sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 4696

Guaraní comienza a desarmar el plantel que llegó a la final del reciente Regional Amateur

0

“Es difícil encontrar palabras para este momento. Hicimos hasta lo imposible, pero no se pudo lograr el objetivo”. Con esa frase, el arquero Nahuel Clavero se despidió de Guaraní Antonio Franco, a través de un posteo realizado en su cuenta oficial de Instagram.

El joven portero formó parte del plantel profesional dirigido por Carlos Marczuk que compitió en el último Torneo Regional Federal Amateur de fútbol con el que llegó a la final y perdió 1-0 ante Juventud Antoniana de Salta por el ascenso al Federal A.

Ese fue el único cotejo en el que el combinado franjeado cayó ante un rival a lo largo del campeonato. Es que, Guaraní -a fuerza de victorias y empates- llegó a ser el mejor clasificado zonal que le permitió definir la mayoría de los partidos de la fase final en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira del barrio Villa Sarita de Posadas.

Así, el guardameta se suma a Ignacio Valsangiacomo, Ariel Morales, Eduardo Flores y Matías Barrientos, quienes conforman el listado de jugadores que ya no pertenecen a la Franja y deberán tomar nuevo rumbo en su carrera futbolística.

(Foto: prensa Guaraní Antonio Franco)

Escuela de Robótica: ya están abiertas las inscripciones definitivas para el 2022 en Posadas

0

En el marco del retorno a las aulas la Escuela de Robótica de Misiones abrió las inscripciones definitivas. En esta oportunidad está destinada a los estudiantes que cursaron durante el 2021 y para aquellos que realizaron la pre-inscripción y se encuentran en lista de espera.

Esta etapa de inscripción estará disponible hasta el 31 de marzo; en la página web los estudiantes podrán acceder con su número de DNI y seleccionar los días y horarios para participar de los trayectos que iniciarán el próximo 2 de marzo.

La Escuela de Robótica de Misiones es un proyecto de la Cámara de Representantes, impulsado por el Presidente de la Legislatura Ing. Carlos Rovira, que sostiene una propuesta pedagógica que apunta a una educación disruptiva con un modelo de aprendizaje basado en proyectos. Una vez más la Escuela da inicio a su ciclo lectivo con una gran oferta educativa.

Pueden acceder a este link y seguir los pasos: https://c3po.roboticamisiones.com/roboticapp

Red de Espacios Maker

La pre-inscripción en las diferentes sedes continúa abierta para todos aquellos estudiantes que quieran participar de los trayectos en los espacios maker. La preinscripción está habilitada en 77 municipios.

Para preinscribirse en la red maker esta disponible el siguiente link: https://www.escueladeroboticamisiones.com/redmaker/preinscripciones

Propuestas educativa:

TrendKids para niños y niñas de 5 y 6 años.

TecnoKids para niños y niñas de 7 y 8 años.

MakerJuniors para niños y niñas de 9 a 12 años.

Teens Maker para niños y niñas de 13 a 15 años.

Team Inn para jóvenes de 16 a 18 años.

High Maker para jóvenes de 19 años en adelante.

Los espacios makers son lugares equipados con tecnología y recursos para que estudiantes de la provincia accedan a trayectos de robótica educativa y mediante el aprendizaje colaborativo desarrollen su potencial creativo. Se brinda la oportunidad de experimentar y concretar proyectos tecnológicos viables de gran valor social, productos intelectuales y materiales de los jóvenes misioneros.

Analizarán si modifican la sede de la final de la Champions programada en Rusia

0

La Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) realizará el viernes una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo en la que se analizará, entre otras cosas, la sede de la final de la Liga de Campeones programada de Rusia, después de los bombardeos iniciados hoy por ese país en Ucrania.

El organismo presidido por el esloveno Aleksander Ceferin realizó este jueves la convocatoria que también evaluará la situación de los equipos de ambos países en las competencias europeas en curso.

