sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 43

Nación prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal

Es por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente".

El Ministerio de Justicia de la Nación decidió prorrogar por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede principal en Comodoro Py.

La entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal estaba prevista para el próximo 11 de agosto, pero quedó postergada a raíz de “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente para investigar casos complejos en esta jurisdicción”.

“Este Gobierno considera que la transformación cultural iniciada es irreversible, que el sistema judicial penal federal cuenta con recursos suficientes para poner en marcha esta reforma, y que la Justicia debe adaptarse a un país austero, sin privilegios ni excusas corporativas”, expresó en un comunicado la cartera que dirige Mariano Cúneo Libarona.

Y agregó: “Desde el inicio de la implementación -continuó el mensaje oficial-, y de forma permanente, este Ministerio ha brindado asistencia técnica, financiera e institucional como consecuencia de años de desidia y desinversión por parte de la casta política y judicial, que postergó injustificadamente la implementación de un sistema que acorta la duración de los procesos y permite la ejecución de una política criminal estratégica y racional“.

También señaló que "las deficiencias edilicias y tecnológicas no justifican ni habilitan que se incumpla una ley vigente desde hace más de una década".

"No obstante, como consecuencia de reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente para investigar casos complejos en esta jurisdicción, esta cartera resuelve diferir la entrada en vigencia por un plazo excepcional e improrrogable de tres meses”, continuó.

Y cerró: "Esta decisión tiene como único objetivo remover obstáculos políticos y corporativos y garantizar en esta jurisdicción una plena coordinación entre los tres poderes del Estado, tal como se ha verificado en las otras jurisdicciones donde el Gobierno implementó exitosamente el sistema acusatorio: Rosario, Mendoza, General Roca, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata".

Posadas: cultura, tradición y producción misionera se darán cita en la "Plaza de la Amistad"

El próximo martes 29 de julio, la Plaza San Martín de Posadas será escenario de la “Plaza de la Amistad”, una jornada especial que reunirá a productores y consumidores de la agricultura familiar misionera. La propuesta busca celebrar el Día del Amigo y al mismo tiempo, visibilizar el trabajo que realizan día a día las familias productoras de la provincia.

Desde las 7:30 y hasta las 12:00 horas, los productores estarán presentes ofreciendo a la venta una amplia variedad de alimentos frescos y elaborados, provenientes directamente de sus chacras. Quienes se acerquen a la feria podrán adquirir mieles, carnes, frutas, verduras, panificados, conservas, plantas ornamentales, artesanías, productos de estación, la tradicional caña con ruda y mucho más, todos elaborados en chacras multiproductivas de Misiones.

Además de la propuesta productiva, la jornada contará con una nutrida agenda cultural y recreativa para disfrutar en familia. A las 9:00 se presentará el grupo de ballet femenino de la Delegación Municipal de Villa Cabello, dependiente al grupo folklórico “Retumbo Pampa”, a las 10:00, actuará la banda del Servicio Penitenciario Provincial y a las 11:00 el artista local Roberto Cubas.

La actividad, organizada por Agricultura Familiar de Misiones, busca fortalecer los vínculos comunitarios a través de la amistad, poner en valor el esfuerzo de los pequeños productores, promover la soberanía alimentaria y fomentar el consumo responsable.

1001272473 - 1 1001272221 - 3  1001272421 - 5 1001272331 - 7 1001272463 - 9

Residencias médicas: definen lineamientos para revalidar 268 notas del Examen Único nacional

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este viernes los lineamientos para la validación de 268 calificaciones del último Examen Único (EU) de ingreso a residencias médicas, rendido el 1° de julio de 2025. La medida, dirigida exclusivamente a postulantes con 86 puntos o más, establece una nueva instancia evaluativa entre el 4 y el 7 de agosto, sin anular el examen original.

El objetivo, señalaron desde la cartera sanitaria, es preservar el orden de mérito legítimo y corregir posibles distorsiones, en un contexto de anomalías estadísticas detectadas tras el análisis de los resultados.

Un comité de expertos, conformado por representantes de los ministerios de Salud de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, evaluará la congruencia entre la trayectoria académica del aspirante y su desempeño en el examen.

Quienes presenten alta congruencia académica podrán realizar una evaluación oral –presencial o virtual– los días 4 y 5 de agosto, para confirmar la nota obtenida. En cambio, quienes no cumplan con ese criterio deberán rendir un nuevo examen escrito el 7 de agosto. Si el puntaje de esta instancia se encuentra dentro de un margen del 10% respecto al original, se conservará la nota. En caso contrario, se tomará en cuenta la nueva calificación.

