craneomaxilofacial, rol de instrumentador quirúrgico en cirugías endourológicas, ureterolitotricia con láser y síndrome de túnel carpiano, entre otros temas. 

Francisco tuvo que suspender dos viajes por sus problemas en la rodilla

El papa Francisco aplazó, a una fecha aún sin definir, el viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur previsto para principios de julio por consejo de los médicos, debido a sus dolores en la rodilla, informó el Vaticano.

"Acogiendo la petición de los médicos, y para no echar a perder los resultados de las terapias en la rodilla, que aún siguen, el Santo Padre, a su pesar, se ha visto obligado a aplazar el viaje en RD. Congo y Sudán del Sur previsto del 2 al 7 ed julio a nueva fecha aún por definir", aseguró en una nota.

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, destacó que el viaje se ha "aplazado y no anulado", afirmó que se están viendo mejorías en la evolución de los dolores de rodilla y que "siente menos dolor", pero que "los médicos han explicado que un esfuerzo excesivo podría hacer que volviese a la situación anterior y no recuperar las ventajas logradas hasta ahora".

El aplazamiento del viaje es una auténtica sorpresa ya que estaba totalmente organizado, se había difundido el programa definitivo e incluso se había comunicado la lista de periodistas que viajarían con él.

Sobre cuándo podría volver a hacerse, el portavoz vaticano explicó que "no hay un horizonte temporal".

Los problemas que el papa, de 85 años, arrastra en su rodilla derecha no parecen haber mejorado, como se ha podido observar de manera evidente en los últimos actos públicos, en los que el papa utiliza una silla de ruedas para moverse y un bastón para levantarse y andar algunos pasos, pero con grandes dificultades.

El Vaticano informó que el papa se estaba sometiendo a infiltraciones en la rodilla para aliviar los dolores.

Hace algunos días, durante la reunión con los obispos italianos, Francisco les confesó que no quería operarse y que continuará con las infiltraciones para curar su dolencia, según reveló el diario "Il Messagero".

Según algunos medios, el papa Francisco no reaccionó bien a la anestesia cuando se operó el pasado julio del colon por lo que habría expresado su deseo de no volver a pasar por el quirófano.

Esta y otras circunstancias hicieron que se desencadenasen algunos rumores sobre una posible renuncia de Francisco al pontificado, pero que no han tenido fundamento.

También por sus problemas de movilidad, Francisco no viajará a Líbano en junio, como habían anunciado las autoridades de ese país, aunque era una visita aún no confirmada por el Vaticano, mientras que entonces sí que se confirmó que el viaje a Africa seguía en pie, así como el previsto a finales de julio para Canadá

Además esta dolencia le ha hecho ya le ha llevado a suspender otros eventos y se ha visto imposibilitado a oficiar las últimas misas en la plaza de San Pedro.

Más de 50 jóvenes becados por la Asociación Sanmartiniana de Misiones visitaron la Legislatura

0

Unos 56 estudiantes de diferentes localidades de la provincia, de entre 16 y 18 años, acompañados por un equipo de coordinadores participaron de las actividades previstas por el Parlamento Misionero para promover el conocimiento sobre el rol de este Poder del Estado y sus integrantes, además de la relevancia de sus funciones para la democracia. 

Fueron recibidos por el diputado provincial y presidente del bloque renovador, Martín Cesino, quien en conversación con los becarios destacó la importancia de que “sepan que la Cámara es de todos los misioneros” y conozcan tanto el espacio físico como conceptual del que emanan “todas las normativas que mejoran la calidad de vida de las personas”.

Tatiana Villaba es de San Ignacio y esta es la segunda vez que visita la Legislatura, el año pasado como becada y ahora como coordinadora. Para la joven esta es una excelente experiencia “para ampliar conceptos básicos”.

También representa una oportunidad –dijo Villalba- para aprender de una manera diferente, a partir de la “interacción con los juegos”, dinámica que permite comprobar de manera inmediata cuánto aprenden. “Prestan atención, se los ve divertidos y despiertos”, añadió.

Para Luzmila Escobar, una de las jóvenes becadas, el recorrido “fue muy bueno y de provecho”. Además, manifestó felicidad “por la oportunidad de conocer”.

