domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 4695

El Soberbio: falleció un hombre por una descarga eléctrica

0

Rubén Gastón Da Silva de 33 años, murió cerca de las 14 horas de hoy, luego de recibir una descarga eléctrica cuando intentaba reparar un cable de conexión eléctrica de una bomba de agua instalada dentro de un pozo, en una vivienda ubicada sobre la Picada Pereira a la altura de la Ruta Provincial N.º 2, de esta localidad.

El hombre fue asistido y trasladado por sus familiares, en un vehículo particular hasta el hospital de área, donde ya ingresó sin vida. Desde allí, informaron lo sucedido a la comisaría local, quien solicitó la presciencia de la policía científica en el lugar del hecho, así como también al médico de turno para que realicen las tareas de rigor.

Intervino en el caso el Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, que ordenó la entrega del cuerpo a su familia.

Llueve en Posadas y llega el alivio al calor

0

Este jueves por la tarde la lluvia finalmente llegó a Posadas, lo que permitió aplacar una jornada muy calurosa que llegó a los 42ºC de sensación térmica en la capital provincial y distintos puntos de la provincia.

Según la Dirección General de Alerta Temprana áreas de inestabilidad debidas a baja presión provocarán lluvias y tormentas en la provincia este viernes; se darían desde la madrugada en zona sur y alcanzarían las demás zonas al amanecer y durante la mañana.

Biden advierte que Putin eligió la guerra y "ahora deberá sufrir las consecuencias"

0

Al hacer una declaración desde la Casa Blanca, el mandatario precisó que Moscú movilizó 170.000 soldados a su país vecino para un ataque que "estaba planeado hace meses".

“Los militares rusos iniciaron un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania, sin provocación, sin justificación y sin necesidad. Es un ataque premeditado. Vladimir Putin lo viene planeando hace meses”, explicó en el inicio de su mensaje.

"Hace semanas venimos advirtiendo que esto iba a pasar", añadió y apuntó que Moscú "rechazó todas las posibilidades que le dieron Estados Unidos y sus socios para acercar, a través del diálogo, nuestras mutuas preocupaciones de seguridad".

Tras repasar algunos hechos recientes sobre la escalada de tensiones en el este de Ucrania, Biden calificó de "violación flagrante del derecho internacional" la decisión de Putin de reconocer como Estados independientes a Donetsk y Lugansk.

"Putin es el agresor, eligió la guerra y ahora enfrentará las consecuencias", manifestó, dijo que no tiene planes de conversar con él y aseguró que el mandatario ruso se convertirá en "un paria en la escena internacional".

"Sus ambiciones son mucho más grandes que Ucrania. Quiere, de hecho, restablecer la antigua Unión Soviética. De eso se trata esto”, explicó al responder preguntas de los periodistas.

En ese marco, afirmó que ahora mismo hay "una ruptura completa" en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, aunque, preguntado por si el mundo vive una nueva Guerra Fría, dijo que "depende".

"La vasta mayoría del mundo está en oposición total a lo que está haciendo (Putin), desde Asia a Sudamérica, pasando por Europa y el resto del mundo. Va a ser un día frío para Rusia, no hay mucha gente que esté saliendo a defenderlo", indicó.

El demócrata aseguró que la invasión va a representar "un costo severo para la economía rusa, tanto de inmediato como con el tiempo", a la hora de anunciar las sanciones "diseñadas para maximizar un impacto a largo plazo en Rusia y minimizar el impacto en Estados Unidos".

“Estados Unidos no está haciendo esto solo”, dijo, y agregó que los 27 miembros de la UE y los miembros del G7 participarán también de forma coordinada contra Moscú.

Las sanciones incluyen "limitar la capacidad" de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, como también "detener la capacidad de financiar y hacer crecer al ejército ruso".

Sancionará además a otros cuatro bancos rusos y suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia.

Afirmó asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo "una opción" pero que "actualmente no es (una) posición" compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían "tanto o más impacto" que esa medida solicitada por Ucrania.

Tras esta conferencia, el Departamento de Tesoro estadounidense lanzó un comunicado en el que especifica que además habrá sanciones contra 24 personas y entidades bielorrusas, incluido el ministro de Defensa, debido a su “apoyo y facilitación” de la invasión rusa de Ucrania.

La Casa Blanca informó además que expulsó al número dos de la embajada rusa en Washington, Sergei Trepelkov, aunque precisó que el motivo "no está vinculado" a la invasión a Ucrania.