“La salud no puede quedar en manos de tramposos. Por eso, vamos a garantizar la transparencia y defender el mérito”, afirmó el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

El cronograma general no sufrirá modificaciones. El orden de mérito provisorio será publicado el 14 de agosto y la toma de cargos comenzará el 1° de septiembre, como ya estaba previsto por resolución ministerial. Esta decisión garantiza también la promoción de residentes actuales, sin comprometer el funcionamiento de los servicios en hospitales y centros de salud.

La medida surge tras la detección de un incremento estadísticamente anómalo en calificaciones sobresalientes, con una concentración inusual de notas superiores a 85 en instituciones que históricamente no registraban desempeños destacados. Esto, según el Ministerio, podría haber vulnerado la equidad del proceso y afectado el principio de igualdad de oportunidades.

Ante esta situación y tras recibir presentaciones formales —entre ellas, una del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires—, el Ministerio resolvió avanzar con una revisión responsable, sin convalidar posibles actos irregulares. Además, se promoverán sumarios internos, se instará a otros organismos a hacer lo mismo y se dará intervención a la Justicia para investigar posibles hechos delictivos.

Con esta acción, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la idoneidad profesional, la calidad formativa y la transparencia del sistema nacional de residencias, en resguardo del derecho a la salud de toda la población.

Milei hablará en la Rural y hay expectativas por un anuncio para las retenciones a la carne

0

Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.

El presidente Javier Milei dará este sábado su discurso en el acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en medio de expectativas de los productores agropecuarios por un posible anuncio de rebaja para las exportaciones cárnicas.

Las versiones que circulan con más fuerza en esta horas hablan de una eliminación de las retenciones a la carne de novillo, que en la actualidad son del 6,75%. Y no se descartaba alguna medida más.

El mensaje del mandatario al campo se dará en medio del malestar por la restitución de las exportaciones a los granos luego de una baja temporal. En ese marco, el beneficio para la venta de carne sería bienvenido pero existía entre los productores un mayor interés en una medida para la soja.

El propio Milei habló sobre el tema con los referentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace la semana pasada, uno día antes de la tradicional Expo en el predio de la SRA en el barrio de Palermo. Allí, el jefe de Estado les dijo que "tenía en la mira" una eliminación definitiva de las retenciones a los granos durante su mandato, pero no sería en el corto plazo.

Este sábado, el mandatario asistirá a las 11 al acto e ingresará directamente a la pista central del predio junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a bordo de un auto.

La entrada triunfal en la pista central a bordo de un auto descapotable saludando al público, es algo que no se ve desde la época de Fernando de La Rúa, mientras que antes Carlos Menem lo hizo durante varios años, junto a su entonces secretario de Agricultura Felipe Solá.

Están invitados también la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quienes Milei evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, última vez que compartió un acto oficial con ambos, con quienes está enemistado.

En ese contexto, aún era una incógnita el sector del palco que los organizadores le destinarán a Villarruel y Macri, aunque todo indica que no será demasiado cerca de la ubicación de Milei a fin de evitar momentos de tensión.

Una vez cumplido el ingreso del Presidente, se entonará el Himno nacional, luego será el discurso del presidente de la SRA, Nicolás Pino; y posteriormente dará su mensaje Milei. Para el cierre quedará el desfile de ejemplares vacunos sobre la pista central.

Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.

Pero luego de que venciera el plazo del beneficio, todos los productos volvieron a su alícuota original, salvo el trigo y la cebada, ya que estos se les mantuvo una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.

En los días previos a que se vencieran las bajas temporales de las retenciones, los dirigentes del campo presionaron para que las rebajas se prorrogaran, incluso con un activo apoyo de los gobernadores de las provincias agropecuarias, pero el Gobierno se mantuvo firme en su postura inicial.

En las últimas horas el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda, sostuvo que "se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo", lo cual "sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de US$ 200 millones por año", aunque aclaró que "el sector, en general, está esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector".

Colapinto, indignado con el rendimiento del Alpine con gomas blandas: “Se cayó a pedazos”

0

El piloto argentino Franco Colapinto, quien terminó 19º en la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica, se mostró indignado con el rendimiento de su Alpine con gomas blandas: “Se cayó a pedazos después de la primera vuelta”.

Luego de la carrera de este sábado, Colapinto fue consultado en zona mixta sobre el andar de su monoplaza y si le había servido usar gomas blandas, al ser el único que salió con dicho compuesto.

Sin embargo, no se mostró para nada conforme, al asegurar que “no sirvió porque se cayó a pedazos después de la primera vuelta”, aunque reconoció que “aprendimos un par de cosas para mañana”.

Colapinto está teniendo un fin de semana para el olvido en el GP de Bélgica, que se corre en el histórico circuito de Spa Francorchamps, ya que terminó 19º tanto en la práctica libre como en la clasificación para la carrera sprint.