Sobre los empleados legislativos encargados del vínculo con los ciudadanos y el conocimiento de la institución durante las visitas, Escobar aseguró que “explicaron muy bien los temas y brindaron una excelente atención”.

Asimismo opinó que “para aquellos que terminan la secundaria es un buen aprendizaje y brinda el conocimiento de cómo funciona la Cámara de Representantes y del trabajo que hacen los diputados”.

“Me llamó la atención que se permita presenciar las sesiones y que estas sean abiertas al público”, agregó.

Lucas Ditz Diel explicó que “la beca Misión Sanmartiniana tiene por objetivo propiciar la participación política y ciudadana de los chicos, generar espacios para que aprendan, y que puedan conocer instituciones públicas –como la Cámara de Representantes-“.

El coordinador señaló el entusiasmo con que los jóvenes participaron “y el orgullo que manifestaron de conocer el Recinto y las funciones de los representantes”.

Exitosa jornada por la conciencia y educación vial en la costanera de Posadas

Como cada 10 de junio, se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial. El Municipio, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, los Ministerios de Desarrollo y de Prevención de Adicciones, estuvo presente en una jornada para generar conciencia sobre la educación vial.

El epicentro de las actividades fue el Parque de La Cascada en la costanera posadeña. Con el objetivo de brindar herramientas para conocer y reflexionar sobre las normas de tránsito, la convivencia en el espacio público y otros tópicos que hacen a la seguridad vial, hubo diferentes propuestas abiertas para toda la comunidad posadeña.

El encuentro, que comenzó este viernes a las 15:30, incluyó información para ciclistas y personas que utilizan medios de transporte sustentables. Asimismo, los más pequeños disfrutaron de actividades pensadas específicamente para que puedan reconocer la cartelería de la ciudad y los elementos principales de la convivencia en la vía pública. Los jóvenes pudieron experimentar en primera persona los efectos del alcohol mediante el uso de las gafas simuladoras y las consecuencias que trae la irresponsabilidad de conducir alcoholizado.

Los diferentes expositores resaltaron la necesidad de respetar la velocidad máxima, utilizar el cinturón de seguridad, usar el casco en el caso de las motos y no hablar por celular mientras se conduce, entre otras recomendaciones. Además, se brindaron detalles de las consecuencias de incumplimiento de las normas viales y requisitos para sacar el carnet de conducir. También se apostó un stand interactivo adaptado para todas las edades con circuitos, dinámicas y actividades que los ciudadanos pudieron recorrer para experimentar los riesgos viales.

De las propuestas también fueron parte la Dirección de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de Posadas, la Asociación de Motociclistas Misioneros y agencia de automóviles.

Misiones reportó 12 nuevos casos positivos de Covid-19 en los últimos 6 días

0

El parte epidemiológico elaborado y emitido este viernes por el Ministerio de Salud Pública de Misiones indicó que la provincia contabilizó 12 nuevos casos positivos de Covid-19 en la última semana.

De acuerdo a confirmado por la cartera sanitaria, Posadas fue la localidad con más contagios al notificar 5. Mientras que, por detrás aparecen Montecarlo y Eldorado (2), Alem, Guaraní y Gobernador Roca uno por municipio.

Además, a la fecha, la tierra colorada tiene 35 casos activos, 5 internados, 83.093 recuperados, 930 fallecidos y 84.058 acumulados.

Parte oficial

Covid en Misiones - 29

Terminó presa tras robar una notebook e intentar venderla

0

Se trata de una joven de 18 años, de amplio prontuario delictivo, quien fue detenida este viernes por la tarde en el barrio Los Oleritos por la Mini Brigada de Investigaciones de la Comisaría 20ma.

Los agentes encubiertos realizaron tareas investigativas basándose en la denuncia de una joven de 21 años, quien manifestó en sede policial el robo de una notebook con su correspondiente cargador.

Con datos recabados mediante las averiguaciones, los agentes supieron que la sindicada recorría el barrio mencionado con intenciones de vender el artefacto.

Una vez que la localizaron en la intersección de las calles 123 y 192 del barrio, la detuvieron y en su poder secuestraron el dispositivo con su cargador. Posteriormente, la alojaron en sede policial, en tanto que el elemento se regresará a la dueña una vez finalizados los trámites de rigor.