"Tras la evolución de la situación entre Rusia y Ucrania, el presidente de la UEFA ha convocado una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes 25 de febrero (a las 6.00 hora de Argentina), con el fin de evaluar la situación y tomar todas las decisiones necesarias", informó la entidad con sede en Nyon. Suiza.

"Se realizarán más comunicaciones después de la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA", completó el comunicado.

La UEFA, en conjunto con la FIFA, está "supervisando la situación", ya que la escalada de la crisis entre Rusia y Ucrania amenaza con afectar los partidos de fútbol europeos e internacionales que se celebrarán en ambos países, adelantó la cadena internacional CNN.

La final de la Champions League 2021/22, partido más trascedente del fútbol europeo a nivel clubes, está fijado el próximo 28 de mayo en el Gazprom Arena de San Petersburgo.

Rusia inició esta madrugada una invasión a Ucrania con bombardeos en distintos puntos del país e incursiones terrestres en varios puntos del territorio que ya causaron las primeras muertes, varias de ellas civiles.

FUENTE: TÉLAM.

La Poceada Misionera premió a un apostador de San Ignacio con más de 10 millones de pesos

Un joven empleado de San Ignacio resultó ganador ser el nuevo ganador de los 10.128.840 pesos de la Quiniela Poceada Misionera. Hizo su jugada en la agencia 301 (vendedor N°406) de la Capital de las Reducciones Jesuíticas, y la suerte estuvo de su lado en el sorteo 2342 efectuado el pasado martes.

Contó que apuesta desde los inicios de este juego del IPLyC SE, “cuando había oportunidad. Si bien alternaba con otros, siempre tuve confianza a la Poceada, porque la veo como un juego a la medida de los misioneros”.

Agregó que, depende del pozo, “confecciono dos o tres boletas, aunque ese día, estaba complicado con el trabajo y pedí al vendedor que me hiciera una sola, y de manera aleatoria”.

Cuando en la ciudad comenzó a correr el rumor que el nuevo millonario era de San Ignacio, “me negaba a revisar el ticket, era una sensación rara. Incluso, me llamó un familiar que tiene que ver con la venta de juegos de azar y me preguntó si no sabía quién había sido el afortunado o ¿no será tuyo? Ni idea, le respondí”, señaló el hombre, que se mostró “contento pero cauteloso” y que utilizará el dinero para pagar algunas deudas, como primera medida.


El pozo estimado para el sorteo de esta siesta es de 3.890.000 pesos.

Interceptaron y detuvieron a un motociclista que transportaba cargamento de marihuana valuado en más de un millón de pesos en Apóstoles

0

Sobre la ruta provincial 1 al kilómetro 13, la División Infantería en conjunto con otros efectivos de la Unidad Regional VII detuvieron a un motociclista de 32 años que llevaba varias bolsas con marihuana en dos mochilas.

En el marco del operativo de control vehicular, los efectivos divisaron al sindicado al mando de una Motomel Skua de 150cc, quien se encontraba nervioso y al momento de exhibir el contenido de sus mochilas, hallaron un total de seis bolsas con estupefaciente.

Seguidamente, la División Drogas Peligrosas de Apóstoles realizó el test al contenido de las bolsas, donde se arrojaron resultados positivos para Cannabis Sativa, con un total de casi 5 kilos y un aforo aproximado de $1.037.400 pesos.

Por ello, ante la intervención del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal 2 de Posadas detuvieron al señalado y secuestraron la motocicleta, un celular y su billetera.

Djokovic reiteró su negativa a vacunarse pero no descartó hacerlo en un futuro

0

El tenista serbio Novak Djokovic justificó este jueves su decisión de no vacunarse contra el Covid-19 aunque dijo "tener la mente abierta" y consideró que para el futuro "todo es posible".

"En este momento, no siento la necesidad de vacunarme para proteger mi cuerpo y no tengo la impresión de ser una amenaza para los otros. Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición", sostuvo "Nole", aún número 1 del ranking de la ATP, con 8.875 puntos, y seguido muy de cerca por el ruso Daniil Medvedev, quien suma 8.435 y puede desplazarlo en los próximos días.