Colapinto salió desde el pit lane en la carrera sprint, ya que hizo unas modificaciones en el alerón trasero de su Alpine, y fue el único que inició con compuestos blandos. En las primeras vueltas pudo acercarse al pelotón, pero con el pasar de la carrera fue perdiendo muchísimo ritmo.

La clasificación para la carrera principal será este sábado a las 11 de la mañana.

Moconá, Salto Encantado y la Cruz: opciones naturales para cerrar el receso invernal en Misiones

0

Durante el receso invernal, los Parques Temático de la Cruz, Provincial Salto Encantado y Provincial Moconá ofrecen propuestas para disfrutar en familia, en contacto con la biodiversidad.

En estas vacaciones de invierno, que continúan vigentes en diferentes provincias del país, propios y visitantes pueden disfrutar de propuestas imperdibles en tres de los clásicos destinos de la provincia: el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá. Tres escenarios de belleza inigualable, donde la aventura, el ecoturismo y la contemplación de la naturaleza se combinan con servicios de calidad y beneficios especiales para los residentes de la provincia.

Ubicado en la cima del cerro Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz es una alternativa ideal para disfrutar en familia. Con más de 57 hectáreas de monte nativo, ofrece una experiencia integral que incluye senderos, mariposario, orquideario, miradores naturales, capilla, gastronomía regional y el imponente ascenso a la Cruz de 84 metros de altura. Además, se suma una novedosa propuesta de cicloturismo de montaña, que conecta el parque con Cerro Corá a través de un circuito de 29 kilómetros entre selva, chacras y puntos históricos del sur misionero.

En el corazón del Valle del Cuña Pirú, el Parque Provincial Salto Encantado brinda una experiencia sensorial profunda entre saltos de agua, senderos de distintos niveles de dificultad, miradores naturales y un restaurante que rescata sabores locales e influencias culturales misioneras. Reconocido como una de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA), este parque se convierte también en refugio de biodiversidad y espacio privilegiado para el avistaje. Con múltiples opciones de caminatas –desde pasarelas de baja dificultad hasta exigentes travesías por el monte–, es un destino que conjuga aventura, serenidad y contacto directo con el ambiente.

En tanto, el Parque Provincial Moconá ofrece un espectáculo geológico sin comparación: los Saltos del Moconá, una formación natural única en el mundo, cuyas cascadas se despliegan paralelas al cauce del río Uruguay. La experiencia se completa con una navegación inolvidable que permite contemplar los saltos desde su base, siempre que las condiciones del río lo permitan. Este parque, situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, representa uno de los patrimonios naturales más valiosos del noreste argentino.

En todos los parques provinciales, las entradas para misioneros tienen un valor diferencial de $3.000, presentando DNI. Además, los menores de 6 años y las personas con discapacidad ingresan sin cargo, mientras que los jubilados acceden también a una tarifa reducida. En algunos casos, los residentes de las localidades aledañas cuentan con bonificaciones aún mayores.

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con los valores culturales que hacen de Misiones un destino diferente. La infraestructura, los servicios de calidad y las tarifas accesibles para los residentes, acompañan una política turística que promueve el acceso igualitario al disfrute de sus áreas protegidas, fomentando la apropiación comunitaria de estos espacios y su valoración como patrimonio común.

Para conocer el estado de los parques y las condiciones de accesibilidad –especialmente en el caso del Moconá, cuyo ingreso depende del caudal del arroyo Yabotí–, y las tarifas específicas de cada lugar, consultar en www.misiones.tur.ar

Sábado con lluvias dispersas y leve descenso térmico en Misiones

0

El pronóstico del tiempo para este sábado indica una jornada con cielo mayormente cubierto y pocas variaciones térmicas a lo largo del día. Se esperan lluvias dispersas, principalmente a partir del mediodía, concentradas en la zona sur de la provincia.

La aproximación de un frente frío generará condiciones de inestabilidad, favoreciendo el desarrollo de lluvias y tormentas dispersas en sectores prefrontales. A medida que la masa de aire frío avance, se prevé una rotación del viento del noreste al sureste durante las últimas horas del día.

Las precipitaciones estimadas se ubican entre 1 y 4 milímetros, con una probabilidad de ocurrencia que varía entre el 20% y el 50%. La presencia de nieblas y neblinas será baja. En cuanto a los vientos, soplarán del este-noreste con velocidades entre 5 y 16 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios respecto a días anteriores. Se estima una máxima de 27 °C en Leandro N. Alem y una mínima de 14 °C en Montecarlo. La calidad del aire se mantendrá en niveles regulares. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles variaciones climáticas durante el fin de semana.