Por otra parte, ratificó que los soldados estadounidenses no lucharán en Ucrania pero sí "defenderemos a los aliados en el este y todo ápice de terreno de la OTAN".

"La buena noticia es que la OTAN está más unida y determinada que nunca. El ataque a uno es el ataque a todos", indicó sobre uno de los ejes centrales de la alianza atlántica que se reunirá mañana para determinar los próximos pasos a seguir.

En ese sentido, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, precisó que se desplegarán 7.000 soldados adicionales en Alemania en respaldo a sus aliados.

Por último, Biden se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios.

Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.

Washington "liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen", dijo Biden, quien señaló que "los estadounidenses ya están sufriendo".

Además, avanzó que Estados Unidos está trabajando con aliados en una "liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía".

Nuevo golpe al contrabando en El Soberbio: decomisaron más de 10 toneladas de granos de maíz

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de 10.000 kilos de maíz en El Soberbio.

El operativo ocurrió cuando personal de la Fuerza, que se encontraba realizando tareas de patrullaje, visualizó un camión con bultos en su interior sobre la costa, a la altura del kilómetro 1.142 del río Uruguay.

Al encontrarse frente a un posible acto ilícito, los efectivos se acercaron al lugar, logrando identificar a cinco personas, quienes pretendían transportar ilegalmente 200 bolsas de maíz, con un peso de diez toneladas.

Intervino en el hecho la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Secuestraron dos motos y detuvieron a tres personas en San Pedro y Posadas

0

El primer procedimiento se realizó el pasado martes, donde los efectivos de la comisaría de San Pedro recuperaron una moto robada en perjuicio de un suboficial de policía en inmediaciones a las calles Antártida Argentina y República Argentina.

En dicha intervención, detuvieron a un hombre a pocas cuadras del lugar del hecho, quien quedó grabado en los registros fílmicos de las cámaras de seguridad. Como resultado de las tareas de campo, hallaron el rodado que estaba en poder de un hombre de la localidad de Dos Hermanas, quien lo devolvió de manera voluntaria tras conocer su procedencia.

Por otro lado, en horas de la tarde de ayer, se presentó un joven de 22 años en la comisaría del barrio Tacurú de Posadas, quien días atrás denunció el robo de su Yamaha YBR y alegó que encontró una publicación en Facebook donde se ofrecía a la venta una moto idéntica a la de su propiedad.

Es por ello que el jefe de la dependencia junto a su personal a cargo, concretó el encuentro en cercanías a las avenidas Eva Perón y Chacabuco, donde detuvieron a dos jóvenes de 20 y 22 años y secuestraron el motovehículo.

Los rodados y los detenidos fueron resguardados en las sedes policiales a disposición de la Justicia.

IMG 20220224 WA0043 - 21

Diputado propuso la impresión de billetes de hasta 20 mil pesos

0

El diputado nacional Federico Angelini (JxC) dijo que "el billete de máxima denominación hoy es el segundo de menor valor, en dólares, en toda la región, detrás de Venezuela"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Federico Angelini propuso que comiencen a imprimirse billetes de 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos, a través de un proyecto de Resolución ingresado el 1 de febrero a la Cámara Baja. Si se hicieran nuevos papeles regresarían los próceres a los diseños.

El también vicepresidente del PRO justificó su solicitud al Poder Ejecutivo Nacional y al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en que “la caída del valor de compra del billete de máxima denominación tiene consecuencias que van más allá de la inflación. El congresal sostuvo que -imprimir más billetes- representa una erogación muy importante para bancos, instituciones financieras, comercios, empresas y pymes, generando costos de logística, seguridad, tiempo y espacio”.

Angelini consideró que "el gobierno debe admitir la inflación actual, sin buscar culpables ajenos, e imprimir billetes de mayor denominación que le permita ahorrar costos, espacio, seguridad y tiempo a pymes, bancos, comercios y grandes empresas de logística".

El vicepresidente del PRO remarcó que “un billete de tan poco valor en términos de poder de compra representa un costo mayor para el Estado a la hora de emitir; por eso, esta propuesta permitiría un ahorro de entre 300 y 400 millones de dólares”.

Además agregó: en los últimos 50 años, Argentina le ha quitado a la moneda 13 ceros y “probablemente le quitemos 3 más próximamente”, donde cada cero equivale a 1.000% de devaluación. "Eso se refleja en que el billete de máxima denominación hoy es el segundo entre los de menor valor, en dólares, en toda la región, sólo detrás de Venezuela",

Finalmente el diputado cambiemista recordó que el billete de $1.000 comenzó a circular en diciembre de 2017 y equivalía a unos U$S 57, según el tipo de cambio oficial de ese momento. “Cuatro años después, al valor oficial, equivale a U$S 9,61 y si tomamos el contado con liquidación, rondaba los U$S 4,09 al 31 de enero pasado”.