"Para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", dijo Djokovic en una entrevista con el diario francés L' Equipe.

"Basándome en las informaciones sobre la vacuna he decidido no vacunarme. Es mi posición. ¿Va a cambiar? No lo sé, todo evoluciona rápidamente, como vemos en las decisiones de ciertos gobiernos", señaló el tenista serbio.

Djokovic expresó que su carrera tenística se ha basado en un profundo conocimiento de su cuerpo, que lo ha llevado a tener pocas lesiones y a una "perpetua búsqueda de mejorar el cuerpo, para mejorar el rendimiento y aumentar las capacidades del organismo".

"El organismo debe funcionar todo el tiempo a todo vapor durante más de quince años. ¿Quién ha podido hacerlo aparte de Roger (Federer), Rafa (Nadal) y yo? (...) Hay un enorme trabajo tras todo esto", afirmó.

Finalmente dijo que "esta decisión no tiene por qué seguir igual" para siempre: "Las cosas cambian cada día, lo vemos con la pandemia. No sabemos a dónde va el mundo", concluyó Djokovic.

Golpe al narcotráfico: incautaron casi dos toneladas de marihuana en Eldorado y Puerto Libertad

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron casi 1.981 kilogramos de marihuana, en tres procedimientos que ocurrieron en las localidades misioneras de Eldorado y Puerto Libertad.

El primer operativo ocurrió a la altura del kilómetro 1.840 del río Paraná, zona conocida como “Arroyo Aguaray Guazú”, cuando una patrulla de la Fuerza, que realizaba tareas de vigilancia y control, encontró una camioneta abandonada cargada de bultos.

Al inspeccionarla, se comprobó que se trataban de 1.007 paquetes de marihuana, con un peso de más de 1.031 kilos.

Por otro lado, personal de la Fuerza que se encontraba realizando un patrullaje terrestre por un camino terrado, una zona cercana al kilómetro 1.880 del río Paraná, observó huellas de vehículos que salían del camino principal y se dirigían hacia un sendero de pinares y monte.

Debido a ello, Prefectura inició un amplio rastrillaje por el sector y halló, ocultos entre la vegetación, 35 bultos que en su interior contenían un total de 949 panes de marihuana, con un peso que supera los 950 kilos.

En San Isidro el servicio de agua potable fue restablecido pero los vecinos se mantienen en alerta

0

Los vecinos del barrio San Isidro solicitaron una reunión con el defensor del pueblo, Alberto Penayo, en el marco del expediente abierto en la Defensoría del Pueblo por los problemas de agua potable que padeció el barrio durante el mes de enero, a fin de conocer las novedades al respecto.

La reunión se realizó durante la mañana del martes, en la que los vecinos manifestaron su voluntad de seguir trabajando de manera conjunta con la Defensoría en un estado de alerta permanente ante posibles nuevas irregularidades.

Lo que expresaron fue que no es la primera vez que el servicio se restituye y luego vuelve a fallar. "Por esta razón lo convocamos a esta reunión, y nos volveremos a reunir la semana que viene, para mantenernos en alerta porque esto no se puede repetir", contaron.

La reunión se realizó en una plaza del barrio, con la presencia del defensor del pueblo y equipo técnico social y jurídico de la Defensoría del Pueblo.

"Nosotros estamos para acompañar a los vecinos, tanto en este barrio como en cualquier otro donde los vecinos me convoquen voy a estar presente para acompañar los reclamos.

En este caso, estas familias piden que el servicio de agua potable no se corte, como ya lo sufrieron en ocasiones anteriores, y para ello se están organizando, cosa que me parece perfecto porque es la única forma de conseguir las cosas, con organización y constancia", expresó Penayo.

WhatsApp Image 2022 02 23 at 7.03.20 AM - 7

La Glufa colabora ante el desastre de los incendios en Corrientes y Misiones

0

La sequía extrema y los incendios forestales que asolan el noreste de Argentina desde el mes de enero ya han arrasado alrededor de un millón de hectáreas entre Corrientes y Misiones, causado la muerte de más de cuatro millones de animales con un incalculable daño a la fauna autóctona, la pérdida de viviendas, forestación, cultivos, ganado y un importante daño económico y productivo de más de 60 mil millones de pesos.