El Ministerio de Salud de la Nación anuló 268 exámenes en la Facultad de Medicina por posible fraude

El Ministerio de Salud anuló parcialmente el Examen Único de Residencias Médicas tras detectar anomalías. Malestar en la Facultad de Medicina de la UNLP.

El Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, anunció una decisión que generó revuelo entre cientos de médicos aspirantes a una residencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), uno de los espacios académicos más prestigiosos del país.

Aquellos que obtuvieron 86 puntos o más en el Examen Único de Residencias Médicas deberán volver a rendir la evaluación. La medida fue tomada en medio de denuncias por presuntas irregularidades detectadas en el proceso realizado el pasado 1 de julio.

En total, son 268 las personas afectadas por esta resolución, en un clima marcado por la confusión y la sospecha de fraude. De ese grupo, 149 son profesionales formados en universidades extranjeras y 119 en instituciones nacionales.

Aunque aún no se estableció una nueva fecha oficial para repetir el examen, el Ministerio aseguró que antes del próximo lunes se publicará una resolución que fijará la fecha definitiva para dar a conocer el nuevo orden de mérito. Esa lista será clave, ya que determina qué aspirantes acceden a una plaza de residencia en las distintas especialidades.

En tanto, se confirmó que, a pesar de los cambios en el cronograma, el inicio del ciclo laboral de los residentes se mantiene como estaba previsto: el 1 de septiembre.

Malestar en la Facultad de Medicina

“En los últimos días, detectamos presuntas irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas. Por eso, actuamos de inmediato: abrimos una investigación, suspendimos el orden de mérito y planificamos un nuevo examen”, expresó Lugones en sus redes sociales, dando cuenta de la gravedad de la situación. La decisión provocó malestar entre los aspirantes, que ahora deberán enfrentar nuevamente una instancia clave para sus carreras.

Detenido tras robar en distintos comercios de Apóstoles

0

Mediante un operativo policial realizado hoy, efectivos de la Unidad Regional VII concretaron la detención de un hombre de 24 años, quien habría protagonizado cuatro ilícitos ocurridos en el transcurso de este viernes 25 de julio, en diferentes puntos de la ciudad de Apóstoles.

El primer hecho se registró hoy cerca de las 09 horas, en el cual una mujer de 25 años presentó una denuncia en la sede policial, donde manifestó que un sujeto tras violentar la ventana de su lugar de trabajo, situado sobre la avenida Sarmiento, sustrajo mercaderías varias, un teléfono y una pava eléctrica.

Posteriormente, alrededor de las 11 horas, una mujer de 58 años denunció un robo al momento que se disponía a retirarse de su domicilio, situado sobre la calle Moreno. En el lugar, el delincuente la habría amenazado con un arma blanca tipo machete, intentando reducirla para sustraerle sus pertenencias, pero al no lograr su cometido, el agresor huye del lugar abandonando durante su fuga, la mercancía robada del primer ilícito.

Ya en horas del mediodía, una nueva víctima de 68 años, denunció un hecho de robo en su vivienda, bajo mismas características antes mencionadas, un sujeto que tras amenazarla con un arma blanca, le habría sustraído la suma de 500 dólares, cuarenta mil pesos, dos teléfonos celulares, dos cargadores un tensiómetro digital y un par de zapatillas.

Asimismo, una cuarta víctima, un hombre de 61 años también manifestó a las autoridades que un sujeto se habría hecho presente en el patio trasero de su vivienda, en el barrio Las Ruinas y tras reducirlo con un arma blanca tipo machete, le sustrajo dos teléfonos celulares y dos cargadores.

Fue así que, con las características específicas sobre el sospechoso, brindadas por las cuatro víctimas, los agentes desplegaron un operativo cerrojo en la localidad mencionada, donde interceptaron y arrestaron al delincuente, quien poseía bajo su poder la totalidad de los elementos robados anteriormente y el arma presuntamente utilizado durante los ilícitos. Todo fue incautado.

Finalmente el detenido y los secuestros fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Detenido tras robar en distintos comercios de Apostoles 2 - 29

Colapinto tuvo una muy floja actuación y largará penúltimo en la carrera sprint del GP de Bélgica

0

En la primera posición largará el líder del campeonato, Oscar Piastri.

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una floja actuación en la clasificación para la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica y largará 19° este sábado.

Colapinto, que corre para la escudería francesa Alpine, registró un tiempo de 1:43,587 y terminó a un segundo y 818 milésimas del líder de la sesión, que fue el australiano Oscar Piastri (McLaren).

Los otros eliminados en la SQ1 fueron el tailandés Alexander Albon (Williams), el alemán Nico Hulkenberg (Sauber), el británico Lewis Hamilton (Ferrari) y el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).