FUENTE: D1.

Colonia Aurora: detuvieron a un hombre que habría amenazado a su sobrina

0

En horas de la noche de ayer, los efectivos de la comisaría local, detuvieron en el paraje Saltiño a un hombre de 30 años señalado de amenazar a su sobrina de 15.

Los policías conocieron el episodio luego de recibir el llamado del padre de la adolescente. Inmediatamente, acudieron al lugar, dialogaron con la joven en presencia de su progenitor y la misma alegó que su tío la amenazó con buscar un arma de fuego.

Por esto, el personal se dirigió hacia el domicilio del acusado y lo demoraron a metros de su hogar. En el lugar secuestraron un rifle calibre 22, un cargador y 33 municiones del mismo diámetro.

Finalmente, el detenido quedó alojado en sede policial junto a los secuestros a disposición de la Justicia. Por el hecho, quedó detenida la hermana del supuesto agresor por entorpecer el procedimiento.

WhatsApp Image 2022 02 24 at 12.42.40 - 23

Los jardines maternales de la Municipalidad de Posadas servirán también almuerzos

0

Con el objetivo de profundizar en la calidad de los servicios que se brindan desde el Municipio para sus empleados, los jardines maternales ahora cuentan con el servicio de almuerzo para todos los niños que concurren.

Yanina Paniagua, que se desempeña como nutricionista de los cuatro jardines maternales que funcionan dentro de la estructura municipal, expresó que “se trata de responder a una necesidad” de primer orden ya que los niños se encuentran cumpliendo la jornada completa, así como la colación a media mañana, teniendo en cuenta que la alimentación juega un rol fundamental en su desarrollo.

Además, la nutricionista explicó que la dieta varía en función de la edad de cada niño e incluso, hay un cuidado especial con una alimentación “libre de azúcares” para la sala de deambuladores. Más allá de esa particularidad, la planificación se ordena en relación a los macro y micro nutrientes que son importantes para las primeras infancias.

WhatsApp Image 2022 02 25 at 10.03.36 - 25

Destacan la permanente colaboración de los misioneros con la donación de sangre

0

El director del Banco Central de Sangre Joaquín Suárez Romanazzi habló con Códigos y resaltó la predisposición de los misioneros a la hora de donar sangre, aunque reconoció que enero y febrero suelen ser meses complicados, debido a que la gente está de vacaciones y “se relajan”.

Además, comentó que con la llegada de la pandemia se aplicaron varios protocolos de bioseguridad y se empezó a utilizar un sistema de turnos que sirvió para mejorar la organización y optimizar la presencia de los donantes.

“Enero y febrero históricamente fueron meses complicados para la donación de sangre, con el calor, las vacaciones, la gente se relaja. Trabajamos bien con llamadas telefónicas, convocatorias en las redes sociales, el provinciano es solidario, siempre colabora y está presente”, aseveró.

También recordó que siguen con las colectas fuera del Banco de Sangre. “Vamos a distintas localidades, según los pedidos que tengamos. Tenemos pactadas ya fechas en el año”, dijo.

Romanazzi pidió derribar los mitos sobre la donación de sangre y enfatizó que para acercarse a donar es necesario ser mayor de 18 años y llevar identificación. En caso de los menores de 16, se pide la autorización de los padres. “No tienen que estar en ayuno, pero si deben gozar de buena salud”, indicó.

Por último, recordó que donar sangre es un hecho altruista. “Siempre hay una necesidad, las patologías y enfermedades no reconocen feriados, vacaciones ni pandemias”, culminó.

Camionero evadió un puesto fiscal de la Agencia Tributaria Misionera en San José y secuestraron su rodado

0

En inmediaciones a la ruta nacional 105 al kilómetro 34, efectivos de la seccional 2 local, demoraron a un camionero y secuestraron su vehículo debido a que había evadido un puesto de la ATM.

En circunstancias en que los policías realizaban un Operativo de Control Vehicular sobre la mencionada arteria, identificaron a un hombre de 56 años al mando de un camión con una carga de maíz originaria de Entre Ríos con destino a El Soberbio, quien luego de exhibir las documentaciones propias del rodado, alegó que no había realizado el trámite ante la entidad de control de lo transportado.

Finalmente, el personal actuante custodió el rodado hasta las instalaciones de la ATM para las tareas de rigor pertinentes.