Esta catástrofe productiva, ambiental y social ha movilizado a miles de rostros argentinos que no han dudado en mostrar su solidaridad en medio de la desolación.

En este contexto, la Gran Logia Unida Federal Argentina. Desde las filiales de la Gran Logia en la ciudad de Posadas, las logias Roque Pérez y la Ciencia y Justicia Dr. Manuel Belgrano, las más cercanas a las zonas del fuego, llevamos adelante una colecta que nos permitió asistir a la comunidad correntina de Paraje Galarza.

Esta localidad correntina, portal de ingreso de los Esteros del Iberá, una de las más perjudicadas por los incendios y en la que sus habitantes perdieron casi todas sus pertenencias volverá a recibir nuestro pequeño aporte este fin de semana próximo.

Asimismo, también enviamos diversos elementos y ayuda médica profesional a la localidad misionera de Cerro Corá y adyacencias, esta ciudad fue una de las más perjudicadas de la provincia de Misiones y por momentos sus habitantes corrieron peligro de perderlo todo porque el fuego estuvo muy cerca de sus viviendas.

Como GLUFA sabemos que la ayuda que están recibiendo Corrientes y Misiones es grande, ya que desde cada lugar del país llegaron bomberos voluntarios, donaciones y hay campañas que invaden las redes sociales y las distintas ciudades de nuestra Argentina. Pero también sabemos que no es suficiente y que cada aporte sirve y ayuda para superar esta histórica catástrofe ambiental.

Como Gran Logia Unida Federal Argentina trabajaremos incansablemente para afrontar, sobre todo en materia de educación, los cambios climáticos que vivimos. Ya no es hablar del futuro, es el ahora. Por eso nuestro principal compromiso será el educativo, el generar conciencia y tratar que nuestro aporte ayude a cambiar el futuro.

Agradecieron a todos los bomberos que en estas circunstancias se convirtieron en héroes y evitaron pérdidas mayores, incluso humanas y reiteraron que siguen recibiendo aportes en la sede de Posadas. Cualquier colaboración por más pequeña que sea será bien recibida, destacaron.

Conflicto en Ucrania: Argentina realizó un contundente llamado a la paz ante la ONU

0

En medio de la creciente tensión mundial por el conflicto en Ucrania, el Gobierno nacional reiteró su preocupación y llamado a la paz e insistió en que debe llevarse a cabo "un diálogo constructivo y de buena fe a fin de encontrar una salida pacífica y concertada".

Durante la 58ª sesión plenaria de la ONU, el representante permanente alterno de la Argentina ante el organismo, Fabián Oddone, sostuvo que el país "expresa su preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania"."Nos alarma la crisis actual, así como la posibilidad de que esta se siga agravando. Es necesario dar pasos sustantivos para entablar un diálogo constructivo y de buena fe a fin de encontrar una salida pacífica y concertada", indicó.

También resaltó en su discurso: "Resulta esencial que todos los países nos apeguemos a los principios a los que hemos adherido como miembros de estas Naciones Unidas. En tal sentido, se deben redoblar los esfuerzos de acercamiento diplomáticos para aliviar tensiones y, al mismo tiempo, fortalecer el espacio de diálogo. No existe una solución militar en este asunto, por el contrario, debe primar la diplomacia preventiva y el diálogo como vía de distensión".

Por otro lado, agregó que "en este marco se apela a todas las partes involucradas a resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, como el respeto a la soberanía de los estados, el no uso de la fuerza y el pleno respeto de los derechos humanos".

Además, Oddone añadió: "Nos sumamos al llamado del Secretario General a todos, de abstenernos de ´acciones y declaraciones que lleven a esta peligrosa situación a estar fuera de control".

Fuente: ÁMBITO.